CMIC NUEVO LEÓN:
PROMOVIENDO EL ARTE
1
2
3
CMIC NUEVO LEÓN:
PROMOVIENDO EL ARTE
CMIC NUEVO LEÓN:
PROMOVIENDO EL ARTE 1
NUESTRA PORTADA
Índice
9 - 14
Inauguran sala de arte con la exposición de Gerardo Cantú
15 - 19 Muestran el trabajo
20 - 24
artístico de Elisa Pasquel
Exponen las creaciones de Marcia Salcedo y Esteban Ramos
25 - 31 El impulso artístico
4
de Mauricio Gattas
Los constructores y el arte Ing. Salvador Galván
E
n el piso intermedio de nuestra sede, donde se ubica la oficina del Presidente de la delegación, tenemos un espacio que es amplio para recepción y reducido para los eventos técnicos que tenemos con nuestros afiliados. Desde hace tiempo se estuvo buscando hacer algo que ocupara este espacio; un día se propuso hacerlo una Sala de Arte para llevar a cabo exposiciones temporales de las manifestaciones que demandan este tipo de espacios. En marzo de 2013, después de algunos arreglos, inauguramos nuestro espacio. Presentamos obras del reconocido artista Gerardo Cantú. A este evento acudieron representantes de Gobierno Estatal relacionados con el fomento del arte, personalidades del medio vinculadas, integrantes de nuestro Comité Directivo y varios afiliados. Desde entonces se han presentado varias exposiciones, una de ellas de Elisa Pasquel; otra con doble participación, a través de Marcia Salcedo y Esteban Ramos, y finalmente se presentó un colectivo de Mauricio Gattas. Un grupo selecto de trabajos de estos artistas estuvo en exhibición durante algún tiempo en este espacio y fue admirado por personas que acuden a solicitar los servicios que prestamos a nuestros afiliados, así como amantes del arte. Consideramos que ha sido un éxito el destino aplicado a este espacio.
No recuerdo quién, hace ya algunos años, escribió que el género humano es constructor por naturaleza; empezamos hace 2.5 millones de años construyendo utensilios afilados que facilitaran nuestro diario devenir, éste es un arte utilitario. Hace unos 50 mil años empezamos a dejar lo que vemos en nuestra vida diaria, así surgió algo que le llamo arte contemplativo, algo para admirarse. Esta dicotomía nos lleva a visualizar el mundo desde puntos disímbolos. Para sostener su teoría, este autor cuenta el episodio de un viajero, durante la construcción de una catedral gótica a principios del segundo milenio. A un obrero de la construcción le preguntó qué hacía y él contestó: “Estoy labrando piedra”. La misma pregunta se la hizo a otro trabajador y éste le contestó: “Estoy construyendo una catedral”, y desde estas proposiciones concluye que nuestro desarrollo se debe a las capacidades constructivas del género humano. Comúnmente nos asocian a las obras de infraestructura, puentes, autopistas, presas, sistemas de transporte masivo y todo lo que vemos. Los constructores hacemos obras de arte utilitarias y contemplativas: monumentos y grandes complejos que pueden admirarse. Construir es algo que se hace para tener un automóvil, una computador o un avión y en todo se busca que se cumpla con una función y se tenga una forma agradable. Como se puede ver, a pesar de no ser artistas, estamos cerca del arte, y algunas veces estamos construyendo catedrales, pues finalmente la industria de la construcción es la industria del bienestar humano.
5
ESPECIALISTAS EN FIANZAS Fianzalmón PARA LA INFRAESTRUCTURA
OFICINA MONTERREY
Lázaro Cárdenas 2400 PB 5, Planta Baja, Los Soles 6 66220, San Pedro Garza García, Nuevo León C.P.
Tel: (81) 8363.8483 y 8363.8283
Contacto: José Antonio Salmón de la Torre Correo:mty@fianzalmon.mx Horario: Lunes a Viernes de 9AM a 6PM
7
8
Inauguran sala de arte con la exposici贸n
de Gerardo Cant煤 9
El pintor más reconocido de Nuevo León fue el que inició las exposiciones en la galería
L
a primera de las exposiciones en la sede de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Nuevo León, fue con el mejor pintor que ha dado la entidad: el maestro Gerardo Cantú. La curadora Rocío Castelo comentó durante la ceremonia de inauguración que, en un esfuerzo por coadyuvar a ampliar la educación artística de los asociados y de abrir sus puertas a los ciudadanos interesados en el arte en Monterrey, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción modificó el segundo piso de sus instalaciones, para convertirlo en una espaciosa sala de exposición. Se tomó la decisión de empezar con una exposición del maestro Cantú con obras de gran formato, la cual permanecería abierta al público durante tres meses. Algunas de las obras de la exposición “Sobre un Mismo Amor”, fueron “La Burguesía”, “La Celestina en rojos”, “La Música” y “La Cena de los Apóstoles”. “La obra de Gerardo Cantú revela los trazos de un hombre vital, un artista controvertido, que fue en Nuevo León punta de lanza en la renovación del lenguaje plástico. “Su dibujo vanguardista y especial sensibilidad le han permitido capturar sensaciones, sueños y emociones de los que difícilmente nos percatamos, y que en sus lienzos toman cuerpo con inéditas perspectivas que, rompiendo con academismo, nos introducen en ese mundo de ensoñación donde las ideas adquieren forma y color, aunque sigan negándose a sujetar las leyes, como la de la gravedad”.
10
“La Sola, Sola”. 1999.
“Su dibujo vanguardista y sensibilidad le han permitido capturar sueños y emociones de los que difícilmente nos enteramos”. Rocío Castelo, curadora “Nocturno”. 1966.
El maestro Gerardo Cantú fue punta de lanza en la renovación del lenguaje plástico
“La montaña siempre nuestra”. 1997. En la obra se aprecia la “M” de la Sierra Madre Oriental
En el trabajo de Cantú la pasión, el amor y el deseo se unen poéticamente a la libertad y a la ingravidez para narrar historias sobre la mujer, personaje dominante y tema central de muchas de sus composiciones que giran en su derredor, mostrándola como musa, amante, madre, cómplice, celestina, solitaria o platónica y virginal visión, apuntó Castelo. Muchos aspectos regionales están presentes en la obra de Gerardo Cantú, explicó Rocío Castelo. Por ejemplo, en “La Cena de los Apóstoles” está
El artista con representantes de CMIC y el titular de Obras Públicas
Jesús con sus discípulos, en donde el banquete es cabrito. También aborda temas como la crítica social con sentido lú-
dico, como en una boda, donde la gente va vestida con sus mejores galas y presta mayor atención al protocolo de la ce-
remonia, mientras que los novios, “aburridos ante la rigidez de la concurrencia, más que estar presentes, flotan sobre ella”. “Gerardo Cantú ocupa un importante espacio dentro de la historia del arte de México, es reconocido a nivel internacional por su maestría y por su incansable lucha en la promoción de la cultura y del arte, como pudimos corroborar en esta ocasión en la que invitó a todos los asistentes a sumarse al proyecto de la creación de un Museo de los Artistas de Monterrey”.
11
La mujer es el tema
central de muchas de sus obras
“La niña fotogénica”. 1992.
“Autorretrato”. 1956
Biografía El Maestro Gerardo Cantú nace en Nueva Rosita, Coahuila, en 1934. Llegó a Monterrey cuando era un niño. Es pintor, dibujante, grabador y muralista con más de 60 años de actividad. En el año de 1950 ingresó a la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Nuevo León y dos años después estuvo en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” en la Ciudad de México, y concluyó en 1955. Tres años después fue beca-
12
do en la Academia Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Carolina de Praga de la entonces Checoslovaquia. De 1962 a 1965 impartió clases en el taller de artes plásticas de la UANL. Viajó a la capital del país para hacer obras de carácter didático en el Museo Nacional de Antropología y el Museo de la Ciudad de México. Durante 1979-1980 fue maestro en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” de la capital
del país, y en Monterrey fue director de artes plásticas del Instituto de Cultura de Nuevo León y del Taller de Experimentación Plástica. Ha realizado más de trescientas exposiciones de manera individual y colectiva; individualmente en tres ocasiones en el Palacio Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de México, así como en galerías y museos de diferentes ciudades del país y de otras naciones. Ha recibido diversos recono-
cimientos: el Premio de Pintura en Arte, AC en 1969, en el Salón de la Plástica Mexicana de la Ciudad de México en 1964 y en 1970, entre muchos otros. Fuente: Conarte
“Celestina en rojos”. 1999.
Asociados de la cámara e invitados especiales acudieron a la inauguración de la exposición “Sobre un Mismo Amor”
13
Gerardo Cantú es
reconocido a nivel internacional por su maestría y por su incansable lucha en la promoción de la cultura y el arte
“Mangos y metales”. 2006.
“Eucalipto”
14
La naturaleza está presente en muchas de las obras del artista
Muestran el trabajo artĂstico
de Elisa Pasquel
15
La escultura “a la quema primitiva” consiste en introducir materiales, como madera y silicatos, en hornos para dar manchas de color
El arte abstracto con una idea figurativa es manejado por Elisa Pasquel en la segunda exposición de la CMIC
L
a segunda exposición en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Nuevo León, fue con obras de la pintora y escultora Elisa Pasquel, una artista joven que ha logrado premios nacionales. La curadora Rocío Castelo expresó que Pasquel juega mucho con el abstracto con una idea figurativa. Una de las técnicas que la artista maneja es la de encausto. Sobre el lienzo coloca el óleo, y sobre éste, cera caliente manejada con colores.
16
Posteriormente, Pasquel hace incisiones para dar forma a las figuras. Diversos elementos en sus pinturas recuerdan paredes y marcas del tiempo, comentó la curadora. En lo que se refiere a la escultura, mencionó Rocío Castelo, la artista lo hace con carácter experimental “a la quema primitiva”, por lo que no tiene el control exacto de lo que resultará. Esta técnica consiste en introducir piezas, como madera, silicatos, periódicos, en hornos, para dar manchas de color.
“Cálido día”
Diversos elementos
en sus pinturas recuerdan paredes y marcas del tiempo, explicó la curadora Rocío Castelo
En algunas de sus obras utiliza colores intensos
Biografía Elisa Pasquel nació en Monterrey, Nuevo León, en 1969. Desde sus inicios en 1989 se ha concentrado en el proceso creativo y elaboración de la obra, su formación ha sido a la usanza medieval. Complementa su formación artística a través de talleres y seminarios con destacados maestros. Elisa Pasquel ha expuesto de manera individual en 11 exposiciones y más de 50 colectivas en diferentes ciudades de México, Estados Unidos y en el Centro Nacional de las Artes de El Salvador, así como la Ex-
posición Inaugural “Transiciones” del Centro de las Artes de Monterrey o la muestra 2003 Pintura de Nuestro Tiempo en el Museo Metropolitano de Monterrey, y en varias ediciones de la reseña nuevoleonesa, por mencionar sólo algunas. En 1999 fue seleccionada en la Bienal Alfredo Zalce y en el 2000 en la X Bienal de Pintura Rufino Tamayo. Ha recibido Mención Honorífica en la IV Bienal Regional de la Plástica Joven y Primer lugar en el Salón de noviembre del Centro Cultural ARTE AC.
17
En el 2001 y el 2004 fue artista
invitada al programa de interacción del Centro de Formación y Producción de Grabado en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez de Zacatecas, México
“Un día de nieve”
“
Elisa Pasquel juega con geometría, textura y color en su propuesta”
La artista (segunda de izq. a der.), luego de la inauguración
18
El subsecretario Pelegrín Contreras (centro) y miembros de la CMIC
“Paisaje natural”. Óleo sobre tela.
La pintora (der.) con la presidenta del DIF estatal, Gretta Salinas.
El titular de la CMIC, Arturo Moyeda (der.), y el ing. Eduardo Lobeira
19
Exponen las creaciones
de Marcia Salcedo y Esteban Ramos
20
La artista Marcia Salcedo muestra en su obra una crítica a la sociedad actual
L
a tercera exposición de la CMIC incluyó obras de los pintores Marcia Salcedo y Esteban Ramos, siguiendo con la tónica de presentar una galería con un pintor consagrado, un artista joven, y nuevamente creadores con toda una vida en el mundo del arte, como es el caso de Marcia y Esteban. Marcia Salcedo tiene una carrera larga. Estudió en La Esmeralda, en la Ciudad de México, y tiene 45 años trabajando en el arte. Actualmente tiene 68 años de edad. En opinión de la curadora de arte, Rocío Castelo, Marcia Salcedo tiene un extraordinario dibujo con un manejo de la técnica de experimentación. Marcia, como maestra, menciona Castelo, tiene años de ser la mejor docente de Nuevo León en el tema de la plástica. En la academia ha ayudado a muchos pintores a destacar la teoría del color, el manejo del desnudo, entre otros aspectos. Ha realizado 60 exposiciones individuales y obtenido premios nacionales e internacionales. En su temática, platica la curadora de arte, habla de situaciones sociales difíciles, como lo fue su exposición sobre las mujeres de Juárez, la cual fue premiada. Humanismo, presente en obra de Esteban Ramos Por su parte, con una posición humanista, Esteban Ramos retrata la fragilidad de los niños y la fortaleza de la mujer. Ramos trabaja en todas las técnicas de la pintura, ha hecho experimentación e incluso ha desarrollado nuevas técnicas.
“La humanidad avergonzada”. La sociedad se avergüenza ante la inocencia de los niños.
Marcia Salcedo ha realizado 60 exposiciones individuales y obtenido premios nacionales e internacionales
“Alcanzando lo inalcanzable”. Los juegos de magia están presentes.
21
La autora tiene un extraordinario dibujo con un manejo de la técnica de experimentación
La mágica imaginación de los niños está en la obra “Nuestro tesoro”
Biografía Marcia Salcedo nació en 1969 en Monterrey, Nuevo León. Desde sus inicios se ha concentrado en el proceso creativo y elaboración de la obra. Complementa su formación artística a través de talleres y seminarios con destacados maestros. De 1996 al 2005 docente en la Universidad de Monterrey, donde impartió taller de escultura: Tallado en Madera. Elisa ha expuesto de manera individual en 14 exposiciones y más de 50 colectivas en diferentes ciudades de México,
22
Estados Unidos, y en el Centro Nacional de las Artes de El Salvador, así como la exposición inaugural “Transiciones” del Centro de las Artes, Nuevo León. O las muestras 2002 y 2003 “Pintura de Nuestro Tiempo” en el Museo Metropolitano de Monterrey; y en varias ediciones de la Reseña Nuevoleonesa por mencionar sólo algunas. En 1999 fue seleccionada en la Segunda Bienal Alfredo Zalce y el 2000 en la X Bienal de Pintura Rufino Tamayo; ha
recibido Mención Honorífica en la IV Bienal Regional de la Plástica Joven y primer lugar en el Salón de Noviembre del Centro Cultural ARTE AC. En 2004 participó en la exposición individual “TRÁNSITO” en el Centro de las Artes de Nuevo León. Forma parte del taller de Cerámica Tres Piedras, siendo invitada a la Exposición Inaugural del Segundo Encuentro Nacional de Ceramistas 2003, en Monterrey. Fue Seleccionada en la Bienal de Arte en Cerámica Mty.
NL. México Siendo acreedor al Premio Nuevo León 2005. Y en ARTE NUESTRO, la Cerámica Exposición Colectiva Museo Metropolitano Monterrey N. L. México.
“Tiempos de pánico”. Técnica: Acrílico, carbón sobre tela
Biografía Esteban Ramos nace en Guadalupe, Nuevo León, en 1943. Es egresado de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Nuevo León y gracias a una beca estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” en la Ciudad de México. Cursó un Diplomado de Especialización de Crítica Aplicada a las Artes Visuales en la Pinacoteca de Nuevo León de Conarte. Ha realizado exposiciones individuales en casas de la cultura de municipios nuevoleone-
ses, así como en la Galería Art Dealers en San Pedro Garza García, en el Corredor del Arte de Televisa Monterrey, en la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías y en el Museo Industrial El Blanqueo en Santa Catarina, Nuevo León. Desde 1966 ha participado en más de cien exposiciones colectivas en instituciones como la Pinacoteca de Nuevo León, el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), el Museo Metropolitano de Monterrey y la Casa de la Cultura de Nuevo León; en el Palacio de
Bellas Artes y en las galerías Reforma y José María Velasco de la Ciudad de México; y en el extranjero en Los Ángeles, California, Estados Unidos; San Pedro Sula, Honduras; y Sofía, Bulgaria. Ramos ha sido seleccionado en exposiciones colectivas como Los Artistas por los Artistas. Artes Plásticas de Nuevo León en la Pinacoteca de Nuevo León en el 2007, Cien años a través de cien artistas en el Museo de Monterrey en el 2000,. Entre sus reconocimientos se pueden destacar Mención
Honorífica en el VIII Encuentro de la Plástica Centro Cultural Plaza Fátima en 1991 y en la XVII Reseña de la Plástica de Nuevo León en el año de 1998.
23
Obra de Esteban Ramos
Marcia Salcedo y Esteban Ramos
La pareja de
artistas participó en la tercera exposición de la Sala de Arte de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
Al centro, obras sin título en acrílico sobre madera; a la der. “Los recuerdos”. Lápiz, papel sobre, caobilla
La primera dama del Estado muestra una de las obras de Marcia Salcedo durante la inaguración de la exposición
24
El impulso artĂstico
de Mauricio Gattas
25
“Breakfast at Luby’s”. Autora: Verónica Miranda
El artista y sus alumnos exponen sus obras en la Sala de Arte
L
a cuarta exposición en la galería de arte de la CMIC fue colectiva. Se trató de los alumnos del maestro Mauricio Gattas. Cada uno con su propio estilo, algunos con más experiencia que otros. los alumnos de Gattas dieron una muestra de su trabajo. Mauricio Gattas hizo su preparación profesional en Madrid, España, con los maestros Alejandro Decanini y Óscar Villalón, y en San Etienne, Francia, cumplió con su residencia de trabajo en las Bellas Artes. La curadora Rocío Castelo indicó que el maestro Gattas, a pesar de su juventud, cuenta con 16 exposiciones y ha recibido premios importantes, como el de la VII Bienal Mon-
26
terrey FEMSA, en la categoría tridimensional, que también domina. “El maestro expone en esta ocasión sólo una pieza, una obra donde combina dos temas clásicos: el paisaje y el bodegón donde observamos un espacio que intriga a quien lo observa por la lograda profundidad que transporta la mirada, por la atmósfera y luz que parecen sentirse y que nos detienen sobre la detallada y desordenada colocación de los avios de una mesa donde ha pasado algo, el vino derramado pesar de su magistral hiperrealismo no nos permite seguir las huellas de esas presencias humanas que ya no están… y que nos inquietan”, destacó la experta Rocío Castelo.
La curadora apuntó que Mauricio Gattas ha compartido con sus alumnos conocimientos y secretos técnicos, y ha producido en sus alumnos la estima por el conocimiento y la libertad para tomar caminos y decisiones. Sus temas revelan así inquietudes e intereses propios. A continuación, se presentan algunas apreciaciones de la experta Rocío Castelo sobre las obras que presentaron los alumnos de Gattas. “Luis Guajardo nos presenta vagones de ferrocarril estacionados, transmutados en un espacio armónico de volúmenes, profundidad y color que atrapa la mirada”. En el cuadro de Katheleen Eldrige, indica Castelo, un paño de color flota en el aire haciendo gala de transparencias que resulta una lección en el tratamiento de tonos de color
basados en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las superficies, y desde luego, es además una metáfora que nos recuerda actos de magia. “La pintura de Sofía Eduviges, quien acaba de exponer en una Galería en París con gran éxito, nos obliga a romper con nuestra real ubicación introduciéndonos de manera inesperada en una terraza muy regia, donde las sillas vacías nos permiten imaginar personajes muy nuestros, pero un círculo naranja rompe con el hiperrealismo que nos incluye marcándonos otro objetivo visual”, menciona la maestra. Claudia Vázquez ,con acentos tenebristas nos descubre con luz la fragilidad y blancura de un ropón de textura perfectamente mimetizada que parece reposar entre recuerdos y flores en un ambiente de ensueño, destaca la curadora.
Sin titulo. Autor: Javier Landín
Marcela Elizondo presenta en sus
obras una inteligente y bien lograda mofa de la banalidad y la comercialización
“Tayo”. Autora: Gabriela Vázquez
“Mujer con perro”. Autora: Marcela Elizondo
Sin título. Autor: Jose Antonio Robles
27
Algunos de los alumnos más
avanzados están participando en diversas exposiciones
El rostro de Roberta Sada, agrega Castelo, nos sorprende observándonos, en su excelente autorretrato que captura el brillo de su diáfana mirada interior y la armonía de los colores con los que lo plasmó. Víctor Díaz nos hace perdernos en la profunda sensación de introspección que revela la expresión de ese ojo que nos observa, con el reflejo de la luz de una ventana en el iris nos revela su ubicación y gracias a su gran formato rompe nuestra apreciación de veracidad para su manejo hiperrealista. Sofía Saldaña retrata un bellísimo y logrado carrusel, menciona la curadora, donde el brillo de las luces se vuelve el reflejo de añoranzas y vivencias. Cada caballito es una escultura bidimensional por los volúmenes logrados, que espera la orden de circulación para moverse. Muy cerca de éste, parada en una calle graffiteada, la bicicleta de Javier Landín guarda la bolsa de alguien que no llega y nos invita a recuperar la infancia llevándonos la bicicleta que parece esperarnos, puntualiza Rocío Castelo. Hermila Garza nos regala un buen retrato, un niño sonriente cerca del mar que se vuelve paisaje y fondo mientras que Gabriela Vázquez nos presenta a otro niño excelentemente logrado en tonos sepias, desafiando las dificultades de trabajar con un solo color y sus tonalidades. Ileana Tamez llena su espacio con la claridad de una gota de agua y nos muestra una pecera donde los reflejos de un pez se
28
multiplican y magnifican con realismo. José Antonio Robles nos muestra una escena con figuras humanas que nos mueven a averiguar sus marcas de hitos, mitos e historias. Marcela Elizondo presenta una inteligente y bien lograda mofa de la banalidad y la comercialización con “Vida en Rosa”, reflejos de objetos comprables sobre lentes polarizados ocultan la realidad de la mirada de alguien que sólo pretende mostrarse. Luz María Alatorre juega con la geometría y las transparencias del cristal, Olivia Bernal con los recuerdos de familia que nos llevan a las casas de los abuelos, a las fotos y los objetos que guardan su memoria y sus añoradas ausencias. Verónica Miranda nos conmueve con la soledad de una mujer que desayuna en un centro comercial, mimetizada, como su soledad, con los colores del espacio que la envuelven. Ana María Montanaro vuelve a la elegante construcción de una silla, una visión híbrida que nos hace recordar los cuadros de Dalí y el hechizo a la ensoñación del surrealismo. Américo Elizondo nos intriga: paños que se conforman de luz y sombra con un realismo pictórico muy logrado y manos que se encuentran o se esconden entre ellas. Hay dos tipos de educación: la que te enseña a ganarte la vida y la que te enseña a vivir, creo que esta última es la que el maestro Gattas ha otorgado a sus alumnos.
“Autorretrato”. Autora: Roberta Sada
“
El rostro de Roberta Sada nos sorprende observándonos, en su excelente autorretrato que captura el brillo de su diáfana mirada interior y la armonía de los colores con los que lo plasmó” Rocío Castelo,
curadora de arte
Dragón. Autora: Kathleen Eldrige
Desde figuras abstractas hasta
retratos de personas u objetos es lo que se puede apreciar en la actividad artística de los alumnos
“Sueño con Dalí”. Autora: Ana María Montanaro
Vagones I y II. Autor: Luis Guajardo
29
Sin título. Autora: Claudia Vázquez
“Cynora Scolymus”. Autora: Claudia Vázquez
30
“308”. Autora: Sofía Eduviges
“Carrusel”. Autora: Sonia Amelia Saldaña
Sonia Amelia Saldaña retrata un bellísimo y logrado carrusel, donde el brillo de
las luces se vuelve el reflejo de añoranzas y vivencias. Cada caballito es una escultura bidimensional por los volúmenes logrados, que espera la orden de circulación para moverse
“Cristal”. Autora: Luz María Alatorre
“Guardián”. Autor: Victor Díaz
31
Empresas afiliadas a la CMIC promoviendo el arte CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES ELISIOS S.A. DE C.V. SEITEK S.A. DE C.V. GRUPO DOSAX S.A. DE C.V. HECTOR JESÚS BUENDÍA MORENO DESARROLLOS INMOBILIARIOS JCG S.A. DE C.V.
INMOBILIARIA ZALDIVIA S.A. DE C.V.
DESARROLLO URBANO Y EXCAVACIONES S.A. DE C.V.
SINCO CONSTRUCCIÓN TOTAL S.A. DE C.V.
CONTRATISTAS REGIOMONTANOS S.A. DE C.V.
DISEÑO INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS S.A. DE C.V.
FABRICANTES URBANOS S.A. DE C.V.
CONTRATISTAS ASOCIADOS DEL NORTE S.A. DE C.V.
MONQ CONSTRUCTORES S.A. DE C.V.
EPIFANIO CASTILLO VILLEDA
CIMENTACIONES Y ADEMES S.A. DE C.V.
PROVEEDORA PARA LA CONSTRUCCIÓN REGIOMONTANA S.A. DE C.V.
PLANTASFALTO S.A. DE C.V.
CONCRETO Y PAVIMENTACIÓN INDUSTRIAL MÉXICO S.A. DE C.V.
ALCALÁ URBANIZACIONES S.A. DE C.V. CONSTRUCTORA JAKEN S.A. DE C.V.
DESARROLLOS LOCSA S.A. DE C.V.
INTERCONSTRUCTORA S.A. DE C.V.
JOSÉ CARLOS LÓPEZ JUÁREZ
PREMIUM SPORT ELITE S.A. DE C.V.
EDIFICACIONES Y TERRACERÍAS DEL NORTE S.A. DE C.V.
CÉSAR OVIDIO RODRÍGUEZ BERNAL
TORDEC S.A. DE C.V. GRUPO COYSE S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA Y ARRENDADODRA SAN SEBASTIÁN S.A. DE C.V.
PINTEX DE MÉXICO S.A. DE C.V.
SERVICIOS INTEGRADOS DEL SUR S.A. DE C.V.
TD CONSTRUCCIONES ESPECIALES S.A. DE C.V.
CENTRO DE SERVICIO REGIOMONTANO S.A. DE C.V.
LARSA PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.
PROYECTOS Y PROMOCIONES DE LINARES S.A. DE C.V.
PRECOLADOS Y MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN S.A. DE C.V.
PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES SULTANA S.A. DE C.V. INGENIERÍA TÉCNICA TOTAL S.A. DE C.V. FOJA INGENIEROS CONSTRUCTORES S.A. DE C.V.
COMERCIAL MERCANTIL DEL LLANO S.A. DE C.V.
ROBERTO ALEJANDRO VALADEZ MUÑOZ PRODUCTOS VIALES S.A. DE C.V.
MATERIALES MOLÍN S.A. DE C.V.
INNOVADORA DE ACERO S.A. DE C.V.
INFRAESTRUCTURA DE VIVIENDA REGIOMONTANA S.A. DE C.V.
BUFETTE DE OBRAS SERVICIOS Y SUMINISTROS S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES REFORZADAS S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES MAYVI S.A. DE C.V.
PROYECTOS RESIDENCIALES Y URBANÍSTICOS S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS INSTITUCIONALES S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA RODRÍGUEZ PADILLA S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA SAIPH S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA SALGAR S.A. DE C.V.
MMM SERVICIOS Y SOLUCIONES S.A. DE C.V.
JUAN HUMBERTO LÓPEZ JUÁREZ JESÚS DANIEL LUNA GARCÍA
PAILERÍA, INSTALACION Y MONTAJE RPI S.A. DE C.V.
TACHIAL S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA SAL CAR S.A. DE C.V.
ÓSCAR LUNA RAMOS
CONSTRUCTORA MOYEDA S.A. DE C.V.
PAVIMENTACIONES CAMINOS Y COMPACTACIONES S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA Y COMERCIALIZADORA PIRÁMIDE S.A. DE C.V.
ULTRA HOME DE MÉXICO S.A. DE C.V.
DESARROLLOS RIO LLUTA S.A. DE C.V.
PAVIMENTOS CONSTRUCCIÓN Y MAQUINARIA S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES Y MAQUINARIA NARVÁEZ S.A. DE C.V.
ACOUSTIBLOK DE MEXICO S. DE R.L. DE C.V. DELTA ESTRUCTURAS Y PROYECTOS S.A. DE C.V. INGENIERÍA DE SISTEMAS SANITARIOS Y AMBIENTALES S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS LA PIRÁMIDE S.A. DE C.V. MATRIX ARQUITECTURA Y URBANISMO S.A. DE C.V.
VITESA CONSTRUCTORA S.A. DE C.V.
ELEBA CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.
ARQUITECTURA CONSTRUCTIVA SAÉNZ S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA ALVIZO MARTINEZ Y ASOCIADO S.A. DE C.V.
PRODUCTOS Y SERVICIOS MADA S.A. DE C.V.
MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIONES MONTERREY S.A. DE C.V.
EUSEBIO LUNA MENDOZA
YABE PROYECTOS S.A. DE C.V. TECNONAVES S.A. DE C.V. LM CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO S.A. DE C.V.
PRODUCTOS Y ESTRUCTURAS DE CONCRETO S.A. DE C.V.
STRUCTOR CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.
IDP INTEGRACIÓN DE DESARROLLOS Y PROYECTOS S.A. DE C.V.
MEZCLAS DE ASFALTO Y CONCRETO S.A. DE C.V.
PROYECTOS Y ELECTRIFICACIONES MV S.A. DE C.V.
DESARROLLOS CSI S.A. DE C.V.
TORERO CONSTRUCCIONES S. DE R.L. DE C.V.
CLYC S.A.
CONSTRUCTORA TCYP S.A. DE C.V. LABORATORIO CONTROL DE CALIDAD EN OBRAS S.A. DE C.V. CONSTRUCTORA MOTORIZADA MONTERREY S.A. DE C.V. CONTRATISTAS NACIONALES S.A. DE C.V. CONSTRUCTORA MAIZ MIER S.A. DE C.V. CONTRATISTAS METROPOLITANOS S.A. DE C.V.
32
H.Q. CONTROL S. DE R.L. DE C.V.
PILOTES Y CIMENTACIONES MENJIBAR DE MEXICO S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA URBANIZADORA MARTÍNEZ S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA MONTEMAYOR CHAPA S.A. DE C.V.
GRUPO CONSTRUCTOR MARCONCE S.A. DE C.V. CONSORCIO CONSTRUCTIVO ROGATI S. DE R.L. DE C.V. CONSTRUCTORA POLITEZZA S.A. DE C.V. GRUPO CONSTRUCTOR JANUS S.A. DE C.V.
GUTIÉRREZ INGENIEROS S.A. DE C.V.
GUCLEAN CONSTRUCCIONES Y TRANSPORTES S.A. DE C.V.
GIC INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A. DE C.V.
GUCAN S.A. DE C.V.
CARLOS ALFARO DÍAZ
JOSÉ DE JESÚS ALBARRÁN GARCÍA
INFRAESTRUCTURA INTEGRAL 2000 S.A. DE C.V.
TECNOLOGÍA Y ARQUITECTURA MODERNA S.A. DE C.V.
GRUPO JOREP S.A. DE C.V.
FERNANDO CASTRO SÁNCHEZ
CONSTRUCCIONES Y RENTA DE MAQUINARIA LOA S.A. DE C.V.
PAVIMENTOS Y CONSTRUCCIONES GARCAN S.A. DE C.V.
INNOVACIONES CANESA S.A. DE C.V. PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES SCANDIO S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA TECHA S.A. DE C.V.
LUCAMAX S.A. DE C.V.
NÉSTOR GUERRERO SEGURA
SPANCRETE NORESTE S.A. DE C.V.
GALHER AMBIENTAL S.A. DE C.V.
INGENIERÍA Y CONSTRUCCIONES
VYM S.A. DE C.V.
JOMABE S.A. DE C.V.
PUBLIREX MEDIOS S.A. DE C.V.
INTEK CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.
PAVIMENTOS EXCAVACIONES Y EQUIPAMIENTOS INDUSTRIALES S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES Y MAQUINARIA GUTIERREZ S.A. DE C.V.
GUAJARDO Y ASOCIADOS CONSTRUCTORA S.A. DE C.V.
RGC INGENIERIA S.A. DE C.V.
REGIOMONTANA DE URBANIZACIONES Y FLETES S.A. DE C.V.
CONSORCIO CONSTRUCTIVO Y PROYECTOS S.A. DE C.V.
INERCIAL GRUPO CONSTRUCTOR S.A. DE C.V. DESARROLLO Y CONSTRUCCIONES URBANAS S.A. DE C.V. DESTAJISTAS Y CONSTRUCTORES S.A. DE C.V. CEMEX CONCRETOS S.A. DE C.V. CERO TRES CONSTRUCTORA S.A. DE C.V. QUATTRO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN S.A. DE C.V. URBANIZACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS S.A. DE C.V. BIENES OBRAS Y SERVICIOS S.A. DE C.V. CONSTRUCCIONES RUBIO Y SEGURA ASOCIADOS S.A. DE C.V. TEKALLI ARQUITECTOS S.A. DE C.V. CUAUHTÉMOC ISMAEL ROJAS MARTÍNEZ SERGIO ARMANDO LIMÓN SALAZAR MG INFRAESTRUCTURA S.A. DE C.V. ORGANIZACIÓN CASTOR AG S.A. DE C.V. GM EDIFICACIONES Y PROYECTOS S.A. DE C.V. MATERIALES TRITURADOS APLICADOS S.A. DE C.V. BEYA PATRIMONIAL S.A. DE C.V. ELECTO SOLARIS S.A. DE C.V.
JOSÉ GUADALUPE URRUTIA FLORES PRISMA DESARROLLOS S.A. DE C.V. CONSTRUCTORA GARZA PONCE S.A. DE C.V. KARIBÚ CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V. J.C. CONSTRUCCIONES Y URBANIZACIONES S.A. DE C.V. CARLOS MANUEL ZAMORA DOMÍNGUEZ EDIFICACIONES Y PROYECTOS FRIZA S.A. DE C.V. ARQUITECTURA E INGENIERÍA DEL PONIENTE S.A. DE C.V. CONSTRUCTORA EFESIA S.A. DE C.V. CONSTRUCTORA KOSMOS S.A. DE C.V. BUILDTECH PAVIMENTOS, ESTAMPADOS Y CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V. GRUPO CONSTRUCTOR PETREO S.A. DE C.V. PRONTO TRADE AND LOGISTICS S.A. DE C.V. DINÁMICO ESTRATEGIAS CONSTRUCTIVAS S.A. DE C.V.
BRUDER AC S.A. DE C.V.
ACEROS Y ESTRUCTURALES LA CUMBRE S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES Y URBANIZACIONES ALVIZURI S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA GARCIA VILLARREAL S.A. DE C.V.
ÁNGEL MACÍAS GARZA
PROYECTO INMOBILIARIO TRIVOR S.A. DE C.V.
PAVIMENTACIONES EC S.A. DE C.V.
SERGIO MANUEL GARCÍA ORTEGA
SEMEX S.A. DE C.V.
PROYECTOS Y DESARROLLOS SALVE S.A. DE C.V.
PABLO LUNA OVIEDO ARENDAL S. DE R.L. DE C.V. PICO INFRAESTRUCTURA URBANA S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA MONTEM S.A. DE C.V. DIAV S.A. DE C.V.
PAVIMENTOS CONSERVACION Y MICROSUPERFICIE S.A. DE C.V.
ELECTROCONSTRUCTORA ALFLO DE NUEVO LEÓN S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES DYNAMO S.A. DE C.V.
BLAU GRUP S.A. DE C.V.
DESARROLLO CONSTRUCTIVO Y URBANISTICO S.A. DE C.V. COTELSA S.A. DE C.V. INNOVACERO S.A. DE C.V. HÉRCULES CONSTRUCCIONES DE MONTERREY S.A. DE C.V.
DESARROLLOS GALAVIS S.A. DE C.V. JOSE ALEJANDRO GALAVIS SETIÉN DISTRIBUCIONES Y SERVICIOS MONTERREY S.A. DE C.V. MARIO ENRIQUE JAIME ISLAS
INMOBILIARIA Y CONSTRUCCIONES GENERA S.A. DE C.V.
INMOBILIARIA Y CONSTRUCCIONES ROCCO S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA
GRUPO IMAO S.A. DE C.V.
CONSTRU MAVE S.A. DE C.V.
SERVICIOS ESPECIALIZADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE S.A. DE C.V. INGENIERIA EN TÚNELES Y REDES S.A. DE C.V. INFRAESTRUCTURA Y CONDUCCIÓN AVANZADA S.A. DE C.V. PETHERIKÁ URBANIZACIONES Y CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V. ANÁLISIS DE SITIO Y GESTIÓN URBANA S.A. DE C.V. OMEGA INGENIERÍA Y DISTRIBUCIONES S.A. DE C.V. DESARROLLO URBANO E INMOBILIARIO DEL BOSQUE S.A. DE C.V. SERVICIOS INTEGRADOS DE SUPERVISIÓN Y CONSTRUCCIÓN S.A. DE C.V. EDIFICACIÓN Y URBANIZACIÓN MORSA S.A. DE C.V. FLINT CONSTRUCCIÓN Y URBANIZACIÓN S.A. DE C.V. PROYECTOS MESETA S.A. DE C.V. REGIO CONSTRUCTORA E INGENIERÍA URBANA S.A. DE C.V.
IMPULSORA SAN AGUSTIN S.A. DE C.V. ADK CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V. INFRAESTRUCTURA MQ S.A. DE C.V. RICE OBRAS S.A. DE C.V. SERVICIOS DE GEOLOGÍA Y PERFORACIÓN DEL NORESTE S.A. DE C.V. ORGANIZACIÓN SERMEX S.A. DE C.V. ISSASA CONSTRUCTORA S.A. DE C.V. YACARE MEXICO S.A. DE C.V. RUISOLK CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V. SOLUCIÓN ARTE EN CONSTRUCCIÓN S.A. DE C.V. HUGO ORTIZ MONTOYA CONSTRUCTORA VANGUARDIA S.A. DE C.V. CONSORCIO INMOBILIARIO ST. PATRICK S.A. DE C.V. LAURA SÁNCHEZ HURTADO JESÚS MARIO LÓPEZ GUEVARA CONSTRUCCIONES Y OPERACIONES LIBRA S.A. DE C.V. SARCO FABRICACIONES EN ACERO S.A. DE C.V. HGCM S.A. DE C.V. CAMINOS CONSTRUCCIÓN Y PUENTES ALMAGUER GARZA S.A. DE C.V.
PABLO FRANCISCO ANAYA GÓMEZ
ZITYMERKA S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA SOLÍS PÉREZ S.A. DE C.V.
SERVICIOS ÓPTIMOS EN CONSTRUCCIÓN S.A. DE C.V.
RICARDO SOLÍS HINOJOSA
DESARROLLOS PISCIS S.A. DE C.V.
MG UNIDAD TÉCNICA S.A. DE C.V. CONAMSA URBANIZADORA S.A. DE C.V. INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIONES GARCÍA S.A. DE C.V.
GRUPO MAXAS S.A. DE C.V.
CONSTRUCUATRO S.A. DE C.V. PISOS TECHOS Y PAREDES S.A. DE C.V. REALIA CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.
GENERA CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS DEL NORESTE S.A. DE C.V.
INSTALACIONES MAGA S.A. DE C.V.
SERVICIOS INTEGRALES MEENT S.A. DE C.V.
CAMINOS Y URBANIZACIONES NACIONALES S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES MALDONADO OVIEDO Y ASOCIADOS S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES Y URBANIZACIONES VILLA S.A. DE C.V. OPERACIONES CÓNDOR S.A. DE C.V.
SERVICIOS INMOBILIARIOS MALYOV S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES GV DE MONTERREY S.A. DE C.V.
URBANIZACIONES, CONSTRUCCIONES Y ELECTRIFICACIONES FASSI S.A. DE C.V.
ORGANIZACION GEMAR S.A. DE C.V.
SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN LOMA S.A. DE C.V.
FORMING INDUSTRIAL BUILDINGS S.A. DE C.V.
COMERCIALIZADORA GEBEL S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA COEXSA S.A. DE C.V.
FABRICACIONES Y CONSTRUCCIONES CIVILES ELÉCTRICAS Y MECÁNICAS S.A. DE C.V.
33
ALFA DESARROLLOS Y SOLUCIONES S.A. DE C.V. UCLES CONSTRUCTORA S.A. DE C.V. PRESTADORA DE SERVICIOS INDUSTRIALES GARGO S.A. DE C.V. CONSTRUCTORA FORUM S.A. DE C.V. ORBIS CAPITAL S.A. DE C.V. DISEÑO INGENIERÍA ECOAMBIENTAL Y CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V. AURORA ESQUIVEL ZAMORA ACABADOS TECNOLÓGICOS DEL NORESTE S.A. DE C.V. MEGACOMERCIALIZADORA GLOBAL S.A. DE C.V. VIA DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS S.A. DE C.V. SERVICIOS INDUSTRIALES HISA S.A. DE C.V. MAR CAPITAL Y DESARROLLO S.A. DE C.V. HOBER CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.
EN CONSTRUCCIÓN S.A. DE C.V. RASE CONSULTORES Y CONSTRUCTORES S.A. DE C.V. JOSÉ LUIS SANTOYO DOMÍNGUEZ DESARROLLO EMPRESARIAL CONSTRUCTIVO S.A. DE C.V. MÉNTOR OSVALDO TORRES DE LEON SERVICIOS PRIMARIOS GUERRA S.A. DE C.V. INTELIGENCIA INDUSTRIAL S.A. DE C.V. GRUPO PAVIMENTOS INTERNACIONALES S.A. DE C.V. RELACIONES COMERCIALES S.A. DE C.V. JOSÉ FRANCISCO RUIZ RAMOS CONSTRUCTORA LRO S.A. DE C.V. CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS MT S.A. DE C.V. D-SER C+G S.A. DE C.V. CONSTRUCTORA MVIEN S.A. DE C.V. JORGE VILLANUEVA VALENZUELA
CONSTRUCCIONES Y URBANIZACIONES DEL PONIENTE S.A. DE C.V. CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS HANDE S.A. DE C.V.
TURBO ENERGY SERVICES AND SOLUTIONS S.A. DE C.V. CONSTRUCCIONES SYD S.A. DE C.V.
REGIOCOLOR S.A. DE C.V.
ISIDRO RAMÓN RAMÍREZ VERÁSTEGUI
INGENIERÍA Y MEJORAMIENTO AMBIENTAL S.A. DE C.V.
COMPAÑIA URBANIZADORA TOP S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA MYKOS S.A. DE C.V.
COMPAÑIA CONSTRUCTORA Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL GOLFO NORESTE S.A. DE C.V.
WAH INGENIEROS CONSTRUCTORES S.A. DE C.V. URZAFER S.A. DE C.V. DUSSAUGE MURIS S.A. DE C.V. COORDINACION INTEGRAL DE CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V. CONVIRTUS S.A. DE C.V. OPERADORA DE CONTRATOS INTERNACIONALES RR S.A. DE C.V.
AISEN CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V. LUIS NELSON DORIA GUTIÉRREZ ERASMO VILLARREAL HERRERA CONSTRUCCIONES Y URBANIZACIONES REYDE S.A. DE C.V. COMAR CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA, COMERCIALIZADORA Y SERVICIOS INTEGRADOS S.A. DE C.V.
SERVICIOS CONSTRUCTIVOS TABED S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES OROZCO S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA ROBERTO MACÍAS S.A. DE C.V.
COMERCIALIZADORA GUMROK S.A. DE C.V.
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y ECOLOGÍA S.A. DE C.V.
OBRAS CIVILES CLAMAR S.A. DE C.V.
HÉCTOR PIÑA GUZMAN VALANCE SERVICIOS S.A. DE C.V.
ALFONSO ALBERTO MONCAYO QUINTANILLA
JOSÉ PATRICIO DE LEÓN RIVERA
CONSTRUCTORA Y ESTRUCTURAS GRANADOS S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES Y ELECTRIFICACIONES DEL NORTE S.A. DE C.V.
MARTÍN JAIME OCHOA MACÍAS
AGROCOMERCIALIZADORA DEL NORTE S.A. DE C.V.
RODRIGO CANTÚ REYNA
CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS GTR S.A. DE C.V.
SANTOS & LINDEN S.A. DE C.V. PAVIMENTOS GOVI S.A. DE C.V. CONSTRUCTORA NEG S.A. DE C.V. PAVIMENTACIONES Y EXCAVACIONES S.A. DE C.V. SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES SINERGIA S.A. DE C.V. EDIFICACIONES Y URBANIZACIONES MESA S.A. DE C.V. CONSTRUCCIONES GÓMEZ Y ASOCIADOS S.A. DE C.V. CONSTRUCCIONES Y TERRACERÍAS CROMO S.A. DE C.V. JOSÉ DEMETRIO VALDEZ ZAVALA SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES LA HERRADURA S.A. DE C.V. EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN S.A. DE C.V. MARCO ANTONIO GARZA CAMPOS OBRAS, PAVIMENTOS, CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS S.A. DE C.V. SERVICIOS Y SOLUCIONES PROFESIONALES DÍA S.A. DE C.V. CONSTRUCTORA ETTEVI S.A. DE C.V. CASEL CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS S.A. DE C.V. CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS DR ONCE S.A. DE C.V. EDIFICACIONES Y SOLUCIONES
34
IMPERMEABILIZANTES Y CONSTRUCCIONES IMPERAM S.A. DE C.V. GRUPO RXC S.A. DE C.V. EARTHMOVING DE MEXICO S.A. DE C.V. JOSÉ GUADALUPE PEDRAZA ACUÑA CONSTRUCTORA Y URBANIZADORA JEFE S.A. DE C.V. CONSTRUCCIONES PROYECTOS Y SERVICIOS APLICADOS S.A. DE C.V.
HUAJUCO CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V. ALERO GERENCIA DE PROYECTOS S.A. DE C.V. CONSORCIO COMERCIAL DEL NORTE S.A. DE C.V. MT EXCAVA Y CONSTRUYE S.A. DE C.V. EXCAVACIONES Y OBRAS DEL NORTE S.A. DE C.V. BAU PLATZ PLANEACION Y DIRECCION DE PROYECTOS S.A. DE C.V.
DOS FRONTERAS COMERCIO Y SERVICIOS S.A. DE C.V.
NORBERTO JULIO GONZÁLEZ GALVÁN INGENIERÍAS HUGAS S.A. DE C.V. EVOLUCIÓN TNC S.A. DE C.V. PROYECTOS Y ESTRUCTURAS CIEN S.A. DE C.V. CONSTRUCTORA CÍRCULO NARANJA S.A. DE C.V. INVERTIA S.A. DE C.V. BASEMENT CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.
NGS CONSTRUCTORES Y ASOCIADOS S.A. DE C.V.
PROYECTOS Y CIMENTACIONES BETANCOURT S. DE R.L. DE C.V.
SERVICIOS POLISÉMICOS S.A. DE C.V.
Z3 GRUPO CONSTRUCTOR S.A. DE C.V.
TÉCNICAS DE PROYECTOS R2 S.A. DE C.V.
URBANIZACIONES AGV S.A. DE C.V.
FICSA CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.
DESARROLLOS IZEL S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES ACOSTA ADAME S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS CYS S.A. DE C.V.
TREVAL PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.
DESARROLLOS Y EDIFICACIONES ONIX S.A. DE C.V.
MIGUEL ÁNGEL ALVARADO DEGOLLADO
12 C CONSTRUCCIONES S.A. DE C.V.
JENARO FONSECA CAVAZOS
VIADUCTOS MEXICANOS S.A. DE C.V.
FRANCISCO TEODULO RODRÍGUEZ ALVISO PAULA TORRES FERRETIZ
RODOLFO MARTÍNEZ NIETO
COMERCIAL DE BIENES Y SERVICIOS FOCA S.A. DE C.V.
JOSÉ CONCEPCIÓN ROBLES PARDO
CONSTRUMANTENIMIENTO BLACKOR S.A. DE C.V.
CENTRO ESPECIALISTA EN CONSTRUCCIÓN S.A. DE C.V.
ARQUITECTURA DISEÑO Y CONSULTORÍA S.A. DE C.V.
DINÁMICA EN MANTENIMIENTO DEL NORTE S.A. DE C.V.
INTERASFALTOS S.A. DE C.V.
RPC PROYECTOS CONSTRUCTIVOS S.A. DE C.V.
ALESMESA S.A. DE C.V.
CONSTRUCTORA BULLCAT S.A. DE C.V.
E&C HARO S.A. DE C.V.
DUMITH ARQUITECTOS S.A. DE C.V.
ALFREDO GAMEZ RANGEL
CMIC NL: PROMOVIENDO
EL ARTE
36