CENTRO CULTURAL OPERA SIDNEY JEAN-MARIE TJIBAOU
INTEGRANTES: - HERNANDEZ TAMAYO EDWARD FABIO - MENACHO ROJAS JONATHAN WILLIAMS - VASQUEZ CORONADO ROXANA ELIZABETH - VELAZQUEZ NUÑEZ PAMELA - YALLE GARAY CIRO IVANGELIZ
“SITIENESLALIBERTADTOTAL,ENTONCESTIENESUNPROBLEMA...CUANDO NO TIENES REGLAS, ACABAS POR CONSTRUIRTE LAS TUYAS PROPIAS” (Renzo Piano)
“LA ARQUITECTURA SE BASA EN LA CIENCIA TANTO COMO EN LA INTUICIÓN” (Jorn Utzon)
INDICE
INTRODUCCIÓN
Como la historia nos da a conocer a lo largo del tiempo se sabe que los centros culturales son un punto de reunion muy importante para la poblacion, por lo cual en este trabajo se mencionara y se tomara como ejemplo al centro cultural Opera Sidney y Centro Cultural Jean Marie Tjibaou para darnos a conocer la importacia del estudio del diseĂąo de los mismos, pudiendo asi llegar a entender cada unos de sus espacios. Dos grandes proyectos que nos daran muchas sorpresas estructurales, con grandes significados en su arquitectura, teniendo muchos espacios dentro de sus construcciones, por eso la importancia de este trabajo.ÂżCONOCEMOS LA IMPORTANCIA DE ESTOS PROYECTOS? es la pregunta que deberiamos respondernos cada uno de nosotros, para tener conciencia de este gran proyecto.
REVISIĂ“N TEĂ“RICA
Definicion: Centros Culturales Un centro cultural, por lo tanto, es el espacio que permite participar de actividades culturales. Estos centros tienen el objetivo de promover la cultura entre los habitantes de una comunidad.
Tipos de centros culturales
Los centros culturales varian depende de la ubicacion en su territorio, ya que estos entornos hacen que arquitectura tenga que adaptarse para no perder el contexo del mismo.
DESARROLLO EJE HISTORICO El territorio de la ciudad de Sidney está atravesado por la inmensa bahía de Sidney que configura un límite costero extenso y sinuoso a resguardo del océano Pacífico. Sobre la bahía se emplazan múltiples islas, puertos deportivos, parques nacionales, edificaciones y puentes. Es una de las ciudades más multiculturales del mundo, diversidad que se ve reflejada en la cultura popular y en la expresión de la música.
EJE SOCIAL POBLACION Sin embargo, al dĂa de hoy, Australia se muestra orgullosa de la diversidad de influencias que nutren su cultura y la expresan en mĂşltiples manifestaciones. Cada una de estas, es plenamente reconocida como parte de la identidad nacional.
EJE AMBIENTAL
Consideraciones climáticas Sídney es templado y soleado todo el año. Las tormentas fuertes son más frecuentes de oct a mar. El verano (dic-feb) es la temporada alta, como sabemos nuestro centro cultural se encuentra en el mar y la temperatura en el transcurso del dia varia de 18°- 17°, teniendo como temperatura mínima de 12° y máxima de 19°, de 10am a 9pm en el tiempo actual . La velocidad del viento es de 3 m/s en el tiempo actual, teniendo como un mínimo de 2m/s y un máximo de 7m/s.
Acústicas La casa de la opera Es utilizada para música sinfónica, coros y ópera. La altura del techo es extremadamente alta, 25 metros. Las paredes tienen un revestimiento de madera en forma de “diente de sierra”. Para producir reflexiones útiles en el mismo escenario para que los músicos pudieran oírse entre ellos se instalaron 21 anillos circulares en el momento de su apertura. El concert hall el cual es el espacio más grande de la casa de la opera cuenta con maderas suaves y duras las que ayudan a tener un buen sonido, la forma del techo ayuda a que los sonidos reboten en distintos ángulos y se logra un sonido limpio libre de ecos.
Tipos de iluminación La casa de la opera recibe iluminación de manera directa y semi directa en los distintos espacios de toda ésta, cuenta con tecnología con respecto a la iluminación, en el restaunante Guillaume at bennelong encontramos iluminacion gracias a la tecnología de erco que incluye light system dali, esta tecnología utiliza proyectos optec para lámparas halógenas de bajo voltaje como light clients, las cuales están montadas como racimos en unas columnas esbeltas e independientes enfocando cuidadosamente las posiciones de las mesas, el objetivo de una iluminación sin deslumbramientos de estas con luz halógena brillante y de alta finalidad cromática, de modo que se disfrute la estadia en este lugar. El sistema de control de luz light system dali es utilizado para influir en la iluminación en dos dimensiones escenográficas,la del espacio y la del tiempo. Tipos de ventilación la casa de la opera se emplaza de norte a sur en una península llamada bahía de sidney, cada espacio se encuentra con ventilación gracias a la altura que le favorece en ese aspecto, la fuerza del viento actua por si sola logrando ventilar el edificio. Paisajismo la casa de la opera es un diseño radicalmente innovador, conformado por una serie de grandes conchas prefabricadas, cada una tomada de la misma semiesfera, que forman los tejados de la estructura. El Teatro de la Ópera cubre 1,8 hectáreas (4,5 acres de tierra). Tiene 183 metros (605 pies) de largo y alrededor de 120 metros (388 pies) de anchura máxima. Se apoya en 580 pilares hundidos hasta una profundidad de 25 metros bajo el nivel del mar.
EJE TECNOLOGICO El interior del edificio está construido en granito rosa extraído de la región de Tarana, madera y contrachapado proveniente de Nueva Gales del Sur El edificio es singular en todos sus ángulos, el tejado tiene 67 metros de altura, tiene 27.000 toneladas de azulejos suecos, y más de 1.000.000 de piezas.
Datos Técnicos: Ocupa 1,8 hectáreas de terreno. Sus 183 metros de alto y 120 metros de largo son las máximas medidas de este sitio. Se encuentra soportado sobre 580 piezas de concreto que se encuentran hundidas 25 metros bajo el nivel del mar. La planta de generación eléctrica del lugar podría proveer de energía a una población de 25.000 personas, y es distribuida por 645 kilómetros de cable.
APROXIMACIÓN PROYECTUAL ANALISIS REFERENTE Resumen breve del proyecto: La Ópera de Sídney o Sydney Opera House es sin lugar a dudas el símbolo por antonomasia de Australia. Está situada en la ciudad de Sídney. La Ópera de Sídney es también uno de los edificios más famosos del siglo XX. Fue diseñada por el arquitecto danés Jorn Utzon en 1957 e inaugurado en 1973. El edificio es singular en todos sus ángulos, el tejado tiene 67 metros de altura, tiene 27.000 toneladas de azulejos suecos, y más de 1.000.000 de piezas. 4.5 millones de visitas al año. La Ópera de Sídney tiene cuatro auditorios principales para Ópera, danza, conciertos y teatro. Realiza más de 2.400 eventos anuales, por lo que no sólo es un impresionante edificio, sino que también es una referencia para el arte. La Ópera de Sídney fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el 2007. Es la sede de la compañía Ópera Australia, la Compañía de Teatro de Sídney y la Orquesta Sinfónica de Sídney.
INSERCCION URBANA
Masa y vacío: La Opera House de Sídney, cuya forma final surgió luego de un estudio de una serie de alternativas del proyecto original. Finalmente, para formar cada una de las cáscaras se emplearon “triángulos” recortados de una misma esfera, es decir que el perfil de cada uno de los triángulos eran arcos de un círculo del mismo radio. Cada uno de estos triángulos está construido a partir de nervios pretensados de acero que a su vez son sustentados por arcos metálicos que han sido montados previamente.
Programa arquitectoinico El desarrollo del proyecto se dividió en tres etapas, la “etapa 1” consistió en levantar el podio, la “etapa 2” las conchas exteriores y la “etapa 3” el interior y las ventanas. Pese a que Utzon argumentó que no había completado los diseños para la estructura, el gobierno insistió y la construcción tuvo que ponerse en marcha. Durante su desarrollo el cliente cambió los requisitos del diseño, pasando de dos a cinco teatros, por lo que los plantas y diseños tuvieron que ser modificados durante la construcción. Los tres edificios principales que se levantan sobre el podium son la Sala de Conciertos, el Teatro de la Ópera y el restaurante. La casa de la ópera de Sydney contiene cinco teatros, cinco estudios de ensayos, dos salas principales, cuatro restaurantes, seis bares y numerosas tiendas de recuerdos. Los cinco teatros tienen las siguientes instalaciones: El Concert Hall o Sala de conciertos, con 2.679 asientos, contiene el magnífico órgano de la casa de ópera de Sydney, el órgano mecánico más grande del mundo con unos 10.000 tubos. El Opera Theatre o Teatro de ópera, con 1.547 asientos, es el espacio principal de la ópera de Australia; también es utilizado por la Compañía australiana de ballet. El Drama Theatre o Teatro dramático, con 544 asientos La Sala de música, con 398 asientos El Studio Theatre, con 364 asientos
CIRCULACIÓN
MODULACION
ESTRUCTURA La estructura aligerada en forma de bóveda estaba inicialmente indefinida geométricamente , pero casi desde el principio del proceso de diseño del edificio las bóvedas fueron proyectadas como una serie de parábolas apoyadas por una estructura prefabricada de costillas. Tuvieron que encontrar una manera por la cual construir de forma económica las bóvedas de forma prefabricada, porque usar encofrado «in-situ» hubiera acarreado un costo desmesurado.
MATERIALIDAD La estructura del edificio es de hormigón armado.Las fachadas de vidrios polarizados con armazón de acero. Las cubiertas del teatro se cubren con 1.056 millones de azulejos blancos brillantes y cremas, en acabado mate fabricados en Suecia, sin embargo en la distancia los azulejos parecen solamente blancos. El interior del edificio está compuesto de granito rosado extraído de Tarana, madera y contrachapado proveniente de Nueva Gales del Sur.
CONCLUSIONES
Programa Arquitectónico El en proyecto opera sidney hemos visto que guarda una gran realcion entre el diseño y el entorno ya que tse encuentra en la orilla del mar y con su flamante diseño arquitectonico en forma de un velero todo eso favorece a los visitantes.