TENGO GLAUCOMA...
Y QUIERO SABER ¿QUÉ ES?
Guía práctica para el paciente con glaucoma.
Cuerpo Ciliar
C贸
rn
ea
Malla Trabecular
Iris Cristalino
Humor Acuoso
¿Qué es normal? Dentro del ojo, en una estructura llamada el cuerpo ciliar, se produce un liquido llamado humor acuoso, es diferente a las lagrimas.
Flujo del Humor Acuoso
Este liquido (humor acuoso) pasa por la pupila y se drena o se filtra por una estructura muy pequeña, llamada malla trabecular que se encuentra en el ángulo de la cámara anterior.
¿Qué es glaucoma? - El glaucoma es una enfermedad que se caracteriza por el daño progresivo e irreversible del nervio óptico que conlleva a la perdida progresiva y permanente de la visión.
“ SIN
EL TRATAMIENTO ADECUADO
EL GLAUCOMA PUEDE GENERAR
CEGUE RA ”
Existen dos tipos importantes de glaucoma Esto se puede asociar o no a la elevación intraocular.
Glaucoma de ángulo abierto: Se genera por problemas
dentro del sistema de drenaje. Es el más común.
Glaucoma de ángulo cerrado: Se genera el humor
acuoso no puede llegar facilmente al sistema de drenaje.
¿Qué factores de riesgo tengo para tener glaucoma?
Ser mayor de 60 años. Ascendencia afriacana. Hipertensión arterial. Diabetes mellitus. Antecedentes familiares. Miopia. Tener corneas delgadas Tener presiones interoculares altas. Tratamiento largo con esteroides. Traumas oculares.
¿Cómo se diagnostica? Es el oftalmologo quien mediante un examen en su consultotio puede sospechar inicialmente que usted tiene glaucoma. Por medio de un lente especial, que magnifica el nervio óptico, se observan caracteristicas que pueden sugerir el daño del nervio óptico.
Por medio de la gonioscopia se podra definir si usted tiene un ángulo estrecho o un ángulo abierto.
Por medio de la tonometría el oftalmologo podrá determinar si hay aumento de presión en el ojo.
Una vez el oftalmologo sospeche que usted puede tener glaucoma procederá a realizar los examenes diagnosticos complementarios.
CampimetrĂa visual computalizada
PaquimetrĂa
Tomografía óptica coherente del nervio óptico
Fotografía del nervio óptico
ENTRANDO EN DETALLES ¿Qué es? ¿Qué siento? ¿Cómo lo trato?
Tengo Glaucoma de รกngulo abierto. Tengo Glaucoma de รกngulo cerrado.
Tengo Glaucoma de ángulo abierto. ¿Qué es? Recuerde:
En este tipo de glaucoma se altera el sistema de drenaje, es decir el problema esta en la malla trabecular que actua como si fuera el sifón del ojo.
¿Qué siento?
“El enemigo silencioso”: Generalmente usted
no siente nada, es una enfermedad silenciosa, crónica y progresiva. Usted solo se dará cuenta hasta cuando el campo visual se disminuya severamente como para producirle limitaciones en su vida diaría.
¿Cómo lo trato? El tratamiento inicial se realizara con gotas especiales que pueden disminuir la producción de humor acuoso y/o mejorar la salida del liquido por las vías de drenaje.
Si a pesar de los medicamentos no mejora, se le propondra una cirugía para mejorar la vía de drenaje, esto como medida de rescate.
Tengo Glaucoma de ángulo cerrado. ¿Qué es? Recuerde:
En este tipo de glaucoma se de manera súbita la llegada del humor acuoso a su sitio de drenaje, es decir que el ángulo entre la córnea y el iris se estrecha o se cierra obstruyendose el paso del humor acuoso. De esta manera se eleva la presión dentro del ojo por acumulo de liquido que no puede llegar a su sitio de drenaje.
¿Qué siento? Por el aumento de la presión en el ojo usted puede sentir: Visión borrosa con halos de colores alrededor de las luces brillantes. Ojos rojos con pupila medio dilatada. Dolor intenso en el ojo, que se le transmite a la cabeza. Nauseas y vomito.
¿Cómo lo trato? Se le realizará una cirugía con laser que se llama iridotomia, con el fin de mejorar el paso del humor acuoso a su sitio de drenaje.
Este proceso se realizará de manera ambulatoria y solo con gotas anestesicas en la comodidad del consultorio. Se usa un lente especial y usted estará sentado en la misma lampara de hendidura que ya conoce.