Equipos mineros impulsados por hidrógeno: un desarrollo cada vez más cercano

Page 1

Informe Técnico bles fósiles, principalmente diésel. Estos combustibles se usan en el transporte de minerales y diversos equipos vinculados a las faenas en minería; todos estos equipos pueden utilizar H2”. El especialista advierte que a partir de 2022 la Unión Europea establecerá impuestos en frontera para los insumos intensivos en uso de energía. “Esto probablemente afectará al acero, cobre, litio y otros minerales. Chile, en la me-

“Chile, debido al potencial solar, tendrá el menor precio de hidrógeno verde de todos los países mineros. Esto le otorga una ventaja a la industria minera chilena para avanzar en descarbonización”. Círculo virtuoso Desde la industria, observan con detención las oportunidades de utilizar hidrógeno como combustible en los equipos mineros. Rafael Guerra, gerente de

Foto: Gentileza Ministerio de Minería.

E

l hidrógeno verde resulta una alternativa de gran interés para la industria minera, por tratarse de un combustible que se produce a partir de las energías renovables, que presentan un relevante desarrollo en Chile. Annika Schüttler, Project Leader Energy & Sustainability de la Cámara ChilenoAlemana de Comercio e Industria (Camchal), destaca que “por lo general, en los lugares en que se empla-

Equipos mineros impulsados por hidrógeno

Un desarrollo cada vez más cercano za el proceso minero (en el país) se encuentran las condiciones ideales para la producción de hidrógeno, ya que cuentan con energía solar a bajo costo, agua e infraestructura. El hidrógeno alberga un gran potencial para reducir considerablemente la huella de carbono del sector minero”. Similar visión posee Eduardo Bitran, presidente del Directorio del Club de Innovación, quien explica que “casi el 50% de la energía utilizada por el sector minero corresponde a combusti-

50

dida que siga aumentando la participación de energías renovables y se sustituyan los combustibles fósiles en minería, tendría ventajas en los mercados en que se apliquen impuestos a las emisiones de CO2”, acota. Junto con ello, destaca que

Ventas de la División Minería de Liebherr Chile, comenta que los beneficios se relacionan con “que la tecnología logre una ventaja competitiva por un menor costo de tonelada transportada; mejorar la huella verde de los equipos, emitiendo

menos CO2 por el reemplazo de los combustibles fósiles. En un aspecto más global, uno de los beneficios es generar demanda para el mercado de generación de hidrógeno, lo cual encadena otros círculos virtuosos en la industria y en la sociedad,

Su uso permitiría a la industria reducir de manera relevante su huella de carbono. Proyecto impulsado por Corfo apunta a reacondicionar camiones mineros para que puedan funcionar con combustible dual: diésel-hidrógeno.

Septiembre 2020 / nº 471 • www.mch.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.