Fusión Constructiva Edición Diciembre 2013

Page 1

FUSIÓN CONSTRUCTIVA www.fusionconstructiva.com

premian a lo mejor de la arquitectura

Arq. Óscar Bulnes y sus obras que dejan huella Exponen avances del Código

de Construcción ACI 318-14 Casa CH, obra del arq. Gilberto L. Rodríguez.


2

Fusi贸n Constructiva www.fusionconstructiva.com


Matriz: José Luis Cuevas No.301 Col. Bosques del Roble San Nicolás de los Garza, N.L. C.P. 66413 Tels (81) 8353 80 51 y 8031 73 89 Fax: (81) 8353 25 81 Sucursal: Av. Lázaro Cárdenas No. 1813 Col. Jardín de las Torres (Frente a Honda Tec) Monterrey, N.L. C.P. 64754 Tels. (81) 8486 16 00 y 8031 73 88 Fax: (81) 8486 16 48

www.materialespegar.com info@materialespegar.com

SI SU PROBLEMA ES LA CONSTRUCCIÓN,

NOSOTROS

TENEMOS LA SOLUCIÓN®

Distribuidor autorizado BASF Construction Chemicals Materiales y servicios para la construcción

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

3


FUSIÓN CONSTRUCTIVA www.fusionconstructiva.com

PREMIAN A LO MEJOR DE LA ARQUITECTURA

INDICADOR Fusión Constructiva, La Herramienta de la información

Dirección general Juan Gerardo Porras Rodríguez jgporras@fusionconstructiva.com

Diseño gráfico Jorge A. Porras Rodríguez

ARQ. ÓSCAR BULNES Y SUS OBRAS QUE DEJAN HUELLA

japorras@fusionconstructiva.com

EXPONEN AVANCES DEL CÓDIGO

DE CONSTRUCCIÓN ACI 318-14 Casa CH del arquitecto Gilberto L. Rodríguez.

Ventas e informes Celular 044811 266-3860

NUESTRA PORTADA

fusionconstructiva ®, publicación trimestral

Diciembre de 2013 Distribución gratuita

Búsquenos en Facebook: facebook.com/fusionconstructiva

CONTENIDO 6 CMIC imparte diplomado sobre asociaciones público privadas

25 Sanilock recibe el Premio Nuevo León a la Competitividad

8-10 Los constructores hacen Hole In One en Valle Alto

26 MSC Alma Reyes charla en ACI sobre el componente

11 GIC y su proceso constructivo

expansivo tipo G

12 SADM expone retos en la ANEAS

27 ICRI reconoce a Basf Mexicana por trabajos en la Macroplaza

13 ...Y el equipo estatal destaca en competencias

28-29 Exponen avances del Código de Construcción ACI 318-14

14-15 Lowe’s detalla área de almacén a Ingenieros Ex A Tec

30- Participan en la Expo CIHAC 2014/ Alejandro Jaimes García

16-17 Harmak se afianza en NL y se expande a Querétaro

es nuevo presidente de la SMI

18-21 Premian a lo mejor de la arquitectura

31 Eligen al ing. Raúl Salinas como presidente del CICNL

22-23 Estudiantes de Arquitectura también tienen su Bienal

32-33 Dos obras de NL destacan en el Premio Obras Cemex

24 Arq. Óscar Bulnes y sus obras que dejan huella

34 Claves para el éxito de una ferretería

4

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com


Fusi贸n Constructiva www.fusionconstructiva.com

5


CMIC imparte diplomado sobre

AsociacionesPúblicoPrivadas Los participantes pudieron conocer más sobre los esquemas en los que la iniciativa privada podrá invertir en obra pública, los cuales se tiene previsto vayan al alza en próximos meses

Dueños y empleados de constructoras, ingenieros y servidores públicos cursaron el diplomado ofrecido por la CMIC

R

epresentantes de empresas privadas y funcionarios públicos comenzaron su

preparación para entrar en el esquema de Asociaciones Público Privadas, al concluir un diplomado que impartió la Cámara Mexicana de la Industria

Ya están mejor preparados

de la Construcción en Nuevo León, en conjunto con el Instituto Tecnológico de la Industria de la Construcción. El objetivo general fue el desarrollo de proyectos, negocios y servicios de tipo públicos por medio de modelos de colaboración entre la empresa privada y el sector público. En tanto, los objetivos particulares fueron: conocer académicamente la naturaleza, de la racionalidad económica y

Los egresados realizaron un brindis

César Serna, de la REA, se graduó

modalidades específicas de una Asociación Público-Privada (APP).

fraestructura y servicios públicos.

la sede de la Cámara Mexicana de la

blicas del Estado; Arturo Moyeda Trevi-

De igual forma, definir los elementos

Además de desarrollar proyectos en

Industria de la Construcción.

ño, presidente de la CMIC Nuevo León;

legales, técnicos y financieros para la

Asociaciones Público Privadas especí-

El pasado 3 de octubre, los participan-

y Manuel Ramos García, vicepresiden-

preparación, estructuración y ejecu-

ficos surgidos de la experiencia profe-

tes recibieron su diploma en la Sala de

te del ICIC.

ción de proyectos de APP; e identificar,

sional de los participantes.

Arte de la CMIC en una ceremonia a la

Posteriormente, todos pasaron al se-

formular, evaluar y jerarquizar proyec-

Fueron 34 asistentes los que cursa-

que acudieron los ingenieros Pelegrín

gundo piso de la CMIC para hacer un

tos de APP para el desarrollo de in-

ron este diplomado de 140 horas en

Contreras, subsecretario de Obras Pú-

brindis y tomarse la foto del recuerdo.

6

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com


Fusi贸n Constructiva www.fusionconstructiva.com

7


El ingeniero Gastón Ramírez se dispone a hacer rodar la pelota sobre el green

Los constructores hacen Hole in One en Valle Alto Integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción juegan en el 11º. Torneo de Golf

L

a Cámara Mexicana de la

miación a los ganadores de este tor-

Industria de la Construcción

neo anual.

realizó su 11º. Torneo Anual

Además, se realizó una rifa de diversos

de Golf en el Club Valle Alto, al sur de

artículos, como palos de golf, viajes a

Monterrey, el pasado 11 de octubre.

playas, pantallas de plasma, hieleras,

Los constructores iniciaron desde muy

mochilas, entre otros objetos.

temprano la competencia y poco des-

Empresas como Sanilock, TMR Tracto-

pués de las 13:00 horas fueron termi-

res y Maquinaria Real, Lowe’s, Xalte

nando.

Waterproofing, Grupo Universal, Mag-

Posteriormente, se reunieron en un

nicharter, Cemix, Deacero, Villacero, Me-

salón del Club de Golf para degustar

gamak, Cemex, entre otras, patrocina-

una comida y escuchar las palabras

ron el evento.

del ingeniero Arturo Moyeda Treviño,

El remanente de las aportaciones,

presidente de la Cámara Mexicana de

que consistió en 112 mil 750 pesos, fue

la Industria de la Construcción Nuevo

donado al Instituto Nuevo Amanecer

León, y presenciar el proceso de pre-

A.B.P.

8

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

El ing. Guillermo Guajardo efectúa un tiro


El equipo que obtuvo el primer lugar

El conjunto que ganó el segundo sitio

cada año la cámara mexicana de la industria de la construcción organiza este torneo para sus afiliados

Sanilock, mamparas para sanitarios, siempre presente en estos eventos

Se entregó un donativo al Instituto Nuevo Amanecer

El equipo que obtuvo el tercer lugar Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

9


Kalte Waterproofing

Los afiliados la pasaron bien en el torneo

Se realiz贸 una rifa de diversos premios, como esta pantalla de plasma

TMR Tractores y Maquinaria Real; y Magnicharter

10

Fusi贸n Constructiva www.fusionconstructiva.com

El ing. Pelegr铆n Contreras

Cemix fue otro de los patrocinadores


GIC y su proceso constructivo La compañía se especializa en fabricar, transportar e instalar elementos prefabricados de concreto y es capaz de proveer a toda la República Mexicana y el extranjero

L

a empresa GIC Ingeniería y Construcción SA de CV es una constructora

especializada

en la fabricación, transportación e in-

stalación de elementos prefabricados de concreto. Esta empresa, con más de 30 años de experiencia tiene plantas ubicadas en Nuevo León y Tamaulipas y concentra sus trabajos en la región noreste del país, sin embargo es capaz de proveer a toda la República Mexicana e inclusive exporta sus productos a los Estados Unidos. El sistema constructivo prefabricado consiste en fabricar piezas de concreto de alta resistencia para estructuras con diversas finalidades en una planta de producción especializada, en lugar de llevar a cabo los colados de concreto tradicionales en sitio. Producir las piezas requeridas para una edificación en una planta de prefabricados tiene muchas ventajas, ya que con la maquinaria adecuada se pueden fabricar los elementos requeridos para un proyecto en un periodo de tiempo menor y con un mayor control de calidad, contrario a si se llevara a cabo directamente en obra. Una vez listas las piezas estructurales, éstas son transportadas al lugar de la obra donde se conectan a la cimentación y/o a la estructura ya sea de concreto, metálica o en combinación. El proceso de instalación es muy sencillo, es como armar un rompecabezas, sólo que las conexiones se llevan a cabo mediante soldaduras especializadas y en algunos casos las piezas puedan estar solamente apoyadas

sobre

otro

elemento

estructural.

Con el prefabricado de las piezas se pueden reducir los tiempos de ejecución en la obra

el proceso permite generar ahorros en mano de obra y cantidad de material requerido

para todo tipo de construcción, movimiento de tierra, renta de maquinaria, revisión y reparación de estructuras, transportes, montajes y construcción en general. GIC tiene un amplio portafolio de obras importantes realizadas en Nuevo

Este sistema proporciona ventajas tal

trabes/vigas pre-esforzadas (AASHTO,

República Mexicana, su propia flotilla

León, Tamaulipas y Coahuila, así como

y como ahorros en mano de obra y en

Nebraska y Cajón) losas reforzadas y

de camiones y sistemas de logística,

en otros estados de la República y en

cantidad de material requerido, facilita

pre-esforzadas (del tipo alveolar, doble

diversos tipos y capacidades de grúas

Estados Unidos. Ha construido, dis-

el proceso de construcción, promueve

T y cajón) columnas, viga rectangu-

hidráulicas y mecánicas, lo cual le

eñado y/o participado en la construc-

una obra libre de desperdicios, elimi-

lar, muros, fachadas, barrera central,

permite brindar un servicio integrado

ción de más de 700 puentes y real-

na la necesidad de utilizar cimbras,

bóvedas,

durmientes

de fabricación, transportación e insta-

izado una gran variedad de proyectos

permite manejar espacios/claros más

para ferrocarril y cualquier otro tipo de

lación de productos prefabricados.

estructurales mediante su sistema

amplios, entre otras ventajas. Entre la gama de productos que la

prefabricado a medida.

GIC Ingeniería y Construcción también

prefabricado, posicionándose como

Grupo GIC cuenta con maquinaria ale-

ofrece diferentes servicios tal y como:

líderes de mercado, orgullosamente

empresa

mana de la más alta tecnología en la

ingenierías, diseños y consultorías

regiomontano.

maneja

se

encuentran:

alcantarillas,

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

11


SADM expone retos en la ANEAS Garantizar el abasto para los próximos 50 años es uno de los objetivos que tiene Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, señala su titular, Emilio Rangel Woodyard, en la reunión efectuada en Acapulco, Guerrero, del 4 al 8 de noviembre

El titular del organismo descentralizado (centro) dio una conferencia en el evento

A

l participar en la XXVII Con-

ces y limitaciones de su trabajo con la

vención Anual y Expo de

comunidad.

la Asociación Nacional de

El director general de SADM apuntó

Empresas de Agua y Saneamiento de

por su parte que la cultura del agua

México (ANEAS) 2013, en Acapulco, Gue-

ha permeado en los usuarios de

rrero, el director de Servicios de Agua

Monterrey y destacó que el abaste-

y Drenaje de Monterrey, Emilio Rangel

cimiento de agua siempre ha sido un

Woodyard, destacó que el organismo

reto, ante el crecimiento demográfico

está enfocado en asegurar el abas-

de la nación, además de representar

tecimiento al área metropolitana de

un factor primordial en el desarrollo

Monterrey por los próximos 50 años.

económico y en la generación de em-

Tras dictar la conferencia Indicadores

pleos.

de Eficiencia y Calidad de la Gestión del Agua, Rangel Woodyard invitó a

En el temario del libro se encuentran:

Se promovió la cultura del agua

El Recurso Agua en la Relevancia Económica de Nuevo León; el Área Metro-

los asistentes de este evento, que se efectuó del 4 al 8 de noviembre, a ex-

tipo de eventos ayudan para reflexio-

mencionó durante su intervención los

politana de Monterrey para México;

poner las problemáticas actuales en

nar sobre la importancia del cuidado

beneficios de documentar el caso de

Servicios de Agua y Drenaje de Mon-

el sector hídrico y ofrecer soluciones.

del agua.

Servicios de Agua y Drenaje de Mon-

terrey en la Actualidad; Evolución y

Esta convención fue inaugurada por

En el acto fue presentado el estudio

terrey.

Análisis del Desempeño de Servicios

el director general de la Comisión Na-

“Agua para Monterrey, retos y opor-

Dichos beneficios, detalló, consisten

de Agua y Drenaje de Monterrey; y

cional del agua, David Korenfeld Feder-

tunidades para Nuevo León”, por el

en permitir la sistematización de las

Lecciones y Experiencias.

man, en representación del presiden-

coordinador de la publicación e inves-

bases de datos, aprovechar experien-

A la presentación asistió además el

te Enrique Peña Nieto. En tanto, el gobernador de Guerrero,

tigador del Instituto Tecnológico y de

cias y conocimientos especializados,

doctor Jürgen Mahlknecht, director del

Estudios Superiores de Monterrey, el

hacer una planeación estratégica ins-

Centro del Agua para América Latina y

Ángel Aguirre Rivera, expresó que este

doctor Ismael Aguilar Barajas, quien

titucional y compartir los logros, alcan-

el Caribe (CALCCA).

12

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com


Los trabajadores de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey y personal directivo posan con sus reconocimientos

...y el equipo

estatal destaca en competencias Obtiene SADM primeros lugares en concursos de Taladro y Conexión, y Armado de Medidores en ANEAS 2013

L

segundos, mientras que el tercer lugar lo obtuvo la Central San Nicolás, con 1:10:55 segundos. Otros de los organismos operadores participantes fueron: CAPAMA Acapulco, SIMAS Monclova y CEA Querétaro.

Realizaron una demostración

En el área de medidores de SADM tamos equipos representativos

bién obtuvo el primer lugar, con Hugo

de Servicios de Agua y Dre-

Herrera, quien compitió con represen-

naje de Monterrey participa-

tantes de organismos operadores de

ron en dos competencias en la XXVII

agua y saneamiento del país, como

Convención Anual y Expo 2013 de la

SAPAL León, OPDM Tlalnepantla, CAAM

ANEAS, en las que obtuvieron en am-

Tulancingo, CEA Querétaro, JAPAY Méri-

bos casos el primer lugar, sólo que

da, CAPAMA Acapulco y OOMSAPAS Los

en la primera también se trajeron un

Cabos.

tercer lugar.

El representante de SADM registró un

En esta edición, los equipos de las

tiempo de 0:30:19 segundos.

centrales Lincoln y San Nicolás parti-

La competencia de Armado de Medi-

ciparon en el Concurso de Taladro y

dores (Metering) se ha posicionado

Conexión, que consiste en realizar la

dentro del sector hídrico, ya que fo-

instalación de una toma domiciliaria

menta el desarrollo laboral de los tra-

de agua en el menor tiempo posible.

bajadores, además de crear beneficios

La Central Operativa Lincoln logró el

en el tema operativo y comercial de

primer lugar, con un tiempo de 0:53:77

los organismos operadores.

Hugo Herrera también ganó en el área de Medidores Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

13


Lowe’s detalla área de almacén a los ingenieros civiles Ex a Tec Luis Canales Tijerina, National Commercial Sales Manager de Lowe’s México, ofrece una charla a los integrantes de la Asociación de Ingenieros Civiles Ex A Tec

Los compradores tienen la garantía de que encontrarán el producto que buscan por el inventario que existe, indicó Canales Tijerina

L

a tienda Lowe’s, decoración

de la Asociación de Ingenieros Civiles

Además, los constructores tienen la

Monterrey.

bajo un mismo techo, hizo

Ex A Tec, ingeniero Francisco Flores

posibilidad de obtener crédito por

El Centro de Servicio al Cliente se en-

presencia en la Asociación de

Fernández, el directivo de Lowe’s des-

parte de la tienda, y también mejores

cuentra ubicado en avenida Gómez

Ingenieros Civiles Ex A Tec, para expo-

tacó el área de almacén, en donde los

precios, subrayó Canales Tijerina.

Morín número 955 sur, planta baja, en

ner algunos de los servicios especiali-

constructores y el público en general

En el área metropolitana de Monte-

la colonia Montebello, en San Pedro

zados que ofrecen a los profesionales

pueden hacer sus pedidos.

rrey, Lowe’s tiene la sucursal Linda

Garza García.

de la construcción.

Los precios, mencionó Canales Tijerina,

Vista, ubicada en la avenida Miguel

Al término de la plática, Lowe’s ofreció

Fue en la reunión del pasado mes de

son muy competitivos, y los compra-

Alemán 5301, en la colonia América, en

algunos productos para rifar entre los

octubre, donde Luis Canales Tijerina,

dores tienen la garantía de que cual-

Guadalupe; la de Sendero, en la aveni-

asistentes, como una caja grande de

National Commercial Sales Manager

quier producto que necesiten estará,

da del mismo nombre número 801, en

herramientas, y una aspiradora eléc-

de Lowe’s México, dio una charla a los

pues tienen un inventario basto.

la colonia Privadas de Anáhuac, sector

trica.

ingenieros civiles egresados del Tec-

Otra ventaja, añadió el directivo, es

Francés, en el municipio de Escobedo;

Por parte de la Asociación de Ingenie-

nológico de Monterrey, en un salón

que la tienda ofrece la garantía de en-

y la de Cumbres, situada en la aveni-

ros Civiles Ex A Tec, rifaron pases para

del deportivo Alpino Chipinque.

tregar el producto en tiempo, y de ser

da Paseo de los Leones número 1261,

jugar golf, playeras con el membrete

Tras ser presentado por el presidente

requerido, hasta el lugar de la obra.

colonia Cumbres Mediterráneo, en

del organismo y dinero en efectivo.

14

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com


Una de las ventajas es que en compras de mayoreo se pueden obtener mejores precios

Se le entreg贸 un reconocimiento al ing. Canales y a los gerentes de las tiendas Lowe麓s

Se rifaron diversos productos, como una aspiradora, caja de herramientas, entre otros

Conocieron la oferta de la empresa

Presidente y ex presidentes de la Asociaci贸n de Ingenieros Civiles Ex A Tec Fusi贸n Constructiva www.fusionconstructiva.com

15


Arturo Reyes y Mauricio Guerra (primero y tercero de izq. a der.) fueron reconocidos por la Asociación de Ingenieros Civiles Ex A Tec

Harmak se afianza en NL y se expande a Querétaro Directivos de la empresa de materiales se reúnen con la Asociación de Ingenieros Civiles Ex A Tec, en donde exponen parte de su historia de éxito y hablan sobre sus proyectos

U

na historia de tenacidad

focada al mayoreo y medio mayoreo.

vos Cemix, prefabricados de barro, los

China, Cerralvo, Doctor González, Villal-

es la que ha marcado a la

Fue así que llegaron a un terreno en

de Sika, Hebel, entre otros.

dama, Bustamante, entre otros muni-

empresa Materiales Har-

Escobedo donde habilitaron una bo-

También se crea Harmak Mayoreo

cipios.

mak, cuyos directivos Mauricio Guerra

dega de 900 metros cuadrados con

para atender a unas 60 tiendas de

Recientemente, y con el ingreso de un

y Arturo Torres se reunieron el pasado

dos primeros camiones para distribuir

materiales un poco más pequeñas;

nuevo socio, en agosto de 2013 abren

mes de noviembre con integrantes de

cemento Apasco, hoy Holcim, que fue

en total tienen 12 camiones.

un centro de distribución en Queréta-

la Asociación de Ingenieros Civiles Ex A

de las primeras empresas en confiar

En noviembre de 2012 crean otro cen-

ro, en donde la industria de la cons-

Tec, en el Deportivo Alpino Chipinque.

en Materiales Harmak.

tro de distribución, ahora en Guadalu-

trucción está teniendo un despegue

Mauricio Guerra fue quien platicó so-

Tiempo después se cambiaron a un

pe, donde se adquieren nueve camio-

importante.

bre la compañía y de cómo nació en el

terreno más grande en la misma

nes, sumando ya 21 unidades en las

Mauricio Guerra comentó que el enfo-

año de 2007 con el propósito de ofre-

zona, pues el inventario estaba cre-

dos sucursales.

que de la empresa es dar materiales

cer excelencia en el servicio de entre-

ciendo, y se distribuía mayor variedad

Además, comienzan a dar servicio a

de excelencia a través de las mejores

ga de materiales de construcción, en-

de productos, como estucos y adhesi-

clientes de zonas más alejadas, como

y más reconocidas marcas.

16

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com


Comenzaron en el año 2007

La charla fue en el Deportivo Alpino Chipinque

Los integrantes de la agrupación, poco antes de la plática

Luis Morales presentó a la próxima mesa directiva

Hubo buen ambiente en el evento

Un aspecto importante es la hones-

También adhesivos y boquillas de

nacos, cisternas, triturados, yeso y cal,

quienes uno a uno, fue pasando al

tidad en el compromiso que se hace

las marcas Crest y Cemix, cementos

entre otros productos.

frente.

con respecto a los tiempos de entre-

Holcim, cerraduras Schlage, concreto

ga, y para ello, gracias a tecnología

decorativo Cemix.

Presentan al próximo dirigente

nismo, cuando se realice la ceremonia

de punta y a través de los sistemas

Estucos y recubrimientos Cemix y

Al término de la charla, se ofreció una

del cambio de mesa directiva.

GPS, pueden informar a los clientes

Crest, tubo de fibrocemento, formaco-

cena a los asistentes. Después, el pre-

Posteriormente, se procedió a una rifa

en todo momento por dónde va su

lumna, materiales Hebel, impermeabi-

sidente del Colegio de Ingenieros Civi-

de regalos para los integrantes de la

material.

lizantes Cemix e Impercrest.

les Ex A Tec, Francisco Flores, presentó

asociación que acudieron al evento.

En cuanto a los productos que mane-

De igual forma, en Harmak comercia-

a quien será el próximo presidente,

Además, la empresa Harmak regaló en

jan están los aceros de construcción,

lizan productos de las líneas Panel

Luis Morales, quien se venía desem-

la rifa a los integrantes de la asoiación

como alambres, anillos, armaduras,

Rey, Sika, Termolita y Perdura Stone,

peñando en el actual comité directivo.

puntos de Holcim, intercambiables por

castillos, clavos, mallas, varilla G42 y

poliducto, poliestireno, prefabricados

Morales, a su vez, dio a conocer la lista

objetos como televisores, electrodo-

varillín G60.

de concreto, prefabricados de barro, ti-

de los integrantes del comité directivo,

mésticos, tablets o por cemento.

Será en la posada navideña del orga-

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

17


Premian a lo mejor de la arquitectura El Colegio de Arquitectos de Nuevo León realiza la XVII Bienal de Arquitectura 2013, en el que reconocen a las mejores obras en la entidad

El arquitecto Adán Lozano recibió el Calli de Oro por su destacada trayectoria profesional

L

as mejores obras arquitectó-

do al arquitecto Francisco Serrano, por

Castañeda (P+O Arquitectura), con Casa

arquitecto japonés Tadao Ando, por el

nicas en Nuevo León fueron

su destacada trayectoria y por ser un

Narigua; y Rodrigo G. de la Peña Larral-

Centro Roberto Garza Sada de la Uni-

premiadas en la XVII Bienal

promotor de la arquitectura contem-

de, con la obra Santa Engracia.

versidad de Monterrey.

de Arquitectura 2013, celebrada el 11 de

poránea de México.

En lo que respecta a la categoría Espa-

Por otro lado, en la categoría de Cul-

octubre en el auditorio del Centro Cul-

De esta forma, en la categoría Vivien-

cios Abiertos, Recreativos y de Paisaje

tura hubo mención honorífica para

tural Alfa, en San Pedro Garza García.

da Media, el arquitecto Adán Héctor

hubo una mención honorífica para el

el equipo de trabajo conformado por

El Colegio de Arquitectos de Nuevo

Lozano Arrambide obtuvo la mención

equipo de trabajo conformado por los

los arquitectos Eduardo Torres Alanís,

León, que preside el arquitecto César

honorífica con la obra Casa La Herra-

arquitectos Marco Estrada Marín y Yés-

Pedro Morúa Alonso y José Luis Ortiz

Gerardo Rodarte, realizó este evento,

dura.

sica Méndez Sierra, de la Facultad de

Flores con la obra Museo de Historia

en el que se entrega el premio Calli

En la categoría Vivienda Residencial,

Arquitectura de la Universidad Autóno-

Municipal de Allende.

de Cristal a los ganadores de cada

el Calli de Cristal fue para el arquitecto

ma de Nuevo León, con la obra Jardín

El arquitecto Carlos Zazueta Valenzuela

categoría y menciones honoríficas a

Gilberto L. Rodríguez, con Casa CH. En

Poniente.

obtuvo mención honorífica en la cate-

trabajos destacados.

tanto que hubo menciones honorífi-

En la categoría Educación se otorgó

goría Espacios Religiosos por la obra

Este Calli de Cristal también fue otorga-

cas para los arquitectos David Pedroza

el Calli de Cristal/ganador absoluto al

Monumento en Panteón del Carmen.

18

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com


El arquitecto Gilberto L. Rodríguez e integrantes de su despacho celebran los triunfos

Los arquitectos Jorge Alejandro Estévez Ancira y Ricardo Padilla

El arquitecto Rodrigo G. de la Peña Larralde

La nueva Central de Autobuses de

obra Calzada 125.

el premio Calli de Cristal lo obtuvo el

de los arquitectos Daniel Arcq Treviño

Monterrey, a cargo del arquitecto Ro-

En la categoría Espacios de Trabajos

arquitecto Enrique Yáñez Alvarado, con

y David de la Garza Santos, por Acería

drigo G. de la Peña Larralde, obtuvo el

Privados el Calli de Cristal fue para el

la obra Katcon Institute for Innovation

3M.

Calli de Cristal en la categoría Comercio,

equipo conformado por los arquitec-

and Technology.

Por otro lado, en la categoría Diseño

Abastos y Servicios de Transportación.

tos Jorge Alejandro Estévez Ancira y

También en Espacios Industriales

Urbano, el Calli de Cristal fue para el

En esa misma categoría hubo dos

Ricardo Padilla Silva, por la obra On

hubo tres menciones honoríficas. Una

equipo de los arquitectos Jorge Ale-

menciones honoríficas. Una para el

the Green.

para el arquitecto Roberto Romero Ra-

jandro Estévez Ancira y Ricardo Padilla

equipo de los arquitectos Guillermo

Obtuvieron menciones honoríficas en

mírez, de Wam Arquitectos, por la obra

Silva, con la obra Paseo Edison.

Tirado González y Alejandro Zavala

ese mismo rubro el arquitecto Alexan-

Frisa Super Alloys.

Tres menciones honoríficas hubo en

Guajardo, con la obra Restaurante La

dre Lenoir, por el Centro de Contacto

Otra para el equipo conformado por

la categoría Diseño Interior. Una de

Encomienda; y otra para el equipo

Banorte IXE “Don Roberto González

los arquitectos Bernardo Hinojosa

ellas para la arquitecta Rosa María Cár-

conformado por los arquitectos David

Barrera”; y el arquitecto Gilberto L. Ro-

Rodríguez, Aurora Delgado y Juan Car-

denas de Benítez, con Restaurante La

Benítez Martínez, Jorge Hernández

dríguez, por Oficinas GP.

los Coronado, por Planta Piloto Sigma

Escondida; y otras dos para el equipo

Díaz y Cynthia Gutiérrez Morales, por la

En la categoría Espacios Industriales

Alimentos; y una más para el equipo

de los arquitectos Jorge Alejandro

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

19


El arquitecto Enrique Yáñez

El arquitecto Alexandre Lenoir (derecha)

El arq. Adán Lozano, con su esposa y amigos

Los arquitectos Guillermo Tirado y Alejandro Zavala

Ganadoras del primer lugar de la III Bienal Estudiantil

Estévez Ancira y Ricardo Padilla Silva,

Fabián Cano, de la Cadena Comercial

los mejores catedráticos, con el Ladrillo

Se entregó además un Calli especial al

con la obra Paseo Edison.

OXXO, por Oficinas de Servicio OXXO.

de Cristal.

primer lugar general de la III Bienal de

Tres menciones honoríficas hubo en

Otra para el arquitecto Juan Ricardo

En este sentido, fueron distinguidos

Arquitectura Estudiantil 2103.

la categoría Diseño Interior. Una de

Pabón Jordan, por Residencia Saucos;

el arquitecto Gustavo Meade Monte-

De esta forma, se premió al equipo

ellas para la arquitecta Rosa María Cár-

y una más para el equipo de los arqui-

verde, de la UANL; el arquitecto Carlos

conformado por las estudiantes Ana

denas de Benítez, con Restaurante La

tectos Jorge Alejandro Estévez Ancira

Adrián González Tamez, del CEDIM.

Karen Mendoza, Ileana Llerena Govela

Escondida; y otras dos para el equipo

y Ricardo Padilla Silva, por Vazaki PM1.

También el arquitecto Jorge Enrique

y Andrea Barrero, de la Universidad de

de los arquitectos Jorge Alejandro Es-

En la categoría Investigación, el Calli de

Juangorena Avilés, de la UDEM; la doc-

Monterrey, quienes participaron con

tévez Ancira y Ricardo Padilla Silva, con

Cristal fue para el equipo de los arqui-

tora Julieta Cantú Delgado, del ITESM.

el proyecto Centro de Permacultura

sus obras Oficinas Proteso y Oficinas

tectos Jorge Alejandro Estévez Ancira y

De igual forma, el arquitecto Joel Anto-

Urbana.

de Arquitectura.

Ricardo Padilla Silva, por Estudio Doble

nio Herrera Norman, de la UDEM; y el

También se otorgó el Calli de Oro por

En Remodelación hubo tres mencio-

Fachada Monterrey.

arquitecto Juan Fernando Sada Alato-

su trayectoria profesional al arquitecto

nes honoríficas. Una para el arquitecto

En el evento también se reconoció a

rre, de la Universidad Regiomontana.

Adán Héctor Lozano Arrambide.

20

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com


Los calli de cristal

Categoría: Vivienda Residencial. -Arquitecto: Gilberto L. Rodríguez. -Proyecto: Casa CH.

Categoría: Educación. Arquitecto: Tadao Ando. Proyecto: Centro Roberto Garza Sada de la UDEM.

Categoría: Comercio, Abastos y Servicios de Transportación. Arquitecto: Rodrigo G. de la Peña. Proyecto: La Nueva Central de Autobuses.

Categoría: Espacios de Trabajos Privados.

Categoría: Espacios Industriales.

Arquitectos: Jorge Alejandro Estévez Ancira y Ricardo Padilla Silva.

Arquitecto: Enrique Yáñez Alvarado.

Proyecto: On the Green

Proyecto: Katcon Institute for Innovation and Technology.

Categoría: Diseño Urbano.

Categoría: Investigación.

Arquitectos: Jorge Alejandro Estévez Ancira y Ricardo Padilla Silva.

Arquitectos: Jorge Alejandro Estévez Ancira y Ricardo Padilla Silva.

Proyecto: Paseo Edison.

Proyecto: Estudio Doble Fachada Monterrey.

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

21


Los estudiantes de arquitectura

también tienen su bienal Un día antes de la XVII Bienal de Arquitectura, el Colegio de Arquitectos de Nuevo León realizó la III Bienal de Arquitectura Estudiantil, en donde la UDEM se llevó el primer y segundo lugar general

E

l Colegio de Arquitectos de

Estefanía Pámanes Cantú, también de

Nuevo León realizó la III Bie-

la UDEM.

nal de Arquitectura Estudian-

En la categoría de Vivienda de Interés

til, en las instalaciones del organismo,

Social recibió mención honorífica el

con el fin de promover la iniciativa de

proyecto 120 Encinos, de Gerardo Villa-

los alumnos de las diferentes faculta-

rreal Torres, de la Universidad Autóno-

des de Nuevo León.

ma de Nuevo León.

De todas las categorías, el primer lu-

También obtuvo mención honorífica

gar general fue para el proyecto Cen-

en esa categoría el proyecto Villa Cata-

tro de Permacultura Urbana, a cargo

lina, cuyos titulares son Ashael Alejan-

de las alumnas Karen Mendoza, Ileana

dro Urbiola Silva, Emmanuel Hernán-

Llerena y Andrea Barrero, de la Univer-

dez Castro y Alejandra Fuentes Salazar,

sidad de Monterrey. El segundo lugar general fue para el

del CEDIM.

proyecto Callejón La Purísima, de las

che fue en la categoría Vivienda Me-

estudiantes Cinthia Cavazos Ramos, Ana Paulina Reyes Vázquez y María

22

La primera medalla de plata de la no-

El jurado calificador

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

dia, para el proyecto Callejón La Purísima, de Cinthia Cavazos Ramos, Ana


se trata de una experiencia importante para los alumnos esa área para el proyecto MNCS Ruta Peatonal del Monumento Cerro de la Silla, cuyos titulares son los alumnos Alejandra Rangel Barbosa, Karla E. Chávez y Gaby Bustillos Pawá, de la Universidad de Monterrey.

Las medallas de plata Educación. Proyecto: Centro de Permacultura Urbana (*).

Titulares: Karen Mendoza, Ileana Llerena y Andrea Barreto.

Institución: Universidad de Monterrey.

Vivienda Media. Proyecto: Callejón La Purísima (**). Titulares: Cinthia Cavazos Ramos, Ana Paulina Reyes Vázquez y María Estefanía Pámanes Cantú. Institución: Universidad de Monterrey.

En la categoría de Educación se

Turismo y Ecoturismo.

entregó medalla de plata para el

Proyecto: Centro Ecológico “El Murcié-

proyecto Centro de Permacultura Urbana, a cargo de Karen Mendoza, Ileana Llerena y Andrea Barreto, de la UDEM, quienes también se llevaron el primer lugar general. Además, se otorgó una mención honorífica para el proyecto Instituto Culinario, de Rossi Carolina Hipólito Guzmán, Érika Michelle Durán Motel, Ana Cecilia Porras Peña y Ellan Astrid Fonseca Sánchez, del CEDIM.

lago”.

a cargo de los estudiantes Adán Alejandro Moreno Garza, Jesús Cuevas López y Luis Eduardo Melchor Tobías. Institución: Universidad Autónoma de Nuevo León.

Diseño Urbano. Proyecto: Corredor Urbano Valle Poniente.

Titulares: Alejandra Serna Torres, An-

La categoría Cultura y Espacios Reli-

drea Vega López y Julia María Orozco Gabriel.

giosos fue declarada desierta por el

Institución: Universidad de Monterrey.

jurado calificador. Por otro lado, en el área de Salud

Usos Mixtos.

hubo mención honorífica para el

Proyecto: VO Park hacia la “Smart City”

proyecto Centro de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones Monterrey, de los estudiantes Miguel Ángel García Escobar y Laura Camacho Leal, de la Universidad Autónoma de Nuevo León. De igual forma, recibió mención ho-

en Latinoamérica.

Titulares: Nona Salinas González,

René Pérez Ignacio y Jaime García Contreras. Institución: UDEM.

(*) Primer lugar general (**) Segundo lugar general

norífica el proyecto Campus y Jardines Terapéuticos Arena, del estudianPaulina Reyes Vázquez y María Estefa-

Por otro lado, en la categoría Vivienda

te Alberto Frías, del ITESM.

teamiento Urbano Avenida Garza

nía Pámanes Cantú, de la UDEM, quie-

Multifamiliar hubo mención honorífica

El rubro de Comercio se declaró de-

Sada, de los alumnos Daniel Alejan-

nes, como se mencionó líneas arriba,

para el proyecto COV 13, a cargo de los

sierto por el jurado, mientras que en

dro Bonilla, Guillermo David Leal, Car-

obtuvieron el segundo lugar general.

estudiantes Alan Alexander Samano,

la categoría Espacios de Trabajo se

los Alberto González y Federico Ruiz

En ese rubro también hubo una men-

María Guadalupe Castro y Martha Ju-

otorgó medalla de plata al proyecto

Ruschke, del ITESM.

ción honorífica para el proyecto !R-NR

dith Garza Verdín, de la Universidad

Estación Eloy Cavazos, del alumno

Por último, en la categoría Usos Mix-

Light House!, a cargo de los estudian-

Autónoma de Nuevo León.

Omar Rivera Campos, de la Universi-

tos se entregó medalla de plata al

tes Omar Alejandro García González,

En el rubro de Turismo y Ecoturismo se

dad Autónoma de Nuevo León.

proyecto VO Park hacia la “Smart City”

Luis Guillermo García Rugerio, Ricardo

dio la segunda medalla de plata de la

En la categoría Diseño Urbano se dio

en Latinoamérica, de Nona Salinas

Ibarra Delgado y Katia Claudinne Radi-

noche para el proyecto Centro Ecológi-

la medalla de plata al proyecto Corre-

González, René Pérez Ignacio y Jaime

lla García, de la Universidad Autónoma

co “El Murciélago”, a cargo de los estu-

dor Urbano Valle Poniente, a cargo

García Contreras, de la UDEM.

de Nuevo León.

diantes Adán Alejandro Moreno Garza,

de los alumnos Alejandra Serna To-

El presidente del Colegio de Arqui-

Además, estos mismos alumnos de

Jesús Cuevas López y Luis Eduardo

rres, Andrea Vega López y Julia María

tectos de Nuevo León, César Gerardo

la UANL también recibieron mención

Melchor Tobías, de la Universidad Au-

Orozco Gabriel, de la Universidad de

Rodarte Rangel, integrantes del Con-

honorífica en la categoría Vivienda Re-

tónoma de Nuevo León.

Monterrey.

sejo Directivo y miembros del jurado

sidencial, por el proyecto VR-DA Walk

También hubo mención honorífica en

También hubo mención honorífica

calificador fueron los encargados de

en esa área para el proyecto Replan-

entregar los reconocimientos.

House.

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

23


El arquitecto y ex secretario de Obras Públicas del Estado dio una plática ante integrantes del Colegio de Arquitectos de Nuevo León

D

esde un edificio médico, como la torre AVE, el puente atirantado La Unidad, hasta

una cortina que retiene agua en el cañón de La Huasteca, pasando por diversas construcciones de la Macro-

plaza y hasta espacios de educación superior, como el CETEC del ITESM. Es el arquitecto Óscar Bulnes Valero y sus proyectos, en los que ha participado solo o en conjunto, pero que todos tienen en común que son obras que indudablemente dejarán huella en Nuevo León. El Colegio de Arquitectos de Nuevo León invitó al también ex secretario de Obras Públicas del Estado para que platicara sobre algunos de sus conceptos, a lo que Bulnes Valero accedió, siendo ésta la primera vez que daba una conferencia en el cuerpo colegiado de la cual es miembro. Al hacer un repaso de sus diversas obras, existe un aspecto que se repite en varias: el hecho de destacar las

Arq. Óscar Bulnes y sus obras que dejan huella

montañas. En el caso de la Macroplaza, comentó

que fue hecho con la máxima tecno-

Bulnes Valero, en sentido figurado,

logía, en la parte exterior también se

los regiomontanos no sabíamos que

pudo crear escalinatas y un auditorio,

existían las montañas, hasta que se

en donde se han presentado espec-

despejó el área y pudimos observar el

táculos gratuitos con mucho éxito.

cerro de la Loma Larga.

Al referirse a otra obra, la del edificio

En el CETEC del Tecnológico de Monte-

AVE, ubicada por el rumbo de Mo-

rrey, platicó, se buscó una colocación

rones Prieto casi con Gómez Morín,

de tal forma que se pudiera apreciar

mencionó que la parte superior sim-

en su esplendor el cerro de La Silla, lo

boliza la unión de dos manos de una

cual se pudo lograr de forma exitosa.

misma persona, como en señal de

En el puente atirantado también se

saludo, como lo hacen los japoneses

destaca el panorama de la Sierra Ma-

o lo hacían en algunas culturas pre-

dre Oriental, en especial la famosa M de San Pedro.

hispánicas. Por ello, la importancia de esta simbo-

Para el arquitecto Bulnes, algunas

logía en un centro hospitalario, en el

de las obras que hizo en conjunto

que además la palabra AVE significa

con el arquitecto Benjamín Félix en la

salud en latín.

Macroplaza le llenan de orgullo, pues

Lamentó que su obra haya sido

se conjuntan las principales sedes de

cubierta por el mismo hospital

Gobierno con espacios públicos que

con un gran anuncio de la Coca

pueden ser gozados por toda la co-

Cola, pues atenta contra la es-

munidad.

tética del inmueble.

Algo que le da gran satisfacción fue el

Al tocar el tema del puente atiranta-

fueron hechas antes y después de las

seco, Bulnes Valero expresó que tiene

resultado que se obtuvo con el Teatro

do La Unidad, el arquitecto aprovechó

famosas obras del arquitecto español

justificación, pues los puentes con es-

de la Ciudad, por encargo del enton-

para mostrar varias obras de este

Santiago Calatrava.

tructuras hacia el suelo pueden colap-

ces gobernador Alfonso Martínez Do-

tipo en todo el mundo, las cuales,

Ante las críticas que hubo en su mo-

sar con las fuertes avenidas de agua,

mínguez, ya que, además del interior,

en esencia, tienen similitudes, y que

mento por ser un puente en un río

como ya ha ocurrido.

24

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com


Sanilock recibe el Premio

NL a la Competitividad La empresa especializada en mamparas para sanitarios fue reconocida por el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, al igual que otras compañías y escuelas públicas por su grado de excelencia

P

or ser una empresa con procesos que la llevan a un nivel de excelencia, Sanilock

fue reconocida por el Gobierno del Estado con el Premio Nuevo León a la Competitividad 2013, en la categoría Oro, en un evento realizado en el Gran Salón de Cintermex. Fue el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz quien entregó este reconocimiento al director general de la compañía de mamparas para sanitarios, ingeniero Bernardo Bulnes García. Al igual que Sanilock, 34 organizaciones de los sectores: empresarial, educación y gobierno, fueron distinguidos con este premio que se otorga cada año. El gobernador Rodrigo Medina de la Cruz resaltó en su mensaje que este tipo de premios tienen una gran

El director general, ing. Bernardo Bulnes, con su esposa y parte de su equipo de trabajo.

importancia para un estado como Nuevo León, donde la generación de riqueza y el desarrollo económico son símbolos inherentes de la entidad. Expresó que este tipo de condecoraciones envían un mensaje a los inversionistas en donde destaca que, además de premiar a los empresarios, se exhorta a todos a unirse a estos esfuerzos. “Para eso es este reconocimiento, este reconocimiento es para motivar a quienes por su grado de excelencia

El mandatario estatal entrega el reconocimiento

han logrado cosas extraordinarias,

Otra foto afuera del Gran Salón de Cintermex Francisco Gómez Martínez, presidente

fueron la Zona Saltillo, División Golfo

la compañia sigue sumando éxitos

empresas para preservar el ambiente

Norte de la CFE; Seven y Motoreduc-

se premió a 17 organizaciones, ade-

Nuevo León (UANL); y Fernando Gu-

de trabajo, colaboración y de compe-

tores.

más de que se premió a Unidos So-

tiérrez González, director de Recursos

tencia que le imprimen la marca y el

Recibieron también reconocimientos

mos Iguales, ABP.

Humanos de la Coparmex, en repre-

sello al estado de Nuevo León”, expre-

especiales la Dirección de Informatel

A la entrega de preseas asistieron sentación de Alberto Fernández Mar-

só Medina de la Cruz.

y Locatel; diversas preparatorias de la

José Antonio González Treviño, secre-

tínez, presidente de la Confederación

Este año el reconocimiento en educa-

UANL mientras del sector empresarial

tario de Desarrollo Económico; José

Patronal de la República Mexicana.

pero también es para motivar a mu-

ción se entregó al centro de investiga-

chos más a que se sumen a este pro-

ción Bilingüe y preparatoria 8, ambas

pósito”, aseguró el mandatario.

de la Universidad Autónoma de Nuevo

Agregó que con esto se apoya el es-

León, así como a la escuela primaria

fuerzo diario de dueños de empresas,

Agustín Yáñez.

grandes

directivos,

Otras de las empresas galardonadas

funcionarios, trabajadores, obreros y

inversionistas,

del Centro de Competitividad de Monterrey (CCM); Guillermo Dillon Montaña, director general de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) de Nuevo León; Jesús Áncer Rodríguez, rector de la Universidad Autónoma de

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

25


MCS Alma reyes charla en aci sobre

el COMPONENTE EXPANSIVO TIPO G La directora de Desarrollo de Nuevos Negocios de Euclid Chemical, la maestra en Ciencias Aplicadas de Ingeniería Civil, dio una plática a integrantes del American Concrete Institute

Integrantes de la mesa directiva del ACI y la conferencista de Euclid Chemical

A

lma Reyes, maestra en Cien-

ños en los bordes del agrietamiento

cias Aplicadas de Ingeniería

generando baches.

Civil de la Universidad de

Una de las tecnologías probadas para

Sherbrooke, Canadá, quien actual-

disminuir la ocurrencia del agrieta-

mente trabaja en Euclid Chemical

miento, añadió, es el control de la

como directora de Desarrollo de Nue-

contracción por secado a través del

vos Negocios, dictó una conferencia

componente expansivo Tipo G. Dicho

en el American Concrete Institute,

componente se integra a la mezcla de

Sección Noreste, sobre el tema Com-

concreto en la planta concretera sin

ponente Expansivo Tipo G en México.

producir efectos de pérdida de traba-

La maestra en ciencias comentó que

jabilidad.

la contracción es una característica

Puntualizó que, de manera general,

intrínseca de los concretos y morte-

este compuesto se combina química-

ros hechos con cemento Portland. El efecto de esta condición se manifiesta a través de agrietamiento en los ele-

Piso de Contracción Compensada del centro de distribución en servicio.

mente con el cemento y con el agua para producir cristales de hidróxido de calcio, los cuales promueven una expansión controlada durante el en-

mentos que se encuentran con restricciones, tales como la base, el con-

Mencionó que, además de ser un as-

deterioro por problemas de durabili-

durecimiento del concreto, potenciali-

tacto con otros elementos, el acero de

pecto estético no deseable, el agrieta-

dad, ya que constituye una vía directa

zada por el curado continuo con agua.

refuerzo, entre otros.

miento conlleva a un alto potencial de

de ingreso de agentes agresivos y da-

En elementos que cuenten con restric-

26

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com


ción interna o externa, este mecanismo de expansión induce esfuerzos de compresión en la masa del concreto y esfuerzos de tensión en el acero de refuerzo, contrarrestando los esfuerzos de tensión de la masa de concreto ocasionados por la contracción por secado. Algunas de las aplicaciones más comunes de esta tecnología de control

ICRI reconoce a BASF Mexicana por trabajos en la Macroplaza

L

os trabajos de rehabilitación de estructuras en algunas áreas de la Macroplaza y

los trabajos previos para la creación

de la contracción por secado con

de nuevos espacios con jardines en

componente expansivo Tipo G incluye

este lugar, que realizó el Gobierno del

a los pisos industriales con Concreto

Estado con apoyo de BASF Mexicana,

de Contracción Compensada, dando

fueron reconocidos por el Internatio-

como beneficio superficies sin juntas

nal Concrete Repair Institute (ICRI), con

de control de hasta aproximadamen-

sede en la ciudad de Chicago, Illinois.

te 1500 metros cuadrados.

Por parte de BASF Mexicana, el arqui-

Asimismo, mencionó, se han encon-

tecto Eugenio Carrasco y el ingeniero

trado grandes beneficios de durabili-

Jorge Esqueda, recibieron la distinción;

dad en estructuras, tales como pavi-

mientras que también fue reconocido

mentos, reparaciones de superficies

el ingeniero responsable de la parte

de rodamiento expuestas a congela-

estructural, Adolfo Arturo Elías Chávez.

miento y deshielo; y en conexiones de

Una parte de los trabajos fue en las

elementos prefabricados.

secciones elevadas de la Macroplaza,

Subrayó que en México, el uso de

que abarcan las calles de Zaragoza y

concretos con tecnología de control

Zuazua, de norte a sur; y Matamoros y

de contracción por secado a través del

Juan Ignacio Ramón, de este a oeste.

componente G, ha dejado interesan-

En varias secciones de estos pasos

tes ejemplos de aplicación.

a desnivel se presentaron fugas de

Uno de éstos es la instalación in-

agua y grietas. La investigación reve-

dustrial para centro de distribución,

ló que los carbonos emitidos por los

donde losas de hasta 1500 metros

vehículos que circulan por la zona,

cuadrados sin juntas han impactado

combinados con las fugas de agua

positivamente en la eficiencia de las

fueron los principales factores que

operaciones y disminución de costos

contribuyeron a la corrosión. Un total

de sellado de juntas de construcción.

de 272 vigas doble T fueron afectadas

Igualmente, se ha reportado disminu-

por esta situación.

ción en el mantenimiento de monta-

Además, 76 columnas exhibían corro-

cargas, con satisfacción integral por el

sión del refuerzo de acero exterior re-

desempeño del piso en los seis años

sultado de las grietas, contaminación

de vida de la estructura.

(carbonación) y exposición al agua.

Otro ejemplo es la sobrecapa de sis-

La intención era rehabilitar ocho mil

tema de elementos prefabricados en

metros cuadrados de la estructura

pecificaciones del fabricante y se apli-

En lo que se refiere al aislante de

viaducto elevado de la zona metropo-

para que fuera posible crear nuevos

có cubierta de base poliuretano para

agua, se removió el tratamiento exis-

litana de la Ciudad de México, para mi-

jardines en la parte superior.

protección y atractivo estético.

tente en las áreas que serían conver-

nimizar la ocurrencia de agrietamien-

Para ello, se esperaba incrementar las

De igual forma, el concreto fue removi-

tidas y se aplicó una membrana de

to por las restricciones propias del

cargas muertas de una adición pla-

do para satisfacer el requerimiento de

bituminous urethane.

refuerzo de este tipo de estructuras.

neada de 40 centímetros de tierra so-

llegar a 3/4” detrás del acero a reforzar.

Al usar CFRP para mejoras estructura-

Además, el concreto para conexión

bre toda la sección. Se determinó que

Por la Guía #3730 de ICRI fue realiza-

les y procedimientos de reparación de

columna-viga, disminuyendo el efecto

ese cambio requeriría un incremento

da la limpieza del acero a reforzar y la

concreto bien establecidos, la estética

de la contracción para proporcionar

en la capacidad de carga de las vigas

aplicación de la cubierta para inhibir

de la estructura original no fue afec-

una transferencia de carga adecuada.

doble T.

la corrosión.

tada.

Destacó que existe una gran opor-

Grietas en el concreto más anchas

Debe hacerse notar que no fue ne-

Los sistemas seleccionados para re-

tunidad de aplicación de tecnología

que .25 fueron inyectadas a presión

cesario reemplazar el acero, ya que el

parar y fortalecer la estructura fueron

avanzada de materiales en México e

con resinas epoxy de baja viscosidad.

acero dañado era menos del 20 por

muy exitosos al minimizar cualquier

hizo un reconocimiento especial a los

La preparación de la superficie antes

ciento de la sección “cross”. Después

impacto en el uso de la plaza y sus

dueños, constructores y productores

de la aplicación CFRP incluyó remover

de que la sección de la columna fue

caminos vitales para la ciudad.

de concreto mexicanos por su valiosa

irregularidades mayores a un mm.

reparada, se aplicó una cubierta de

Debido a lo anterior hoy la Macropla-

contribución a la implementación de

El sistema externamente unido CFRP

base poliuretano para protección adi-

za tiene ocho mil metros cuadrados

tecnologías modernas de concreto.

fue instalado de acuerdo con las es-

cional.

más de áreas verdes.

Inyección a presión en las grietas de las vigas doble T

Proceso de reparación de columna

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

27


Exponen avances del Código

de Construcción ACI 318-14

El PhD, PE y ACI Staff Senior Engineer, Khaled Nahlawi, dio una conferencia magistral en un evento organizado por el American Concrete Institute, Sección Noreste, en el Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León

El nuevo código facilitará mucho el trabajo, indicó

E

El ing. Mario Perales, titular del ACI, le dio un reconocimiento

l American Concrete Institute

Staff Senior Engineer, comentó que a

del código actual.

nos puntos se añadió información.

Sección Noreste recibió al

principios del siglo pasado había poca

Una de las metas principales, sostuvo

Por ejemplo, en el de sistemas estruc-

ingeniero Khaled Nahlawi,

normativa en el tema de la construc-

el ingeniero, es que hubiera mayor

turales, se agregaron los temas de

quien dio una conferencia para ha-

ción, y conforme fueron pasando los

facilidad para tener la información a

sustentabilidad y el de resistencia al

blar sobre el totalmente reorganizado

años, se crearon más y más normas

la mano, es decir, que toda la infor-

fuego.

y nuevo Código de Construcción ACI

en la materia.

mación relacionada con columnas,

Otro aspecto, puntualizó Nahlawi, es

318-14.

En 2003, añadió, un grupo de exper-

por ejemplo, estuviera en un capítulo

que se simplificó el lenguaje utilizado

El evento se desarrolló el pasado 14

tos coincidió en que quizá era bueno

destinado a ese punto; lo de las vigas,

en la normativa, a fin de evitar, en la

de noviembre en las instalaciones del

reorganizar los códigos, en virtud de

en su propia asignatura, y así sucesi-

medida de lo posible, confusiones.

Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo

que había demasiada información y

vamente.

Anunció que en la primavera de 2014

León, a donde acudieron más de 200

con muy poco orden.

Con estos trabajos se logró que cada

se dará a conocer este trabajo, y en

personas para escuchar el mensaje

De esta forma, en 2007 se organizaron

elemento tuviera su propio capítulo,

verano de ese mismo año se anali-

del ingeniero estadounidense, inte-

talleres para analizar la problemática

además de secciones especiales para

zarán comentarios que la comunidad

grante del staff del ACI Internacional.

y un año después se creó un comité

la terminología y propiedades, indicó.

ingenieril haga al respecto, para que

Khaled Nahlawi, quien es PhD, PE, y ACI

directivo para hacer un primer estudio

El ingeniero mencionó que en algu-

la publicación final sea en otoño de

28

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com


Integrantes de la mesa directiva del ACI Sección Noreste y el conferencista invitado

Personal de Obras Públicas de Monterrey recibió capacitación

Los funcionarios municipales, con su diploma

ese año.

presidenta de la Comisión de Infraes-

Otro de los puntos del evento fue el

Ensayes de Agregados Nivel 1, entre

Las actividades y la cena que se ofre-

tructura del Cabildo regiomontano; y

mensaje que dio el ingeniero Mario

otras.

ció fueron patrocinadas por el muni-

del nuevo director de la Facultad de

Perales Echartea, en el que hizo un re-

De igual forma, destacó los logros

cipio de Monterrey y Cemex, ya que

Ingeniería Civil, el doctor Pedro Valdés

cuento de las actividades que se han

que han obtenido estudiantes de la

previo a la conferencia que dictó el

Tamez.

desarrollado en su periodo al frente

Facultad de Ingeniería Civil de la Uni-

experto se entregaron las certificacio-

La presentación de los conferencistas

del ACI Noreste.

versidad Autónoma de Nuevo León en

nes por parte del ACI a empleados de

corrió a cargo del ingeniero Alejandro

Entre ellas, se encuentra la conferen-

concursos internacionales del ACI, en

la Secretaría de Obras Públicas muni-

Serrano, integrante de la Mesa Di-

cia técnica que ofreció la presidenta

Estados Unidos.

cipal.

rectiva del ACI Noreste y organizador

internacional del ACI, Anne Ellis; los

También mencionó que se realizaron

La entrega de las certificaciones la hizo

del evento; mientras que el ingeniero

cursos de certificación internacional

conferencias técnicas por parte de

el ingeniero Mario Perales Echartea,

Raúl Salinas, en representación del

Técnicos Grado 1, diplomado en Tecno-

personal de diversas empresas espe-

presidente del ACI Noreste, en compa-

presidente del Colegio de Ingenieros

logías de la Construcción, en conjunto

cializadas en el tema del concreto y

ñía del secretario de Obras Públicas de

Civiles de Nuevo León, dio la bienveni-

con la Facultad de Arquitectura de la

la entrega del Premio a la Excelencia

Monterrey, Alberto Medrano Guerra,

da a los miembros del American Con-

UANL.

2012, el cual fue entregado al M.C José

de la regidora Catalina Pérez Bulnes,

crete Institute.

También la certificación de Técnico en

Daniel Dámazo Juárez.

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

29


Participan en la Expo Cihac 2014 El evento se realizó del 14 al 18 de octubre en el Centro Banamex de la Ciudad de México y participaron decenas de compañías dedicadas a la industria de la construcción

Sanilock estuvo presente

L

Coflex mostró su variedad de productos

as empresas más representativas de la in-

El Centro Impulsor de la Construcción y la Habitación

dustria de la construcción en México estu-

AC, organizador del evento, fue fundado en el año

Coflex y Sanilock fueron algunas de las empresas re-

vieron en la Expo Cihac 2014, realizada del 14

de 1967 por los organismos de máxima representa-

giomontanas que tuvieron presencia en este even-

al 18 de octubre en el Centro Banamex de la Ciudad

ción empresarial en México, por todas las cámaras

to enfocado a los profesionales de la construcción

de México.

y las principales asociaciones que convergen en la

de todo el país.

construcción y la habitación.

Alejandro Jaimes García es nuevo presidente de la SMI

A

lejandro

Jaimes

García

asumió como presidente del Comité Directivo Esta-

tal de la Sociedad Mexicana de Ingenieros del Estado de Nuevo León 2013-2105, luego de que concluyera el periodo en el que estuvo al frente el ingeniero Abel Elizondo Sánchez. El evento de toma de protesta se

Cambio de estafeta

Integrantes de la nueva mesa directiva y autoridades

realizó en el edificio de la CNOP, delegación Nuevo León, al que acudió

por los intereses del PRI, de la CNOP

geniería.

vado.

el secretario de Obras Públicas, Luis

y de la SMI, buscando posicionar a los

“Tengo especial interés en resaltar

“Asimismo, no quiero dejar de agrade-

Gerardo Marroquín Salazar, en repre-

miembros de este último organismo

el arduo trabajo y el compromiso de

cer al ingeniero Abel Elizondo Sánchez

sentación del gobernador Rodrigo

en puestos clave de la iniciativa priva-

todos los miembros destacados del

por su extraordinaria gestión a cargo

Medina de la Cruz.

da y el sector público, para que con su

gremio que en sus respectivas espe-

de nuestra institución, de la cual for-

Jaimes García y su equipo de colabo-

experiencia enriquezcan los proyectos

cialidades, enaltecen el quehacer del

mé parte dentro de una de sus secre-

radores se comprometieron a velar

dentro de las diversas ramas de la in-

ingeniero, en el ámbito público y pri-

tarías, siendo testigo de sus logros”.

30

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com


Eligen al ing. Raúl Salinas como presidente del CICNL Con 75 votos, el ingeniero Salinas Jiménez gana en la elección, en la que también participó el ingeniero José Luis Villarreal Martínez, quien obtuvo 71 sufragios

E

n una reñida contienda,

el

ingeniero Raúl

Salinas Jiménez fue elegido como presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León, quien tomará protesta en la segunda quincena de enero de 2014. El resultado quedó de la siguiente manera: 75 votos para el ingeniero Salinas por 71 votos para el ingeniero José Luis Villarreal Martínez, en un proceso que comenzó desde la mañana y concluyó a las 18:00. Los

ingenieros

civiles

también eligieron al comisario auditor. El ingeniero Rafael Zapata fue el elegido, al recibir 80 votos, por 66 que obtuvo el ingeniero Héctor M. Velasco.

El ing. Raúl Salinas (izq.) posa junto con el ing. Arturo Garza Villarreal, responsable del proceso (centro); y con el ing. José Luis Villarreal Martínez, quien también contendió.

La votación fue en el Salón Presidentes del Colegio.

Hubo buena participación de los ingenieros civiles Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

31


Dos obras de NL destacan en

el XXII Premio Obras Cemex

La Casa Villaseñor Maldonado, de Monterrey; y e Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño, de la UDEM, obtienen primer lugar en distintas categorías del certamen

Casa Villaseñor Maldonado, en Monterrey

D

os

proyectos

realizados

Jorge Alberto Guajardo Leal y Sergio

en Nuevo León obtuvieron

López Gloria.

primeros lugares en el XXII

El proyecto arquitectónico fue de El

Premio Obras Cemex, que en esta oca-

Cielo Arquitectos, Armando Tetsuya

sión fue llevada a la Ciudad de México.

Hashimoto Hongo y Surella Segú Mar-

Se trata de la Casa Villaseñor Maldo-

cos, y el diseño estructural fue de DAE

nado, de Monterrey, en la categoría

Diseño Arquitectónico Estructural y

Innovación en Técnicas y Procesos

Juan Felipe Heredia Mellado.

Constructivos. Los representantes de

Otro primer lugar para un proyecto de

la obra son: los arquitectos Armando

Nuevo León fue en la categoría Edifica-

Tetsuya Hashimoto Hongo y Surella

ción Educativa y Cultural, para el Centro

Segú Marcos.

Roberto Garza Sada de Arte, Arquitec-

La construcción corrió a cargo de Onix,

tura y Diseño, de la Universidad de

32

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño


el acto de premiación fue EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Centro Académico y Cultural San Pablo

Campos Corporativo Coyoacán

El Gran Museo del Mundo Maya

Ampliación del paso inferior Los Arcos, Querétaro

Cb71, de México, Distrito Federal

Industria Farmacéutica Andromaco, en Toluca, Estado de México

Monterrey, en San Pedro Garza García.

proyecto realizado en Huixquilucan,

lifornia; mientras que en Comercial y

Inferior Los Arcos Querétaro, en la ciu-

Los representantes de la obra son el

Estado de México.

Usos Mixtos el primer lugar lo obtuvo

dad y estado del mismo nombre.

doctor Antonio J. Dieck Assad y la ar-

En la categoría Vivienda de Interés

Campos Corporativo Coyoacán.

El Gran Museo del Mundo Maya de

quitecta Anna Cecilia Cantón Guzmán.

Social, el primer lugar fue para Tetris,

En Desarrollo de Obra Industrial ganó

Mérida obtuvo el primer sitio en la

La construcción fue de Lend Lease y

Vivienda Productiva de Interés Social,

Industria Farmacéutica Andromaco,

categoría Congruencia en Accesibili-

Constructora Garza Ponce; el proyec-

en Ciudad de Obregón, Sonora.

en Toluca, Estado de México; mientras

dad, mientras que Centro Académico y

to arquitectónico fue de Tadao Ando

Otro rubro es Conjunto Habitacional

que en Urbanismo el premio fue para

Cultural San Pablo, Fundación Alfredo

Architect & Associates, y el diseño es-

Niveles Medio y Alto, en el que el ga-

Malecón Cajititlán Tlajomulco de Zúñi-

Harp-Helú, en Oaxaca de Juárez ganó

tructural fue de WSP Cantor Seinuk y

nador fue CB71, de México, Distrito Fe-

ga, Jalisco.

en Impacto Social.

Bart Sullivan.

deral.

Por otro lado, en el rubro de Infraes-

Bachillerato del Instituto Cultural Tam-

En otras categorías, en la de Residen-

En Servicios y Asistencia Pública ganó

tructura, el primer lugar fue para Cons-

pico, en Tampico, Tamaulipas, ganó en

cia Unifamiliar, el premio fue para CAP,

Casa de las Ideas, de Tijuana, Baja Ca-

trucción para la Ampliación del Paso

la categoría Edificación Sustentable.

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

33


A

daptarse a las necesidades del mercado es un factor importante para que una

ferretería siga en el gusto de los clientes y pueda, incluso, pasar de una generación a otra, consideró el ingeniero Germán Cancino Garza, director comercial de Berel. La empresa Berel fue la empresa patrocinadora de la reunión de la Asociación de Ferreteros y Tlapaleros de Nuevo León del mes de septiembre. Ahí, Cancino Garza dio un mensaje a

Claves para el éxito

de una ferretería El director comercial de Berel da una plática ante integrantes de la Asociación de Ferreteros y Tlapaleros de Nuevo León, en la que expone algunos conceptos y características de negocios exitosos

los más de 100 propietarios de ferreterías que acudieron a la cita. Comentó que son múltiples factores los que influyen para el éxito de determinado negocio, en este caso, la ferretería; sin embargo, existen cuatro aspectos que ayudan a alcanzar la meta deseada. El primero de ellos es planificar y ejecutar estrategias, pero dentro de esto, es importante realizar investigaciones informales en el negocio. Esto quiere decir, mencionó Cancino Garza, que los propietarios de las ferreterías tienen la confianza suficiente con los compradores, para preguntarles qué sugerencias tienen para que se les pueda brindar un mejor servicio. Esto es algo que muchos propietarios de ferreterías que han llevado con éxito su negocio han hecho, porque tienen la sensibilidad adecuada, indicó Cancino Garza.

Germán Cancino Garza, director comercial de Berel, dio un mensaje a los ferreteros

El segundo punto, indicó, es buscar la manera de llevar servicio de valor añadido al cliente. En este caso, el ejemplo que se aplica es: ¿Doy al cliente lo que me pide o lo que necesita? Esto significa que el ferretero debe asesorar adecuadamente al cliente para que haga una mejor compra. El tercer aspecto, añadió el directivo, es trabajar con la comunidad. Convertirse en el negocio que la comunidad quiera. Un cuarto punto, mencionó, es trabajar en cuentas clave para seguir creciendo como negocio. Antes de la intervención del ingeniero

Comerciantes experimentados acuden regularmente a las sesiones de la AFTNL

Cancino, el presidente de la Asociación de Ferreteros y Tlapaleros de Nuevo

familias afectadas por los fenómenos

geniero Adrián López Sierra, gerente

León, contador público Víctor Rafael

meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”.

de Mercadotecnia de Berel.

Rodríguez, invitó a los socios a parti-

En el evento acudieron también el

Luego de las intervenciones se ofreció

cipar en una colecta de víveres y do-

ingeniero Carlos Rodríguez Coronel,

una cena a los asistentes y dos come-

nativos en efectivo para apoyar a las

gerente de Ventas Monterrey; y el in-

diantes amenizaron la velada.

34

Fusión Constructiva www.fusionconstructiva.com

Los pasos 1.- Hacer investigaciones informales. 2.- Ofrecer valor añadido al cliente. 3.- Trabajar con la comunidad. 4.- Conseguir cuentas clave.


Fusi贸n Constructiva www.fusionconstructiva.com

35


36

Fusi贸n Constructiva www.fusionconstructiva.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.