js Dise単adora-Conceptual
Ai
PORTAFOLIO Jocelyn-Salazar Diseñadora-técnico (ITR) Diseñadora-Licenciatura (UDB)
ID
ID
CONOCIMIENTOS DE: Adobe illustrator Adobe Photoshop Adobe Indesign Adobe Flash.
FL
js
AiAi
Adobe illustrator
Ai
Realización de señaleticas para el Parque Bicentenario, se crearon una serie de personajes infantiles ya que el parque en su mayoria lo visitan niños, familia. Estre proyecto se realizo de manera grupal: Jocelyn Salazar Krisia Garcia Alejandra Landaverde Luis Mongue.
Ai
Creación de personaje en distintas poses para la marca L´ORÉAL Kids.
Una nueva línea que convierte la protección solar en una experiencia tan sorprendente como refrescante. Encuéntralo en tu supe rme rcado p referido
Encuén tralo
rcado p en tu supe rme
referido
Encuén tralo en tu su
perme rcado p referido
Ai
Creación de personaje para la marca NIVEA, aparte del personaje se crearon piezas publicitarias.
Ai
De la pelĂcula El viaje de Chihiro, se realizo un refrescamiento en los personajes para una pelicula mas actual, se crearon fiches, y Cd. Estre proyecto se realizo de manera grupal: Jocelyn Salazar Krisia Garcia Alejandra Landaverde Luis Mongue.
Ai
Proyecto Freelance para alumnos de la Universidad Don Bosco, Refrescamiento del logotipo Padre Arrupe, diseño de personajes e iconografia para pagina web.
¡ Tu
m u n d o vir t u a l!
Ai Ai
Creación de una sección para periodico, colocandole una ilustración como como punto visual, la seccón e información es seleccionada del Diario de Hoy.
42
Opinión
www.elsalvador.com * martes 11 de septiembre de 2014 El Diario de Hoy
OPINIÓN & EDITORIALES
ANÁLISIS la obra la constituye un análisis de la corrupción que puede surgir tras toda adquisición de poder, a cualquier nivel. Así, la obra posee un doble nivel de interpretación posible, por lo que su mensaje puede trascender el caso particular del régimen soviético y ser captado incluso por líneas que ni siquiera conocen la historia de la unión soviética.
Rebelión en la granja.
JOCELYN S.C
“nada va a cambiar”
Por Max Mojica*
Rebelión de la granja” es una novela satírica del británico George Orwell, publicada en 1995. La obra es una fábula mordaz sobre como el régimen soviético de YosefStalin corrompe el socialismo. En la ficción de la novela, un grupo de animales de una granja expulsa a los “humanos tiranos” y crea un sistema de gobierno propio que acaba convirtiéndose en otra tiranía brutal. Orwell, un socialista democrático y durante muchos años un miembro del Partido Laborista Independiente, fue un crítico de Stalin. La novela fue escrita durante la Segunda Guerra Mundial y, aunque publicada en 1945, no comenzó a ser conocida por el público hasta los finales de los años cincuenta, atraso el cual se debió a que en aquella época no se estilaba en las esferas intelectuales permitir la circulación de críticas en contra brutal régimen soviético. “Rebelión en la granja” empieza con el muy borracho Sr Jones, propietario pero mal administrador de la granja. Los animales desatendidos escuchan a un cerdo viejo y sabio, que los anima a rebelarse contra los
El Diario de Hoy www.elsalvador.com * martes 11 de septiembre de 2014
Sep 10-09-14
humanos, para manejar la granja ellos mismos. Sobre todo, dice, “todos deben ser igual”. Todos los animales están emocionados menos un burro cínico, que afirma que “nada va a cambiar”. Los animales se rebelan y los cerdos, como son los animales más inteligentes, desempeñan el papel de animales más inteligentes, desempeñan el papel de líderes. Una vez alcanzado el triunfo de la “revolución”, un cerdo llamado Napoleón se convierte en el líder indiscutido de la granja, para lo cual emplea
nueve perros feroces y enormes, para mantenerse como jefe supremo y todo poderoso. Los cerdos se aprovechan de los otros animales y rompen todas las reglas que hicieron después de la rebelión. Todo se destruye, la vida en la granja cada día empeora más, los animales se olvidan del sueño original que perseguían cuando iniciaron la revolución. En resumen, los cerdos empiezan a parecerse a los horribles dueños humanos contra quienes lucharon, convirtiéndose incluso en
peores tiranos que ellos. Al final, Benjamín, el viejo burro cínico de la historia, tenía razón: Nada cambio. La obra constituye un análisis de la corrupción que puede surgir tras toda adquisición de poder, a cualquier nivel. Así, la obra posee un doble nivel de interpretación posible, por lo que su mensaje puede trascender el caso particular del régimen soviético y ser captado incluso por niños que ni siquiera conocen la historia de la Unión Soviética. Por esta razón el libro ha sido utilizado a menudo como una herramienta educativa incluso en los primeros años de la escolaridad de algunos países. Está considerada una de las más demoledoras fabulosas acerca de la condición humana. Lejos de la intención de Orwall, que pretendía con esta alegoría, al igual que con su siguiente novela “1984”, publicada en 1949, denunciar a los totalitaristas nazis y soviéticos, libre fue utilizado, sobre todo en los Estados Unidos, como propaganda en contra del consumismo en general. Ahora que el consumismo no es más que una sangrienta quimera, enterrada por la historia y únicamente con vida artificial en Latinoamérica, gracias a la transfunción del petróleo a la dictadura cubana, este libro debería de pertenecer a un pasado remoto, por lo que únicamente lo leeríamos como una resabio cultural de la guerra fría, pero lamentablemente, para desgracia de El Salvador, esto no es así. Para que nuestro país alcanzara, gozara y viviera en una “democracia representativa” y pudiéramos tener elecciones libres, fue necesaria esta guerra fratricida que dejo 100,000 muertos, innumerables violaciones a los derechos humanos, familias rotas, emigraciones masivas y una destrucción a una infraestructura productiva que únicamente se logró recuperar décadas después de haberse firmado los acuerdos de paz. Esa lucha “revolucionaria” que dejo toda esa estela de destrucción a su paso, se llevó a cabo desde las montañas para que en El Salvador se acabara la corrupción, el
manejo antojadizo de los bienes públicos, para que todos pudiéramos opinar y hacer circular libremente nuestras ideas y para que el Pueblo –así con mayúscula- fuese libremente representado por diputados electos democráticamente por la sagrada voluntad popular. No obstante los innegables avances en la cultura democrática salvadoreña, observe con una mezcla de honor y pasmo, cómo en la Asamblea Legislativa se practicó un “madrugón” con la ocasión de la aprobación del último paquete de leyes tribunales que imponen impopulares, inconsultas e inoportunas normas fiscales que, de acuerdo con la mayoría de analistas, deprimirán aún más la ya deprimida economía de nuestro país. La promulgación del paquete tributario, asimismo coincidió con el nombramiento de importantes cargos de titulares de carteras estatales estratégicas, las cuales, casualmente, fueron asignadas en esa misma fecha precisamente entre los partidos políticos que apoyaron dicha iniciativa de ley. Cuando nos damos cuenta que en nuestro país continúan los madrugones legislativos para aprobar leyes impopulares, se siguen dando duros “repartos de cargos” en las esferas del gobierno, y se mantienen algunos vicios políticos que deberían haber quedado en el pasado, parece que todo ese “idealismo” e “ilusión” que hizo en alguna época que algunos miembros de nuestra sociedad, estuvieran dispuestos a dar su vida por un mejor El Salvador, simplemente ha quedado en el pasado así como en la fábula de “Rebelión en la granja”, los nuevos gobernantes se convierten en una réplica de lo que en algún momento criticaron y combatieron con tanta intensidad y ahínco. Viendo cómo se conduce nuestra clase política, parece que Benjamín, ese burrocínico de la obra, tenía razón: vivimos la guerra pero nada cambio, solo los nombres de los que nos gobiernan. *Colaborador del El Diario de Hoy.
43
UN LLAMADO
ARENA ha sido pionera en renovación con sus recientes elecciones internas y hay cartas sumamente renovadoras para diputados y alcaldes, pero parece que la estrategia política y electoral no pudo mezclarse con la renovación para el caso de San Salvador en función de conocer al adversario.
Carta al Dr. Norman Quijano Por Marlon Manzano
No quiero dejar de usar el privile-
gio de expresarme por este espacio público y dirigirme al Dr. Norman Quijano. Me han dicho Dr. Quijano que usted es un hombre que se ha entregado por completo al partido, y que es una persona que ha vivido toda la mística sobre la que se fundó ARENA.
No me gustan tus cartas...
Ai
Creación de un ambiente, pero en este caso un personaje formaba y completaba la ilustración de ambiente, se realizo aplicación en camisetas para hombre y mujer.
Ai
Realizacion de infografía, resaltando el problema de belleza que ocurre al no dormir bien, lko complementan ilustaciónes.
6
OJERAS QUE NI EL MAQUILLAJE CUBREN La falta de sueño produce radicales libres que causan el envejecimiento prematuro. La piel pierde su brillo y lozanía natural tornándose opaca. Durante la noche el cuerpo elimina desechos, se recupera del estrés diario y descansa. Cuando no dormimos lo suficiente estas funciones se alteran. La piel como dijimos antes expresa este ataque luciendo opaca, con ojeras (al no eliminar desechos) y envejeciendo. Una persona que trasnocha frecuentemente ya sea por trabajo, placer o sencillamente por no poder dormir tiene una piel que no irradia salud y envejecerá prematuramente.
Muchas veces el cansancio del día a día hace vernos con ojeras y si tenemos desvelos también se pronuncia aún más.
PÉRDIDA DE CABELLO El pelo preocupa a millones de personas por diferentes razones. Los hombres generalmente sólo empiezan a pensar en él cuando lo ven tirado en el piso del baño y ya no hay nada qué hacer. A las mujeres en cambio, poco les preocupa la calvicie, sus desvelos tienen más que ver con el largo, el color, el crespo o el liso, por la resequedad o por la horquilla.
El maquillaje no quita las ojeras sino que existe un tratamiento para esto es muy simple. Se recomienda colocar sobre las parpados bolsitas de café, tilo o manzanilla. Para el tratamiento hierve una taza de agua, luego coloque la bolsita de tilo o manzanilla como infusión y déjelo enfriar. Una vez fría coloque las bolsitas en los los parpados durante 5 minutos, este tratamiento es efectivo para atenuar las ojeras.
ANSIEDAD Y AUMENTO DE PESO Existe la posibilidad de aumentar de peso. Tu cuerpo necesita energía para funcionar y cuando estás más cansad@, te pide las cosas que hacen que tu cuerpo gane peso más fácilmente. Es justo esa etapa antes de comenzar a desvelarte para trabajar, donde decides reunir algunas provisiones para resistir durante la noche. Por si fuera poco, se cree que afecta la hormona, grelina, que maneja el apetito y el peso. Un nivel elevado de esta hormona aumenta el apetito y retiene grasa.
ESPALDA CÓNCAVA O PETACA ENOJOS Y ARRUGAS El enojo y la depresión son uno de los pocos regalitos que te deja el desvelo ademas de que Dormir menos de cuatro horas provoca casi los mismos efectos de salud que el no dormir nada, cinco noches seguidas de no dormir bien podría tener una cantidad de efectos negativos en el cerebro y en otras partes del cuerpo.
Al desvelarse y quedarse domid@ en el escritorio podria perjudicar nuestra espalda ya que la mala postura afecta más que tu aspecto, puede tener efectos negativos en su salud, algunos de los cuales son a largo plazo. Debes practicar una buena postura en todos los aspectos de tu vida diaria, desde el momento en que te sientas en tu escritorio en el trabajo o en la escuela al momento de levantar un objeto pesado.
Ai
Creación de video juego, basado en los juegos tipicos, culturales de nuestro país El Salvador. Proyecto realizado de manera grupal: Jocelyn Salazar Jemima Abarca Lisseth Sánchez.
Ai
Realizaci贸n de Alfabeto y firma para la nueva colecci贸n ambiental de la marca VANS, se aplico en zapatos. Proyecto Realizado de manera grupal: Jocelyn Salazar Guillermo M谩rtinezj Jemima Abarca Wendy Az煤l.
Ai
DiseĂąos conceptuales para vajĂll de porcelana, cada elemento ilustrativo se trabajo bajo el concepto circulo cromĂĄtico
Ai Ai
Ai
Redise単o de empaque envase para la marca Gato Negro.
Cartel dise単ado en basi al movimiento artistico art noveau, el evento seria una obra teatral.
Proyecto realizado de manera grupal por: Jocelyn Salazar Jemima Abarca.
Fecha: Septiembre 21 de 2014 en El Teatro Nacional de El Salvador Hora: 7:30 P.m
Ai
BACAB
cerveza
BACAB
cerveza Diseño completo y creación de una nueva cerbeza, colores basados en la piedra del Jadesu nombre es BACAB, haciendo referencia a los guerreros jaguares.
sALVADOREÑA
BACAB Cerveza BACAB
CERVEZA
BACAB
BcAerCveAzaB BcAerCveAzaB
BACAB
cerveza
sALVADOREÑA
CERVEZA
Ai
Creaci贸n de un nuevo perfume llamado Noona que signific se帽orita 贸 amiga en el idioma coreano, colores basados en la flor violeta. ay Parfum Spr ur Vaporisate
00mL
3.4 FL.OZ. 1
e
Ai
Redisño de logotipo para la cafetería Los Pimientos de la Universidad Don Bosco, se crearon tarjetas de presentación también.
Grupo: 02T
Imagen Corporativa
Ai
Redise帽o de la marca Skittles para su nueva presentaci贸n llamada Astrositos, las piezas son un afiche y pines del nuevo logotipo.
r o b a s s y e
l t t i k S e D
k o lo
s o l tra n e ier u c en alqu ado ra cu erc o Ah en erm o: p com u s
s o l a b e !!!! u r P YA
Pre Prensa La preprensa digital es el conjunto de procesos posteriores al diseĂąo operados por medio de una computadora y previos a la impresiĂłn.
Ai
C
1
Empieza cuando el diseĂąador termina el proceso creativo.Termina cuando se entrega el material para entrar a impresiĂłn (PelĂculas y Pruebas de Color).
4
2 La preprensa abarca todos los pasos anteriores a la impresiĂłn.
Los tipos de archivos que NO entiende y por lo tanto van a causar errores son:
3
Ȇ %03 %LWPap) que son los ar chivos que por default guarda como imagen Windows Ȇ 3,&7 Picture) archivos de foto de Kodak Ȇ WMF (Windows MetaFile) Ȇ &XDOTXLHU RWro tipo de archivo en que se puedan guar dar las imågenes.
REALIZACIĂ“N DE ORIGINALES EstĂĄ dividida tradicionalmente en las siguientes ĂĄreas: 1. RealizaciĂłn de originales digitales (archivos) 2. ObtenciĂłn de pelĂcula fotogrĂĄfica negativa o positiva 3. ObtenciĂłn de pruebas de color 4. ObtenciĂłn de matrices para impresiĂłn 5. RevisiĂłn y aprobaciĂłn 6. Registro y ajustes
DisĂąo de infografia bajo el temPre Prensa, esta infografia muestra la manera en que se debe guardar un archivo paser impreso.
Un programa de diseĂąo puede hacer practicamente lo que sea, pero en el proceso de preprensa no se acepta lo que sea. Se deben de respetar ciertos criterios y ciertos parĂĄmetros que "entienden" las mĂĄquinas que procesan la preprensa. Si algo NO lo "entiende" la mĂĄquina entonces obtenemos un error, es decir algo mal. Los procesos que se deben de cuidar en un original digital son los siguientes:
TIFF (Tagged Image File Format) que se utiliza principalmente para mapas de bits, es decir fotografĂas e ilustraciones basado sen bitmap.
EPS
La resolución de las imågenes que debe de ser de 300 dpi´s si es menor vamos a tener un error de definición de imagen, y si es mayor no va a mejorar la definición y se tardara mås en procesar el archivo.
Ȇ (Q DOJXQRV FDVRV (y sólo en algunos casos) los JPEG (Join Photographers Expert Group) que son tambiÊn bitmaps pero comprimidos.
5
(Portable Document File) que son archivos (Encapsulates provenientes PostScript) que se de Acrobat utiliza principalmente para vectores.
OBTENCIĂ“N DE PELĂ?CULA FOTOGRĂ FICA NEGATIVA O POSITIVA Para artes grĂĄficas existen dos tipos de pelĂculas, las pelĂculas pancromĂĄticas y las pelĂculas ortocromĂĄticas.
DEFINICIĂ“N DE TRASLAPES (TRAPPING) Y SOBRE IMPRESIĂ“N (OVERPRINT) TRASLAPE o TRAPPING
-PelĂculas pancromĂĄticas: pelĂculas en blanco y negro que captan toda la gama de colores y los traduce en grises en su valor tonal correspondiente.
El trapping consiste en realizar una sobreimpresiĂłn entre la uniĂłn de colores. SOBREIMPRESIĂ“N u OVERPRINT: Overprint se refiere a permitir o no, que dos objetos que se encuentran superpuestos, se mezclen al imprimirse.
7
PRUEBAS DIGITALES Ȇ 6XEOLPDFLÂŻQ Ȇ ,nyecciĂłn de tinta -SUBLIMACIĂ“N: La palabra sublimaciĂłn significa el paso del estado sĂłlido directamente al gaseoso, sin pasar por el estado lĂquido.
-PelĂculas ortocromĂĄticas: pelĂculas en blanco y negro que captan casi todos los colores del espectro de luz, exceptuando ciertos azules, rojo y ĂĄmbar.
SELECCIÓN Y SEPARACIÓN DE COLOR Desde finales del siglo XIX se experimentó con un pr oceso para imprimir usando tintas de colores. Para reproducir los colores aditivos primarios se mezclan las tintas: Ȇ FL�n, magenta y amarillo Ȇ PDJHQWD DPDrillo = r ojo Ȇ DPDrLOOR FL�Q ver de Ȇ FL�Q PDJHQWD D]XO
6
En Artes GrĂĄficas se conoce el mĂŠtodo de imprimir a color con ciĂĄn. magenta y amarillo como: cuatricromĂa o selecciĂłn de color.
10 IMPRESIĂ“N Y REVISIĂ“N DE UN IMPRESO
8
Una vez que se han aprobado las pruebas decolor se procede arealizar las matrices de impresiĂłn e inicia la producciĂłn.
INYECCIĂ“N DE TINTA Las impresoras de inyecciĂłn de tinta presentan una amplia gama de formatos. Existen de escritorio, para imprimir en tamaĂąo carta, oficio o tabloide, y tambiĂŠn sobre soportes verticales de uno o varios metros de anchura.
EQUIPO PARA VERIFICAR LAS PRUEBAS La valoración de las pruebas no puede realizarse simplemente a ojo. El buen ojo de un experto, naturalmente, ayuda, y contribuye a detectar desde el principio dónde puede estar el problema. Mencionaremos aquà los mås elementales: Ȇ Lupas o cuenta hilos Ȇ 'HQVLW¯PHWros Ȇ Puntos de obser vación eståndar
9
La Ăşltima revisiĂłn y aprobaciĂłn se hace en el momento de iniciar la producciĂłn, a esto se le llama prueba de pie de mĂĄquina, una vez que el diseĂąador aprueba la producciĂłn y el prensista seguirĂĄ revisando la impresiĂłn comparando las muestras de impresiĂłn con la aprobada por el diseĂąador.
Dise単os de nueva empresa de truffas, factura, papeleria personal, piezas publicitarias y empaques con dedicatoria.
Diseños de empaque para la cafetería Coffe Break
Redise単o de empaques y envases para Green Tea.
Redise単o de empaques para producto nostalguico.
Redise帽o de empaques para producto Skittles y su nueva edici贸n especial para hallowen.
Redise単o de empaques y envase para El Chory, se crearon piezas publicitarias y sellos para tener promociones.
Visual merchandising para la marca Samsung.
Adobe Photoshop
Creaci贸n de caligrama para g茅nerar textura y nueva edici贸n de producto Vodka.
Ps
Piezas publicitarias y revista Brainstorming.
Booklet alfabetico, realizado con elementos que me caracterizan.
Creaci贸n de personaje con elementos matericos electronicos, se realizo la portada para caja de video juego.
Afiche para evento de catĂĄlogos fotografĂcos.
Auto retrato para evento de catĂĄlogos fotografĂcos.
Redise単o de portada de libro, ilustracion con arte materico.
Creaci贸n de piezas publicitarias, para Austral Chemicals.
Creaci贸n de piezas publicitarias, para cortometraje.
Creaci贸n de piezas publicitarias, en base a fotografias de mi autor铆a.
https://www.flickr.com/photos/118443815@N07/
https://www.flickr.com/photos/118443815@N07/
Creación de revista en base a fotografías de mi autoría.
Creación de revista en base a fotografías de mi autoría. (fotografía de modelo internet).
https://www.flickr.com/photos/118443815@N07/
https://www.flickr.com/photos/118443815@N07/
Creación de revista en base a fotografías de mi autoría.
https://www.flickr.com/photos/118443815@N07/
Creación de revista en base a fotografías de mi autoría.
Fotografias panoramicas, Parque Bicentenario.
https://www.flickr.com/photos/118443815@N07/
Adobe Indesign
Libro basado en las diferencias entre hombre y mujer, la informaci贸n es en base a internet.
https://issuu.com/jocelyn2107/docs
Libro basado infantil, historia de mi autoĂa, ilustraciones en base a tipografĂas.
Libro basado infantil, basado en mi vida.
https://issuu.com/jocelyn2107/docs https://issuu.com/jocelyn2107/docs
Propuesta de revista para Benetton, fotografĂas, internet.
https://issuu.com/jocelyn2107/docs
Revista para padres (trabajo Freelance) fotograf铆as e informaci贸n, internet.
https://issuu.com/jocelyn2107/docs
Portada de revista utilizando barias imagenes de internet para su creaci贸n.
Portada de revista utilizando brush y otras herramientas, la ilustraci贸n fue realizada a mano y retocada en el programa PS y el texto colocado en ID.
Portada de revista utilizando arte materico y mantenimiento en el programa PS, texto colocado en ID
Portada de revista utilizando vectores realizados en AI, texto colocado en ID
Portada de revista utilizando fotografĂa, retoques en PS, texto colocado en ID
https://issuu.com/jocelyn2107/docs
Portada de revista utilizando fotografĂa, retoques en PS, texto colocado en ID. (modelo fotografia internet).
Portada de revista utilizando fotografĂa, retoques en PS, texto colocado en ID
https://issuu.com/jocelyn2107/docs https://issuu.com/jocelyn2107/docs
Portada de revista utilizando fotografĂa, retoques en PS, texto colocado en ID
https://issuu.com/jocelyn2107/docs
Articulo de revista, ilustraci贸n creada en AI, texto colocado en ID
Booklet, fotografias retocadas en PS, maquetaci贸n ID
https://issuu.com/jocelyn2107/docs
Cat谩logo, fotografias retocadas en PS,vectores en AI, maquetaci贸n ID
Libro manual, ilustraciones retocadas en PS, maquetaci贸n ID
https://issuu.com/jocelyn2107/docs
https://issuu.com/jocelyn2107/docs
Informe, maquetaci贸n ID
https://issuu.com/jocelyn2107/docs
Revista Salvadoreña, Diseñada de forma grupal, la mayoría de fotografías son de nuestra autoría. Informe, vectores en AI maquetación ID
Realizada por: Jocelyn Salazar Jemima Abarca Alejandra Landaverde Steven Carpio Karen Orellana.
https://issuu.com/jocelyn2107/docs
https://issuu.com/jocelyn2107/docs
Sitio Web http://dgjocelynsalazar.wix.com/dtoke
Adobe Flash.
Animaci贸n, Robot estornudando.
Animaci贸n, Corriendo un poco.
Animaci贸n, Duende poderoso.
Animaci贸n, vectores dados por el instructor, El barco andante.