2 minute read

Bases creativas del arte minimalista

Next Article
Donald Judd

Donald Judd

Bases creativas

del arte minimalista

Advertisement

Los estilos precedentes al minimalismo son el cubismo, el constructivismo y el neoplasticismo.

El Minimalismo nace en oposición al expresionismo abstracto, el arte objectual y el pop art. Se suprimen las expresiones y emociones personales en la representación. Por lo tanto es un estilo artístico que nace de la observación de la realidad, y no de extraer sentimiento o ideas de dentro del propio artista. Es decir, lo contrario del expresionismo. Para llegar a la belleza de la esencia hay que saber eliminar lo superfluo pero mantener, no solo la estructura formal mínima, si no también, los elementos visuales mínimos pero que configuran la esencia de la imagen (luz, color, textura, dirección, ritmo, etc)

Las obras del Minimalismo se concentran en menos cantidad de elementos pero con un excelente acabado y muy bien realizadas. Limpieza mental es igual a limpieza gráfica y plástica.

El proceso de trabajo consiste en eliminar y reducir de la obra todo aquello que es posible hasta llegar a un punto final, donde ya no puedes suprimir más y que por lo tanto, es la esencia de la idea o representación. Además, este estilo se nutre de :

-La psicología Gestalt: El todo es más importante que las partes.

La teoría de Gestalt

La Gestalt es una corriente decisiva en la historia de la psicología. Surgió en Alemania a principios del siglo XX. Fue Christian von Ehrenfels, un filósofo austriaco, quien dio nombre a este movimiento en las cualidades de la forma, su obra más importante. No hay una traducción perfecta en castellano para el término “gestalt”. Pero podemos interpretarlo como “totalidad”, “figura”, “estructura”, “configuración” o “unidad organizada”.

“El todo es más que la suma de sus partes” es su máxima expresión. Los principales autores de la Gestalt propusieron alternativas a los paradigmas psicológicos dominantes e hicieron grandes aportaciones a la psicología cognitiva.

Su particular enfoque fue un soplo de aire fresco y permitió a la gente que no se sentía representada por las corrientes principales de la psicología hallar una alternativa.

La base de la Gestalt es filosófica. Pensadores como Kant, Descartes o Husserl elaboraron la base teórica sobre que la que esta escuela se desarrolló. Los psicólogos pertenecientes a esta corriente consiguieron llevar sus ideas al laboratorio y obtener resultados asombrosos.

This article is from: