Contenido
Pensando en el bienestar de sus colaboradores, Superpolo ha institucionalizado la realización mensual de su rodizzio al mejor estilo de la gastronomía brasilera. Como es típico en este tipo de servicio, en cada encuentro, los asistentes tienen la posibilidad de disfrutar de las más deliciosas carnes asadas al carbón, acompañadas de la tradicional caipiriña. Esta actividad, organizada por la Gerencia General y la Gerencia de Gestión Humana es parte de la política de integración y motivación que se adelanta con el fin de hacer un sincero reconocimiento por su labor y su compromiso al personal de la compañía. La Casa del Cliente ha servido para que se lleve a cabo esta actividad en la que han participado en los transcurrido del año mas de 500 colaboradores. Estas son las áreas que han disfrutado hasta el momento de la invitación:
Calidad de Producto
Área de Montaje A
Patio de Terminación
Área de Estructuras
Ingeniería y Asistencia Técnica 03
Gerencia de Calidad
Una vez más, damos un paso avanzando en el desarrollo de la Calidad a través de las nuevas metodologías de control que nos permiten llevar de manera confiable y oportuna la información, y así generar estrategias de mejora en todo momento. Desde hace 2 años, Calidad ha modificado los documentos de trazabilidad del producto en línea, de forma que sea posible brindar al cliente un producto confiable con la marca de cada uno de los colabores de Superpolo por lo que se han realizado varias pruebas hasta llegar a una nueva metodología de reportes de calidad en línea.
¿En qué consiste la nueva metodología?
2. Revisión de calidad 3. Seguimiento 1. Compromiso colaborador con la calidad con criterios estándar semanal a fallas de cada actividad presentadas con Uso de Descriptivos mayor frecuencia e Operacionales y Patrones impacto de Calidad
4. Planes de control a corto y mediano plazo para reducir impacto
AUDITORIA LIBERACIÓN DE PINTURA
El cambio exige constancia, disciplina y colaboración para afrontar las adversidades, por eso contamos con los mejores colaboradores para implementarlo exitosamente, con esto demostramos una vez más que somos una empresa que está en pro del cambio y el mejoramiento, que trabaja en equipo, aprendiendo del pasado y avanzando hacia el futuro.
04
Ing. Adriana Rivera
Selección, orden, limpieza, estandarización, disciplina y seguridad son las premisas de las 6S, que han sido tomadas de la filosofía japonesa y que se constituyen en una herramienta fundamental dentro del mejoramiento continuo de nuestro SIGS (Sistema Integral de Gestión de Superpolo). A partir del presente año, este indicador hara parte del C4 (calidad, cumplimiento, competitividad y cultura) y que se resume en la frase: “no reciba, no haga ni entregue defectos”, lo que nos permite tener nuestro lugar de trabajo en óptimas condiciones, mejorar nuestro ambiente laboral, reducir gastos, tiempo y energía. La mejora continua es tarea de todos, pues con esto nos sentiremos orgullosos de nuestro lugar de trabajo y a su vez desempeñaremos nuestra labor con más empeño y dedicación. Para la implementación de la herramienta 6'S, se definió un equipo de trabajo compuesto por facilitadores, auditores del SIGS (Sistema Integral de Gestión), el COPASO (Comité Paritario de Salud Ocupacional), y las jefaturas, quienes actuarán como padrinos y responsables de la implementación de esta metodología en cada una de las áreas de la compañía, con el fin de hacerla sostenible.
El Sistema Integral de Gestión de Superpolo cuenta con un equipo de auditores internos que se encargan de ejecutar el plan de auditorías internas y la ejecución del programa de auditorías de 6'S. Este equipo está conformado por: Auditores Lideres: Alvier Galindo, Liliana Vargas, José Suárez, Juan Martínez, Oscar Pachón, Giovanni González, Anye Chacón, Juan Serrano, Edgar Suárez, Yeimy Rocio Galvis, Carlos Lievano, Diego Herrera, Sandra Londoño Auditores en Formacion: Fabián Mulford, Alejandro Botero, Wilmer Cruz, Edwin Díaz, Claudia Contreras. Ellos conforman el equipo de Auditores que el momento estan apoyadon la implementacion de varios pragramas que adelanta la compañía
05
Los facilitadores de SIGS son colaboradores claves en cada unos de los procesos y son los encargados de: - La implementación y seguimiento a los planes de mejora. - Hacer la divulgación de las directrices de la compañía. - Garantizar la implementación de los documentos y acompañar las actualizaciones de los mismos en caso de ser necesario. - Participar en la implementación de la herramienta 6´s. - Ejecutar las tareas que van surgiendo referentes al Sistema Integral de Gestión de Superpolo. Este equipo de facilitadores está conformado de la siguiente manera: GESTIÓN ESTRATEGICA: Anye Chacón y Mildred Cabrera. GESTIÓN HUMANA: Xiomara Cruz. SISTEMAS DE GESTIÓN: Giovanny González, Anye Chacónon y Xiomara Cruz. CALIDAD: Adriana Rivera. GESTION COMERCIAL: Jhon Novoa MANTENIMIENTO: Carlos Lagos. PLANEACIÓN DE OPERACIONES: Henry Collazos. SERVICIO POSTVENTA: Camila Bermúdez. INGENIERÍA: Adriana Ospina y Ricardo Hernández. SUMINISTROS: Bernardo Riaño y Sandra Romero. PRODUCCIÓN: Sandra Londoño y Jhon Fontecha.
Que es SIPLA?: Con el fin de prevenir y controlar el lavado de activos, Superpolo se encuentra implementando el Sistema Integral para la Prevención de Lavado de Activos (SIPLA), el cual tiene por objetivo principal evitar que en la realización de las operaciones con terceros, ya sean clientes, proveedores o colaboradores, se utilicen herramientas para el ocultamiento, manejo, inversión o aprovechamiento de dinero u otros bienes provenientes de actividades delictivas y financiación del terrorismo o para dar apariencia de legalidad a éstas, dando cumplimiento a la normatividad y políticas de la Circular Externa 170 del 10 de octubre del 2002. Políticas claves para la implementación del SIPLA: Conocimiento de terceros (Clientes, Proveedores, Empleados, etc.…) Capacitación. Conocimiento del manual SIPLA. Conocimiento del Código de Ética y Conducta. 06
Con una deliciosa torta. Superpolo realiza cada fin de mes en la Casa del Cliente una actividad para celebrar los cumpleaños con el fin de brindar momentos de esparcimiento y generar el bienestar de todos los colaboradores de la compañia. Son 159 colaboradores quienes cumplieron años en los tres primeros meses del año y contamos con la asistencia de 60 personas en las celebraciones.
Día de la mujer
El pasado 8 de marzo, Superpolo y su Departamento de Gestión Humana, celebraron el día de la mujer a todas sus colaboradoras de la planta con la entrega de un obsequio y un menú especial en el restaurante al estilo Hawaiano. 07
Campeonato de Futbol 7 Superpolo Como una manera de incentivar el deporte y el sano esparcimiento entre sus colaboradores, la compañía organiza cada año su propio campeonato de fútbol que en la última temporada 1012-2013 contó con una nutrida participación en la que compitieron 24 equipos que se dividieron en cuatro grupos así: Grupo A AC Milan, Celtic, Real Madrid, Barcelona, Liverpool y Roma. Grupo B Universidad de Chile, Inter de Milán, Atlético de Madrid, Manchester City, Paris Saint Germain y Santos de Brasil. Grupo C Chelsea, Bayer Munich, Racing, Porto, Bayer Leverkursen. Grupo D Deportes Tolima, Arsenal, Santa Fe, Sounders Seatle, Manchester Unit. El campeonato culminó con la final entre Santa Fe y Santos de Brasil, mientas el tercer y cuarto puesto se lo disputaron los equipos Deportes Tolima y Celtics. La premiación se realizó el sábado 2 de marzo con una concurrida presencia de las familias de nuestros colaboradores quienes disfrutaron de la ceremonia. El campeonato culminó con la final entre Santa Fe y Santos de Brasil, mientras el tercer y cuarto puesto se lo disputaron los equipos Deportes Tolima y Celtics. La premiación se realizó el sábado 2 de marzo con una concurrida presencia de las familias de nuestros colaboradores quienes disfrutaron de la ceremonia. El equipo que se coronó campeón fue el Santa Fe, en una final muy emocionante y muy reñida que se definir desde los doce pasos.
El goleador del campeonato fue Omar Sua lider de Montaje B, quién obtuvo el trofeo del máximo anotador gracias a sus 15 goles convertidos durante el campeonato. El equipo con la valla menos vencida fue el Santos de Brasil, gracias a la lucida participación de su portero Richard Sarmiento del área de Montaje A. 08
Bienestar
Con la idea de abrir las puertas de nuestra planta a los familiares y allegados de nuestros colaboradores, creamos el programa Open House. Con este, Superpolo invita cada dos meses a un grupo de familiares para que conozcan las instalaciones y los procesos de producción de nuestra compañía. En esta ocasión contamos con alrededor de 30 personas que realizaron un recorrido por el área de producción. Esta visita se realizó el día 8 de febrero y fue acompañada por el personal de Gestión Humana. Todas las personas se sorprendieron cuando conocieron cómo se hacían los vehículos de transporte más utilizados en la ciudad de Bogotá y concretamente los del servicio de Transmilenio. Para ellos fue muy novedoso ver cómo se fabrican este tipo de buses y la visita entusiasmó tanto a los invitados que incluso un joven se sintió tan identificado con nuestra labor, que expresó frente a todo el grupo que quería trabajar en Esto nos llena de satisfacción ya que la labor que realiza nuestra compañía influye en los hogares de cada uno de nuestros colaboradores, lo que nos motiva a ser mejores cada vez para lograr un impacto social, mejorando la calidad de vida de las personas que nos acompañan diariamente y generando sentido de pertenencia hacia los colaboradores.
¿Cuál es el significado del miércoles de ceniza? Según el padre Luis Alberto Pinzón Castro quien realizó la imposición de la ceniza en Superpolo el día 13 de febrero, el simbolismo de la ceniza es el siguiente: a) Condición débil y caduca del hombre, que camina hacia la muerte. b) Situación pecadora del hombre. c) Oración y súplica ardiente para que el Señor acuda en su ayuda. d) Resurrección, ya que el hombre está destinado a participar en el triunfo de Cristo. El origen de la costumbre. Antiguamente, los judíos acostumbraban a cubrirse de ceniza cuando hacían algún sacrificio y como signo de conversión a Dios. En Jonás 3,6, los habitantes de Nínive se cubrieron de ceniza como signo de arrepentimiento y así, en muchos textos del Antiguo Testamento, la ceniza fue signo de arrepentimiento y penitencia. En los primeros siglos de la Iglesia, las personas que querían recibir el Sacramento de la Reconciliación, se ponían ceniza en la cabeza el Jueves Santo, y se presentaban ante la comunidad vestidos con un "hábito penitencial". Esto representaba su voluntad de convertirse. En el año 384 D.C, la Cuaresma adquirió un sentido penitencial para todos los cristianos y desde el siglo XI, la 09
Lanzamiento de modelos Generación 7 Paradiso 1200 y Audace Midi Bogotá Lanzamiento de modelos Generación 7 Paradiso 1200 y Audace Midi Neiva
de izquierda a derecha: Dr Juan Fransisco Copello, Ing Carlos Gutierrez, Ing Juan Carlos Santamaria, Ing Magnus Crus, Ing Carlos Prieto, Dra Maria Claudia Gomez, Ing Anibal Sanchez, Ing Mauricio Espinosa.
El pasado jueves 14 de febrero se llevó a cabo en la planta de Superpolo S.A.S. el lanzamiento de una nueva generación de buses para el transporte urbano que tiene como nombre generación 7 y que está destinada para servicio intermunicipal. El evento contó la asistencia de 492 personas de las cuales 411 fueron clientes actuales y potenciales, 33 asistentes de marcas como GM Colmotores, Hino, Mercedes Benz y Volvo, entre otros. También se contó con la presencia de 17 periodistas y 3 personas de agremiaciones quienes se enteraron con este lanzamiento, “por qué los caminos nunca más serán los mismos” El evento contó con las palabras del Gerente General, Magnus Cruz y de Ing Carlos Gutiérrez, Gerente Comercial, así como una presentación de los productos por parte del Gerente de Ingeniería encargado, Juan Santamaría.
Se realizó el 21 de febrero y en esta ciudad Superpolo contó con la asistencia de 117 personas al lanzamiento de los cuales 87 fueron clientes actuales y potenciales. Dicho evento fue todo un éxito en la capital opita ya que según comentarios de algunos asistentes, era la primera vez que se realizaba allí un evento de esta categoría, decoro y elegancia.
Lanzamiento de modelos Generación 7 Paradiso 1200 y Audace Midi Bucaramanga Se realizó al medio día el 28 de febrero y asistieron en su gran mayoría, socios de Copetrán y otras empresas importantes de la región, con asistencia de 206 clientes y 247 personas en general. Este evento tuvo gran acogida para los asistentes quienes se sintieron muy a gusto porque Superpolo decidió lanzar el producto en esa zona Y ello lo podemos ver con las unidades que se encuentran en producción. 12
JHON NOVOA Mercadeo y ventas
Lanzamiento de modelos Generación 7 Paradiso 1200 y Audace Midi Barranquilla Se realizó el 7 de marzo y al igual que en Bogotá y Neiva, se llevó a cabo a las 7 de la noche. En esta ciudad se contó con la presencia de 81 clientes, quienes asistieron a La Plaza de la Aduana, lugar que se considera patrimonio histórico de la ciudad. La mayoría de los asistentes correspondieron a empresas Expreso Brasilia, Sotranucha, Unitrasco, Costaline, Transportes Sensación, Transmamonal y Transportes San Carlos entre otros.
Plaza de la Aduana
Lanzamiento de modelos Generación 7 Paradiso 1200 y Audace Midi Medellín
En la ciudad de Medellín el evento se realizó el 14 de marzo en las horas de la noche con la asistencia de 128 clientes, dentro de los cuales se hicieron presentes empresas como Autobuses del Poblado, Brasilia, Conatra, Cotrabe, Expreso Arauca y Rápido Ochoa, entre otras. Con gran orgullo para Superpolo, pudieron escucharse en este evento palabras de felicitación por los lanzamientos de estos modelos totalmente nuevos y según algunos invitados “a diferencia de modelos de la competencia que muchas veces sólo cambian partes para presentarlos como novedades” Adicional a estos lanzamientos se han realizado exhibiciones en Ibagué, Fusagasugá, Duitama y en el Terminal de Transportes de Bogotá. Fueron más de 30 días dando a conocer nuestras unidades por Colombia con resultados exitosísimos pues logramos reunir a 1.140 clientes que asistieron a los diferentes lanzamientos con el gran resultado de 100 unidades vendidas de los nuevos modelos y más de 100 negocios que el equipo comercial espera cerrar en los próximos 2 meses.
JHON NOVOA Mercadeo y ventas
13
Superpolo S.A.S., comprometida con el mejoramiento continuo de sus procesos ambientales, fomenta estrategias para cumplir con la normatividad ambiental vigente y así mismo responder ante la sociedad de una manera solidaria mediante la gestión de sus impactos ambientales significativos. Durante 2012 se culminó con uno de los proyectos de mayor envergadura que ha tenido la compañía, el proyecto "Panamá". Durante el desarrollo de este, entre los años 2011 y 2012 se gestionaron 5.302 toneladas de residuos, de los cuales se aprovecharon como materiales reciclables aproximadamente el 67 %, se enviaron a relleno sanitario 24,3 % y se dispusieron como residuos peligrosos el 8,7 %. Por otra parte se recircularon 8.428 m3 de agua de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
Composición media de Residuos 2011-2012 RESIDUO RECICLABLES PELIGROSOS CONVENCIONALES TOTAL
CANTIDAD [ton] 3.536 449 1.317 5.302
Composición media de Residuos 2013 RESIDUO RECICLABLES PELIGROSOS CONVENCIONALES TOTAL
CANTIDAD [ton] 198 22 71 290
De la compra de bienes y servicios ¿qué podemos decir: Cada vez compramos más cosas pero tenemos menos tiempo para disfrutarlas. La economía mundial hoy en día se basa en el consumismo…, consumimos ropa, comida, víveres y aparatos electrónicos; queremos tener cada vez más, pero tenemos que trabajar el doble y a veces hasta tener dos empleos para poder darnos los gustos que en últimas no vamos a disfrutar. Esta es una reflexión para el ahorro y la austeridad, para consumir lo necesario y para no demandar más de lo que la naturaleza nos brinda. Por otra parte, conscientes de la importancia del manejo adecuado de los residuos en cuanto a su separación, almacenamiento y transporte se encuentra en proceso una iniciativa para la adecuación unificación y estandarización de los carros mobilizadores de residuos. Iniciativa: Mauricio González, Área Desarrollo Huerto de productos orgánicos Gran acogida ha tenido por parte de algunos de nuestros colaboradores, el huerto de productos orgánicos ubicado en la parte posterior del Centro de Acopio, en donde ya se tienen sembrados papa, alverja, lechuga, zanahoria y uchuvas, entre otros, para consumo interno. 14
JESÚS GIOVANNI GONZALEZ Administrador y Gestor Ambiental
Superpolo actualmente apoya diferentes fundaciones con el fin de contribuir en el progreso de la sociedad, es por esto que se realiza un apoyo educativo a dos niños, por medio de Visión Mundial. Este auxilio esta financiado por la compañía desde que ellos iniciaron su primaria y hasta que finalicen su secundaria. Frank Julian de 10 años y Cristian Jesid de 6 años son dos niños que viven el los altos de cazuca que viven en condiciones económicas complicadas, es por esto que la compañia quizo contribuir con su desarrollo educativo y social.
El pasado Viernes 22 de febrero la compañía tuvo una agradable visita por parte de la Fundación Colombia Herida. con gran satisfacción podemos decir que la visita por la planta realizada por el Ing Fernando Gordillo y el Ing Jaime Ramírez fue muy productiva, cada uno de los Foto de Recuerdo Foto con el G7 soldados que realizaron el recorrido conoció al detalle la producción de algunos de los buses. todos se vieron sorprendidos de conocer un bus de dos pisos y quedaron con la ganas de volver a visitar nuestas instalaciones
Con la plena conciencia de aportar a la sociedad, Superpolo, por medio de su empresa afiliada Datecsa, adelanta una campaña de reciclaje de cartuchos de impresión que beneficia a la Fundación Niños de los Andes y sus programas Tarjetas de Navidad y Bonos de Amor. La compañía realiza esta labor con el fin de incentivar el trabajo de esta fundación que lucha por los menores de edad abandonados o en estado de indigencia.
15
El pasado 17 y 18 de enero, la compañía organizó una Feria de Vivienda para sus colaboradores. Seguros Bolívar, Compensar, FNA (Fondo Nacional del Ahorro), y varias inmobiliarias estuvieron brindando asesoría y resolviendo inquietudes para adquirir casa propia. La participación en esta feria fue masiva y los colaboradores se vieron muy satisfechos con la atención prestada por parte de los asesores de cada una de las empresas. Varios colaboradores pudieron resolver sus dudas mientras que otros vieron la necesidad de adquirir casa propia y comenzaron el proceso para lograrlo.
La compañía, siempre preocupada por el bienestar de los colaboradores y sus hijos, otorga cada año un beneficio que ayuda a reducir los gastos de utiles escolares. En esta oportunidad entregó Kits escolares que estaban destinados a estudiantes de todas las edades desde los niños de parvulos, hasta los jóvenes universitarios. En total se entregaron 1200 Kits. Esta entrega de Kits se realizó los días 29, 30 y 31 de enero la mayoría de los colaboradores de Superpolo se vieron beneficiados. Cada uno de estos Kits venía organizado según el nivel educatuvo. Los Kits constaban de cuadernos, boligrafos, colores, y todo tipo de implementos escolare, agendas y memorias USB. 16
En Superpolo hemos establecido sistemas para mejorar la seguridad industrial en todos los ambientes donde nos desempeñamos pero estos serán insuficientes si no contamos con tu participación. Unidos todos por una misma filosofía orientada a la seguridad propia y la de nuestros compañeros, lograremos un espacio de trabajo libre de lesiones y enfermedades para llegar siempre sanos y salvos a nuestros hogares todos los días. Piensa Seguro es una forma de vida diaria en donde participamos todos los que integramos Superpolo, incluyendo a nuestras familias y a los directivos que colaboran directamente con nuestro proyecto. Eligiendo el camino de Piensa Seguro, estaremos protegiendo a las personas que amamos y a las cosas que valoramos. El objetivo es que nadie resulte lesionado o enfermo, y eso lo logramos si todos tomamos muy en serio la seguridad y nos comprometemos a pensar de manera segura siempre.
sensibilización Durante los meses de enero y febrero se desarrolló en la compañía una sensibilización sobre el programa Piensa Seguro, la cual se desarrolló de la siguiente forma: ¤ Conversatorios
de Seguridad Industrial sobre temática de Piensa Seguro (qué significa Piensa Seguro, cuáles son los pasos para pensar seguro, cuáles son las herramientas para el proceso de Piensa Seguro). ¤ En la visita de Open House se realizó recorrido en planta con los hijos de los colaboradores, ellos llevaron puestos los uniformes que se utilizan normalmente en la planta, así como los elementos de protección personal y mensajes alusivos a La familia te espera en casa. ¤ Sensibilización con nuestra Psicóloga Clínica Marcela Borja, donde se mostraron por medio de fotografías, cuáles son los actos inseguros más repetitivos y cómo estos finalmente inciden en nuestras familias. ¤ Se mostró, por otra parte un video en donde se hacía referencia a las personas que no usan sus elementos de protección personal. ¤ Se realizó un collage con las fotos de las familias de nuestros trabajadores para hacer un poster recordando por quienes nos cuidamos. 17
CAMPAÑA DE BUEN TRATO Desde el comité de convivencia nació la iniciativa de sensibilizar por medio de mensajes a todos los colaboradores de la compañía sobre la importancia de El Buen Trato. Pero ¿qué es el Buen Trato?. Probablemente esto tenga que ver con que, generalmente, el Buen Trato es algo que se siente y no necesariamente algo que se pone en palabras. Hay quienes lo definen como la ausencia de acciones o situaciones maltratantes. Pensamos que esto es cierto, porque en una relación de Buen Trato no hay espacio para situaciones o acciones que le hagan daño al otro. Pero creemos que eso es sólo una parte del Buen Trato, o más bien, es una consecuencia de una relación de Buen Trato. “El Buen Trato se define en las relaciones con otro y/o con el entorno y se refiere promover un sentimiento mutuo de reconocimiento y valoración. Son formas de relación que generan satisfacción y bienestar entre quienes interactúan.” Las relaciones de Buen Trato parten de la capacidad de reconocer que "existe un yo y también que existe un otro, ambos con necesidades diferentes que se tienen en cuenta y se respetan...” La mayoría de los textos que trabajan el tema de Buen Trato proponen que éste está compuesto por cinco elementos: 1. El Reconocimiento 2. La empatía 3. La comunicación efectiva 4. La interacción igualitaria 5. La negociación Nuestro lema: Un trato por el buen trato
18
Muchos de nuestros colaboradores ingresan a nuestra compañía pensando en un mejor futuro para ellos y sus familias, es por esto que Superpolo también piensa en ellos y en su desarrollo laboral, por lo que permanentemente adelanta capacitaciones y programas de entrenamiento. Durante estos tres meses, Superpolo realizó la capacitación de varios colaboradores de las áreas de Montaje A, Montaje B, Subensambles, y Patio de Terminación. Este entrenamiento tuvo como objetivo adiestrarlos en las diferentes terminaciones de carrocería y pintura. Los participantes en esta capacitación aprendieron cómo utilizar las herramientas neumáticas, cómo obtener acabados perfectos en pintura y cómo realizar un óptimo “chapeo” de las láminas. Las personas que realizaron el adiestramiento fueron: Colaboradores del Area de Calidad: William Bello y José Oliverio Franco Colaboradores del Area de MA: Pablo Lozada, Raúl Forero, Jeison Ramírez, Jhon González, Fredy Heredia y Polidoro Camacho. Instructores: Helio Barbosa, Marcopolo Brasil, Divier Portilla de Ingeniería y César Melo de Gestión Humana.
Con el propósito de garantizarles a nuestros clientes un servicio óptimo, varios de nuestros colaboradores se capacitaron como técnicos en el proceso de fabricación de carrocerías, lectura e interpretación de planos, metrología, y también en conocimientos generales en carrocerías del modelo G7. Estos programas fueron realizados con el fin de optimizar los procesos de Servicio Express y contaron con la asistencia de 6 operadores de servicio de la empresa Rápido Tolima, quienes obtuvieron una certificación por el entrenamiento.
CESAR MELO, DIANA ERAZO CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
19