Trabajo Legislativo

Page 1

2 al 6 de diciembre de 2013

EL TEMA DE LA SEMANA… REFORMA POLITICA-ELECTORAL. La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Carta Magna en materia Política-Electoral. Los aspectos principales de estas reformas son: •

Se crea el Instituto Nacional Electoral (INE) en sustitución del IFE, integrado por 1 consejero presidente y 10 consejeros electorales, quienes deberán ostentar el cargo durante 9 años y no podrán reelegirse.

Se otorga autonomía constitucional al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el cual se encargará de llevar a cabo la medición de la pobreza y de la evaluación de los programas, objetivos, metas y acciones de la política de desarrollo social.

Se establece que los partidos políticos nacionales que no obtengan, al menos, el 3 % de la votación total emitida en cualquiera de las elecciones que se celebren para renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, les será cancelado el registro, aplicándose el mismo criterio a los partidos políticos locales.

La implementación de un sistema de nulidades de las elecciones federales o locales por violaciones graves, dolosas y determinantes, tales como el exceso en el gasto de campaña en un 5% del monto total autorizado; la compra de cobertura informativa o tiempos en radio y televisión fuera de los supuestos previstos en la ley; y la utilización de recursos de procedencia ilícita en las campañas.

Permitirá al Presidente de la Republica establecer un gobierno de coalición con uno o varios partidos políticos representados en el Congreso.

En caso de coalición la Cámara de Senadores ratificará los nombramientos que el Ejecutivo Federal haga de los Secretarios de Estado, con excepción de los titulares de Defensa Nacional y Marina; del Secretario de Relaciones; de los embajadores y cónsules generales; de los empleados superiores del ramo de Relaciones; de los integrantes de los órganos colegiados encargados de la regulación en materia de telecomunicaciones, energía, competencia económica; coroneles y demás jefes superiores del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacionales.

La Cámara de Diputados ratificará el nombramiento que el Presidente de la Republica haga del Secretario de Hacienda, salvo que opte por un gobierno de coalición.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.