2 minute read

Alex Trochut

Alex Trochut 1981 –

Alex Trochut se graduó en Diseño Gráfico en la escuela ELISAVA de Barcelona, comenzando su actividad profesional en Berlín, trabajando en los estudios Moniteurs y Xplicit, para posteriormente regresar a Barcelona y trabajar en el estudio de diseño Toormix a su llegada, y más tarde en el de Vasava, estableciéndose por su propia cuenta en 2007.

Advertisement

Su obra se caracteriza por la importancia que otorga a la tipografía, convirtiéndola en un elemento de expresión gráfica, así como la variedad y cambios de técnica en cada proyecto, manteniendo en todos ellos como rasgos comunes la

fusión entre geometría y formas fluidas. Su obra se ve influida por artistas mediterráneos como Pablo Picasso, Salvador Dalí o Joan Miró, así como por el arte geométrico del húngaro Victor Vasarely.

Ha realizado proyectos para Apple, Arctic Monkeys, Nike, The Rolling Stones, Adidas, Coca-Cola, British Airways, Pepsi, Starbucks o The Guardian.

Es un autor que he elegido porque le sigo desde hace bastantes años y me parece un referente en cuanto a trabajos con ilustración, tipografía y lettering. Mezcla a la perfección esos tres ámbitos.

Fotografía minimalista

El minimalismo fotográfico es una corriente artística que se caracteriza por la extrema simplicidad. Todo un reto para los fotógrafos que deben esforzarse por buscar la sencillez en cualquier tipo de escena pero tratando de contar algo con elementos mínimos. Porque esto, que haya una historia o un tema subyacente, es lo que hará que la fotografía en cuestión dé el paso desde ser una “foto bonita” a ser una buena foto.

Por eso, hacer fotografía minimalista no es nada sencillo. Primero porque puede ser complicado acostumbrarse a lograr la necesaria simplicidad; segundo porque contar una historia a partir de una imagen con elementos muy básicos no es una tarea fácil.

Las líneas es un elemento valiosísimo en un tipo de fotografía que busca la expresividad a través del uso de los elementos mínimos. Aportan sensación de dirección y energía y, dependiendo de si son rectas o curvas, también transmiten consistencia o dinamismo. Pueden aparecer de forma natural dentro de un espacio, delimitando diferentes cuerpos o tonos, o de una manera más artificial, como elementos con entidad propia.

George Digalakis 1960 –

George Digalakis nació y se crió en Atenas, Grecia, en 1960. Médico de profesión, todavía vive y trabaja en Atenas.

A pesar de que ha sido un amante del arte y fanático de los museos desde que tiene memoria, nunca se había considerado un artista. Le encantaba el proceso de creación de imágenes y el ambiente de la habitación oscura en la era cinematográfica, pero lo vio solo como un hobby.

Esto, sin embargo, cambió en 2010, cuando después de asistir a un curso de fotografía en línea, se dio cuenta de que este medio le ofrecería una escapada de la realidad y le permitiría expresar su mundo interior. El arte y la fotografía en particular demostraron ser una inspiración constante y una experiencia que cambia la vida.

Su intención es crear paisajes surrealistas, bonitos y sobrenaturales, con el poder de transportar a uno a lugares exóticos, remotos y nunca visitados, tocados por una atmósfera melancólica, pero sin ser melodramáticos.

This article is from: