Raspberry Pi: Un ordenador por $35

Page 1

Raspberry Pi Un ordenador por $35 (*) POR JORGE CACHO HERNÁNDEZ

A estas alturas casi todos los lectores de Tuxinfo habrán oído hablar de Raspberry Pi, una verdadera revolución dentro del mundo del hardware libre. Raspberry Pi [1] es un ordenador, así de sencillo, pero unas peculiaridades muy concretas. La primera de ellas es que lo podemos comprar por $35 (sí, $35, no me he olvidado de ningún cero). Y por si fuera poco a este hay que añadirle que tiene un tamaño casi similar al de una tarjeta de crédito (85.60mm x 53.98mm x 17mm) y tiene un consumo de tan sólo 3W. Detrás de este ordenador se encuentra la Fundación Raspberry Pi, una fundación caritativa de Gran Bretaña sin ánimo de lucro. Raspberry Pi nace con vocación educativa, pero sus posibles usos son tan extensos como los que podamos imaginar: ordenador de sobremesa para usos habituales (procesador de texto, hojas de cálculo, navegación web, …), centro multimedia (reproduce video en alta definición), servidor web, servidor de nuestra nube libre ownCloud (ver Tuxinfo 48 [2]), … entre otros muchos posibles usos. Evidentemente no podemos pensar que Raspberry Pi va a sustituir a nuestro actual PC de escritorio u ordenador portátil, ya que las prestaciones y los recursos hardware que nos ofrece son limitados (los veremos a continuación), no obstante la relación calidad/precio que nos ofrece hacen de Raspberry un producto de primera línea.

(*) Todos los precios están expresados en dólares USA.

Especificaciones Cuando adquirimos una Raspberry Pi lo que estamos comprando es una placa con todos los conectores integrados y con las siguientes características: CPU: Broadcom BCM2835 SoC a 700MHz RAM: 256 MB (compartida con la GPU). No hay posibilidad de ampliación de la RAM que viene de serie. Almacenamiento: Ranura para inserción de tarjetas SD (tarjeta no incluída). No dispone de disco duro interno. Esta tarjeta SD se usará tanto para el arranque del sistema operativo como para el almacenamiento. Gráficos: Dual­core VideoCore IV GPU Salida gráfica: Salida HDMI y salida RCA Sonido: Salida digital vía HDMI y salida analógica estéreo vía jack de 3.5 mm. Podremos usar los puertos USB disponibles para entradas de micrófonos. Conectividad: 2 puertos USB 2.0 (sólo 1 en el caso del “Modelo A”), ranura para tarjetas SD, puerto Ethernet (sólo para el “Modelo B”) y 26 pines GPIO (para conexiones físicas con otros elementos hardware, como LEDs, tarjetas Arduino, etc ….)

7

www.tuxinfo.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Raspberry Pi: Un ordenador por $35 by Jorge Cacho Hernández - Issuu