El periódico del IES María Zambrano El IES María Zambrano se vuelca contra la violencia de género
Permisos micológicos A. HERNANDO
Se realizan numerosas actividades y talleres en el IES con motivo del Día contra la Violencia de Género con alta participación de alumnos y profesores que manifestaron su rotundo rechazo
E. CASTRILLO El instituto IES María Zambrano ha llevado a cabo una campaña realizada por alumnos de primero de bachillerato y 4º de la ESO para manifestarse en contra de la violencia de género. Estos alumnos, junto con sus profesores, confeccionaron una gran pancarta con el logo "Violencia Machista No" para sumarse a las manifestacionesde rechazo. Además, lucieron unas camisetas de elaboración propia en las que podía leerse un claro y contundente -NO-. En este acto se hizo una lectura del manifiesto en contra de la violencia. Después de dicha lectura, los profesores y el alumnado guardaron un minuto de silencio por todas las víctimas (continúa en el interior).
Alumnos mostrando la pancarta en el Día contra la Violencia de Género
Si hay algo de lo que presumen los habitantes del municipio de El Espinar es de sus montes ricos en variedades micológicas. Pero si antes cualquier persona podía dedicarse a esta actividad, ahora esta situación ha cambiado el año pasado con la entrada en vigor de la normativa que exige la obtención de un permiso que puede ser de varios tipos: Permiso Local recreativo por el coste de 3€ por año, destinado a los recolectores empadronados en el municipio de El Espinar. Para los recolectores que no estan empadronados en el municipio se establece el Permiso Foráneo recreativo con cose de 10€. Esta medida no solo ha suscitado el rechazo de la gente por el precio del permiso, sino que también había una mayoría que decía que esto no controlaría el numero de personas no expertas que destrozaban los montes debido a no saber ni conocer como extraer setas como el famoso boletus, que ha descendido alrededor de un 30%