LOS INFORMANTES 15 de Marzo

Page 1

LOS INFORMANTES Lanzavision@yahoo.com

Edición Marzo 2013

Conoce a los Tolupanes

La Mítica historia del Jefe Cipriano Martínez y el famoso “Palmerolo”

JORGE ARMANDO LANZA ALFARO


2 LOS INFORMANTES

INDICE Biografia

Página 3

Reportaje:

4,5

Noticias Nacionales

6,7

Vistazo Mundial Opinion Sopa de Letras

8,9 10,11 12

Reflexiones

13

Planeta Verde

14

Deportes

15

Jorge Armando Lanza Alfaro, es originario de San Pedro Sula, Honduras, estudiante de la Carrera de Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Jorge Lanza, ya ha laborado en medios de comunicación, en TVH en el Programa “EN LA NOTICIA” con el Licenciado Roberto Arturo Caballero y en Radio Única en el Programa “LA ACCIÓN EN VERDAD” con la Licenciada Doris Ponce. Jorge Lanza crea su página web llamada Lanzavisión Channel, una página en busca de promover la enseñanza y los valores. Los informantes es una revista con temas interesantes tanto nacional como internacional, con secciones dedicadas para Informar, Orientar y Entretener al lector.


3 LOS INFORMANTES Ernesto “Che” Guevara Rosario, está ubicada en el centro-este argentino, en la provincia de Santa Fe. Es la tercera ciudad más populosa del país.

Ernesto Guevara, conocido como «Che Guevara» (Rosario, 14 de mayo de 1928 – La Higuera, 9 de octubre de 1967), fue un político, escritor, periodista y médico argentino-cubano, uno de los ideólogos y comandantes de la Revolución cubana (1953-1959) En 1955 Ernesto Che Guevara conoció en México a Fidel Castro y a su hermano Raúl, que preparaban una expedición revolucionaria a Cuba. Guevara trabó amistad con los Castro, se unió al grupo como médico y desembarcó con ellos en Cuba en 1956. Instalada la guerrilla en Sierra Maestra, Guevara se convirtió en lugarteniente de Castro y mandó una de las dos columnas que salieron de las montañas orientales hacia el Oeste para conquistar la isla. El nuevo régimen revolucionario concedió a Guevara la nacionalidad cubana y le nombró jefe de la Milicia y director del Instituto de Reforma Agraria (1959), luego presidente del Banco Nacional y ministro de Economía (1960) y, finalmente, ministro de Industria (1961). Su inquietud de revolucionario profesional, sin embargo, le hizo abandonar Cuba en secreto en 1965 y marchar al Congo, donde luchó en apoyo del movimiento revolucionario en marcha, convencido de que sólo la acción insurreccional armada era eficaz contra el imperialismo. Relevado ya de sus cargos en el Estado

Ernesto Guevara 1928 - 1967 cubano, el Che Guevara volvió a Iberoamérica en 1966 para lanzar una revolución que esperaba fuera de ámbito continental: valorando la posición estratégica de Bolivia, eligió aquel país como centro de operaciones para instalar una guerrilla que pudiera irradiar su influencia hacia Argentina, Chile, Perú, Brasil y Paraguay. Dado que el Che se había convertido en un símbolo para los jóvenes de todo el mundo, los militares bolivianos, aconsejados por la CIA, quisieron destruir el mito revolucionario, asesinándole para después exponer su cadáver, fotografiarse con él y enterrarlo en secreto. Se salvó, sin embargo, su Diario de campaña, publicado en 1967. En 1997 los restos del Che Guevara fueron localizados, exhumados y trasladados a Cuba, donde fueron enterrados con todos los honores por el régimen de Fidel Castro.

El presidente del gobierno revolucionario Manuel Urrutia, junto al Che Guevara y Camilo Cienfuegos.

“FRASE DEL PERSONAJE“

Todos los días la gente se arregla el cabello, ¿por qué no el corazón?.” “

Ernesto Che Guevara


4 LOS INFORMANTES

Los tolupanes en Honduras, guar En el centro de Honduras, a 280 kilómetros de San Pedro Sula, atravesando todo el departamento de Yoro durante siete horas, existe una “flor de montaña”, habitada desde 1860 por dos familias de la Jimilla y Santa Martha, Yoro. Los Soto y los Martínez llegaron a la colina que luego llamarían Montaña de la Flor y que sería la cuna de la etnia de los Tolupanes tras una lucha intensa por su libertad de los españoles. El abandono en que las autoridades hondureñas tienen a las seis tribus (San Juan, Lavanderos, El Paraíso, La Lima, Guaruma y La Ceiba) que habitan en esta simbólica montaña amenaza con que el país pierda una parte de su identi-

dad y representatividad. La vía para llegar a la Montaña de la Flor está en buen estado, al menos no son caminos de herradura. Al llegar a las faldas se aprecian pequeñas casitas de adobe y bahareque. Los radios son su único medio de comunicación. De las chozas se asoman mujeres tolupanes. Nos ofrecen canastas hechas de carrizo y pulseras de blanco y rojo elaboradas de cuenca de San Pedro y Gualiqueme a 10, 20 y 40 lempiras. En la Montaña de la Flor no hay pulperías, ni siquiera casas de hospedaje. La mayoría de pobladores de las tribus tolupanes son jóvenes, entre 19 a 25 años, y hablan Tol, su lengua materna. El 85% de los habitantes habla tolupán.

Los hombres mayores gobiernan a las f

Presidente Hondureño Obsequia un Burro a Cacique de 109 años Una protesta que realizaron frente a Casa de Gobierno un grupo de indígenas Tolupanes que llegaron desde la Montaña de la Flor, ubicado a unos 100 km al norte de Tegucigalpa, resulto ser de suerte para el cacique de la etnia, Cipriano Martínez, ya que el mandatario le mando a comprar un burro hasta la ciudad de Comayagua. Los Tolupanes llegaron desde la semana anterior hasta Tegucigalpa para exigir al gober-

“Palmerolo” El burro huésped de honor en Casa de Gobierno nante que les arregle un asunto de tierras en la zona de Francisco Morazán. Zelaya los invitó al “Altar Q” e hizo que les trajeran comida, mientras atendía sus solicitudes. Al saludar a uno de ellos, el

gobernante le preguntó porqué no había venido su cacique y éste le contestó: “Cipriano está enojado con vos, porque dice que sos un mentiroso, que le ofreciste un burro y no le diste nada”. De inmediato Zelaya nombro a uno de sus ministros para que le consiguiera un burro, para no continuar de mentiroso ya que desde que era Ministro del Fondo Hondureño de Inversión


5 LOS INFORMANTES

rdianes de la Montaña de la Flor El miércoles anterior, la Secretaría de Educación graduó en ese sector a 51 profesores bilingües, que hablan Tol y español. Los hombres mayores gobiernan a las familias y ayudan a sus hijos a construir sus casas y a fabricar otros utensilios que también ponen a la venta.

familias

Timoteo Cálix, miembro de la tribu de San Juan, observa a su hijo Israel elaborar bloques de adobe, mientras nos pide ayuda para conseguir láminas de zinc. No tienen dinero para construir por completo sus hogares y corren peligro de padecer enfermedades como bronquitis y tuberculosis que se están volviendo comunes en la montaña.

Social se lo había prometido, hace de eso 15 años. Un día después de la petición “Palmerolo”, nombre con el que fue bautizado el animalito, porque fue adquirido en Palmerola, Comayagua, a un costó 1,800 lempiras, unos $100 dólares, causo admiración al llegar en helicóptero a la Casa de Gobierno. Zelaya manifestó, que conoce bien la zona de la montaña de la flor, porque cuando era ministro del FHIS, visitó tanto

“Palmerolo” y Cipriano Martínez 113 años del cacique tolupan a Cipriano como a Julio Soto, otro cacique a quien rara vez se le ve, porque es ermitaño y vive en lo más espeso de la montaña, casi llegando a Yoro.

Resumen

El origen del Tol, la lengua del pueblo Tolupán, viene desde muy lejos en la distancia y en el tiempo. El pueblo tolupán se encuentra agrupado en cerca de 28 tribus, ubicadas en 6 municipios dentro del departamento de Yoro y en los municipios de Orica y Marales, en el departamento de Francisco Morazán. De todos ellos, solamente los que habitan en la Montaña de la Flor, en el municipio de Orica, conservan todavía el lenguaje y parte de las costumbres y valores, que los caracteriza como pueblo. Regidos por una economía de subsistencia, los tolupanes sobreviven gracias a lo poco que cosechan, la cacería, pesca y la artesanía de canastas de carrizo o uyaste, como la llaman ellos.


6 LOS INFORMANTES Impulsan proyecto de recreovías en Rivera Hernández

Aumentan casos de cáncer de estómago en occidente

Con el objetivo de que las familias y principalmente los jóvenes pasen momentos de sano esparcimiento, la Municipalidad sampedrana implementó ayer el proyecto denominado Recreovías por la paz en el sector Rivera Hernández.

En el occidente del país han aumentado los casos de cáncer de estómago a tal grado que en el Hospital Regional de Santa Rosa de Copán están atendiendo semanalmente dos casos, según las autoridades de ese centro asistencial. El director del Hospital de Occidente, Juan Carlos Calderón, indicó que el estudio que se ha hecho de los casos por parte de la Secretaría de Salud, que investiga las causas del incremento de la enfermedad, ha recibido reconocimiento a nivel del Congreso Mundial de Gastroenterología y publicado en las revistas de esta rama a nivel mundial.

El evento estuvo resguardado con presencia policial y apoyado por más de 25 comunidades del sector.

Yvette Aramendía de Zúniga, directora de los Programas Sociales Municipales (PSM) manifestó que Recreovías por la Paz es un proyecto impulsado con fondos del proyecto OTI de Usaid y la participación de la comunidad.

La directora Aramendía indicó que por ser la Rivera Hernández el segundo sector más conflictivo decidieron implementar el proyecto en esta zona.

Juan Orlando pedirá un permiso para dejar temporalmente el Congreso El presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández, anunció que después de Semana Santa solicitará permiso para dedicarse a su campaña política, pero antes pedirá cuentas de su rendimiento en la Cámara Legislativa a los operadores de justicia.El informe de rendición de cuentas será al Ministerio Público, la Policía y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para determinar si las leyes aprobadas en los últimos tres años con el fin de fortalecer los órganos de justicia han desembocado en resultados positivos para los hondureños.

Exponen sobre medidas sanitarias

El mínimo de visitantes que esperaban ese día era de 700 y llegaron más de mil, por lo que la actividad fue todo un éxito.

Para orientar sobre las medidas sanitarias y mejorar la competitividad del país, la Secretaría de Agricultura y Ganadería realizó un taller exclusivo para medios de comunicación. Cerca de 32 representantes de distintos medios se dieron a la cita para conocer más sobre temas como medidas fitosanitarias y consumo de alimentos. Juan Carlos Paguada, Javier Velásquez y Marco Polo Micheletti fueron los tres expositores encargados de orientar a los periodistas presentes. Marco Polo Micheletti explicó

Los periodistas despejaron todas las dudas sobre medidas sanitarias

que la “idea es brindar un seminario taller para periodistas en San Pedro Sula y Tegucigalpa para explicarles las medidas que debemos tomar como país luego de firma de adhesión a la Organización Mundial del Comercio.


7 LOS INFORMANTES Eva Velásquez, con 99 años, es la porteña más longeva

Honduras busca evitar confrontación sobre cosoberanía del Golfo de Fonseca

La señorita Eva Cristina Velásquez Cálix es la porteña más longeva que vive en el municipio y por eso fue distinguida el pasado fin de semana durante los actos de celebración del 144 aniversario de creación de la ciudad, destacó el coordinador de los festejos el vicealcalde Giancarlo Rodríguez.

El presidente Porfirio Lobo Sosa, manifestó que además de enviar una carta a sus colegas de El Salvador, Mauricio Funes y de Nicaragua Daniel Ortega, también ha solicitado una reunión con esos mandatarios para ir a expresarles personalmente que no tiene sentido una confrontación en la región del Golfo de Fonseca y que lo más conveniente es que los tres países establezcan en la bocana una zona de desarrollo económico trinacional.

El edilicio dijo que Velásquez Cálix acreditó con cedula de identidad, pasaporte y otros documentos indubitables que cuenta con 99 años de edad y que nació en el barrio La La-

La señorita Eva Cristina Velásquez Cálix guna, uno de los más históricos del principal puerto del país. A la dama distinguida por el gobierno local se le entregó un premio en metálico, un ramo de flores y un pergamino en donde se hace constar que es la persona con más expectativa de vida certificada en todo el municipio.

Incendio devora varias hectáreas de bosque en la isla de El Tigre Un incendio que se produjo el fin de semana en la isla de El Tigre de ese municipio, tiene de correr a los amapalinos, debido a que las llamas amenazan con expandirse por todo el lugar. La preocupación de los moradores de esa isla se debe a que el lugar no cuenta con una propia estación del Cuerpo de Bomberos y tuvieron que llegar apagafuegos de San Lorenzo y militares para trabajar en el siniestro

ISLA DE EL TIGRE Afortunadamente los socorristas han logrado controlar las llamas a medias, pero las mismas ayer continuaban propagándose hacia otros sectores del municipio, situado en el sur de Honduras en la zona del Golfo de Fonseca.

“Hemos tenido el interés permanente de que en el golfo, podamos entendernos como naciones hermanas, hay una sentencia de la Corte Internacional de Justicia, que marca y señala el mar territorial de cada uno de los países y lo Honduras al igual que El Salvador y Nicaragua somos parte de una zona común y así lo determinó la Corte Internacional en 1992”, argumentó el Mandatario.

Golfo de fonseca


8 LOS INFORMANTES VISTAZO MUNDIAL Japon Japón conmemora con un minuto de silencio el II aniversario del tsunami Japón recordó con un minuto de silencio a las víctimas del devastador terremoto y tsunami que hace dos años asoló el noreste del archipiélago, causando más de 18.500 muertos y desaparecidos y la crisis nuclear en Fukushima.

A las 14.46 hora local (06.46, hora española), millones de japoneses en todo el archipiélago recordaron en silencio a los fallecidos por la tragedia, mientras en los municipios más afectados de la costa nororiental se celebraron memoriales.

Cuba Fidel sobre Chávez: ‘Ha fallecido el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano’ El expresidente de Cuba Fidel Castro afirma que el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez fue “el mejor amigo” que tuvo el pueblo cubano, según escribe en un artículo publicado en ‘Granma’.

“Ni siquiera él mismo sospechaba cuán grande era”, dice Fidel Castro de quien fue el principal aliado de Cuba en el siglo XXI en un artículo en el que se despide de Chávez con un “Hasta la victoria siempre, inolvidable amigo”.

Sudáfrica Mandela está perdiendo la memoria

Que Mandela pudiera sufrir de Alzheimer no es algo nuevo. Los medios de comunicación llevan especulando con esa posibilidad abiertamente desde 2011, cuando tuvo un ingreso hospitalario donde se temió fuertemente por su vida. Sin embargo, el celo y secretismo con el que se está llevando la enfermedad de Madiba por parte de la familia y el propio Gobierno ha evitado siempre cualquier afirmación rotunda sobre su estado. Esta es la primera vez que alguien muy cercano al Nelson Mandela confirma su pérdida de memoria. Italia

Corea del Norte Corea del Norte confirma la anulación del armisticio con Corea del Sur Corea del Norte ha confirmado mediante informaciones en los medios estatales que ya no se siente obligado por el armisticio firmado hace 60 años con Corea del Sur y que dio fin a la guerra entre ambos países.

Pyongyang ya había amenazado con la medida la semana pasada, argumentando que se siente provocado por las maniobras militares a gran escala que realizan su vecino del Sur y Estados Unidos.

Ciudad del vaticano

El presidente italiano critica al partido de Berlusconi por protestar contra los jueces El presidente italiano Giorgio Napolitano ha irrumpido en la batalla legal en la que está imbuido Silvio Berlusconi, criticando al partido del ex primer ministro por una protesta frente al tribunal de Milán donde está siendo juzgado.

Musulmanes europeos ven esperanza de diálogo en nombre de nuevo Papa Los musulmanes en Europa ven esperanzas de una mejor relación con el catolicismo romano luego de que el nuevo Papa escogiera el nombre de Francisco, evocando al santo del siglo XIII conocido por sus esfuerzos por iniciar un diálogo cristiano con el Islamismo.

Decenas de legisladores del Pueblo de la Libertad (PDL) de Berlusconi, protestaron este lunes dentro y fuera del Palacio de Justicia en Milán en el que tiene lugar el juicio en el que está acusado de incitación a la prostitución de menores y abuso de autoridad.

El cardenal Jorge Bergoglio eligió el nombre tras su designación como Papa el miércoles en honor a San Francisco de Asís, que es venerado por su radical pobreza y humildad. San Francisco conoció al sultán de Egipto en 1219 en una misión de paz durante la Quinta Cruzada.


9 LOS INFORMANTES VISTAZO MUNDIAL Ciudad del vaticano No vengan a Roma, den el dinero a los pobres, dice el Papa a los argentinos El Papa Francisco I intentó disuadir a los argentinos de hacer costosos viajes a Roma para asistir a su misa inaugural la semana que viene y sugirió que en lugar de ello hagan contribuciones para los pobres, dijo el viernes el Vaticano. El portavoz del Vaticano, el sacerdote Federico Lombardi, dijo que el Papa había llamado al embajador del Vaticano en Buenos Aires la noche en que fue elegido y que le transmitió sus deseos.El nuevo Papa había hecho un pedido similar a sus compatriotas cuando era cardenal en el 2001.

Brasil Mueren miles de peces en laguna de Río de Janeiro

Las autoridades ambientales brasileñas indicaron que las lluvias torrenciales de los últimos días causaron la muerte de miles de peces en uno de los lugares turísticos de la ciudad de Río de Janeiro, la Laguna Rodrigo de Freitas. La precipitación provocó que la cuenca de la laguna se llenara de materia orgánica que consumió el oxígeno. Las autoridades señalaron que fueron sacadas más de 12 toneladas de peces muertos y que esperan que la situación mejore en la tarde cuando suba la marea del Océano Atlántico.

China Xi Jinping es nombrado presidente de China por el Parlamento El parlamento chino eligió ayer presidente de la república a Xi Jinping, una formalidad para el nuevo jefe del Partido Comunista (PCC) que concluye la transición abierta en noviembre pasado en la jefatura de la segunda potencia económica mundial.

“Anuncio ahora que el camarada Xi Jinping ha sido escogido como presidente de la República Popular de China”, declaró Liu Yunshan, un alto responsable del PCC, que presidía la sesión de la Asamblea Nacional Popular (ANP, parlamento).

Venezuela Maduro ordena una comisión para aclarar si el cáncer de Chávez fue provocado Los detalles de larga enfermedad que acabó con la vida de Hugo Chávez siguen siendo un misterio. Y su sucesor se ha encargado este lunes de añadir más intriga al cáncer del comandante. Nicolás Maduro, presidente encargado de Venezuela y probable sucesor al mando del ‘poschavismo’, ha insinuado que el cáncer que sufría Chávez “rompía todas las regularidades”.

Maduro ha asegurado que “en su momento” se darán a conocer todos los detalles de la salud del mandatario venezolano.

India Dalai Lama saluda a papa Francisco

El Dalai Lama, líder espiritual de los tibetanos, felicitó al argentino Jorge Mario Bergoglio por su elección como papa y elogió la decisión de adoptar el nombre de Francisco. El Dalai Lama, que huyó a la India después de un fallido levantamiento contra los chinos en su país natal en 1959, expresó su “alegría”, en una carta al primer papa americano. Aunque no estoy muy familiarizado con muchos santos católicos conozco sobre San Francisco después de haber visitado Asís”, dijo el Dalai Lama.

Grecia El griego Kostas Vaxevanis, VII Premio de Periodismo Julio Anguita Parrado El VII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado ha recaído en el periodista griego Kostas Vaxevanis por “su lucha valiente e independiente contra la corrupción en el corazón de Europa.

El jurado ha destacado de éste “su ejemplo al ejercer un periodismo comprometido y arriesgado, enfrentándose a las estructuras de poder, en un contexto de vulnerabilidad personal y profesional y de graves tensiones económicas y sociales tanto en Grecia como en el resto de Europa”.


10LOS INFORMANTES Consumidores

Unidad y compromiso para avanzar

Los dos legados de Chávez

La preocupación de los consumidores sobre el incremento de los precios de los productos de la canasta básica familiar y la expectativa en torno a posibles gravámenes a los artículos de consumo necesario, ha ensombrecido la celebración del Día Mundial del Consumidor.

En Honduras abundan ese tipo de políticos y en todos los partidos, incluyendo los nuevos, puesto que difícilmente pueden generar ideas de cambio en el modelo de hacer política haciendo lo mismo que hacen los tradicionales. Esta práctica política individualista ha llevado a nuestro país a tal degeneración que el pueblo se ha cansado y la repudia; porque el mismo pueblo sabe que su causa representa lo colectivo, lo comunitario, el interés común y no el individual. Es un deber ineludible hacer una política participativa, incluyente, democrática, humanista, que contribuya a mejorar nuestra participación y a fortalecer los lazos de unidad.

La muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, marcará probablemente el principio del fin de la influencia política de Venezuela en América Latina, pero es probable que su influencia dentro de Venezuela se mantenga durante décadas.

Aunque el gobierno ha desmentido la especie de que podrían ser gravados con el 12% y el 6% del impuesto sobre ventas (ISV), respectivamente, las tarifas del servicio de energía eléctrica y algunos medicamentos, lo cierto es que esa especulación adquiere credibilidad, dada la situación lamentable de las finanzas estatales. Asimismo, impacta de manera irremediable en la dinámica comercial, creando desventaja frente a la competencia de productos similares importados.

La influencia de Chávez en Latinoamérica durante sus 13 años en el poder creció en una forma directamente proporcional a los precios del petróleo en el mundo. Cuando él subió al poder en 1999, los precios del petróleo rondaban los $9 por galón. Pero la influencia de Chávez en el extranjero empezó a menguar después de que los precios del petróleo alcanzaron una cifra récord de $146 el barril en el 2008. Desde entonces, y especialmente después de que a Chávez le fuera diagnosticado un cáncer a mediados del 2011 y los precios del petróleo bajaron, los petrodólares de Chávez se han confinado a Cuba, Bolivia, Nicaragua, Ecuador y algunas islas del Caribe.


11 LOS INFORMANTES Conflicto innecesario

Si quieres que te quieran... ¡quiere!

¿Lo infestará a usted la peste?

Hay gente que le gusta la pelea. Le entristecen los acuerdos, la falta de confrontaciones; y la ausencia de los conflictos. Se sienten bien sino son el centro de atención de todos.

Si observamos, ¿por qué al ver un bebé que nos sonríe, de inmediato compra nuestro corazón? o ¿por qué nos gana nuestro perro cuando llegamos a casa y al vernos, ladra y se alborota como si fuéramos el único ser viviente sobre la Tierra?

¿Cómo se trasmitía la peste? En realidad las portadoras fueron las pulgas viajando en las ratas que infestaban los barcos. Imagínese usted, algo que puede ser aplastado entre el índice y el pulgar, fue el responsable. Las altas murallas fueron construidas para detener a enemigos grandes y reconocibles, pero eran inútiles contra estos pequeños enemigos, casi invisibles.

Tal conducta tiene que ver con la falta de superación de las fases infantiles en el desarrollo emocional; y con el miedo que en el silencio, les pidan cuentas. En el pasado, conocí a quienes no paraban de contar cuentos, hacer gestos groseros para llamar la atención y burlarse de los demás, para que nadie les recordara sus defectos, sus faltas y sus limitaciones. No dejaban tiempo alguno. Hablaban y hablaban de todo para que nadie hablara de ellos. El fin, era, buscar el engaño y la manipulación. Al fin del día, aburrían y recibían el rechazo. En la sociedad los intereses son múltiples y variados. El concepto central de la convivencia, es la limitación. La vida democrática, tiene el encanto del fin del tiempo de poder de la autoridad.

Hablamos de nuestros logros, de nuestras cualidades, de lo bien que va nuestro negocio, de lo inteligentes que son nuestros hijos... Y lo único que ganamos es quedar muy bien ante nosotros mismos. Nada más. La realidad es, por cruda que sea, que los otros no se interesan por mí, ni por usted. Se interesan por ellos mismos. ¡Todos nos interesamos primero por nosotros mismos!

Hoy en día, estamos fuera de peligro en cuanto a este tipo de enfermedades. Sin embargo, miles de personas son atacadas por invisibles enemigos que no alcanzan a reconocer. Quizá no los matan, pero hacen su vida poco grata. Me refiero a la “apatía”. Quien la contrae deja de ser productivo. Su trabajo se realiza a medias, siempre mal y tarde. Su vida trascurre en forma indolente, lenta, tediosa y aburrida. De algo estoy seguro. Usted y yo haríamos todo lo posible por no contraer la “peste negra”. ¿Estaremos igualmente dispuestos a no dejarnos infectar por la “apatía”?


12 LOS INFORMANTES

COCODRILO ELEFANTE GALLINA GATO GUSANO HIENA HIPOPOTAMO HORMIGA JIRAFA LEON LEOPARDO LINCE MANDRIL MARIPOSA MARIQUITA ORANGUTAN ORCA OVEJA PERRO RATON RINOCERONTE RONCUAL SALAMANDRA SARDINA TERNERA TRUCHA VACA


13 LOS INFORMANTES Tu seras Grande Cuando Luciano Pavarotti era un niño, su abuela lo ponía con frecuencia en su regazo y le decía: “Serás grande ya lo verás” . Sin embargo, ¡Los sueños de la abuela era ver a Luciano convertido en un gran banquero! En vez de ello Pavarotti fue maestro. Enseñó por un tiempo en un colegio primario, cantando algunas veces en ocaciones especiales. Su padre fue el que lo motivó a desarrollar su voz, reprendiendolo cada ves que cantaba por debajo de su pontencial. Finalmente a los 22 años, Pavarotti dejó de enseñar... Para vender seguros. Continuó buscando algo estable en donde pudiese apoyarse financieramente, en caso de no tener éxito en el mundo de la música.

El negocio de los seguros le permitió tomarse tiempo para tomar lecciones de canto y el resto es historia. La estrella de la ópera dijo una vez en una entrevista: “Estudiar canto fue el momento del cambio en mi vida. Es un error seguir en la vida el camino seguro”. Agregando con un guiño es sus ojos: “ Mi Maestro me preparó. Pero ningún maestro me dijo jamás que iba a ser famoso. Solo mi abuela lo hizo” Se necesita valor para dejar un puesto que se considera seguro y comenzar en una nueva dirección.

Luciano Pavarotti nunca se dará cuenta de su potencial ni sabrá lo que Dios quiso que usted fuese. “El

hombre no puede descubrir nuevo océanos antes de tener la valentía de perder de vista la orilla” Mateo 14:29

Pero si no se atreve a arriezgarse,

Nuestro Miedo toso, fantástico? Por el contrario, ¿quién eres tú para no serlo?

Nuestro miedo más hondo no es ser ineptos. Nuestro miedo más hondo es ser poderosos sin medida. No es la oscuridad, sino la luz lo que más nos asusta. Nos preguntamos, ¿quién soy yo para ser brillante, encantador, talen-

Cuando permitimos que nuestra luz brille, inconscientemente autorizamos a otros a hacer lo mismo.

Eres hijo de Dios. Al fingirte poca cosa no sirves al mundo.

Cuando nos liberamos de nuestro propio miedo, nuestra presencia libera automáticamente a otros.

No hay iluminación en el reducirte a tal punto que otros se sientan inseguros juntos a ti.

Dios no nos ha llamado a vivir en miedo…sino a vivir en plena libertad y seguridad por su Espíritu.

Nacimos para hacer manifiesta la gloria de Dios que existe dentro de nosotros.

“—No tengan miedo —les respondió Moisés—. Mantengan sus posiciones, que hoy mismo serán testigos de la salvación que el Señor realizará en favor de ustedes. A esos egipcios que hoy ven, ¡jamás volverán a verlos!” Éxodo 14:13

No sólo en algunos: En todos.


14 LOS INFORMANTES Cómo cuidar las plantas 1 Buena tierra. Deberás plantarlas en una maceta más grande que la que traen, para que crezca, y con tierra que sea mezcla de turba más mantillo. La tierra deberá estar húmeda, nada de charcos. Deberás abonarla una vez al mes, como mucho. 2 Que no se muevan. Intenta no moverlas demasiado y buscar un sitio donde las de el sol. 3 No regar con sol. Deberás regarlas a primera hora de la mañana o al atardecer. Si alguna tiene flor que no la caiga el agua. 4 Plantas de interior.

Las plantas que se suelen tener en casa son las difenbaquias, el ficus y el tronco de brasil. Para cuidar las Difenbaquias hay que regarla cada tres días y vaporizarla una vez a la semana. Si crece mucho, se corta. El ficus es una planta muy agradecida que hay que regar cada cuatro días. El tronco de Brasil necesita estar en un sitio con luz y cuando las hojas tienen el tallo muy largo hay que cortarlas. Con un trapo, frota las hojas en seco y vaporízalo 3 ó 4 veces por semana. 5 Plantas de exterior. Geranios: requieren sol y al regar, no mojes las flores. Hortensia: necesitan mucha agua y el sol no las puede dar de forma directa.. En febrero hay que

podarlas. 6 Plantar un esqueje. Si quieres ‘reproducir’ una planta en otra maceta deberás plantar un esqueje. Para ello, corta de un tajo una rama justo por debajo del nudo. A continuación, humedece la tierra de la nueva maceta y con un palo haz un agujero, donde debes meter el esqueje. Después, aprieta mucho la tierra y déjalo a la sombra unos cinco días. Al sexto, empieza a regarlo

10 formas de cuidar el agua

Alrededor del 97% del volumen de agua existente en nuestro planeta es agua salada y está contenida en océanos y mares; mientras que apenas algo menos del 3% es agua dulce o de baja salinidad.Del volumen total de agua dulce, estimado en unos 38 millones de kilómetros cúbicos, poco

más del 75% está concentrado en casquetes polares, nieves eternas y glaciares; el 21% está almacenado en el subsuelo, y el 4% restante corresponde a los cuerpos y cursos de agua superficial (lagos y ríos). 1. Coloca una o dos botellas llenas de agua dentro del compartimento de recarga del inodoro 2. Cierra la llave mientras te cepillas los dientes o te afeitas 3. Llena la lavadora y lavavajillas a su máxima capacidad cada vez que las utilices y renueva los modelos viejos por nuevos de bajo consumo 4. Riega el jardín temprano en la mañana o al anochecer para evi-

tar la evaporación del agua 5. Vigila el estado de los grifos de tu casa y repáralos si gotean 6. Cierra la llave de la regadera mientras te enjabonas 7. Tira los papeles y desechos en el bote de basura y no en el inodoro 8. Utiliza un plato hondo para lavar frutas y verduras y aprovecha esa agua para regar las plantas. 9. Coloca un plato debajo de las macetas, esto ayuda a mantener la tierra húmeda por más tiempo 10. Lava tu auto usando una cubeta, ya que gastas mucho menos agua que cuando lo haces con la manguera


15 LOS INFORMANTES La Vuelta a Asturias busca un sponsor en las redes sociales La 57ª edición de la Vuelta a Asturias corre serio riesgo de no celebrarse. La directora general, Cristina Mendo, asegura que su carrera “necesita el respaldo privado de un patrocinador” que ponga los 38.000 euros necesarios para poder salir adelante. Por eso, uno de los colaboradores de la ronda ha puesto en marcha una campaña en las redes sociales de Facebook y Twitter para movilizar a los aficionados e intentar captar un nuevo sponsor, SOS Vuelta Asturias: “La iniciativa es espectacular, ojalá surta efecto para complementar el esfuerzo de los organizadores”. Los Lakers vencen en Indiana… con cero puntos de Kobe Bryant Contra todo pronóstico (excepto el suyo propio), Kobe Bryant salió a jugar en Indianapolis ante los Indiana Pacers: pese al tobillo izquierdo hinchado y una clara merma de potencia y movilidad, Bryant resistió durante todo el primer cuarto, con cero puntos, 0/4 en tiros, dos asistencias y un rebote. Después ya no abandonó el banquillo… y los Lakers, sin su gran figura en los tres últimos cuartos, firmaron una improbable victoria sobre los Pacers, segundo equipo del Este: 9399.

Del Potro remonta a Djokovic y jugará contra Nadal en la final

Beñat Intxausti, ganador de la Vuelta a Asturias 2012.

Juan Martin Del Potro.

El argentino Juan Martín del De llegar este patrocinador Potro dio la vuelta a un vibrante salvador, la prueba pasaría partido y doblegó por 4-6, 6-4 a disputarse del 10 al 12 de y 6-4 en dos horas y 50 minumayo. Sin embargo, dispone tos al serbio Novak Djokovic, de un plazo de diez días para número uno del mundo, para conseguirlo: “En ese margen obtener el pase a la final de tenemos que meter los reglaIndian Wells, primer Masters mentos y hay que pagar las ta1000 de la temporada, donde sas correspondientes, que si no se medirá a Rafa Nadal. van a fondo perdido. Bolivia toca a la puerta del Dakar 2014 y Perú peligra Evo Morales se lo ha propuesto y parece que su plan tiene cada vez más visos de hacerse realidad. La semana pasada, el presidente de Bolivia realizó un viaje oficial a Francia y, dentro de su apretada agenda, encontró un hueco para hablar del Dakar con representantes de ASO (Amaury Sport Organisation), la empresa que organiza el raid más famoso del mundo. Este próximo miércoles se dará a conocer, también en París, el itinerario del Dakar 2014, que buscará sucesor a los campeones Stéphane Peterhansel y

El Dakar 2014 se hace público el miércoles

Cyril Despres. Pues bien, entre los invitados al acto en el Aéro-club de France figura Juan Ramón Quintana, ministro de la Presidencia de Bolivia.


16 LOS INFORMANTES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.