6 minute read

LUGARES

Next Article
ENTREVISTA

ENTREVISTA

■Los lugares más turísticos

EDIFICIOS MÁS SIMBÓLICOS

Advertisement

■PALACIO VISTA ALEGRE El Palacio de Vista Alegre fue inicialmente, una plaza de toros llamada "La Chata", fue construida entre 1906 y 1908, que tuvo como primer propietario a Francisco Romero. Con el paso de los años, la plaza de toros fue modernizándose, destacando el año 1995, cuando dejó de ser sólo una plaza y añadir también un centro comercial y un mercado; el actual mercado de Puerta Bonita, tal y como luce en la actualidad. Es un edificio multiusos climatizado, con una cubierta, donde no solo se celebran corridas de toros, sino también conciertos, mítines políticos, musicales, eventos deportivos, ferias, etcétera.

■HOSPITAL MILITAR GÓMEZ-ULLA En el año 1890, el teniente coronel de Ingenieros Manuel Cano trazó los planos para construir el hospital militar de Carabanchel. Sólo se conserva un pabellón de aquel antiguo hospital, el llamado Pabellón de Gobierno, pero detrás de él se encuentra el edificio modernizado construido en el año 1975, el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Los primeros pacientes del antiguo hospital procedieron de la Guerra de Cuba en el año 1896. Actualmente sigue siendo un hospital militar pero con asistencia especializada a cualquier persona.

■PLAZA DE CARABANCHEL La plaza era el centro neurálgico de el antiguo municipio de Carabanchel Bajo de donde partían todas las calles hacia el resto del pueblo. En él se encontraba el ayuntamiento y la iglesia parroquial. Hoy en día, el ayuntamiento es la Junta Municipal de Carabanchel desde 1948 y la iglesia se restauró después del incendio que sufrió. La plaza tiene una forma de rectángulo irregular y nos podemos encontrar con una estatua de un niño que escribe frases de La Historia Interminable sobre una esfera.

■PUENTE DE TOLEDO El puente fue construido en el año 1719 por Pedro de Ribera se caracteriza por un estilo barroco compuesto por nueve ojos separados entre sí por tambores. Después de las obras de Madrid Río en 2011, la vía de circunvalación fue cerrada y la zona fue ajardinada, tal y como luce actualmente. El puente conecta el distrito Arganzuela desde la Glorieta de Pirámedes con Carabanchel por la Glorieta de Marqués de Vadillo atravesando el Río Manzanares y el Parque de Madrid Río.

■Lugares de culto religioso

IGLESIAS Y ERMITAS

1. ERMITA DE SAN ISIDRO

En el Paseo de la Ermita del Santo, en pleno Parque de San Isidro, nos encontramos con la Ermita del Santo. Fue ordenada construir en 1724, aunque se reconstruyó en 1940 después de haber sido bombardeada en la guerra tal y como se muestra hoy en día, con escasa esbeltez y con el techo de pizarra. En el interior podemos ver que la ermita mantiene su aspecto barroco y que además es muy luminoso. Actualmente se puede visitar y en los días próximos al día de San Isidro, se puede ir a coger agua milagrosa del manantial.

CARABANCHEL CUENTA TAMBIÉN CON UNA IGLESIA ORTODOXA CONSTRUIDA EN 2016 EN EL PAU DE CARABANCHEL POR LA COMUNIDAD RUMANA

3

2. IGLESIA MUDÉJAR SANTA MARÍA LA ANTIGUA

Es el edificio histórico monumental más destacado de todo Carabanchel, debido a que fue declarado Monumento Artístico de Interés Provincial en el año 1981. Fue construida en el siglo XII en estilo mudéjar. Es la iglesia mudéjar más antigua de toda la Comunidad de Madrid. Hoy por hoy, la iglesia se mantiene junto al cementerio de Carabanchel Bajo, al lado del Parque de Eugenia de Montijo.

3. IGLESIA PARROQUIAL SAN SEBASTIÁN MÁRTIR

Es la iglesia parroquial que se encuentra en la Plaza de la Parroquia, junto a la Junta Municipal. Sufrió un incendio en el año 1926, pero fue reconstruida en 1948, cuando el entonces obispo de Madrid, Casimiro Morcillo, consagró el templo. El interior de la iglesia posee un estilo barroco, con la estructura fabricada mayoritariamente por yeso.

■ Estadio Municipal Antiguo Canódromo, en San Isidro

■Las instalaciones deportivas

POLIDEPORTIVOS

1. POLIDEPORTIVO LAS CRUCES

Tiene lugar en el barrio de Buenavista, en la Avenida de los Poblados junto al Parque de las Cruces. Ocupa una superficie de 31 mil metros cuadrados. La instalación alberga un campo de fútbol 11, varios campos de fútbol 7, además de pistas de tenis, pádel y un pabellón con piscina climatizada, gimnasio y pistas de baloncesto.

2. POLIDEPORTIVO LA MINA

Se encuentra en el barrio de Vista Alegre. Cuenta con piscinas, pistas de pádel, frontón, fútbol y un pabellón cubierto con un gimnasio. También alberga el campo de fútbol donde juega el RCD Carabanchel.

3. POLIDEPORTIVO FRANCISCO FERNÁNDEZ OCHOA

Situado en el barrio de Buenavista, junto al Cementerio de Carabanchel y el CC Islazul. Alberga una superficie de ocho mil metros cuadrados. Está equipado con un pabellón con piscina climatizada, gimnasio y pistas de tenis y pádel al aire libre, más dos campos de fútbol 7 y hokey sobre patines.

2

3

■Las zonas verdes

PARQUES Y JARDINES

2

1. PARQUE DE SAN ISIDRO: El Parque de San Isidro, también llamado “La Pradera”, está ubicado en el barrio que lleva su mismo nombre y cuenta con 355 mil metros cuadrados. Es el parque del famoso cuadro de Goya llamado “Pradera de San Isidro”. El recorrido del parque es desde la Vía Carpetana hasta el Paseo del Quince de Mayo, bordeando el Río Manzanares. Es el lugar de las fiestas de San Isidro cada mes de mayo y el de la ermita del Santo.

2. FINCA DE VISTA ALEGRE: La también llamada “Quinta de Vista Alegre” son unos terrenos ubicados en el centro de Carabanchel, con un entorno histórico. Tiene una superficie de 450 mil metros cuadrados y es perteneciente a los organismos públicos. En su interior se encuentra un Palacio que fue residencia de María Cristina de Borbón. A día de hoy, la finca cuenta con un insituto público, residencias de mayores y discapacitados, entre otros edificios.

3. PARQUE DE LAS CRUCES: Ubicado entre los distritos de Carabanchel y Latina, el Parque de las Cruces cuenta con 19 hectáreas de extensión. Contiene distintos tipos de árboles pinos, cedros y cipreses, como arbustos de todo tipo y zonas de rosas y de praderas. El parque cuenta también con un auditorio con capacidad para 3000 espectadores junto a un lago con animales y una variedad de instalaciones deportivas y zonas adaptadas para personas con movilidad reducida.

4. PINAR DE SAN JOSÉ: El Parque Forestal Pinar de San José es un pinar de 27 hectáreas que fue replantado en 1906 por los Hermanos de San Juan de Dios. Se localiza en el PAU de Carabanchel, entre la Avenida de la Peseta y la Carretera del Barrio de La Fortuna. Es uno de los pulmones verdes del barrio. Cuenta con numerosos senderos, bancos, merenderos y un huerto urbano.

5. PARQUE DE LA EMPERATRIZ: Este parque, también llamado “Parque Sur”, es el parque más importante de todo Carabanchel. El parque ocupa 66 hectáreas, situado entre la Plaza Elíptica, la calle Vía Lusitana y la carretera A-45. Es un parque con muchas zonas de praderas, juegos infantiles, jardineras y hasta instalaciones deportivas. En él se encuentran los Campos de Ernesto Cotorruelo.

This article is from: