1º Busca en el diccionario las palabras: Libertad Libertad es la capacidad del ser humano para obrar según su propia voluntad, a lo largo de su
vida.
1
Ira La ira o rabia es una emoción que se expresa con el resentimiento, furia o irritabilidad. Los efectos físicos de la ira incluyen aumento del ritmo cardíaco, presión sanguínea. La ira puede tener muchas consecuencias físicas y mentales.
2
1
<http://fotos0.mundofotos.net/2008/04_08_2008/mesterio1217854266/libertad-lo-mas-valioso-delmundo-sin-la-libertad-no-hay-nada.jpg> 2 <http://www.looq.es/wp-content/uploads/2014/03/Simpsons_Movie_Bart_and_Homer_by_digger87.jpg>
1.
¿Qué significa para tí la expresión “Libertad sin ira”?
Libertad sin ira es tener una plena y sana libertad..sin miedos..sin represalias sin violencias sin rencores..ni mentiras. 2. Haz un resumen breve del significado de la canción para tí
Que sin ira no habrá libertad y que si no la hay seguro la habrá y que la gente pide vivir su vida su vida y sin más mentiras y que había dos Españas y que guardan el rencor de los viejos tiempos.
2.
Coloca en Dipity las fechas de todas las Elecciones Generales celebradas
en España desde 1977. Anotas en 3 ó 4 líneas los resultados de los principales partidos políticos y añade una imagen que muestre esos resultados:
3. Coloca en Dipity los siguientes acontecimientos poniendo información,
imágenes y vídeos en los siguientes acontecimientos ●
Muerte de Franco
●
Nombramiento de Presidente del Gobierno a Adolfo Suárez
●
Aprobación de la Ley de Reforma Política
●
Legalización del Partido Comunista de España
●
Primeras elecciones generales
●
Referéndum por la Constitución Dipity
4. Confecciona una pequeña biografía de los doce personajes más significativos de la Transición. Debe quedar claro su nombre completo, su cargo o su profesión, su ideología, su partido político, una foto y los acontecimientos de los que fue protagonista. ●
Juan Carlos I
●
Manuel Carrero Blanco
●
Carlos Arias Navarro
●
Adolfo Suárez
●
Felipe González
●
Alfonso Guerra
●
Enrique Tierno Galván
●
Manuel Fraga Iribarne
●
Santiago Carrillo
●
Jordi Pujol
●
Vicente Enrique Tarancón
●
Manuel Gutiérrez Mellado
Juan Carlos I Roma, Italia, 5 de enero de 1938 Es el rey de España. Fue proclamado el 22 de noviembre de 1975, tras la muerte de Francisco Franco, de acuerdo con la Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado de 1947. Lo reconoce expresamente como rey de España y legítimo heredero de la dinastía histórica de Borbón, otorgándole la jefatura del Estado. La Carta Magna confiere a su dignidad el rango de símbolo de la unidad nacional. Anteriormente a su proclamación, había desempeñado funciones interinas en la jefatura del Estado durante la enfermedad de Franco. A lo largo de su reinado, el rey ha gozado de un elevado apoyo popular tanto en España como en Iberoamérica. 3
4 5
3
"Juan Carlos I de España - Wikipedia, la enciclopedia libre." 2004. 3 Apr. 2014 <http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Carlos_I_de_Espa%C3%B1a> 4
<http://www4.pictures.zimbio.com/gi/King%20Juan%20Carlos%20Spain%20v%20Argentina%20Davis%2 0Cup%20tR9BZTFiXLBl.jpg> 5
<http://www.elpais.com/recorte/20091226elpepinac_1/XXLCO/Ies/Discurso_Navidad_rey_Don_Juan_Car los.jpg>
Luis Carrero Blanco Santoña, Cantabria, 4 de marzo de 1904
Fue un militar, escritor y político español, que ocupó diversos cargos en la dictadura de Franco. Descendiente de una familia de militares, pues su padre y su abuelo pertenecieron al ejército, Luis Carrero Blanco nació en Santoña en 1904 Fue asesinado por ETA cuando era Presidente del Consejo de Ministros de España durante la etapa final de esta dictadura. El régimen le otorgó, póstumamente, el título de duque de Carrero Blanco.6
7 8
6
"Luis Carrero Blanco - Wikipedia, la enciclopedia libre." 2003. 3 Apr. 2014 <http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Carrero_Blanco> 7 <http://www.alertadigital.com/wp-content/uploads/2012/01/carrero11.jpg> 8 <http://1.bp.blogspot.com/d485tTsuS7w/TZJuTewyjmI/AAAAAAAAT10/T3BNjctkz4I/s1600/franco_y_carrero_blanco.jpg>
Carlos Arias Navarro Madrid, 11 de diciembre de 1908 Fue Primer marqués de Arias Navarro y grande de España, fue un político español durante la dictadura franquista. Licenciado en Derecho; notarial y fiscal. Fue gobernador civil de León, Tenerife (1952-1954) y Navarra (1954-1957); alcalde de Madrid (1965-1973), ministro de la Gobernación (1973), presidente del Gobierno y primero de la monarquía de Juan Carlos I (1973-1977). Tras el comienzo de la Guerra civil española, tuvo un destacado papel en la dura represión que se produjo en Málaga tras su conquista en 1937.
11
9
9
10
"Carlos Arias Navarro - Wikipedia, la enciclopedia libre." 2004. 3 Apr. 2014 <http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Arias_Navarro> 10 <http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/fotos/arias_navarro.jpg> 11 <http://st-listas.20minutos.es/images/2010-08/244713/2600352_640px.jpg?1323271519>
Adolfo Suárez Madrid, 11 de diciembre de 1908 Fue un político y abogado español, presidente de Gobierno entre 1976 y 1981.Suárez figura clave en la Transición Española de la dictadura de Francisco Franco a un sistema democrático consiguió, tras ser nombrado presidente del Gobierno por el monarca en 1976 y a pesar de ser un desconocido para la opinión pública del momento, que se llevaran a cabo diversas medidas que reformaron el sistema previo como la autoliquidación de las Cortes Franquistas o la legalización de los partidos políticos (incluida la del Partido Comunista de España). Fue posteriormente elegido de nuevo presidente por medio esta vez de las urnas en las elecciones generales de 1977. En 1981 abandonó el cargo tras presentar su dimisión. Tras esta, creó junto a otros dirigentes de UCD el partido Centro Democrático y Social y fue elegido diputado en Cortes en varias elecciones generales.12
14
12
13
"Adolfo Suárez - Wikipedia, la enciclopedia libre." 2004. 3 Apr. 2014 <http://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo_Su%C3%A1rez> 13 <http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/fotos/suarez_adolfo.jpg> 14 <http://diarium.usal.es/enredandoconlahistoria/files/2014/03/adolfo-suarez.jpg>
Felipe González Sevilla, 5 de marzo de 1942 Es un político español, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno, desde la restauración de la democracia en España, entre 1982 y 1996. Estuvo trece años y medio en la presidencia del Gobierno, uno de los mandatos más largos de la historia moderna y de toda la democracia en España. Bajo su dirección el PSOE logró dos mayorías absolutas consecutivas: la de 1982, con 202 diputados en el Congreso, y en 1986, elecciones en las que obtuvo 184 diputados; asimismo, en 1989 obtuvo 175 diputados, exactamente la mitad de los que componen el hemiciclo.
17
15
15
16
"Felipe González - Wikipedia, la enciclopedia libre." 2004. 3 Apr. 2014 <http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Gonz%C3%A1lez> 16 <http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/fotos/gonzalez_felipe_2.jpg> 17 <http://static1.demotix.com/sites/default/files/imagecache/a_scale_large/400-0/photos/1283385919felipe-gonzalez-talks-about-the-eu-at-democrat-festival_426790.jpg>
Alfonso Guerra Sevilla el 31 de mayo de 1940 Nació en Sevilla el 31 de mayo de 1940, en el seno de una familia humilde y numerosa. Estudió Ingeniería Técnica Industrial en la Escuela de Peritos de la Universidad de Sevilla, en la que ejerció como profesor de Dibujo hasta 1975. Posteriormente cursó la licenciatura de Filosofía y Letras en la misma universidad. Es un político español, diputado por el Partido Socialista Obrero Español en el Congreso de los Diputados desde 1977 y vicepresidente del Gobierno de España desde 1982 hasta 1991.Que le otorgó dicha distinción en 1988. La Universidad de Roma le concedió su Medalla de Oro en 1984. Es Hijo Predilecto de Andalucía desde el año 2011.18
20
18
19
"Alfonso Guerra - Wikipedia, la enciclopedia libre." 2004. 3 Apr. 2014 <http://es.wikipedia.org/wiki/Alfonso_Guerra> 19 <http://www.expofoto.com/politicos/slides/Alfonso%20Guerra.jpg> 20 <http://fundacionantaresforo.es/wp-content/uploads/2011/10/Alfonso-Guerra1.jpg>
Enrique Tierno Galván Madrid, 8 de febrero de 1918 Fue un político, sociólogo, jurista y ensayista español. Nació en Madrid en 1918. Cursó el bachillerato en el instituto Cervantes. Tras sus experiencias juveniles durante la Guerra Civil, en la que militó en el bando republicano, inició su carrera política como figura de la oposición al franquismo desde la Universidad. Catedrático de Derecho Político desde 1948 hasta 1953 en la Universidad de Murcia, y desde 1953 hasta 1965 en la Universidad de Salamanca, y fue en esta última donde aglutinó un núcleo de profesores 21
y estudiantes
23
21
22
"Enrique Tierno Galván - Wikipedia, la enciclopedia libre." 2004. 3 Apr. 2014 <http://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Tierno_Galv%C3%A1n> 22 <http://1.bp.blogspot.com/-0A8LLmVFLs/Te_89oLBnsI/AAAAAAAAAG8/81gn2Wxob8Q/s1600/tierno+galvan.jpg> 23 <http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/fotos/tierno_galvan.jpg>
Manuel Fraga Iribarne Villalba, Lugo; 23 de noviembre de 1922 Fue un político, diplomático y profesor español de Derecho. Su trayectoria política se desarrolló desde los años cincuenta del siglo XX hasta el año 2011, ocupando cargos de relevancia política e institucional, tanto en la dictadura de Franco vicepresidente del Gobierno y ministro de la Gobernación entre diciembre de 1975 y julio de 1976; y presidente de la Junta de Galicia entre 1990 y 2005. Además de diputado y senador durante muchos años, fue uno de los padres de la actual Constitución española de 1978; fundador del partido Reforma Democrática, embrión de Alianza Popular y, a su vez, del actual Partido Popular de España; y candidato a la presidencia del Gobierno de España entre 1977 y 1986.24
26
24
25
"Manuel Fraga - Wikipedia, la enciclopedia libre." 2004. 3 Apr. 2014 <http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Fraga> 25 <http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/98/Manuel-Fraga-Iribarne.jpg> 26 <http://definanzas.com/wp-content/uploads/manuel-fraga-iribarne.jpg>
Santiago Carrillo Gijón, 18 de enero de 1915 Fue un político español. Santiago Carrillo fue una de las figuras claves en el comunismo español desde la Segunda República Española hasta el final de la Transición. Fue secretario general del Partido Comunista de España (PCE) desde 1960 hasta 1982. Combatió en la Guerra Civil Española y fue una figura relevante de la oposición al franquismo y de la Transición Española.
29
27
28
27
"Santiago Carrillo - Wikipedia, la enciclopedia libre." 2003. 3 Apr. 2014 <http://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Carrillo> 28 <http://blogs.lainformacion.com/twitter-blog/files/2011/10/Santiago-Carrillo.jpg> 29
<http://www.lavozlibre.com/userfiles/2a_decada/image/FOTOS%202012/09%20SEPTIEMBRE%202012/ 18%20SEPTIEMBRE%202012/santiago%20carrillo.jpg>
Jordi Pujol Barcelona, 9 de junio de 1930 Es un político español, de orientación independentista catalana, aunque históricamente fue nacionalista catalán. Durante 23 años desempeñó el cargo de Presidente de la Generalidad de Cataluña. Sirvió como alférez de complemento en el ejército, cumpliendo su servicio militar en Segovia. Fue detenido en 1960 por sus protestas contra la dictadura de Franco en lo que fue conocido como sucesos del Palau de la Música. Le condenaron a siete años en prisión, acusado de organizar la 30
campaña de la oposición.
32
30
31
"Jordi Pujol - Wikipedia, la enciclopedia libre." 2004. 3 Apr. 2014 <http://es.wikipedia.org/wiki/Jordi_Pujol> 31 <http://s01.s3c.es/imag/_v0/224x250/2/b/b/jordi-pujol.JPG> 32 <http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/44/Jordi_Pujol.JPG>
Vicente Enrique Tarancón Burriana, Castellón, 14 de mayo de 1907 Fue un cardenal español, famoso por sus disputas con Francisco Franco y reconocido posteriormente por su papel conciliador durante la transición española al frente de la Conferencia Episcopal. También fue miembro de la Real Academia Española. Estudió en el seminario de Tortosa, donde fue ordenado sacerdote el 1 de noviembre de 1929 se doctoró en Teología por la Universidad Pontificia de Valencia. 33
35
33
34
"Vicente Enrique y Tarancón - Wikipedia, la enciclopedia libre." 2006. 3 Apr. 2014 <http://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Enrique_y_Taranc%C3%B3n> 34 <http://image1.findagrave.com/photos250/photos/2008/121/26521232_120964418848.jpg> 35 <http://www.rtve.es/resources/jpg/2/0/1325172044902.jpg>
Manuel Gutiérrez Mellado Madrid, 30 de abril de 1912 Militar español, primer marqués de Gutiérrez-Mellado, capitán general honorífico del Ejército, vicepresidente primero del Gobierno para Asuntos de la Defensa y ministro de Defensa durante la Transición española a la democracia (Puell de la Villa, 1997). Nacido en el seno de una familia de la burguesía madrileña de la Restauración y huérfano de padre y madre a muy temprana edad.36
38
36
37
"Manuel Gutiérrez Mellado - Wikipedia, la enciclopedia libre." 2005. 3 Apr. 2014 <http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Guti%C3%A9rrez_Mellado> 37 <http://www.defensa.gob.es/Galerias/organizacion/quien/imagen/ministro-Gutierrez-Mellado-G.jpg> 38 <http://nodulo.org/ec/2009/img/n084p21a.jpg>
Videos