Sistema de control Incluía varios giroscopios y acelerómetros. La Resistencia polaca logró enviar una unidad completa a Inglaterra. Tanque de combustible El V-2 se propulsaba con unos 3,800 litros de etanol mezclado con agua. El proyecto consumió la mayor parte de la producción de etanol de Alemania.
Espoleta
Oxígeno líquido El comburente se almacenaba en un tanque que albergaba casi 5,000 kg de oxígeno líquido. Turbocompresor Esta bomba distribuía y daba presión a los diferentes fluidos de manera separada, para evitar una deflagración. Ojiva explosiva Contenía una tonelada de amatol.
Un lanzamiento complicado
Plataforma de transporte El remolque Meillerwagen servía para desplazar la bomba al emplazamiento de disparo. Una vez allí, un sistema hidráulico permitía elevar el arma a su posición de ignición sobre la plataforma de tiro. El misil Rheinbote usaba el mismo remolque.
Para evitar su localización por parte de la aviación enemiga, los V-2 usaban lanzadores móviles remolcados. Una vez llegado al punto de disparo, la plataforma debía poner al misil en vertical antes de la ignición. No era necesario apuntar, ya que el V-2 se guiaba de manera programada.
Cámara de combustión Aquí tenía lugar la mezcla del etanol, el oxígeno y un catalizador (peróxido de hidrógeno).
Logística El uso del V-2 era complejo y lento. Requería de un convoy de disparo, aparte del remolque con el cohete y su tractor, y hasta 36 vehículos adicionales, pues era necesario montar varios elementos antes de poder lanzarlo.
muyinteresante.com.mx
91