MAG
Mauricio Alvarado González Graduado de arquitectura en 2016, interesado en hacer arquitectura para su tiempo y espacio. Dispone de habilidades en proyección y diseño que le posibilitan identificar el problema arquitectónico al que se vea enfrentado, para luego diseñar la pregunta que será el instrumento para ver, y desde allí ofrecer una propuesta arquitectónica con justa medida acorde a la situación; teniendo en cuenta al usuario y sus relaciones en el tiempo, que se propician con la obra ya construida. Desea seguir con su formación integral, reforzando sus saberes y su quehacer profesional por medio de la práctica y el estudio autodidacta. Para ello está dispuesto a pensar y elaborar en grupos interdisciplinares, con el fin de brindar y adquirir conocimiento, en pro de desarrollar el ambiente en la que se desenvuelva.
IDIOMAS ESPAÑOL
01
100% INGLES
02
50% PORTUGUÉS
03
30%
EXPERIENCIA PROFESIONAL Arquitectura y diseño / Lab Site SAS Tunja - Colombia Junio de 2015 - Diciembre de 2015 (7 meses)
EDUCACIÓN Diseño y dibujo arquitectónico de planos y detalles técnicos y constructivos de edificaciones
70%
01 50%
Colegio Salesiano Maldonado Bachiller, 2000 - 2010 Diseño y dibujo Urbanistico
45%
Universidad Santo Tomás Arquitecto, 2011 - 2015
5%
Universidad Nacional del Litoral (Argentina) Arquitectura y diseño, 2015 - 2015
2016 -2
50%
02 Investigación urbanística de escala local para construcción de diagnósticos sectoriales de la ciudad de Tunja
40%
Presupuestos de obra urbana y arquitectónica
30%
03
Universidad de los Andes Un semestre de Maestría en arquitectura
HABILIDADES
04 ARCHICAD
01
AUTOCAD
02
TWINMOTION
03
M. OFFICE
04
LUMION
05
PHOTOSHOP
06
SKETCHUP
07
REFERENCIAS José Custodio Alvarado +(57) 311 591 3790 Mayor Retirado. Abg. Aquilino Barón +(57) 321 242 8745
M.Arq. Felipe Andres Muñoz +(57) 300 270 3861 M.Arq. Germán Danilo Bernal +(57) 310 320 9075
RECONOCIMIENTOS •
Colegio Salesiano Maldonado Tunja, Mejor Bachiller 2010 - Noviembre 2010
VII Semestre “Intervenciones Urbanas” Tunja, Feria del Diseño y de la Investigación (Expositor), 20 agosto 2014, (Mejor proyecto
•
Universidad Santo Tomás
Académico)
I Semestre “Composición básica” Tunja, Segundo Congreso Internacional de Arquitectura, 5 Salón de arquitectura (Asistente – Expositor) - Septiembre 2011, (Mejor proyecto Académico)
Mención y galardón al mérito académico, como ganador del primer puesto por el diseño del galardón “Herramienta Integral” al proyecto arquitectónico Tunja, Feria del Diseño y de la Investigación II Semestre “Composición Arquitectónica”
(Expositor), 20 agosto 2014
ACFA – Cartagena, II Muestra nacional de estudiantes de arquitectura, (Expositor) 15 y 16 marzo 2012, (Mejor proyecto Académico)
X Semestre “Proyecto de Grado” Tunja, Feria del Diseño y de la Investigación (Expositor), 22 abril 2016, (Mejor proyecto décimo semestre)
IV Semestre “Unidades Repetitivas” Medellin, 7 Encuentro de Facultades de Arquitectura (Expositor) – 2, 3 y 4 de octubre 2013, (Mejor proyecto Académico)
https://issuu.com/jmauricioag/docs/poster
EDUCACIÓN COMPLEMENTARIA •
Congreso internacional de investigación
•
7 Encuentro de facultades de arquitectura USTA Universidad Santo Tomás Medellín 4 de octubre 2013
Universidad Santo Tomás Tunja 15 de septiembre 2011
Anexo 9
Anexo 1 • •
La función social del patrimonio
1ª Feria del diseño y de la investigación Universidad Santo Tomás Tunja 20 de agosto 2014
Universidad Santo Tomás Tunja Septiembre 2011
Anexo 10 Anexo 2 •
•
•
Anexo 11 •
4ª Feria del diseño y de la investigación Universidad Santo Tomás Tunja 22 de abril de 2016
III Jornada universitaria en seguridad vial arquitectura
Anexo 12
Fondo de prevención vial Universidad Santo Tomás Tunja 22 de abril 2013
•
Anexo 4
•
Universidad Santo Tomás Tunja Mención al merito académico 20 de agosto 2014
Seminario internacional de investigación en diseño Universidad Santo Tomás Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia Villa de Leyva 5 de octubre 2012 Anexo 3
1ª Feria del diseño y de la investigación
Ciudad y territorio del siglo XXI, retos y perspectivas Universidad Santo Tomás Tunja 23 de agosto 2013
4ª Feria del diseño y de la investigación Universidad Santo Tomás Tunja Mejor proyecto arquitectónico de décimo semestre 22 de abril de 2016 Anexo 13
HOBBIES Anexo 5
•
Seminario internacional los rostros del arquitecto Asociación Colombiana de Facultades de Arquitectura Bogotá 21 de marzo 2014 Anexo 6
CONTACTO LINKEDIN
EXPOSICIONES
Mauricio Alvarado González CORREO
•
5º Salón de arquitectura. Encuentro nacional de facultades de arquitectura USTA
mauricio2010ag@icloud.com UBICACIÓN
Universidad Santo Tomás Tunja Septiembre 2011
Cl. 41 carrera 1F - 95 / Tunja, Colombia
Anexo 7
TELEFONO +(57) 316 617 5960
•
II Muestra nacional de estudiantes de arquitectura Asociación Colombiana de Facultades de Arquitectura Cartagena 20 de marzo 2012 Anexo 8
*https://issuu.com/jmauricioag/docs/dca_p002 , aquí está una parte de mi diálogo con el diseño y la arquitectura.
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 5
Anexo 6
Anexo 7
Anexo 8
Anexo 9
Anexo 10
Anexo 11
Anexo 12
Anexo 13
Anexo 14 / Diploma de grado
SAS
LAB SITE 20 Horas
Informe de Practica profesional
AGRADECIMIENTO A: German Bernal - Felipe Muñoz Arquitectos
60% Tiempo de practica
Semana 1 Cantidades de Obra DATOS Area del proyecto
8.500 mts Aprox. Costo Aproximado
20 Horas
CO $30.000 Millones
Semana 2 Diseño de Baños
20 Horas
Detalles de Baños diseñados con especificaciones técnicas y Render
Semana 3
Levantamiento 3D de la primera propuesta estructural
UPTC
20 Horas
Ahora se encarga de las modificaciones del diseño estructural. Aproximadamente 3 cambios hasta la fecha
Semana 4
Diseño y levantamiento 3D modulo de cubierta La cubierta fue modificada tras las demandas de la UPTC por innovación. Con ayuda de los arquitectos jefe se diseña este modulo
SAS
LAB SITE
EQUIPO TRABAJO Lideres
20 Horas
Informe de Practica profesional
Grupo
100% Tiempo de practica
Semana 5
Presentación de los planos técnicos a la UPTC
ARCHIVO 1
20 Horas
Juego de planos presentado a la UPTC luego de algunas correcciones arquitectónicas y de dibujo (5 pisos)
Semana 6
Detalles constructivos y cortes fachada
Ocho cortes fachada para ser presentados a la UPTC, con el fin de observar los detalles constructivos de fachada
24 Horas
Digitalización de detalles constructivos de fachada Hunter Douglas para el edificio de posgrados
Semana 7 y 8 (media)
Corrección de planos técnicos para tramites ante Curaduría y render generales
ARCHIVO 2 MAURICIO ALVARADO G.
Se retira el piso cinco para reducir costos por parte de la UPTC y se preparan los archivos para ser enviados a la Curaduría (4 pisos)