Revista BARRIO Edición #225

Page 1

Santa fe - polanco - interlomas - bosques - lomas

Pilar del arte en México eL GALERISTA óscar Román celebra un cuarto de siglo IMPULSANDO NUEVOS TALENTOS

año 7 No. 225 - 7 de juLio de 2016

7

BCS: eL ACUARIO DEL MUNDO hot spots para comer mariscos en el poniente Llegaron los parquímetros a Interlomas



CONTENIDO #225 08

7 DE JULIO DE 2016

RevistaBarrio

@RevistaBarrio

42 es un producto de Publicaciones Comunitarias, S.A. de C.V. Director General: ROBERTO ROCK L.

EDITORIAL

Directora Ejecutiva Olimpia Velasco olimpiavelasco@sumedico.com

Editora Miriam Lira miriamlira@barrio.com.mx

Editor web Nayelli Langarica

SE GRADÚA DE LA PREPA

LOS MEJORES MARISCOS DEL PONIENTE

nayellilangarica@barrio.com.mx

Coordinadora Bienestar Rosalinda Palomeque rosalindapalomeque@sumedico.com

30

Reportera Abril Pozos Coordinador de Diseño Juan Carlos Gómez Diseño María Eugenia Velasco Fotografía Héptor Arjona, Gina Aréchiga, Adrián Vázquez Gerenta de ventas Nayeli Cariño carinonaye@hotmail.com

5514 7910 ext. 102 Ejecutivos de Ventas Rodolfo Chávez rodolfochavez@barrio.com.mx

Luis Macías luismacias@lasillarota.com

Colaboradores Deby Béard, Diego López Gerenta Administrativa Paulina Orozco 5514 7910 ext. 101 paulinaorozco@barrio.com.mx

ÓSCAR ROMÁN: DE MANTELES LARGOS

Redacción 5514 8054 ext. 124 barrio@barrio.com.mx

Publicidad 5514 7910/5514 8054 ext. 102, 122 y 123 barrio@barrio.com

Circulación Juan Gutiérrez juangutierrez@barrio.com.mx

38

36

MANTENTE EN TENDENCIA ESTE VERANO barrio.com.mx

DESCUBRE LA PAZ

5514 7910/5514 8054 ext. 121

BARRIO es una revista quincenal. Fecha de publicación: 7 de julio de 2016. Editor responsable: Roberto Rock. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 042012-071611430300-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 14144 Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11717. Domicilio: Plaza de la Repúbica 35, segundo piso, colonia Tabacalera. CP 06030. Teléfonos 5514 7910, 5514 8054 y 5525 1266. Impreso en los talleres de Compañía Impresora El Universal, Allende 174, col Guerrero, delegación Cuauhtémoc, México, DF. JULIO 2016 BARRIO

3


Vestidas para caminar por la mejor pasarela

02 ¡Sorpresa!

EL CLUTCH DEL VERANO

01 The Queen

MICHELLE SALAS Los detalles son los que cuentan y para darle un giro inesperado a su atuendo, Michelle Salas cargó con una clutch personalizada aperlada.

03 Chic

CHANTAL TORRES

CLAUDIA ÁLVAREZ

Chantal es una de las it girl mexicanas que siempre da de qué hablar por sus outfits. Para balancear su total look en rojo optó por no llevar más accesorio que una clutch dorada.

Para la reapertura de Tous Masaryk, Claudia Álvarez complementó su vestuario con una clutch dorada Diane Von Furstenberg ($4,500.00).

4

BARRIO JULIO 2016

barrio.com.mx



PERSONAJE

Al frente de la concept store Corso Moliere, Gilda Guss ofrece exclusividad, sencillez y elegancia con propuestas de interiorismo italiano

AMBIENTES CON

ADN ITALIANO

D

POR ABRIL POZOS / FOTOS: JDS.MX esde hace 20 años Gilda Guss se dedica a decorar y transformar ambientes, actividad que la ha posicionado como una de las interioristas mexicanas de mayor renombre en nuestro país. En entrevista para Barrio, la dueña de Corso Moliere nos habla sobre su pasión.

MÁS ALLÁ DE LOS MUEBLES Ubicada en Moliere 115, Corso Moliere abrió sus puertas en noviembre de 2015. Su interior es todo un mundo por exlorar, pues aquí reinan los ambientes únicos y sofisticados en los que se integran a la perfección fotografía y arte. “Corso nació con la idea de crear una concept store, un lugar en el que puedes encontrar desde una silla hasta unos lentes de sol; vendemos estilo de vida, no solo muebles”, explica Gilda. Y resalta: “A mí me gusta ofrecer servicio y personalización, eso es lo que nos hace diferentes de otras mueblerías. Tenemos un equipo de arquitectos con la capacidad y los conocimientos para sugerir y orientar a nuestros clientes”, afirma. EXPERIENCIA Y APRENDIZAJE Además de estudiar la carrera de Diseño de interiores, Gilda cuenta con estudios en Relaciones Internacionales. Relata que comenzó como decoradora y, en algún momento, hasta llegó a hacerla de arquitecto. De este aprendizaje resalta que gracias a su esfuerzo y años de trabajo ha logrado colaborar con grandes arquitectos mexicanos como Juan Garduño y Miguel Ángel Aragonés, con quien hizo el proyecto del Hotel Mar Adentro en Los Cabos, Baja California Sur. Pero, ¿cuál es su mayor aprendizaje del

6

BARRIO JULIO 2016

mobiliario del país de la Bota? “He aprendido que lo más simple es lo más bonito. Lo sencillo te da categoría y confort. Al diseño italiano si algo lo caracteriza es su sencillez y elegancia. Te da la oportunidad de ver los grandes estudios y diseños que hay detrás de cada elemento y te permite descubrir los porques de cada mueble diseñado por un arquitecto de renombre”. El trabajo en Corso para la empresaria le significa estar 100% al pendiente de los detalles y siempre estar a la vanguardia e innovar. “Vamos de la mano con lo que ofrece Milán y estamos en el continuo ir y venir para estar a la última y mantenernos al corriente con todas las tendencias de inte-

riorismo del mundo”, expresa Gilda, quien asegura que ahora mismo los matices que están de moda en Italia son los tonos arenosos, terracotas y azules. “Los colores son los que te terminan de ambientar y vestir un espacio especial”, refiere Guss, quien es admiradora de Dolce & Gabbana y a quien, además, le gusta darle un toque particular a la tienda poniendo música en la boutique, melodías que fueron compuestas especialmente para este imponente lugar. “Como cabeza del negocio tengo que tomar la batuta. Para mí es muy gratificante que en este punto de mi vida cuente con este espacio, que me permite compartir parte de mi conocimiento y hacer de cada pieza una obra de arte”, concluyó. barrio.com.mx



REFLECTOR

FOTOS JDS.MX / MARIANA VÁZQUEZ

Angélica Rivera y Enrique Peña Nieto

Paulina, Alejandro y Nicole Peña

Merle Overhauser con Ana, María y Carlos Artigas

RUMBO AL ÉXITO LOS ALUMNOS DEL COLEGIO MIRAFLORES DICEN ADIÓS A LA PREPARATORIA CON UNA FIESTA DE ENSUEÑO EN LA QUE ALEJANDRO PEÑA, HIJO DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO, ROBÓ CÁMARA B A R R I O / S TA F F BARRIO@BARRIO.COM.MX

8

BARRIO JULIO 2016

La familia presidencial se vistió de gala para celebrar los logros académicos de Alejandro Peña Pretelini y la generación 2016 del Colegio Miraflores. Ataviado en un esmoquin azul marino, camisa blanca y pajarita azul, el hijo del presidente de México, Enrique Peña Nieto, no pudo ocultar su emoción durante la ceremonia de graduación y entrega de diplomas. Como ya es tradición entre los miembros de la familia Peña-Rivera, ya que Paulina, Fernanda y Sofía Castro han pasado por las aulas de esta institución,

Alejandro disfrutó, entre amigos, de una velada nostálgica en la que su padre y su esposa, Angélica Rivera de Peña, no dejaron de tomarle fotos con el celular y demostrarle su afecto. La sorpresa de la noche fue que llegó sin pareja, se esperaba que apareciera de la mano de Lula Sámano, quien hasta hace algunos meses presumía su relación en redes sociales. Paulina Peña compartió la fiesta con su novio Fernando Tena y Sofía Castro asistió con Jorge Álvarez, mientras que Fernanda Castro fue vista con Sebastián Pereyra. barrio.com.mx


José, Ana, Tesha, Mariano, Mayte y Mercedes Muñiz con Mario González

María Costales y Sofía Brinn

David Sardina y Andrea Costales barrio.com.mx

Begoña Arce y Vicky Larragán

Bruno, Jimena y Verónica Cattori

Jimena Dávalos y Marian Ralph

Paola, Jorge y Daniela Schaar JUlIo 2016 BARRIo

9


María José Haces y Regina Montero

Rubén y Julia Romo

Jorge Álvarez y Macarena Valle con Sofía y Renata Castro

Ana Echeverría, Eduardo Garduño, Alfredo Ortez y Lourdes López

Mario, Mario Jr y Liliana Vázquez

10 BARRIO JUlIO 2016

Paloma, Gonzalo y María Martínez con Gloria del Cueto barrio.com.mx


NUESTRA PRIORIDAD ERES www.pabellonbosques.com

... Y MÁS Prol. Bosques de la Reforma no. 1813, col. Vista Hermosa.

CP: 05100, Cuajimalpa. Teléfono: 5259-2450 y 5259-4235

www.pabellonbosques.com

/PabellonBosques

http://pabellonbosques.com

entretenimiento@pabellonbosques.com


Fotos / Mariana Vázquez

Ximena Trejo, Lucía Luján, Ana Paula Cano, Sofía Casillas, Jimena Guajardo, Estefanía Vela, María Martínez y Regina González

Líderes deL mañana

Roberto Petriccoli y Daniela Durán con Roberto y Martha Petriccoli

Los 150 aLumnos graduados deL CoLegio Vista Hermosa ViVen una VeLada nostáLgiCa aL despedirse de sus grandes amigos de La prepa B a r r i o / S ta f f barrio@barrio.com.mx

María José Jauregui y Cecilia Cantú

12 BARRIO JUlIO 2016

Considerada como una de las mejores escuelas en la Ciudad de México, el Colegio Vista Hermosa dijo adiós a la generación 2016 entre mensajes de apoyo, abrazos de familiares y la tradicional entrega de diplomas. Con una gran fiesta en el Centro Bancomer de Santa Fe, los 150 egresados, bailaron, brindaron y vieron, entre lágrimas, un video de despedida que, por tradición, producen año con año y en el que plasman la personalidad de la generación. El momento más emotivo de la noche llegó cuando los alumnos dedicaron algunas palabras de agradecimiento a sus padres y maestros, a quienes aseguraron les deben todo lo que son. barrio.com.mx


Renato, Cecilia, David, Cecilia y Juan Cantú

Reneé Cruz, Andrea Pagaza, Fernanda Rodríguez, Lucía Cantillo y Fernanda Patrón

Miguel Salazar y Beatriz Márquez con Camila y Paulina Rioja

George Bechaca, Regina Díaz, Fernanda Serra y Pedro Giral

barrio.com.mx


Virginia Álvarez, Yael Sandler, Claudia Álvarez y Nuria Díaz Masó

Lucía Fraga

Florece en Masaryk Polanco se viste de gala Para recibir a rosa tous, quien visita México Para reinaugurar una de sus boutiques Más eMbleMáticas

Ana López de Ocaña, Alejandra López-Zaballa, Luis Fernández-Cid y Rosa Tous

B a r r i o / S ta f f

Con el objetivo de reinaugurar una de sus tiendas más emblemáticas en México, Rosa Tous hizo una visita express a la capital del país para, en compañía de amigos, mostrar la nueva imagen de su sucursal en Masaryk 460. “Esta renovación logra reforzar nuestra presencia en las zonas comerciales más prestigiosas a nivel global y nos permite avanzar en nuestra estrategia de crecimiento en mercados internacionales clave, como es el caso de México”, aseguró Rosa Tous, quien es vicepresidente de la marca española. A la reapertura asistieron personalidades como Yael Sandler, Claudia Álvarez, Billy Rovzar y Gina Diez Barroso.

14 BARRIO JUlIO 2016

Fotos / jds.mx

barrio@barrio.com.mx

Edna Monroy

Olivia Vázquez barrio.com.mx



Vanessa Claudio

Ana López de Ocaña y Luis Fernández-Cid

Andrea Nahle

El DATO

+

Tous llegó a México hace 15 años y cuenta con 66 puntos de venta en el país

Armida Espinoza de los Monteros, Hellen Jepson y Joselyn Calderón

Heydi y Beatriz Hoffmann

16 BARRIO JUlIO 2016

Martha Aldrete y Sandy Delgado

Fernanda Islas y Julio Cortés barrio.com.mx


Gina Diez Barroso y Billy Rovzar

Fernanda Altuzar

Fátima Torre y Cristina Obregón

Judith Méndez

EMPRESA EDITORIAL EN EXPANSIÓN SOLICITA Vendedores de cambaceo para el Poniente de la ciudad OFRECEMOS: • SUELDO COMPETITIVO • PRESTACIONES DE LEY • ESQUEMA DE INCENTIVOS INTERESADOS ENVIAR CV A: • CARINONAYE@HOTMAIL.COM • OLIMPIAVELASCO@SUMEDICO.COM


Fotos / JDs.MX

Fran López Abad

Alberto y Begoña Martínez de Saavedra

CoCinan Con los mejores InvItados vIP vIven una exPerIencIa gourmet y aPrenden a elaborar delIcIas de la cocIna esPañola de la mano de MonograM, la línea de lujo de la fIrma prime blend de mabe Por Abril Pozos Barrio@Barrio.com.mx

Olga Sánchez con Fran López Abad

18 BARRIO JUlIO 2016

Con diversos y deliciosos platillos de la gastronomía de España, invitados especiales acudieron al Gourmet Experience Center de Mabe en Palmas, en donde el chef Fran López Abad, de Casa Fran, fue el encargado de transportar a sus pupilos por un singular viaje de sabor. Mientras que Monogram, la firma de lujo de elec-

trodomésticos de Mabe, se encargó de crear el escenario ideal en un santuario especial: la cocina. “Los platillos que les enseñamos fueron muy sencillos, fue una experiencia muy agradable”, expresó Fran, quien preparó tortilla española, croquetas con jamón serrano y gazpacho, todo acompañado con vino de Casa Madero. Por su parte, la chef de Mabe, Angélica Reyes estuvo al pendiente, en todo momento, de la parrilla de inducción, calificada por ella como “una de las más estéticas del mercado”, y añadió: “Monogram ofrece gran calidad. Su acero es 100% mexicano, no guarda bacterias y ocupa luz en lugar de gas para optimizar las cocciones”. Mientras que las organizadoras del evento, Eleonora Rojas, gerente del showroom y Loli Huerta coincidieron con que lo más importante es consentir a los comensales y crear experiencias. barrio.com.mx


Olga y Enrique Sánchez

Vilma Martir y Karla Ainza

El maridaje estuvo a cargo de Casa Madero

Guillermo Riveros barrio.com.mx

Todos atentos a las indicaciones del chef Fran

Sofía Margain con Brais Balado

Fran López Abad

La inducción contó con el apoyo de los chefs en todo momento JUlIo 2016 BARRIo

19


Brenda Marín y Giovanna Jiménez

Palmeira Cruz

Andy Velázquez

Muy consentidas con un Bruch en A de Acento, un grupo de mAmás recibe consejos sobre cómo mAntener lA piel sAludAble durAnte y después del embArAzo b a r r i o / S ta f f

Fotos / Gina aréchiGa

Barrio@Barrio.com.mx

Andrea Portugal

20 BARRIO JUlIO 2016

Sofía Ibarra y Lorena del Castillo

Silvana Garcino barrio.com.mx


Helen Kalach

Silvana Garcino

Marcia Coutiño

Impartimos todos los niveles y categorias Disponibilidad de horarios Tels: 5250 1351 - 5259 4376 • M@il: pistabosuques@pabellonbosques.com Prolongación Bosques de la Reforma #1813 Col. Vista Hermosa, C.P. 05100, Delegación Cuajimalpa


Lucca Desvignes, Sofía Cortina, Ceci Pfeiffer, Ximena del Carro y Mauricio Desvignes

Para los días de sol fashionistas se dan cita en una grill party para conocer una colección de lentes de la que Jared leto es imagen B a r r i o / S ta f f Barrio@Barrio.com.mx

Fotos / Cortesía

Norma y Mario Rodríguez

Ivonne Pinoncely y Honorio Rivera

22 BARRIO JUlIO 2016

Johanna L con Marcel y Mariana Ávila barrio.com.mx



Alexa Ivan y Renato López

Yael Sandler

Alosian Vivancos

¡Celebran su primer año! Los capitaLinos más fiesteros se Lanzan a La fiesta de aniversario de Wibe méxico B a r r i o / S ta f f

José Luis García, Alejandra Ivanova, Marco Aguirre y Julio Castro

Barrio@Barrio.com.mx

Fotos / cortesía

Con una gran fiesta en Polanco, en la que Gonzalo García Vivanco fue el host, la empresa dedicada a vender seguros de autos, Wibe, celebró su primer año en México. Los encargados de poner el ambiente fueron DJ Tom & Collins y Javiera Mena, quienes pusieron a bailar a personalidades como Lambda García, Renato López, Lia Ferré, Brandon Peniche, Alexa Ivan y Yael Sandler. Darío Okrent y Fernando Eguiluz

24 BARRIO JUlIO 2016

Nivia Krutsch y Jhony Monhol barrio.com.mx


AHORA EN EL UNIVERSAL

A partir de este domingo busca la REVISTA BARRIO dentro de tu ejemplar de suscripción de EL UNIVERSAL

:: Si eres suscriptor de “El Gran Diario de México” y vives en el Poniente de la zona metropolitana, recibe cada 15 días un ejemplar gratuito de BARRIO, la revista de tu comunidad Suscripciones EL UNIVERSAL | 5237 0800 Suscripciones REVISTA BARRIO | 5514 7910 | Ext 121 | barrio@barrio.com.mx * Aplica en Polanco, Nuevo Polanco, Lomas, Santa Fe, Bosques, Interlomas y Tecamachalco


Tom & Collins

Aura López y Diana Vucetich Gonzalo García Vivanco

Brandon Peniche

Juanchi y Fátima Torre

Lambda García

26 BARRIO JUlIO 2016

Javiera Mena

Lia Ferré barrio.com.mx



Juan Manuel Razo y Óscar Román

Lizette Prieto y Luis Espinosa

Pasión Por el arte AcompAñAdo por grAndes Amigos como Lorenzo LAzo y JuAn mAnueL rAzo, ÓscAr román ceLebrA un cuArto de sigLo AL frente de unA de LAs gALeríAs de mAyor renombre deL pAís Holly Anne Back, Eugenia Chellet y Carla Canseco

B a r r i o / S ta f f

Fotos / mariana vázquez

Barrio@Barrio.com.mx

Alonso, Camila y María José Fernández

28 BARRIO JUlIO 2016

Ana Luisa y Marco Landucci barrio.com.mx


Tanya Moss y Luis Espinosa

Francisco y Ely García

Lorenzo Lazo y Edith González

Mariel y Jaime Arvizú

Pedro y Lucero Román de Tavares barrio.com.mx

Lorena Marín y Carlos Gascón

Vanesa y Benjamín Eguiluz JUlIo 2016 BARRIo

29


DE PORTADA

25 años de éxito:

Óscar Román 30 BARRIO JULIO 2016

barrio.com.mx


L

a galería Óscar Román cumple 25 años. Más de dos décadas de ardua labor que, poco a poco, ha transformado a este recinto de arte contemporáneo en uno de los más sobresalientes de México y, a su creador, en uno de los promotores e impulsores de arte emergente más respetados de nuestro país. Tal como el Fénix, título de la exposición conmemorativa por su vigésimo quinto aniversario, Román sabe que el reto de mantenerse vigente no es sencillo y, revela en entrevista para Barrio, que reinventarse y renacer en el arte es la clave para inmortalizar su espacio. Como coleccionista y curador, ha adquirido invaluables experiencias y vasto aprendizaje a lo largo de su trayectoria, que va desde resolver el mal embalaje de un objeto hasta la obsesión por mantenerse a la vanguardia. Todo desde su refugio, ubicado en el corazón de Polanco. Nos recibe en su oficina, la cual está flanqueada por óleos, libros y esculturas. Él se muestra sonriente, amable y elegante. Viste un traje azul y, como ya es costumbre, usa sombrero. Sus primeras declaraciones son sobre su nueva exposición, la cual estará vigente hasta agosto: “Fénix es el renacer y es justo lo que es esta muestra. Para llevarla a cabo rescatamos obras perdidas del siglo XIX y buscamos artistas que las reinterpretaran. Espero que rompa esquemas, pues contiene elementos propositivos. Se trata de cuadros que fueron destruidos, quemados, perdidos en un barco, robados y nunca encontrados.

Verla será un regocijo”, asegura Román sobre la expo que rescata la obra de artistas como Gillman, Pissarro, Vermeer, Van Gogh y Degas.

En la Galería Óscar Román jamás nos quedamos estáticos” ÓSCAR ROMÁN

DURANTE UN CUARTO

MATICES Desde 1991, Román promueve la innovación, las tendencias internacionales y la pluralidad, acciones que lo han llevado a ser parte del mercado internacional, en el que hoy destaca como una figura de renombre que fomenta el diálogo y el discurso crítico. El coleccionista, quien previo a tener su galería trabajó en otra de antigüedades y participó en un espacio de arte contemporáneo, cuenta con una extensa cartera de artistas e incluso ha impulsado carreras de artistas como Manuel Centeno, José Castro Leñero, Manuel de los Ángeles Sosa, Jorge Marín, Marco Arce, Lourdes Almeida, José Luis Bustamante y Jesús Urbieta. “Ha sido gratificante, un proceso bastante bueno, con sus cosas malas por supuesto, pero nosotros nos concentramos en siempre ser positivos”, asegura. Resultado de esta labor, es la respuesta del público: “Siempre tratamos de dar una oferta grande, la gente nos ha acompañado y nos sentimos muy felices porque en cada muestra hay mucha asistencia y participación. Están pendientes de lo que hacemos, lo muestran en sus redes, hacen que cada exposición se vuelva toda una experiencia”, detalla. De más de 400 muestras emblemáticas, refiere que sobresale “El Circo”, “La Lotería: Un juego de tradición centenaria en el país” y “Ex-Votos Contemporáneos: Una muestra

DE SIGLO, ÓSCAR ROMÁN HA LOGRADO POSICIONAR SU GALERÍA

COMO UNO DE LOS ESPACIOS CULTURALES MÁS RELEVANTES DE LA CAPITAL Y ESTE 2016 CELEBRA EN GRANDE SU PASIÓN POR ABRIL POZOS BARRIO@BARRIO.COM.MX • FOTOS: JDS.MX

barrio.com.mx

JULIO 2016 BARRIO

31


de las tradiciones religiosas que datan de tiempos coloniales”, esta última por sus espléndidos resultados, ya que viajó por el mundo y además se le hizo un catálogo. Sin embargo, no todo ha sido color de rosa: “El mercado del arte y el coleccionismo ha cambiado profundamente en México. Creemos que la gente que llega a los nuevos puestos gubernamentales nos ayudarán pero no lo hacen. Es terrible porque en vez de darnos apoyos, hacen leyes sin análisis ni conocimiento del arte, sólo debilitan el mercado. Se ha perdido más del 60% del coleccionismo en México”. “Por fortuna las galerías como nosotros continuamos, no somos de cada sexenio. Ya tenemos 25 años de trayectoria y un proyecto fuerte y concreto”, destaca el coleccionista quien, como parte de su labor, mantiene un constante intercambio cultural con museos e instituciones. SIEMPRE EN ACCIÓN El empresario del mundo del arte dice que tiene varios planes en puerta, “estamos trabajando en distintos proyectos y próximas exposiciones, vienen muestras internacionales. Nos encaminamos a hacer una curaduría mucho más imponente e importante no sólo para nuestros artistas sino para la galería”, asegura. Eso sí, Román siempre tiene presente a México: “Hemos tratado de hacer cosas muy interesantes dentro de la plástica y demostrar el talento mexicano a nivel internacional”. “Entre más mostremos la riqueza cultural de nuestro México mejor imagen daremos. La gente tiene ideas que no son y cuando vienen a nuestro país descubren lo maravilloso que es”, indica. LOS ORÍGENES La infancia fue para Óscar Román una etapa clave en su vida. En ese tiempo tuvo su primera aproximación a las artes visuales: “Desde pequeño tuve la oportunidad de descubrir espacios e ir creando imágenes de lo que quería ser, registros que guardé en la memoria y cuando crecí sentí la necesidad de acercarme al arte”, recuerda. “Siempre invito a que lleven a los niños a los museos, no hay nada mejor que empezar a educarlos desde pequeños y aunque los papás crean que no van a poner atención ni entender, al contrario,

32 BARRIO JULIO 2016

barrio.com.mx


D E

P O R T A D A

ellos captan todo y hay que incentivar su interés”, indica. “Cuando yo era niño, iba a los conventos y me platicaban que las monjas estaban en las cocinas haciendo MÁS DE el chocolate y yo sólo pensaba en ÓSCAR ROMÁN: que me hubiera encantado verSíguelo en: las con todos sus instrumentos”, + Twitter:@OscarRomanArte evocó quien ha hecho del arte su + Web: galeriaoscarroman.mx forma y estilo de vida una acuarela Preferidos que deleita y provoca los sentidos. del Poniente: Para este vecino de Polanco, es + Óscar define Polanco como imposible no sentir nostalgia de un lugar con una ubicación aquellos años de estudiante, desinvaluable, pues cuenta con de su etapa en la UNAM cursando restaurantes, cafeterías, grandes hoteles y rincones Relaciones Internacionales, hasque promueven el arte. ta su llegada a Europa en donde + Paseos: Parque Lincoln estudió Arte Contemporáneo e + Boutique: El Palacio de Hierro Historia del Arte en la National + Restaurantes: La Casa Gallery de Londres y en el Centro Portuguesa, Ciprianni, Maison Georges Pompidou de París donBelen, Matisse y El Japonez de empezó a forjar su trayectoria, + Hobbies: Hacer ejercicio, ir al que hoy suman 25 años al frente cine y estar con su perrita de su galería, experiencias y recuerdos que sólo su memoria sabe lo que encierra pero cuya esencia se palpa en cada rincón de su refugio, la Galería Óscar Román. barrio.com.mx

JULIO 2016 BARRIO

33


BIENESTAR

DURANTE ESTAS VACACIONES SE VALE TIRARTE AL SOL COMO LAGARTIJA PERO, OJO, HAZLO CON RESPONSABILIDAD, AQUÍ ALGUNOS TIPS… E L I Z A B E T H L Ó P E Z A R G U E TA

E

CONTACTO@SUMEDICO.COM

s verano, llegaron las vacaciones y con ello los planes para escapar de la ciudad a la playa y olvidarnos del estrés, pero así como es una temporada divertida, si no tomas las debidas precauciones la exposición prolongada a los rayos solares puede afectar tu piel. Así que, ¡más vale prevenir! Si no quieres que tu piel luzca con envejecimiento prematuro, manchas, arrugas, resequedad, lesiones, quemaduras e incluso se corra el riesgo de desarrollar cáncer, es importante que sigas estos consejos: • Utiliza gafas de sol, sombreros, gorras y

34 BARRIO JULIO 2016

ropa adecuada como playeras de manga larga o pantalones. Una buena opción son las prendas con factor de protección UV. • Evita exponerte al sol entre las 12 y 16 horas, pues son las horas más cálidas. • Aplica bloqueador solar media hora antes de salir, cada dos horas y después de haber nadado. Hazlo aunque el día esté nublado, ya que aunque no haya sol, seguimos recibiendo radiación ultravioleta. • No te broncees. Esta actividad aumenta el riesgo de sufrir lesiones en la piel o de padecer cáncer. • Protege tu cuello, manos, labios y piel. Estas áreas son las que más sufren daños. • Si tienes hijos menores de un año, procura que no se expongan al sol.

• Toma abundante agua para reponer los líquidos perdidos por el calor. • Aprovecha estos días para olvidarte del maquillaje. De esta manera darás un respiro a tu piel y evitarás la acumulación de bacterias. • Enjuágate bien después de nadar, sobre todo si estuviste en una piscina con cloro porque esta sustancia reseca la piel y puede ocasionarte alergias. • No te apliques perfume cuando te expongas al sol. El psoraleno que contiene, puede producirte manchas permanentes. • Reduce el consumo de grasas, azúcares y alimentos procesados o refinados porque favorecen el envejecimiento prematuro.

barrio.com.mx


B I E N E S T A R

ELIGE EL BLOQUEADOR SOLAR IDEAL PARA TI: Para saber cuál es el protector solar que mejor se adapta a ti, debes conocer cuál es tu tipo de piel o fototipo...

+ + + + + +

Fototipo I: Nunca se broncea, sólo se quema. Es más común en personas pelirrojas. Fototipo II: Se logra cierto tono de bronceado pero se sufren muchas quemaduras. Las personas rubias y de ojos claros, son los que más pertenecen a este grupo. Fototipo III: Se logra broncear pero con algunas quemaduras. Fototipo IV: Hay mayor facilidad para broncearse y casi no hay quemaduras. Las personas de piel morena y ojos oscuros, son quienes más tienen este tipo de piel. Fototipo V: El bronceado es rápido y no se sufre por quemaduras. Fototipo VI: Nunca se queman y usualmente está conformado por personas de raza negra.

¿YA SABES QUÉ FOTOTIPO DE PIEL TIENES? Una vez sabiendo cuál es tu tipo de piel, podrás elegir el factor de protección solar (FPS) correcto:

+ + +

Fototipos I y II: El factor de protección debe ser alto o muy alto como 50 o más. Fototipo III y IV: El ideal es entre 30 y 40. Fototipos V y VI: No necesitan una protección muy alta, por lo que un FPS entre 15 y 20 funciona muy bien.

barrio.com.mx

JULIO 2016 BARRIO

35


PASIONES

U ÑAS PE RFECTAS Un gran look se conforma por los detalles. No descuides tu manicure y dale un toque especial. Dónde: Tiendas departamentales $345.00

Lo que el verano nos dejó… TOMA NOTA DE NUESTRAS RECOMENDACIONES Y MANTENTE EN TENDENCIA ESTA TEMPORADA B A R R I O / S TA F F BARRIO@BARRIO.COM.MX

P R E P PY G I R L Con estos lentes Miu Miu serás la chica más cute. Dónde: Tiendas departamentales $7,000.00

36 BARRIO JULIO 2016

TONOS TRIBA L ES La colección Vibe Tribe de M.A.C invita a los excesos con colores temerarios. Dónde: M.A.C Cosmetics $535.00

CÓMODA Y CH IC Mantente a gusto con estos sneakers de Gucci. Hay diferentes estampados para que escogas los que van mejor con tu personalidad. Dónde: Gucci $4,000.00 barrio.com.mx


P A S I O N E S

BRONCEADO IDE A L

A TI E M PO… Michael Kors reinterpreta su clásica línea de rejoles con tonos tropicales y divertidos. Dónde: Michael Kors $4,870.00

Ni se te ocurra tumbarte al sol sin protector solar. Prueba la C+C Dry Oil Antioxidant Sun Protection de Natura Bissé. Dónde: Tiendas departamentales $925.00

M UY F E M E NI NA Desde 1828 Guerlain crea fragancias cautivantes. Con notas de rosas, jazmín, lirio y vainilla, L’Heure de Nuit te hará sentir fresca. Dónde: Tiendas departamentales $3,790.00

H IDRATA TU PIE L Biotherm se sacó un diez con AquaPower, funciona con microorganismos de la Antártida y plancton que, combinados, ayudan a mantener humectada la dermis. Dónde: Tiendas departamentales $800.00

OH M Y DI OR !

PESTA ÑAS DE E NSU E ÑO

Los labiales rojo intenso están de vuelta en todas sus tonalidades. No importa si son mate o con destellos. Dónde: Tiendas departamentales $640.00

Mantenlas largas y fuertes con Grand Entrance de Elizabeth Arden. Es de larga duración y resistente al agua. Dónde: Tiendas departamentales $520.00

barrio.com.mx

JULIO 2016 BARRIO

37


VIAJAR

EL ACUARIO DEL MUNDO EL MAR DE CORTÉS ES DESDE TIEMPOS INMEMORIALES REFUGIO DE UNO DE LOS CINCO GRANDES ECOSISTEMAS MARINOS DEL MUNDO Y CASA DE UNA DE LAS CIUDADES COSTERAS MÁS APACIBLES DE MÉXICO: LA PAZ B A R R I O / S TA F F BARRIO@BARRIO.COM.MX

38 BARRIO JULIO 2016

barrio.com.mx


C

Fotos ©CPtM/Foto: RiCaRdo EsPinosa-REo, CuaRtosCuRo y HEPtoR aRJona

uando Jacques Cousteau, el célebre oceanógrafo y explorador francés, navegó por las costas de Baja California jamás imaginó las maravillas que encontraría en las profundidades del imponente Mar de Cortés, refugio del 37% de la vida marina del mundo y el único mar perteneciente a un solo país. Levando el ancla y soltando las amarras del Calypso, ubicó a más de 36 mamíferos marinos, 31 especies de cetáceos, cinco de las siete tortugas del mundo, más de 700 tipos de peces y al menos 6 mil macro invertebrados. No había duda, Cousteau se encontraba ante el acuario del mundo, nombre con el que haría popular y mundialmente reconocidas a las costas sudcalifornianas.

Ruinas de “La Perla de la Paz”

La Paz también es conocida como la ciudad de los 365 atardeceres

PUERTA AL MAR DE CORTÉS

Con una extensión de 258 mil 593 kilómetros cuadrados, el Golfo de California, con sus frías aguas cristalinas, baña la costa de la ciudad de La Paz, lugar que rinde honor a su nombre y, que desde 1974 es capital de Baja California Sur. Tiene pocos habitantes, un poco más de 220 mil. En ella el tiempo transcurre apaciblemente, pero no por ello inerte, aquí la vida se asoma en cada rincón. La gente se conoce y se saluda por las calles, algunos por sus nombres y otros tantos con la sonrisa. En esta ciudad, los autos se detienen a darte el paso, sí, además, es un paraíso cívico. El paseo por excelencia es por el malecón, cinco kilómetros adornados con barrio.com.mx

Gastronomía típica de La Paz

esculturas de bronce y vistas espectaculares hacia la bahía. Por las tardes la gente acostumbra tomar una nieve, andar en bici, correr y patinar, mientras que por las noches “maleconear” es lo habitual y, comer un “jate”, que no es más que un suculento hot dog estilo “baja”. Para quienes buscan más que un antojo, Bismarkcito es una excelente opción por su vista al Mar de Cortés, su techo de palma, su ubicación y sus siete especialidades para preparar pescados y mariscos. El local nació como un puestecillo de tacos, sin embargo, hoy es uno de los restaurantes más conocidos de La Paz. También se sirven desayunos y cenas, pero su horario estrella es el de la comida, entre las dos y las cuatro de la tarde. JUlIo 2016 BARRIo

39


Catedral de Nuestra Señora del Pilar de la Paz

“El Hongo” en playa Balandra

Esculturas sobre el malecón

Para bajar la comida puedes optar por dar una vuelta por el centro de la ciudad. Vale la pena entrar en la Catedral de Nuestra Señora del Pilar de la Paz, misión jesuita de cantera rosa y estilo neoclásico fundada en 1720 por Juan de Ugarte y Jaime Bravo. Antes de volver al malecón tienes que conocer los vestigios de lo que alguDÓNDE na vez fue “La Perla HOSPEDARTE de la Paz”(1860), el primer gran alma- + Costa Baja Resort & SPA cen de la península + Araiza Palmira de Baja California, + Grand Plaza La Paz el cual ganó fama por ser el principal centro comercial entre navegantes de la época. Ahí se intercambiaban las perlas extraídas de la bahía por artículos de lujo procedentes de Asia y Europa. Se dice que en uno de los viajes realizados por una comitiva real inglesa, Don Antonio Ruffo, dueño del establecimiento, regaló una de las perlas más grandes e impactantes a la familia real. La perla causó tal furor en Europa que fue

40 BARRIO JUlIO 2016

incrustada en la parte frontal de la corona de Inglaterra, y ahí permanece hasta hoy. Es curioso que los paceños no utilicen la playa del malecón para nadar e incluso vean con ojos de desapruebo a quienes lo hacen. Algunos de los lugareños opinan que es la playa más contaminada de la zona, sin embargo, el color turquesa y el

poco oleaje incitan a romper la norma. Lo que sí practican en el malecón es el Paddle Board, que consiste en mantener el equilibrio sobre una tabla y remar, si tienes suerte tu camino puede ser acompañado por delfines. El lugar más reconocido para llevar a cabo este deporte acuático es Harker Board. barrio.com.mx


LAS PLAYAS

EL PArAíSO

Son quietas, sin olas, con arena blanca y suave, rodeadas por desierto y aguas cristalinas que van desde el verde esmeralda hasta el azul turquesa. Para algunos turistas, tanto nacionales como extranjeros, una de sus mayores virtudes es que no hay vendedores interrumpiendo cada cinco minutos su descanso, ni tampoco el típico parachute volando sobre tu cabeza yendo de un lado a otro. Toma tus previsiones y lleva suficientes snaks y agua, pues tampoco hay muchos establecimientos: El Caimancito Se encuentra sobre la carretera escénica y a sólo diez minutos del centro de La Paz. Su playa es una gran alberca, el agua no llega más allá de la cintura, perfecta para disfrutar con los más chiquitos. Pichilingue Está muy cerca del muelle de cruceros. Es el sitio ideal para alejarte de las multitudes y el ruido. En esta playa hay dos excelentes restaurantitos de mariscos, ahí tienes que pedir unas almejas chocolatas o rellenas. Balandra Sin duda, este es el litoral más impresionante que podrás encontrar en este destino, no en balde en marzo pasado, fue declarada como la playa más bonita de México por USA Today. Es casa de la formación rocosa de “El Hongo”, que ha ganado fama por su estructura e incluso ya es considerada como un monumento natural emblemático de La Paz. El Tecolote Sobre la carretera escénica de La Paz y en la punta de la bahía se encuentra El Tecolote. Desde este punto se puede apreciar la isla Espíritu Santo y en su costa se puede acampar. Cuenta con tres restaurantes de mariscos.

Descubierta en 1535 por Hernán Cortés, la isla Espíritu Santo fue reconocida durante siglos por los grandes marineros, piratas y exploradores como la “Isla de las Perlas”, pues hasta el siglo XIX fue la primera y única granja de ostiones de perla del mundo. Es una isla grande, cuenta con 102 kilómetros cuadrados y está rodeada por un conjunto de isletas: Isla Partida, Los Islotes, La Ballena, El Gallo y La Gallina. La biodiversidad de este complejo insular es simplemente asombrosa tiene registradas a 32 especies de reptiles, 98 tipos de aves, entre las que destaca el pájaro bobo de patas azules, que sólo habita aquí , en las Islas Marietas en la riviera nayarita y en las Islas Galápagos. Al menos 16 especies endémicas y decenas de restos arqueológicos del grupo indígena Pericu. En su costa puedes hacer esnorkel, apreciar el suelo marino y nadar junto a la colonia de lobos marinos más grande del mundo y la única en la que se puede interactuar con ellos.

Vista aérea de la isla Espíritu Santo

Para los amantes del buceo, es imprescindible visitar el barco hundido Salvatierra, en el Canal de San Lorenzo. Este arrecife artificial está cubierto con coral negro y habitado por una gran cantidad de moluscos, además de ser un importante punto de avistamiento de especies tropicales como barracudas, meros y peces loro. De octubre a marzo, llega a esta zona el pez más grande del mundo, el Tiburón Ballena. ¡OJO! La temporada de avistamiento de Ballena Gris comienza en enero y termina a finales de marzo en Bahía Magdalena y la Laguna Ojo de Liebre, en la Biósfera de la Reserva del Desierto de Vizcaíno, mejor conocido como Santuario de la Ballena Gris.

Ballena gris

Pajaros bobos de patas azules

DÓNDE COMER + + + barrio.com.mx

Bismarkcito NIM Steinbeck’s

JUlIo 2016 BARRIo

41


FOTOS / CORTESÍA

DE ANTOJO

los mejores 1 PESCAMOS A

BIEN DICE EL DICHO: “CAMARÓN QUE SE DUERME SE LO LLEVA LA CORRIENTE”… Y PARA QUE NO TE PASE, SELECCIONAMOS 7 HOT SPOTS EN EL PONIENTE CON LAS MEJORES ESPECIALIDADES DE MARISCOS B A R R I O / S TA F F BARRIO@BARRIO.COM.MX

42 BARRIO JULIO 2016

C O ST E Ñ I T O M A R K ET E s u n restaurante-bar con especialidad en la cocina de mar que no sólo ha ganado fama por sus innovadoras recetas sino por la originalidad de sus cocteles preparados en un entorno juvenil y casual. Si visitas el lugar tienes que pedir unos tacos de jamaica y pulpo a la paprika. Hay especiales cada semana, por lo que el menú de este establecimiento es versátil, divertido y sus precios son excelentes. Es el típico lugar que buscas un viernes o sábado por la tarde para comer delicioso y relajarte antes de irte de fiesta.

DÓNDE

Imperdibles: Ostiones Jack Daniel’s y Huachinango Frito Dirección: Masaryk 393, Polanco Web: costenitomarket.mx barrio.com.mx


2

Cabanna Este lugar se define como coqueto y casual. Aquí todas las formalidades quedan de lado, sin embargo, el rigor se mantiene en la cocina, pues en este establecimiento se trabaja con los más altos estándares de calidad. El especial de camarón es una de sus creaciones más pedidas, lleva pepino, cebolla y clamato. El platillo obligado es “Coqueta”, lleva: pesca del día con chile serrano, jícama, chiltepín y salsas negras. Otra excelente opción es el plato “Pirata”.

DónDe

Imperdibles: Primavera, Pirata y Callo de Pescado Dirección: Masaryk 134, Polanco Web: cabanna. com.mx

3

Costa Guadiana Desde que llegó a Arcos Bosques este espacio gastronómico, bajo la batuta de Diego Cuaik y la chef Mónica Beteta, no ha dejado de sorprender a los capitalinos por su gran experiencia culinaria en el manejo de pescados y mariscos. Con un concepto contemporáneo y elegante en el que creaciones como el robalo al habanero y el atún en costra de pistache roban la atención de los comensales, Costa Guadiana se ha ganado a pulso el prestigio que hoy ostenta. Es el lugar ideal para comer o cenar con la familia.

4

DónDe

Imperdibles: Robalo al Habanero y Pescado Mónica Dirección: Paseo de los Tamarindos 90, Bosques de las Lomas Web: costaguadiana.com.mx

Puerto Madero Con más de 20 años de experiencia en nuestro país, Puerto Madero se ha convertido en un clásico a la hora de buscar un sitio para disfrutar de un corte o un buen pescado con el sazón porteño característico de Buenos Aires, Argentina. Su ambiente cosmopolita llama la atención de clientes de todas las edades, convirtiendo a este lugar en uno de los imperdibles no sólo de la zona sino de la ciudad. Para los paladares más exigentes recomendamos el Blanco Entero Puerto.

DónDe

barrio.com.mx

Imperdibles: Bife de Halibut y Camarones Puerto Dirección: Masaryk 110, Polanco Web: PuertoMaderoRestaurantes.com

JUlIo 2016 BARRIo

43


D E

A N T O J O

5

LAMPUGA Los chefs Alonso Cedillo y Emanuel Zúñiga no escatimaron en hacer del menú de Lampuga un deleite a los sentidos. En el corazón de Polanquito, buscan que sus platillos luzcan frescos, sobrios, modernos y con clase. Sobresalen del menú los pulpos a la parrilla con arágula, las tostadas de marlín toreado y el robalo. Entre semana es el lugar perfecto para comidas con ejecutivos, los fines de semana el ambiente se torna familiar.

DÓNDE

6

DECRAB Este es el único taller de cangrejos en la Ciudad de México. Está de más decir que su especialidad son los crustáceos, los cuales son cocinados al momento y bajo las más exigentes normas de higiene, al igual que los ostiones y almejas que aquí se sirven. El ambiente de este sitio es relajado y festivo, perfecto para una tarde entre amigos. La recomendación del lugar es pedir los cangrejos al vapor. No dejes de probar los cebiches y carpaccios, además de la Langosta San Lucas.

44 BARRIO JULIO 2016

Imperdibles: Pesca del Día y Cubos de Atún Cantineros Dirección: Anatole France 78, Polanco Web: lampuga.com.mx

DÓNDE

Imperdibles: Langosta San Lucas y King Crab Legs Dirección: Prado Norte 395, Lomas de Chapultepec Web: decrab.com. mx

7

LA TRAINERA Sin duda, uno de los restaurantes de mayor tradición en la Ciudad de México. Este lugar, famoso por también ser un mercado de mariscos, se ha mantenido a través de los años en el gusto de los comensales más exigentes de la zona. Sus elaboraciones son sencillas y naturales, consiguiendo de este modo enaltecer el sabor, olor, matiz y textura de los mariscos y pescados. Cuando lo visites pregunta por la pesca del día y el especial del chef. Su mercado cuenta con servicio a domicilio.

DÓNDE

Imperdibles: Sopa de Pescado Trainera y Empapelado Trainera Dirección: Alejandro Dumas 16, Polanco Web: latrainera. com.mx barrio.com.mx



ACTUALIDAD

PARQUÍMETROS, ¿SOLUCIÓN EN INTERLOMAS? ANTE LA CONGESTIÓN VIAL QUE SE VIVE EN ESTA EXCLUSIVA ZONA, EL MUNICIPIO DE HUIXQUILUCAN DECIDIÓ INSTALAR PARQUÍMETROS AMÍLCAR SALAZAR MÉNDEZ LASILLAROTA@LASILLAROTA.COM

E

n la colonia Jesús del Monte en Interlomas, los peatones no tienen cabida. Apenas un camión urbano recorre la congestionada avenida principal, mientras esquiva lujosas camionetas detenidas. Las diminutas banquetas laterales no son utilizadas por nadie, pues el automóvil es el traje típico de los colonos de esta exclusiva zona mexiquense. El único acceso a las modernas torres habitacionales o a los extensos condominios con piscina, cancha de tenis y campo de golf privado, es a bordo de un vehículo e incluso el personal de servicio ingresa por entradas distintas a la de los colonos. No hay fraccionamiento que no esté asegurado por personal privado. El mensaje para los delincuentes es claro: no ingresa nadie sin autorización. Sobre Avenida Jesús del Monte también se encuentran varios colegios; El Roble, Sierra Nevada, Miraflores y El Anglo Americano Lomas, por mencionar algunos, todos vigilados por camionetas, que estorban el paso sobre la avenida en ambos sentidos. El desfile de vehículos comienza minutos antes de las dos de la tarde; las

46 BARRIO JULIO 2016

camionetas se forman sobre la avenida Jesús del Monte mientras los menores concluyen sus clases. En este exclusivo sitio, también se pueden visitar centros comerciales como Parque Interlomas, o a un lado, una plaza más sobria y austera, Espacio Interlomas; ambos con restaurantes, cafeterías, gimnasios, tiendas de ropa, teatro y estacionamientos, pero los visitantes prefieren dejar sus vehículos afuera, en la banqueta. El poblado de Interlomas se encuentra aislado de la pobreza y las manifestaciones cotidianas de la ciudad, los criminales son ahuyentados por la atención de la policia municipal, que vigila la zona y prende

barrio.com.mx


A C T U A L I D A D

la decisión se tomó luego de que los habitantes de la zona pidieran erradicar el constante problema con los franeleros, quienes a su parecer hacen su “agosto” al apartar lugares, además de que obstruyen el libre tránsito. En este sentido, aseguró que será en máximo dos meses que se instalen y estén en operación. Refirió que las tarifas se establecerán según el tabulador estatal y lo recaudado se destinará a la seguridad pública. Mientras que la alcaldía ya realiza un estudio para definir los lugares para los cajones de cobro, con lo que se buscará poner fin al conflicto con los franeleros.

SERÁ EN CINCO ZONAS DE INTERLOMAS EN LAS QUE SE HABILITARÁN MIL 80 CAJONES, DONDE SERÁ OBLIGATORIO EL PAGO alertas al paso de forasteros. Aquí pareciera que las señales de tránsito sirven sólo para decorar las vialidades y prácticamente son ignoradas por los conductores, a pesar de que se advierte del uso de la grúa en caso de estacionarse. Tampoco se respeta el paso peatonal ni la norma de velocidad máxima, que es de 40 kilómetros por hora. SOLUCIÓN AL CAOS VIAL El pleno del Cabildo autorizó la instalación y uso de parquímetros, que causará que sean habilitados mil 80 cajones de estacionamiento de pago en cinco zonas: Lomas Anáhuac, en las inmediaciones de la Universidad Anáhuac; Circuito Empresarial y Circuito Magnocentro, Palmas Hills y en la Avenida Jesús del Monte. Por su parte, Enrique Vargas, alcalde del municipio de Huixquilucan, aseguró que

barrio.com.mx


PROMOCIONES ¡Para los más chiquitos!

@RevistaBarrio Suda la gota gorda

RCB Polo Club quiere que los peques de la casa disfruten al máximo de las vacaciones, por eso te regala unas botas moradas en talla 20 y unos slip-on en talla 20 ¡Para ganar sólo tienes que seguir nuestras redes sociales y mandarnos un tuit!

Barrio y UMBRO tienen para ti esta chamarra deportiva ideal para ir al gym. Para ser el ganador de esta prenda sólo tienes que responder la siguiente pregunta en nuestras redes sociales: ¿Quién es el fundador de la marca?

No olvides arrobar a @RevistaBarrio

No olvides arrobar a @RevistaBarrio

UN PAR UN A CHAMARRA

¡Na-da-remos! ¡Na-da-remos! Dory llega a Build-A-Bear Workshop para convertirse en tu nueva mejor Amiga de peluche, sólo responde en Twitter la siguiente pregunta y gana: ¿En qué lugar se abrió la primera Build a Bear Workshop? No olvides arrobar a @RevistaBarrio

¡Ponte guapo! Schick tiene una sorpresa para los chicos que siempre están al pendiente de su aspecto. Dinos tu mejor tip en Twitter y llévate un kit con los elementos necesarios para verte bien. No olvides arrobar a @RevistaBarrio

3 K IT S

3 OSOS

48 BARRIO JULIO 2016

barrio.com.mx



Deby béarD

AromA y sAbor

C

ContáCtala:

Debybeard.com twitter: @DebyBeard

50 BARRIO julIO 2016

ómplice en las grandes y pequeñas ocasiones, el coñac convierte cada sorbo en una experiencia gratificante y seductora

Al abrir una botella de coñac Hennessy su penetrante perfume a avellana, vainilla y especias, capturado durante años, envuelve los sentidos. Sin duda, esto es resultado de su destilación y de su añejamiento en barricas de roble, además de su perfecto balance entre cuerpo y sabor que convierte cada sorbo en una experiencia gratificante y seductora, así es este licor protegido por su denominación de origen controlada, un placer perenne al paso del tiempo. La vida del coñac inicia con la selección de la mezcla de vinos o de crus con la que se elabora, su sabor se acentúa en las más de 300 mil barricas de roble centenario donde se añeja, procedentes exclusivamente de bosques franceses. La paciencia tras las décadas de añejamiento, le confieren su máximo potencial y características más notorias. La edad del coñac influye en sus cualidades finales pero, sólo los años de almacenamiento en barrica son los que cuentan, pues el proceso se detiene cuando se embotella. Sus años se clasifican con base en el sistema creado por Hennessy desde 1865 y se identifican por ser abreviaturas inglesas de las denominaciones tradicionales.

El coñac Hennessy VSOP, creado en 1817 para satisfacer los gustos del rey de Inglaterra, destaca por su aroma, equilibrio y acabado duradero. Sus siglas VSOP significan Very Special Old Product o Very Superior Old Pale, aunque también es llamado de Reserva. El tiempo de añejamiento de los vinos con los que se produce varía entre cuatro y medio y seis años y medio. Otra de las joyas es el XO Napoleón, también llamado Hors D’âge, el cual es producido con vinos de por lo menos seis años. Después de envolverse en sus aromas, la vista es acariciada con su profundo e intenso color ámbar, símbolo de robustez. Los sabores de frutas confitadas y sus sutiles notas ligeramente especiadas, crean una armonía inigualable. En boca, la sensación suave y generosa brinda toques de cacao y una cálida presencia frutal. Su sabor es la culminación de la complejidad de la mezcla del cogñac y todo el proceso que le respalda. Se trata de una bebida cómplice en las grandes y pequeñas ocasiones, ideal para disfrutar durante eventos culturales y sociales, sabiendo que en cada sorbo va el concepto francés del bien vivir.

barrio.com.mx



Vamos a Tabasco

Descubre la belleza y el sabor del Circuito Agua y Chocolate Vámonos de Pesca: (993) 396-4350

Hacienda La Luz: (933) 337-1122

Hda. Jesús María: (933) 325-3504

Asoc. Mex. de Agencias de Viajes: (993) 160-4948

visitetabasco.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.