EL INFORMADOR

Page 1

ASOCIACION DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE C F E “RAUL SERRANO MORA A. C.“ FRONTERAS NO. 28 ENTRE MATAMOROS Y GUERRERO COL. CENTRO TEL/FAX 2 13 61 47 CP 83000 HERMOSILLO SONORA, MEXICO jfs5001@hotmail.com ajpcfehmo@hotmail.com htty://www.seguimosactivos.ya.st

EL INFORMADOR Número 6 OCTUBRE 2012 Dirección General Lic. Heriberto Ramírez del Castillo C. P. Jesús Francisco Saavedra Colaboradores. C P María Jesús Bustamante J C P Clarisa E Ruiz Mendoza. Lic. Ana María González Campos Sr. José Ramón Rubalcaba Patrón Sra. Yolanda Acuña Monge. Valor de recuperación $ 5.00 en toda la República Mexicana.


I.- EDITORIAL. Revisiones Contractuales, Particularidades, Convenios. Así como hay prestaciones producto de negociaciones que se han formado como consecuencia de… ¡A CAMBIO DE!, Otras prestaciones son devoradas por el trascurso del tiempo, pasando al estado de obsolescencia o nula aplicación que aparecen en el Contrato Colectivo de Trabajo como invernaderos clausulares, que es conveniente llevarlos a la mesa de negociaciones y arreglos para su activación en revisiones contractuales, negociaciones en particularidades o mediante convenios. Hay clausulas que con el paso del tiempo y por el desarrollo empresarial van sangrando al patrimonial de la empresa, por la propia naturaleza institucional de servicio sin fines de lucro, donde no se aplica el principio contable de “negocio en marcha” por carecer de utilidades, pero que si afecta a productos para resultados patrimoniales, que son los indicadores gubernamentales que nos dan la rentabilidad y vida. Es similar a la materia de trabajo que se agota, sea porque no se aplique tal trabajo o por el desarrollo de sistemas de cómputo sustitutos, donde no intervenga la mano del hombre, reduciendo a cero el grado de responsabilidad a terceros y riesgos, disminuyendo el índice de siniestralidad. Nuestras autoridades de CFE y líderes sindicales están siempre atentas a las variaciones, tendencias, y desviaciones, para corregir rumbos, gracias a los modernos sistemas de medición adoptados por la calidad total de nuestra institución de clase mundial. Quizá una coyuntura muy grande que se ha formado como consecuencia de las negociaciones desde los inicios del sindicalismo y que hoy en día estamos pagando una factura a muy alto precio, sea la clausula 67.- Servicio Eléctrico. Relacionado con el suministro de energía eléctrica gratuito. Y el pago del excedente a razón de un centavo por KWH. Con lo que pone a la institución en alto riesgo financiero e incosteable para el progreso de México. Veamos un ejemplo práctico. El hijo de familia con ingresos de clase media alta, consigue empleo en la institución con un puesto bajo del tabulador, y los consumos de energía eléctrica de familia son alrededor de $ 22,000.00 mensuales, a partir del ingreso del nuevo empleado, este recibe su salario y su familia ve reducido el pago de energía a no más de $ 200.00. ¿..?, Aquí hace falta celebrar convenios para las nuevas generaciones que modifiquen la base, ya sea como el pago del excedente de consumo a un precio razonable o brindar al nuevo empleado el 100% de la prestación en el hogar de donde sea propietario titular del predio que habita. Convenios como estos tendrían un medio de justificación para librar candados como la de la clausula 69.jubilaciones. Fracción IV. Relacionado con la pensión por viudez. (Para los que fallecen dentro de los tres primeros años de jubilados). Que carece de aplicación práctica, pues INGI considera el promedio de vida del mexicano ha subido de 64 años a 75 años. La edad promedio de jubilación es de 55 años, que representa no más del 2% de decesos en el periodo establecido. Prestación que nadie está dispuesto a que sus familiares disfruten.

Nuestros logros de hoy, serán los beneficios de los futuros Jubilados. 2

Página |


CONTENIDO Página

I.

Editorial

2

II.

Asambleas Reunión Regional en Guasave Sinaloa. Reunión Regional en Mazatlán Sinaloa. INFORME TRIENIO 2009 – 2012. Estructura Orgánica Nueva Delegación. Coordinador de delegaciones Elecciones del consejo directivo Mutualidad de Puerto Libertad. SEGURIDAD PATRIMONIAL De la asociación Del jubilado y su Familia. Convenio de ayuda mutua CT Puerto Libertad. CALIDAD DE VIDA. Designación de Beneficiarios EVENTOS SOCIALES Posada Anual de Jubilados en Hermosillo, Son. Viajes paseos de la asociación Barranca del Cobre Chihuahua. ACTIVIDADES CULTURALES Curso de Inglés para Jubilados en la UTEC. Entretenimiento. Bingo. Thirty one. Frases Obituario. 4to.Torneo de Dominó “Francisco Riesgo Méndez”

4 4 4 4 4 4 5 5 6 6 6 6 7 8

III.

IV.

V VI

VII VIII

IX

Nuestros logros de hoy, serán los beneficios de los futuros Jubilados. 3

.

10 10 10 11 12 12 13 13 14 14-15 16

Página |


II.- ASAMBLEAS. Reunión Regional en Guasave Sinaloa. El día 30 de Noviembre de 2011, se celebró la Reunión Regional de Asociaciones de Jubilados SonoraSinaloa, en Guasave Sinaloa, con la asistencia de los Representantes de: Hermosillo, Guaymas, Obregón, Los Mochis, los anfitriones de Guasave y Mazatlán. La inauguración del evento estuvo a cargo del presidente de la asociación Guasave, el Sr. Bayardo Cerecer Araujo. Quien estuvo acompañado del Sr. Sergio Quiñones secretario general del SUTERM, y por el Superintendente de zona, Ing. Octavio Sol Soto. A quienes se les agradeció su presencia y participación en el evento, destacando la gran predisposición por parte de los invitados para brindarnos el apoyo para una mejor atención a los jubilados para mejorar su calidad de vida. Así fue como cada representante de asociación dio a conocer su problemática, para crear el compromiso y de buscar las alternativas de solución, así como los avances, mejoras y logros en favor de todos los asociados. Destacando la solicitud de la presencia de un asociado en las reuniones tripartitas locales CFE IMSS SUTERM, al Sr. Víctor Fuentes del Villar, Secretario General del SUTERM,

Reunión Regional Mazatlán Sinaloa. El día 17 de abril de 2012, fue celebrada la reunión regional de asociaciones de jubilados y pensionados Sonora – Sinaloa, en esta ocasión se contó con la presencia de los representantes de las asociaciones de Hermosillo, Guaymas, Cd. Obregon, Los Mochis Guasave y el anfitrión Mazatlán. La inauguración del evento estuvo a cargo de su presidente SR. Roberto Burgueño Sánchez. Estuvo acompañado por los Ing. Ceballos Hijar e Ing. Parra zamudio, de Hidrometría Pacifico Norte de CFE. También contamos con la presencia del Lic. Félix Nuño Salcedo, de la “UNJUPRAC”; Julia Rico Montiel, Presidenta de la asociación de jubilados de Tepic Nayarit; Rodolfo bayardo G. presidente de la asociación Jalisco; Ing. Jesús Ballesteros Presidente de la asociación Durango. En esta ocasión el coordinador regional acordó tramitar ante las autoridades de México, el folleto de convenios PROSALUD, que tiene celebrados CFE con el IMSS, para mejorar la calidad del servicio médico, que se proporciona a los trabajadores, jubilados y su familia.

III.-INFORME TRIENIO 2009 – 2012 LOGROS. Estructura Orgánica. Análisis de Estatutos de la Asociación.- En Asamblea Extraordinaria del 5 de Octubre de 2009, fueron aprobados por mayoría de asamblea la derogación, modificación y adición de algunas clausulas del acta constitutiva la cual fue debidamente protocolizada ante notario público. Nueva Delegación.- En virtud de la distancia territorial entre la sede de la asociación y el centro de pago de C T Puerto libertad, y el número de socios en total 98, se vio la conveniencia de la creación de una nueva delegación, la cual fue aceptada gustosamente por sus miembros, designando al dinámico y entusiasta compañero Gustavo Adolfo Cortez Suzuki.

Nuestros logros de hoy, serán los beneficios de los futuros Jubilados. 4

Página |


Coordinador de delegaciones.- Con la formación de la nueva delegación puerto libertad, se vio la necesidad de contar en nuestra estructura orgánica con un representante delegacional, para dar atención oportuna a las delegaciones de Caborca, Nogales y Puerto. Libertad. Nombrando al Lic. Heriberto Ramírez del Castillo y colaborador al Sr. Gregorio Sanabia. Quienes serán los encargados de canalizar los apoyos que se requieran para un sano ejercicio.

Elecciones del consejo directivo del periodo 2012 - 2015.  Presentación de planillas. Se dio lectura a los puestos y sus nombres titulares.  Se nombró a los escrutadores: C. P. Jesús Munguía Ross. y Sr. Cruz René Hurtado.  Votación y resultados.- se procedió a la elección mediante el conteo nominal de votación directa por mayoría simple. (alzando la mano en calidad de aprobación). Con los resultados siguientes: Total socios asistentes 88 Total votantes 88 Abstenciones 0 En contra 0 Votos a Favor. 88 Se formuló acta de escrutinio.  Toma de protesta. El presidente de debates toma la protesta del nuevo consejo directivo

Nuestros logros de hoy, serán los beneficios de los futuros Jubilados. 5

Página |


IV.- SEGURIDAD PATRIMONIAL. DE LA ASOCIACIÓN.Domiciliación en Banorte.- Abril 2009. Nuestras autoridades superiores de CFE y SUTERM, cancelaron a la nomina mecanizada todos aquellos descuentos que no estuvieran contemplados en el Contrato Colectivo de Trabajo y las que no fueran aprobadas por autoridad Laboral. Para diciembre del mismo año, la legislación bancaria Banorte autoriza la domiciliación a las cuentas de nomina paga de nuestros asociados de todos los centros de pago de CFE de Caborca, Nogales Pto. Libertad, el Novillo, y Hermosillo, que por solidaridad han emigrado a cuentas banca Banorte.

Autorización de descuentos por nomina en CFE.- Gracias a nuestras relaciones cordiales con nuestras autoridades superiores de CFE y SUTERM, rescatamos los descuentos por nomina a partir de junio 2010, Actualmente estamos haciendo uso de esta oportunidad para realizar los cobros de las cuotas de aquellos socios que por motivos personales no han realizado el cambio de su nomina a banca Banorte. Altas y Bajas de Socios.PERIODO ALTAS 2009 _ 2012 145

DEFUNCIONES 38

BAJAS 3

OBSERVACIONES

En los tres años de gestión hemos pasado de 399 socios a 503, para un crecimiento superior a l 3 6 %.

DEL JUBILADO Y SU FAMILIA. AYUDA PARA GASTOS DE SEPELIO.-

En los tres años de gestión se han dado incrementos a las cuotas y ayuda para sepelio, en 2009, de $ 520.00 para cuotas mas $25.00 por socio que fallece (aprox. 8 x 25.00 = 200.00). Pasó a $ 780.00 cuotas y decesos para 2010 y 2011. Y Para 2012 estamos pagando una cuota de $ 40.00, cantidad autorizada para descuento por nomina por nuestro máximo líder sindical Víctor Fuentes del Villar (incluye la ayuda familiar para gastos de sepelio, que pasó de $10,000.00 a $15,000.00). Mutualidad de Grupo de Jubilados.- Informe de compañeros jubilados pertenecientes a este convenio de ayuda de mutualidad de grupo, que han fallecido en el trascurso del segundo aniversario de su fundación y cuyo importe $ 140,000.00 ha sido entregado a voluntad propia del socio, a los beneficiarios familiares. Edad de jubilación 50 AÑOS NUM DE SOCIOS 198

RPE 23227 23198

Promedio vida de jubilado 25 AÑOS AÑOS PROMEDIO DE PRONOSTICO DECESO VIDA 25 POR AÑO 8

NOMBRE Jesús María Cruz Ruiz José Isabel Mendoza Carrillo

Promedio de vida según INEGI 75 AÑOS MONTO TOTAL ANUAL $ 140,000.00 $ 1,,120,000.00

BENEFICIARIO. $ IMPORTE TOTAL Esposa 140,000.00 Hijos 140,000.00

Nuestros logros de hoy, serán los beneficios de los futuros Jubilados. 6

Página |


23157 Carlos Pineda Ochoa 23191 Teófilo Matuz Estrella 23195 Héctor Hugo Pérez Balderrama 23312 Manuel de Jesús Quijada Herrera 24291 Francisco Galindo Buitrón 23274 Miguel Guerrero Herrera 23319 José Ignacio Moreno Encinas 23097 Oscar Preciado Flores *Para entregarse en la asamblea dic/12.

Esposa Hija Hijos Hijas Esposa Hijos Esposa * Hijos

Cantidad Entregada: 140,000.00 x 9 = Cantidad por entregar Total: Disponible estado de cuenta Banorte:

140,000.00 140,000.00 140,000.00 140,000.00 140,000.00 140,000.00 140,000.00

1,260.000.00 140,000.00 1,400,000.00 920,000.00.

Convenio de Ayuda Mutua de los Jubilados y Pensionados de la C.T. Puerto Libertad.- Se formó con un grupo de los socios de la Delegación de Puerto Libertad, en la que se proporciona una ayuda por fallecimiento ara el propios socio y de sus beneficiarios en línea directa. Se les brinda el soporte técnico para la domiciliación en banca Banorte. A la fecha se han cubierto pagos a los socios y familiares beneficiarios siguientes:

NOMBRE RPE 77455 9A381 25941 9ª3lk 77901 77405 77567 9A3AN 77650

MANUEL GARCIA JOSE JESUS RODRIGUEZ NORBERTO RETES SALCIDO MARIO DIAZ JIMENEZ JOSE RAUL VILLEGAS P. LUIS MENCHACA ORIOL OSCAR FLORES IBARRA J ALFREDO FIGUEROA CHAIRA RAIMUNDO FIGUEROA CHAIRA

IMPORTE:

OBSERVACION

25,414.30 25,414.30 26,528.88 27,416.88 28,416.88 28,358.20 30,024.64 28,529.28 28,529.28

PAGADO PAGADO PAGADO PAGADO PAGADO PAGADO PAGADO PAGADO PAGADO

Nuestros logros de hoy, serán los beneficios de los futuros Jubilados. 7

Página |


V.- CALIDAD DE VIDA. Programa PROSALUD.- Es un programa de atención a derechohabientes IMSS de empleados, jubilados y su familia de CFE, el cual está fundamentado mediante una serie de convenios celebrados entre CFE IMSS SUTERM, contenidos en quince puntos que se describen a continuación: CONVENIOS TRIPARTITOS 4ª EDICION PROSALUD En cumplimiento al acuerdo concertado en la reunión celebrada el día 11 de abril del año en curso en la oficina del Titular de la Unidad de Atención, por este medio le expreso que para mejorar la calidad de la atención médica que se proporciona en las unidades de medicina familiar, hospitales generales de subsana, zona y regionales, así como en unidades médicas de alta especialidad UMAES, a los trabajadores y jubilados de Comisión Federal de Electricidad, y a sus familiares beneficiarios, la Secretaria de Previsión Social a mi cargo, atentamente le solicita se de cumplimiento a los 15 lineamientos siguientes, mismos que están contenidos en el convenio Base de Coordinación IMSS-CFE-SUTERM, del 31 de enero 1994, el cual fue ratificado el 20 de octubre de 2003 por esa Institución, y que son los siguientes: 1.- Continuar con la exclusividad de los consultorios y unidades médicas que se tienen para atención de trabajadores y jubilados de CFE y sus beneficiarios. 2.- Subrogación de los servicios de medicina familiar cuando en Municipios incorporados al régimen obligatorio cuando no se cuente con servicios médicos en la localidad y ahí radiquen trabajadores. 3.- Subrogación del servicio, cuando no existan especialistas en la localidad y el costo beneficio económico por pago de viáticos de las dos instituciones (IMSS-CFE) así como el beneficio de salud y atención inmediata sea evidente. 4.- Subrogación de auxiliares de diagnóstico; cuando se carezca de ellos y el monto total a pagar por concepto de viáticos de las dos instituciones sea mayor en un 25% al costo del estudio a realizar. 5.-Subrogación del servicio, ante la imposibilidad de dar la cita de primera vez con médico especialista dentro de los cinco. Será el Director de la Unidad Médica responsable de conseguir la cita, quien autorice la subrogación si no se da en el plazo pactado, o bien si se cancela por cualquier motivo. 6.- Subrogación del servicio si el médico tratante solicita estudios de laboratorio o gabinete y por cualquier motivo no se realizan en el plazo que se requiere, en éste caso, el Director de la Unidad Médica deberá gestionar y autorizar la subrogación atendiendo los criterios generales de la Institución. 7.- Los Directores de las Unidades Médicas de 1°, 2° o 3° nivel de atención (UMAE), serán el que autorice la subrogación de cirugía cuando ésta sea urgente y no se cuente institucionalmente con la capacidad, el recurso humano, material o técnico que permita resolver el problema del derechohabiente. El diferimiento mayor a 60 días podrá ser motivo de subrogación. Si el diferimiento genera incapacidades temporales innecesarias al trabajador, se subrogará en un plazo no mayor de 30 días. 8.- En caso de urgencia, el Director de la Unidad Médica involucrada podrá autorizar la subrogación de ambulancia para traslado de pacientes cuando el Instituto no cuente con el recurso en este momento. 9.- Ante la falta de medicamentos recetados por el médico tratante, previa negativa de surtirlos por farmacia institucional, podrá el derechohabiente de CFE adquirir los mismos en farmacia privada para que Comisión le cubra el gasto correspondiente.

Nuestros logros de hoy, serán los beneficios de los futuros Jubilados. 8

Página |


10.- Comisión Federal de Electricidad presentará mensualmente al Instituto la relación de gastos anexando las recetas institucionales con la negativa de surtido y las notas de compra a fin de que éste último se les reintegre. 11.- Revisar conjuntamente los casos de quejas que impliquen reintegro de gastos por atención médica particular, cuyo proyecto de acuerdo resolutivo sea improcedente y que su monto sea superior a 5 salarios mínimos mensuales. 12.- Mensualmente revisar de manera conjunta los casos presentados como quejas que no se hayan resuelto a la fecha de reunión. 13.- Continuar con los Comités Delegacionales de Control y Seguimiento de Incapacidades Temporales y Dictámenes de Invalidez e Incapacidad Permanente. 14.- Realizar las Reuniones Tripartitas Estatales (IMSS-CFE-SUTERM) delegacionales bimestralmente. 15.- Realizar mensualmente las Reuniones Tripartitas Locales Subdelegacionales. ATENTAMENTE POR EL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL ING. ALEJANDRO CHÁVEZ ANGUIANO Ccp. C. Víctor Fuentes del Villar, Secretario General del CEN del SUTERM. ACHA/lms.

Mejoras al Segurito. Para fines del mes de octubre regresará la atención de derechohabientes del “segurito” edificio CFE IMSS, al cual se le han hecho remodelaciones y acondicionamientos para una atención digna de medicina familiar a jubilados y pensionados, familiares y activos.

Documentos y datos correctos que el Jubilado y Familiar debe verificar: Insistimos que, INVARIABLEMENTE SE DEBEN DE TENER LAS ACTAS DE NACIMIENTO PARA LLENAR LOS DOCUMENTOS EN EL SUTERM Y CFE. POLIZA BANORTE CONTRTADA POR SUTERM.- Acudir con los Secretarios de Previsión Social del SUTERM de cada Centro de Trabajo. Para actualizar los beneficiarios, cuando se requiera hacer un cambio o actualización. Designación de Beneficiarios en CFE.- Acudir al Área de Personal en su Centro de Pago de CFE. Cara cualquier actualización que se desee hacer respecto a los beneficiarios que se tengan asignados, para dar cabal cumplimiento a lo dispuesto en el CCT. Nuestros logros de hoy, serán los beneficios de los futuros Jubilados. 9

Página |


V.- EVENTOS SOCIALES. Posada Anual de Jubilados en Hermosillo, Son. El día 13 de Diciembre de 2011, celebramos nuestra Tradicional Posada, reuniéndonos Jubilados y Pensionados en un ambiente de franca camarería con música, baile, cena y muchos regalos. Destacando un premio principal en el que participamos todos los socios incluyendo los que no asistan al evento. El premio de la posada diciembre 2011 fue para Sr. Salvador Borbón González RPE (25961), que consistió en $ 250.00 Dólares. Correspondiente a los puntos obtenidos por la asociación como colaborador por la venta de boletos del sorteo TEC de monterrey.

Muy buena convivencia

Una buena velada

Viajes de paseo de la asociación de Hermosillo Si dio inicio el plan de viajes de paseo de socios y su familia, a los diferentes centros turísticos del Estado. Asimismo se tienen programados viajes a los centros turísticos de nuestros vecinos Estados de Baja California, Sinaloa y Chihuahua. Síguenos en la página http://www.seguimosactivos.ya.st

m bb

Buen Viaje…

Hay que estar bien nutridos, es pesado el tirón.

VIAJE A ENSENADA BAJA CALIFORNIA. Nuestros logros de hoy, serán los beneficios de los futuros Jubilados. 10

Página |


VIAJE A ALAMOS CERO ALCOHOL. ¡PURA GENTE BUENA, Se vale robar cámara??

BARRANCA DEL COBRE, CHIHUAHUA. Nuestro próximo viaje esta en puerta para el mes de febrero/13. Es nada más y nada menos que ir a conocer la barranca del cobre, en chihuahua, no te lo debes perder, apúntate con tiempo en la asociación, recuerda que el grupo es limitado para 40 pasajeros. Infórmate con tiempo sobre fecha plan de viaje y costo con el coordinador de eventos. Sr Gregorio Sanabia.

VI.- ACTIVIDADES CULTURALES. Curso de Inglés para Jubilados en la UTEC. Continua impartiéndose en la UTEC (Universidad Tecnológica) el Curso de Inglés sin costo para el Jubilado, cupo máximo de 20 socios, dos horas en 3 días a la semana. En la actualidad se cursa el sexto nivel, ya va muy avanzado.

Nuestros logros de hoy, serán los beneficios de los futuros Jubilados. 11

Página |


En el curso de Inglés. Presidenta, George barra y la Instructora VIII.- ENTRETENIMIENTO. Mujeres Jubiladas y Pensionadas. Continúan las reuniones de Los jueves de la 1ª Catorcena de cada mes, las mujeres de nuestra Asociación para jugar Bingo y Lotería; se aprovecha para festejar a las cumpleañeras del mes. El horario es de 16:00 a 20:00 hrs. Únete al grupo y prueba tu Buena Suerte.

El que le cantó a san Pedro? Atarántamela a palos que acaba de caer del techo? La cobija de los pobres? Nuestros logros de hoy, serán los beneficios de los futuros Jubilados. 12

Página |


Convivencia de Hombres Jubilados y Pensionados. Continúan las reuniones de los viernes a partir de la 2:00 p.m. en las oficinas de la Asociación, para mejorar la convivencia del grupo, con sano entretenimiento, incluyendo partidas de Dominó y juego de baraja Thirtyone (31).

Sorteo d la asociación.- Ya viene el sorteo de la asociación, FONDOS PRO ADQUISICION DEL LOCAL DE NUESTRAS OFICINAS. El sorteo se celebrará el día 4 de diciembre, con los resultados de la lotería Nacional, esta vez viene muy generoso y más premios en $ dólares, son en total doce premios. Se domiciliará en tres catorcenas de $ 100.00 cada una, a partir de la 1ª catorcena de noviembre. Pide tu boleto por tel. a la asociación. Y BUENA SUERTE.

IX.- OBITUARIO.

Sr. Juan Cruz Luna, RPE 23190.- Nació el 9 de Septiembre de 1925, falleció el 11 de Diciembre del 2011. Su trayectoria laboral la desempeñó en la Oficina de Servicios Generales, contaba con 86 años a la fecha de su fallecimiento. C.P. Jesús Armando Valenzuela Andrade, RPE 25339.- Nació el 13 de Noviembre de 1949 en Guaymas, Sonora y falleció el 29 de Diciembre del 2011 a la edad de 62 años. Estuvo como administrador en Nogales, Son., también en Mazatlán, Sin. Y Cd. Obregón, son. Antes de jubilarse estuvo como Jefe del Depto. De Tesorería en Oficinas Divisionales. Sr. Luis Héctor Duarte Dávila, RPE 23349.- Nació el 8 de Marzo de 1938 en el Mineral “El Tigre”, Sonora. Falleció el día 21 de Febrero del 2012, a la edad de 75 años. Estuvo laborando en el área de Distribución de Zona Hermosillo. Sr. Manuel de Jesús Quijada Herrera, RPE 23312.- Nació el 16 de Diciembre de 1936 en Cananea, Son., falleció el 23 de Febrero del 2012 a la edad de 75 años. Estuvo laborando como Jefe de Cuadrilla en el área de distribución de Zona Hermosillo.

Nuestros logros de hoy, serán los beneficios de los futuros Jubilados. 13

Página |


Sr. Francisco Galindo Huitron, RPE 24291.- Nació el 22 de Octubre de 1939 en Torreón, Coahuila. Falleció el 24 de Febrero del 2012 a l edad de72 años. La mayor parte de sus labores las desarrolló como Operador Tablerista en Subestaciones de Transmisión. Sr. Rubén García Martínez, RPE 23204.- Nació el 16 de Febrero de 1938 en Ajuchitlán, Guerrero y falleció el 25 de Febrero del 2012 a la edad de 74 años. La mayor parte del tiempo que estuvo en C.F.E. la desempeñó en el área de control, en la Jefatura de Transmisión. Sr. Miguel Guerrero Herrera, RPE 23274.- Nació el 22 de Abril de 1932, en el Sauz, Nácori Chico, Sonora. Falleció el 24 de Abril del 2012 a la edad de 80 años. Siempre estuvo laborando en Zona Hermosillo, en el área de tesorería. Sr. Oscar Flores Ibarra, RPE 77678.- Nació el 23 de Marzo de 1956 en Guaymas, Sonora. Falleció el 21 de Mayo del 2012 a la edad de 56 años. Se desempeñó laboralmente como Auxiliar Administrativo inicialmente en la C.T. Guaymas II y posteriormente pasó a la C.T. Puerto Sr. José Ignacio Moreno Encinas. RPE 23319.- Nació el 28 de Julio de 1938, en San Pedro de la Cueva, Sonora y falleció el 28 de Mayo del 2012 a la edad de 73 años. La mayor parte de sus labores las desarrolló como Operador Tablerista en Subestaciones de la Sub-Área de Transmisión Hermosillo. Ing. Alberto Federico Lindsey Peralta, RPE 25306.- Nació el 14 de Diciembre de 1945 en Chihuahua, Chihuahua y falleció el 9 de Junio del 2012 a la edad de 66 años. La mayor Parte de su tiempo la desempeñó el Área de Control Noroeste y se jubiló como Subgerente de Transmisiones Comerciales. Sr. Oscar Preciado Flores, RPE 23097.- Nació el 9 de Junio de 1945 en Hermosillo, Sonora y falleció el 16 de Agosto del 2012 a la edad de 67 años. Estuvo laborando en el archivo de Oficinas Divisionales y en el Are de Procesamiento de Datos.

Sr. Adalberto Márquez Fernández RPE 24605.- Nació en magdalena de kino Sonora, el día 17 de octubre de 1936 y falleció el día 12 de octubre 2012, a la edad de 76 años. Se desempeño durante muchos años en el almacén de zona Caborca, hasta su pensión. Distinguido representante de los jubilados durante varios años en Caborca. QEPD

Nuestros logros de hoy, serán los beneficios de los futuros Jubilados. 14

Página |


FRASES. Niñez.    

Es mucho menos pesado tener un niño en brazos, que cargarlo sobre la conciencia. Los locos y los niños siempre dicen la verdad, por eso se han creado los manicomios y los colegios. Hay en el niño algo de hombre desde la cuna, como hay en el hombre algo de niño hasta la tumba. Los niños empiezan queriendo a sus padres, al cabo de un tiempo los juzgan, y rara vez por no decir que nunca, los perdonan.

Juventud:  Juventud, divino tesoro, te vas para no volver, cuando quiero llorar no lloro y a veces lloro sin querer.  Todo tiempo perdido en la juventud es una probabilidad de desgracia en el provenir.  Es mejor ser un joven abejorro, a una vieja ave del paraíso.  Los cuarenta, son la edad madura de la juventud.  ¡Si la juventud supiese!, ¡Si la vejez pudiese!. Madurez.  Comienza a mostrarse la madurez, cuando sentimos mayor preocupación por los demás, que de nosotros mismos.  Madurez es la edad en que no se deja engañar por sí mismo.  ¿Qué es un adulto?.. Es un niño inflado por la edad. Vejez:           

Las arrugas del espíritu nos hacen más viejos que las de la cara. Cásate con un arqueólogo, entre más vieja te veas, mas encantadora te encontrará. Todos deseamos llegar a viejos, pero todos negamos que hayamos llegado. Una buena ancianidad es la recompensa de una bella vida. Vieja madera para arder, viejo vino para beber, viejos amigos en quien confiar, y viejos autores que leer. Cuantas más velas tiene un pastel, menos aliento tenemos para apagarlas. El joven desea amor, dinero y salud. El viejo salud, dinero y amor La diversión, es como un seguro de vida, entre más viejo eres, mas te cuesta. Los hombres jóvenes quieren ser fieles y no lo consiguen, los viejos quieren ser infieles y no lo logran. Los hombres son como los vinos, la edad agria los malos y mejora los buenos. Los jóvenes van por grupos, los adultos por parejas…. los viejos van solos.

Nuestros logros de hoy, serán los beneficios de los futuros Jubilados. 15

Página |


Torneo de Dominó Anual.- El día 25 de Agosto de 2012, se realizó el V Torneo de Dominó “Francisco Riesgo Méndez”, que se efectúa cada año en honor de nuestro compañero fallecido hace 5 años. En esta ocasión contamos con la participación de compañeros de la asociación de Guaymas, se entregaron estímulos económicos con los resultados siguientes: Lugar Ganador Premio en efectivo 1º Sr. Heliodoro Villaescusa Asoc Guaymas $2,000.00 2º C P: Hector Rodriguez Hopkins Of. Div. $1,500.00 3º Sr. Juan Gilberto Verdugo Asoc. Guaymas $1,000.00 4º Lic. Heriberto Ramírez del Castillo. $ 500.00

HERIBERTO RAMIREZ DEL C. HELEODORO VILLAESCUZA JUAN GILBERTO VERDUGO HECTOR RODRIGUEZ GUILLERMO HERNANDEZ C. FERNANDO RUIZ BOJORQUEZ FRANCISCO CAMPILLO JESUS ROJAS LANGSTON ROSARIO SANCHEZ ANA MARIA GONZALEZ GUSTAVO CORTEZ SUZUQUI JESUS SAAVEDRA JESUS RIESGO MENDEZ JESUS GARCIA SOLANO FEDERICO VILLEGAS JAVIER BALLESTEROS

SEGUNDA RONDA: 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0

Nuestros logros de hoy, serán los beneficios de los futuros Jubilados. 16

330 319 307 307 295 271 245 228 280 229 228 216 208 178 153 120 Página |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.