Fusión Constructiva

Page 1

FUSIÓN CONSTRUCTIVA www.fusionconstructiva.com

Transformarán el primer tanque

de agua de mty

Dan fallo para monterrey vi

mujeres ponen manos a la obra

Impuestos amenazan a la construcción

arquitectos contra

iniciativa de ley

coflex presenta nuevo cuello flexible

sanilock muestra

innovadoras mamparas

Fusión Constructiva

1


2

Fusi贸n Constructiva


Fusi贸n Constructiva

3


FUSIÓN CONSTRUCTIVA www.fusionconstructiva.com

INDICADOR

TRANSFORMARÁN EL PRIMER TANQUE

DE AGUA DE MTY

Fusión Constructiva, La Herramienta de la información

DAN FALLO PARA MONTERREY VI

MUJERES PONEN MANOS A LA OBRA

Dirección general Juan Gerardo Porras Rodríguez jgporras@fusionconstructiva.com

IMPUESTOS AMENAZAN A LA CONSTRUCCIÓN

Diseño gráfico Jorge A. Porras Rodríguez

ARQUITECTOS CONTRA

INICIATIVA DE LEY

japorras@fusionconstructiva.com

COFLEX PRESENTA NUEVO CUELLO FLEXIBLE

Mariano Espinosa

SANILOCK MUESTRA

mespinosa@fusionconstructiva.com

INNOVADORAS MAMPARAS

Colaborador de “Miscelánea” Israel Morales Saavedra

Fusión Constructiva

1

NUESTRA PORTADA

isaavedra10@yahoo.com Ventas e informes Celular 044811 266 38 60 fusionconstructiva ®, publicación trimestral. Septiembre de 2014 Distribución gratuita. Búsquenos en Facebook: facebook.com/fusionconstructiva

CONTENIDO

5

Productos Pennsylvania se reúne con ferreteros

21 Expone Aldo oportunidades con la reforma energética

6-7

Coflex y AFTNL, de manteles largos

22

8

Regaderas para todos los gustos

23 Convocan a concursar por obras

9

Anuncia Coflex nuevo cuello flexible

24-25 Reconocen a ingenieros civiles

Dos malls y un hospital en la avenida Miguel Alemán

10 Gana SADM 1er y 3er lugar de taladro y conexión

26-27 Sanilock muestra sus innovadoras mamparas a los

11

arquitectos

Consorcio Empresarial Mexicano hará el Monterrey VI

12-13 Convertirán en oficinas primer tanque de agua de Mty.

28

Leans Hospital. metodología para hacer hospitales

14

La presencia de SIKA en el Túnel Emisor Oriente

29

Arquitectos se oponen a colegiación obligatoria

15

Exponen en el ACI sobre polímeros súper absorbentes

30

Antiguo Palacio de Monterrey: tesoro arquitectónico

16-17 Manual de Codificación: “La Revolución en Topografía”

31

Debaten arquitectos sobre los aranceles

18-19 Ponen mujeres manos a la obra

32-33 Cimientos de la mirada del cine mexicano

20 Amenazan impuestos a la industria de la construcción

34

4

Fusión Constructiva

México y su historia ilustrada


Productos Pennsylania se reúne con ferreteros La empresa que ofrece acrílicos, silicones, selladores híbridos, poliuretanos, butilos, mastiques, empaques, cintas, adhesivos, accesorios y complementos expone sus productos

Fusión Constructiva

5


Los ferreteros conocieron el nuevo cuello flexible de la empresa que los visitó en sus instalaciones

L

a empresa Coflex y la Asociación de Ferreteros y Tlapaleros de Nuevo León

se felicitaron mutuamente por los años que cumplen al servicio de la comunidad. En la reunión correspondiente a agosto de la Asociación de Ferre-

teros y Tlapaleros de Nuevo León, los integrantes de este organismo brindaron un fuerte aplauso a Coflex por su 25 aniversario.

Coflex y AFTNL, de manteles largos

La compañía líder en el diseño y fabricación de conectores flexibles para agua y gas, y productos para plomería cumple 25 años, mientras que la Asociación de Ferreteros, 40

A su vez, representantes de Coflex felicitaron al organismo que reúne a ferreteros por su 40 aniversario.

siempre han tenido una muy bue-

Como líder en la fabricación y co-

guardia en México, lo que le per-

Por parte de Coflex acudieron Jaime

na relación con los ferreteros, en

mercialización de conectores flexi-

mite ofrecer una gran amplitud de

Rosso Cantú, director de Ventas

especial con los de la zona me-

bles desde 1989, Coflex cuenta con

líneas para adecuarse a las necesi-

México Norte, Occidente y Sudamé-

tropolitana de Monterrey, que es

la mayor capacidad productiva en

dades de cada uno de los merca-

rica; y Eduardo Silva, coordinador

donde más producto se vende de

el ramo en América de Conectores

dos a los que sirve.

de la Región Norte.

todos los lugares de México y el ex-

Flexibles para agua y gas, así como

Este año inauguró una nueva plan-

La compañía es líder en el diseño y

tranjero a donde llega la mercancía

de productos para plomería inyec-

ta, cuya actividad principal es la in-

fabricación de conectores flexibles

de Coflex.

tados, tales como el Cuello Flexible,

yección de plástico, para asegurar

para agua y gas, así como en el di-

Por su parte, Eduardo Silva hizo

las Bridas Flexibles y Trampas Flexi-

la calidad de los productos que

seño y comercialización de produc-

una presentación del nuevo Cuello

bles, entre otros.

comercializa.

tos diferenciados para plomería.

Flexible Coflex, que sustituye al cue-

Su tecnología de investigación y

Coflex cuenta hoy con una oferta

llo de cera.

manufactura esbelta es de van-

más completa de productos para

Jaime Rosso Cantú expresó que

6

Fusión Constructiva


Eduardo Silva, coordinador de la Región Norte

Jaime Rosso, director de Ventas

Conocieron las novedades

La bella Sandy, en el área de exposición de productos

Confirmaron su calidad

el mantenimiento y reparación de

calidad y seguridad. Además, los

complementar sus trabajos de ins-

una reingeniería de producto que

plomería para el canal ferretero.

productos Coflex son 100% libres

talación, mantenimiento y repara-

ha mejorado su diseño, incluyendo

La ingeniería de sus productos se

de plomo; y de la línea de Conec-

ción de aparatos de agua y gas en

tuercas de latón y cuerpo de ace-

mantiene apegada a los cambios

tores Flexibles para Agua, próxima-

cocinas, lavanderías y baños.

ro inoxidable, haciéndolas de más

en las Normas Oficiales Mexicanas

mente se presentará al mercado la

El portafolio de líneas de productos

fácil instalación, características que

como la NOM-014 para Conectores

Garantía Coflex de Por Vida.

ha mantenido su crecimiento.

hoy le permiten a Coflex ofrecer la

Flexibles de Gas y la PROY-NMX-W-

Con una gama superior a los 700

En 2013 se incluyó la línea de Re-

mejor línea de Contracanastas en

164-SCFI-2014 para Conectores de

productos en su oferta, Coflex brin-

facciones para Lavabo y Fregadero.

el mercado Mexicano. Coflex inició sus exportaciones

Agua; ambas regulaciones exigen

da soluciones innovadoras, dife-

Con su catálogo 2014 introdujo una

pruebas de laboratorio físicas,

renciadas y de alta funcionalidad

nueva línea de 13 modelos de Airea-

hace más de 15 años y en la actua-

químicas, de tensión y durabilidad

a sus clientes plomeros, usuarios,

dores, así como los nuevos mode-

lidad ha consolidado su presencia

para garantizar a los usuarios total

contratistas y constructores para

los de Contracanastas basados en

en todo el Continente Americano.

Fusión Constructiva

7


Novedades del mercado

PR-M402 Regadera de Cascada

Regaderas para todos los gustos

L

con Pivotes Antisarro LLuvia Abundante

a empresa Coflex

Nuevos modelos de Regaderas

tiene nuevos modelos de regaderas,

cada uno acorde a las nece-

sidades y el gusto del cliente. Uno de ellos es la Regadera de Mano, con pivotes antisarro y que es de lluvia abundante, la cual se puede identificar por modelo PR-M410.

Lluvia Abundante

Otro es la Regadera de Cas-

PR-M410 PR-M400 de Mano Regadera de Regadera Masaje con Pivotes Antisarro Lluvia Abundante

LLuvia Abundante con Pivotes Antisarro 3 Funciones

cada, la cual también tiene

PR-M402

pivotes antisarro y es de lluvia abundante. La clave del

Masaje

producto es PR-M402. de Masaje, con pivotes antiene tres funciones: lluvia abundante, masaje y masaje abundante. Cuenta conLluvia un

Abundante restrictor de flujo integrado

para ahorrar agua. La clave

PR-M410 AHORRA Regadera de Cascada Regadera Antisarro de Mano AGUA Nuevos modelos con Pivotes con Pivotes Antisarro Con restrictor de de Regaderas flujo integrado

También está la Regadera tisarro, pero que además

Masaje

Abundante PR-M410 Regadera de Mano con Pivotes Antisarro LLuvia Abundante

del producto es PR-M400.

con Pivotes Antisarro LLuvia Abundante

Masaje

PR-M400 Regadera de Masaje con Pivotes Antisarro 3 Funciones

AHORRA AGUA Con restrictor de flujo integrado

Masaje Abundante

8

Fusión Constructiva

Lluvia Abundante

Masaje

PR-M402 Regadera de Cascada

Lluvia Abundante

Nuevos modelos de Regaderas

Lluvia Abundante LLuvia

Abundante LLuvia Abundante

PR-M400 PR-M402 Regadera de Masaje Regadera de Cascada con Pivotes Antisarro con Pivotes Antisarro 3 Funciones LLuvia Abundante

AHORRA AGUA Con restrictor de flujo integrado

Masaje Abundante

Lluvia Abundante

Masaje

PR-M400 Regadera de Masaje con Pivotes Antisarro 3 Funciones

AHORRA AGUA Con restrictor de flujo integrado

Masaje Abundante


Anuncia Coflex

nueva presentación

del Cuello Flexible La constante innovación en el desarrollo de productos ha llevado a la empresa a revolucionar las instalaciones, reparaciones y mantenimientos de plomería

E

n el marco de la celebra-

de sesiones de capacitación para

ción de su 25 aniversario

plomeros. El producto es de alta

y la Expo Ferretera 2014,

rotación porque el plomero que lo

Coflex anunció la nueva presenta-

instala una vez no vuelve a usar el

ción del Cuello Flexible, producto

cuello de cera. Es un producto pa-

que está cambiando radicalmente

tentado y exclusivo para distribui-

la forma de instalar sanitarios bajo

dores Coflex.

condiciones estándar. Coflex es experto en la instalación

El plomero prefiere el Cuello Flexible

de sanitarios. Su primera propues-

sobre el cuello de cera: Logra hacer

ta al mercado fue la Brida Flexible

una instalación confiable mediante

en sus versiones corta y larga, pro-

una colocación bien centrada y a

ducto especializado para resolver

la vez fácil, pues sólo requiere de 2

problemas de desfasamiento y de

tornillos-pija. Adicionalmente, pue-

fijación al piso en la instalación de

de realizar con limpieza su trabajo

sanitarios y en reparaciones de

evitando ensuciar el inodoro o sus

dichas instalaciones. Esta línea de

propias manos con cera derretida.

productos ha ido creciendo con

Como el producto no se deforma ni

la introducción de la Brida Flexi-

se destruye antes ni durante la ins-

ble para tubería de 3 pulgadas y

talación, sólo requiere usar 1 Cuello

posteriormente, con la Brida para

Flexible para garantizar su trabajo.

Mingitorio. “En esta ocasión anunciamos la

El usuario final puede contar con una

nueva presentación del Cuello

instalación segura. El Cuello Flexible

Flexible, producto óptimo para la

Coflex le brinda garantía por 10

instalación de sanitarios bajo con-

años. Su alta resistencia soporta

diciones normales, es decir, cuando

toda clase de productos químicos

no existen desfasamientos ni otros

de limpieza y el uso de destapa

problemas para la instalación”, comentó el licenciado Mauricio Coro-

La presentación fue en la Expo Nacional Ferretera 2014

caños. Por su impermeabilidad y sellado, el Cuello Flexible evita escurrimientos por debajo del sa-

nado Q., de la dirección general de Más Firme / Durabilidad Igual a la

nitario, reduciendo así fuentes de

del Sanitario Instalado.

infecciones gastrointestinales, ma-

Coflex.

Las

Como parte de su proceso de me-

Cuello Flexible Coflex aportan be-

jora y enfoque al cliente, Coflex

neficios de alto valor para el dis-

ha desarrollado la evolución del

tribuidor, el plomero, el contratista

Beneficios que aporta el Cuello Flexible

entrada de insectos procedentes

Cuello Flexible como un producto

y el usuario final, superando por

Los distribuidores ferreteros y ma-

del drenaje.

más competitivo, fabricado con

mucho el desempeño y relación

yoristas de Coflex obtienen mayo-

plástico flexible de alta resistencia

costo-beneficio del cuello de cera.

res utilidades por cada transacción.

El Constructor / Contratista logra una

Además, cuentan con herramien-

instalación práctica, rápida y confia-

nuevas

características

del

para lograr un sellado perfecto del

los olores y filtraciones, así como la

sanitario con la tubería del drenaje

Características del Cuello Flexible en su

tas de soporte para la venta pro-

ble. Con el Cuello Flexible Coflex

en instalaciones nuevas que no

Nueva Presentación

porcionadas por Coflex, tales como

las instalaciones siempre quedan

presentan desfasamientos, garan-

Nueva Etiqueta / Color Diferenciado

paquetes promocionales, que in-

bien hechas a la primera evitando

tizando una vida útil igual a la del

/ Nuevo Precio / 20 Piezas por Caja /

cluyen materiales punto de venta

reclamaciones, reinstalaciones y

sanitario instalado.

Mayor Rigidez para una Instalación

y artículos promocionales; además

retrabajos.

Fusión Constructiva

9


Gana SADM primer y tercer lugar

de Taladro y Conexión en EU El trabajo en equipo y la capacitación constante para dar un buen servicio son factores clave para que en las competencias obtengan buenos resultados

S

ervicios de Agua y Drena-

das eliminatorias. Cabe destacar

sitio fue para la Central San Nicolás

mejores Organismos Operadores

je de Monterrey obtuvo

que los equipos que representan a

al cronometrar 1:27.

con una alta competitividad y con

el primer y tercer lugar

México son trabajadores de Servi-

En este evento además se realiza

reconocimiento a nivel internacio-

en la competencia internacional de

cios de Agua y Drenaje de Monte-

también la competencia de Arma-

nal, esto también es posible gra-

Taladro y Conexión (Pipe Tapping

rrey; en esta edición fueron 29 los

do de Medidores (Madness Meter)

cias al apoyo del Sindicato Único

Contest), organizada por la Ameri-

equipos participantes en dos días

en donde por segundo año con-

de Trabajadores Electricistas de la

can Water Work Association, que

de competencia.

secutivo y gracias a Óscar Cardona

República Mexicana, Sección 3.

en esta edición se realiza en la ciu-

La Central Operativa San Miguel ob-

y Alejandro Torres también tra-

La capacitación constante, el tra-

dad de Boston.

tuvo el primer lugar al registrar un

bajadores de nuestra institución,

bajo en equipo y la práctica son

Cada año participan en la American

tiempo de 1:09 minutos, los compe-

lograron ingresar dentro de los 10

factores que han contribuido para

tidores de Birmingham Water Wor-

primeros lugares.

que los empleados de Servicios de

jores competidores de Estados Uni-

ks Board del Estado de Alabama se

Servicios de Agua y Drenaje de

Agua y Drenaje de Monterrey ob-

dos, Alaska, Puerto Rico y México,

posicionaron en el segundo lugar

Monterrey se posiciona en estas

tengan buenos resultados en las

que previamente pasaron por ron-

al marcar en el reloj 1:20 y el tercer

competencias como uno de los

competencias.

Conference and Exposition los me-

10

Fusión Constructiva


Consorcio empresarial mexicano

construirá el Monterrey VI Concretos y Obra Civil del Pacífico y Controladora de Operaciones de Infraestructura, con 37.75% cada una; Desarrollos Rogar, con 15%; Recsa Concesiones, con 6.5%; y Productos y Estructuras de Concreto, con 3%, son las compañías que harán el proyecto

S

ervicios de Agua y Drena-

El costo del proyecto ascenderá a 14

miento hídrico para el consumo

director general del Organismo de

je de Monterrey reveló el

mil 161 millones 976 mil pesos, más

humano para la zona metropolita-

Cuenca Río Bravo, Óscar Gutiérrez

fallo para la construcción

IVA, que se financiará con recursos

na de Monterrey, en una primera

Santana, quien fungirá como pre-

de la obra hidráulica Monterrey VI,

del Fondo Nacional de Infraestruc-

etapa, con la construcción de un

sidente, mientras que Emilio Ran-

que consiste en traer agua de la

tura a fondo perdido hasta por la

acueducto de 372 kilómetros, con

gel Woodyard, director general de

cuenca del río Pánuco hacia el es-

cantidad de tres mil 78 millones de

capacidad de conducción de hasta

SADM, será el secretario ejecutivo;

tado de Nuevo León.

pesos, más el crédito otorgado por

seis metros cúbicos por segundo

el vocal será Víctor Javier Bourguett

Según la adjudicación de la Asocia-

un sindicato de bancos que inclu-

para los próximos 30 años.

Ortiz, director general del Instituto

ción Público Privada del concurso

ye a la banca de desarrollo, orga-

Mexicano de Tecnología del Agua.

nismos financieros internacionales

Instalan comisión de seguimiento

La firma del acta para instalar esta

y la banca comercial, así como con

Días antes de que se diera a cono-

comisión se realizó en las oficinas

Concretos y Obra Civil del Pacífico,

capital del consorcio ganador.

cer el fallo, el Gobierno de Nuevo

generales de SADM, entre los titu-

S.A. de C.V. (con el 37.75 por ciento

Servicios de Agua y Drenaje de

León, a través de Servicios de Agua

lares de las citadas dependencias.

de acciones); Controladora de Ope-

Monterrey pagará a la empresa

y Drenaje de Monterrey (SADM), par-

Como invitados participaron Carlos

raciones de Infraestructura, S.A. de

ganadora al término de la obra,

ticipó en la instalación de la Comi-

Limón, representante de la Secreta-

C.V. (con 37.75 por ciento), Desarro-

un costo por metro cúbico de siete

sión de Seguimiento para la cons-

ría Técnica de la Presidencia de la

llos Rogar, S.A. de C.V. (15 por cien-

pesos con 90 centavos, lo cual se

trucción del proyecto Monterrey VI.

República; José Francisco Albarrán

to); Recsa Concesiones, S.A.P.I. de

traduce en una contraprestación

El objetivo es evaluar y dar segui-

Núñez, miembro de la Academia

C.V. (6.5 por ciento); y Productos y

mensual de 124 millones 999 mil

miento a las acciones derivadas del

de Ingeniería AC, testigo social

Estructuras de Concreto, S.A. de C.V.

pesos durante 27 años, sin incluir

Convenio de Coordinación entre la

designado por la Secretaría de la

(con el tres por ciento restante).

el Impuesto al Valor Agregado co-

Comisión Nacional del Agua y el Go-

Función Pública del Gobierno Fede-

En total se inscribieron en este con-

rrespondiente.

bierno del Estado, a través de SADM.

ral, así como consultores externos,

curso internacional 28 empresas.

El proyecto garantiza el abasteci-

Esta comisión está integrada por el

funcionarios federales y estatales.

APP 91904398-8C3 2014, el consorcio ganador fue el encabezado por

Fusión Constructiva

11


Convertirán en oficinas el primer

tanque de agua de Monterrey Lanzan convocatoria nacional a arquitectos y estudiantes para presentar un diseño para adecuar el espacio en oficinas y Pabellón del Agua de SADM

En este subterráneo almacenaban el agua para la ciudad a principios del siglo XX

E

l primer tanque de alma-

ubicado en la parte trasera de las

gas, “se trata de reciclar la ciudad”.

Obras de Servicios de Agua y Dre-

cenamiento de agua que

oficinas centrales de Servicios de

El presidente del Colegio de Arqui-

naje de Monterrey, por las cuales

tuvo Monterrey a princi-

Agua y Drenaje de Monterrey, en

tectos comentó que se trata de

actualmente se paga renta.

pios del siglo XX, que actualmente

la calle Matamoros, en la colonia

una infraestructura muy buena y

Si se evita el pago de estas rentas,

es un subterráneo, será convertido

Obispado, y se encuentra justo

aprovechable. Relató que visitaron

el organismo se podría ahorrar en-

en un área de oficinas de Servicios

debajo de una cancha de softbol y

el subterráneo, y mientras en la su-

tre tres y cinco millones de pesos

de Agua y Drenaje de Monterrey, el

una cancha de fut 7, que son usa-

perficie había un calor intenso, en

al año, precisó el funcionario de

cual contará también con un Pabe-

das por empleados del organismo.

el interior del tanque se sentía un

SADM.

llón del Agua abierto al público.

Fernando Bazaldúa Cortés, gerente

poco de frío.

En cuanto al primer tanque de

La tarde del martes, se realizó una

de Coordinación Administrativa de

Todo esto, dijo, ayudará a que in-

almacenamiento, comentó, éste

rueda de prensa para anunciar la

SADM; Mauricio Vargas, presiden-

cluso no sea necesario instalar ai-

se llegó a utilizar como bodega,

convocatoria nacional a los arqui-

te del Colegio de Arquitectos de

res acondicionados.

después para guardar chatarra, y

tectos interesados en plantear un

Nuevo León; y Carlos Ortiz, vicepre-

Por su parte, Bazaldúa Cortés ex-

actualmente no hay nada en ese

proyecto para la transformación

sidente de ese mismo organismo,

plicó que esta iniciativa surge a

lugar.

sustentable de este tanque, cons-

dieron a conocer el concurso para

mediados de 2013 cuando se co-

“En febrero se aprueba esta idea y

truido en la época en que fue pre-

el diseño del proyecto.

mienzan a analizar opciones para

en marzo nos acercamos al Colegio

sidente Porfirio Díaz.

“La intención es crear un proyecto

instalar las áreas de Oficinas Re-

de Arquitectura para comentarles

El tanque de almacenamiento está

sustentable”, explicó Mauricio Var-

gionales, Compras y de Control de

de este proyecto”, detalló.

12

Fusión Constructiva


El tanque se encuentra debajo de unas canchas deportivas y existe una entrada con una cúpula

Imagen de la construcción del tanque

La entrada para los vehículos

Además de oficinas, el área conta-

Arquitectos de Nuevo León o la

Este cuerpo de jueces está con-

esta última funcionaria de Servi-

rá con un Pabellón del Agua, en el

Sociedad de Arquitectos de Nuevo

formado por la arquitecta Elisa

cios de Agua y Drenaje de Mon-

que colocará una exposición sobre

León o de cualquier otro estado.

Sánchez Borges, especialista en re-

terrey, quien conoce a detalle las

la historia del aprovechamiento del

Por lo que respecta a los estudian-

ciclaje arquitectónico; la arquitecta

oficinas.

recurso en Nuevo León.

tes, deberán estar avalados por un

Claudia Harari, experta en paisajis-

Bazaldúa Cortés aclaró que no se

maestro universitario de una insti-

mo; el arquitecto Alexande Lenoir,

Convocan a foro inmobiliario

modificará en lo absoluto las áreas

tución acreditada por la Secretaría

experto en proyectos de oficinas

Por otra parte, Mauricio Vargas, pre-

recreativas que están en la super-

de Educación Pública.

corporativas.

sidente del Colegio de Arquitectos

ficie ni el área arbolada que rodea

El proyecto ganador será premiado

También lo integran expertos pro-

de Nuevo León, informó que el 26

esos campos.

con 250 mil pesos.

puestos por las universidades,

de septiembre se realizará el Foro

El arquitecto Carlos Ortiz, vicepresi-

El cierre de las inscripciones es el

como el arquitecto José Manuel

Inmobiliario, en conjunto con la

dente del Colegio de Arquitectos de

3 de octubre y tienen hasta el día

Prieto, de la Universidad Autónoma

Asociación Mexicana de Profesio-

Nuevo León, explicó que los parti-

20 de ese mismo mes para hacer

de Nuevo León; arquitecto Silverio

nales Inmobiliarios (AMPI).

cipantes deben ser arquitectos o

llegar sus propuestas.

Sierra Velasco, del Instituto Tecno-

Este evento, en el que darán confe-

estudiantes de Arquitectura.

El jurado calificador revisará del 24

lógico y de Estudios Superiores de

rencias desarrolladores, se realiza-

En el caso de los primeros, al me-

al 29 de octubre las propuestas y

Monterrey; Jorge E. Galván Salinas,

rá en Cintermex, y tendrá un costo

nos un integrante del equipo, de-

ese último día dará a conocer su

de la Universidad de Monterrey;

de 850 pesos para los colegiados y

berá ser miembro del Colegio de

fallo.

además de Esther Ovalle Garza,

de mil pesos para el público.

Fusión Constructiva

13


La presencia de Sika en el Túnel Emisor Oriente El ingeniero Édgar Gabriel Ramírez, de la empresa dedicada a desarrollar productos para la construcción y la industria, dicta conferencia en el ACI Noreste

El conferencista (camisa celeste) con integrantes del American Concrete Institute

L

a empresa SIKA estuvo

de 19 mil 500 millones de pesos,

presente en la sesión del

permitirá duplicar la capacidad ac-

American Concrete Institu-

tual del drenaje, evitando una po-

te Sección Noreste, correspondien-

sible inundación en el Valle de Mé-

te al mes de junio, en donde dictó

xico y garantizando la seguridad

una conferencia relacionada con el

de la población en sus acividades

tema “Concretos de Alta Permanen-

cotidianas.

cia y Altas Resistencias”.

Los datos generales del proyecto

La conferencia fue impartida por

son: diámetro: 7 metros; longitud:

el ingeniero Édgar Gabriel Ramírez

62 kilómetros; profundidad: de 30

Ibarra, gerente de zona Bajío y

a 150 metros; Lumbreras: 34; Capaci-

Centro para el Mercado del Con-

dad de drenaje: 150 metros cúbicos

creto Premezclado y Prefabricado

por segundo; periodo de retorno:

y Constructoras, en el Auditorio de

50 años.

Posgrado del Instituto de Ingenie-

Se informó que en las lumbreras,

locado y compactado de manera

f’c= 350 kg/cm2 a 28 días.

ría Civil de la UANL.

un concepto que toma gran rele-

adecuada.

Relación a/c= 0.41 máx. TMA= 3/8” y 3/4” dependiendo de la pro-

Ofrecieron información y productos promocionales

vancia es el revestimiento definiti-

Además, que el acabado quede

fue la del Túnel Emisor Oriente, que

vo, ya que éste es construido con

con las mínimas imperfecciones y

fundidad de la lumbrera.

realizan coordinadamente los go-

una cimbra deslizante, y debido

con tiempo de fraguado controla-

Revenimiento= de 18 cm a autocompac-

biernos del Distrito Federal, Estado

a la alta densidad del armado de

do para no retardar el avance de la

table (ext. mínima de 48 cms.) depen-

de México y Estado de Hidalgo, con

acero de refuerzo, Sika Mexicana

cimbra deslizante, sin dejar de lado

diendo de la profundidad.

la rectoría y supervisión de la Comi-

recomendó un concreto de consis-

la permanencia de revenimiento.

Tiempo de fraguado Inicial= 4-5 hrs.

sión Nacional del Agua.

tencia fluida a autocompactable,

Los requerimientos técnicos del

Permanencia de Revenimiento: 30 mi-

Esta obra, que tiene una inversión

para poder ser transportado, co-

concreto son:

nutos.

Una de las obras que se analizaron

14

Fusión Constructiva


Exponen en el ACI sobre los polímeros súper absorbentes El doctor danés Ole Mejlhede Jensen, habló sobre los PSA como agentes inclusores de agua para la eliminación de la contracción por secado

los polímeros actúan como una reserva de agua y mitigan los agrietamientos en el concreto

PSA para ejemplificar su rapidez de absorción y la variedad de formas disponibles en el mercado, así como también profundizó en distintas aplicaciones en las que esta

agrietamiento a edades tempra-

ría Civil, perteneciente a la Facultad

tecnología puede ser empleada en

nas puede ser un problema impor-

de Ingeniería Civil de la Universidad

el concreto, tales como protección

tante para la durabilidad del con-

Autónoma de Nuevo León.

contraciclos de congelamiento y

creto. Investigaciones realizadas en

“Los PSA son materiales polimé-

deshielo por la estructura de poros

la década subsecuente mostraron

ricos que tienen la habilidad de

resultante de la desecación de los

que la retracción autógena es una

absorber una gran cantidad de

polímeros al liberar el agua absor-

de las principales causas en la for-

líquido de sus alrededores (hasta

bida dentro del concreto, curado

l desarrollo de Concreto

mación de grietas en el CAD.

cinco mil veces en casos extremos)

interno y como modificadores de

de Alto Desempeño (CAD)

El doctor Ole Mejlhede Jensen,

y retenerla dentro de su estructura.

reología en concreto lanzado para

a principios de la década

profesor investigador de la Univer-

Cuando un PSA se expone al agua,

superar la desventaja de las bajas

de 1980 fue un significativo progre-

sidad Tecnológica de Dinamarca,

se hincha, y al exponerse al seca-

resistencias consecuentes del em-

so en la tecnología del concreto.

compartió sus experiencias con el

do, se contrae, siendo ésta la par-

pleo de aditivos acelerantes.

Inicialmente, la atención se enfocó

empleo de Polímeros Súper Absor-

ticular característica que le permite

A pesar de estas ventajas, el doc-

en el potencial del CAD para desa-

bentes (PSA) como agentes inclu-

actuar como una reserva de agua

tor Jensen hizo hincapié en que, de

rrollar altas resistencias, pero hoy

sores de agua para eliminación de

y mitigar los agrietamientos en el

momento, esta tecnología aún se

en día es considerado como un

la contracción por secado durante

concreto debido a la retracción au-

encuentra en etapa experimental,

concreto con varias propiedades

la sesión técnica organizada por la

tógena”, explicó el profesor Jensen.

pero que para acelerar su incorpo-

útiles para muchas aplicaciones

Sección Noreste de México del ACI,

Durante la sesión técnica, el pro-

ración a la práctica se requiere una

diferentes. Sin embargo, a escala

el pasado 27 de agosto en las ins-

fesor Ole Mejlhede Jensen realizó

mayor colaboración de los proyec-

talaciones del Instituto de Ingenie-

interesantes demostraciones con

tistas y contratistas.

Ing. Daniel Gálvez Moreno

E

industrial, el CAD mostró que el

Fusión Constructiva

15


manual de codificación:

“la revolución topográfica” El “Manual de Codificación para Levantamientos Topográficos” fue elaborado por el M.A Angel Ervey Martínez Rodríguez y un equipo de ingenieros y expertos

U

na “revolución topográ-

datos dentro de la interpretación

estatales que dan la interpretación

en

fica” es la que se ha ini-

de algunos puntos y que pudiera

de los planos y en algunos de

representaciones graficas distintas.

ciado con la elaboración

omitirse información, pues no se

los casos conjuntan los mismos

del “Manual de Codificación para

contaba con una guía que ofrecie-

para proyectos macros donde

¿Qué representa para usted el Manual

Levantamientos Topográficos”, por

ra un conocimiento universal de

intervienen

de Codificación para Levantamientos

parte del M.A Ángel Ervey Martínez

estos elementos.

momento de la recaudación de

Topográficos?

Rodríguez y un equipo de ingenie-

En entrevista, Ervey Martínez Ro-

información de campo topográfica.

Para mí representa una propuesta

ros y arquitectos que colaboró con

dríguez explica los detalles de este

La falta de unificación de este

de unificación de lenguaje, es decir;

él.

manual y la manera en que se con-

lenguaje hace que el trabajo

una estandarización en el lenguaje

cibió el trabajo.

complicado de un levantamiento

topográfico.

topográfico no sea el trabajo de

de lo que pudiéramos llamar la “Revolución Topográfica”.

Este manual busca dar solución a la interpretación y homologación

varias

manos

al

planos

de

simbologías

y

Representa el inicio

de la simbología en los levanta-

¿Cómo fue que surgió y qué fue lo que

campo, sino de las libretas de

mientos topográficos y su proce-

los impulsó a escribir este manual?

campo y/o el proceso de dibujo

samiento.

Esta manual surge de la necesidad

cuando se tiene muchos sistemas

¿Contaba con alguna referencia acerca

Martínez Rodríguez y los especia-

de tener una manera ágil de

de codificación aleatoria por cada

del tema?

listas hicieron este trabajo porque

comunicación entre los individuos

topógrafo. Esto se vuelve aún más

Sí, desde luego, no estamos

encontraron que no existía un len-

que hacemos: 1. Levantamientos

difícil de unificar cuando son varios

inventando el agua caliente. Se

guaje propio para los profesionales

topográficos; 2. Los procesadores

buffets de topografía los que

tiene referencia en México que el

involucrados en la topografía.

de la información topografía; 3.

intervienen en la recopilación de

INEGI, quien es el que regula la parte

Esto se prestaba a que surgieran

Clientes que reciben los planos;

la información y cada uno entrega

territorial, tiene una codificación

dudas al momento de procesar los

4. Dependencias municipales y

un trabajo que se ve reflejado

general para cartas topográficas

16

Fusión Constructiva


angel ervey martínez consideró que con este material se agilizará la comunicación

Imparten diplomado sobre

Administración de Proyectos

P

ersonal de empresas constructoras,

ingenie-

ros y arquitectos participaron en el diplomado sobre Administración de Proyectos que ofreció la Coordinación

de

Educación

Continua de Posgrado de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Los asistentes acudieron a un salón del Gran Hotel Ancira, en donde se realizó este diplomado.

hasta una escala determinada,

todos

hacen

hemos identificado ni codificado

¿Cuáles son los comentarios que han

sin embargo un levantamiento

proyectos para estas empresas,

el total de la infraestructura que

recibido de este manual?

topográfico tradicional se sale del

por lo tanto la información vuelve

existe, y es por eso que aprovecho

La gente que ya tiene este manual

rango de las escalas comunes

a ser intermitente en cuanto a la

el espacio de esta entrevista para

y ya lo está implementando nos

de las cartas topográficas, es

unificación del cómo se codificaban

invitar a nuestros compañeros

ha dado su voto de credibilidad y

decir,

las cosas.

topógrafos a que se sumen a esta

nos ha hecho saber que les está

se realizan en el día a día con

Es importante, siento yo, porque

propuesta.

funcionado.

estación total o equipo GPS de

los problemas en el debate de

alta precisión, pudiéramos decir

cómo voy a interpretar tu trabajo,

¿Cómo pueden hacerlo?

que ya han encontrado elementos

que

como

dado que si dejamos que cada

Si detectas algún elemento que

que no existen en el manual

por

quien interprete cosas que yo

no exista en la codificación que

y ya estamos trabajando en la

tanto no están codificados en su

creo son obvias y si al de al lado

ya estamos presentando, puedes

actualización del mismo.

mayoría dentro de estas cartas

no le parece así, se pierde tiempo,

enviarnos tu propuesta de código

topográficas.

desgaste físico, y lo que es más

y anexarnos una imagen del

¿Dónde podemos encontrar el manual?

También se sabe que las empresas

importante en estos días y se

elemento

la

Por el momento el manual se

como Pemex, CFE, Ferrocarriles

ve reflejado en los re-trabajos y

intención de que en las siguientes

está vendiendo en la Facultad de

Mexicanos,

cuentan

en las horas extras: el recursos

versiones

tu

Ingeniería Civil de la Universidad

que

económico.

aportación y claro está con el

Autónoma de Nuevo León y en la

reconocimiento debido a quien

Librería Universitaria en Ciudad Uni-

los

levantamientos

son

considerados

levantamientos

con

una

locales

SCT, codificación

que

y

no

los

topógrafos

necesariamente es la misma en

Nos han hecho sugerencias de

identificado, pueda

con

aparecer

todos los casos.

¿Surgirá una segunda versión?

nos apoyó para acrecentar el

versitaria y con nuestros amigos

Lo que quiero decir es que no

Claro, es la idea. Sabemos que no

catálogo de códigos.

de GRUPO GIMPRO.

Fusión Constructiva

17


El curso lo han tomado incluso estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil

Ponen mujeres

manos a la obra U

El capacitador dialoga con las aprendices 18

Fusión Constructiva

Por primera vez en el país capacitan a mujeres para operar retroexcavadoras; el programa lo realiza el ICIC de Nuevo León y se han visto buenos resultados

na capacitación a muje-

Por lo pronto, han capacitado de

res para operar retroex-

manera gratuita a dos grupos de

cavadora es la que se

mujeres, quienes han demostrado

realiza en Nuevo León como un

mucha pericia, disciplina y tenaci-

programa piloto nacional de la

dad al momento de operar las re-

CMIC, y hasta ahora ha resultado

troexcavadoras.

ser todo un éxito.

Karim Fayad comentó que actual-

El gerente del Instituto de Capaci-

mente hay demanda de personal

tación de la Industria de la Cons-

capacitado para este tipo de ma-

trucción de la CMIC Nuevo León,

quinaria, lo que lo convierte en un

Karim Fayad, explicó que han visto

trabajo mejor remunerado que otro

muy buenos resultados con este

relacionado con la construcción.

programa para que las mujeres

Y es que los operadores de ma-

puedan incorporarse a este tipo de

quinaria ganan alrededor de ocho

trabajos.

mil pesos al mes, sueldo muy su-


Trabajaron con pericia

La capacitación en las instalaciones de Madisa

Karim Fayad, gerente del ICIC, e integrantes de dos grupos de alumnas Loera, quien tiene confianza en en-

tán en pláticas con los socios de la

El ingeniero Carlos Corcay vino de

subrayó el gerente del Instituto de

contrar trabajo de operaria.

cámara para que contraten a estas

la Ciudad de México para participar

Capacitación de la Industria de la

perior al de los obreros en general,

Carolina Briones, otra de las asis-

mujeres.

en la capacitación de las mujeres

Construcción.

tentes al curso, expresó que se

Mencionó que los cursos duran

operarias.

La capacitación se realiza en las

trata de una experiencia muy posi-

todo el día y han notado mucha

Comentó que ha tenido buena

instalaciones de Madisa, en Santa

tiva, pues ahora tendrá otra opción

disciplina de las asistentes, pues

impresión, porque nota que, en

Catarina, hasta donde Fusión Cons-

de trabajo.

algunas de ellas se levantan a las

general, se concentran más en el

tructiva se trasladó para platicar

María Tomasa Pérez labora como

4 de la mañana, hacen el lonche

detalle para hacer un trabajo lim-

con las alumnas.

policía de Seguridad Pública del

para sus hijos y esposo, y llegan

pio y preciso, en comparación con

“Se me hizo interesante esta op-

Estado, sin embargo decidió tomar

puntualmente hasta el lugar de ca-

los hombres.

ción, más que nada para salir ade-

el curso para tener mayor prepara-

pacitación en la carretera a Saltillo,

Todo esto es muy valorado, porque

lante. Yo empecé de cero, no sabía

ción.

en Santa Catarina.

los responsables de las obras o

ni conducir un vochito y ahorita ya

La coordinadora del programa Mu-

Confió en que esta capacitación se

ingenieros a cargo pueden notar

estoy aprendiendo a manejar el

jeres Emprendedoras de la CMIC,

extienda a las 43 delegaciones de

que se hace una buena labor a la

equipo”, comentó María Nicolasa

Aracely W. Ching, comentó que es-

la CMIC.

primera.

Fusión Constructiva

19


Amenazan impuestos a la industria de la construcción

(3,273), minería de minerales no me-

rentabilidad de las Asociaciones

tálicos (2,123), servicios financieros y

Público Privadas y tener mayor pre-

de seguros (52), fabricación de pro-

sencia en los organismos interme-

ductos de hierro y acero (3,312), fa-

dios para mejorar las condiciones

bricación de productos de plástico

laborales.

(3,261) y fabricación de estructuras

El presidente de la Cámara Mexica-

metálicas y productos de herrería

na de la Industria de la Construc-

(3,323).

ción, el ingeniero Arturo Moyeda

En el análisis FODA, que significa

Treviño, presentó el estudio ante

Fortalezas, Oportunidades, Debili-

integrantes del organismo en el

dades y Amenazas, se indica que

Club Industrial.

en el área de fortalezas, la industria

El diagnóstico revela que en Nuevo

de la construcción de Nuevo León

León la actividad preponderante es

tiene varias, como la de ser la enti-

la manufactura (23.87%), seguida

dad que genera mayor producción

del comercio (16.58%) y la construc-

en el ramo, y el hecho de que este

ción (10.90%) como proporción del

sector sea el tercero más producti-

PIB estatal.

vo en el estado.

Sin embargo, Nuevo León es el

Las debilidades que enfrenta la

estado que más aporta al PIB sec-

industria de la construcción en la

torial de la construcción nacional

entidad es la dependencia del gas-

(9.18%), porcentaje superior al que

ncrementos adicionales en

UANL, con el apoyo financiero de

to de gobierno, que no se registran

aportan el Estado de México, el Dis-

impuestos, las variaciones en

la Cámara Mexicana de la Indus-

a todos los trabajadores, que las

trito Federal y Jalisco.

los precios de los insumos y

tria de la Construcción, delegación

condiciones laborales son menos

Por otro lado, se notó que la parti-

la alta dependencia de la asigna-

Nuevo León.

favorables que en otros sectores

cipación del gasto de gobierno en

ción de recursos federales y esta-

Un impacto externo que repercuta

de la actividad económica, lo cual

obra pública se ha reducido soste-

tales son las principales amenazas

en la industria constructora tam-

incluye un alto porcentaje de em-

nidamente, y desde el año 2009 se

que enfrenta la industria de la

bién afecta al resto de la economía.

pleados por contrato temporal y

observa un subejercicio del gasto

construcción en Nuevo León.

En particular, esta industria está

sin cobertura médica, debido a

en obra pública que no se ve en el

Lo anterior, se desprende del estu-

vinculada al 14.6% de la producción

las características del tipo de obra

gasto público federal total.

dio Diagnóstico y caracterización

del estado. Sus principales indus-

temporal.

Se indica que Nuevo León ejerció

de la industria de la construcción

trias proveedoras son: subsector

No obstante, también tiene áreas

3% del gasto federal total asigna-

en Nuevo León, que elaboró el Cen-

de trabajos especializados de la

de oportunidad, las cuales son:

do a obra pública en el año 2012, ci-

tro de Investigaciones Económicas

construcción (238), fabricación de

mejorar las condiciones de inver-

fra inferior a la dedicada en el nivel

de la Facultad de Economía de la

cemento y productos de concreto

sión entre sectores, evaluar la

federal (5%).

Aumentos en las cargas impositivas, así como la variación de precios de insumos son factores que ponen en riesgo la productividad de la rama constructiva en Nuevo León, señala estudio de la UANL

I

20 Fusión Constructiva


expone aldo oportunidades

con reforma energética En su calidad de abogado y conocedor del tema, Aldo Fasci Zuazua ofrece una plática a integrantes de la Asociación de Ingenieros Civiles Ex A Tec

L

a reforma energética representa una buena oportunidad para los empresarios

de la construcción e inversionistas en general que pueden participar de una u otra forma en el proceso de la explotación de hidrocarburos o generación de electricidad, expresó Aldo Fasci Zuazua a integrantes de

la Asociación de Ingenieros Civiles Ex A Tec. En esta ocasión, Fasci Zuazua no fue en calidad de dirigente del PRI en Monterrey, mucho menos como especialista en temas de seguridad

Fasci Zuazua recomendó a los empresarios acercarse a las autoridades estatales

pública, sino como abogado que es, que conoce el tema de la reforma

de recientemente se crearon áreas

energética y sus alcances.

específicas para atender todo lo re-

Aldo Fasci comentó que, en principio,

lacionado con las inversiones en la

se requerirá mucha infraestructura y

Cuenca de Burgos.

construcción para las plantas y ne-

Aldo Fasci se refirió también al tema

cesariamente deberán trabajar en

de los terrenos, pues mucho se ha

conjunto con las empresas locales.

comentado sobre la utilidad que

Un aspecto interesante es que las

recibirán los dueños de aquellos

compañías extranjeras no están

predios en donde se encuentre gas

acostumbradas al entorno laboral

para explotar.

que existe en México, como el de los

Al respecto, indicó que el recurso se

sindicatos, que en el caso de Pemex,

aprovechará y eso no es negociable,

tienen muchas prestaciones.

pues es propiedad de la nación, sin

Los polos de desarrollo que se crea-

embargo, sí tendrán derecho a un

rán en algunos puntos de Nuevo

porcentaje por concepto de utilidad.

León con motivo de la Cuenca de

Otro esquema es el de la renta del

Burgos requerirán infraestructura

predio, explicó.

para los nuevos pobladores de la

Existen algunos temas en los que

región, ya sea caminos, servicios

hay que buscar soluciones, recono-

básicos, electricidad, entre otros as-

ció, como el hecho de que no es pú-

pectos, subrayó.

blica la información relacionada con

Fasci Zuazua indicó que existen algu-

las plantas de energía eléctrica por

nas dudas por parte de empresarios

cuestión de seguridad nacional.

regiomontanos que quieren partici-

Sin embargo, Fasci Zuazua mencionó

par con inversiones.

que el Gobierno debe ser creativo

A ellos, el abogado les comentó que

para poder brindar esta información.

si bien es cierto que existe mucha

Al término de su charla, el abogado

burocracia y faltan afinar muchos

recibió un reconocimiento por parte

detalles a nivel nacional, en Nuevo

del presidente de la Asociación de

León se pueden acercar a la Secreta-

Ingenieros Civiles Ex A Tec, Luis Mo-

ría de Desarrollo Económico, en don-

rales.

La sala del Alpino Chipinque lució abarrotada

Realizaron la tradicional rifa entre socios Fusión Constructiva

21


Dos malls y un hospital en

la avenida Miguel Alemán La construcción se ha intensificado en esta arteria que pasa por tres municipios: Guadalupe, San Nicolás y Apodaca

I

nversionistas

han

puesto

sus ojos en la avenida Miguel Alemán, al comenzar proyec-

El Doctor Hospital estará ubicado en Miguel Alemán y Las Américas

tos de construcción de espacios médicos y comerciales. El primero que se anunció fue el proyecto de un Doctor Hospital Easte, en el cruce de avenida Miguel Alemán con avenida Las Américas, en la colonia Torres de Linda Vista, en Guadalupe. El nosocomio se erigirá en un lugar donde se encontraba un edificio abandonado con mosaicos azules, que en su momento se intentó que fuera un centro comercial. La inversión será de 110 millones de dólares, de los cuales 60 por ciento

Paseo La Fe es el desarrollo que comenzó hace unas semanas

se destinará a equipo y el resto a la construcción. Contará con 180 camas de hospitalización, 22 salas de procedimientos quirúrgicos, 25 cubículos de urgencias, 32 cuartos de terapia intensiva y se emplearán a mil 200 personas. Siguiendo más adelante por la avenida Miguel Alemán, poco antes de llegar a la avenida Félix Galván, exactamente en el estacionamiento de La Fe Music Hall, comenzaron los trabajos de un centro comercial que se llamará Paseo La Fe.

Sendero La Fe es otro centro comercial de Grupo Acosta Verde

Altea Desarrollos invertirá más de 275 millones de dólares en este

tes en un edificio de dos niveles.

comercial Sendero La Fe, de Grupo

en un área de nueve mil 767 metros

proyecto, ubicado en el municipio

El proyecto contempla 193 mil me-

Acosta Verde.

cuadrados; y un Cinépolis (12 salas) en un espacio de cuatro mil 317 me-

de San Nicolás de los Garza, que

tros metros cuadrados de cons-

El desarrollo se construye en un

sería el más moderno de su tipo

trucción, de los cuales 98 mil serán

terreno de 133 mil 219 metros cua-

tros cuadrados. Tendrá 102 locales

en el país.

de área comercial y el resto de es-

droados, con un área de construc-

interiores, 14 locales Fast food y 58

Su tienda ancla será Liverpool, pero

tacionamiento.

ción total de 51 mil nueve metros

kioscos interiores. Además de un

además contará con cines, un ho-

Más adelante, en Miguel Alemán

cuadrados.

estacionamiento con mil 750 cajo-

tel, locales comerciales y restauran-

y Concordia se construye el centro

Sendero La Fe tendrá un Soriana,

nes.

22

Fusión Constructiva


INVITAN A CONCURSAR POR OBRAS Éstos son sólo algunos de los trabajos que el Gobierno Estatal, Federal, municipios u organismos descentralizados están requiriendo; consulte Compranet Código del expediente: 658204

Código del expediente: 664714

Código del expediente: 663225

Descripción:

Descripción:

Descripción:

Construcción de barda perimetral en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica, ubicado en Apodaca.

Construcción de tercera etapa de gimnasio municipal en Salinas Victoria.

Gradas y construcción en Parque Niños Héroes, en Monterrey.

Vigencia del anuncio:

Vigencia del anuncio:

Vigencia del anuncio:

17 de septiembre de 2014.

17 de septiembre de 2014.

Código del expediente: Diversos Descripción:

Código del expediente: 666979

Código del expediente: 667363

Remodelación de bibliotecas municipales en las colonias Sierra Ventana, Plutarco Elías Calles y Valle Verde primer sector, en Monterrey

Descripción:

Descripción:

Ampliación del boulevard de Salinas-El Carmen (cuarta etapa), en Salinas Victoria, Nuevo León.

Rehabilitación y ampliación de escuela Emiliano Zapata en la colonia Tierra y Libertad, en Monterrey (primera etapa).

Vigencia del anuncio:

Vigencia del anuncio:

18 de septiembre de 2014.

19 de septiembre de 2014.

22 de septiembre de 2014.

Código del expediente: 663877

Código del expediente: 664014

Código del expediente: 659704

Descripción:

Descripción:

Descripción:

Rehabilitación de infraestructura eléctrica en el Museo de Historia Mexicana.

Construcción del Centro Social El Dorado, en Agualeguas.

Preconvocatoria para distribuidor vial Sendero-Barragán (tercera etapa)

Vigencia del anuncio:

Vigencia del anuncio:

Vigencia del anuncio:

23 de septiembre de 2014.

23 de septiembre de 2014.

15 de septiembre de 2014.

Vigencia del anuncio:

22 de septiembre de 2014.

por Esperanza Armendáriz/ Prensa UANL

L

Foto: Efraín Aldama/ Prensa UANL

Facultad de Ingeniería Civil de la UANL inaugura edificio de cómputo; se instalaron 116 equipos de cómputo, impresoras, pantallas, equipos audiovisuales y de a Facultad de Ingeniería

comunicaciones, además de red de

Civil inauguró nuevas au-

datos.

las el pasado 6 de agosto

La inversión fue de 57.3 millones de

que servirán para recibir a 650 jóve-

pesos, indicó el director de la Facul-

nes de primer ingreso.

tad, Pedro Leobardo Valdez Tamez.

Este nuevo espacio cuenta con 16

La ceremonia inaugural fue presi-

aulas equipadas y climatizadas,

dida por el rector de la UANL, Jesús

por Adrián Eduardo Luna Gómez y

los alumnos de licenciatura, maes-

una sala de dibujo, área adminis-

Ancer Rodríguez, quien durante su

José Antonio Salazar Hinojosa.

tría y doctorado, para lo cual ya

trativa, sala de maestros, biblio-

visita a la dependencia universita-

La idea a futuro es consolidar este

existe un plan integrador que poco

teca, área de tutorías, Centro de

ria tomó protesta a la nueva Mesa

espacio como un campus que con-

a poco se va a desarrollar hasta

Autoaprendizaje de Idiomas y sala

Directiva Estudiantil, representados

centre la atención y convivencia de

concluir en el gran proyecto.

Autoridades educativas en el corte del listón

Fusión Constructiva

23


Reconocen a ingenieros civiles Cuatro profesionales fueron distinguidos por el Colegio de Ingenieros Civiles por sus méritos en diversas áreas

Los galardonados mostraron sus reconocimientos al lado de directivos del Colegio

E

n el marco del Día del Ingeniero, que se celebra el 1 de julio, el Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León reco-

noció a cuatro de sus integrantes que se han destacado en su profesión. El ingeniero Francisco Javier Sáenz Esparza fue distinguido con la presea “Federico Garza Tamez” por su destacada trayectoria en el sector público. Por su parte, el ingeniero Lázaro Peña Rivera recibió la presea “Ing. Enrique Arriaga López”, por su sobresaliente trayectoria en el sector privado. En tanto, el ingeniero Juan Guadalupe Uribe Longoria fue reconocido con la presea “José ‘Che’ Manuel López González”, por su distinguida trayectoria en el sector académico. Además, el ingeniero Héctor Manuel Velazco Cantú recibió la presea “Alberto Robles Gil”, por su destacada trayectoria dentro del gremio de los ingenieros civiles. En el evento, el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León, ing. Raúl Salinas Jiménez, destacó las cualidades de los profesionales reconocidos y los instó a que sigan adelante en todos sus proyectos.

24

Fusión Constructiva

El ingeniero Lázaro Peña Rivera (arriba) posó con su familia


El ingeniero Héctor M. Velazco dio un mensaje

Ing. Lázaro Peña se distinguió en el sector privado

El ing. Juan Guadalupe Uribe, por su labor académica

El ing. Francisco Javier Sáenz, por el sector público

Miembros del Colegio de Ingenieros, de la mesa directiva y del American Concrete Institute

Caminata y carrera 5k Como parte del las actividades por

las instalaciones del organismo,

el Día del Ingeniero, unos días an-

como antesala de la cena de gala

tes, el 29 de junio, se realizó una

del 1 de julio para conmemorar a

caminata-carrera 5k que partió del

los profesionales de la ingeniería

Colegio de Ingenieros Civiles de

civil.

Nuevo León.

Mientras que el 2 de julio, inte-

Los ingenieros aprovecharon este

grantes del Colegio acudieron al

evento para convivir con la familia,

estadio de béisbol Monterrey para

pues muchos de ellos llevaron a

presenciar un juego de Los Sulta-

sus hijos y hasta sus nietos.

nes y pasar una tarde-noche agra-

El 30 de junio se efectuó un torneo

dable, degustando de una carne

de ajedrez y uno de dominó en

asada.

En la gráfica, el ingeniero Juan Ángel Rosas Barrera y su hija Ángela María Rosas. Fusión Constructiva

25


Sanilock muestra innovadoras

mamparas a los arquitectos Las mamparas ecológicas eliminan olores gracias a su capacidad de limpieza, son antivirales y eliminan virus como el H1N1, bacterias, hongos y moho, además de que tiene un acabado antigraffiti, explicó el director general, ing. Bernardo Bulnes García

El director general y su equipo de trabajo posaron al término de la sesión del Colegio de Arquitectos

L

El ingeniero Bernardo Bulnes García 26

Fusión Constructiva

a empresa Sanilock, de-

Además, explicó, son antivirales y

dicada a la elaboración y

eliminan virus como el H1N1, aniqui-

venta de mamparas para

lan bacterias, hongos y moho.

sanitarios públicos, acudió al Cole-

Otra ventaja es que su acabado

gio de Arquitectos de Nuevo León

esmaltado antigraffiti está especial-

para dar una muestra de su amplia

mente diseñado para resistir mar-

gama de productos.

cas de bolígrafo, plumón perma-

El ingeniero Bernardo Bulnes Gar-

nente y pintura en aerosol, pues

cía, director general de la compa-

con un simple trapo de algodón y

ñía, dio una plática a los profesio-

agua se pueden quitar los rayones.

nales de la arquitectura, en la que

Bulnes García expresó que existen

destacó las mamparas ecológicas

mamparas y accesorios para todo

con poder higienizante, ya que

tipo de necesidades, algunos de

eliminan olores gracias a su capa-

ellos son la percha múltiple para

cidad de autolimpieza.

discapacitados, barra para mingito-


Modelo Colgante 4900

Asistentes del Colegio

Mamparas que se ajustan a cualquier necesidad

rio y gancho para muletas.

Explicó que está diseñado para ma-

También la fijación de las pilas-

4900 se distingue por su elegancia

El director general de Sanilock co-

yor facilidad de limpieza dejando

tras al refuerzo y los herrajes para

y limpieza. Se coloca soportado por

mentó sobre las mamparas que no

un claro al piso de 20 centímetros,

montarse el refuerzo a la pared, las

una vigueta (que el cliente propor-

hacen contacto un con el suelo ni

además de que tiene una magnífi-

uniones entre refuerzos y tapa en

ciona) por arriba del plafón.

con el techo de su área de baños

ca presentación.

el caso de pilastras terminales.

En la cotización se envía un plano

públicos, sólo con las paredes.

Este modelo tiene puertas y pa-

El juego de mamparas puede estar

con los detalles precisos para la co-

Una de estas mamparas es la

neles de 1.50 metros de altura.

localizado ya sea entre dos muros

rrecta instalación de las mamparas.

del Modelo Cantilever Estándar 470,

Incluye los herrajes preparados

o un muro.

Este modelo está disponible en es-

cuyo sistema de fijación es sólo a

para el montaje en la pared, para

El Modelo Cantilever Plus 4800 es

maltado, acero inoxidable, inoxlock,

los muros. Debe instalarse al muro

el montaje entre los paneles y las

igual que el Cantilever Estándar

plástico laminado y antigraffiti.

detrás de los inodoros y a los mu-

pilastras, además de un refuerzo

4700, pero con puertas y paneles

El juego de Mamparas puede estar

ros laterales. Éstos deben ser cons-

extruido de aluminio y forrado de

más altos dando mayor privacidad.

localizado entre dos muros, con un

truidos con mampostería.

acero inoxidable.

Por otro lado, el Modelo Colgante

muro o sin muros laterales.

Fusión Constructiva

27


LEAN HOSPITALS: Una nueva metodología

para hacer hospitales El despacho César Rodarte Arquitectos se ha destacado por trabajar con un equipo interdisciplinario que emplea el método LEAN en instalaciones médicas, en el cual el diseño está enfocado en el paciente

D

el arquitecto César Rodarte impartirá una conferencia el 23 de octubre en la ciudad de México ante los miembros de la SMAES Aplicado a hospitales, el primer intento surgió en el Virginia Mason Medical Center, bajo en nombre de LEAN HOSPITALS, con una metodología que permite que los hospitales

espués de haber reali-

mejoren la calidad de cuidado de

zado varios proyectos

sus pacientes reduciendo errores y

en el sector salud, César

tiempos de espera.

Rodarte Arquitectos tiene en el año

César Rodarte Arquitectos ha en-

2005 la visión de crear un equipo

contrado dentro de los hospitales

interdisciplinario para la consulto-

que ya están operando poca efi-

ría, planeación y gestión de pro-

ciencia y muchos desperdicios. En-

yectos para el área médica.

tonces han apoyado haciendo que

Este equipo está conformado por

los centros de salud entreguen el

arquitectos, biomédicos y espe-

máximo valor a los pacientes, pero

cialistas en procesos, calidad y se-

con el menor uso de recursos posi-

guridad dentro de los hospitales,

bles y el máximo uso de habilida-

siempre apegados a las normas nacionales e internacionales.

des y conocimientos. eje principal de toda la acción, bus-

mínimo y cero despilfarros.

Quienes trabajan en un hospital

Hace algunos años empezó a im-

cando el valor agregado para este

Para ello, actuaron sobre las causas

deben estar conscientes de que

plementar en sus proyectos el mé-

cliente, que es EL PACIENTE.

de la variabilidad o pérdidas, (es de-

todo debe girar alrededor del pa-

todo LEAN para hospitales, el cual

Esta metodología nace hace al-

cir, todo aquello que no aumenta el

ciente. Existe la teoría de que den-

consiste en tratar de mejorar los

gunos 50 años de un sistema in-

valor tal y como lo percibe el clien-

tro de un hospital, es el médico el

procesos dentro de los hospitales

ventado por TOYOTA llamado LEAN

te), y sobre las causas de la inflexi-

cliente más importante; pero bajo

de una manera más eficiente, pero

MANAGMENT, en el que, teniendo

bilidad, (es decir, todo lo que no se

la metodología LEAN, el paciente es

también se convierte en una nue-

la necesidad de ser más producti-

adapta a la flexibilidad del cliente)

quien debe ser considerado como

va forma de planificar y tomar deci-

vos, buscaron la forma de hacer su

para conseguir una mejora en cali-

el cliente principal para quien los

siones, poniendo al paciente como

producción de autos con un costo

dad, costes, plazos y tiempos.

arquitectos diseñan.

28

Fusión Constructiva


Arquitectos se oponen

a colegiación obligatoria Colegios de Arquitectos de cinco estados manifestaron su rechazo a la iniciativa de Ley General del Ejercicio Profesional sujeto a Colegiación y Certificación obligatoria que impulsan senadores

C

atorce Colegios de Arquitectos de cinco estados, entre ellos Nuevo León,

se opusieron a una iniciativa que maneja el Senado de la República, la cual obligaría a todos los profesionistas a estar inscritos en un co-

ral del Ejercicio Profesional sujeto a

ejercer su profesión si no se perte-

senadores Arely Gómez González,

legio y tener una certificación.

Colegiación y Certificación obligato-

nece a un colegio.

Cristina Díaz Salazar, Roberto Gil,

Los organismos de la Zona Noreste

ria, que se impulsa ante la Cámara

Añadió que estas reformas harían

Angélica de la Peña, entre otros, y

Región IV de la Federación de Cole-

de Senadores.

que los colegios se vuelvan mo-

la apoyan algunos colegios, prin-

gios de Arquitectos de la República

Aldo Paul Ortega Molina, vicepresi-

nopolios, lo cual sería otra incon-

cipalmente de abogados, aunque

Mexicana, compuesta por 14 cole-

dente de la Región IV, expresó que

sistencia, pues el mismo Congreso

aclaró que existen otras agrupacio-

gios de Tamaulipas, Nuevo León,

otros de los motivos por los cua-

aprobó eliminar los monopolios

nes de litigantes que no apoyan la

Coahuila, Chihuahua y Durango,

les se oponen a esta medida son

sobre los aspectos de energía, hi-

medida.

censuraron la medida, ya que se

porque rompe el pacto federal, por

drocarburos, radiodifusión y teleco-

Resaltó que la Federación del Cole-

niega el espíritu de la libertad de la

medio de la centralización; niega

municación.

gio de Arquitectos de la República

Constitución.

la libertad de asociación, que trae

Ortega Molina manifestó que tie-

Mexicana no fue consultada sobre

En rueda de prensa en las insta-

implícito el no asociarse.

nen una propuesta, la cual es “per-

esta materia, e incluso tampoco

laciones del Colegio de Arquitec-

De igual forma, se infringen tratos

mitir que los colegios sigan certifi-

se le invitó a la Federación de Co-

tos de Nuevo León, agrupaciones

internacionales de la Declaración

cando a los que voluntariamente

legios de Profesionales de Nuevo

como la de Chihuahua, Coahuila

General de los Derechos Humanos

se sometan a ese procedimiento

León.

Región Sureste, Durango, Comarca

y del Tratado de Libre Comercio del

en aras de mejorar su currículum,

El integrante del Colegio de Arqui-

Lagunera, Nuevo Laredo, Nuevo

Norte (TLC).

colegiados o no, lo cual con el

tectos de Nuevo León, Paulino De-

León, Reynosa, Sur de Tamaulipas

Señaló también que existe una

tiempo se volvería necesario y no

canini, destacó que ellos, que son

y Noreste de Tamaulipas, firmaron

incongruencia, pues la propia Cá-

obligatorio certificarse, pues los

colegiados, están en contra de que se obligatoria la afiliación, ya que

un acuerdo para oponerse a las

mara de Senadores avaló reciente-

profesionales se darán cuenta que

pretendidas modificaciones a los

mente modificaciones en materia

el trabajo lo acumulan los certifica-

debe ser de carácter voluntario.

artículos 5, 27 y 73 de la Constitu-

electoral, como la “libertad” para

dos”.

Los arquitectos coincidieron en

ción Política de los Estados Unidos

postularse para un puesto de elec-

Por su parte, el presidente del Cole-

que, de aprobarse esta iniciativa,

Mexicanos.

ción popular, sin pertenecer a un

gio de Arquitectos de Nuevo León,

los colegios de los estados ten-

De igual forma, para manifestar su

partido político, y las propuestas

Mauricio Vargas González, señaló

derían a desaparecer y todo sería

rechazo a la iniciativa de Ley Gene-

descritas impiden a un profesional

que en esta iniciativa trabajan los

centralizado.

Fusión Constructiva

29


La construcción en la historia

antiguo palacio de monterrey:

tesoro arquitectónico La historia de este edificio está relacionada directamente con la de la ciudad de Monterrey

U

no de los edificios con

En la parte alta del edificio quedó es-

gran valor arquitectóni-

culpido el escudo de armas de la ciu-

co e histórico que tiene

dad, que la reina Mariana de Austria

Monterrey es su Antiguo Palacio

concedió a la Metropolitana Ciudad

Municipal, hoy convertido en Museo

de Monterrey en 1672, además de

Metropolitano de Monterrey, ubica-

la leyenda de “Muy Ilustre Ayunta-

do en el cruce de las calles de Zara-

miento de Monterrey” de 1853 en la

goza y Corregidora.

parte superior y en las forjas de los

Fue el mismo Diego de Montemayor

barandales.

quien asignó en 1612 el terreno para

A partir de 1974 esta edificación de

la construcción de la sede de los po-

arquitectura norestense es consi-

deres municipales.

derada por el Instituto Nacional de

Varias edificaciones se hicieron para

Antropología e Historia como Monu-

las Casas Reales, pero fueron des-

mento Histórico Nacional. Dos años después se concluyó la

truidas por inundaciones. terrey en los años de 1846 a 1848 se

actual edificio estaba casi en su tota-

construcción de un nuevo Palacio

tiene la referencia de que algunas

lidad, iniciándose en 1847 la edifica-

Municipal frente al antiguo; en 1978

piezas de este edificio ardieron, pro-

ción de las actuales arcadas y piezas

fue sede del Poder Judicial del Esta-

sión de las tropas de Estados Unidos

ducto del fuego cruzado entre milita-

de la zona occidental del edificio,

do y en 1979 el Tribunal Superior de

en 1846. Se trata de una joya de la ar-

res mexicanos que defendían la pla-

concluyéndose en 1850.

Justicia tomó posesión de él.

quitectura norestense del siglo XIX.

za y el ejército norteamericano que

Refiere que la construcción de los

En 1989 se establece como el Museo

“El edificio del Antiguo Palacio Muni-

intentaba tomar la ciudad”, publicó

portales del Antiguo Palacio Munici-

de Historia de Nuevo León y en 1995

cipal ha vivido junto a la Ciudad de

el licenciado en Historia por la UANL,

pal que dan a la plaza Zaragoza fue

el Gobierno del Estado cede al Ayun-

Monterrey diversos acontecimientos

Eduardo Cázares Puente.

asignada al arquitecto Papías An-

tamiento de Monterrey su custodia

históricos. Durante la etapa de la

En ese tiempo, añade el catedrático,

guiano. En 1853 la cara oriente de las

para convertirlo en el Museo Metro-

ocupación norteamericana en Mon-

la construcción de la planta baja del

Casas Reales quedó concluida.

politano de Monterrey.

La construcción actual comenzó en 1785 y fue terminada en 1887, tras pasar por un incendio durante la inva-

30 Fusión Constructiva


debaten arquitectos sobre los aranceles Reconocidos arquitectos dialogan sobre el tema del cobro de los aranceles en la práctica profesional

PMP Consultores; Bernardo Hinojosa, de Arquiplan; Felipe Escobar, de Café Arquitectura; Gerardo Fuentes, de Desarrollos Delta; y el moderador, el arquitecto Gilberto L. Rodríguez de GLR Arquitectos, dialogaron sobre este tema ante un auditorio abarrotado. Para el arquitecto Jaime Garza, debe haber una base que marque los parámetros de los aranceles, pues sin ella no se puede saber en qué rango están. En ese mismo tenor opinó el arquitecto Felipe Escobar. Su colega Bernardo Hinojosa comentó que la creatividad no tiene que ver con lo que se les paga, sin embargo, la cantidad de horas que se le dedica a un proyecto influye en la calidad del mismo. Es por ello que el dinero es el combustible para hacer un trabajo con mayor calidad. Ciertos desarrolladores, agregó, no se dan cuenta de lo que es tener un arquitecto mal pagado. Otro aspecto es que por ahorrarse recursos y ajustarse al presupuesto, los desarrolladores o consultorías contratan a casi cualquier arquitecto que no cobra sus aranceles como debería. Jaime Garza mencionó que en el

Los panelistas fueron moderados por el arquitecto Gilberto L. Rodríguez

E

área de edificación existe un rango entre el 1 y 3 por ciento para el cobro de aranceles. Consideró que en

los mismos profesionales los res-

panel durante la sesión del Colegio

este caso, difícilmente estaría por

una base mínima para

peten, pues se puede caer en una

de Arquitectos de Nuevo León del

debajo del 3 por ciento, pero defi-

el cobro de aranceles,

competencia desleal, coincidieron

pasado mes de agosto.

nitivamente hay que establecer en

pero también es importante que

arquitectos que participaron en un

Los arquitectos Jaime Garza, de

qué porcentaje quedaría.

s necesario establecer

En muchos aspectos hubo coincidencias

Los jóvenes tomaron nota de los comentarios Fusión Constructiva

31


Roberto Cobo como “El Jaibo”, en un fotograma de la película “Los olvidados”, considerada una de las máximas obras en el uso de la fotografía de Gabriel Figueroa.

Cimientos de la mirada

del cine mexicano El libro “Bajo el cielo de México: Gabriel Figueroa, arte y cine” es una muestra del trabajo que parte de la mirada del fotógrafo que participó en más de 200 películas

Por Israel Morales Saavedra

partir de estudios minuciosos del

Gabriel Figueroa, arte y cine” (Tur-

los tonos claroscuros, y esa magia

entorno, de los destellos de un

ner-Conaculta-Televisa,

se

que se aprecia en grandes filmes

l cine representa el san-

cine que requería ser explotado a

despliega la obra del retratista de

mexicanos como “Flor silvestre”,

tuario de Gabriel Figue-

partir de su fondo y sobre todo de

estudio, fotógrafo publicitario, still-

“Los olvidados”, “La perla”, “Nazarín”,

roa (1907-1997), en donde

su forma, en la cual Figueroa rea-

man, iluminador y principalmente

“El niño y la niebla”, entre muchos

mejor se plasmó su mundo de la

firmó la mirada del cine mexicano,

cinefotógrafo. Este libro condensa

otros.

imagen. Hablar de cine naciona-

parte de la historia, parte de ser

en lo visual muchas de las imáge-

Este libro se integra de los gran-

lista es limitar el concepto de la

siempre un referente en la memo-

nes que proveyó al cine, sin olvidar

des hitos de su obra visual y que

imagen, puesto que ésta abarcó

ria del cine mexicano.

los oficios que fueron configurando

comprende además revisiones a

tantas escuelas como enfoques a

El libro “Bajo el cielo de México:

su perfil en los matices de la luz,

su obra a cargo de Claudia Mon-

E 32

Fusión Constructiva

2014)


Miscelánea. Por Israel Morales

Una obra que reúne imágenes del reconocido “paisajista” y maestro de los claroscuros del cine mexicano

Andrea Palma en “La mujer del puerto”, de 1933. Foto de Gabriel Figueroa.

Fotogramas y grabados utilizados para la película “Río escondido”, de 1947, cuya lente corrió a cargo de Figueroa.

“Rosa blanca”, de 1961, otro filme que “retrató” Figueroa.

terde con temas que integran al

secuencias que surgen de la inmo-

sonajes más apasionados y entra-

la escena, y en el ritmo de la tem-

aporte en el universo de Figueroa:

vilidad de una imagen fija, para ir

ñables del cine mexicano.

poralidad de las imágenes, siem-

“La imagen-movimiento”, “Primer

adquiriendo vida, lentamente, has-

“El propio Figueroa denunció en

pre se pretendió subversivo”.

movimiento o la fotografía fija”,

ta convertirse en cine”, menciona la

sus memorias los excesos en la re-

Este libro reúne 10 años de trabajo

“Detrás de la imagen”, “Murales

editora sobre la emoción con que

tórica nacionalista del ‘Indio’ pero,

con diversos acervos, con imágenes

ambulantes” y “El movimiento que

manejaba Figueroa el tiempo.

a su vez, confesó que fue a partir

de 50 películas, y que además se ha

es la vida”.

Monterde aborda también el capí-

de ‘Flor silvestre’ que encontró la

montado tanto en el Palacio de Be-

“Su época, y sobre todo su estilo,

tulo en que se inició la sociedad

piedra angular de un estilo que,

llas Artes en el 2008 como en el Mu-

privilegió un ritmo mucho más

con Emilio “El Indio” Fernández, con

cimentado en la perspectiva de la

seo de Arte del Condado de Los Án-

pausado, propicio para esas largas

quien retrató a algunos de los per-

cámara, en la generación visual de

geles (LACMA) de manera reciente.

Fusión Constructiva

33


Miscelánea. Por Israel Morales

MÉXICO Y SU HISTORIA ILUSTRADA

La llegada de Hernán Cortés La historia ilustrada de “La con-

Esta sexta entrega abunda la gue-

quista” y “Las reformas borbónicas”

rra que empezó con el desembarco

del ciclo Nueva Historia Mínima

de Hernán Cortés en la costa de

de México, a cargo de El Colegio

Veracruz y terminó con la toma de

de México y la editorial Turner, es

México-Tenochtitlán, con el abuelo

una apasionada revisión histórica

y el nieto como personajes que

a hechos que marcaron a México;

cuentan la historia en tiempo pre-

el primer tomo aborda un suceso

sente, ambos felices en compartir

en que la población mexica se en-

este mundo, con el agregado que

frentaba a un mundo diferente y

se hace desde el mundo de la

complejo, y en el segundo a uno

ilustración, realizado por Ricardo

de grandes cambios en la sociedad

Peláez y José Luis Pescador.

novohispana.

De ese gran encuentro de imága-

Desde luego La Conquista es un

nes se pueden apreciar, y enten-

tema que remite a la llegada de

der, pasajes de la llegada de los

Hernán Cortés al México que se

españoles, las alianzas y primeras

asumía en el misticismo, pero que

batallas, la toma de Tenochtitlan,

ros pobladores y la llegada de los

Esta obra, con guión de Francisco

pronto se encontraría ante los ai-

hasta la instauración de la en-

frailes evangelizadores, siempre en

de la Mora y Rodrigo Santos, está

res nuevos que venían con otros

comienda, la construcción de un

con el color y desde luego ciertos

basada en un texto de Bernardo

designios y con una fortaleza a

vínculo con los caciques de los

matices de un arraigo en el ser

García Martínez, uno de los historia-

destacar en sus armas.

pueblos, la irrupción de los prime-

mexicano.

dores más destacados de México.

Cambios en la Nueva España

34

Fusión Constructiva

Esta adaptación gráfica realizada

1808 con los reinados de Carlos III

por Héctor Dávila con el apoyo de

y de su hijo Carlos IV. Esto reper-

Ian Nava, basada en el texto ori-

cute en los cambios de la corona

ginal del académico Luis Jáuregui,

española y constituye un pasaje

es un extraordinario encuentro a

digno de abordarse, ahora desde

través de las imágenes con ese

los tonos de historia ilustrada.

mundo en que se pretendía abrir

La historia aquí se cuenta del

a la modernidad uno de las pose-

abuelo al nieto, como los persona-

siones más ricas, en este nuevo

jes que se adentran en la historia,

mundo que crecía a la par de un

la viven, la dialogan, la pueblan

mestizaje, pero que también se

de sus opiniones. El papel del his-

abría a un forma diferente en el

toriador que toma los conceptos

quehacer político.

de un mundo cuya imaginación

En febrero de 1701, Felipe de Bor-

se postra en una estética que se

bón, con escasos 17 años, hace su

apoya en bellas imágenes.

entrada en Madrid y es coronado

Así es la historia de México que

rey. De esta manera, la dinastía

no se agota en su colorido y con

francesa de los Borbones iniciaba

el ello el análisis y la profunda re-

su largo reinado sobre el universo

flexión a partir de un hecho his-

hispánico, que perduraría hasta

tórico.


Fusi贸n Constructiva

35


36

Fusi贸n Constructiva


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.