Entrevista a Jono Bacon

Page 1

Hablamos con Jono Bacon Community Manager de Ubuntu

POR JORGE CACHO HERNÁNDEZ Si hablamos de GNU/Linux en entornos de escritorio hay una palabra que no puede faltar, y esa palabra es Ubuntu. Ubuntu es la distribución que de unos años a esta parte ha sido capaz de agrupar tanto a los usuarios más técnicos como a los que se acaban de iniciar en los sistemas operativos libres. Cada nueva release semestral inunda la red de comentarios, sus cambios de interfaz llenan los blogs y sus decisiones estratégicas no son siempre entendidas, pero la realidad es que Ubuntu, adorado por muchos y mirado con recelo por otros, está liderando la implantación y expansión del escritorio GNU/Linux. Hoy hemos querido dirigirnos a Canonical (empresa que se encuentra detrás de esta distribución) para hablar con Jono Bacon, su Community Manager, sobre Ubuntu y sobre el estado del software libre. ­ Buenos días Jono y gracias por tu tiempo. ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en Canonical? Llevo trabajando 4 años y medio. En aquella época Canonical era una

empresa pequeña, pero se sigue manteniendo la misma filosofía de entonces. Por suerte hemos crecido sin mucha burocracia. Trabajar en Canonical sigue siendo igual de divertido y aún se me ponen los pelos de punta con mi trabajo ;­)

Siempre pienso en que la gestión de comunidades tiene mucho que ver con ser un poco ingeniero, un poco político y un poco terapeuta.

­ ¿Cuál es tu trabajo como Community Manager de Ubuntu?

Sí, existiría, pero no sería tan eficaz. Nuestra comunidad contribuye a Ubuntu de una manera enorme. La comunidad no sólo ayuda a que en Ubuntu ocurran un montón de cosas productivas sino que también es un indicador de que estamos caminando en la dirección correcta y de que estamos solucionando los problemas de forma correcta.

Es una mezcla de muchas cosas. El objetivo principal es construir una comunidad divertida, participativa, inspiracional y gratificante. Esto se divide en líneas generales en asegurar que nuestra comunidad cuente con las herramientas, conocimientos y motivación necesaria para contribuir y del mismo modo garantizar que disfrutan del entorno y del ambiente en el que lo hacen. Esto conlleva proveer recursos, documentación, organizar eventos y campañas, gestionar los conflictos cuando ocurren, ocuparme de la escalabilidad y del crecimiento, gestionar el equipo, generar información en torno al proyecto, destacar las contribuciones más reseñables, simplificar procesos, …

­ ¿Existiría Ubuntu comunidad detrás?

sin

una

­ ¿Existiría Ubuntu sin el apoyo de Canonical? Sí, existiría, pero no habría crecido tanto. Canonical invierte una enorme cantidad de dinero y recursos en Ubuntu. Las personas que trabajan en ingeniería, desarrollo de negocio, control de calidad, certificación, servicios corporativos, diseño, ...reciben su sueldo de Canonical, y todos ellos aportan un valor enorme para nuestro objetivo fundamental de cambiar el mundo con Ubuntu.

31

www.tuxinfo.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.