Reglamento interno oficial 2015 ET

Page 1


INTRODUCCIÓN Para alcanzar la formación integral del ser humano, en ese sentido es fundamental la existencia de un conjunto de normas que regulen la vida de la comunidad educativa, como es el Reglamento Interno, un documento regulador que describe las reglas de convivencia, que recoge la misión y visión de la Institución y determina los objetivos que se propone. Es por ello que, cuando se vulnere o desconozca su contenido, es preciso aplicar los medios para encauzar el comportamiento. En este contexto las instituciones educativas tienen la facultad de generar y/o elaborar normas que permitan regular una convivencia saludable entre sus miembros, asimismo procurar un mejor servicio a la comunidad educativa, asumiendo una práctica eficiente de las responsabilidades asignadas. El Reglamento Interno de la Institución Educativa Pública Nº 5143 “ESCUELA DE TALENTOS”, es un instrumento técnico normativo que regula los deberes y derechos de todo el personal que tiene vínculo laboral en la Sede Institucional, así como de los estudiantes que cursan estudios en la institución educativa, con el fin de alcanzar su efectiva formación integral en la práctica de los valores. Tiene como objetivo fundamental además, cautelar las actividades educativas, administrativas e institucionales asegurando la interrelación de todos sus miembros y articula coherentemente las disposiciones generales y las necesidades internas de la Escuela de Talentos. Por ende, el presente reglamento recoge normas generales sobre la organización interna de la Institución Educativa “Escuela de Talentos” y ha sido elaborada teniendo en cuenta las líneas de coordinación, comunicación, normativas del sector educativo, precisión de las esferas de competencia y niveles de decisión, características propias desde las perspectivas normativas, económicas, social, cultural y criterio instructivo, a fin de propiciar el clima favorable para el desempeño de las labores educativas. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

1


CAPÍTULO I CONSIDERACIONES GENERALES DEFINICIÓN Artículo Nº 01.- El presente Reglamento Interno, es una norma fundamental que regula las funciones generales de la Comunidad Educativa que labora y apoya a la Institución Educativa “Escuela de Talentos”, por su naturaleza, es un documento técnico normativo, que precisa pautas para la correcta gestión administrativa, así como establece deberes y derechos del personal en servicio y establece las pautas de convivencia de los estudiantes, viabilizando el desarrollo de las actividades educativas y la ejecución del Plan Anual de Trabajo, teniendo como base la estructura del Diseño Curricular Nacional, Proyecto Educativo Nacional, Regional y Local, a fin de garantizar la calidad y eficiencia del servicio educativo, OBJETIVOS Artículo Nº 02.- El objetivo de la institución es planificar, organizar, ejecutar y supervisar periódicamente los contenidos temáticos y el proceso de enseñanza aprendizaje, a fin de mejorar el Sistema Educativo. Fomento y cultivo de la cultura del emprendimiento entre los estudiantes. ALCANCES Artículo Nº 03.- La secuencia normativa comprende a todas las personas que realizan acciones pedagógicas, académicas, administrativas, asistencial y de cualquier otra índole que compromete su accionar en la Institución Educativa “Escuela de Talentos”. CREACIÓN Artículo Nº 04.De la creación La Escuela de Talentos, es una institución pública que define sus objetivos en la educación integral de los estudiantes mediante el uso de la tecnología, creada por Resolución Directoral Regional N° 0804-2012-DREC del 06 de marzo del 2012, y precedentemente por R.D.R. Nº 002940-DREC. Desde entonces impulsa una enseñanza, a través de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, a los estudiantes seleccionados de las instituciones educativas públicas de la Región Callao y mediante admisión ordinaria convocada al término del año lectivo correspondiente.

_____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

2


MISIÓN Artículo Nº 05.-

De la Misión

Somos una institución educativa pública de la Provincia Constitucional del Callao que atiende a estudiantes sobresalientes de 4° y 5° de secundaria provenientes de colegios públicos. Financiada y gestionada por el Comité de Administración del Fondo Educativo del Gobierno Regional del Callao. Brindamos un servicio educativo de calidad para formar estudiantes con un alto nivel cognitivo y socioemocional, en el marco de una consistente formación integral desarrollando sus competencias científicas, humanísticas, tecnológicas, artísticas y deportivas. Para promover la inclusión social y educativa de jóvenes de escasos recursos y zonas vulnerables de la Provincia Constitucional del Callao, garantizando aprendizajes significativos para ser personas saludables, buenos ciudadanos con valores y productivos que les permitan lograr metas superiores en sus estudios, en su vida personal, familiar, ciudadana y laboral, contribuyendo a la solución de problemas de su contexto socio-cultural y económico productivo. Poseemos una plana docente y directiva con altas competencias profesionales que utiliza la mayor variedad de medios educativos y de manera protagónica haciendo uso intensivo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza aprendizaje, en el marco de un modelo pedagógico interactivo y creativo. VISIÓN Artículo Nº 06.De la Visión La Escuela de Talentos en el futuro, será reconocida en el ámbito nacional e internacional como una institución líder e innovadora que forma estudiantes competitivos para la sociedad del conocimiento acorde con el avance científico, cultural y tecnológico, capaces de resolver problemas a través de la reflexión y la creatividad, a fin de que aporten al cambio de las políticas sociales y medio ambientales. CRITERIOS DE DISEÑO Artículo Nº 07.- La Escuela de Talentos, surge en la posibilidad de brindar oportunidades a los jóvenes estudiantes más talentosos de la Región Callao, provenientes de instituciones públicas del ámbito regional, a través de una educación integral de calidad, ofreciendo más posibilidades a quienes desean lograr objetivos y desplegar al máximo sus capacidades y actitudes personales, para convertirse en el futuro, en ciudadanos referentes y que aportarán al desarrollo y modernismo de la Región Callao y el país. Para estos propósitos es necesario elaborar normas que permitan procurar el nivel organizacional del personal en servicio y establecer acciones conjuntas y eficientes en todo trabajo, planteando reglas totalmente transparentes para el accionar de todos, en la idea de lograr objetivos educacionales de la Escuela de Talentos, principalmente con los estudiantes.

_____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

3


BASE LEGAL Artículo Nº 08.- El presente Reglamento Interno se sustenta en los siguientes dispositivos legales vigentes: a) Constitución Política del Perú. Título I Capítulo IV Arts. 21 y 23 sobre Educación, la Ciencia y la Cultura. b) Ley Nº 28044, Ley General de Educación, y sus modificatorias las Leyes Nº 28123, Nº 28302, Nº 28329 y Nº 28740. c) Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, Decreto Supremo Nº 004-2013-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial d) Decreto Supremo Nº 009-2005-ED, que aprueba el Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo e) Decreto Legislativo Nº 882, Ley de Promoción de la Inversión en Educación. f) Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. g) Ley Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público. h) Ley Nº 25231 Ley Nº 28198 Ley que crea el Colegio de Profesores del Perú D.S. N° 017-ED, Estatuto del Colegio de Profesores del Perú. i) D.S. 006-2004-ED, Lineamientos de Política Educacional. j) Decreto Supremo Nº 013-2004-ED, que aprueba el Reglamento de Educación Básica Regular. k) Resolución Ministerial N° 440-2008-ED, que aprueba el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular. l) Ley N° 27815, Ley del Código de Ética de la Función Publica m) D.L. Nº 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa n) Decreto Supremo Nº 008-2006-ED, que aprueba los Lineamientos para el Seguimiento y Control de la Labor Efectiva de Trabajo Docente en las Instituciones Educativas Públicas. o) Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública p) Decreto Supremo N° 015-2002-ED, Reglamento de Organización y Funciones de las Direcciones Regionales de Educación y Unidades de Gestión Educativa Local. q) Ley Nº 28740, Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa. r) Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, modificada por las Leyes Nº 28961, Nº 28968, Nº 29053 y Nº 29739. s) Ley Nº 28988, Ley que declara la Educación Básica Regular como servicio público esencial y su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2007-ED. t) Ordenanza Regional N° 000018-2011, que aprueba el Plan Educativo Regional 2010 - 2023 del Gobierno Regional del Callao. u) Ley de Participación en Renta de Aduanas 27613 Artículo 3°. v) Ley que precisa los programas a cargo del Fondo Educativo de la Provincia Constitucional del Callao. Ley N° 29775 CAPÍTULO II ORGANIZACIÓN Y ATRIBUCIONES _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

4


ESTRUCTURA ORGÁNICA Artículo Nº 09.La Escuela de Talentos, es responsable de lograr la calidad y eficiencia del Servicio Educativo en acción directa con todos sus miembros rectores y subalternos, en concordancia con la realidad local, planes educativos de nivel regional y la política educativa del sector. Depende orgánicamente del Comité de Administración de Fondos Educativos “CAFED” y en lo técnico pedagógico de la Dirección Regional de Educación del Callao. Artículo Nº 11.La Escuela de Talentos, tiene la siguiente estructura orgánica 1. Órgano de Dirección 1.1. Dirección General 1.2. Promotor Educativo 1.2.1. Consejo Consultivo 1.3. Secretaría General 1.4. Asistente de Dirección 2. Órgano de Línea 2.1. Coordinación Académica a) Sub Coordinación de Tecnología Educativa c) Sub Coordinación de Investigación y Desarrollo Tecnológico 2.2. Coordinación de Cultura a) Oficina de Imagen Institucional 3. Órgano de Apoyo 3.1. Coordinación Administrativa a) Coordinador Administrativo b) Asistente Administrativo

3.2.

Sub Coordinación de Bienestar Social

a) b) c)

Asistenta Social Psicología Servicio de Tópico / Enfermería

3.3.

Sub Coordinación de Mantenimiento e Infraestructura Educativa

_____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

5


ATRIBUCIONES GENERALES I. ÓRGANOS DE DIRECCIÓN DIRECCION GENERAL Artículo Nº 12.- Son Atribuciones del Director de la Institución Educativa a) Controlar y Supervisar las actividades técnicas pedagógicos con el apoyo de los coordinadores y responsables de las diferentes áreas. b) Emitir directivas y resoluciones directorales de su competencia, siempre que involucre objetivos y logros de la Escuela de Talentos. c) Velar por la correcta aplicación del Reglamento Interno, Manual de Perfiles de Puestos y Administrar la documentación de la Institución. d) Verificar la existencia, regularidad, autenticidad y veracidad de la contabilidad, libros, documentos y operaciones que señale la Ley, dictando las disposiciones necesarias para el normal desenvolvimiento de la Institución. e) Controlar y verificar la existencia de los bienes consignados en los inventarios y el uso y destino de los bienes existentes. f) Autorizar, planificar, organizar el viaje de pasantía u otros de índole académico de los estudiantes y docentes de la Escuela de Talentos. g) Motivar, promover y supervisar proyectos de innovación pedagógica de la Escuela de Talentos, teniendo en cuenta también el perfil y propósitos de la institución. h) Para el cumplimiento de estas funciones, el Director contará con el apoyo de los coordinadores y responsables de área, así como el personal idóneo a quienes señale funciones específicas el presente Reglamento Interno. i) Organizar, coordinar, supervisar y evaluar la ejecución de los planes anuales de trabajo: Pedagógicos, de formación, disciplinarios que garanticen la calidad de los servicios educativos. j) Elaborar directivas y/o documentos normativos internos, que contribuya en el desarrollo del currículo y el proceso de evaluación. k) Fiscalizar y evaluar la realización adecuada de eventos y actividades. l) Elaborar el informe anual de los resultados logrados en la ejecución del Plan Anual de Trabajo (PAT) de la Institución Educativa. m) Conducir la elaboración, ejecución y evaluación del Proyecto Educativo Institucional y del Proyecto Curricular de la escuela, con la participación de los coordinadores y la plana docente. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

6


n) o)

p) q) r) s)

Presidir las reuniones con el personal que este a su cargo. Promover, planificar, organizar y ejecutar las jornadas de actualización en el ámbito técnico pedagógico y tecnológico para los docentes de la escuela con fin de fortalecer el desempeño académico. Controlar las actualizaciones de la Página Web. Coordinar con entidades públicas y/o privadas para afianzar la gestión educativa. Aprobar todo tipo de documento generado en la Institución Educativa; tales como documentos de gestión, distribución del horario de clases. Asumir responsabilidad durante la gestión, a fin de direccionar la misión de la Institución Educativa, estando dentro de sus facultades planificar, organizar, ejecutar y reformar cuando sea necesario.

PROMOTOR Y COMITÉ CONSULTIVO Artículo 13° Del Promotor Educativo a) El promotor Educativo de la “Escuela de Talentos es propuesto por la Gerencia General del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (CAFED) y brinda su apoyo a honoren a la Dirección de la Escuela de Talentos, no percibe ningún tipo de retribución económica, por ningún concepto. b) Representa al Comité de Administración del Fondo Educativo y Gobierno Regional del Callao, con el fin de promover el rumbo correcto de la “Escuela de Talentos”, en el ámbito pedagógico. c) Preside y convoca al Comité Consultivo de la “Escuela de Talentos”, y sesiona como mínimo una vez por mes. d) Establece con los miembros del Comité Consultivo los lineamientos generales de política educativa de la “Escuela de Talentos” e) Promueve la participación de la institución en los diversos eventos y concursos académicos, científicos, tecnológicos y de innovación, en el ámbito, regional, nacional e internacional, antes las entidades que promueven este tipo de concursos tanto en el sector público como privado. f) Promueve alianzas estratégicas a través de la Cooperación Técnica e Internacional en beneficio de los alumnos y la institución educativa en general. g) Elabora y modifica el Reglamento del Comité Consultivo de la “Escuela de Talentos”, con la participación de todos sus miembros. h) Fomenta el buen clima institucional entre todos los miembros de la Comunidad Educativa. i)

Es designado por Resolución Directoral emitida por la Dirección de la “Escuela de Talentos”

_____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

7


Del Consejo Consultivo a. El Comité Consultivo es presidido por el Promotor Educativo. b. El Consejo Consultivo de la “Escuela de Talentos” está conformado por el Director de la Institución Educativa y un docente de cada área académica: Ciencia Tecnología y Ambiente; Matemáticas; Comunicación; Geografía y Economía; Formación Ciudadana y Cívica; Persona Familia y RRHH; Educación Física; Educación para el Trabajo; Ingles; Educación Religiosa, Arte e Historia. c. Sesiona una vez por mes como mínimo, para lo cual debe contar con el 50% más uno de sus miembros y se sesiona como mínimo una vez por cada mes del Año Académico Escolar.

d. Adopta sus acuerdos por unanimidad o mayoría simple de los miembros asistentes. Los acuerdos que adopte el Consejo Consultivo requieren para su aprobación; contar con la mitad más uno de los votos a favor de sus miembros asistentes a la sesión correspondiente. SECRETARIA GENERAL Y ASISTENTE DE DIRECCION Artículo 14° Son Atribuciones de la Secretaria General a) Apoyar al Director en materia administrativa, en el ámbito de su competencia. b)

Administra la agenda de Dirección, para lo cual debe asistir, coordinar y mantener informado al Director de las diferentes actividades programadas en la Institución Educativa.

c)

Preservar la custodia de documentos y archivos de la institución, así como cuidar de los bienes a su cargo.

d)

Velar por la buena imagen institucional, protocolo y demás actividades que coadyuven a mantener la buena percepción institucional.

e)

Es la responsable de la Mesa de Partes, debe garantizar el flujo y el trámite eficiente de documentos que ingresan y salen de la Escuela de Talentos.

f)

Elaborar los certificados de estudio, de conducta, constancias y otros en los plazos correspondientes y a solitud de los usuarios.

g)

Verificar el reporte de asistencia de los alumnos realizada por los auxiliares de aula e informar a la dirección.

h)

Otras funciones encomendadas por la Dirección.

_____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

8


Artículo 15° Son Atribuciones del Asistente de Dirección a) Redactar la documentación interna y externa pertinente encomendada por la Dirección de la institución educativa. b) Elaborar las conformidades de servicio, informes y otros. c) Consolidar, verificar y presentar la documentación de sustento de pago del personal docente, administrativo y directivo que labora en la institución. d) Elaborar las planillas de subvención de pago de movilidad de los alumnos que corresponda el beneficio y adjuntar la documentación de sustento. e) Mantener actualizado el SIAGIE del Ministerio de Educación, en lo que respecta a matricula, nominas, boletas y actas, conforme los plazos pertinentes. II. ORGANOS DE LINEA COORDINACIÓN ACADÉMICA Artículo Nº 16.- Son Atribuciones del Coordinador Académico a) Coordinar y supervisar la elaboración y ejecución de los programas curriculares establecidas por los profesores de cada área curricular. b) Supervisar a los responsables de Área, el dictado de clases, previa planificación y coordinación con la Dirección a fin de motivar la eficiencia en la enseñanza y realizar acciones de acompañamiento y asesoramiento pedagógico a los docentes. c) Elaborar los instrumentos de evaluación; registros auxiliares, actas, exámenes, matrices de documentos pedagógicos, etc. d) Asesorar a los profesores en asuntos pedagógicos y en la elaboración de documentos internos y oficiales. e) Elevar a la Dirección, propuestas de capacitación de los profesores en las áreas que corresponden. f) Reunirse periódicamente con los demás coordinadores de nivel, con la finalidad de articular funciones, informaciones, documentación, criterios de evaluación y actividades diversas. g) Supervisar el ingreso puntual de los profesores a clases, el cumplimiento del rol de desempeño y de reemplazos e informar acerca de los incumplimientos a la Dirección y Administración. h) Velar por el mantenimiento y conservación de los bienes a su cargo. i) Organizar las actividades para las evaluaciones oportunas del estudiante, a lo largo del año lectivo y revisar semanalmente las sesiones de clase de los docentes. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

9


j) k) l)

Fortalecer e incentivar las capacidades investigativas de los docentes y estudiantes investigadores e innovadores de la Escuela de Talentos. Difundir e intercambiar experiencias de investigación e innovación educativa con Instituciones Educativas a nivel Local, Regional y Nacional. Promover la cooperación con organizaciones e instituciones públicas o privadas, desarrollando programas con proyección social en la comunidad.

m) Diseñar, proponer y ejecutar, el plan de preparación académica en la enseñanza de materias específicas a los estudiantes con proyección universitaria. n) Elaborar documentos que corresponden a su área de trabajo, así como la propuesta pedagógica que corresponde al año lectivo correspondiente, estableciendo puntos claves de desarrollo educativo, con el objetivo de afianzar el trabajo formativo de la Escuela de Talentos. o) Promover la buena práctica de convivencia entre el personal directivos, los docentes, personal administrativo, estudiantes y con todos los actores de la comunidad educativa en general. p) Colaborar con la elaboración de los documentos de gestión (PEI, PCI, RI, PEAI y otros) q) Realizar el análisis y respectivos informes sobre el rendimiento académico de los estudiantes. r) Otras funciones que la Dirección de la Escuela de Talentos designe.

Artículo Nº 17.- Son Atribuciones del Sub Coordinación de Tecnología Educativa a)

Planificar, organizar e incentivar la investigación que propicie el desarrollo tecnol ógico, en la Escuela de Talentos.

b)

Identificar, promover y ejecutar proyectos que permitan experimentar modeloseduc ativos en relación con la formación básica yeducación tecnológica.

c)

Formular planes de formación continua en el tema de la Tecnología de la Información y comunicación, con los docentes de la Escuela de Talentos y Estudiantes.

d)

Capacitar y proponer actividades de formación continua con los docentes y estudia ntes, en proyectos de innovación educativa, mediante el usode las Nuevas Tecnologías d e la Información y Comunicación

e)

Diseñar, implementar y evaluar eventos de formación continua para Docentes, Administrativos y Estudiantes de la Institución Educativa.

_____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

10


f)

Asesorar el diseño de materiales educativos que se brinda a los estudiantes de la Escuela de Talentos.

g)

Proponer criterios para la formulación de estrategias que propicien la investigación, ejecución de proyectos de innovación y transferenciatecnológica en los docentes y estudiantes de la Escuela de Talentos.

h)

Llevar el control e inventariar los objetos tecnológicos de la Escuela de la Escuela de Talentos. (aulas, laboratorios de inglés, Robótica, Educación para el Trabajo)

i) Realizar otras funciones que le asigne la instancia superior. COORDINACIÓN DE CULTURA Artículo Nº 18.- Son Atribuciones del Coordinador de Cultura a) Fomentar el arte y la cultura en la Escuela de Talentos, en vínculo directo con las instituciones del sistema, con los técnicos, instructores y artistas profesionales debidamente capacitados. b) Organizar diversas acciones promocionales del talento artístico, local y regional en espacios caracterizados, presentación de exposiciones, talleres, visitas dirigidas, conferencias y otros. c) Promover y desarrollar actividades recreativas y deportivas, mediante una programación y/o proyecto innovador y creativo, que promueva la participación de estudiantes y docentes, a fin de estimular un estilo de vida saludable. d) Promover las manifestaciones artísticas y hábitos culturales como medio de transmisión en el cultivo del arte y la cultura a los estudiantes. e) Formular los lineamientos de arte y cultura en la política educativa que orienten el desarrollo de la promoción cultural de la Escuela de Talentos. f) Proponer objetivos y estrategias para el fomento del Arte y la Cultura entre los estudiantes a nivel de la Institución Educativa. g) Gestionar proyectos artísticos y culturales, a través de la Cooperación de instituciones públicas y privadas. Artículo 19 Son atribuciones del responsable de Imagen Institucional h)

Planificar, organizar y conducir acciones vinculadas a notas periodísticas: digitales, radiales, escritas y televisivas.

i)

Cubrir todas las actividades oficiales de la “Escuela de Talentos”; así como cualquier evento que requiera ser difundido en coordinación con la Dirección de la institución y el Promotor Educativo.

_____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

11


j)

Establecer y mantener relaciones permanentes con los medios de comunicación, con las oficinas de relaciones públicas y protocolo de las diferentes entidades públicas y privadas.

k)

Mantener activo y actualizado el Facebook y la Pagina Web de la Escuela de Talentos.

l)

Seguir y analizar la información emitida por los medios sobre temas relacionados con el sector y específicamente con la “Escuela de Talentos”.

m) Brindar apoyo en la realización de todas las actividades realizadas dentro del año académico y fechas efemérides. n)

Otras asignadas por la Gerencia General del CAFED y la Dirección de la “Escuela de Talentos”

ÓRGANOS DE APOYO SUB COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA Artículo Nº 20.- Son Atribuciones del Coordinador Administrativo a. Supervisar en la institución educativa; la llegada, permanencia y salida de los profesores, administrativos y estudiantes en general. b. Velar por la asistencia y puntualidad de los profesores, estudiantes, administrativos y del personal en servicio durante el desarrollo de las actividades educativas. c. Presentar la documentación necesaria ante las autoridades pertinentes, cada vez sea requerida o en cumplimiento de sus funciones. d. Organizar y controlar el trabajo de todo el personal administrativo y de servicio, procurando el buen desempeño y cumplimiento de sus responsabilidades. e. Verificar la existencia de los bienes consignados en los inventarios y el uso y destino de los bienes existentes. f.

Tener la estadística de bienes y servicios de la institución educativa, así como conformar la comisión de altas y bajas.

g. Cerciorarse de que la institución no incurra en infringir alguna disposición legal vigente. h. Encaminar el adecuado mantenimiento de los activos de la institución educativa, procurando que los instrumentos tecnológicos y equipos necesarios, estén en óptimas condiciones de funcionamiento. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

12


i.

Suministrar adecuadamente los útiles y material didáctico virtual que requiera la Escuela de Talentos, en coordinación con la Dirección, previendo su adquisición.

j.

Procurar la gestión para el pago oportuno de sueldos de los docentes, aplicando los descuentos respectivos a quienes falten injustificadamente, previa autorización de la Dirección, acuerdos internos y normas legales vigentes

k. Controlar las salidas, las pasantías y/o paseos y viajes de estudios, exigiendo garantías para cada caso. l.

Monitorear y supervisar las acciones de Seguridad integral de la “Escuela de Talentos”.

m. Otras asignadas por la Dirección de la “Escuela de Talentos” Artículo 21.- Asistente Administrativo a) Llevar el control de las licencias, permisos concedidos y otros que conciernen derechos y deberes de los docentes, administrativos y estudiantes, de acuerdo a la normatividad vigente. b) Formular programas de incentivos y estímulos que propicien el bienestar del trabajador y el adecuado clima laboral. c) Elaborar y actualizar el cuadro para asignación de personal (CAP) y la elaboración del presupuesto analítico de personal (PAP) en la Escuela de Talentos. d) Elaborar la estadística de bienes y servicios de la institución educativa, procurando el adecuado mantenimiento de los activos de la institución educativa, a fin de que los instrumentos tecnológicos y equipos necesarios, estén en óptimas condiciones de funcionamiento. e) Posibilitar en la gestión del pago oportuno de sueldos de los docentes, aplicando los descuentos respectivos a quienes falten injustificadamente, previa autorización de la Dirección, acuerdos internos y normas legales vigentes. f) Apoyar a la coordinación administrativa en todos los aspectos que fuera necesario y a la Dirección General. RESPONSABLES DEL BIENESTAR SOCIAL Artículo Nº 22.-Son atribuciones de los responsables de Psicología a) Planificación, ejecución y evaluación del plan de trabajo del área de psicología. b) Elabora los informes relacionados al Plan de trabajo del área de psicología. c) Brindar asesoría a los profesores tutores para brindar las orientaciones en caso de situaciones conflictivas y/ o problemáticas que ocurran con los estudiantes. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

13


d) Remitir a la Dirección de los casos atendidos y actividades realizadas a su cargo. e) Llevar un registro psicológico de los estudiantes donde se consigne las evaluaciones psicológicas y atenciones prestadas. f) Derivación de los estudiantes a especialistas si fuera necesario. g) Planificación y ejecución de la Escuela de Padres. h) Elaboración de material que ayude a los tutores al desarrollo de la sesión de tutoría. i) Citar los padres de familia y tutores para dar informe y brindar las orientaciones para el tratamiento del estudiante si fuera el caso. j) Efectuar reuniones de equipo para realizar labor de análisis y evaluación psicológica de los estudiantes, docentes y personal en servicio de la Escuela de Talentos. k) Velar por el mantenimiento y conservación de los bienes a su cargo. l) Organizar las coordinaciones semanales con los docentes de área, con los tutores de aula y apoyar el normal cumplimiento de las actividades educativas. m) Coordinar la elaboración de material educativo virtual e instrumentos de evaluación sustanciales, en cantidad y calidad. n) Elaborar un informe a la dirección general exponiendo la ejecución de programas y logro de metas, para la elaboración del plan anual. o) Tanto el departamento psicológico y médico deberán tener el historial contenidas en una carpeta por cada estudiante donde se incluya su hoja de vida, ficha diagnóstico y detección de inconvenientes y el seguimiento correspondiente. p) Desarrollar actividades de planificación, organización, dirección y control, de los procesos inherentes del área médica, asumiendo responsablemente el cargo ante la Dirección, asesorando sobre las necesidades y el estado del área. q) Planificar, organizar y dirigir los programas y acciones, orientadas a promover la calidad de vida y salud integral de la comunidad educativa de la Escuela de Talentos. r) Otras funciones que la Dirección le asigne. Artículo Nº 23.-Son atribuciones de la Asistenta Social a) Gestionar y proponer el desarrollo de programas de bienestar social, dirigidos a promover la prevención de problemas de salud en el trabajador. b) Elaborar estudios socio familiares y sobre condiciones de trabajo del personal, proponiendo programas destinados a promover la recreación e identificación del estudiante y personal en servicio de la Escuela de Talentos. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

14


c) Efectuar visitas domiciliarias, hospitalarias y elaborar cuadros estadísticos de ocurrencias, específicamente acciones focalizadas en cuanto a los estudiantes. d) Participar en la gestión, formulación, ejecución, evaluación de planes, programas y proyectos sociales dirigidos a mejorar las condiciones de vida en la Escuela de Talentos. Artículo Nº 24.Son atribuciones Responsable de Tópico / Enfermería a) Planificar, organizar y dirigir los programas y acciones, orientadas a promover la calidad de vida y salud integral de la comunidad educativa de la Escuela de Talentos. b) Planificar, coordinar, implementar y controlar las jornadas para la manutención de la salud integral de los estudiantes dando apoyo necesario en materia de salud integral, para contribuir al logro de una óptima adaptación a la vida estudiantil. c) Desarrollar, coordinar, controlar y evaluar los planes, programas, proyectos, talleres y/o jornadas educativas, en cuanto a divulgación de medidas preventivas y de atención integral a toda la comunidad. d) Atender emergencias a los estudiantes en el tratamiento de su salud y otras acciones, que le sean asignadas dentro de sus competencias e) f)

g) h)

i)

j)

Brindar atención a los estudiantes en caso de malestar físico. Derivar a los estudiantes a algún recinto asistencial en caso de urgencia o enfermedad grave, siempre con el aviso previo de los padres y/ o apoderado. Mantener actualizados los registros de atención diaria de los estudiantes. Emitir informe estadístico mensual a la Dirección atenciones otorgadas durante ese periodo. Brindar asistencia en las actividades preventivas promocionales realizadas por algún centro asistencial de salud. Velar por el mantenimiento y conservación de los bienes a su cargo.

CONSEJO DE DISCIPLINA Artículo Nº 25. Son atribuciones del Consejo de Disciplina a) Participar en la generación de acuerdos que fortalezcan, la mejora de la Gestión educativa de la Escuela de Talentos y velar por el cumplimiento del presente Reglamento Interno y demás normas que contribuyan a la defensa y garantía de los derechos de toda la comunidad educativa. b) Opinar y/o proponer aspectos disciplinarios, entre otros, a fin de mantener en la Escuela de Talentos un clima de bienestar general y buena convivencia. _____________________________________________________________________________ REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

15


c)

Tratar en reunión con sus miembros integrantes y proponer solución a las faltas ocasionados por los estudiantes y personal en servicio de la Escuela de Talentos.

COMISIONES DE TRABAJO Artículo Nº 26.De las Comisiones de Trabajo en equipo Las comisiones de trabajo, son el producto de la eficiencia de la gestión, cuyo fin es encaminar de manera organizada los objetivos educacionales y podrán formar parte; el personal docente de todas las áreas curriculares, responsables de talleres, auxiliares de educación y administrativos, convocadas oportunamente por la dirección en beneficio de la educación actuada por la Escuela de Talentos. CAPÍTULO III RÉGIMEN LABORAL Y ECONÓMICO DEL FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA DE TALENTOS Artículo Nº 27.Del personal Se considera personal en servicio de la Escuela de Talentos, a todos aquellos que tienen un vínculo laboral por un periodo indeterminado, para mejor desarrollo de sus responsabilidades cumplen disposiciones que se establecen en el presente documento, para cuyo efecto se establecen lo siguiente: a) Personal Docente Jornada laboral: De 07:45 a 17:15 horas de lunes a viernes, tiempo exclusivo. De 08:00 a 12:45 horas los sábados b) Personal Administrativo Jornada Laboral: De 07:30 a 17:30 horas de lunes a viernes, tiempo exclusivo. De 08:00 a 13:00 horas los sábados c) Personal Auxiliar: Jornada Laboral: De 07:15 a 17:30 horas de lunes a viernes, tiempo exclusivo. De 08:00 a 13:00 horas los sábados d) Personal de servicio: Jornada Laboral: De 07:00 a 17:00 horas de lunes a sábado De 07:30 a 13:00 horas los sábados e) Los refrigerios tienen una duración de 45 minutos, según turnos establecidos. _____________________________________________________________________________ REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

16


f)

El personal administrativo y docente debe asistir a su centro de labores correctamente presentado en su vestir y en su imagen personal. Damas: ● Vestido uniforme color azul noche (meses de marzo, abril y mayo.) ● Pantalón, saco color azul noche y blusa clara (desde mayo a diciembre) ● Zapatos oscuros de vestir. ● Peinado y maquillaje apropiado. Varones ● Pantalón y saco oscuro. ● Camisa y corbata. ● Zapatos oscuros de vestir ● Cabello corto. Si tiene barba y/o bigote, debe llevarlos cortados y bien acicalados.

INASISTENCIAS A JORNADA LABORAL DEL PERSONAL EN SERVICIO Artículo Nº 28.- De las inasistencias En el caso de inasistencia laboral, el trabajador deberá comunicar tal hecho y sus motivos a la Dirección y regularizar a través del personal jerárquico del área correspondiente, dentro de la primera hora de la jornada de trabajo, salvo causa de fuerza mayor, quien calificará la inasistencia como justificado o injustificado. Artículo Nº 29.- Toda inasistencia laboral no será remunerada, con excepción de los casos de enfermedad o accidente, acreditando con el respectivo certificado médico expedido o refrendado por la autoridad de salud competente. Artículo Nº 30.- El referido certificado deberá ser presentado a la administración de la Escuela dentro de los 03 días de producida la causa de la inasistencia. Vencido dicho plazo se considerará inasistencia laboral injustificada, aplicándose los descuentos correspondientes, sin perjuicio de la sanción disciplinaria que corresponda de acuerdo a lo previsto en la tipificación de falta grave conforme a Ley. Artículo Nº 31.- De las salidas Toda salida de un trabajador dentro del horario de labores, requerirá de un permiso otorgado por la Dirección, canalizado por la Administración, tanto para el personal docente, administrativo y estudiantes, solicitados 24 horas antes. Dicho permiso constará en la papeleta de salida correspondiente, que contendrá el objeto, la fecha y la hora de salida y en su caso, la hora de retorno al centro de trabajo. Esta papeleta será recibida por el encargado de la puerta de ingreso, quién la remitirá al responsable del área de personal. Artículo Nº 32.- De las tardanzas El trabajador que incurra en tardanza reiterada, será sancionado con arreglo a lo previsto en el presente Reglamento (Art. 41), para el cual se seguirá el correcto _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

17


procedimiento administrativo que corresponden en cada caso, evitando en todo momento caer en abuso de autoridad. Artículo Nº 33.Del refrigerio Todo trabajador deberá utilizar 45 minutos para nutrir sus alimentos, al finalizar la hora de refrigerio deberá regresar de inmediato a sus labores, en caso contrario, se hará acreedor a las sanciones graduales que imponga la Escuela de Talentos y de acuerdo a los alcances del presente reglamento. Artículo Nº 34.- Todo el personal en servicio, al tomar su refrigerio, si lo hace fuera del Plantel, debe comunicar su salida y entrada al personal de seguridad de la puerta principal. Cualquier omisión se considera falta. Artículo Nº 35.- De las asistencias La Asistencia del personal docente, administrativo y de servicios es registrada diariamente mediante el Sistema de Control virtual de Asistencia en el ingreso y salida del personal y/o la firma de la Hoja de Asistencia o mediante cualquier sistema que se estime oportuno establecer, previa comunicación. Artículo Nº 36.- De las inasistencias Toda inasistencia deberán ser justificada, en caso de inasistencia por prescripción médica deberá presente las justificación mediante certificado de descanso médico emitido por el médico tratante y el establecimiento médico en el cual fue atendido dentro de un plazo de 24 posteriores al día de la última inasistencia, debiendo informar por vía electrónica, telefónica o tercero a la Administración de la Escuela de Talentos, que no asistirá por motivo de salud el mismo inmediatamente producido el hecho. Artículo Nº 37.- De la impuntualidad La falta de puntualidad o inasistencia injustificada de manera frecuente y/o reiterada en el cumplimiento de sus funciones, será considerado como falta grave por lo que se aplicará la sanción correspondiente de acuerdo a ley y considerado como demérito en la Ficha Personal y en los estudiantes en su agenda escolar, su reincidencia afectará las notas de conducta. Artículo Nº 38.- De los permisos El Permiso es la gracia que otorga la autoridad jerárquica al personal del plantel por motivos justificados, para lo cual se deberá observar el siguiente procedimiento: a) Toda solicitud de permiso será dirigida al Director de la Escuela de Talentos mediante un documento, adjuntando el sustento del caso. b) Recabar el formato de la papeleta de permiso en la secretaria de la Dirección y previo visto bueno de la dirección, se deberá canalizar la salida mediante la coordinación administrativa. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

18


c)

Llenar correctamente los datos y entregarla al personal de seguridad de la puerta principal. Si el permiso es por horas al término del mismo comunicar su retorno a la dirección y al personal encargo de la administración.

Artículo Nº 39.- Los Permisos y Licencias con o sin goce de haber se otorgarán de acuerdo a las leyes vigentes, los mismos que se solicitarán con la debida anticipación (24 horas), a fin de evitar que afecte el normal desarrollo de sus funciones correspondientes de cada personal. Artículo Nº 40.- La Institución Educativa, pagará únicamente la labor efectiva realizada teniendo para ello presente los reportes diarios debidamente firmados por el personal; en consecuencia, la ausencia no será remunerada salvo por: a) Por fallecimiento de padres, esposo(a) e hijos se otorgará 03 días de duelo en la Capital y 06 días fuera del Departamento de Lima debidamente comprobada. b) Permiso por enfermedad, por alumbramiento, con el Certificado pre- y post-natal conforme a las disposiciones legales vigentes. c) Los descansos por prescripción médica sólo serán válidos cuando presente los Certificados Médicos debidamente refrendados por el área de salud, hasta 05 días después de haberse reincorporado, caso contrario se procederá de acuerdo a las normas vigentes. DERECHOS, DEBERES, ESTÍMULOS, FALTAS Y SANCIONES DEL PERSONAL QUE LABORA EN LA ESCUELA DE TALENTOS Artículo Nº 41.De los derechos El personal en servicio de la Escuela de Talentos, de manera general goza de todos los beneficios y derechos que la ley les confiere, cuya especificación contiene el presente documento: a) A ser tratado de acuerdo a las leyes del derecho laboral y los determinados en el reglamento interno de la Institución Educativa. b) Percibir remuneración extraordinaria por toda labor que desempeña durante la jornada ordinaria de trabajo en tiempo exclusivo, de acuerdo a la naturaleza del vínculo laboral entre el empleado y empleador. c) A ser evaluado honesta y periódicamente sobre su rendimiento laboral que demuestren idoneidad a criterio de la Institución. d) A recibir orientación de sus jefes inmediatos, así como a participar en programas de capacitación y especialización que se desarrollen con arreglo a la política, necesidades y posibilidades institucionales.

_____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

19


e)

f)

g)

A recibir un trato cortés y respetuoso por parte de su empleador y del resto de trabajadores y ser informado sobre sus derechos y beneficios, así como a recurrir ante las instancias administrativas correspondientes en resguardo de los mismos. A no ser afectado en su dignidad con actos contrario a la moral y que su documentación laboral y personal sea mantenida en estricta reserva y/o confidencialidad. A que se haga entrega, al término de su relación laboral del correspondiente certificado de trabajo, así como una distinción si fuera el caso.

Artículo Nº 42.El personal docente, goza de sus derechos, establecidos y reconocidos por La Ley General de Educación 28044 y su reglamento, así como lo establecido en la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, en lo siguiente. a) Ejercer la docencia en un ambiente de seguridad y salubridad, para el eficaz cumplimiento de sus responsabilidades laborales. b) Ser reconocido por parte de las autoridades competentes de la Institución Educativa, considerando logros obtenidos durante el ejercicio de sus funciones formativas, el cual será apreciado como mérito. c) A ser evaluado merecidamente a fin de demostrar su preparación, capacidad técnica y física, de acuerdo a las normas legales vigentes y asistir a las sesiones que se programen con fines de desarrollo o capacitación. Artículo Nº 43.De los deberes Constituyen compromisos del personal en servicio, los siguientes: a) Conocer y observar en el ejercicio de sus actividades laborales las normas y prescripciones del presente reglamento interno. b) Concurrir puntualmente a sus labores, respetando los horarios vigentes y registrar personalmente su ingreso y salida, mediante los sistemas establecidos para tales efectos. c) Permanecer en su lugar de trabajo durante la jornada laboral y ejecutar con interés, dedicación, eficacia y esmero, las tareas concernientes a su ocupación, estando prohibido realizar tareas ajenas a su labor y a las de la institución. d) Brindar un trato amable a todas las personas que acudan a la Escuela de Talentos por cualquier motivo, brindando la información y/o orientación que le sea requerida, dentro de sus funciones o atribuciones, así como prestar amplia colaboración en los casos de emergencia. e) Respetar a sus superiores y compañeros de trabajo, demostrando compostura y trato correcto, así como a los niveles jerárquicos en todas sus labores y gestiones. f) Utilizar y cuidar de manera adecuada, los útiles de trabajo, instrumentos, herramientas, enseres y valores que se le haya asignado para el cumplimiento de actividades encomendadas, devolviendo oportunamente al término de la relación laboral. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

20


g)

h) i) j)

k) l)

Prestar atención a las instrucciones sobre protección y empleo de los bienes, equipos y/o materiales de la Institución Educativa, verificando el buen estado de los mismos e informando sobre las anomalías, fallas o desperfectos que se presenten. Mantener limpia y conservada el área donde realiza sus tareas normales de acuerdo a la naturaleza de la función. Tener el cuidado debido para evitar accidentes materiales o personales frente a sí mismo, a sus compañeros de trabajo o a terceros. Actuar con diligencia, prontitud y oportunidad en el ejercicio de las funciones propias de su cargo y de las que se les ha encomendado, cumpliendo eficazmente con las órdenes impartidas por sus superiores. Tener conocimiento del contenido normativo del presente Reglamento y asumir compromiso en su cumplimiento. Guardar cordura en todos los extremos con todo el personal en servicio de la Escuela de Talentos, a fin de mantener un ambiente saludable, sin inmiscuirse en aspectos de bajeza como; difamaciones, patrañas, burlas, etc. O cualquier otro asunto que atente contra la integridad física, moral y psicológica del trabajador.

Artículo Nº 44.- Los Docentes, además desarrollarán las acciones curriculares en educación, durante la jornada laboral establecida, integrarán comisiones de trabajo a fin de procurar el logro de objetivos institucionales, debiendo en este caso: a) Participar en la elaboración y ejecución del Plan Anual de Trabajo, Proyecto Curricular Institucional, Proyecto Educativo Institucional, Proyecto Curricular Institucional. b) Programar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza aprendizaje asegurando el logro de las capacidades, conocimientos y actitudes en sus respectivas áreas curriculares. c) Formular y ejecutar la programación curricular como instrumento indispensable para el desarrollo de la competencia de cada área curricular. d) Informar permanente a los tutores de cada sección sobre el desempeño académico de sus tutoriados. e) Elaborar y utilizar los recursos educativos, las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza aprendizaje. f) Planificar, desarrollar y evaluar las actividades de sus talleres de su área curricular. g) Establecer comunicación con los padres y/o apoderados para informar acerca del rendimiento académico, y comportamiento de sus hijos. h) Integrar las comisiones de trabajo y colaborar con la coordinación, en las acciones que permitan el logro de los objetivos educativos. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

21


i) j)

Atender a los estudiantes y velar por su seguridad durante el tiempo que permanezca en el plantel, incluyendo las horas de recreo, higiene y alimentación. Detectar problemas que afectan el desarrollo del estudiante y su aprendizaje, tratando o derivando a la coordinación académica o coordinación de Tutoría y al departamento de psicología, a los que requieran una atención especial.

k)

Velar por el buen estado y/o conservación de los bienes de la Institución Educativa y participar en reuniones generales y de coordinación de manera periódica, cada vez sea materia de convocatoria. Artículo Nº 45.De las faltas Serán considerados faltas, las siguientes acciones anormales a la Institución Educativa. a) La inasistencia al plantel sin causa justificada de un día o tres días no consecutivos en un periodo de 180 días, las cuales serán informadas al órgano intermedio. De acuerdo a la Ley del profesorado. b) Abandono del plantel sin autorización, antes de cumplir la jornada laboral establecida. El cual le hace acreedor al descuento del día o seis horas pedagógicas según corresponda. c) Las tardanzas se consideran con una tolerancia de 3 minutos acumulativas al mes, siendo falta a considerarse después de lo estipulado en este inciso y sancionado con el descuento pertinente. d) Maltrato físico y psicológico a los estudiantes y/o colegas de trabajo, comprobado y observado e informado por un especialista. e) Incumplir las órdenes de la dirección y coordinaciones, así como asistir en estado etílico. Artículo Nº 46.De las sanciones Todo acto anormal de los trabajadores, distinto a lo normado en el presente documento, será considerado un acto de indisciplina, que serán sancionados ejemplarmente y su aplicación se realizará evaluando la acción irregular cometida y de acuerdo a su magnitud. En su aplicación se tendrá en consideración los antecedentes del servidor, constituyendo la reincidencia agravante y el nivel de aquél que comete la falta. Artículo Nº 47.- Constituyen actos de indisciplina todos los que impliquen el incumplimiento de lo normado en las leyes laborales, en el presente Reglamento y en las directivas que emita la Escuela de Talentos. Artículo Nº 48.Los descuentos por inasistencia no tienen naturaleza disciplinaria, por lo tanto, su aplicación, no exime de la imposición de las sanciones a que hubiere lugar. Artículo Nº 49.Las sanciones disciplinarias que pueden aplicarse son: a) Llamada de atención verbal _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

22


b) Amonestación escrita c) Suspensión sin goce de haber de hasta 03 (tres) días. d) Resolver el contrato entre las partes por falta grave, de acuerdo a lo establecido en los considerandos del contrato del empleador y empleado, en conformidad con las disposiciones legales vigentes. Artículo Nº 50.Los grados de sanción corresponden a la magnitud de la falta y su aplicación es en relación a la falta cometida. Artículo Nº 51.Los trabajadores están obligados a recibir y firmar los documentos que le remita la Institución, haciéndoles saber las medidas disciplinarias que se les está aplicando. En caso de negarse a recibirlos, la entrega se efectuará por conducto notarial a la dirección indicada en la ficha personal vigente del trabajador, considerándose tal hecho como un agravante. Artículo Nº 52.En el caso del personal docente que incurra en faltas consecutivas serán sujetos a una llamada de atención verbal en primera instancia y mediante memorando en segunda instancia, de acuerdo a lo estipulado en el presente reglamento interno (Art. 41) y la gravedad de los hechos serán materia de tratativa de acuerdo a las normas legales que corresponde, dando cuenta a la superioridad oportunamente, en los siguientes casos: a) Por abandono de cargo y de oponerse a las actividades que mediante oficio señalen las autoridades del sector, así como la falta de respeto al principio de autoridad, el cual será informado al órgano intermedio pertinente. b) El docente que acepte obsequios, dinero de los estudiantes, padres de familia o apoderado como compensación a la mejor calificación. c) Los Docentes que no asisten a las actividades Técnico Pedagógicas y/o administrativos dentro de las horas de trabajo será descontado de sus haberes, previa justificación en un plazo de 24 horas y amonestado por abandonar las reuniones organizadas, sin autorización alguna. d) El Docente que se exprese con palabras soeces y que asiste a la Institución Educativa en estado de ebriedad y con síntomas de drogadicción. e) El Docente que agreda física y verbalmente a los estudiantes, profesores, padres de familia y demás miembros de la Escuela de Talentos. f) El docente que incurra en actos contra el pudor de los estudiantes; acoso, hostigamiento, manipulación, imposiciones y/o chantajes, valiéndose de su condición como tal. g) El docente que utilice las notas de desempeño académico, como condición para imponer autoridad, ya que las situaciones de evaluación de aprendizajes están definidas objetivamente en el Diseño Curricular Nacional y normas educativas. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

23


Artículo Nº 53.De los estímulos El desempeño de funciones dentro de las probidades de la capacidad, actitudes y valores, serán realzados con agradecimiento y felicitación, brindando estímulos a todo el personal que demuestre honestidad, mediante una Resolución Directoral o diplomas y/o certificados, según sea el caso, considerando; a) Los profesores por su acción ejemplar en beneficio de la educación y la cultura de la Escuela de Talentos, de la comunidad a nivel regional y nacional, o por el cumplimiento altamente de las labores y comisiones encargadas. b) A quienes imparten un trato cordial y amable al personal Jerárquico y Administrativo, manteniendo buenas relaciones humanas, constituyendo a la armonía del clima Institucional. c) A la actitud de desprendimiento y solidaridad en la Escuela de Talentos. d) Al personal administrativo y servicios, que hayan desempeñado una labor eficiente con dedicación y apoyo a las diversas actividades educativas en el año lectivo correspondiente. ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Artículo Nº 54.Del uso de recursos, bienes e inventarios a) La Administración es responsable de la conservación de los bienes habidos en la Escuela de Talentos y velar por que sean utilizados en las actividades propias de la Institución, por tanto, deberá elaborar un inventario actualizado de los bienes de la Institución. b)

Las donaciones que la Escuela de Talentos pueda recibir, de no ser destinadas para un fin específico desde su origen, serán utilizadas a criterio de la Dirección.

c)

Los recursos son utilizados para la ejecución del Presupuesto Anual, por la administración en coordinación con la Dirección.

d)

Los recursos disponibles, así como bienes y servicios deberán ser registradas en un documento que para tal fin existirá la comisión de altas y bajas a cargo de la administración.

e)

La administración de recursos ingresados por la caja chica o gestionada directamente, serán anotados en un libro caja de ingresos y salidas debidamente legalizados.

f)

Es responsabilidad de la administración preparar el presupuesto analítico para el siguiente año fiscal de acuerdo a los formatos establecidos por la entidad ejecutora, en este caso el Comité Administración de Fondos Económicos Del Callao, asimismo deberá preparar el informe correspondiente al término del año lectivo, describiendo debilidades, fortalezas y oportunidades para la corregir y fortalecer la gestión en el siguiente año lectivo.

_____________________________________________________________________________ REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

24


CAPÍTULO VI RÉGIMEN ACADÉMICO Y NORMAS DE CONVIVENCIA PROGRAMA DE PREPARACIÓN Y NIVELACIÓN ACADÉMICA (PPNA) Artículo N° 55.- De la naturaleza del programa El programa de preparación y nivelación académica (PPNA) constituye una intencionalidad orientada a brindar una formación académica complementaria e inductiva a los estudiantes aspirantes a continuar sus estudios en la Escuela de Talentos y que permita identificar a los mejores talentos de la Región Callao. Artículo N° 56.- Requisitos para participar del programa a) Haber obtenido una calificación promedio anual mayor o igual a 15 al concluir el tercer grado de educación secundaria en el año lectivo, la cual se acreditará con libreta de notas o constancia de notas. b) Contar con autorización escrita del padre, madre, tutor legal o apoderado para participar del Programa. ADMISIÓN, MATRÍCULA, BECAS Y BENEFICIOS DEL ESTUDIANTE Artículo Nº 57.Requisitos para el proceso de admisión a la Escuela de Talentos Participan del proceso de admisión a la Escuela de Talentos, todos aquellos estudiantes que han concluido satisfactoriamente los grados de Educación Básica Regular precedentes a los ofertados por la Escuela de Talentos en instituciones educativas públicas pertenecientes a la Dirección Regional de Educación del Callao. Artículo Nº 58.Del Concurso Público de Admisión La admisión a la Escuela de Talentos se realiza mediante concurso público, teniendo en cuenta la disponibilidad presupuestaria del Consejo de Administración de Fondos Educativos (CAFED) y los objetivos planteados por la Institución Educativa y se rige por las normas generales del proceso de admisión establecidas en el presente documento y el reglamento del Proceso de Admisión, elaborado por la Comisión Central de Admisión y normas educativas vigentes, ejecutados por el Consejo de Administración de Fondos Educativos (CAFED), la Dirección Regional de Educación del Callao y Órganos descentralizados. Artículo Nº 59.De la Comisión Central de Admisión La Comisión Central de Admisión es la encargada de organizar, conducir y dirigir el proceso de selección de los estudiantes que postulan a la IE 5143 “Escuela de Talentos”, en todas sus fases con el apoyo directo del Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao. El Director preside la Comisión y es el responsable de _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

25


designar a los cinco miembros de la Comisión Central de Admisión. (cuatro docentes y un representante del CAFED) Artículo Nº 60.De las Metas de atención a) Las metas de atención para el grado y nivel que corresponde a la oferta de la Escuela de Talentos, se establecen en lo reglamentado por la Comisión Central de Admisión. b) Las metas de atención pueden ser sujetas a variación, que para el caso disponga el Comité de Administración de Fondos Educativos – CAFED del Gobierno Regional del Callao. Artículo Nº 61.De la Modalidad de admisión La admisión a la Escuela de Talentos se realiza a través de modalidad única (ingreso ordinario) Artículo Nº 62.Ingreso ordinario Se realiza en tres etapas consistentes en una prueba de conocimientos y cultura general, prueba psicológica y entrevista, además de participar en el Programa de Preparación y Nivelación Académica, como parte de los lineamientos inclusivos en la educación de la Escuela de Talentos y la evaluación de requisitos. Artículo Nº 63.De la convocatoria El proceso de admisión está dirigido a los estudiantes de 3er grado de secundaria de educación básica regular de la jurisdicción de la Región Callao. Artículo Nº 64.- Proceso de selección de estudiantes a) Mediante inscripción general de estudiantes a nivel regional previa presentación de requisitos: ● Pertenecer al quinto superior en el 3°grado de nivel de secundaria de estudio cursados. ● Haber obtenido un promedio mínimo de quince en el 1° y 2° grado de nivel secundaria de educación básica regular. ● Haber cursado sus estudios de 1°, 2° y 3° año de Educación Básica Regular en instituciones educativas públicas de la Dirección Regional de Educación del Callao. Del ingreso ordinario Artículo Nº 65.El ingreso ordinario se realiza en tres etapas: _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

26


a)

Examen de admisión - Entrevista personal

b)

Evaluación psicológica (no implica puntaje alguno para el proceso de evaluación)

Artículo Nº 66.Del proceso de Matrícula a) La matrícula se efectúa por única vez, al inicio del año académico en curso, mediante un proceso de admisión y selección de estudiantes, establecidos por la comisión encargada. b) Traslados de matrícula, de los estudiantes, se realizan posterior al ingreso por la modalidad de ingreso ordinario en las vacantes ofertadas por la Escuela de Talentos. c) En caso de renuncia a la vacante obtenida, la entrega de documentos oficiales del estudiante, a cargo de la Institución Educativa, será previa a la firma del acta de renuncia a sus derechos obtenidos. Artículo Nº 67.De las becas y beneficios del estudiante La beca integral ofrecida al estudiante da derecho a: a) Servicios de alimentación, uniformes, recursos tecnológicos (computadora portátil), acceso a internet. b)

Servicios de salud (tópico) y de atención psicológica.

c)

Subvención por concepto de movilidad, el mismo que es financiado por el Comité de Administración del Fondo Educativo del Callao (CAFED); este beneficio está sujeto y depende de la clasificación socioeconómica otorgada por la Dirección de Operaciones de Focalización del Ministerio de Desarrollo de Inclusión Social (MIDIS), para lo cual el padre o apoderado deberá presentar Certificado de Clasificación Socioeconómica (CSE) en la condición de POBRE o POBRE EXTREMO, dentro del proceso de matrícula. Servicio de enseñanza con un equipo de docentes calificados, con preparación de clases, interactivas, digitales, virtuales y altamente exigentes.

d) e)

Una Infraestructura moderna y de vanguardia, con equipamiento de última generación en tecnologías de la información y comunicación, así como un nivel académico y formativo acorde a los estándares educativos internacionales

f)

Una enseñanza – aprendizaje centrado en el uso intensivo de las tecnologías de la información, a través de recursos interactivos y de la web 2.0.

Artículo Nº 68.De la permanencia en la Escuela de Talentos El estudiante, durante su permanencia en la Escuela de Talentos, asumirá lo siguiente; a) Mantener la vigencia de su matrícula, siempre y cuando tenga promedio 15 de nota en el ponderado trimestral y mostrar una buena conducta. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

27


Artículo Nº 69.De la pérdida de beca integral en la Escuela de Talentos Son causales de la pérdida de beca integral del estudiante; a) Acumular el 30% de inasistencia a clases (tardanzas, faltas injustificadas, etc.) b) Retiro voluntario de la Escuela de Talentos c) Ser observado por obrar una mala conducta, previo informe de la Coordinación de Tutoría y Coordinación Académica de la Escuela de Talentos respectivamente. d) Enfermedad grave que implique un tratamiento prolongado, superior al tiempo ofertado en el plan de estudios de la Escuela de Talentos. e) Cuando el ponderado de nota trimestral es menor a 15 y la coordinación académica, y la reunión de docentes de acuerdo a los estándares de calidad en la formación integral del educando, lo determine. Artículo Nº 70.Para los casos previstos precedentemente, la Dirección Regional de Educación del Callao y la Unidad de Gestión Educativa Local de Ventanilla, coordinará de manera oportuna con el Director de cada Institución Educativa, a fin de reservar la matrícula del estudiante observado, para el retorno a la institución Educativa de origen y continuar sus estudios secundarios de manera normal. DESARROLLO DEL PROGRAMA CURRICULAR Artículo Nº 71.Del Desarrollo Curricular El desarrollo curricular es un proceso de construcción social en el cual se toman decisiones que conducen a elaborar y poner en práctica propuestas curriculares pertinentes, oportunas y flexibles, responder a una política educativa local, regional, en el presente caso, con el fin de asegurar coherencia, perspectiva, integración y articulación de la oferta educativa que se ofrece a los estudiantes. Artículo Nº 72.El Desarrollo del programa Curricular, permite el afianzamiento de objetivos educativos trazados por la institución y está integrada por docentes de las áreas curriculares, en cuyo espacio se prioriza las siguientes acciones: a) Diseñar, validar, implementar y generalizar el Currículo de Educación, en el marco del Diseño Curricular Nacional. b) Experimentar y validar teorías, métodos, estrategias y materiales para el desarrollo de las capacidades de los estudiantes de educación secundaria en la perspectiva de lograr el mejoramiento sostenido de la calidad del servicio educativo. c) Su construcción está siempre sujeto a modificaciones, acordes con el perfeccionamiento de la práctica educativa con un carácter dinámico y promueva la reflexión y la crítica de los actores educativos. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

28


Artículo Nº 73.El proyecto curricular comprende el conjunto de proyectos técnicos pedagógicos y académicos formativos, considerando las propuestas de innovación, de áreas y talleres curriculares, organizados en grados de estudio (4º y 5º) del nivel secundario menores. Su elaboración es responsabilidad de los profesores y coordinadores. Artículo Nº 74.La Escuela de Talentos establece un plan de estudios, centrado en Áreas curriculares, Complementación Académica, emprendimiento y Talleres de arte y cultura. Dentro de la complementación Académica se encuentra la participación de los alumnos en eventos académicos y concursos. ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN EDUCATIVA Artículo Nº 75.- Es fundamento de la Escuela de Talentos, integrar la tecnología en el aula, cuyos propósitos están encaminados a lograr el cambio de actitudes y de capacidades del estudiante, durante su etapa formativa. Artículo Nº 76.- La Dirección de la Escuela de Talentos está facultada de modular el trabajo técnico pedagógico y/o académico de los responsables de áreas, profesores, auxiliares y las actividades extracurriculares; Talleres de arte y cultura, investigación y otras acciones que se originen en el emprendimiento educativo. Artículo Nº 77.- El año académico se planifica por trimestres y las actividades educativas con los estudiantes se inician la primera semana del mes de marzo, finalizando el 31 de diciembre que corresponden un total de 40 semanas durante el año lectivo. Artículo Nº 78.- Es propio de la actividad formativa de la Escuela de Talentos, ofrecer a los estudiantes talleres en arte y cultura, recreación y deporte, a fin de contribuir en la formación integral del educando. DE LOS DEBERES, DERECHOS Y DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES Artículo Nº 79.DERECHOS DEL ESTUDIANTE Todo estudiante tiene derecho a: a) Recibir un trato justo, respetuoso y profesional, protegiendo su personalidad, acorde con su desarrollo evolutivo, sin ser discriminado, violentado o amenazado. b) Recibir una educación pertinente y de calidad, así como una formación integral dentro de un ambiente que le brinde seguridad, el cual le proporcione elementos para su estructura como ciudadano del mañana. c) Ser protegidos contra acciones o conductas que puedan causar daño físico o psicológico. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

29


d) e) f) g) h) i) j) k) l)

Expresar en forma respetuosa su opinión y punto de vista previo cualquier juicio o sanción. Formular respetuosamente sus reclamos y problemas académicos y disciplinarios a las autoridades respectivas y recibir respuestas adecuadas. Recibir orientación y apoyo acorde con sus intereses deportivos, académicos, sociales, morales y psicológicos. Solicitar ser atendido en sus inquietudes emocionales, intelectuales y asuntos de su interés de manera oportuna. Participar activamente en eventos escolares y extracurriculares. Ser asistido académicamente por los docentes de la Escuela de Talentos Ser respetado en sus creencias y opiniones religiosas. Gozar de un espacio adecuado y tiempo prudente para una sana recreación.

Conocer sus resultados y logros académicos. m) Ser acogido por el personal del colegio, brindándole apoyo, cariño y comprensión, orientándolo con su disciplina. n) Recibir un trato respetuoso de parte de sus profesores y demás miembros de la comunidad escolar, velando por su desarrollo integral como ser social. o)

p)

q) r) s) t) u)

Recibir el 25% del premio otorgado en dinero efectivo a nombre de la “Escuela de Talentos”, siempre y cuando el alumno o alumna que haya representado a la “Escuela de Talentos” en el concurso o evento académico que otorgó dicho beneficio económico a la Institución Educativa. Disfrutar de un ambiente escolar seguro y limpio para el desarrollo de sus habilidades cognitivas, físicas, de socialización y sano esparcimiento además del uso de todos los laboratorios, equipos, materiales que tiene la institución educativa, con el debido cuidado, responsabilizándose por los mismos. Participar en la elección del gobierno escolar, a elegir y ser elegido. Concurrir en todas las actividades que realice la institución, toda vez sean de su competencia y ser informado con anticipación. Recibir premios y estímulos individuales o colectivos en mérito a su rendimiento en aptitudes, actitudes, logros y conducta. Ser evaluado en su aptitud y actitud, para ello se le comunicará con anticipación las pautas establecidas. Solicitar exoneración al inicio del año escolar del curso religión por razón de fe y de la parte práctica del curso de educación física en caso de impedimento físico o

_____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

30


prescripción médica certificada, de acuerdo a las normas vigentes y un Decreto Directoral. v)

El estudiante tiene derecho a ser escuchado antes de una aplicación de cualquier tipo de reglas que se le atribuye, en todo momento se debe agotar el debido procedimiento. Artículo Nº 80.DE LOS DEBERES DEL ESTUDIANTE El estudiante tiene el deber de; a) Acogerse a las normas establecidas por la Ley General de Educación y demás normas legales establecidas por el sistema educativo. b) Conocer, respetar y cumplir lo establecido en el Reglamento Interno y normas fundamentales de convivencia de la Escuela de Talentos. c) Participar y representar a la “Escuela de Talentos” en eventos académicos y concursos autorizados por la Dirección de la Escuela y con la opinión favorable del docente del área pertinente. d) Participar activamente en el mejoramiento del ambiente y entorno escolar, expresando apropiadamente sus comentarios y aportes en beneficio de la comunidad. e) Promover y velar por el buen nombre de la institución educativa, sus profesores, sus directivos y su personal en general. f) Respetar a todas las personas que conforman la comunidad educativa, con las actitudes, modales y vocabulario apropiados, manteniendo una relación amable entre compañeros, profesores, empleados y directivos. g) Asistir puntualmente al colegio todos los días según el horario establecido. La jornada académica de lunes a viernes es de 7:15 a.m. a 17:15 p.m. y sábados de 8.00 a.m. a 12:45 p.m.

h) Usar diariamente y con carácter de obligatoriedad el uniforme otorgado por le CAFED, como lo exige la institución educativa, en los días establecidos, lo mismo en las horas de gimnasia y deportes. i) j)

Asistir a todas sus clases, cumplir puntualmente con las actividades programadas y participar positivamente en equipos de trabajo. Asistir a la institución educativa con una impecable presentación personal; para los varones, el cabello peinado, limpio, sin tinturas y corto, el largo máximo permitido es el borde superior del cuello de la camisa del uniforme y adelante que no cubra los ojos, sin peinados extravagantes que afecten la imagen de la escuela, así como, uñas cortadas y limpias.

k) Tener una disciplina adecuada en los ambientes de la escuela, así como en el transporte público y la calle. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

31


l)

Entregar a la “Escuela de Talentos” de manera solidaria el 25% de los premios entregados en dinero en efectivo como producto de reconocimientos o premio por su participación representando a la “Escuela de Talentos”, en eventos o concursos autorizados por la Dirección.

m) Entregar el trofeo o reconocimiento de cualquier tipo que sea obtenido por representar en eventos académicos, autorizados por la Dirección de la Escuela de Talentos; esto con el fin de ser exhibidos en la “Escuela de Talentos”. n) Conservar ordenado y aseado el ámbito escolar para hacer del entorno un lugar agradable. o) Permanecer durante los horarios de clases en el aula, si el caso amerita permiso de salida, para retirarse de la institución educativa, se necesita una autorización escrita de los padres y firmada por los directivos. p) Cumplir debidamente con los deberes que le sean asignados en el buen mantenimiento de su salón de clase, y/o quehaceres específicos. q) Representar debidamente a la Escuela de Talentos en cualquier lugar, evento o instancia, mientras se porte el uniforme, con una actitud respetuosa y cívica, con un vocabulario adecuado. r) Respetar la integridad de los miembros que conforman la comunidad educativa, sus creencias, credo religioso, raza, color, género y orientación sexual. s) Respetar la propiedad ajena y la de la Escuela de Talentos. t)

Cuidar, mantener limpio y en buen estado los libros y materiales de enseñanza, mesa, pupitre y demás enseres que le sean suministrados, de lo contrario serán cancelados por los padres de familia.

u) Escuchar atentamente a las explicaciones del profesor y participar activamente en el momento indicado. v) Saludar cortésmente, ponerse de pie para saludar al adulto que ingresa al salón. w) Evitar conductas que puedan interrumpir la labor del profesor y puedan afectar académicamente sus procesos de aprendizaje y/o los de sus compañeros. x) Portar la agenda escolar, para anotar justificaciones, citaciones, permisos y otras observaciones señaladas por el profesor o autoridad, debiendo ser revisado y firmado cada día por el Padre de Familia o apoderado. En caso de extravío comunicar inmediato al Tutor y/o Auxiliar de Educación. y) Ingresar puntualmente al aula, después de talleres, actividades recreativas y deportivas, correctamente uniformados y aseados y sin portar alimentos. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

32


Artículo Nº 81.De las inasistencias El tiempo invertido en la educación debe ser aprovechado al máximo y es responsabilidad del estudiante y de los adultos a su cargo. a) En caso de inasistencia al colegio el estudiante deberá presentar al Auxiliar de Educación y al Tutor la justificación firmada por el padre o apoderado en la agenda escolar el día posterior a la inasistencia. En caso de ausencia prolongada la justificación deberá realizarla mediante documento a la Dirección la Institución Educativa. b) Los Padres de Familia deberán concertar para sus hijos, citas médicas o de otros tipos en horarios que no perturben la asistencia a la Escuela de Talentos. c) Las inasistencias y retrasos a sus obligaciones del estudiante, que no fuesen justificables, serán considerados como faltas leves en caso de reincidencia como faltas graves. d) e)

El 30 % de inasistencias injustificadas en horas de clase, en días calendario, inhabilitan la aprobación del año escolar. En caso de enfermedad, se informará al Tutor en un plazo de dos días. Para inasistencias mayores a dos días será necesario presentar el certificado médico correspondiente.

Artículo Nº 82.De las Prohibiciones a los Estudiantes El Estudiante está prohibido de: a) Ausentarse del aula en el horario de clases y/o salir de la institución, sin las autorizaciones del caso. b) Fumar o tomar bebidas alcohólicas u otras sustancias prohibidas o mostrar otros aspectos negativos en el local de la Escuela de Talentos, en la movilidad escolar o en actuaciones públicas donde lo representa. c) Traer diversos aparatos electrónicos, portar objetos peligrosos y de valor o importantes sumas de dinero. d) Publicar en las redes sociales frases, argumentos, memes, imágenes y/o fotografías que comprometan y/o atenten la integridad del personal en servicio y estudiantes de la Escuela de Talentos, ya que ello vulnera la buena imagen institucional. e) Realizar cualquier tipo de proselitismo político en el local de la Institución Educativa. f) Practicar juegos de azar o aquellos que comprometan su salud o estén reñidos con la moral, así como, intercambiar caricias o besos entre parejas de estudiantes dentro de la institución educativa.

_____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

33


g)

h)

i)

Ofender y/o difamar por medio de las redes sociales; a sus pares estudiantes, docentes, directivos, administrativos y personal en servicio de la Escuela de Talentos. No está permitido traer celulares a la Escuela de Talentos, salvo los autorizados por la Dirección de la Institución Educativa “Escuela de Talentos”. No está permitido al alumno bajo ninguna circunstancia participar en eventos académicos y/o concursos académicos como persona natural o representado por un tercero que no sea la “Escuela de Talentos”, caso contrario perderá su derecho a permanecer en la institución educativa.

Artículo Nº 83.Del Ingreso y Salida de los Estudiantes a) Ingresar al plantel hasta las 7.15 a.m. de lunes a viernes y hasta las 08:00 a.m. los días sábados, antes del inicio de las clases. b) Los estudiantes que lleguen tarde después de las 07.40 a.m. deberán justificar su tardanza, el cual se comunicará a sus Padres. c) Los Estudiantes que lleguen tarde a la Institución Educativa, Aulas, Talleres u otros, solo podrán ingresar a clases, previa autorización del Auxiliar de Educación, Coordinación Académica o la Dirección. d) La salida de la Escuela de Talentos será en forma ordenada según el siguiente esquema: 4° y 5° grado; lunes a viernes a las 17:15 horas y los sábados a las 12:45 horas. En todos los casos se observará orden y silencio para los desplazamientos. Artículo Nº 84.Durante las clases El aula deberá ser el lugar más valorado por el Estudiante, por tanto: a) El estudiante entrará al aula en silencio, se ubicará correctamente en su lugar y esperará el inicio de las clases. Un buen comienzo garantiza su aprovechamiento. b) El estudiante demostrará respeto y educación hacia el profesor y sus compañeros; prestará atención a las explicaciones para no perjudicar el rendimiento de la actividad académica. c) La participación oral y espontánea de un estudiante o pedir la palabra será levantando la mano. d) Durante el tiempo que dure un cambio de clases, los estudiantes demostrarán una debida compostura, sin salir del aula; Aquellos que se desplacen a laboratorios, Talleres, Educación Física y a otros espacios físicos, deberán mantener las normas básicas de desplazamiento, es decir en orden y en silencio. e) Los Estudiantes y Profesores durante su permanencia dentro del aula de clase, garantizaran el orden y la limpieza de la misma al término de su jornada.

_____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

34


f)

Sólo en caso de emergencia o citaciones con algunas de las instancias de la Escuela, el estudiante podrá abandonar su clase, previa comunicación con el profesor de curso y permiso respectivo, autorizado por la coordinación académica.

Artículo Nº 85.Durante los recreos Son espacios de tiempo que gozan los estudiantes para su descanso, distracción y atención a sus necesidades en los servicios higiénicos. Compartamos nuestros recreos en un ambiente de respeto. a) Durante los recreos los estudiantes podrán ubicarse en las áreas asignadas, debiendo excluirse de permanecer en las aulas, pasillos, escaleras y cualquier otro lugar destinado para diferentes fines. b) Las instalaciones usadas durante los recreos deberán mantenerse limpias y en orden. c) Los servicios higiénicos serán de uso de los estudiantes de acuerdo al grado al que pertenecen, no son considerados zonas de juego, ni su instalación, ni lo que hay en ellos (papel, agua, jabón, espejos, etc.). Los baños son servicios de tránsito, por lo que los estudiantes no deberán permanecer más tiempo de lo necesario. Artículo Nº 86.Del Comedor Lugares exclusivamente diseñados para la toma de alimentos. a) Los estudiantes se ubicarán dentro de este recinto en orden y en silencio, respetando el orden de llegada, según programación establecida. b) Mantendrán una actitud acorde al lugar, demostrando compostura y diligencia al recoger la comida. c) Dejará limpio el lugar utilizado, mesas, pisos, controlará el tono de la conversación, evitando gritos que molesten a los demás comensales. d) El comedor sólo podrá ser utilizado durante horas de refrigerio: 4° grado: De Lunes a viernes desde las 12:30 – 13:15 horas 5° grado: De Lunes a viernes desde las 13:15 – 14:15 horas Artículo Nº 87.De la limpieza y el orden a) La Escuela de Talentos, como Institución organizada, brinda a sus educandos una infraestructura acorde a sus necesidades, con equipos e implementos adecuados, todo ello en condiciones óptimas de funcionamiento, limpieza y orden. b) Los Estudiantes contribuirán a mantener limpio la Escuela de Talentos, respetando las distintas dependencias, paredes, puertas, ventanas, pisos, carpetas, zona de jardines y material escolar. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

35


Artículo Nº 88.Del Uniforme y Presentación El Uniforme escolar, en todas sus variantes, es la vestimenta que distingue a un estudiante. Su uso y cuidado garantizan una buena presentación. a) La presentación de los estudiantes debe estar de acuerdo al Reglamento de Normas Educativas. b) La presentación personal de los estudiantes de la Escuela de Talentos será de la siguiente manera: Lunes - martes : Polo celeste, pantalón blue Jean, casaca de buzo Miércoles – jueves : Polo blanco, pantalón blue Jean, casaca de buzo Viernes : Polo celeste, pantalón blue Jean, casaca de buzo Sábado : Polo blanco, buzo completo c) Sólo cuando se requiera en una actividad explícita, los estudiantes asistirán con prendas distintas a lo establecido. Varones a) El corte de cabello es estrictamente escolar manteniéndolo siempre corto, limpio y ordenado. b) Uniforme oficial, en perfecto estado, establecidos por la Institución Educativa “Escuela de Talentos”. Damas a) El cabello debe mantenerse limpio, bien peinado y arreglado y deberá estar sujeto con cinta y moñera sólo de color celeste b) Uniforme oficial; polo celeste y/o blanco, pantalón blue jean, buzo completo c) El uso de trencitas no está permitido. Educación Física Buzo Oficial, Zapatillas solo negras y/o solo blancas, color entero. (Por ningún motivo se podrá utilizar zapatillas de otro color). a) Medias y zapatillas blancas. b) Polo y short blanco c) Short o pantaloneta, el que será usado sólo durante las horas de clase de Educación Física. d) En todos los casos en que el alumno se quedará a practicar algún deporte u otra actividad deberá traer sus implementos en un maletín adicional, previo permiso de la Dirección. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

36


Artículo Nº 89.- Estímulos y premios Para otorgar estímulos y premios se considerará la participación y colaboración eficiente y destacada del estudiante en las actividades que desarrolle la Escuela de Talentos. Los estímulos podrán ser: a) Mención honrosa en el aula correspondiente b) Mención en el rendimiento académico. c) Publicación en el informativo mural. d) Publicación en el Boletín Informativo e) Mención en los actos públicos de la Institución Educativa con un acto resolutivo. f) Incremento en la nota de conducta, a propuesta del profesor Tutor. g) Distinción mediante diplomas de honor y mención honrosa h)

Becas de estudio integral a los mejores estudiantes otorgados por Instituciones Públicas o Privadas, las misma que están sujetas a sus propios reglamentos, condiciones y disponibilidad de las instituciones donantes.

Artículo Nº 90.De los estímulos a los estudiantes Se estimulará a los estudiantes en los siguientes casos: a) Obtener los primeros lugares por rendimiento en el ámbito académico, posterior al consolidado de notas en los años de permanencia en la Escuela de Talentos. b) Estudiantes que hayan destacado representando a la “Escuela de Talentos” en eventos de innovación, científicos, culturales, deportivos, concursos y competencias en el ámbito regional, nacional e internacional. c) Al aporte extraordinario del estudiante, en el campo cultural y el arte en todas sus expresiones, ciencia y tecnología. d) Estudiantes que motiven en sus compañeros actitudes positivas en el campo cultural, social, intelectual o deportivo. Artículo Nº 91.Medidas disciplinarias a) Las medidas disciplinarias que se consignan alcanzan a todos los estudiantes de la Escuela de Talentos. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

37


b)

c) d)

El primer recurso que utilice el profesor frente a un caso de indisciplina, es tratar de influir en el cambio de la actitud negativa del estudiante por medio del diálogo persuasivo, consejos y recomendaciones. Se tratará de evitar, en lo posible, la aplicación de sanciones, salvo faltas graves que así lo ameriten. Las medidas se adoptarán de acuerdo a las faltas que se observan; deméritos en su conducta y matrícula condicionada.

Artículo Nº 92.- De los libros de ocurrencias en Clases Las anotaciones en el libro de ocurrencias en clases deberán seguir el siguiente procedimiento: a) Medidas pedagógicas preventivas: amonestaciones personales, diálogo con el estudiante, conversación con los padres, con el tutor de Aula, el Coordinador de Tutoría o departamento de psicología, según el caso. b) Conocimiento del acta por parte del Estudiante. c) Asistencia de los Padres a la institución educativa, previa citación del tutor, para conocimiento y comentario de lo registrado. Artículo Nº 93.- De la tratativa de las faltas de conducta Conductas Positivas Se consideran “conductas positivas”: a) Participar correcta y positivamente en las actividades planificadas por la Escuela de Talentos. b) Asumir responsablemente la representación de la Institución Educativa en cualquier actividad externa e interna, pertenecer a la Escolta, etc. c) Sobresalir y/o esforzarse en sus labores escolares. d) Ser solidario con sus compañeros, dentro y fuera del plantel. e) Colaborar en la proyección social e imagen institucional dentro y fuera de la Escuela de Talentos. f) Ser líder o ejercer cargos de delegado, subdelegado en el aula. g) Participar y/o apoyar en actividades artísticas, culturales, científicas, deportivas, sociales dentro y fuera de la Institución Educativa. h) Demostrar en todo momento respeto por el personal Directivo, Docente, Administrativo y de Servicios de la Escuela de Talentos.

_____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

38


i)

Demostrar actitudes de honestidad en la Institución Educativa, obrando la ética y los valores, cumpliendo responsablemente con las Normas de Convivencia contenidas en el presente Reglamento Interno.

Conductas Negativas Se consideran conductas negativas: a) Presentación incorrecta del uniforme escolar, así como abandono en la higiene personal (cabello sin corte escolar o desordenado, uñas largas o pintadas, maquillaje, joyas, falda alta, etc.). b) Llegar tarde a la Institución Educativa, a las aulas y a las formaciones. c) No traer la agenda escolar, tenerlo sin la firma del padre o apoderado, negarse a entregarlo y no justificar oportunamente su inasistencia con documento probatorio. d) Permanecer en el aula y lugares no asignados durante el recreo, sin autorización y faltar a sus compañeros. e) Realizar juegos peligrosos durante su permanencia en la Institución Educativa. f) Demostrar expresiones anormales entre pares y/o compañeros dentro de la institución (besos, amoríos, acosos, etc.). g) Ingerir alimentos durante las horas de clase. h) Salir del aula sin autorización durante el cambio de hora de clase o ir a la enfermería sin el permiso correspondiente i) Llegar tarde a las formaciones y/o actividades. j) Traer cualquier objeto ajeno, distinto a los recursos educativos. Artículo Nº 94.De la tratativa de faltas Faltas Se entiende por falta, incurrir en un comportamiento que atente contra los valores, la disciplina, las buenas costumbres, el buen trato, el cumplimiento, la sana convivencia y el respeto, todos éstos considerados como parte fundamental de la formación integral de la Escuela de Talentos. Las faltas se clasifican en: leves, graves y muy graves. Faltas leves a) Incurrir en un mínimo de 1 y un máximo de tres (1 a 3) tardanzas injustificadas a la iniciación de la jornada escolar o de una clase, durante el año lectivo. Se tendrán en cuenta los agravantes y los atenuantes. b) Ausentarse del salón de clase, en una ocasión, sin una excusa justificada y aprobada por el profesor. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

39


c)

d)

e)

f) g) h) i) j) k) l)

No presentar la debida justificación escrita por alguna ausencia y/o permiso solicitado. La excusa se debe presentar máximo dos días hábiles después de la falta. Utilizar durante el tiempo de clase, sin autorización del profesor elementos como: juguetes, equipos de audio (cualquier tipo de reproductor musical) cámara digital, celulares, videograbadoras, palms, pocket, y otros. En caso de tener autorización el colegio no se hace responsable de la pérdida o daño de cualquiera de estos elementos. Descuidar la correcta presentación del uniforme de acuerdo a lo establecido en este Manual. Prendas ajenas al uniforme serán decomisadas y entregadas a los padres de familia. No usar el uniforme de acuerdo a lo establecido y hacer caso omiso a las llamadas de atención. Impedir el normal desarrollo de la clase, formaciones y actos generales a través de conversaciones, desórdenes o actividades ajenas a la situación. Incumplir con los deberes académicos propuestos por los docentes, como son: talleres, evaluaciones, entre otros aspectos relacionados al aprendizaje. Incumplir con las normas internas que tienen establecidas las diferentes dependencias de la escuela como: patios, rutas, baños, laboratorio, oficinas, etc. No entregar oportunamente a los padres o acudientes las circulares, notas o citaciones que envía la institución educativa. No devolver los circulares, notas o citaciones firmados por los padres de familia o acudientes. Arrojar la basura en lugares inapropiados, sin hacer uso de los recipientes destinados para tal fin.

m) Irrespetar el turno de las filas que se deban hacer para las actividades escolares o en el comedor escolar. n) Causar molestias o incomodidades a los compañeros cualquiera que sea su edad o participar en apuestas o juegos de azar no autorizados por el colegio. o) Tomar líquidos, ingerir alimentos o masticar chicle dentro del salón, en formaciones, actos culturales o cívicos. p) Mostrar modales incorrectos dentro del aula o en cualquier recinto donde se realice una actividad del colegio, como gritos extemporáneos, rechiflas o silbatos. q) Utilizar vocabulario soez, chistes de mal gusto o comentarios ofensivos durante cualquier actividad escolar. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

40


r)

Entrar sin autorización a dependencias destinadas para profesores o directivas del plantel; así como a salones de otros cursos sin justificación y autorización alguna.

Correctivos para las faltas leves Las faltas leves descritas en la presente norma se sancionarán, teniendo en cuenta los atenuantes y agravantes aquí previstos, con: ● Amonestación y/o exhortación verbal ● Comunicación escrita dirigida al padre de familia. Faltas graves Las faltas consideradas como graves ameritan la revisión inmediata de la actitud del alumno por el consejo disciplinario en primera instancia y si es necesario por el consejo directivo ellos analizarán sus implicaciones, consecuencias y atenuantes para tomar la decisión más justa y objetiva respecto de cada caso. Incurrir en ellas, se considera llamar al padre de familia para los compromisos, además afectar a sus promedios de conducta. a) Cometer cualquier falta leve en tres (3) oportunidades e incurrir en un mínimo de cuatro (4) tardanzas injustificadas y un máximo de (6). b) Responder en forma descortés ante una medida correctiva, una observación o una sanción y/o encubrir faltas de otros alumnos. c) Abandonar o ausentarse del salón de clase, sin la debida autorización en más de dos ocasiones. d) Celebrar indebidamente cualquier acontecimiento con compuestos químicos, maicena, huevos, agua, gaseosa o comestibles durante la jornada escolar. e) Irrespetar los símbolos patrios o institucionales, dibujar, escribir o hacer grafitis en cualquier lugar del perímetro de la Escuela de Talentos. f) Realizar fraude o copia en el desarrollo de las evaluaciones o trabajos académicos. g) Tener comportamiento irrespetuoso o agresivo frente a los actos: religiosos, cívicos, deportivos o culturales, donde se represente a la escuela dentro o fuera de él. h) Discriminar una persona por condiciones de edad, sexo, orientación sexual, raza, religión, estrato y condiciones económicas o sociales. i) Faltar sin justificación escrita, a las celebraciones culturales, deportivas, pedagógicas, excursiones pedagógicas, convivencias, programadas oficialmente por la institución educativa. j) Utilizar el nombre de la escuela para actividades sociales, económicas o culturales, sin la debida autorización. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

41


k)

l)

Incitar a compañeros a que interpongan reclamos injustos y/o en forma irrespetuosa, así como agredir, tanto personal como virtualmente a algún integrante de la comunidad educativa. Suplantar o intentar suplantar a otro estudiante, en la realización de las evaluaciones o en cualquier actividad de la Institución.

m) Insultar, maltratar con vocabulario soez, chistes de mal gusto, burlarse o ridiculizar bajo cualquier acción o medio (oral, escrito y/o gráfico) o comentarios ofensivos o peyorativos en contra de cualquier miembro de la comunidad educativa, o durante cualquier actividad escolar, así como fomentar o colaborar en la elaboración o propagación de los mismos. n) Realizar manifestaciones de cariño excesivo propio de las relaciones de pareja durante la jornada escolar y/o en actividades donde se esté representando a la institución educativa. Correctivos para las faltas graves. Las faltas graves descritas en la presente norma (Art. 81) se sancionarán, teniendo en cuenta los atenuantes y agravantes aquí previstos, en el numeral correspondiente con: ● Compromiso disciplinario, matrícula condicional. ● Entre otras medidas, según el caso. Faltas muy graves a) Cometer una falta grave en tres (3) oportunidades. b) Incurrir en mínimo siete tardanzas sin justificación a la iniciación de la jornada escolar o de una clase, durante el año lectivo. c) Simular una enfermedad o una razón de causa mayor inexistente como pretexto para no asistir a la Escuela o ausentarse de la misma, sin autorización. d) Suministrar datos escritos, verbales o virtuales a compañeros para ayudarles en forma indebida en un examen que ha sido establecido como una actividad de carácter individual. e) Realizar comportamientos o hacer comentarios que menoscaben el buen nombre y honra del colegio o de cualquier miembro de la comunidad educativa, dentro o fuera de la Institución. f) Dañar intencionalmente el material educativo o instalaciones y/o propiedades del colegio. g) Portar, distribuir, vender, proporcionar, consumir o incitar al consumo de drogas ilícitas, cigarrillos, bebidas alcohólicas o embriagantes, sustancias psicoactivas, medicamentos no autorizados o cualquiera sea la denominación que se les dé, dentro del plantel o en actividades de la escuela. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

42


h) i) j) k) l) m) n) o) p) q) r)

s)

Portar pólvora, elementos explosivos, químicos o cualquier tipo de arma u objeto punzocortante. Chantajear, amenazar o presionar a compañeras o compañeros, profesores y demás miembros de la institución. Falsificar firmas, evaluaciones, libros, boletines y documentos oficiales de la Institución Educativa. Encubrir a un compañero o compañera en la omisión de una falta muy grave Portar, distribuir o elaborar material pornográfico Tener relaciones sexuales en el colegio o en eventos del mismo Acosar o abusar sexualmente, en caso de hacerlo será puesto a las autoridades legales correspondientes. Crear falsas alarmas tendientes a conseguir el desorden y el pánico colectivo. Portar aerosoles paralizantes, alergentes o cualquier otro elemento que lesione la integridad física. Formar o promover pandillas, grupos que atenten contra la sana convivencia dentro o fuera del colegio. Tomar y/o robar bienes ajenos, abrir lockers, bolsos, escritorios o cualquier objeto que pertenezca a un estudiante, profesor o cualquier persona de la institución sin la respectiva autorización de su dueño. La institución podrá en cualquier momento revisar las pertenencias de los alumnos. Desvestirse, exhibirse y/o mostrarse en ropa interior o sin ropa ante compañeros o personal de la institución, y/ o tomar fotos, videos o cualquier tipo de grabación de las mismas.

t)

Publicar en cualquier medio de comunicación como: Internet, salas de Chat, Facebook, WhatsApp, YouTube y otras redes sociales, revistas, periódicos, emisoras radiales, televisión información que perjudique el buen nombre de la Escuela de Talentos o de cualquier miembro de la Comunidad Escolar. Correctivos para las faltas muy graves Las faltas muy graves descritas en este manual (Art. 81) se sancionarán, teniendo en cuenta los atenuantes, agravantes aquí previstos, en el numeral correspondiente con:  Compromiso disciplinario  Matrícula condicional. En caso de que un estudiante sea privado de su libertad (cárcel) por la ley, por un delito comprobado, perderá el derecho a la beca y será de tratativa de acuerdo a las normas educativas vigentes. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

43


Artículo N° 95.- De los correctivos y procedimientos Se entiende por correctivo un medio formativo que se utiliza con el objetivo de volver a encauzar el comportamiento esperado del estudiante en base a la norma. El sentido de la corrección en la Escuela de Talentos, tiene primordialmente un carácter pedagógico para inducir al estudiante a la reflexión y al cambio, de tal forma que se beneficien tanto él o ella como la Comunidad Educativa que ve entorpecida su buena marcha con el incumplimiento de las normas que facilitan la convivencia armoniosa de todos. Desde esta perspectiva, antes de acudir a las correcciones se invitará al estudiante a reflexionar, dialogar y confrontar puntos de vista sobre la falta cometida. En la aplicación de los correctivos siempre se respetará la dignidad humana. Aplicación de correctivos. Cuando se incurra en una falta, se aplicará el correctivo respectivo previo al debido proceso establecido en el presente Manual y en forma oportuna. Jerarquización de los correctivos. En la jerarquización de los correctivos se deben tener en cuenta los atenuantes y agravantes consagrados en este manual. Atenuantes: a. La confesión. b. Haber sido inducido o inducida a la comisión de la falta. c. Resarcir el daño causado d. La no trascendencia de la falta en ninguna persona ni en ninguna instancia e. Tener excelentes antecedentes de disciplina f. Situaciones personales específicas y concretas, familiares o sociales por las que se haya visto influenciado el o la estudiante para cometer la falta. Agravantes: a. Cometer la falta induciendo a otras personas. b. Cometer la falta con premeditación, preparación previa y/o alevosía. c. Aprovechar circunstancias que faciliten la comisión de la falta d. Reincidir en la comisión de faltas. e. Cometer la falta para ocultar otra y/o con intervención de compañeros o compañeras. f. La trascendencia de la falta a alguna persona o a una instancia. _____________________________________________________________________________ REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

44


g. Utilizar en la comisión de la falta cualquier medio que implique un peligro común. h. Rehuir la responsabilidad o atribuírsela a otro. Clases de correctivos: Los correctivos disciplinarios son: a) Amonestación oral: Es la llamada de atención que se hace al estudiante, en forma verbal y privada, invitándole para que en lo sucesivo acate y respete las normas de disciplina. Será impuesta por cualquier docente o adultos miembros de la comunidad educativa. b) Amonestación formal o escrita: Es la llamada de atención escrita que se le hace al estudiante, insistiéndole para que en lo sucesivo acate y respete las normas de disciplina. Se hace en un cuaderno de ocurrencias donde se va observando al estudiante respectivo y será firmada por quien hace la amonestación y por el estudiante. Será impuesta por cualquier docente o directivo. c) Compromiso disciplinario: Es la responsabilidad adquirida por los padres o acudientes y el estudiante para lograr la corrección de la conducta irregular cometida. Quedará consignado en el acta de compromiso firmada por los nombrados. Será impuesto por el Coordinador Académico, con colaboración del consejo de disciplina si así lo demandase, quien participará de este proceso activamente. La coordinación académica citará a los padres o acudientes y firmará también el documento. d) Matrícula condicional: Consiste en establecer condiciones especiales de carácter académico, disciplinario y/o de compromiso disciplinario a cuya observancia se condiciona la permanencia en la Escuela, será impuesta por el Consejo de Disciplina. e) Cancelación inmediata de la beca: Consiste en la pérdida inmediata del derecho a seguir en la competencia de la Beca de estudios otorgado por el CAFED. El colegio se reserva en todos los casos, el derecho de renovación de la matrícula para el siguiente año escolar. Procedimientos El procedimiento es el trámite que se debe seguir para imponer un correctivo disciplinario. Clases de procedimiento. Los procedimientos para imponer una sanción disciplinaria ● Procedimiento verbal ● procedimiento escrito de acuerdo con la clase de falta. a) Tratamiento para faltas leves

_____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

45


Cuando se trate de la comisión de faltas leves, el docente o miembro de la comunidad escolar que haya observado la conducta presuntamente irregular solicitará al estudiante un informe verbal o escrito en el cual explique su conducta. De ser necesario, se citará al representante legal del estudiante a una reunión en la cual se le dará a éste el uso de la palabra. La autoridad respectiva evaluará la situación y procederá a aplicar el correctivo establecido en el presente manual para este tipo de faltas. Ante una falta leve de convivencia o comportamiento la autoridad será el tutor, en cabeza de coordinación académica, quienes decidirán si es pertinente remitirlo al consejo de disciplina y luego al consejo directivo o se puede solucionar desde esta instancia. De todos los hechos ocurridos se dejará constancia en cuaderno de ocurrencia. Si se impone como correctivo el compromiso disciplinario o académico, se llenará el formato establecido para tal fin. b) Tratamiento para faltas graves o muy graves Cuando se trate de la comisión de faltas graves o muy graves, el docente o directivo que presencie la falta le informará a la dirección y la coordinación académica, consignando en el cuaderno de ocurrencia lo sucedido. La autoridad respectiva evaluará la situación y procederá a aplicar el correctivo establecido en el presente manual para este tipo de faltas. Teniendo en cuenta que si se trata de una falta de carácter académico su autoridad respectiva es la coordinación académica; y si es una falta de convivencia o comportamiento la autoridad será la coordinación de tutoría y/o el consejo de disciplina, el cual analizará el caso y lo remitirá con sugerencias al consejo directivo. Después de tomada una decisión respectiva. Si se ha citado al acudiente o representante legal del estudiante durante el curso del proceso, éste deberá ser notificado del correctivo impuesto. De toda la actuación se dejará constancia escrita en el cuaderno de ocurrencias. Además, se llenará el formato establecido para el respectivo correctivo. Para llevar a cabo este procedimiento es como mínimo cinco (5) días hábiles. Contra la decisión tomada el estudiante o su acudiente o representante legal podrán interponer los siguientes recursos o uno solo de ellos, debidamente sustentados y dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación, así: Reposición: ante la misma autoridad que impuso la sanción. Apelación: ante la autoridad superior respectiva. El término para resolver es de cinco días hábiles. En caso de consumo de alguna de las sustancias, el estudiante deberá recibir tratamiento de rehabilitación brindado por alguna institución especializada y apoyado por el departamento de Psicología de la Escuela, facilitando con esto el proceso de recuperación. No obstante, si el comportamiento del estudiante se ve afectado por el consumo incidiendo con esto en el sano desarrollo del grupo, el estudiante y su familia se responsabilizarán de tomar las medidas pertinentes para la rehabilitación.

_____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

46


Artículo Nº 96.- De la evaluación del comportamiento En la evaluación participan: ● Auxiliares de Educación ● Docentes de aula ● Docentes Tutores ● Consejo de Disciplina conformado por: Dirección, Coordinación Académica, Coordinación Administrativa, Psicólogo, Coordinador de tutores, ● Consejo Directivo conformado por: Dirección, Coordinación Académica, Coordinación Administrativa. Criterios ● Puntualidad (a clases, formaciones y/o actividades) ● Presentación personal (Uniforme y presentación de acuerdo a las Normas de convivencia y/o Reglamento) ● Responsabilidad (Cumplir con sus obligaciones) ● Conducta (asumir un buen comportamiento en clases y formaciones) INDICADORES VALORES PRESENTACION DISCIPLINA Respet a a los demás

Asiste puntualment e

Usa de manera correcta el uniforme escolar

Usa el cabello ordenado damas /corto varones

Demuestr a higiene personal

Muestra compostura decorosa en la I.E.

Permanece en clase.

Cumple con las disposiciones oficiales.

Cuida el patrimonio de la Institución educativa.

Evaluación de conducta El Puntaje máximo (Todos los estudiantes tienen al inicio del Trimestre un puntaje de 20). 1. NTA = Nota del Tutor de Aula Esta evaluación será efectuada sobre la base de los criterios establecidos. (Será corroborada por todos los profesores de aula, confrontada y luego elaborada por el tutor de aula). 2. NAE = Nota del Auxiliar de Educación Es la nota que emite los Auxiliares de Educación, según lo establecido de acuerdo a las faltas y consideraciones normativas. PCT = Promedio de conducta trimestral: Se obtiene de la sumatoria de: ▪ Apreciación de los docentes ADD (30%) ▪ Nota del Tutor de Aula NTA (40%) _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

47


▪ Nota de Auxiliares de Educación Cuadro de puntajes para calificación Actitud negativa Faltas leves Faltas graves Faltas muy graves

NAE (30%)

- 1 puntos - 3 puntos - 4 puntos

Actitud positiva Corrige su error Mejora su conducta Ayuda y mantiene cordura

+ 2 puntos + 3 puntos + 3 puntos

El medio punto será considerado siempre a favor del estudiante. De los Procedimientos: a) La Coordinación de Tutoría, cumple un rol fundamental en el apoyo integral al estudiante, mediante el acompañamiento y consejería permanente en coordinación con los tutores de aula, el departamento de Psicología y directivos de la Escuela de Talentos. b) La evaluación del comportamiento estará a cargo de los Tutores, docentes de aula y auxiliares de educación. c) Los tutores y docentes evaluarán de acuerdo a los criterios establecidos en el presente Reglamento. d) Los tutores comunicarán oportunamente a los padres de familia de las acciones positivas o negativas que demuestre el estudiante. e) El personal docente informará por escrito a la Coordinación Académica, sobre hechos positivos o negativos demostrados por el estudiante. f) Los tutores y los Auxiliares de Educación, llevarán el control permanente del avance del comportamiento de los estudiantes. Artículo Nº 97.De las Normas complementarias a) Los asuntos no especificados, con relación a los deberes, derechos y normas de disciplina de los estudiantes, serán tratados en la Coordinación de Tutoría de la Escuela de Talentos. b) En casos graves de indisciplina, el Consejo de Disciplina y/o Consejo Directivo podrá tomar medidas que le competen. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

48


c)

Todos los casos de indisciplina tratados por las diferentes instancias de la institución, deberán ser puestos de conocimiento al coordinador de tutoría y éste se encargará de comunicar a los docentes.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS Artículo Nº 98.Pautas de uso del equipo informático. a) El estudiante, es responsable del equipo completo que recibe y deberá responder por cualquier daño y/o pérdida. Si el equipo entregado presenta daños y/o mal funcionamiento deberá automáticamente reportar a la oficina de soporte técnico para su revisión. Obteniendo como reposición un equipo mientras se realiza el mantenimiento. b) El estudiante, es responsable de la durabilidad de carga de las computadoras, tomando como medida preventiva la carga de energía en horarios de no dictado de clases (ej. Desayuno, Recreo, Almuerzo y Salida). c) El estudiante, debe utilizar los equipos informáticos con las manos secas y limpias, así mismo, su cabello debe estar seco. d) El estudiante, debe retirarse del aula y/o laboratorio dejando el equipo informático en completo orden, limpio, sin etiquetas y marcas. e) Ningún equipo o accesorio podrá ser retirado de las aulas y laboratorios, sin previa autorización del equipo de soporte técnico. f) En caso de ser necesario las horas extras para prácticas en las aulas, laboratorios de robótica, cómputo o inglés, el estudiante debe solicitarlo con 01 día de anticipación como mínimo para verificar la disponibilidad del ambiente requerido previa coordinación y presencia del profesor del área correspondiente. Siendo responsabilidad del conjunto de personas que se encuentren en ese momento utilizando el ambiente. g) El uso de los equipos informáticos e internet en las aulas o laboratorios es sola y exclusivamente para fines académicos, queda terminantemente prohibido realizar cualquier tipo de modificación tanto de software, como hardware a las computadoras (colocar password, cambiar nombre de usuario, instalación de programas, etc.) sin autorización de soporte técnico. h) Cuidar los recursos de hardware y software, así como los muebles y demás materiales que se encuentran disponibles para su uso. No utilizar los mismos para otros fines (juegos, descarga de videos, instalación de programas no autorizados, etc.). No pegar stikers adornos a las computadoras y no dejar encendidas al finalizar las clases. i) El estudiante no debe violar la seguridad o interrumpir maliciosamente el sistema local o de cualquiera accesible a través del internet, ni utilizar software que vulneren la privacidad de sus pares, docentes de aula y comunidad en general, expuestos en la Ley N° 30096 de delitos Informáticos. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

49


j)

Es deber del estudiante, identificar y cuidar sus objetos personales, ya que la Institución Educativa no se responsabiliza por la pérdida de los mismos.

k) Se prohíbe el ingreso de equipos y/o accesorios informáticos (laptops, mouse, audífonos, mp3/mp4/IPOD, PSP, etc.) sin previa autorización del equipo de soporte técnico. En caso de ser necesario su uso, el estudiante deberá informar oportunamente a esta oficina, especificando el equipo/accesorio y modelo. Caso contrario, la Escuela de Talentos no se responsabiliza, por pérdida, robo o deterioro. l) El estudiante, es el único responsable del uso correcto de las computadoras y otros accesorios, debiendo tener el acceso eficiente de los mismos en hora de clase. En caso de tener dificultades para acceder a dichos servicios, el estudiante debe ponerse en contacto con el equipo de Soporte técnico. m) El estudiante estará sometido a monitoreo y supervisiones del equipo y accesos a internet de forma permanente e inopinada, a cargo del equipo de soporte técnico para la verificación del aprovechamiento de los fines académicos. n) La infracción de los puntos estipulados en la presente norma, será causal de sanciones respectivas de acuerdo al Reglamento Interno de la Institución Educativa N° 5143 “Escuela de Talentos”. DE LOS PADRES DE FAMILIA Artículo Nº 99.Los padres de familia o apoderados se podrán organizar en comités por cada aula, con la finalidad de contribuir en la gestión educativa de la Escuela de Talentos. Para su funcionamiento deben cumplir lo siguiente: a) El Comité de Aula se elegirá, por el periodo de un año académico, por elección colectiva de los Padres de Familia en cada uno de los grados y/o aulas, eligiendo a la Directiva que conducirá los acuerdos que se tomen, así como las directivas emanadas por la Dirección General de la Escuela de Talentos. b) La Junta Directiva del Comité de aula de los Padres de Familia estará conformada por: un Presidente, un Vice-Presidente, un Secretario, un Tesorero y un Vocal. c) Se pueden reunir y enviar comunicados, previa coordinación con la Dirección d) La realización de actividades a cargo de los padres de familia, deberán ser aprobadas previamente por la Dirección, para llevar a cabo su ejecución. e) Elaborar un Reglamento Interno para su ordenamiento respectivo y mantener una buena y permanente relación con todos los actores educativos. f) Contribuirán con su participación en la buena marcha de la Institución Educativa y velaran por su prestigio. g) Fomentarán y verificarán la asistencia regular de sus hijos a la Escuela de Talentos con puntualidad. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

50


h)

Justificarán la inasistencia de su hijo oportunamente y por escrito en la agenda escolar.

i)

Es responsabilidad del Padre de Familia firmar diariamente la Agenda Escolar.

j)

Actuarán como colaboradores comprometidos en el desarrollo y aprendizaje de sus hijos.

k) l)

Fomentarán los valores esenciales de amor a la vida, al prójimo y a su persona (solidaridad), cooperación, honradez, veracidad, lealtad y fidelidad. Solicitarán entrevistas con el tutor y los profesores, a través de una cita previamente coordinada.

m) Asistirán puntualmente a las actividades, reuniones o citas programadas; en caso contrario justificarán su inasistencia con anticipación. n)

Concurrir a la entrega de libretas de nota en la fecha y hora señalada.

o)

Deberán acercarse inmediatamente a la Escuela de Talentos en caso de emergencia. Artículo Nº 100.- Toda organización de los Padres de Familia, exclusivamente será para el apoyo a las labores educativas en beneficio de los estudiantes, quedando prohibido realizar en la Institución Educativa, actos que mellen el buen cumplimiento de lo normado en el presente reglamento o realizar actos de proselitismo político. CAPÍTULO V DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA.- La atención al público o padre de familia, se hará mediante la Dirección de la Escuela de Talentos. SEGUNDA.- En caso de ausencia del Director de la Escuela de Talentos, éste podrá encargar las funciones a la Coordinación Académica. TERCERA.- Los Jefes de Área, utilizarán diversos medios, recursos e instrumentos informativos, murales y vitrinas, a fin de mantener permanentemente orientado al público usuario. CUARTA.Los Jefes inmediatos son los directos responsables de cumplir y hacer cumplir los mandatos contenidos en el presente Reglamento. QUINTA.La Dirección, las Coordinaciones y los responsables de cada Área y Oficinas, realizarán al final de cada año evaluaciones sobre la aplicación de las normas del presente Reglamento y alcanzarán las recomendaciones y sugerencias para fines de actualización y/o mejoramiento. _____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

51


DISPOSICIONES FINALES PRIMERA.- El presente Reglamento Interno entrará en vigencia a partir de la fecha de aprobación mediante Resolución Directoral de la Escuela de Talentos y a la vez dará conocimiento a la Dirección Regional de Educación del Callao. SEGUNDA.- Los servidores que pertenecen a las Instituciones Educativas públicas y que por razones de servicio se encuentran destacados en la Escuela de Talentos, se someterán a las disposiciones contenidas en el presente Reglamento Interno. TERCERA.- Los casos no previstos en el presente Reglamento Interno, serán resueltos en reunión de Docentes a convocatoria del Director y Consejo de Disciplina.

_____________________________________________________________________________

REGLAMENTO INTERNO – ESCUELA DE TALENTOS

52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.