Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS, Guatiguará, Piedecuesta, Santander. Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 Fax: (57) (7) 6550808 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co Website: http://corrosion.uis.edu.co
DE BAJA PRESIÓN PARA EL MONITOREO DE LA CORROSIÓN RETRACTI L ROSCADO – CIC El Sistema Retráctil de Baja Presión CIC permite el acceso a sistemas presurizados para intervenir puntos de monitoreo, bajo condiciones operacionales de: * Presión: 1000 psi
* Temperatura: 250°C
Con la instalación del sistema de baja presión se pueden manipular cupones de diferentes tipos (Ver Cupones - CIC) y Varillas (Ver Varillas – CIC) de manera segura y sencilla. Los retractiles de baja presión deben ser montados en sentido de la línea de la gravedad, debido a la componente del peso de la varilla y por consiguiente la flexión y posterior atasque en la facilidad. El Sistema Retráctil de Baja Presión - CIC, está fabricado en Acero AISI-SAE 316 y bajo la norma NACE MR-01-75. Para operación: *Requiere el uso de Sistema Retractor - CIC *Para presiones inferiores a 100 psi es posible el uso del T-Handle
COMPONENTES RETRACTIL ROSCADO 1” - CIC
#
Elemento
Dimensión
1 2 3 4 5 6 7
Sistema de Seguridad Cuerpo Retractil Niple Universal Niple Válvula Niple
1 " NPT sch 80 1“ 1 " NPT sch 80 1 " NPT 1 " NPT sch 80
8
Threadolet
1"
9
Varilla portacupón
Diferentes longitudes
1
2
3
Material
4
Condiciones operacionales Presión Temperatura
1000 psi Acero Inox. Acero Inox. 3000 psi Acero Inox. Acero Inox. 3000psi (Full Port) Acero Inox. MSS sp - 75 class 6000 psi wphy 42/52/60/65 Acero Inox.
5
6
7
8
250°C
250 °C
9
COMPONENTES RETRACTIL ROSCADO 2” – CIC
#
Elemento
Dimensión
Material
1 2 3 4 5 6 7 8
Sistema de Seguridad Cuerpo Retractil Niple Universal Niple Reducción Bushing Válvula Niple
1" 1" 1 " NPT sch 80 2"x1" 2 " NPT 2 " NPT sch 80 AC
Acero Inox. Acero Inox. Acero Inox. A216 A216 WCB
9
Threadolet
2"
10
Varilla portacupón
Diferentes longitudes
1
2
Condiciones operacionales Presión Temperatura 1000 psi
3
4
5
6
3000 psi 3000 psi AC 3000 psi (Full Port)
MSS sp - 75 class wphy 42/52/60/65 Acero Inox.
7
250°C
250 °C
6000 psi
8
9
10
COMPONENTES RETRACTIL ROSCADO 2” - CIC
Condiciones operacionales Presión Temperatura
#
Elemento
Dimensión
Material
1 2 3 4 5 6
Sistema de Seguridad Cuerpo Retractil Niple Reducción Bushing Universal Niple
1" 2"x1" 2" 2 " NPT sch 80
Acero Inox. A216 Acero Inox. Acero Inox.
3000 psi AC 3000 psi
7
Válvula
2 " NPT
A216 WCB
3000 psi (Full Port)
8
Niple
2 " NPT sch 80 AC
9
Threadolet
2"
MSS sp - 75 class wphy 42/52/60/65
6000 psi
10
Varilla portacupón
Diferentes longitudes
Acero Inox.
1
2
3
1000 psi
4
5
6
7
8
250°C
9
250 °C
10
DE BAJA PRESIÓN PARA EL MONITOREO DE LA CORROSIÓN RETRACTI L BRIDADO – CIC
El Sistema Retráctil de Baja Presión CIC permite el acceso a sistemas presurizados para intervenir puntos de monitoreo, bajo condiciones operacionales de: • Presión: 1000 psi • Temperatura: 250°C Con la instalación del sistema de baja presión se pueden manipular cupones de diferentes tipos (Ver Cupones - CIC) y Varillas (Ver Varillas – CIC) de manera segura y sencilla. Los retractiles de baja presión deben ser montados en sentido de la línea de la gravedad, debido a la componente del peso de la varilla y por consiguiente la flexión y posterior atasque en la facilidad. El Sistema Retráctil de Baja Presión - CIC, está fabricado en Acero AISI-SAE 316 y bajo la norma NACE MR-01-75.
Para operación: *Requiere el uso de Sistema Retractor - CIC *Para presiones inferiores a 100 psi es posible el uso de T-Handle.
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
COMPONENTES RETRACTIL BRIDADO - CIC
#
Elemento
Dimensión
Material
1 2 3
Sistema de Seguridad Cuerpo Retractil Válvulade bola
2" NPT
4
Acces Fitting Bridado
2"
5
Varilla portacupón
Diferentes longitudes
A216 WCB MSS sp - 75 class wphy 42/52/60/65 Acero Inox.
1
2
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
3
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Condiciones operacionales Presión Temperatura 1000 psi 3000 psi (Full Port)
250°C 250 °C
6000 psi
4
5
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
COMPONENTES SISTEMA RETRACTIL CON BOQUILLA DE INYECCIÓN
#
Elemento
Dimensión
Material
1 2 3 4 5
Sistema de Seguridad Cuerpo Retractil Niple Universal Niple Boquilla de inyección (quill)
1 " NPT sch 80 1“ 1 " NPT sch 80
Acero Inox. Acero Inox. Acero Inox.
6
1
Condiciones operacionales Presión Temperatura 1000 psi
2
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
3
4
5
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
250°C
3000 psi
6
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
COMPONENTES SISTEMA DE SEGURIDAD Y CUERPO RETRACTIL
#
Elemento
1 Sistema de Seguridad 1.1 Platina superior 1.2 Platina inferior 1.3 Espárragos 2 Cuerpo Retractil 2.1 Box 2.2 V-Packing 2.3 Separator Ring 2.4 Splint 2.5 Packing Nut 2.6 Lock Nut
1. 1
1. 3
1. 2
Material
Condiciones operacionales Presión
Temperatura
1000 psi
250°C
Acero Inox. Acero Inox. Acero Inox. Acero Inox. PTFE / Buna-N Acero Inox. Bronce Acero Inox. Acero Inox.
2. 6 2. 5 2. 4 2. 3 2. 2
2. 1
COMPONENTES SISTEMA DE SEGURIDAD Y CUERPO RETRACTIL
4 1.1 2.1
2.2 2.3 2.4 2.5
1.3
3
1.2
#
Elemento
Material/Dimensión
1 1.1 1.2 1.3 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3 4
Sistema Retráctil Platina superior Platina inferior Espárragos Lock Nut Packing Nut Splint V-Packing Box Niple Varilla Porta Cupón
Acero Inox. Acero Inox. Acero Inox. Acero Inox. Acero Inox. Bronce PTFE – Buna N Acero Inox. NPT sch 80 / 1” Acero Inox./ 45”
Condiciones operacionales Presión Temp. 1000 psi 250 °C
T-Handle - CIC Herramienta para soporte T-Hanlde – CIC. Se recomienda usar solo para operaciones con una presión inferior a 100 psi
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
DE ALTA PRESIÓN PARA EL MONITOREO DE LA CORROSIÓN
El Sistema Retráctil de Alta Presión-CIC permite el acceso a sistemas presurizados para intervenir puntos de monitoreo, bajo condiciones operacionales de hasta: * Presión: 3600 psi
* Temperatura: 100°C
Con la instalación del sistema de alta presión se pueden manipular cupones de diferentes tipos (Ver Cupones - CIC), Varillas (Ver Varillas – CIC) y Probetas de manera segura y sencilla, además puede contar con el sistema porta bio cupón. El Sistema Retráctil de Alta Presión - CIC, está fabricado en Acero AISI-SAE 316 y bajo la norma NACE MR-01-75.
DE ALTA PRESIÓN PARA EL MONITOREO DE LA CORROSIÓN
RETRACTIL PLUG CUPONES - CIC
Elemento
1 2 3 4 5 6 7 8
Dimensión
Cap (tapa roscada) Set screw Solid plug O - Ring Primary packing Acces fitting para válvula de servicio estándar Varilla porta cupón Cupón
1
2
3
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Condiciones operacionales
Material
Presión
Temperatura
3600
100°C
Acero Inox. Acero Inox. 316SS Acero Inox. Teflón grafitado 2” Acero inox.
4
5
6
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
7
5
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
SISTEMA PORTA BIOCUPON ALTA PRESION SELECCIÓN DE LA LONGITUD Para establecer la longitud del cuerpo de la Bio-probeta, se debe contemplar: • El diámetro de la tubería • El espesor de la tubería • La distancia en la cual se van a instalar las probetas respecto al fondo de la • tubería. El valor de la oferta contempla el largo de Bio-probetas entre 3” y 6”.
Para solicitar la parte ver tabla :
long (inch)
long (mm)
n parte
long (inch)
long (mm)
n parte
long (inch)
long (mm)
n parte
3
76
B01030
4
102
B01040
5
127
B01050
3 1/8
79
B01031
4 1/8
105
B01041
5 1/8
130
B01051
3 1/4
83
B01032
4 1/4
108
B01042
5 1/4
133
B01052
3 3/8
86
B01033
4 3/8
111
B01043
5 3/8
137
B01053
3 1/2
89
B01034
4 1/2
114
B01044
5 1/2
140
B01054
3 5/8
92
B01035
4 5/8
117
B01045
5 5/8
143
B01055
3 3/4
95
B01036
4 3/4
121
B01046
5 3/4
146
B01056
3 7/8
98
B01037
4 7/8
124
B01047
5 7/8
149
B01057
Para valores superiores se debe estipular el diámetro de la tubería y el espesor de la misma.
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
SISTEMA RETRACTOR - CIC
El Sistema Retractor – CIC es un dispositivo mecánico fabricado en acero al carbono SAE 4140 y aluminio y bajo la norma NACE MR-01-75. Es una herramienta que se emplea para el retiro e inserción de cupones de forma fácil y segura durante procedimientos a altas presiones Este sistema se acopla tanto en el Box como en la terminación de la Varilla Porta Cupón del Sistema Retráctil de Baja Presión.
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
RECOMENDACIONES Y ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO
Antes de operar El Sistema Retractor se debe verificar si hay fugas en el área de trabajo. Si las hay, no se debe manipular el dispositivo.
Las actividades de mantenimiento las debe realizar personal calificado. Una vez terminadas, se debe someter el retráctil a pruebas con el fin de verificar su adecuado funcionamiento.
El tiempo recomendado entre mantenimientos es de 18 meses y/o 50 montajes en campo.
El Retractor no debe ser sometido a esfuerzos o golpes.
Antes de emplear el Retractor es conveniente lubricar el tornillo guía o eje principal para garantizar su correcto funcionamiento.
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
SISTEMA RETRIVER - CIC
Componentes: Un (1) Sistema retraible para la instalación de cupones de monitoreo de corrosión. Para operar Sistemas Retráctil de Alta Presión. Una (1) válvula de servicio para acceso sin interferir la normal operación. Accesorios de instalación: Thand, Barras de torque, Grasa antibloqueo, Martillo de bronce. Diámetros de tubería para instalación: de 4” a 20”
Condiciones operacionales: Presión Máx. de operación: 2000 psi Temp. Máx. de operación: 100°C
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
SISTEMA PORTA BIOCUPON ALTA PRESION
Porta Biocupón
Prisionero
Biocupón
Porta Studs
Tornillo ajuste
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
VARILLA PORTACUPON - CIC
La Varilla Porta Cupón CIC permite montar diferentes cupones de corrosión en una posición de monitoreo deseada al interior de la tubería. La Varilla Porta Cupón CIC es insertada por medio del Sistema Retráctil de Baja Presión CIC, evitando así el cierre del sistema para cambiar cupones.
La Varilla Porta Cupón se provee es acero inoxidable, fabricado bajo la norma NACE MR-0175. La longitud de la Varilla se determina por la posición de monitoreo requerido, longitud del cupón y la longitud del sistema de acceso.
Largo de Diametro de Espárragos Longitub Box varilla tuberia a fondo Varilla Medidas Mínima 2" roscada 3/8 externas: 16,5 x long: 24" RO 8,5 27" 2" - 6" 50 75 33" 6" - 12" 55 90 39" 12" - 18" 80 106
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
DETALLES VARILLA PORTA CUPON BAJA PRESION
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
VARILLA PORTA CUPÓN ALTA PRESION
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
VARILLA PORTA CUPÓN MIXTA - CIC
La varilla Porta Cupon Mixta – CIC se diseña a raiz de la necesidad de ubicar dos tipos de cupones en un mismo punto. Diámetro : 5/8 “ Puede contener: • 2 Cupones gravimétricos • 1 Cupon Flush
PORTACUPON Y BIOCUPON TIPO TAPON
Configuración del sistema de exposición de biocupones.
Configuración del sistema de exposición de cupones laminares.
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
COMPONENTES PORTA BIOCUPON TIPO TAPON
Elemento 1 2 3 4 5
Dimensión
Material
Tapón Prisionero Biocupón Portastuds Tornillo ajuste
Conexión 2” NPT M5
AISI SAE 316SS AISI SAE 245220 Acero Inox.
1
2
3
Condiciones operacionales Presión
Temperatura
3000 psi
200°C
4
5
COMPONENTES PORTA CUPON TIPO TAPON
Elemento 1 2 3 4
Dimensión
Tapón Tornillo ajuste Tuerca ajuste Cupón laminar
1
Conexión 2” NPT
Condiciones operacionales
Material AISI SAE 316SS AISI SAE 245220 Acero Inox.
2
Presión
Temperatura
3000 psi
200°C
4
3
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
SISTEMA PARA LA VALORACIÓN DE PICADO
El sistema CIC para la valoración de la velocidad de picadura permite calcular la velocidad de picado máxima en condiciones de metal desnudo en sistemas industriales. Estos dispositivos pueden ser ubicados en líneas y/o tanques de almacenamiento. Dicho sistema requiere de la exposición y posterior análisis de probetas metálicas cuya ubicación y preparación de superficie facilita la deposición y establecimiento de comunidades de microorganismos.
Configuración del sistema de exposición de biocupones.
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
SISTEMA PARA LA VALORACIÓN DE PICADO CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA DE EXPOSICIÓN
La posición de las facilidades de exposición deben cumplir con el requerimiento de la norma NACE TM0194‐04, donde se establece que la posición horaria 6 es la más crítica para la deposición de microorganismos asociados con fenómenos de corrosión localizada. Adicionalmente, es de gran utilidad para la industria, determinar la velocidad de corrosión generalizada de los sistemas, es por ello que se recomienda instalar cupones gravimétricos tal como se señalan en la Gráfica . De esta manera, es posible monitorear la amenaza de falla por estos dos tipos de corrosión en el sistema evaluado.
Configuración típica del sistema de exposición de cupones en una facilidad doble bridada.
SISTEMA PARA LA VALORACIÓN DE PICADO CARACTERÍSTICAS Aislantes y stud para biocupones. * Plug de instalación. * Diseñados para exposición de bio-cupones, así como cupones gravimétricos. Los cupones de exposición se fabrican con el material requerido por el cliente. Se recomienda seguir los procedimientos de instalación según la norma NACE TM0194-04. Cuantificación de la profundidad del defecto a través de microscopia confocal 3D. (Opcional) Resultados según NACE RP0775 - 2005. Tornillería de ajuste. Presión Máx. de operación: 3000 WOG Temp. Máx. de operación: 100 °C * Material según sea solicitado
CUPONES – CIC PARA MONITOREO DE CORROSIÓN
Los cupones - CIC son aptos para el monitoreo de velocidades de corrosión por gravimetría, con diversidad de tamaños; para el monitoreo de la corrosión en línea a través de probetas electroquímicas. Fabricación en material de acuerdo a la necesidad y agresividad del medio, el material de fabricación se selecciona teniendo en cuenta su sistema de tuberías, interés particular o a través de la asesoría de la CIC. Los Cupones - CIC, se entregan inhibidos, envueltos en papel y sobre parafinado y empacados al vacío de manera individual. Velocidad de Corrosión: Los Cupones Gravimétricos proporcionan una medida cuantitativa de las ratas de corrosión en un sistema de monitoreo, y en algunos casos la morfología de su deterioro puede asociarse a un agente especifico.
GRAVIMÉTRICO
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
FLUSH DISC
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
INCRUSTACIÓN
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
CODIFICACIÓN CODIFICACIÓN
LINEA DE PRODUCTO APLICACIÓN GEOMETRÍA
A B C a b c d
A BCD xyz
DIMENSIONES MATERIAL AISLANTE CONDICIÓN ESPECIAL
A - LÍNEA PRODUCTO CÓDIGO
C
B - APLICACIÓN
TIPO
CUPONES
C - GEOMETRÍA
CÓDIGO
TIPO
G
GRAVIMÉTRICO
CÓDIGO
TIPO
L
Laminar
D - DIMENSIONES CÓDIGO
TIPO
01
3" x 3/4" x 1/8"
02
3" x 1/2" x 1/16"
I
INCRUSTACIÓN
S
SOLDADURA
F
FLUSH DISC
D
Disco
04
7/8" x 1/8" x 5/16"
E
ELECTROQUÍMICO
C
Cilíndrico
03
1 ¼’’ x 3/16’’x R 4-40
B
BIOCUPÓN
S
Side Stream
05
5/16"
R
Revolver
x - MATERIAL
y - MATERIAL AISLANTE
z - CONDICIÓN ESPECIAL
COD.
TIPO
COD.
TIPO
COD.
01
AISI SAE 1010
01
Poliacetal
01
02
AISI SAE 1016
02
Teflón
02
03
AISI SAE 1018
04
AISI SAE 1020
05
AISI SAE 1045
06
AISI SAE 304
07
AISI SAE 316
08
ASTM A36
09
API 5L X 42
10
API 5L X 52
11
API 5L X 60
12
API 5L X 65
13
API 5L X 70
14
Cr13
15
P110
16
P80
TIPO
APLICACIONES BÁSICAS
TIPO CUPÓN
DESCRIPCIÓN
Gravimétrico
Porción metálica que permite evaluar la pérdida de material debida a exposición a deterioro homogéneo al interior de la tubería.
ESQUEMA
TIPO
DIMENSIONES
3" x 3/4" x 1/8"
Incrustación
Está provisto de agujeros de diversos tamaños. La fuente de estudio de estos cupones son las incrustaciones que se presenten en la tubería y que a su vez se evidencien en dichos agujeros.
Laminar
3" x 1/2" x 1/16"
Soldadura
Empleado en el estudio de corrosión preferencial, debido a la disimilitud de los materiales que conforman las juntas soldadas. Su área particular de estudio es la zona específica de soldadura e inmediaciones.
Flush Disc
Es dispuesto en condiciones que simule la pared de la tubería. También es empleado en flujo multifásico para discriminar daños por cada una de las interfaces al disponerlos en forma de cascada.
Disco
7/8" x 1/8" x 5/16"
Electrodo para pruebas electroquímicas, fabricado en el material de estudio, que actúa Electroquímico como terminal eléctrico de un Cilíndrico 1 ¼’’ x 3/16’’x R 4-40 circuito abierto. Se le aplica una Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 Fax: (57) (7) 6550808 señal para exitarle y así obtener E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co Piedecuesta, Santander, Colombia. Website: http://corrosion.uis.edu.co una respuesta al sistema.
Su área particular de estudio es la zona específica de soldadura e inmediaciones.
Es dispuesto en condiciones que simule la pared de la tubería. APLICACIONES BÁSICAS También es empleado en flujo Flush Disc multifásico para discriminar daños por cada una de las interfaces al disponerlos en forma de cascada. TIPO CUPÓN DESCRIPCIÓN ESQUEMA Electrodo para pruebas electroquímicas, en el Porción metálicafabricado que permite material lade pérdida estudio, dequematerial actúa evaluar Electroquímico como terminal eléctrico de un Gravimétrico debida a exposición a deterioro circuito abierto. le aplica homogéneo al Seinterior de una la señal para exitarle y así obtener tubería. una respuesta al sistema.
Biocupón Incrustación
Formado por una pieza metálica con acabado de 0,003 Está provistosuperficial de agujeros de mm encapsulada aislante diversos tamaños.enLaunfuente de eléctricode(plástico de ingeniería). estudio estos cupones son las Su función es degradarse ante el incrustaciones que se presenten picado y/o y que formación en la tubería a su vez de se biopeliculas. evidencien en dichos agujeros.
Disco
7/8" x 1/8" x 5/16"
TIPO
DIMENSIONES
Cilíndrico
1 ¼’’ x 3/16’’x R 4-40
3" x 3/4" x 1/8" Side Stream 5/16"
Laminar Revolver
3" x 1/2" x 1/16"
Soldadura
Empleado en el estudio de corrosión preferencial, debido a la disimilitud de los materiales que conforman las juntas soldadas. Su área particular de estudio es la zona específica de soldadura e inmediaciones.
Flush Disc
Es dispuesto en condiciones que simule la pared de la tubería. También es empleado en flujo multifásico para discriminar daños por cada una de las interfaces al disponerlos en forma de cascada.
Disco
7/8" x 1/8" x 5/16"
Electrodo para pruebas electroquímicas, fabricado en el Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 Fax: (57) (7) 6550808 materialColombia. de estudio, que actúa E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co Piedecuesta, Santander, Website: http://corrosion.uis.edu.co Electroquímico como terminal eléctrico de un Cilíndrico 1 ¼’’ x 3/16’’x R 4-40 circuito abierto. Se le aplica una
RECOMENDACIONES - ALMACENAMIENTO
Los cupones - CIC se entregan inhibidos, envueltos en papel y sobre parafinado, empacados al vacío de manera individual y en cajas selladas con desecante. Estas condiciones los mantienen protegidos de la corrosión por un tiempo determinado, siempre y cuando sean almacenados bajo las condiciones apropiadas. Recomendaciones de almacenamiento para mantener propiedades y garantizar la calidad del producto:
Los cupones deben permanecer sellados y almacenados en ambientes con temperatura cercana a 22°C y en un promedio de 60% de humedad relativa. No almacenar cerca a corrientes de aire, solventes ni vapores. No exponer las cajas de almacenaje directamente al sol. Después de abierto el empaque individual del cupón su tiempo de vida útil es incierto y las condiciones en las que se encuentre dependerá de múltiples factores. El tiempo de estabilidad del cupón laminar en adecuadas condiciones de almacenamiento y embalaje es de 1 año a partir de su fecha de empaque.
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co
RECOMENDACIONES - MANIPULACIÓN
Después de abierta la caja de empaque: No transporte ni almacene cupones en cajas de herramientas o similares Emplee una cava con desecante y un colchón que evite que se golpeen unos con otros. Manipule los cupones empleando guantes de nitrilo o látex y con el papel parafinado en el cual viene envuelto, o servilletas para evitar contacto directo con el producto. Verifique las condiciones ambientales al momento de realizar instalaciones y/o cambio de cupones. Evite realizarlos en presencia de lluvia, humedad y evite contacto de sudor o saliva. No deben instalarse cupones cuya superficie presente daños de corrosión, decoloración, golpes o ralladuras.
CUALQUIER ANOMALÍA COMUNÍQUELA AL FABRICANTE (ESTAREMOS PRONTOS A SOLUCIONARLA)
Dirección: Km 2 Vía Refugio, Sede UIS,Guatiguará Piedecuesta, Santander, Colombia.
Tels: (57) (7) 6550807 / 6550809 E-mail: correo@corrosion.uis.edu.co
Fax: (57) (7) 6550808 Website: http://corrosion.uis.edu.co