Planificación Estratégica

Page 1

Venezuela - Octubre 2016 – Nº 1

Matriz FODA Para que sirve

¿Cómo elaborar una Matriz FODA? Pasos a seguir

Análisis de la Matriz FODA Relación de elementos

Los mejores directores que conozco son maestros, y el núcleo de lo que enseñan es estrategia Michael Porter Plan Operativo Anual (POA) Utilidad e importancia características

POA Pasos a seguir para elaborarlo Etapas del Plan Operativo Anual

La mejor manera de dirigir tu empresa www.visionestrategica.com


Autora: Johanna Mendoza Universidad Fermín Toro Maestría en docencia universitaria

Fax: (0276) 3569825 Correo:visiónestrategica@gmail.com

Editorial Visión


ÍNDICE

Página

Matriz FODA

5

Elaboración de la Matriz FODA

5

Análisis de la Matriz FODA

7

Plan Operativo Anual (POA)

9

Características del POA

10

Pasos para elaborar el POA

10

Etapas del POA

11

Referencias Bibliográficas

12


EDITORIAL Estrategia Empresarial

L

a primera edición de la revista se enfoca en la elaboración y análisis de la matriz FODA para su aplicación en las organizaciones

empresariales o educativas, con la finalidad de evaluar el desempeño de las instituciones y aplicar estrategias adecuadas para el progreso de

las mismas, además permite que el lector comprenda la importancia del Plan Operativo Anual, los pasos a seguir para su elaboración y cumplimiento. Johanna Mendoza Editora


Matriz

desempeño

de

FODA

análisis de la matriz

necesario

FODA, busca que las

conozcan

empresas a partir de

objetivos

los

resultados

empresa y el ámbito

elaboren

donde se desarrolla,

un plan de acción

para luego continuar

donde se empleen

los siguientes pasos:

organización.

obtenidos

la

realización

de

la

El

matriz

FODA,

es

que

se los

de

la

estrategias adecuadas

L

para

enfrentar a

una

Matriz FODA, constituye

de

instituciones, permite

adversidades

y

las pues

fortalezas:

realice una revisión interna

de la misma.

institución debiendo

de

la

resaltar los aspectos Elaboración de la Matriz FODA

positivos

de

las

organizaciones

que

son relevantes para

analizar

detalladamente

las

Identifique

mantener el progreso

herramienta

fundamental para el progreso

las

1.-

el perfeccionamiento

la

de la misma.

situación actual de las mismas con el

2.-

Reconozca

objeto de determinar

las oportunidades:

los factores internos

una vez que haya

y

determinado

externos

que

influyen de alguna manera

en

el

las

fortalezas, evalué el Para

iniciar

la

entorno y establezca


los

aspectos

contexto y afectan de

positivos

que

le

alguna

favorecen

para

la

cumplimiento de los

manera

el

consecución de los

objetivos.

objetivos. Estas se

Una vez que haya

encuentran

definido

al

los

alcance de todas las

elementos

empresas.

anteriormente expuestos, se debe

3.-

Defina

las

elaborar un cuadro

debilidades: cuando

donde se plasmen

haya concluido con

de

los

aspectos

organizada todos los

positivos, enfóquese

factores internos y

en

los

externos que pueden

aspectos

negativos

afectar o mejorar el

que

presentan

desarrollo

establecer se

manera

de

la

dentro de la empresa

organización, siendo

y

importante

que

afectan

el

logro de los objetivos

que

o metas.

definidos

resaltar

entre

más se

encuentren, 4.- Para concluir, Precise amenazas:

las donde

más fácil efectuar la planificación y

aspectos

beneficio

que se generan en el

de

acciones pertinentes

debe determinar los negativos

será

oportunas

institución.

de

en la

Ver Video Análisis de FODA Disponible en: https://youtu.be/8D nw5Mmxzc8


Análisis de la Matriz Consiste

en

puesFODA los ayuda a

realizar una revisión

tomar

exhaustiva

de

asertivas en cuanto a

factores

internos

los

la

decisiones

selección

de

(controlables) y los

estrategias

factores externos (no

adecuadas

controlables)

que

dirigir la institución

producir

hacia el logro de los

pueden

consecuencias negativas y positivas de

acuerdo

a

para

organización

ventajas en relación con la competencia y en

qué

aspectos

necesita para

mejorar poder

ser

competitiva. El análisis de la

objetivos propuestos.

matriz

FODA

se

La importancia en

realiza

de

la

siguiente manera:

la

la realización de este

forma de abordarlos,

análisis, consiste en

esta es útil para los

lograr definir en qué

establecer

líderes o

aspectos

estrategias

gerentes,

tiene

la

F – O: permite para


sacar

el

provecho

mejor de

las

oportunidades basándose

en

las

oportunidades

la

organización

que se presentan en

producto

el contexto.

debilidades internas.

las

F – A: permite

Estas

generar

la organización no

que

posee las fortalezas

reducción

necesarias

debe

efectos negativos de

contexto.

otras

las amenazas que se

Las

apoyarse

en

faciliten de

la los

las

estrategias

fortalezas internas, si

estrategias

de

constituyen

un

mecanismo

de

defensa

contra

el

estrategias

instituciones que si

presentan

el

que se generen a

las tengan.

contexto donde se

través del análisis de

desenvuelve

los factores, deben

D – O: aquí se busca

definir

estrategias con

valiéndose

en

de

las

ser

ordenadas

de

la

fortalezas, pues las

forma

finalidad de disminuir

fortalezas trabajadas

desde

o

adecuadamente

importante

debilidades

reducen los riesgos

menos necesaria, a

internas aprovechan

empresariales.

fin de que cuando se

eliminar

las

do las oportunidades

D – A: aquí se

lleven

descendente la

a

establecen

que no se afecten las

estrategias

fortalezas

ayuden disminuir las

Además,

han desarrollado. En

debilidades

estrategias

conjunto

neutralizar

se con

a

la

cabo

externas, a fin de que

más

se

empleen los recursos que y las

en el mismo orden. estas deben

formar parte de un

las estrategias MAX-

amenazas, a fin de

plan

MAX, nos llevan a

prevenir

donde se determinen

sacar

amenazas

el

máximo

provecho posible de

que

las

debiliten

de

acción,

las

actividades,

tareas,

recursos

y


responsables ejecutarlas

para con

el

respectiva, donde se

(empresarial, institucional,

no

enumeran

o

objetivos

los

objeto de que se

gubernamental...)

apliquen

un fragmento de la

durante el ejercicio

misma

fiscal.

el progreso de la

(departamento,

constituye un plan de

institución.

sección, delegación,

acción a corto plazo

oficina...) enumeran

que surge de un plan

los objetivos y las

a largo plazo, en él

directrices

se

asertivamente

para

deben

que

marcar

el

lograr

Asimismo,

expresan

metas

y

las

objetivos,

corto plazo. Por ello,

así como la forma de

un plan operativo se

lograrlos.

establece

Plan Operativo anual

a

Los

generalmente

con

planes

operativos

se

una duración efectiva

producen

de un año, lo que

orientar

hace

cumplimiento

que

también

para el de

R.

sea conocido como

objetivos, en ellos se

(2012) define

plan operativo anual

calculan los gastos

el

Plan

o POA” (p.1)

que

operativo

anual

De acuerdo con la

cuando establece “El

cita anterior, el Plan

de

plan operativo es un

operativo anual se

esperados

documento oficial en

puede definir como

plasman

el

un documento formal

presupuesto

responsables de una

emitido

que se disponga de

organización

organización

A

rmas,

que

los

por

la

se

pueden

producir para el logro

ellos

los

resultados y

se

en

el para


progresivamente

3.- Distribuye entre el

Pasos para

como

personal las tareas

elaborar un POA

se

vayan

cumpliendo

las

que

deben

efectuarse

metas. El Plan Operativo

cumplir los objetivos

Anual es importante

Permite

porque

monitoreo,

permite

programar

las

para realizar

seguimiento

y

actividades a realizar

evaluación.

en

gestión,

4.- debe contribuir a

haciendo que el uso

la consolidación de

de los recursos para

la

el

estratégica.

una

logro

objetivos

de

los

sea

más

eficiente y eficaz.

5.-

realiza

trimestral

Plan Operativo

garantizar

Anual 1.-

Se

cumplimiento. realiza

habitualmente

con

2.-

pertinencia

cumplimiento objetivos

específica.

de por

departamentos acuerdo

el

al

de área

con

la

planificación estratégica.

debe tener claro los resultados

que

se

deben lograr en el año y los indicadores

un

de cada resultado. Posteriormente,

para su

definir

las

actividades necesarias

para

lograr

esos

resultados. Luego, identificar a

Plantea

que

exista coherencia y

una duración real de un año.

es

importante

seguimiento

Características del

iniciar

Primeramente se

planificación

Se

Para

las

personas

responsables ejecutar

actividad,

de cada

tarea

o

acción. Asimismo,

se

debe determinar que


recursos

se

POA debe ser un

a conocer a todo el

la

documento preciso y

personal. Se debe

sencillo que permita

preveer

los

lograr las metas y

seguimiento

recursos de los que

objetivos tal como se

rendición de cuentas

se disponen.

tienen

de manera trimestral.

necesitan

para

ejecución, identificando

Luego

se

debe

realizar cronograma, se

y

además debe darse

el donde

organice

ejecución

planificadas,

su

de

actividades,

la las el

tiempo y los recursos a emplear. Al momento de elaborarlo se debe considerar,

que

el Etapas del Plan Operativo Anual

Formulación: abarca todo el proceso de diseño del POA. Definición de actividades, tareas, recursos. Aprobación: luego de elaborar el POA se debe someter a aprobación por parte de la autoridad competente. Ejecución: donde se debe proceder a llevar a cabo todas las actividades, tareas, proyectos y acciones planteados. Seguimiento: debe evaluarse el cumplimiento del POA, qué actividades se ejecutaron, cuales no se ejecutaron y los recursos empleados.


Referencias Bibliográficas

Armas, R. (2012). El Poa: Plan Operativo Anual. [Blogs en línea]. Disponible

en:

http://elpresupuestario.blogspot.com/2012/09/el-poa-

plan-operativo-anual.html [Consultado: 2016, octubre 22]. Espinosa, R. (2013). Matriz de análisis DAFO (FODA). [Blogs en línea]. Disponible

en:

http://robertoespinosa.es/2013/07/29/la-matriz-de-

analisis-dafo-foda/ [Consultado: 2016, octubre 22]. Sandoval, J. (s/f). [Documento

Definición de Programa Operativo Anual (POA). en

línea].

Disponible

en:

http://www.academia.edu/11468268/Definici%C3%B3n_de_Programa_ Operativo_Anual_POA [Consultado: 2016, octubre 22].


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.