1 minute read

Percepción ambiental

La percepción es la acción de percibir, por lo que hace alusión a lo que se puede percibir de un objeto a través de los 5 sentidos. También es la comprensión de una idea donde el cerebro capta la información del exterior llega a los sistemas sensoriales y el cerebro forma conexiones para formar una idea completa. Existen diferentes tipos de percepción: Percepción visual: a través de los ojos Percepción auditiva: a través de los oídos por sonidos sonoros. Percepción táctil: por medio de la piel. Percepción gustativa: a través del paladar por sustancias. Percepción olfativa: a través de la nariz por olores. Percepción social: la relación de los individuos con su entorno y la interpretación de su comportamiento. Percepción musical: cuando el individuo reconoce el son, ritmo y melodía. Percepción del movimiento: es la capacidad de realizar movimientos para sobrevivir de amenazas y peligros. Percepción sensorial: es captar señales exteriores por los sentidos. Percepción extrasensorial: es obtener conocimientos por medios diferentes a los sentidos conocido como el sexto sentido como por ejemplo la telepatía, clarividencia, precognición y retro cognición. Según la psicología la percepción es organizar e interpretar los estímulos poseyendo dos etapas la sensorial y la intelectual. La teoría de gestal dice que el humano percibe la realidad conforme a su estructura. La teoría ecológica se refiere a que es el resultado de estímulos provenientes del medio ambiente y se van acumulando desde la infancia.

Teoría probabilista son estimaciones de la información que se acumula acerca del ambiente y nunca tiene una analogía concreta y real.

Advertisement

Comentario:

Es interesante como es que percibimos las cosas que nos rodean ya sea por los sentidos o por otros medios pero que de igual forma casi no siempre todas las personas percibimos lo mismo de algo o dentro del mismo ambiente.

This article is from: