Ética marxista

Page 1

2.8

Etica marxista

El marxismo no se preocupó por elaborar una ética en forma sistemática prácticamente hasta la segtmda mitad del siglo XX, tal vez debido a que todo él es una filosofia de profundo caráder moral. Sobra recordar la importancia trascendental del pursamrento marxista en el mr¡ndo contemporáneo. Gran parte de la humanidad pertenece al bloque de los países que son o han sido comunistas. Y en los países del bloque capitalista muchas las tesis marxistas sirven de apoyo ideológico para la reiündicación de los derechos sociales del pueblo contra las oligarquías nacionales. Sindicatos, grupos políücos de izquierda, moümientos estudiantiles deprotesta, pensamientos liberacionistas, grupos defensores de los derechos humanos, moümientos de conscienüzaaón popular, son algunas muestras de los valores que el marxismo contribuyo a difundir en la sociedad contemporánea. Recordemos algunos de los principios.básiéos de la antropología marxista que definen un tipo de áica diferente. Como criterio ultimo de verdad, Marx impone la prmis. La adtón,la producción, el trabajo, la efrcacta histórica, son los indicadores de la verdad y, consiguientemente, de la bondad moral. La alienaciórz constituye la fuente y la máxima expresión alavezde la deshumanizaQión. La aliqnación, de carácter inicialmente económico en el trabajo, afúa en següda los ámbitos de la cultura, el derecho, la religión y la moral. El hombre está moralmente alienado cuando orienta sus aspiraciones iegún falsos ideales creados por la clase burguesa para mantener la explotación de los trábajadores. Los ideales religiosos, engeneral, son alienantes por cuanto predican al trabajador explotado resignación en este mundo comó medio para alc,xtz.ar la felicidad etema en otra vida. Frente al estado actual de alienación social, manifiesto en el antagonismo de clases, Marx propone el ideal del hombre nfuevo, el verdadero hombre libre, que será fn¡to de la sociedad comunista, sin clases. Para construir esa sociedad es necesario repilizar la revolución socialista. Sólo mediante la revolución será posible acabar con la explotación y la diüsión en clases. La moral marxista es antetodo r¡na moral revolucionaria. Sus ürtudes son la lucha, la solidaridad, el sacrificio por la causa revolucionaria, el trabajo colectivo. Quien asume en su vida actitudes revolucionarias en favor del socialismo, obra el bien; quien entorpece la revolución socialista o se desentiende de ella, obra el mal.

56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.