TP EXAMEN VIVIENDA UNIFAMILIAR PROYECTOS 1 ALUMNOS PREVIOS 2017 (4o1 | 4o2 | 4o5) Docente: Jorge Español
debiéndose proceder a su completo reemplazo por otras carpinterías de igual o distinto tamaño, según las conveniencias de proyecto.
Se proyectará una vivienda unifamiliar según las pautas que se indican más adelante, a partir de una antigua propiedad ubicada en un terreno ubicado en un barrio de la ciudad de Rosario, con predominio de casas bajas. El tránsito vehicular es moderado a la vez que la circulación peatonal es únicamente de vecinos, casi exclusivamente durante las horas diurnas.
La superficie máxima de la casa resultará de adicionar a la construcción existente aproximadamente 30 metros cuadrados cubiertos más lo correspondiente al techado del patio, que estará en el orden de otros 30 metros cuadrados.
UBICACIÓN Y ESTADO DE LA PROPIEDAD La propiedad a reformar y ampliar se considerará ubicada en calle Lima entre San Lorenzo y Urquiza, vereda con numeraciones pares, de la ciudad de Rosario (sección 8, manzana 140). Se tratará de alguno de los lotes, indicados del número 37 al 40, que en esa cuadra tienen las dimensiones indicadas en el plano que se adjunta1. Del relevamiento de la propiedad, cuyos planos tambien se adjuntan (en escala 1:200), se verifica que las cubiertas están en buenas condiciones, al igual que las mamposterías de todas las paredes, por lo que se decide conservarlas aunque con la posibilidad de abrir vanos donde fuera necesario. También se releva que se hace indispensable el completo reemplazo de los pisos, pudiéndose alterar sus niveles. Asimismo se toma conocimiento que tampoco se puede recuperar ninguna puerta ni ventana de la propiedad 1
El plano oficial de la manzana indicada se puede visualizar en http://www.rosario.gov.ar/visorImagen/ver.do?accion=i nit&path=/geodata/cartobase/manzanas/08140.tif
para lavadero. Tendedero, ubicado sobre algún sector del techo, al que se accederá por una escalera de servicio exterior ubicada en posición no central. Oficina de aproximadamente 15 metros cuadrados, con ingreso independiente desde la vía pública, vinculada con el resto de la propiedad aunque con posibilidad de aislarla. Patio cubierto consistente en no demasiado más que un techo liviano, que podrá constituirse en el espacio de estacionamiento para un automóvil. Se emplazará un parrillero relacionada con ese patio.
PROGRAMA DE PROYECTO El concepto de la vivienda será el de residencia permanente de una sola planta. Constará de: Tres dormitorios de dimensiones corrientes. Uno de ellos podrá ser un poco más pequeño. Baño completo para uso íntimo de la familia, con antebaño. Baño de recepción, consistente en un pequeño local con lavatorio e inodoro. Sector social (estar y comedor) amplio y una cocina articulada con él, que incluirá un pequeñísimo sector
Se partirá de una profunda evaluación de la preexistencia, ya que se conservarán todas las cubiertas así como la totalidad de los muros de .30 de espesor, si bien se podrán abrir vanos en ellos. Las paredes de .15 podrán ser removidas cuando sea justificado. El trabajo consistirá en disponer adecuadamente las distintas actividades en la construcción existente, reformándola a tales fines; con la adición de la superficie antes indicada. Se deberá considerar un correcto balance entre cantidades de superficie destinadas a distintas funciones, asignando posibles excedentes preferentemente a sectores sociales. Se analizarán las actividades que se podrán desarrollar en cada local y en la casa en general y se estudiarán eventuales superposiciones funcionales y de uso. A partir de la disposición de los locales, se organizarán racionalmente las circulaciones entendidas como recorridos más habituales dentro de la vivienda. Se deberá conseguir una adecuada relación entre locales interiores de la casa y patio(s), privilegiando