1 introducción

Page 1

IES TOULOUSE‐LAUTREC 1 Diseño por Computadora 3D ‐ Revit Introducción Conceptos Clave La Evolución de la Comunicación en el Diseño Para apreciar las capacidades claves y el valor introducido por el BIM –Building Information Modelingsería de gran ayuda ver hacia atrás en la historia del diseño y su comunicación, y cómo se han venido utilizando los modelos de edificación en ese proceso. Antes del Renacimiento, los proyectos arquitectónicos se documentaban y comunicaban utilizando modelos físicos (maquetas). Estos modelos eran la representación física del proceso de diseño que cualquiera podía ver fácilmente desde cualquier perspectiva. Para construir ese modelo físico, todos los detalles debían ser completamente entendidos y resueltos en 3D, de manera que el modelo sirviera para varios propósitos: como herramienta de diseño, como planos constructivos y como un registro del diseño. El uso de modelos físicos implicaba un estilo de comunicación directa del diseñador con el equipo que lo ejecutaría. Los Maestros Constructores interpretaban el modelo y explicaban las características claves y los detalles a los artesanos encargados de la construcción. Y cuando salía alguna duda o inquietud, el equipo se dirigía nuevamente al Maestro Constructor y el Modelo físico.

Este método de comunicación del diseño, a través de modelos físicos, se basaban en la calidad y experiencia de los artesanos involucrados. Los detalles que no se podían ver en el modelo se resolvían en el campo basándose en el conocimiento y experiencia de los constructores. Eventualmente, la ineficacia inherente de este proceso llevaron a un nuevo y más eficiente desarrollo: los dibujos técnicos

Arq. Johann Hudtwalcker Z.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.