Los mejores juguetes para la Infancia Por Ares González Hueso Publicado el 10 de diciembre de 2013
Como maestro y como padre paso mucho tiempo cerca de la infancia viéndoles jugar y acompañándoles en su desarrollo. La mayoría tienen un gran número de juguetes: muñecos y muñecas, coches, puzzles, animales, casitas, cocinas y un largo etcétera que sin duda ya conoceréis. Sin embargo, más de una vez nos habremos quedado maravillados al observar cómo pueden dedicar horas a jugar con cosas con las que nosotros no habíamos ni pensado.
La mayoría de las veces, el descubrimiento y el juego se produce cuando pueden experimentar con lo que encuentran. Hoy, coincidiendo con el día de los derechos humanos, destacamos el derecho de la Infancia a jugar y por ello, en este artículo veremos “juguetes” que son simples, cercanos, de poco valor económico y que ofrecen infinitas posibilidades y combinaciones. Son “juguetes” que potencian y acompañan su desarrollo físico, facilitan espacios y tiempos de desarrollo emocional, fortalecen el desarrollo intelectual a través de la observación, la creatividad, su imaginario y la experimentación y que en definitiva generan un desarrollo espiritual mediante nuevas formas de mirar y entender su vida. Además, es nuestra función como educadores enseñar el buen uso de cualquier objeto a la Infancia: sus posibilidades y riesgos. Sin olvidar, que la Infancia se hace responsable de sí misma cuando la acompañamos desde la libertad y la confianza.