Desastres naturales(1)

Page 1

COLEGIO MONTESSORI MATERIA : SOCIALES TEMA : DESASTRES NATURALES PROFESOR : JOHNY MOLINA ALUMNA : KATHYA MARÍA PANIAGUA GARCÍA GRADO : OCTAVO


DESASTRES NATURALES Desastres naturales son todos los fen贸menos que causan perturbaci贸n al estado normal de los recursos naturales del planeta.


ALGUNOS DE ESTOS FENร MENOS QUE OCURREN CON FRECUENCIA EN NUESTRA REGION SON: 1 - Terremotos 2 - Tsunamis 3 - Huracanes 4 - Erupciones volcรกnicas


1-TERREMOTOS Los terremotos son movimientos telúricos causados mayoritariamente por el choque de placas tectónicas. Cuando una placa tectónica trata de introducirse debajo de otra se le llama subducción, esto hace que se acumule energía y cuando las placas se rompen liberan esa energía en forma de sismos ó terremotos. La perturbación en el suelo se manifiesta en forma de ondas expansivas que se trasladan en el interior de la tierra y cuando llegan a la superficie causan las catástrofes.


1-TERREMOTOS ONDAS EXPANSIVAS EN UN TERREMOTO La perturbación en el suelo se manifiesta a través de ondas expansivas, estas ondas pueden ser: ► PRIMARIAS: Se trasladan en el interior de la tierra, éstas son las que tienen mayor velocidad. ► SECUNDARIAS: Se trasladan en el interior de la tierra pero con menor velocidad que las primarias. ► DE SUPERFICIE: Son una combinación de las dos anteriores y son las que producen los catástrofes en las edificaciones y otros elementos.


1-TERREMOTOS CARACTERIZACION DE UN TERREMOTO Los terremotos se registran en aparatos llamados sismógrafos, éstos aparatos generan sismogramas que a partir de su lectura se pueden caracterizar los terremotos. Los parámetros que caracterizan a un terremoto son : ► HIPOCENTRO O FOCO : Punto donde se genera el choque de las placas tectónicas. ► EPICENTRO : Punto en la superficie terrestre, es la proyección en vertical desde el foco hasta la superficie. Es la ubicación del terremoto en la superficie terrestre. ► PROFUNDIDAD FOCAL : Es la distancia desde el foco hasta el epicentro. ► MAGNITUD: Indica la cantidad de energía liberada en el foco y se mide en la escala de Richter de 0 a 10 grados. ► INTENSIDAD : Indica la gravedad de los daños a los elementos físicos y se mide en la escala de Mercali modificada de I a XII grados.


1-TERREMOTOS DAÑOS MAS EVIDENTES AL MEDIO FISICO CAUSADOS POR UN TERREMOTO ► Deslizamientos de tierra en laderas. ► Daños estructurales a edificios. ► Agrietamiento en carreteras. COMENTARIOS ► Terremotos con magnitud arriba de 7 grados se les llama característicos y son los que causan mayores catástrofes al medio físico y muertes humanas (13 de enero del 2001, caso las colinas). ► La intensidad de los daños a los edificios depende de la magnitud del sismo y de la vulnerabilidad estructural de estos edificios.


2-TSUNAMIS Los tsunamis son una serie de olas que se producen en una masa de agua en el mar, al ser empujada violentamente ésta masa por una fuerza que la desplaza verticalmente. Entre las causas que producen estas fuerzas están principalmente los terremotos que ocurren por el choque de dos placas tectónicas en suelo marino y éste suelo se mueve abruptamente en sentido vertical.


2-TSUNAMIS EFECTOS DE UN TSUNAM I Un tsunami puede ocasionar que el agua del mar se salga e invada las costas, lo que hace que da単e todo lo que encuentra a su paso, destruyendo estructuras existentes y ocasionando muertes humanas


2-TSUNAMIS CARACTERIZACION DE UN TSUNAMI Para caracterizar un tsunami se debe precisar las características del terremoto que lo causo (magnitud, hipocentro, epicentro y profundidad focal). También debe precisarse la frecuencia con que las fuertes olas llegan a la costa y la altura que alcanzan. A la vez debe precisarse la intensidad del tsunami, es decir el grado de daños causados a los elementos físicos y al ser humano.


2-TSUNAMIS COMENTARIOS ► Entre mayor es la magnitud del terremoto que causa el tsunami, mayor será la altura de las olas, mayor será la distancia que penetra en costa y los daños serán mayores. ► Los efectos catastróficos de un tsunami también dependen de la vulnerabilidad de los estructuras existente en la costa.


3 - HURACANES Un huracán es un tipo de ciclón tropical, es un fenómeno meteorológico que tiene vientos en forma de espiral y que se desplaza sobre la superficie terrestre. Generalmente corresponde a un centro de baja presión atmosférica y de temperatura mas alta que la que hay inmediatamente alrededor. Estos ciclones tropicales se clasifican de acuerdo a la velocidad de sus vientos en: ► Depresión tropical : con velocidad menos de 38 mph. ► Tormenta tropical : con velocidad entre 38 y 73 mph. ► Huracán : con velocidad mayor de 73 mph


3 - HURACANES COMO SE ORIGINA UN HURACAN Cuando los rayos del sol calienta las aguas del océano, el aire húmedo se calienta, se expande y comienza a elevarse. Más aire húmedo reemplaza ese aire que se elevó y comienza de nuevo el proceso.


3 - HURACANES ELEMENTOS QUE DEBEN ESTAR PRESENTES PARA QUE SE FORME UN HURACAN

► Temperatura superior a los 80 º F. ► Suficiente humedad en la superficie del mar. ► Viento cálido cerca de la superficie del mar ► Giro o spin, rotación de la tierra.


3 - HURACANES CUANTO MIDE UN HURACAN Un huracán mide normalmente entre 8 y 10 km de alto y de 500 a 1000 km de diámetro. ► Huracanes pequeños : miden unos 40 km de diámetro. ► Huracanes grandes : miden entre 600 y 800 km de diámetro. ► Huracanes gigantescos : se forman en el océano pacifico y pueden medir hasta 1700 km de diámetro. ► Ojo del huracán : mide generalmente entre 25 a 35 km de diámetro.


3 - HURACANES CARACTERIZACION DE UN HURACAN ► Ojo del huracán : área de relativa calma en el centro del huracán, que se extiende desde el nivel del mar hasta la parte superior y esta rodeado por una pared de nubes espesas cargadas de lluvia. ► Frecuencia : normalmente se forman en el mundo unos 60 huracanes al año, siendo mas frecuentes en el pacifico. ► Velocidad : la velocidad de desplazamiento es aproximadamente de 20 km/h, pero puede variar en forma considerable y brusca. EFECTOS DE UN HURACAN ► Puede botar arboles y plantas. ► Levanta cubiertas de techos de casas. ► Daña tendidos eléctricos. ► Pueden haber personas heridas.


4- ERUPCIONES VOLCANICAS QUE ES UN VOLCAN Un volcán se puede decir que es una estructura geológica formada en la superficie terrestre a partir de la salida al exterior de material fundido o gases del manto. A este material fundido procedente de la parte superior del manto se le llama “ magma” y por lo general está formado por una fase sólida , una liquida, y una gaseosa disuelta. Un volcán ya formado presenta una abertura a través de la cual proyecta hacia el exterior el material magmático durante una erupción, ya sea como lanzamientos de fragmentos de roca caliente(piroclástos), o como masas fluidas en forma de lava.


4- ERUPCIONES VOLCANICAS PARTES DE UN VOLCAN ► Cono volcánico: estructura de acumulación de los materiales expulsados por el volcán y también producida por la deformación de la corteza al ascender el magma. ► Chimenea : conducto interior de desarrollo vertical por el cual el magma asciende hasta salir al exterior, cuando ocurre una erupción. ► Cráter : depresión abierta , normalmente en forma de embudo, en la parte superior del volcán producida por el emplazamiento de una boca de emisión del magma. ► Cámara magmática : zona de la litosfera(en el manto superior) donde se produce una acumulación de magma y de la cual se derivan los materiales expulsados por los volcanes.


4- ERUPCIONES VOLCANICAS TIPOS DE ERUPCIONES VOLCANICAS ► vulcaniana : erupciones de alta explosividad , en la cual se produce una expulsión violenta de fragmentos calientes de lava y gran cantidad de gases . ► Hawaiana : erupción no explosiva , poco violenta y da frentes de lava y coladas delgadas con alta velocidad de avance horizontal por lo que cubre grandes extensiones superficiales . ► Paleana : erupción con magma muy viscoso de manera que los gases se pueden expandir , la lava se acumula en los conductos de salida formando un tapón, hasta que revienta y el magma sale a la superficie formando agujas o domos. Es una erupción muy violenta . ► Estronboliana: erupción mas o menos explosiva de poca violencia , en la cual se da una emisión de productos piroclasticos y escorias de proyección aérea que se acumulan formando un cono.


4- ERUPCIONES VOLCANICAS MATERIALES EXPULSADOS EN LAS ERUPCIONES

► Masivos : cuerpos compactos , rocosos y homogéneos que se forman a partir del enfriamiento de la lava . Los más típicos son las coladas de lava. ► Fragmentarios : Son acumulaciones de fragmentos procedentes de las actividades explosivas que producen una rotura de la lava y de la roca encajante, estos fragmentos reciben el nombre de Piroclastos.


4- ERUPCIONES VOLCANICAS DAÑOS PRODUCIDOS POR LAS ERUPCIONES VOLCANICAS ► Las coladas de lava y el material piroclastico, al caer sobre los árboles y casas les daña gravemente, esto mismo puede ocasionar personas con pánico, heridas y hasta muertos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.