1 minute read
EDITORIAL
Siempre empiezo igual. Gracias, gracias por hacernos llegar hasta aqui, el éxito que logramos es de todos los que de una u otra manera formamos parte de este hermoso Mundo Funerario Argentino.
Por otra parte hoy quiero referirme a a un momento vivido recientemente.
Advertisement
Los políticos y funcionarios no se preocupan por la integridad y el patrimonio de los vivos. ingenuos seríamos si pensáramos que lo van a hacer por los muertos. La inseguridad está en un punto muy elevado pues se profanan cementerios en busca de metales para vender a cambio de muy poco, comparado al daño a la memoria y el patrimonio histórico funerario. Recorriendo cementerios me encontré que esos mismos que no protegen el patrimonio, prohíben hacer fotografías en el interior de los campos santos, por resguardar la identidad “dicen”. Esa misma identidad que desaparece de las tumbas que no dejan vestigio de quien fuera en vida; Con la fotografía se resguardaría la memoria y ademas, después del robo de la placa, se podría reproducir la misma con las nuevas tecnología de la impresora 3d. Sé que es una utopía pero espero que alguien haga algo al respecto. Les dejo un abrazo con ambos brazos
Jorge Enzo Galetto Revista Mundo FunerarioArgentino
6 Unalápidacompleja
8 CapacitandoelFuturo
10-11
14-15
UnaFunerariaquepiensaenlosniños
Misteriosaprácticafuneraria
16-17 8°EncuentroSalámonico
20-25
ElEpitafiocomotestimonio
La opinión de los artículos publicados no es compartida necesariamente por la revista y/o los editores, y la responsabilidad de la misma recae exclusivamente sobre sus autores