TEXTO S REPRESENTATIVOS ARISTOTELES. La virtud es la verdadera felicidad' (Tomado de Etica a Nicómaco)
Volvamosalaprimeraouostión,quo.homossentadomteriormente;ollapuedemuyfáoilproponomos' mento conkibuir a resolvor la quo ahora'nos
Siesprocisosieryree§Poralyverel6n,ysisoloentonoessopuodente,rofpordiohosos
sino porquo lo fuoron en oho tiempo; ¿no los hombros, no porque to.so'o tn aquol momonto' vordiohoso, no rooonooef, respecto de é1, una soda ua absurdo, cuando r¡no es aotuilmonto la¡ a quiero f-o]Llaf so no que nrocfam. I ¿t q* es inoontostablo? Es vano protoxto dooir l".itl* de la felicidad y quo üven por tomor lo, ruvo*t quu po"am sobtovenirles' l:u 1:gT " oomo *" ooL inmutablo y quo no oambia fáoilmente; y, en fn, quo la nos la rqnesentamos mris divdrsas en un mismo irdiüduo' corfol fortuna causa muchas ,uo", i". pefurbaciones
a
meaesterazonamientoosolaloq*sqoi.ie,,-osseguirtodaslasmudm-1.d"l"fortunade dichoso y dosgraun hombno, sucedería muohas .ru"u, qoá
["-rrir-.s
a un mis¡no indiüduo
oiado,haciendodelhombredichoso^ooauryooiedecamaleónydounalatttralezamoümamentemudabloypobre.¡Peroqué!,¿osprudentodartantaimpoilmciaaloscambiosdela * t, io.t -" donde so oncuentran la folicidad o la dosgraoia' fortuna do los hombrert Ño ostando ra vida human"
;;";*",
,
est¿s üoisitudes ineütabres, oomo ya hemos
dioho; sino
quosotr'losactosdovirtudtosimicosquodooidenmbormamontodelafelioidad,comoson
La cuestió¡r misma que diluoidamos los aotos oontrarios los que deoidon ¿ol o«¿do oonhario. do nuesha definioion do felicidad' No' no hay en o$o mome¡rto es un tostimonio más on favor
nadaealasoosashummasquesesoons¿ateysggufohastaelpürtoquolosonlosactosyla establos que la cioncia misma' Adomás, práoüoa de la vktud; estos iotos nos Erafocetr más
más honor al hombre son también los más entro todos los hábitos virtuosos, los que hacen
durables,procisamentopofqueenüviroone:*oomplaoenoonmásconstanoialasperso: la oausa do -quo no olüden jam.ás nas vordaderamemto aforttJadas; y he aquí, oüdentomente, ol praoüoarlos.
Así,puos,lapersovoranoiaquebuscamoseslatlelhombrodiohoso;álaconservarádu.
lo que es oonforme oon la virtud, o por rmto toda su üda, y solo praoticará y tomará en cuenta oosas y soportará los azares do la domrís las todas quo más 1o menos, so se.tirá ug"io , e[o -que dotado de una vi¡tud sin taoha es' si así puedo fortuna oon admirablo ágre fría. El dig¡idad a todas las pruebas. ouailrado po. * br-.u, ."¡n6."ignrrre siempte oon decirso,
y teniendo ¡aa irtrFortmcia muy divorsiendo los aocidentes tlo la fottuna muy numofosos, lo mismo que 1as ligoras desgraoias' pooo importmtos' sa, ya gmde, ya pequoña, los sucosos grmdos y ropotidos' si aoontocimiontos los Pero viaa. ta ¿e ourso el en aponas ejoroon influjoporquo oontribuyem. naturalmento a embellecoda' y son favorablos, hacem la üda mrás diohosa;
32