LA QUINTA MONTAÑA La Quinta Montaña. Es difícil intentar sobrevivir a los diferentes problemas que se nos cruzan por el camino. Sobre todo cuando sentimos que estos problemas nos desvían de manera constante de lo que queremos lograr. Lo importante en todo momento es no perder ese objetivo y mucho menos tirarlo por la borda. Es en ese momento cuando una persona se vuelve perdedora. Cuando sucede lo contrario, se logra el triunfo, pues perseveramos en lograr lo que soñamos. Paulo Coelho expone con asombrosa sencillez y a modo de cuento la necesidad que tenemos los hombres de pensar en lo que queremos. En tener bien definido el objetivo y nunca dejar de pensar en cómo lograrlo. La persistencia es la base para todo logro. No podemos vivir aislados de un mundo donde diferentes tipos de fuerzas convergen en un mismo punto: nosotros. Y es éste el punto esencial de toda motivación: No es lo que te suceda de las orejas para afuera, sino es lo que pasa en medio de ellas. ARGUMENTO Y ESTRUCTURA La historia se centra en Elías, un joven profeta de Israel, que sigue las órdenes de Dios con el objetivo de algún día poder liberar a su pueblo de la religión impuesta por la bella Jezabel, que ha mandado ejecutar a todos los profetas de Israel que no adoren al dios Baal, que habita en la Quinta montaña. Mientras cumple los mensajes que recibe de los ángeles, Elías pasará por muchas dificultades que le harán replantearse su fe, perdiendo incluso las ganas de vivir. Entonces será cuando inicie una lucha personal con Dios, encontrando por fin su camino. En este libro, escrito con mucha sencillez, se cuenta la historia del profeta Elías que al ser escogido para salvar a su pueblo, pasa muchas horas de angustia y todos los sucesos externos a su influencia lo hacen dudar del llamado de Dios y de su fe. Después de muchas calamidades, naturales y humanas, Elías termina por entender que su deseo profundo de ser profeta es mucho más fuerte que todo lo que pueda suceder a su alrededor. Al final, comprende que no importa nada de lo que suceda, no importan los obstáculos, y mucho menos los enemigos poderosos. Cada persona tiene la fortaleza suficiente para salvar cualquier peligro, amenaza u obstáculo si está decidido a no desistir de lograr su sueño. La novela está estructurado en: Notas de autor Primera Parte Segunda Parte VOCABULARIO Y RECURSOS El autor usa un vocabulario simple, durante toda la narración emplea muchos pasajes de La Biblia un ejemplo de este: Jesús invita a Pedro, Santiago y Juan a subir a un monte. Cuenta el evangelista Mateo que « (Jesús) fue transfigurado delante de ellos; su rostro resplandecía como el sol, y sus ropas se tornaron blancas como la luz. Y he aquí que aparecieron Moisés y Elías hablando con él».