EDITORIAL La onda expansiva de los atentados de París ha llegado a medio mundo encabezando los principales noticiarios de la mañana, tarde y noche. Lo sucedido ha dejado muda a la población y con el grito de guerra a sus máximos representantes. Una nación unida junto a otras naciones, contra la barbarie y la violencia que ejercen estos grupos terroristas entrenados y armados por vete a saber quién… bueno, vete a saber quién… ¿Y si de verdad sabemos quién los arma y quien los entrena? Este sería un debate eterno y seguramente posicionaría, como bien se posicionan en estos momentos, quienes se dejan influir por la ignorancia y el miedo y quienes saben que el miedo es el mejor aliado de la ignorancia.
Lo que podemos sacar en conclusión es que al menos por la parte que nos toca, se ha dejado de hablar de manera insistente sobre la declaración unilateral de independencia de Catalunya, sí, puede parecer frívola esta afirmación teniendo en cuenta los hechos acontecidos, pero oye, ¿no dice el ministro de defensa que España ha de mirar por sus propios intereses? Pues yo como catalán miro por el mío y digo qué bien que se han callado un poco. Ahora entre esteladas y banderas de Francia, internet parece un abanico de colores, dos países que intentan reconstruirse, uno desde la base y el otro desde alguna base aérea. Este sería el momento en el que desde la revista deberíamos dar voz a
DESEMBRE-GENER
quienes apenas la tienen y decir, ¡claro! Y no se habla de Mali, de Siria, de Irak, de Afganistán… allí mueren cada día y bla bla, bla… ¡no, por dios, no! Esto es populismo del malo y le damos la razón a todas las que dicen… es normal capullos, nos ha tocado de cerca y están aquí al lado, vecinos franceses, amigos, familia… por eso se le da más cobertura y más información, no difaméis sobre esto. Y es curioso, porque imagino que todas estas personas también piensan que sucedido el 11S en Nueva York (EEUU), que por cierto queda a 5.700 km de Madrid, era normal que se hablara durante meses, pues nos tocó de cerca, ¿no? Están aquí al lado, vecinos americanos, familia…
LA TIRA D’EN ZEJU
CONSELL DE REDACCIÓ: JUAN GARCÍA, JOAN LINUX, MATHIUS PUNK, SOL ARENAS, RU, IRIA, ARTHUR CALVET, ENCARNA LAGUNA, ZEJU, LUCÍA I LA GENT DEL CASAL DE BARRI
IL·LUSTRADORS: TONI PAGÈS, ZEJU FOTOGRAFIA: JOAN LINUX DISSENY: SANDRA MAQUETACIÓ: IVAN ORTIZ
2
5
“A LES BARRIADES!”
IAIO FLAUTA INFORMA
QUE PARÍS NO NOS HAGA OLVIDAR OTRAS TRAGEDIAS Aunque el otoño de la Historia cubra vuestras tumbas con el aparente polvo del olvido, jamás renunciaremos ni al más viejo de nuestros sueños. Miguel Hernández En España se han realizado unas maniobras de la OTAN que representan el mayor despliegue de tropas en Europa desde el desembarco en Normandía durante la II guerra mundial, según declaraciones de una alto mando militar de la Brigada Logística de Zaragoza, territorio donde se realizó el grueso de las maniobras militares.
13
España ha sido el principal campo de batalla con ocho localizaciones, (Zaragoza, Albacete, Palma de Mallorca, Cádiz, Torrejón…) sobre las que se han desplegado más de 20.000 efectivos, 8.000 de los cuales pertenecen al ejército español, así como 23 tanques, 93 blindados y 43 aeronaves entre cazas y helicópteros. Otros 16.000 efectivos se han repartido entre Italia y Portugal, donde se ha realizado maniobras de desembarco en Troia y en el sur de Italia. Estas maniobras han pasado desapercibidas para el grueso de la opinión pública de nuestro país, porque el gobierno y la OTAN han decidido que no hay por qué dar explicaciones a la ciudadanía. Y tampoco nos será posible conocer cuál ha sido el coste total de estos juegos de guerra. Ni siquiera los diputados del Congreso han podido acceder a esta información. Está claro que ha habido un intento de ocultación a la opinión pública. Estos ejercicios militares se diseñaron hace tiempo, pero han coincidido con una situación en la cuenca del Mediterráneo que no les ayudaba a vender el despliegue de tantos medios y armamento, todos esos miles de soldados y marinos, mien-
tras miles de personas tienen que huir de sus países de origen a causa de la guerra en oriente próximo y centenares, muchos de ellos niños, mueren ahogados en el mar. Estas maniobras han coincidido en un momento en que Rusia, a petición del gobierno Sirio, interviene directamente en el conflicto, e inicia una ofensiva aérea y naval contra las huestes del mal llamado Estado Islámico o ISIS, que por su efectividad sobre el terreno en poco más de un mes han puesto en entredicho la actuación de EEUU y sus aliados en la zona y han permitido que el ejército sirio y sus aliados hayan podido reorganizarse y pasar a la ofensiva haciendo retroceder a los terroristas, que van perdiendo territorios. Muchos observadores coinciden en opinar que estas maniobras eran una advertencia directa a Rusia, muy criticada por los gobiernos de europeos, particularmente Francia, por haber intervenido, además con efectividad, en
apoyo del gobierno sirio, considerado un enemigo de Occidente, ya que en su momento no se plegó a las exigencias de privatizar la industria petrolera ni las más importantes industrias del país, y por estas razones era un objetivo a destruir por parte de las administraciones neocoloniales de EEUU y sus aliados europeos, entre ellos Francia. Pero de repente las cosas cambian de una manera inesperada y trágica. El viernes 13 de noviembre, sólo a pocos días de finalizadas unas maniobras militares que tenían por objetivo “asustar” a Rusia, el verdadero enemigo, ISIS, perpetra una masacre en París que se salda con 129 muertos y 300 heridos, muchos de ellos graves. Población inocente que paga con sus vidas por las guerras de rapiña de la OTAN, de la que Francia forma parte. Y aquí nos volvemos a encontrar de nuevo con la enorme hipocresía de estos gobiernos y de los medios de comunicación a su servicio para manipu-
DESEMBRE-GENER lar los sentimientos y la indignación, justa indignación, por estos salvajes atentados. Volvemos una vez más a ver a todos esos mandatarios dolerse por los inocentes asesinados, a los medios de comunicación volcados en la tragedia, a veces cayendo incluso en el mero y morboso espectáculo. ¡¡Y ES AHORA!!, ahora, cuando la bestia que ellos mismos han creado, armado y financiado se les descontrola y golpea en casa, ahora, claman venganza y piden la ayuda de aquellos a los que pretendían advertir con sus juegos de guerra para que les ayuden a acabar con su enloquecido engendro. Son muy dolorosas las pérdidas de 129 franceses inocentes, pero que estos asesinatos no nos hagan perder de vista que en Siria llevan más de 5 años sufriendo ese terrorismo que se ha cobrado más de 240.000 muertos, de ellos 50.000 miembros del ejército y millones de desplazados. Es la peor
crisis humanitaria que se conozca desde la II guerra mundial. Y que los asesinatos de París no nos hagan olvidar los miles de asesinatos que esos psicópatas asesinos del mal llamado Estado Islámico están llevando a cabo contra el propio mundo musulmán, que son la mayoría de las víctimas. Víctimas como los yazidies, que han tenido que aguantar un cerco de meses por parte de los asesinos de ISIS en condiciones terribles donde los hombres se han tenido que hacer cortes en los brazos para que los niños pudieran beber su sangre y no se deshidrataran, ya que no tenían agua. Donde muchas mujeres han optado por el suicidio antes que ser esclavizadas y otras muchas y muy valientes han tomado las armas y han combatido cuerpo a cuerpo contra el enemigo. Ahora acabó, por fin, el cerco, gracias a la ofensiva del ejército sirio y sus aliados. Y que los muertos
y heridos en París no nos hagan olvidar que la bestia fascista de ISIS sigue asesinando en Siria, en Irak, en Libia y que los musulmanes, yazidies, kurdos… estas víctimas son también seres humanos de primera. Y que la tragedia de París no nos haga olvidar a las miles de mujeres esclavizadas, o lapidadas, y sobre todo a lo que más duele, esos miles de niños que han visto sus escuelas cerradas y llevados a centros donde les enseñan la importancia de suicidarse en nombre de un Dios que ni existe. El daño psicológico y social contra esos niños es impresionante. Pero de eso no escribe nuestra “democrática” prensa. Parece que entre los profesionales del periodismo hay más mercenarios de la pluma que defensores de la verdad.
Juan Garcia
CASALeando PROSPE PETITA Prospe Petita parte de un punto pequeñito, la sala de Prospe Petita, pero no es sólo esa sala, es todo el casal, queremos que nuestros hijos tengan un espacio en el que puedan desarrollar su imaginación pero siempre y digo siempre vallan de la mano, aunque esa mano sea invisible aveces, siempre estará..Buscamos el soporte de los padres, abuelos, tíos, amigos, etc...Que quieran darle la mano a estos niños, hemos pensado...más bien hemos soñado...ya que Prospe Petita no está escrita...por supuesto q tiene unas directrices..Pero haremos sobre la marcha empujadas por los sueños y inquietudes de los pequeños...hemos soñado despiertas...con un lugar donde los más mayores les lean cuentos, les enseñen a hacer realidad sus sueños, ya sea
pintando, amasando arcilla, jugando, cantando, bailando...uff...el abanico es infinito...tener un banco de horas... siempre contaremos con el apoyo de Jessi monitora del casal desde hace ya...pero la intención es que siempre haya una de nosotras o de vosotros... esto no es una guardería..Ni un lugar donde abandonar a tus hijos...nos necesitan...necesitan tu mano aunque esa mano no éste físicamente... yo no puedo estar tomándome una cerveza en el bar de enfrente sabiendo que mi hijo esta sólo sin unos lí-
mites y sin apoyo...sin protección... Etc. NORMAS...siempre tiene que haber alguien con Jessi ayudando a desarrollar todas las actividades que surjan y ya sé que me repito...de los sueños y inquietudes de las nuevas generaciones...dejemos volar su imaginación dándoles esas herramientas q muchos de nosotros no tuvimos... Nos encontrarás de Lunes a Viernes de 17 a 19h. Si quieres unirte a la manada contacta con nosotros, te esperamos!!! prospepetita@gmail.com
7
“A LES BARRIADES!”
CARNAVAL, CARNAVAL!!!! Si, encara no ha passat el nadal i ja estem parlant del carnaval. Qué per què? Perque és el primer cap de setmana de febrer i hem de preparar totes les disfresses i la carrossa on anirem la comparsa del casal!! Vols venir amb nosaltres? Vinga va, vine que t’expliquem de qué anirem disfressades. Bueno va, ara que no ens sent ningú t’ho diem. Doncs anem dels
“nens perduts”, de qué? De “los niños perdidos del país de Nunca Jamás”, et sona més ara? Si si, d’aquells als quals Peter Pan protegia. I per qué anem d’això? Perque com el nostre estimat barri no té casal infantil, els nens i nenes es troben perduts en un món d’adults i això és un aburriment. Ara els nenes i nens perdudes campen per la plaça i el casal de barri, però que
be que estaríem, sobretot ara que ve l’hivern, en un casal propi no? Aprofitem aquesta festa pagana per reclama el que fa falta al barri: VOLEM UN CASAL INFANTIL JA! Ah i de passada, un CASAL DE BARRI NOU!
Comision de dinamización del casal de barri
NO ME PISES EL FREGAO COMISSIÓ QUEER ¡¡ATENCIÓN, ATENCIÓN!! ¡Desde este pequeño rincón proclamamos la I República de la Disidencia Sexual en el barri de la Prospe! Y lo hacemos con la creación de la Comisión Queer del casal, desde donde cualquiera de nosotrxs puede participar aportando su granito de arena.
y aunque te duela un poquito al principio, después ya verás como lo vas a gozarrrrrr. Vivir sin prejuicios, en igualdad, y gozar de buena salud mental y sexual nos hace más felices, que te lo digo yo.
La idea es llevar a cabo actividades, charlas, conciertos y lo que se quiera hacer, pero siempre con una perspectiva de género.
Hemos empezado ya a movernos a ritmo de tango queer que se celebrará una vez al mes, nos hemos partido la caja con monólogos y esto no hace más que empezar. Pero para ello necesitamos juntar nuestras pezuñas y las pocas neuronas que nos quedan después de tantas drogas. ¡Quien quiera participar que envíe un mail a la revista o que se pase por el casal y pregunte! No sé si vendrá gente o no a las actividades que organicemos, pero como mínimo, nos lo pasaremos teta juntxs y seremos super cutreQueer y nos dibujaremos bigotitos lxs unxs a lxs otrxs. ¡Y la que avisa no es traidora, solo es avisadora! La República de la Disidencia Sexual queda instaurada y la
Ya la hemos liado, ya estamos las feministas cortapichas con las bragas manchadas de sangre quejándonos otra vez. Bueno, pues un poco sí que debemos quejarnos, ¿no? Pero es que lo peor es que no lo vamos a hacer ya sólo en 25 de noviembre o el 8 de marzo... ¡¡lo haremos el año entero!! Esto va a ser una gran orgía en la que todxs tenemos cabida, incluso tú, sí tú, que estás arrugando la nariz como si este artículo te pareciera una chorrada y no estás de acuerdo con esta liberación de la mujer y dices por ahí que lxs gays somos enfermxs mentales. No tengas miedito, vente que el coco no te comerá nada que tú no quieras,
defenderemos con uñas y dientes. ¡A quemar armarios se ha dicho! Y nos pondremos violentxs si es necesario porque de una vez, el miedo va a cambiar de bando.
Iria,
la mujerzuela del mal
ara x ara
DESEMBRE-GENER
EL GUIÓ DE PANDORA El 2 de maig de 2011, tretze dies abans de l’esclat del 15M, Felip Puig va dir a RAC1 que els Mossos actuarien “fins allà on permet la llei i una mica més” per aturar les protestes. La primera mesura repressiva va ser l’espionatge d’activistes, periodistes, advocats, centres socials, ateneus i casals a través del CESICAT (Centre de Seguretat de la Informació de Catalunya). El 9 d’octubre de 2013, les activistes de la Kasa de la Muntanya, a Gràcia, van descobrir una càmera espia instal•lada al terrat de l’hospital de l’Esperança, edifici pròxim al centre social okupat. La següent mesura va ser la creació de dues unitats policials especialitzades en reprimir els moviments socials: la Unitat Central d’Informació en Ordre Públic (UCIOP) i la Unitat Central d’Anàlisi d’Estratègies d’Organitzacions (UCAEO). La UCIOP té la seu a la comissaria de les Casernes de Sant Andreu i està especialitzada en aconseguir proves per poder condemnar els detinguts en manifestacions i actes de protesta. Aquesta unitat es va estrenar el 15 de juny de 2011 a l’acció “Aturem el Parlament”. Els seus informes van portar vint persones a l’Audiència Nacional, on van aconseguir vuit condemnes a tres anys de presó. La UCIOP també va posar en marxa la web de delació ciutadana perquè la gent delatés als activistes d’Aturem el Parlament. La funció de la UCAEO és construir un guió -com a Hollywood- que demostri que l’anarquisme ha estat al darrere de tots els episodis de revoltes al carrer que hi ha hagut a Catalunya en els darrers anys. L’octubre de 2012, a la seu central dels Mossos, a
Sabadell, es van fer dues ponències on es vinculava anarquisme i terrorisme. Es titulaven: “Les noves formes de l’extremisme violent del segle XXI: l’anarquisme” i “Les noves formes de l’extremisme violent del segle XXI: l’ús d’Internet i el terrorisme individual”. Pocs mesos després, la UCAEO va fer l’informe 2514/14, titulat “Valoració dels indicis rellevants que permeten sostenir que els Grups Anarquistes Coordinats (GAC) són una organització amb finalitats terroristes” i signat pel comandament Astor 71, nom en
dez i instructor de la segona fase del cas Pandora.
clau d’un Mosso d’Esquadra. Aquest informe va ser el que va obrir la caixa de l’Operació Pandora.
que els GAC són una organització terrorista. La majoria d’aquests indicis s’agrupen sota el títol “d’adscripció ideològica”. Per exemple, els investigadors diuen que la manera de comunicar-se dels GAC és una prova que són terroristes, perquè fan servir el servidor de correu Riseup.net, que permet enviar correus xifrats. Però Riseup.net té desenes de milers d’usuaris arreu del planeta. Finalment, l’informe diu que el 15-M es va veure arrossegat a convocar
El 30 de setembre de 2014, els Mossos van enviar aquest informe al jutge Javier Gómez-Bermúdez, del Jutjat Central d’Instrucció número 3 de l’Audiència Nacional, per convèncerlo que els GAC són una organització terrorista. El mateix informe ha arribat aquest 2015 a mans del jutge Juan Pablo González, substitut de Bermú-
Segons l’informe, els GAC es van presentar públicament el 17 de juny de 2012 i, des d’aleshores, hi va haver 10 atacs amb artefacte explosiu a l’Estat espanyol. L’informe conclou, sense cap prova, que la coincidència en el temps demostra que els GAC van ser els responsables d’aquests atacs, que mai no van ser reivindicats per ningú. Després, l’informe exposa un llarg llistat d’indicis per intentar demostrar
“A LES BARRIADES!”
13
l’acció del setge al Parlament per l’habilitat de membres dels GAC i que, tot i que l’acció pretenia finalment ser pacífica, “va derivar en episodis greus de violència quan algunes persones d’entre els concentrats van incitar a agredir els parlamentaris”.
locals, després de detenir 20 persones, els Mossos no han trobar cap arma, cap explosiu, res. De fet, en cap moment s’acusa a cap dels detinguts de cap atemptat concret.
Com que no han trobat res, els Mossos s’han dedicat a revisar exhaustivament Després de les dues operacions Pan- les actes d’assemblees i els butlletins dora (desembre 2014 i octubre 2015), informatius que han trobat en els redesprés d’assaltar i registrar 26 cases i gistres, per extreure’n una llista del
que ells diuen que són “indicis ideològics de que es fa o es vol fer una activitat terrorista”. Aquests indicis són frases com “lluita contra els sistemes de dominació”, “voluntat que les reivindicacions tinguin repercussió i incidència social” o “principi ètic que allò que fem i volem dur a terme haurà de ser conseqüent amb allò que pensem i creiem”.
Ru
DELIRIO MUSICAL
EL GENERADOR, 10 ANYS D’AUTOGESTIÓ I CULTURA LLIURE Al llarg d’aquests 10 anys han passat per El Generador centenars de propostes culturals, concerts, jornades de cultura lliure, espectacles de petit format i Generators Summers (concerts d’estiu a la plaça Can Basté), activitats per a tots els gustos i sempre gratuïtes, tot això ha fet possible la continuïtat del projecte i que aquest creixi cada vegada més, millorant any rere any el material i adequant la sala de mica en mica per fer cada vegada d’El Generador un espai millor.
El Generador sorgeix el 2006 per cobrir la necessitat d’un espai amb programació estable d’espectacles al barri del Turó de la Peira i de la demanda de col•laboració entre col•lectius del barri i Can Basté, en aquell moment l’Assemblea de Resistència Activa de 9 Barris (ARA 9Barris) i Ràdio RSK. Més endavant i per la dissolució de l’assemblea el projecte segueix amb les entitats organitzadores de Ràdio RSK i Can Basté. El projecte comença amb la intenció d’acollir tota mena d’espectacles de petit format, concerts acústics, can-
tautors, dansa, teatre, màgia, etc. Més endavant i per la demanda cultural del barri i les propostes que arriben s’intensifica la programació musical, sent el fil conductor principal del projecte fins ara. Des d’un inici la intenció principal és oferir una programació estable d’espectacles, de qualitat i gratuïts per a tothom, i donar un espai a les propostes que degut al funcionament del circuit comercial de sales no es poden permetre actuar, donant prioritat a les propostes del territori o joves que inicien un projecte.
Esperem amb ganes el 2016 amb una programació especial pel nostre aniversari, amb noves propostes per a tothom i disposats a continuar sent un espai de cultura lliure i gratuïta fora dels circuits comercials, cridant sempre ben alt que som de 9 Barris i que això no para. Si us voleu assabentar de la nostra programació o voleu fer-nos arribar alguna proposta ho podeu fer a través de kanbaste@gmail o visitar la nostra pàgina de facebook “El Generador Nou Barris”. Autogestió i cultura lliure!!
MENJANT-NOS EL COCO
DESEMBRE-GENER
IGNORÀNCIA I MANIPULACIÓ EDUCATIVA L’educació hauria de ser el problema fonamental de qualsevol país. Només en l’educació pot néixer una veritable societat humana i ningú no pot viure al marge d’ella. L’opció es dóna entre una educació per a la “domesticació” alienada i una educació per a la llibertat. En el moment actual sembla ser que l’opció per a la domesticació és la que se’ns està imposant. Així, en aquest país fa dècades que s’estan realitzant reformes educatives amb l’objectiu encobert de convertir els centres d’ensenyament en un dramàtic dispositiu per produir ignorància, en ares del nou i únic valor: l’interès privat. La privatització de l’educació, convertint-la en una mercaderia més, seria un dels objectius principals de tantes “reformes” i “retallades”. El govern segueix una política educativa l’objectiu de la qual és mantenir les mancances en formació i informació. Empobreix les escoles, els
continguts i el professorat. Manipula les notícies a través de la televisió i dels diaris afins. Vol súbdits ignorants i no pas ciutadans formats que puguin pensar per si mateixos. Per tal que un poble prefereixi les cadenes a la llibertat és necessari que visqui en la ignorància i la mediocritat. Una de les principals estratègies manipuladores és la de treure protagonisme a tot allò públic en favor del privat. Qui vulgui estudiar, qui vulgui formar-se... que ho pagui! En aquests moments, aquest distanciament entre allò públic i allò privat, a més, empitjora la qualitat de l’educació en general. Aquestes estratègies tracten d’estimular el públic a ser complaent amb la mediocritat: està de moda ser mediocre, vulgar, estúpid, inculte... De tant insistir a través dels mitjans, un@ arriba a pensar que ser inculte i vulgar és completament normal; que passar de les nostres pròpies
responsabilitats i esperar que tot ens ho facin els altres és normal; que admirar els corruptes, els violents i els psicòpates és normal... Tots som mediocres i no ens hem de preocupar de fer el mínim esforç per deixar de ser-ho. Si recordem els comentaris del lingüista Noam Chomsky sobre les principals tècniques de manipulació, el primer pas és l’estratègia de la distracció, que és precisament el que estan fent en educació: distreure’ns amb qüestions menors perquè no puguem fixar-nos en allò veritablement important, que l’educació pública està essent desmantellada. El segon pas és crear problemes i després oferir solucions. Així, el retall en professorat i l’augment de les ratios estan essent aprofitades per privatitzar alguns recolzaments a l’alumnat: treuen professors al matí, però cedeixen part dels diners de tots a empreses privades perquè donin recol-
4
“A LES BARRIADES!” zament a les tardes a l’alumnat amb dificultats (i això no és més que un exemple). L’estratègia de la gradualitat, també comentada per Chomsky, ha estat aplicada exemplarment pels polítics que han anat atacant a poc a poc la pública, els seus docents i famílies. No estem parlant solament de les retallades sofertes, sinó també de la progressiva privatització del sistema en prioritzar-se el manteniment de l’ensenyament concertat, al qual s’han anat desviant diners públics amb més o menys dissimul. Però l’educació privada no és millor que la pública perquè, entre d’altres coses, no és democràtica, en discriminar l’alumnat que no pot pagar o que no volen tenir en els seus centres. Per molt que alguns vulguin defensar aquest model, és un model retrògrad i molt perjudicial per al be-
6 nestar social de qualsevol país, ja que discrimina i no educa en la igualtat, en seleccionar i segregar l’alumnat. És penós sentir gent treballadora dient que no porten el seu fill/a a la pública perquè hi ha massa immigrants, o delinqüents, o d’aquests o d’aquells. És la ignorància fomentada pels poders la que parla. Per últim, una de les conseqüències més greus de la ignorància és que provoca odi, agressivitat i violència. L’ignorant, el monolític mental, no té més solució, en un moment de dificultat, que l’agressivitat. La ignorància és personalment degradant i socialment catastròfica. L’educació ens connecta amb la realitat i ens permet viure amb sentit crític. En canvi, la ignorància comporta l’amputació de la llibertat i la dignitat humanes i ens enfonsa en les formes
més extremes de submissió, servilisme i opressió. Així, s’ha acabat per eliminar l’esforç i l’estudi, se li ha retirat l’autoritat al professorat, s’ha implantat una mena de recurs a tot allò que sigui fàcil entre l’alumnat, admetent fins a quatre assignatures suspeses per passar de curs, etc. Tot respon a una campanya orquestrada per fer dels futurs ciutadans titelles tan fàcils de manipular com de convertir en consumidors compulsius. Ja va essent hora que ens plantegem com podem fer-ho per recuperar la veritable essència d’una educació que, alliberada de tots els trets alienants, constitueixi una força possibilitadora de canvi i de progrés i sigui impuls de llibertat.
Encarna Laguna
PROSPE VEÏNA, VEÍ:
T’INTERESSA EL FUTUR DEL BARRI? Volem acordar les propostes que presentarem a l’Ajuntament per a aquests pròxims quatre anys
Sobre: L’espai públic Els equipaments El patrimoni Els serveis públics La vida comunitària
VINE A L’ASSEMBLEA OBERTA SOBRE PROSPERITAT!
DIJOUS 10 DE DESEMBRE,19H Al Casal de Barri de Prosperitat!
Convoca: AV Prosperitat
5
201
7
ARBRES DE PROSPE: PEBRER Es manté verd tot any, amb fullatge abundant i amb les branques penjant, el que pot fer que, en un primer cop d’ull, es pugui confondre amb un desmai. El tronc amb una escorça vermellosa i clivellada, creix amb molts nusos i sovint poc recte. Amb una tendència, perillosa, a inclinar-se. Qualsevol ferida és el lloc de sortida d’una resina amb una olor semblant a la del nostre llentiscle.
El pebrer és un arbre introduït per la jardineria. S’ha adaptat bé a la zona mediterrània i defuig les zones fredes i amb glaçades. El seu origen el trobem a l’Amèrica Central i del Sud. Era un dels arbres sagrats dels inques del Perú.
Les flors, poc vistoses, donen origen a uns penjolls de fruits, formats per granets esfèrics, primer verds i quan són madurs, vermells. La seva olor és molt semblant a la del pebre i no és estrany que s’hagi utilitzat per falsificar-lo, malgrat ser considerada com a planta tòxica.
DESEMBRE-GENER
Nom científic: Schinus molle Nom català: Pebrer bord Nom castellà: Falso pimentero
Les fulles refregades deixen anar la mateixa flaire. Al barri en tenim pocs. Uns, encara joves, als Blocs de la Renfe i a la zona propera al carrer Tissó. Un altre exemplar i amb un bon tronc, arribà fa poc, trasplantat, a les escales del costat de la Torre Júlia i a tocar de l’espai reservat com a piscina. A la zona de Via Favència, al creuar de Pablo Iglesias cap a Chafarines i a l’esquerra, s’han plantat uns arbrets de la mida d’una persona que són, també, pebrers bords, però d’una altra espècie, Schinus terenbinthifolius, que només pels fruits poden recordar als pebrers de què hem parlat.
Joan i Mercè Fotògraf: Alberto
RECOGIDA DE ILUSIONES Un año más, el grupo de Recogida de Ilusiones se prepara para poder dar una sonrisa a los niños del barrio el día de Reyes. Este año es nuestra cuarta campaña y seguimos con la misma ilusión que el primer día, ya que todos llevamos un niño dentro. Contamos con vuestra colaboración, como cada año, entregando juguetes, material escolar y ropa en buen estado. Pensad que los juguetes los traen los Reyes Magos, y por eso os pedimos que estén en buen estado. Nuestro punto de recogida es el Casal
de Barri de Prosperitat y el Bar La Torrada (calle Baltasar Gracián, número 39). Se queréis contactar con nosotr@s,
podéis hacerlo a través de nuestro email recogidadeilusiones@hotmail. com ¡Un juguete, una ilusión!
“A LES BARRIADES!”
9BARRIS IMATGE
FOTO-DENUNCIA: IGUALTAT DE GÈNERE Petita i en una paret al costat del Poliesportiu de Prosperitat, però amb un missatge que m’ha encantat. Penso que poc més cal dir que no digui ja la pintada al mur entotxat d’aquest temple de l’esport. Bona ubicació per a la gent jove que hi transita i només cal esperar que algú el llegeixi i, com resa l’escrit, es qüestioni aquest tema i ja posats a fer anar la neurona, alguns temes més.
RACONS DE BARRI En aquesta secció intentem publicar una fotografia d’algun dels molts racons del nostre barri. Alguns, per entranyables, d’altres per simbòlics i d’altres per ser senzillament molt fotogènics. Des que visc a Prosperitat que aquesta pintada llueix (i ja són uns quant anys) sense que ningú no l’hagi malmès. Tota una referència de la cultura popular, alternativa i feta per a joves que es fa a la Prosperitat. M’encanta que perduri! En aquesta ocasió la fotografia està feta amb una Fujifilm X-A1 però utilitzant un Objectiu Minitar-1 de Lomography.
Joan Linux
DESEMBRE-GENER en Elda (Alicante). Daniel Montesinos Oliver (26 años) nació er en Prevención Es arquitecto técnico y estudiante del Mást CITIUS de la de Riesgos laborales de la UA y del programa de la obra “Sin Universidad Autónoma de Madrid. Es coautor s respiración” de Laboratorio Editorial TusRelato
No sé si es el ibuprofeno o la resaca o el prozac que no me atrevo a recoger de la farmacia pese a la receta [¿la receta? -me río como si fuese poner un ingrediente más en el plato, como si con sal y limón pudiese cocinar la felicidad], no sé si es que me hago viejo, no sé si es ese sol -bajo y extrañopero me da por pensar en la existencia. ¿Estas partículas de luz, esos fotones de libros de física, qué tienen que ver conmigo o con el yonki que me persigue empeñado en que le dé unas monedas? Ya sé que tienes hambre, ya sé que tienes mono, yo también, supongo, también tengo hambre -y rabia y rencor y rotura-. Qué tienen que ver conmigo -me preguntoo contigo. No necesito trascendencia: No creo en ti -me refiero a Ti-, no creo en Nosotros.
Hoy han intentado atropellarme y me pregunto si el conductor también pensaba en ti. Si este fin de semana te lo has tirado sabiendo que tarde o temprano se cruzaría en mi camino. Estoy cansado de lidiar contigo y con tus mil formas de joderme el día. Una chica me ha ayudado a levantarme. Si te llega a atropellar -me dice-, si te llega a atropellar -nerviosa. He levantado las cejas y me he descojonado hasta que se ha largado mirándome como a un loco: De repente me he imaginado muerto: Mis sesos desparramados por el asfalto, mis ideas saliendo de mis intestinos, la luz reflejándose en la conjuntiva muerta de mis ojos muertos.
porque ya lo sabes, porque sabemos -tú y yoque lo has planeado. Este era -me dices borracha-, nuestro amor de prueba y no hemos aprobado. Te miro y te sonrío y me creo tus bromas: Ya conozco lo suficiente de ti para saber que vas en serio. Voy a la ducha y me lo encuentro hecho mierda rodeado de un charco de vómito alrededor de la cabeza. Hay un ángel en tu cuarto de baño, ha caído un ángel en tu paraíso. Me da pánico un segundo hasta que veo que respira. [¿Qué tiene que ver él, también, conmigo?] Me dan igual tus noches, me das igual -me mientopero no me gusta fregar tus porquerías.
Me largo a la calle Llego al piso y me pregunto y está esa luz horizontal de por qué no he dormido con- mañana y me enfado sin ninguna ratigo. Casi me atropellan -te in- zón, sin ninguna razón de peso. formo, pero tú no te extrañas Me descubro fantaseando
“A LES BARRIADES!”
9
con aquella chica que ha huido de mí tras reírme como un loco. Quizá pudiese amarla -deliroy tendríamos hijos -nosotros, sin tiy pasearíamos juntos,
a veces cogidos de la mano, y todo sería más fácil y todo -sea lo que seasería más fácil.
pero no puedo, y, por más que lo intento, no puedo. Y me da rabia, nena, me da rabia, Retorno, porque te amo. y la luz brilla al otro lado Retorno e intento desper- y a ti -igual que a ellatarte te dejo indiferente.
leete un libro
“LA ISLA DE LOS CINCO FAROS” DE FERRAN RAMÓN-CORTES EDITORIAL PLANETA
ellos pudo descubrir un único e irrepetible mensaje, cada uno le dejó ver una de las cinco claves de la comunicación efectiva Como siempre le digo a mi hija, no basta con estar delante de la persona que quieres y esperar que por un azar de la naturaleza se fije en ti, ¡no! ¡Tienes que hacer que sepa que estás en este mundo! ¡Que existes! Da igual cómo, canta, baila, pregúntale algo, ¡chócalo! Tírale la birra encima, pídele fuego y haz un chiste (aunque no fumes), no sé...
Hola companys!! Este mes tengo el agrado de poder recomendarles un libro. He elegido uno que les ayudará a comunicarse con los demás si así lo desean o, como me paso a mí, a entender por qué algunas personas son tan negadas a la hora de expresar sentimientos, pensamientos, ganas, desganas, sueños, esperanzas, odios, o cualquier cosa que se les ocurra. “La Isla de los Cinco Faros. Un recorrido por las claves claves de la comunicación”, del escritor Ferran RamónCortes.
¡Que te vea! Después ya que se lo curre un poquito el otro. Es una historia del descubrimiento de los mensajes ocultos de los faros de Menorca que enseñan cómo comunicar conectando con la gente que te escucha. Dicho así es un tostón de libro, pero les aseguro que no. “¿Todavía tienes aquel refugio en Menorca? Ve a pasar unos días y dedícate a observar los faros”. Este fue el consejo de Max, viejo amigo y profesor de Ferran, después de asistir a una conferencia en la que no había sido capaz Ferran de conectar con la gente. Es entonces cuando Ferran decide hacerle caso y se va a Menorca a observar los cinco faros, en cada uno de
Lo mismo pasa cuando queremos que nuestro mensaje llegue a alguien en particular, no basta con hablar sin parar, hay que comunicar. Espero que lo leáis y cuando nos crucemos por el barrio intercambiemos impresiones, ¿Quien sabe? ¡Quizás hasta nos mola y terminamos teniendo un club de lectura en el casal! Pd: No os paséis con el turrón, que si no vamos a tener que hacer también un club de footing!!! Bones Festes!!!
Sol
5
DESEMBRE-GENER
“A LES BARRIADES!”
ERIN PALOMOVICH
MASCOTAS La proliferación de mascotas en nuestra sociedad ha aumentado de una forma notable en los últimos años. Como todas las cosas en la vida tiene diferentes aspectos que, dentro de mis limitaciones, intentaré analizar. Suelen ser de gran utilidad -reconocida por los psicólogos- para aquellas personas que por circunstancias de la vida se encuentran solas, porque suplen en algún grado aquella compañía humana que como seres sociales que somos, todos necesitamos. Al tiempo, obligan a la persona que las posee a atenderlas en sus necesidades, que según el tipo de mascota que sea, crea unos hábitos que de otra forma, sobre todo la persona mayor, prescindiría de ellos, como por ejemplo los paseos diarios con su can. Me referiré a éstos en concreto, por las múltiples aristas que tienen, no solo con el poseedor, sino también con el entorno donde se desenvuelven. Al haber proliferado tan rápidamente, nuestras ciudades no disponen de lugares adecuados para cubrir las necesidades de dichos animales. Cuestión aparte es si nuestras viviendas actuales en una ciudad como Barcelona reúnen las condiciones adecuadas para la vida de dichos animales, añadámosle la promiscuidad con las personas en la época de muda, dejando pelos por toda la casa, o con el calor, babeando todo el recinto por donde pasan, pues es su forma natural de transpiración al tener todo el cuerpo cubierto de pelo. Al ser nuestros pisos en general tan poco adecuados para la vida de estos animales, es necesario sacarlos varias veces al día para que tengan mínimamente cubiertas sus necesidades vitales, ejercicio, sociabilidad -si se puede decir- con los de su especie, etc. Al no existir suficientes espacios adecuados para estos menesteres, han de compartirlos con las personas, lo que no siempre se desarrolla de una forma armoniosa, ni tampoco entre los mismos “chuchos”, al ser de diferentes razas y caracteres.
Pero los problemas principales los generan los dueños de estos animales, pues al ser un animal que se comporta por instinto reflejo, o condicionado (premio o castigo, según se comporte, a juicio del cuidador o cuidadores), es un fiel reflejo de su dueño si lo ha adquirido desde cachorro. Por eso, cuando se juntan muchos en un mismo espacio, suelen generarse conflictos entre ellos que finalmente se dirimen entre los dueños, llegando a veces a la agresión verbal o física. También sirven a aquellas personas que viven aisladas para establecer relaciones con otras con la excusa de los perros, porque al tener que compartir los escasos espacios habilitados para ello, puede servir para establecer una buena o mala relación según los casos, que de todo hay, como se da en cualquier otro ámbito de la vida cotidiana, más en las ciudades, donde necesariamente tenemos que compartir espacios o servicios diariamente con los demás. Una de las primeras noticias que yo recuerdo sobre utilizar la excusa de la mascota para establecer una relación entre personas mayores fue en el París de los años setenta. Algunas personas llegan a establecer un vínculo tan íntimo con su mascota que les hablan como si fuese uno más de la familia, por eso cuando por la razón que sea (muerte, pérdida, u otras) les falta, muchas personas llegan a sentirlo tanto como si les faltase uno de los seres humanos más querido para esa persona. Esa fue una experiencia que yo personalmente viví a los doce o trece años, que no me gustaría repetir. La gran proliferación y el uso del espacio público por los perros en varias zonas de nuestra ciudad entra en competencia, o claramente en conflicto, con las personas, al llevarlos a zonas que son utilizadas por los niños para su esparcimiento. Esto se agrava cuando algunos dueños llegan a tal grado de incivismo, que cuando los animales
defecan en esas zonas no recogen los excrementos, lo que puede generar no solo problemas de higiene a la persona que se topa con ellos, sino también de salud, o cuando es en una zona de paso, como la aceras, provocar un accidente. Otro aspecto que genera problemas es cuando alguien compra un animal sin evaluar los pros y los contras que ello conlleva, o simplemente como un juguete para los niños. En estos casos, al enfrentarse con un ser vivo que como tal tiene sus necesidades vitales, vienen los problemas. “¿Quién saca hoy el perro a pasear?” “¿A quién le toca bañarlo?” “Yo ya estoy cansado de recoger tanta mierda por la calle”, “Pues yo de limpiar sus babas, y de los pelos que me encuentro hasta en la sopa”. Lo que lleva finalmente a deshacerse del pobre animal, no siempre de la mejor manera. Yo hasta mis 22 años me crié en una casa donde no solo había perro, también gatos, gallinas, cerdos, vacas y caballo, pero cada uno tenía su espacio particular, y separado del de las personas, pues jamás el perro entraba en la cocina-comedor o la despensa, ni en cualquier espacio donde estaban los alimentos de las personas o de los otros animales, ni en los dormitorios, por temor a cualquier contagio, porque se movían con plena libertad por la calle o el campo. Por eso, como amante de los animales, me hago la siguiente pregunta. ¿Alguien cree que la mayoría de las viviendas de nuestras ciudades actuales son el lugar adecuado para el buen desarrollo y disfrute de un perro de según qué dimensiones? Dejo aparte los horarios de sacarlos a pasear-defecar-orinar, siempre supeditados a las conveniencias o posibilidades de sus propietarios, no a las necesidades de los animales. Por éstas y otras muchas razones, a aquel que se incline por tener una mascota le pido que piense antes lo suficiente en lo mejor para ella y no tanto en sí mismo.
Yno