El gabinete es una caja, horizontal o vertical es el armazón del equipo que contiene los componentes del ordenador, normalmente construidos de acero, plástico o aluminio. También podemos encontrarlas de otros materiales como madera o polimetilmetacrilato para cajas de diseño. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
TambiĂŠn es llamado torre o tower, en el se alojan (la placa base, fuente de poder, tarjeta madre, unidades de disquete y DVD entre otras). Su funciĂłn es la de proteger los componentes del computador TambiĂŠn son conocidas como carcasas, torres, cajas o chasis de computadora u ordenador http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
En 1972 Intel fabricó el primer microprocesador, el 4004 abriendo el camino a las computadoras u ordenadores en los hogares, vía en la que se comprometerán Apple (1976) y más tarde Commodore y Tandy (1977). La historia de la carcasa comienza pues con ellos. Amiga 1000. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
En 1985, se inauguraron las cajas de escritorio. En 1990 se trató de colocar el gabinete en forma vertical: la torre. En 1993 Apple apostó por gabinetes con diseños y colores más estéticos incluso llegando a reducir su tamaño. Desde el principio del 2000 se han añadido paneles transparentes o ventanas para poder ver el interior Desde 2007 las cajas más vendidas eran de un color negro o gris metalizado. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
La empresa de Commodore dotó a sus ordenadores de un único bloque en el que se encontraba el teclado y el lector de cintas magnéticas, así como el TRS-80 de Tandy añadió una televisión con un cable separada. Apple fue comercializado en pequeñas cantidades y sin caja. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Después de esta tentativa la mayoría de los ordenadores siguieron la línea de incluir el teclado en la caja. Commodore y Thomson abrieron las puertas en 1982 con el Commodore VIC 20 y el famoso Thomson TO7. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Surgieron otras celebridades como Oric, Amstrad y más tarde Amiga. Solo el Apple Macintosh 128k continuó en la misma línea de incluir el monitor en la caja. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Amiga 1000. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
En la tercera generación de la evolución, con la intervención de la Amiga 1000 en 1985, se inauguraron las cajas de escritorio. Este nuevo tipo de diseño duraría mucho tiempo ya que se encontraría en la mayoría de los equipos hasta 1992-1993. Se presenta como una carcasa separada del teclado por un cable así como del monitor. Concebida para reposar sobre el escritorio y colocar la pantalla sobre ella y acoger los dispositivos extraíbles (disquetes de 5'25” y de 3'5”). http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
La siguiente evolución que siguió y que perdura en la actualidad, se hizo ha mediado de los años 1990; se trató de colocar la carcasa en modo vertical: la torre. Esto permitió aumentar el tamaño considerablemente y colocar los dispositivos de lectura perpendiculares a la carcasa aprovechando más el espacio para su colocación. Alrededor de los años 1990 las cajas solían tener toda una forma rectangular y normalmente de color beige. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
En 1998 Apple apostó por carcasas con diseños y colores más estéticos incluso llegando a reducir su tamaño. Desde entonces las compañías fabrican carcasas que tienen una vista más agradable. Desde 2007 las cajas más vendidas eran de un color negro o gris metalizado. Una nueva óptica en la evolución de las carcasas fue la de la ventilación y el ruido. En la caja se fue añadiendo espacio para agregar ventiladores, cada vez más y más grandes. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Estos se dan por el factor de forma y tama単o de la placa base. esto solo especifica el tama単o interno de la caja. Entre ellos tenemos: http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Una computadora barebone (literalmente traducido como "huesos desnudos", traducido como "muy limitado") es un tipo de computadora que se vende semiensamblada, normalmente de dimensiones reducidas y con un diseño específico (no confundir con computadoras portátiles). Suelen llevar placas base específicas, todo integrado, quedando a elección del comprador sólo el procesador, memoria y disco duro. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/ jjorge4@gmail.com
Es pequeño cuya función principal es la de ocupar menor espacio y crea un diseño más agradable. Son útiles para personas que quieran dar buena impresión como una persona que tenga un despacho en el que reciba a mucha gente. Los barebone tienen el problema de que la expansión es complicada debido a que admite pocos (o ningún) dispositivos.
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Otro punto en contra es el calentamiento al ser de tama単o reducido aunque para una persona que no exija mucho trabajo al ordenador puede estar bien. Este tipo de cajas tienen muchos puertos USB para compensar la falta de dispositivos, como una disquetera (ya obsoleta), para poder conectar dispositivos externos como un disco USB o una memoria. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/ jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Muchos fabricantes ofrecen este producto ya terminado, con diferentes configuraciones en cuanto a procesador, cantidad de memoria de acceso aleatorio y capacidad del disco duro. Los factores de forma (form factor) de dimensiones reducidas han cobrado protagonismo en la construcci贸n de barebones. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Esta puede contener una o dos bahías de 5 ¼ y dos o tres bahías de 3 ½. Esto Depende de la placa base se pueden colocar bastantes tarjetas. No suelen tener problema con los USB y se venden bastantes modelos de este tipo de torre ya que es pequeña y a su vez hace las paces con la expansión. Su calentamiento es normal y no tiene el problema de los barebone. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
No se diferencian mucho de las mini torres, a excepción de que en lugar de estar en vertical se colocan en horizontal sobre el escritorio. Antes se usaban mucho, pero ahora están cada vez más en desuso. Se solía colocar sobre ella el monitor. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
La diferencia de ésta es que aumenta su tamaño para poder colocar más dispositivos. Normalmente son de 4 bahías de 5 ¼ y 4 de 3 ½ y un gran número de huecos para poder colocar tarjetas y demás aunque esto depende siempre de la placa base. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Dispone de una o dos bahías de 5 ¼ y dos o tres bahías de 3 ½. Dependiendo de la placa base se pueden colocar bastantes tarjetas. No suelen tener problema con los USB y se venden bastantes modelos de este tipo de torre ya que es pequeña y a su vez hace las paces con la expansión. Su calentamiento es normal y no tiene el problema de los barebone. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Se trata de una carcasa pequeña (de 35 a 40 cm. de alto), por lo general tiene tres ranuras de 5" 1/4 y dos ranuras laterales de 3" 1/2. Asimismo, cuenta con dos ranuras internas de 3" 1/2. Es el tipo más pequeño de carcasa (de 10 cm. a 20 cm. de alto). La mayoría de los PC con barebone son equipos preinstalados en fábrica con una placa madre con factor de forma pequeño (SFF, Small Form Factor). Por lo general, poseen una o dos ranuras de 5" 1/4 y una ranura lateral de 3" 1/2, como así también una interna de 3" 1/2. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Es el mĂĄs grande. Puedes colocar una gran cantidad de dispositivos y es usado cuando se precisa una gran cantidad de dispositivos. Se trata de una carcasa grande (de 60 a 70 cm. de alto), posee de cuatro a seis ranuras de 5" 1/4 y de dos a tres ranuras laterales de 3" 1/2, como asĂ tambiĂŠn de dos a tres ranuras internas de 3" 1/2. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Son gabinetes más anchos que los otros y de una estética inexistente debido a que van destinadas a lugares en los que no hay mucho tránsito de clientes como es un centro de procesamiento de datos. Su diseño está basado en la eficiencia donde los periféricos no es su mayor prioridad sino el rendimiento y la ventilación. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Suelen tener más de una fuente de alimentación de extracción en caliente para que no se caiga el servidor en el caso de que se estropee una de las dos y normalmente están conectados a un SAI que protege a los equipos de los picos de tensión y consigue que en caso de caída de la red eléctrica el servidor siga funcionando por un tiempo limitado. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Son un tipo de servidores. Normalmente estรกn dedicados y tienen una potencia superior que cualquier otro ordenador. Los servidores rack se atornillan a un mueble que tiene una medida especial: la "U". Una "U" es el ancho de una ranura del mueble. Este tipo de servidores suele colocarse en salas climatizadas debido a la temperatura que alcanza. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
El modding es un tipo de gabinete que es totalmente estético incluso se podría decir en algunos casos que son poco funcionales. Normalmente este tipo de gabinetes lleva incorporado un montón de luces de neón, ventiladores, dibujos y colores extraños pero también los hay con formas extravagantes que hacen que muchas veces sea difícil la expansión (como una torre en forma de pirámide en la que colocar componentes se complica. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
•Construcción de ventanas para hacer visible el interior o conseguir un efecto estético (con metacrilato). •Sustitución de diodos LED por otros más potentes o cátodos fríos de diferentes colores. •Sustitución de cables IDE por Cables IDE redondeados o reactivos al UV (mejoran la refrigeración de la caja) •Pintado interior o exterior (incluidos componentes electrónicos). •Construcción de blowholes (entradas o salidas de aire con ventiladores de fácil acceso). •Colocación de ventiladores para mejorar la refrigeración de los componentes electrónicos. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
•Colocación de un BayBus externo (controlador de los ventiladores que hay en el interior del gabinete). •Colocación de elementos de iluminación interior y a veces exterior. •Construcción de elementos para monitorizar las temperaturas de los componentes electrónicos o controlar la velocidad de los ventiladores (Baybus, Fanbus, Rheobus). •Sustitución total o parcial de los elementos de refrigeración convencional por elementos de refrigeración silenciosa o pasiva, refrigeración líquida o la más reciente refrigeración por evaporación. Esta última se la conoce actualmente como "Heat pipe". •Construcción o colocación de algún elemento original que le dará el estilo único (Rejillas, bordados, logotipos, entre otros.). http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
También se puede aplicar el Modding a casi todos los componentes del ordenador. Inclusive se pueden crear paneles frontales con indicadores de temperatura electrónicos digitales y análogos y reguladores de velocidad para los ventiladores, también luces o leds sensibles al sonido (Vúmetros) y otras curiosidades. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
• Son equipos ya definidos. Poco se puede hacer para expandirlos y suelen calentarse mucho si son muy exigidos. El tamaño suele depender del monitor que trae incorporado y con los tiempos son cada vez más finos. Su utilidad se basa en que tenemos todo el equipo integrado en el gabinete: Teclado, monitor, y mouse, y por lo tanto lo hacen portátil. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
El nombre m谩s comercial es "All in One". Se trata de una extensi贸n de espacio en la estructura de un monitor CRT o de una pantalla LCD, en la cu谩l se alojan los diversos dispositivos para que funcione el equipo de c贸mputo. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Gabinetes en formato e- atx y xlatx: Tienen filtros anti polvo en las entradas de aire. Cuentan con ventiladores de gran tama単o que funcionan a bajas revoluciones. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Gabinetes Lian Li:
Son mas costosos, ya que son de aluminio, que ayuda a disipar el calor. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Gabinetes Antec:
Gabinetes Silverstone:
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Gabinetes Cooler Master:
Mas econ贸micas, pero muy funcionales. Est茅tica agresiva y montaje sin tornillos. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Gabinetes Aerocool:
Gabinetes Sharkoon:
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Gabinetes Thermaltake:
Similares a los Cooler Master con solo un poco de menor calidad. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Aerocool AIC (Advanced Aleratec Antec AOpen APC Apevia Apex Apex Computer Technology Industrial Computer)
Apex PC Solutions Arctic Cooling Ark Technology Asus Athena Athena Power Athenatech Atlas Avocent AZZA
Belkin BitFenix Black Box Broadway Chenbro Chieftec Cisco Compucase Cooler Master Corsair
DataStor DEAN & TYLER Dell Delphi Diablotek Enermax Enlight Epower Foxconn Fractal Design Fujitsu
Generic GigaByte GTMax HEC HP (Hewlett-Packard) I- Star IBM iMicro In Win Intel iStarUSA Kingston
Lenovo Lian-Li Logisys Computer Logitech MSI NMEDIAPC NORCO Nspire NZXT Pasu Tech Quantum RaidMax Rosewill
Sentey Shuttle SilverStone StarTech.com Sunbeamtech Super Supermicro Syba Multimedia
Tandberg ThermalTake Tripp Lite TYAN Ultra Xigmatek Xion Xircom Zalman
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Es una estructura metálica (chasis) rectangular, diseñada para ser colocada de manera horizontal; se encuentra protegida por cubiertas de plástico, fibra de vidrio o lámina, y tiene la función de permitir el montaje http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
los diversos dispositivos para que funcione el equipo de cómputo (la placa base, los discos duros, las unidades ópticas (CD/DVD/ Blu Ray Disc), las disqueteras internas, lectoras internas de memorias digitales, la fuente de alimentación, ventiladores, etc.). Integran la mayoría una fuente de alimentación para distribuir la electricidad entre los diversos dispositivos internos. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Actualmente estos gabinetes no son muy comerciales debido a las restricciones de espacio interno que tienen, en su lugar los gabinetes mini torre han tenido un mayor auge. Al gabinete horizontal tambiĂŠn se le llama gabinete de sobremesa o caja horizontal. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Está diseñado para colocarse "acostado" sobre una superficie firme. Tiene pocas posibilidades de colocarle unidades ópticas, lectoras de memorias digitales, discos duros y disqueteras adicionales. Está diseñado para soportar el peso de un monitor CRT encima de él.
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Ahorra espacio, ya que el monitor y el gabinete están uno sobre el otro. No permite colocar más ventiladores internos más que los integrados de fábrica. Actualmente tienen integrados puertos frontales para evitar colocar dispositivos de uso frecuente en los puertos traseros (puertos USB, puertos Fire Wire, Jack 3.5" para audífonos, entre otros). http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
El factor de forma ("form factor") representa un conjunto de especificaciones que determinan el tamaño físico interno y la forma general de la caja de la computadora. Se refiere principalmente a la disposición y orientación relativa de las ranuras de expansión, puntos de anclaje, y el tamaño de la tarjeta del sistema. Se puede emplear para el tamaño de los medios (e.g. unidades de disco o bahías 3.5 pulgadas versus 5.25 pulgadas), pero con mayor frecuencia se emplea para describir el tamaño y distribución de los dispositivos en una caja.
Esto implica que el factor de forma para una caja del sistema o una tarjeta del sistema describe sus dimensiones, as铆 como la organizaci贸n o ubicaci贸n de sus componentes, tales como el disco duro, CD-ROM, unidades de disco flexible, ranuras, puertos, entre otros. Los factores de forma para las cajas de las computadoras y la tarjeta del sistema pueden ser descrito por nombres espec铆ficos, a saber: forma Baby AT y factores de forma para tarjetas del sistema.
Los dos más populares son el "Baby AT " (AT significa "Advance Technology" o Tecnología Avanzada) y el ATX. (siglas en Inglés "Extended Advanced Technology"). Las caja de la computadora debe emplear el mismo factor de forma que requiere la tarjeta del sistema y la fuente de potencia. Existen básicamente dos tipos de tarjetas del sistema: ATX y Baby AT. El término empelado para describir el tipo de tarjeta del sistema es Factor de Forma. Por ejemplo, un Factor de Forma ATX significa que emplea una tarjeta del sistema ATX.
AT ATX micro ATX Mini-ITX Nano-ITX Pico-ITX Baby -AT
BTX DTX ETX Flex ATX LPX Mini-DTX NLX WTX
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Fue lanzada por primera vez al mercado en el 1984 por la compaĂąia IBM para su microcomputadora (PC AT) basado en un procesador 286. Su caja era tipo escritorio o sobremesa ("desktop"), i.e., era en forma horizontal. La tarjeta del sistema era mĂĄs grande (12 pulgadas x 13.8 pulgadas). http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Hay varios tipos de cajas, que corresponden con estándares de las placas madre, que es el componente más voluminoso del interior. El más común, que incorporan la mayoría de los fabricantes es el ATX, pero si queremos algo más especializado podemos barajar otras opciones.
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Es el modelo más común y también el más espacioso de todos. Más grande que los gabinetes típicos, este permite agregar más discos duros, dispositivos ópticos (Quemadoras, DVD), y tiene más espacio adentro. Tiene varias ventajas: Ventilación- Permite circular el aire adecuadamente en su interior debido al gran espacio libre entre carcasa y componentes. Esto, unido a uno o dos ventiladores, permiten controlar la temperatura de discos duros, memoria RAM y demás componentes sin utilizar sistemas de refrigeración extras.
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Versatilidad- Casi todas disponen de varias bahías, tanto internas como externas para añadir varias unidades de DVD, discos duros, lectores de tarjetas, etc… sin excesiva dificultad. Precio- Aunque depende de la calidad de los elementos que incorpora, son sensiblemente más baratas al tener menor grado de especialización. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
El inconveniente más destacable es el tamaño. Es necesario tener muy en cuenta el lugar donde vamos a ubicar el PC, y si andamos escasos de espacio o queremos dar protagonismo al diseño, quizá debamos elegir otro modelo. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Usado mayormente para home theaters. HTPC indica Home Theater PC. Se conectan al televisor, cรกmaras digitales, radios, Entre otros.
Este factor de forma fue desarrollado por Intel en el 1997. Las tarjetas del sistema micro ATX poseen un tama帽o reducido (9.6 pul x 9.6 pul) en comparaci贸n con las ATX tradicionales. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Estas tarjetas del sistema pueden sustituirse por una ATX antigua puesto que son 100% compatibles. Representa un estรกndar para las tarjetas del sistema. Esta dirigida para el mercado de mediano a bajo. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Este es la torre ATX mediana y es la mĂĄs comĂşn.
la caja mini-ITX para uso profesional más versátil jamás ideada. Cada detalle de esta caja es una grata sorpresa. Para tarjetas madres más pequeñas que las ATX más comunes. En estos hay menos espacio para Quemadoras/DVD y discos duros. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Fabricada para poder ser usada sin ventiladores aprovechando una disipaci贸n por convecci贸n natural, tambi茅n ofrece una amplia gama de opciones para incluir ventiladores de 40x40x10mm para forzar su refrigeraci贸n por la parte delantera y por al parte superior si fuera necesario.
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
A pesar de sus reducidas dimensiones, encontrarรก que no tendrรก problemas para instalar placas que usen coolers de dimensiones estรกndar (como algunas placas Intel con procesadores Mobile). Y por supuesto, es compatible con placas que usen procesador Intel Atom, VIA Eden, C3 o VIA Nano http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Esta caja no incluye fuente de alimentación. Es compatible con placas Mini-ITX que integren el transformador DC-DC, y también con las que no lo integran, añadiendo alguna de las famosas fuentes PicoPSU
Opcionalmente se ofrecen piezas adicionales para montaje en pared, en parte posterior de un monitor VESA o en rail DIN. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Esta caja está pensada para disipar el calor de los componentes del equipo por convección. Para ello incluye varias rejillas con cientos de pequeños orificios por donde se escapa el calor. Es preferible usar este sistema siempre que sea posible. Al no usar ventiladores, el equipo no hará ruido y reducimos las piezas susceptibles a fallar con el tiempo. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Algunas placas VIA generan menos de 10 vatios de calor y son capaces de emplear tambi茅n disipaci贸n pasiva. Es la combinaci贸n perfecta si queremos conseguir un equipo con cero ruido y totalmente fiable. Por encima de 10 vatios es necesario incluir un ventilador para la CPU de la placa. Por encima de los 65 vatios ser谩 necesario incluir ventiladores en la caja. Los ventiladores pueden instalarse en la parte frontal y/o superior de la caja. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Es un factor de forma de tarjeta madre de computador propuesto primero por VIA Technologies de Taiwán en 2004, implementado en algún momento a finales de 2005. Las tarjetas Nano-ITX miden 12cm x 12 cm, y están completamente integradas, son tarjetas madre que consumen muy poca energía con muchas aplicaciones, pero dirigidas a dispositivos de entretenimiento digital como PVRs, Set-top boxes, media center y PC para coche, Pc LCD y dispositivos ultra portátiles. Hasta ahora hay dos líneas de productos de la tarjeta madre Nano-ITX, VIA EPIA N y VIA EPIA NL. Ambas tarjetas tienen actualmente 3 velocidades de procesador: 533MHz, 800MHz y 1GHz. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Pico-ITX es un factor de forma de placa base anunciada por VIA Technologies en enero de 2007 y más tarde en el mismo año, expuesta en el CeBIT. En 2008 fue transferida a SFF-SIG. La Pico-ITX tiene un tamaño de 10 x 7,2 cm, que es la mitad del área de la Nano-ITX. El procesador puede ser un VIA C7 o un VIA Eden V4 que utiliza la tecnología de VIA NanoBGA2 para velocidades de hasta 1,5 GHz, con 128 KiB L1 y caché L2. Utiliza DDR2 400/533 SO-DIMM de memoria, con soporte para hasta 1 GiB. De vídeo se realiza a través de AGP VIA UniChrome Pro II con GPU integrada en MPEG-2, 4, y la aceleración de decodificación WMV9. La BIOS es de 4 u 8 Mbit Award. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Este tipo de ordenadores son la solución perfecta para situar un pequeño servidor en nuestra casa en el que situar una serie de carpetas públicas para posteriormente conectarse desde otro ordenador ajeno a la red local, ya sean ficheros multimedia o incluso como un ftp casero. También podría utilizarse como un servidor para programas P2P o similares, de forma que gracias también en parte a su reducido consumo, podríamos tener un ordenador dedicado para estas tareas con un consumo bajo (recordemos que los Nano llegan hasta los 25 vatios TDP el modelo de mayor consumo, 8 el que menos), ruido muy reducido http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Únicamente disponen de un ventilador para la CPU, el resto es refrigeración pasiva) y dimensiones que pasarían desapercibidas para un forastero. Este tipo de placas PicoITX tienen un abanico de posibilidades muy amplio. Por un lado, lo que comenté antes de servidor de descargas. Y por qué no, si el rendimiento lo permiten, las placas pico-ITX también podrían servir como media center para el salón, aunque para esto quizá se eche en falta un mando a distancia incluido. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
La especificaci贸n Baby-AT es esencialmente la misma que la de la placa del IBM XT, con modificaciones en la posici贸n de los agujeros de los tornillos para poder encajar en una carcasa de tipo AT. Virtualmente todas las placas AT y Baby-AT usan el mismo conector para el teclado (DIN de 5 pines). Las placas Baby-AT encajan en todo tipo de carcasas excepto en las de perfil bajo o extrafinas. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Este formato debe su éxito a la flexibilidad de su diseño, aunque dicha flexibilidad sea así mismo su principal fuente de problemas, por ejemplo, las ranuras de expansión se sitúan generalmente en la parte posterior izquierda de la placa colocando el microprocesador justo frente a las mismas. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Esto era perfectamente válido cuando los chips aún eran lentos y disipaban poco calor, pero el aumento de velocidad de los mismos obligó posteriormente a la incorporación de componentes capaces de refrigerarlos en lo posible. Tales componentes suelen dificultar la instalación de las tarjetas de expansión más largas, bloqueando algunos de los slots.
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
O peor a煤n. El mantenimiento o actualizaci贸n de determinados componentes se convierte poco menos que en un castigo cuando es preciso desmontar medio ordenador hasta que se puede llegar a ellos con holgura. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Es lo que sucede, generalmente, con los z贸calos de memoria, que se encuentran tapados por una mara帽a de cables y fajas o, incluso, por las propias unidades de almacenamiento (disqueteras o discos duros). http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
El propio diseño Baby-AT dificulta la integración de componentes adicionales, como controladora gráfica, controladora de sonido o soporte para red local, aunque en los últimos tiempos los fabricantes parecen haberse enfrentado con éxito a dicho problema, si bien en algunas ocasiones nos encontramos con placas que dan extraños errores de comportamiento frente a determinados programas o sistemas operativos. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
El BTX fue dise帽ado para reemplazar el ATX. Se basa en el mismo concepto del ATX, pero tambien se enfoca en mejorar la circulaci贸n de aire. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
(Balanced Technology Extended) fue creado por Intel, como evolución del ATX en 2004 para intentar solventar los problemas de refrigeración que tenían algunos procesadores. El formato BTX es prácticamente incompatible con el ATX, salvo en la fuente de alimentación (es posible usar una fuente ATX en una placa BTX). Los motivos del cambio a BTX son los siguientes: http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Las CPU y las tarjetas gráficas consumen cada vez más y más potencia, y esto resulta en una mayor disipación térmica. Por otro lado, los usuarios reclaman cada vez más PC que sean silenciosos. Las actuales cajas y placas madre ATX no fueron diseñadas para los increíbles niveles de calor que se producen en ellas. Así comienza la necesidad de un nuevo formato. La placa base BTX tuvo muy poca aceptación por parte de fabricantes y usuarios y por lo cual fue abolida en muy poco tiempo. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
En cuestión de tamaños, hay tres tipos: pico BTX, micro BTX y regular BTX, con los siguientes tamaños máximos: picoBTX: 20.3 x 26.7 cm, admite uno o dos slots de expansión y tiene cuatro agujeros para tornillos. Las cajas picoBTX probablemente tendrán una bahía de 3'5" y otra de 5'25" únicamente. Micro BTX: 26.4 x 26.7 cm, el cual se espera que sea el más popular de los tres, admite hasta cuatro slots y tiene siete agujeros. Probablemente sus cajas dispongan de una bahía de 3'5" y dos de 5'25".regularBTX: 32.5 x 26.7 cm, admitirá hasta 7 slots, y necesitará 10 tornillos de sujeción. Sus cajas serán muy similares a las actuales semi torres ATX, con tres o más bahías de 3'5" y también tres o más de 5'25". El estándar BTX permite, además, dos posibles alturas para la caja: tipo I y tipo II. Las tipo I serán de 10 cm de altura, y admitirán tarjetas de tamaño normal. Las de tipo II, sin embargo, serán para diseños SFF, por lo que tendrán sólo 7'6 cm de altura. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Es un factor de forma para placas madre. eran destinadas a las PC de pequeño formato. Hacen uso de un conector de energía de 24 pines y de un conector adicional de 2x2.Se trata de una variación del ATX, que fue originalmente desarrollado por AMD en enero de 2007 y diseñado para computadoras más pequeñas como las home theater Pc. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Tiene unas dimensiones de 8.0 x 9.6 pulgadas. DTX permite dos zócalos de expansión. También se desarrollo una versión aún más pequeña, llamada MiniDTX, de 8.0 x 6.7 pulgadas. El factor de forma DTX permite un costo de fabricación menor debido al uso de menos capas de cableado para circuitos impresos. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Su intención era que se convierta en un estándar para la industria de computadoras pequeñas (como lo fue el diseño Shuttle SFF). Las placas madre DTX son compatibles hacia atrás con el factor de forma ATX, pudiendo encajarse dentro del mismo tamaño de gabinete y utilizando el mismo conector de energía de 24 pines. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
AMD ha estado trabajando en un nuevo formato de computadoras personales llamado DTX, el cual fue presentado este año en el CES (Consumer Electronics Show). A pesar de que hay otros formatos de Pc pequeñas, como el micro-ATX o mini-ITX, la intención de AMD con este nuevo formato es crear una especificación para Pc pequeñas y eficientes en consumo de energía, y que facilite su armado a los fabricantes de partes. La meta es permitir que todos los fabricantes de componentes como la tarjeta madre, el gabinete, fuente de poder y otros, retengan sus formas en cuanto a partes ATX, de modo que puedan reducir costos. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
AMD tiene dos formatos para tarjetas madre y gabinetes DTX, que son el DTX estándar y el mini-DTX. Si este formato pega en el mercado será mera cuestión de ver como reacciona la comunidad de pequeños vendedores y los que gustan de construir sus sistemas por ellos mismos. Por ahora, varios fabricantes han anunciado que producirán partes para el formato DTX, entre los que se encuentran Asus, Gigabyte, Thermaltake, Shuttle, MSI y Foxconn. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
El factor de forma DTX, es parte de un desarrollo abierto de Advanced Micro Devices, que busca, entre otra cosas, minimizar los espacios ocupados en computadores de escritorio. Sus dimensiones, comparadas con todas las versiones de ATX, son mรกs angostas, en tanto en largo, son similares a un formato ATX completo. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Estas peculiares dimensiones, permiten que los fabricantes puedan ocupar un solo PCB como materia prima, y de este modo lograr un total de cuatro placas madres en el caso de DTX de tama単o completo y seis en el caso de mini DTX. Con esto se incrementa la eficiencia de uso de las materias primas y por ende se disminuyen los costos. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
AMD nos entrego una ventana en el desarrollo de este nuevo factor de forma y nos facilito un prototipo funcional de un equipo basado en DTX, tan prototipo que incluso parte de su gabinete esta fabricado en madera. Ya que nos encontramos ante un prototipo, hicimos lo mejor que sabemos hacer, desarmarlo. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Entrar en una análisis de rendimiento no viene al caso, estamos ante un prototipo que esta lejos de ser un modelo final y por otro lado y más importante, sus componentes son viejos conocidos ya vistos en el pasado, solo que en versiones más pequeñas y amigables con el medio ambiente. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Representa un nuevo estĂĄndar creado por Intel en el 1999. Emplean tarjetas con dimensiones reducidas (9 pul x 7.5 pul). Son compatibles con el diseĂąo original ATX. Las CAJAS del sistema Flex ATX emplean los mismos agujeros de montaje que las micro ATX. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Inventado por el fabricante Western Digital Corporation, en la ĂŠpoca que fabricaban tarjetas del sistema. Las siglas LP significan bajo perfil ("Low Profile" o "Slimline"). Estos tipos de factor de forma fueron lanzados en el mercados para los aĂąo 80. Se empleaban tarjetas del sistema para cajas de bajo perfil. Se caracterizaban por disponer de un Ăşnico conector ubicado en el centro, donde se instalaba una tarjeta auxiliar ("Riser Card"), donde se conectaban tarjetas adicionales. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Estas tarjetas adicionales, pues, quedaban en posici贸n paralela a la tarjeta del sistema. Las tarjetas del sistema LPX eran de 9 pulg. x 13 pulgadas y contaban para conectores de puertos de E/S seriales y paralelos. En su parte posterior, ten铆a los puertos del teclado, rat贸n y video. Contaba con una fuente de potencia de bajo perfil que utilizaba un conector de 12 clavijas insertado en la tarjeta madre o una tarjeta madre no-est谩ndar con una tarjeta auxiliar. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Es un formato totalmente desarrollado por VIA Technologies. Aunque es un formato de origen propietario, sus especificaciones son abiertas. De hecho, otros fabricantes tienen productos en este formato. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Con anterioridad a la aparición de Mini-ITX, el formato de tarjeta madre más reducido que se había definido era Micro-ATX. No obstante, no se trataba de un producto fácil de obtener en el mercado, ya que las computadoras de pequeño tamaño no gozaban aún de interés. Por ello, el formato ATX copaba las ventas como estándar de facto. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Posteriormente, algunos fabricantes como Shuttle comenzaron a fabricar equipos de reducidas dimensiones que se dieron en llamar barebones. Estos equipos disponían de una tarjeta madre reducida, pero cuyas especificaciones no eran públicas. Con la popularización de los equipos de reducidas dimensiones, Mini-ITX proporcionó al mercado la posibilidad de crear configuraciones "a la carta" ya que sus especificaciones son abiertas y compatibles con los componentes diseñados para ATX. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Fue lanzado por Intel en el 1996 con miras de ofrecer las ventajas que tenían las antiguas LPX. Esto significa que se pueden ensamblar con equipos de bajo perfil. Las tarjetas del sistema NLX varían en tamaño, entre 4 pul y 5.1 pul. de ancho y 10; 11.2 y 13. pul de longitud. Este factor de forma cuenta con una tarjeta auxiliar ("riser card") vertical montada al final de la tarjeta del sistema (cerca de la fuente de potencia), donde se conectan los periféricos. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Esto significa que sus palancas quedan paralelas a la tarjetas del sistema. Pero tiene sus diferencias con la antigua LPX. Por ejemplo, aloja un conector lateral en la placa auxiliar. Adem谩s, los cables y conectores se instalan en la placa auxiliar. Esto facilita la tarea de remover la tarjeta del sistema, i.e., permite una actualizaci贸n relativamente sin problemas de la tarjeta del sistema. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Es una especificación de factor deforma de placa madre introducida por Intel en CA en septiembre de 1998, para su uso en alta gama de multiprocesadores, servidores múltidisco s y estaciones de trabajo. La especificación tenía soporte de los OEM más importantes http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
(Compaq, Dell, Fujitsu, Gateway, HewlettPackard, IBM, Intergraph, NEC, Siemens Nixdorf, y UMAX) y de los fabricantes de placa base (Acer, Asus, Supermicro y Tyan) y fue actualizada a la versión 1.1 en febrero de 1999. En 2008 se descontinuó la especificación y la página www.wtx.org no continuó hospedando el sitio y tampoco sido poseído por Intel desde por lo menos 2004. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Este factor de forma fue diseñado específicamente para cubrir las necesidades de sistemas de alta gama, y las especificaciones para una fuente de energía WTX con dos conectores: de 24 pines WTX-específico y 22 molex.La especificación de WTX fue creada para estandarizar un nuevo factor de forma de placa base y chasis, corrige la ubicación relativa del procesador, y permite la circulación de mucho aire a través de una porción del chasis donde se colocan los procesadores. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Esto permitió que las placas base y el chasis del factor de la forma estándar sean utilizados para integrar procesadores con más requisitos termales. Más grande que ATX, el tamaño máximo de la placa base de WTX era 14" x 16.75" (356mm x 425mm). Esta fue pensada para proporcionar más sitio para acomodar números más altos de componentes integrados. Las cajas de la computadora de WTX eran compatibles con las placas base de ATX (pero no viceversa), y vienen a veces equipado de las fuentes de alimentación de ATX.. esto no sirve para nada http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Existe otra variante para el factor de forma ATX, conocida como ATX Extendida o EATX. La Ăşnica diferencia es que la tarjeta del sistema puede tener una tamaĂąo hasta 12pulg x 13 pul. Estos tipos de tarjetas del sistema no son muy comunes. Estas tarjetas del sistema requieren cajas de computadoras especiales para que acomoden el factor de forma Extendido de ATX. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Estos gabinetes existen en varios tama単os, desde cubos hasta dise単os como los del HTPC.
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Estos gabinetes existen en muchas formas. Altos y delgados, o pequeños y súper gruesos. Como es para servidores, necesitamos mucho espacio y buena circulación de aire.
El nombre lo dice todo, "slim" indica delgado.
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Existen tres tipos de estilos para las cajas de la computadora:
Escritorio o Sobremesa ("desktop"): Disponibles en los factores de forma AT, ATX, Flex ATX, y NLX. Las cajas de escritorio economizan espacio. No solo son buenas enfriando el sistema. Mini Torre ("Mini Tower"): Disponibles en Micro ATX y en la forma Flex ATX http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Torres Medianas (Semi Torre o "Mediun Tower") y Torres Midi ("Mid Tower"): Disponibles en los factores de forma AT, Flex ATX, Micro ATX, ATX y ATX Extendida.
Torre Completa (Gran Torre o "Full Tower"): Disponibles en los factores de forma AT, Flex ATX, Micro ATX, ATX y ATX Extendida. Las cajas de las gran torre poseen de 4 a 5 bahías libres. Debido a su tamaño están diseñadas para ubicarse sobre el suelo. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Existen algunas sub-categorías de cajas, tales como perfil bajo o "slim line" y "micro towers". Estos tipos de cajas emplean tarjetas del sistema especiales, las cuales no se consiguen fácilmente.
CAJA DE ESCRITORIO AT Representa un tipo de caja en posición horizontal. Fue hecha por IBM en el 1984 para sus computadoras personales. Las caja de tamaño AT tienen sus tarjetas madres montadas de manera horizontal. Sin embargo, poseen huellas ("footprint") muy grandes. Las huellas se refieren a la cantidad de espacio que ocupa un sistema de computadora sobre un escritorio, repisa o piso. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
CAJA DE TAMAÑO MINI-AT Caja de escritorio (horizontal) que contienen la tarjeta madre en posición horizontal. Estas cajas ocupan menos espacio que las AT regulares, i.e., poseen huellas reducidas.
CAJA DE TAMAÑO TORRE Es caja diseñada para ocupar una posición vertical en el suelo. La caja tipo torre cuenta con mayor espacio para accesorios, en comparación con las de escritorio. Además, permiten alejar del área de trabajo componentes ruidosos, tales como ventiladores de enfriamiento y discos duros. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
CAJA DE TAMAÑO MINI-TORRE Es una caja vertical diseñada para espacios más pequeños. Aún cuando posea menos espacio para perifericos, las cajas minitorre pueden tener la misma cantidad de ranuras de expansión y tienen huellas más pequeñas en comparación con las cajas de escritorio.
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
EL CHASIS Es el esqueleto interno metĂĄlico que va a soportar la instalaciĂłn de los diversos componentes. Es la parte rĂgida que da estabilidad y rigidez. Suele estar construido de diferentes materiales dependiendo de la rigidez, costo y formas necesarias. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Hoy en dĂa se usa una gran variedad de estilos de chasis. Los principales son de escritorio (desktop), torre, mini torre, laptop, notebook y palmtop. El chasis sirve de soporte a los componentes principales de las computadoras. Entre estos se encuentran la fuente de alimentaciĂłn, la placa base, unidades, entre otros. El tamaĂąo y estilo del chasis depende de los componentes que tenga. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Los laptops, notebooks, y palmtops proveen diferentes grados de portabilidad, pero sacrifican la expansibilidad. Un sistema laptop es mĂĄs pequeĂąo, portĂĄtil, con un monitor y un teclado integrados.
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Los sistemas de escritorio y de torre son estacionarios, pero soportan una gran variedad de perifĂŠricos. Los sistemas de escritorio, torre y mini torre normalmente tienen varios slots y puertos de expansiĂłn. El monitor y el teclado estĂĄn separados en estas configuraciones. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Normalmente pesan entre 4 a 5 kilogramos. Los sistemas notebooks aún son más pequeños y pesan entre 2 a 3 kilogramos. Un sistema palmtop es el más pequeño de todos, pesando menos de 1 kilo. Los sistemas palmtop teclado tienen un monitor integrado. Los más habituales son materiales de acero o de aluminio. El tamaño de las carcasas viene dado por el factor de forma de la placa base. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
LA CUBIERTA
Que será la parte que hace de “tapa” de la caja, por la cual se accede a la parte interna, y que habitualmente, en las torres, es una de los paneles laterales.
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Es la parte de la caja que cubre lo que hay en el interior y va apoyada sobre el chasis, puede tener varias piezas, como laterales y superior. Constituye la parte exterior de la caja y se adhiere al chasis. La mayorĂa de los ordenadores utilizan unos cuantos tornillos para asegurar la cubierta al chasis. TambiĂŠn existen sistemas sin tornillos que emplean agujeros para sujeciĂłn o cerrojos por deslizamiento. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
En la mayoría de los ordenadores personales antiguos tipo AT la cubierta consistía en una pieza en forma de U que incluía las cubiertas para la parte superior y para los lados del ordenador. Esta pieza se ajustaba al chasis por la parte posterior de la caja con 4 o 5 tornillos y se retiraba deslizándola un poco y luego levantándola. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
EL PANEL FRONTAL
Es donde estará situada la ranura de toma de aire para ventilación, y las partes que quedan al exterior de las bahías donde se sitúan las unidades de almacenamiento, así como (hoy en día) algún acceso externo a conectores USB o de audio. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
EL PANEL POSTERIOR
Es donde salen al exterior todas las conexiones habituales para elementos externos (puertos USB, conectores audio, conexión VGA para pantalla, puertos para teclado y ratón...), así como la salida de ventilación y corriente de la fuente de alimentación. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
LA PARTE INTERNA
Internamente se distinguen: 1.la parte superior donde va instalada la fuente de alimentaci贸n. 2. la pared lateral (al fondo) donde se instalar谩 la placa base.
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
3. la ranuras traseras (a la izquierda) por donde se mostrarán al exterior las conexiones de las diversas placas electrónicas que se instalen en la placa base. 4. las bahías (a la derecha) donde se colocarán las unidades de almacenamiento (unidades de CD, DVD, discos duros). http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
LAS BAHIAS PARA UNIDADES
Son los huecos que nos permiten poner m谩s o menos unidades 贸pticas, discos duros, disqueteras, son para montar unidades de discos flexibles, discos duros, cintas, CD-ROM y DVD.
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Existen 2 tipos de bahĂas: BahĂas para unidades internas: EstĂĄn en el interior de la caja y no se tiene acceso a ellas desde el exterior. Se utilizan para montar dispositivos a los que no se tiene acceso desde el exterior, como por ejemplo, los discos duros. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
BahĂas para unidades externas: Son internas con respecto a la caja y al chasis pero se tiene acceso a ellas desde el exterior. Se utilizan normalmente para las unidades de discos flexibles, CD-ROM, DVD, cintas y similares. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
ALTAVOZ DE LA CARCASA O SPEAKER El PC speaker es un pequeño parlante monofónico que traen algunas computadoras. Esto le permite al software y al firmware tener un audio básico para, por ejemplo, reportar un error. La primera computadora en traer un generador de tono fue la IBM PC modelo 5150.
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
Esto le permite al software y al firmware tener un audio bรกsico para, por ejemplo, reportar un error. La primera computadora en traer un generador de tono fue la IBM PC modelo 5150. http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com
http://tutorialesjorgiman.blogspot.com.co/
jjorge4@gmail.com