Reforma prevención violencia en espectaculos deportivos

Page 1

REFORMA PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN LOS ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS Reforma los artículos 2, 5, 41, 139, 140, 142, 151 y 152, adiciona los artículos 41 Bis, 98 Bis, 154 y 155 y modifica la denominación del capítulo VII de la Ley General de Cultura Física y Deporte.

¿Cuál es el objetivo de la reforma? Fomentar la asistencia de las familias a los eventos deportivos. Proteger la integridad física de los espectadores, deportistas y organizadores.

Procurar el orden público en las inmediaciones de los recintos deportivos. Prevenir, controlar y sancionar la violencia.

¿Por qué es necesaria esta reforma? De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2009, los mexicanos dedican en promedio 3.5 horas a la semana para asistir a eventos culturales, deportivos y de entretenimiento.

Actualmente, sólo Nuevo León, el Distrito Federal, Querétaro y el Estado de México tienen una legislación en contra de la violencia en los espectáculos deportivos.

En México, el deporte que más aficionados tiene es el fútbol, después le siguen el box, básquetbol, beisbol y lucha libre.

En Inglaterra, la tragedia de Hillsborough en 1989 que provocó la muerte de 96 personas, desencadenó en el informe Taylor y en la creación de una Ley en materia de violencia en el deporte (Football Spectators Act). Con ello, los estadios de la Liga Premier de Inglaterra se convirtieron en los más seguros del mundo.

En el Distrito Federal, 6 de cada 10 personas afirmó que no llevaría a su familia a un estadio de fútbol.

Alemania, Italia, Holanda, Colombia, Chile, Argentina y Costa Rica son algunos de los países que cuentan con una Ley en la materia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.