Febrero 15 del 2017
CaracterĂst icas de las
terapias
EDITORIAL
TERAPIA DE LENGUAJE La terapia de lenguaje sirve para corregir todos aquellos trastornos relacionados con el uso del lenguaje y el habla. Es importante conocer ese tipo de terapia para poder identificar. A continuaciĂłn en esta revista veremos artĂculos relacionados con: tratamientos, ejercicios para mejorar la vida de niĂąos con trastornos de habla.
INDICE
9
1
2
3
4
5
6
7
8
10
11
12
Lic. Irene Blanco Ramos, Terapeuta de Lenguaje.
Terapia del habla y del lenguaje
TÉCNICO
AUTORA: DINA BORJA 22/02/2017 La terapia del habla y del
intelectual o emocional , tampoco
lenguaje es el tratamiento para
causada por pérdida de audición o
la mayoría de los niños con
TEA.
discapacidades
del
habla
y
aprendizaje del lenguaje. Las discapacidades en el habla se refieren a problemas con la producción de sonidos, mientras que
los
problemas
con
el
aprendizaje del lenguaje son las dificultades
al
combinar
las
palabras para expresar ideas. lenguaje comprensivo y expresivo y esta dificultad no es causada por un déficit sensorial , neurológico,
La causa de TEL es desconocida, pero
recientes
investigaciones
apuntan que la genética juega un papel
importante,
estudios
demuestran que un 50% a 70% de niños
diagnosticados
con TEL
tienen al menos un miembro de la familia con esta dificultad.
Existen diversos criterios diagnósticos para esta patología, debido a la variedad de déficits que pueden presentarse y a la diversidad de dificultades similares que persisten en el desarrollo. El diagnóstico lo debe de realizar un terapeuta del lenguaje, la evaluación implica todas las áreas del desarrollo y la utilización de test estandarizados. También es importante contar con las opiniones de profesionales de otras áreas afines. La intervención temprana es fundamental, si observa características similares a las ya mencionadas lo recomendable es realizar la evaluación y así poder realizar un plan de intervención que se ajuste a las necesidades del niño.
Autora: DINA BORJA CARACTERISTICA DEL DESARROLLO DE LENGUAJE • Dificultad para expresar que es lo que desean , aunque tengan la idea. • Dificultad para seguir instrucciones. • Dificultad para recordar las palabras que quieren decir. • Dificultad para unirse y seguir indicaciones en un juego. • No existe una causa conocida que pueda explicar la gravedad del retraso del desarrollo del lenguaje. . CONCLUSIIÓN La terapia del lenguaje sirve para corregir todos aquellos problemas en el habla, el uso del lenguaje o incluso el aprendizaje correcto del mismo. Existen diferentes trastornos del habla y del lenguaje que son importantes conocer para tener una información más objetiva, y poder hacer un diagnóstico correcto y así poder mejorar la calidad de vida de las personas que los padecen, que principalmente son niños.
22 de febrero de 2017
OPINIÓN
Autora: Johanna Casa Identificar los factores de riesgo en el desarrollo del lenguaje. Conocer y aplicar técnicas de diagnóstico. Elaborar y adaptar programas individualizados para el tratamiento de los trastornos del lenguaje. Conocer técnicas y recursos ajustados a la intervención logopédica en distintos trastornos del lenguaje en la infancia. - Conocer los distintos sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación.
Conocer y aplicar distintas técnicas de intervención en los trastornos del lenguaje oral y escrito. Diseñar materiales adecuados para la intervención logopedia, utilizando el ordenador con fines rehabilitadores.
22/02/2017
OPINIÓN
Autora: Johanna Casa El terapeuta del habla puede ayudar a niños con diferentes clases de dificultades del habla, así como también con problemas del lenguaje como la dislexia y la dispraxia.
Los terapeutas del habla tienen al menos un título de maestría y deben tener una licencia para practicar su profesión.
La terapia del habla puede mejorar las habilidades de comunicación en niños que tienen dificultades de lenguaje.
22/02/2017
La terapia del habla puede beneficiar a los niños que tienen problemas de lenguaje social, emocional y académico.
T E N D E N C I
AYUDANDO A SU HIJO
A
AUTOR: DIANA CHILIG Los expertos consideran que involucrar a los padres es crucial para el progreso del niño en este tipo de terapia. Los padres son una parte muy importante en la terapia y ayudan a determinar el éxito del programa. Los niños que completan el programa
con más éxito y con los mejores resultados a largo plazo son aquellos cuyos padres han estado involucrados.
22/02/2017
hábitos aprendidos. El proceso de superar un trastorno del lenguaje puede tomar algún tiempo. Por ello, es importante que todos los miembros de la familia sean pacientes y entiendan la situación del niño. EJERCICIOS QUE SE PUEDEN REALIZAR: • EJERCICIOS DE SOPLO. • EJERCICIOS DE LABIOS Y LENGUA.
AUTOR: DIANA CHILIG Pregúntele a su terapeuta sobre la mejor forma de ayudar a su hijo en la terapia. Por ejemplo, es importante que usted ayude a su hijo a realizar las actividades de estimulación en casa que sugiera el terapeuta, para asegurar el progreso continuo y la práctica de los nuevos
22/02/2017
subjetividad Una de las grandes preguntas de las familias que tienen hijos con autismo no verbales y que han superado la barrera de los 4 o 5 años, es si sus hijos hablarán alguna vez. Hasta hace relativamente poco existía una creencia de que si no se había consolidado el lenguaje en esa edad, ya no iba a desarrollarse. Adquisición del lenguaje verbal puede darse de forma tardía, un estudio publicado en la revista Pediatrics v iene a confirmarlo. Investigadores del “Kennedy Krieger Institute’s Center
Autora: Mishel Oña 22/02/2017
for Autism and estudio Related Disorders” investigadores de Baltimore (EE.UU.) afirman en su estudio publicado hoy en la revista Pediatrics bajo el título “Predictors of Phrase and Fluent Speech in Children With Autism and Severe Language Delay” que el 70% de los niños con autismo no verbal pueden desarrollar lenguaje incluso más allá de los 5 años de edad. Para llevar a cabo este
los
Usaron los datos de 535 niños de 8 a 17 años de edad con diagnóstico de autismo y que presentaron un retraso severo en el desarrollo del lenguaje verbal. De ellos, 372 niños (70%) empezaron un discurso verbal con el uso de frases sencillas más allá de los 5 años de edad y 253 niños (47%) consiguieron hablar con fluidez.
Autora: Mishel Oña 22/02/2017
EXPERIENCIAS Nuestra experiencia fue Ăşnica, interesante, atractiva, innovadora, alegre y muy reconfortante.
Diana
Autora: Fernanda GuamĂĄn
22 /02/2017
Nos parece grandioso ayudar .
Dina
Sentimos mucha satisfacción al poder dar a conocer nuestra información.
Johana
Los niños son el futuro del mañana.
Fernanda Autora: Fernanda Guamán 22 de febrero de 2017