LOS INFORMANTES Lanzavision@yahoo.com
Edición Agosto 2013
La Redes Sociales influye NEGATIVAMENTE en el ESTADO DE ÁNIMO del usuario
2 LOS INFORMANTES 3 FIDEL CASTRO
En 1956 regresó a Cuba con una fuerza de 82 hombres, de los cuales 70 murieron en combate nada más desembarcar. Castro, su hermano Raúl y Ernesto Che Guevara, se encontraban entre los 12 supervivientes. .
8,9 Tres, dos, uno, ¡Gamescom! Abre sus puertas la feria del videojuego número 1, en la ciudad alemana de Colonia, y los organizadores esperan récord de novedades y de visitantes. Por primera vez en la historia de este evento, el espacio de exposición está ocupado al completo.
14 ÁRBOL Y FLOR NACIONAL DE HONDURAS La riqueza natural de Honduras debe ser protegida por todos los hondureños. Las leyes protegen la naturaleza, pero también son una buena herramienta para fomentar la cultura cívica.
17 NUMERO ¿Que le dice el numero 1 al Numero 10? -para ser como yo debes ser sin cero
INDICE
4,5
La redes sociales influye en el estado de ánimo
el uso de redes sociales, pronostica una disminución del bienestar del usuario, de acuerdo con el estudio de la Universidad de Michigan (UM) que es la primera investigación conocida y publicada que examinó la influencia de las redes sociales en la felicidad y la satisfacción.
1O,11
¿Valores en el televisión?
Si de la televisión se trata, la nuestra, en lugar de ser cultural y educativa, solo es un reflejo permanente e insistente de violencia, vulgaridad, doble moral y mercantilismo.
15 MANCHESTER UNITED FOOTBALL CLUB Manchester United tiene rivalidades con tres equipos: Leeds United, Liverpool y Manchester City, a quien enfrenta en el último caso en el derby de Manchester.
18 FIN DE SEMANA: CINE EN CASA
Hoy te damos varias opciones según tus gustos para que disfrutes de estas película este fin de semana.
6,7
Proponen investigar estado del agua en Lago de Yojoa La docente de la carrera de Biología, Isbela Hernández, respecto a la muerte de animales acuáticos, explicó que planifican monitorear este espejo de agua durante todas las estaciones del año para ver en que época surge el fenómeno.
12 13
LO QUE DEBEMOS APRENDER
Te recomendamos 28 lecciones que debemos de aprender esta vida
16
EL TRASTORNO BIPOLAR PODRÍA CAUSAR LA MUERTE PREMATURA
El trastorno bipolar es una enfermedad mental severa, pues afecta la vida de quien la padece a nivel emocional, laboral e incluso, puede inducir al suicidio.
19
¿Sabías que nuestros pensamientos juegan un papel fundamental en nuestras vidas?
Se dice “Eres lo que piensas”, es verdad ya que la calidad de nuestros pensamientos tarde o temprano se hace visible.
3 LOS INFORMANTES Fidel Castro Nació el 13 de agosto de 1926 en una granja del Municipio de Mayarí, en una provincia del oriente de Cuba llamada Birán. Fue el tercero de los siete hijos (cuatro varones y tres mujeres) tenidos en segundo matrimonio por Ángel Castro y Argiz, un propietario azucarero español que emigró desde Galicia a Cuba durante la guerra entre España y Estados Unidos. Asistió a buenas escuelas católicas en Santiago y La Habana. Afiliado al Partido del Pueblo Cubano en 1947, y doctorado en leyes por la Universidad de La Habana en 1950. Se casó con Mirta Díaz Balart en 1948 aunque se divorciaron en 1954. (Su hijo Fidel Castro Díaz Balart, nacido en 1949, a servido como cabeza de la comisión de energía atómica de CubaCastro). Se convirtió en el líder del grupo Movimiento (sus ideas políticas eran consideradas nacionalistas, antiimperialistas, y reformistas), facción antigubernamental clandestina cuyas acciones culminaron con el asalto al cuartel de Moncada (en Santiago) el día 26 de junio de 1953, hecho por el cual fue encarcelado, después de que Fulgencio Batista se hiciera con el control del gobierno cubano en 1952 y estableciera una dictadura en su país. Se defendió así mismo en el juicio, cuyo alegato se convirtió en un discurso (La historia me absolverá), que más tarde se convertiría en una
CARGOS
Presidente de la República Cubana. Primer ministro de Cuba 16 de febrero de 1959 2 de diciembre de 1976 Presidente del Consejo de Estado y de Ministros. 2 de diciembre de 1976 24 de febrero de 2008
Fidel Castro 1926 importante consigna política para los revolucionarios. Condenado a 15 años de prisión, fue amnistiado en 1955, y se exilió sucesivamente en Estados Unidos y México, allí fundó el Movimiento 26 de Julio. En 1956 regresó a Cuba con una fuerza de 82 hombres, de los cuales 70 murieron en combate nada más desembarcar. Castro, su hermano Raúl y Ernesto Che Guevara, se encontraban entre los 12 supervivientes. El Movimiento 26 de Julio fue ganando apoyo popular, principalmente en los ámbitos estudiantiles (Directorio 13 de Marzo), y en diciembre de 1958, con respaldo del Partido Popular Socialista, avanzó hacia La Habana, acto que pondría colofón a la Revolución Cubana. Batista huyó el 1 de enero de 1959 triunfando así la revolución popular.
En 1956 regresó a Cuba con una fuerza de 82 hombres, de los cuales 70 murieron en combate nada más desembarcar. Castro, su hermano Raúl y Ernesto Che Guevara, se encontraban entre los 12 supervivientes. .
“FRASE DEL PERSONAJE“
La historia me absolverá..”
“
Fidel Castro
4 LOS INFORMANTES La redes sociales influye negativamente en el estado de ánimo del usuario Las redes sociales han contribuido enormemente a que las personas se sientan más conectadas pero su uso no las hace, necesariamente, más felices, según un estudio de usuarios de redes sociales, distribuido esta semana en Public Library of Science. De hecho el uso de redes sociales, pronostica una disminución del bienestar del usuario, de acuerdo con el estudio de la Universidad de Michigan (UM) que es la primera investigación conocida y publicada que examinó la influencia de las redes sociales en la felicidad y la satisfacción. “En la superficie las redes sociales proporciona un recurso valioso para la satisfacción de la necesidad humana básica de conexión social”, indicó el psicólogo social de la UM, Ethan Kross, autor principal de artículo y docente asociado en el Instituto de Investigación Social (ISR) de esa universidad. “Pero, en
lugar de realzar el bienestar, encontramos que el uso de las redes sociales pronostica el resultado opuesto, socava el bienestar”. “Esto es un resultado de importancia crítica porque va al centro mismo de la influencia que las redes sociales pueden tener sobre la vida de las personas”, añadió otro autor del estudio, el científico cognitivo John Jonides, de la UM. Para el estudio los investigadores reclutaron a 8 2 adultos jóvenes, un grupo demográfico central de los usuarios de las redes sociales. Todos ellos tenían teléfonos inteligentes y cuentas de redes sociales. Los investigadores usaron el muestreo de experiencia (una de las técnicas más confiables para medir cómo las personas piensan, sienten
y se comportan momento a momento en la vida cotidiana) a fin de evaluar el bienestar subjetivo de los participantes enviándoles mensajes de texto, al azar, cinco veces por día durante dos semanas. Cada mensaje de texto contenía un enlace a una encuesta cibernética con cinco preguntas: ¿cómo te sientes en este momento? . ¿cuán preocupado estás? ¿cuán solitario te sientes en este momento? ¿cuánto has usado redes sociales desde la última vez que te lo preguntamos? ¿cuánto has interactuado “directamente” con otras personas desde la última vez que te lo preguntamos? Cuanto más tiempo conectado, peor El estudio encontró que cuanto más las personas usaban las redes sociales durante un período, peor se sentían después. Los autores también pidieron a los participantes que calificaran su nivel de satisfacción con la vida al comienzo y al final del estudio. Encontraron que cuanto más
5 LOS INFORMANTES usaban las redes sociales los participantes a lo largo de un período de estudio de dos semanas, más disminuían sus niveles de satisfacción con la vida al paso del tiempo. Algo importante a señalar es que los investigadores no hallaron pruebas de que la interacción directa con otras personas ya sea por teléfono o en encuentros cara a cara influyeran negativamente en el bienestar. Consejos el vicio
para de la
dejar internet
Tal vez tu afición a las redes sociales comenzó como un simple deseo de estar en contacto con tus amigos o hacer nuevos amig o s por Internet. Pero ahora Facebook se ha convertido en una adicción y te resulta difícil llevar a cabo tu vida sin estar revisando tu cuenta constantemente. Si estás buscando una manera de salir de esta adicción, sigue la siguiente guía. 1 PASO : Reconoce que tienes una adicción El primer paso para resolver un problema es reconocerlo.
2 PASO : Haz una lista de lo que realmente quieres lograr con la actividad que llevas a cabo en tu cuenta. Tal vez deseas estar al tanto de los cumpleaños de tus amigos, tener un medio de contacto con ellos, encontrar viejos amigos, etc. Define exactamente cuáles son las metas que buscas lograr con tu cuenta y anótalas. 3 PASO : Calcula cuánto tiempo por semana necesitas para lograr esas metas Desglosa el tiempo de acuerdo a cada objetivo como checar los cumpleaños, saludar espontáneamente a tus amigos, etc. 4 PASO : Establece una agenda para el tiempo que le vas a dedicar a Facebook y apégate a ella. Escribe un horario para tu actividad en Facebook, de tal manera que no interfiera con tus demás actividades. Y lo más importante, apégate a esa agenda.5 Y ULTIMO PASO : Encuentra un sustituto para el tiempo que ya no le vas a dedicar a Facebook. Este paso no te será difícil. Si eres adicto a Facebook, seguramente has estado descuidando otras áreas importantes de tu vida. Así que ocupa tu tiempo en actividades productivas.
Resumen
El uso de las redes sociales pronostica una disminución del bienestar del usuario, de acuerdo con el estudio de la Universidad de Michigan (UM) que es la primera investigación conocida y publicada que examinó la influencia de las redes sociales en la felicidad y la satisfacción. “Pero, en lugar de realzar el bienestar, encontramos que el uso de las redes sociales pronostica el resultado opuesto, socava el bienestar”. Para el estudio los investigadores reclutaron a 82 adultos jóvenes, un grupo demográfico central de los usuarios de las redes sociales. Todos ellos tenían teléfonos inteligentes y cuentas de red social. Los autores también pidieron a los participantes que calificaran su nivel de satisfacción con la vida al comienzo y al final del estudio.
6 LOS INFORMANTES Reconocen labor de conocidos porteños En un acto especial con motivo de la Feria Agostina 2013 desarrollado en el Salón Consistorial de la municipalidad se entregaron reconocimientos a cuatro distinguidos ciudadanos que residen en este puerto y que con su emprendimiento, capacidad profesional e inversión han logrado engrandecer al puerto y cosechar triunfos en el orden personal. Se trata de la matrona Isabel Hota, la profesora Maritza Uclés, el jubilado procurador del Trabajo Alejandro Cortés, el aduanero Daniel Aguilera
y el enganchador de marinos Luis Miralda, que fueron seleccionados como ejemplo de buenos ciudadanos en marco de los festejos patronales de este año. El alcalde Allan Ramos dijo que la corporación municipal estimó conveniente que en estas fiestas se reconocieran las capacidades y virtudes de estos distinguidos ciudadanos que de manera honesta y responsable lograron superar sus metas en la vida. “En nombre del pueblo, porteño con este acto de entrega de
Ejemplo de buenos ciudadanos en marco de los festejos patronales de este año
placas de reconocimiento no hacemos más que manifestar nuestra gratitud a todos ellos”, expresó el jefe de la comuna al finalizar el acto de premiación.
Proponen investigar estado del agua en Lago de Yojoa
La docente de la carrera de Biología, Isbela Hernández, respecto a la muerte de animales acuáticos, explicó que planifican monitorear este espejo de agua durante todas las estaciones del año para ver en que época surge el fenómeno.
Según las hipótesis de la Bióloga, un cambio de temperatura o la exagerada contaminación pueden ser algunos de los factores que provocan este fenómeno. Hernández, manifestó que pretenden medir el estado actual
del trófico que tiene el agua, es decir los nutrientes que posee, para explicar el florecimiento de algas tóxicas que estudiantes de Biología descubrieron en una gira de campo realizada el año pasado. De igual manera, explicó que para llevar a cabo la investigación es necesario poseer un espectrofotómetro, instrumento utilizado para medir la clorofila y la productiva purinaria del lago, por lo que aplicaron a una beca sustantiva que otorga la Dirección de Investigación Científica de la UNAH.
La investigación pretende medir el estado actual del trófico que tiene el agua, es decir los nutrientes que posee, para explicar el florecimiento de algas tóxicas
Por otra parte, la docente informó que y la pesca, ya que el consume de estos pescados provoca intoxicación así como problemas en el hígado y efectos adversos en el sistema nervioso central.
7 LOS INFORMANTES Jornada formativa reciben miembros del Partido Demócrata Cristiano de Honduras en San Pedro Sula. En el marco de formación en comunicación política, tuvo lugar el taller sobre estrategias de comunicación para el Partido Demócrata Cristiano de Honduras, que se encuentra preparando la campaña electoral para los comicios generales de noviembre. Cicibel Lucas Coordinadora en Honduras de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) nos da más detalles. “Nosotros trabajamos con los partidos políticos Democracia Cristiana y Partido Nacional, la formación recibida en este
día ha sido de evaluación en campaña electoral trabajando en cada candidato en cargo públicos, en comunicación.” Expresó Cicibel Lucas “Esta actividad es una de varias que hemos estado realizando desde octubre del 2012, con la intención de aportar en la profesionalización de los candidatos que tiene en la democracia cristiana, entre otras ocasiones entre octubre y abril con seminario de comunicación Política, ahora estamos en una segunda fase previo a las elecciones lectorales.” Manifestó Cicibel Lucas
Cicibel Delucas Coordinadora en Honduras de la Fundación Konrad Adenauer (KAS)
“Nosotros trabajamos con Partidos Demócratas Cristianos, esta es nuestra base de trabajo y estamos compartiendo experiencia entre países como Panamá, México y Guatemala” Declaró Cicibel Lucas
Gimnasia: Kaisa Chirinos, una gringa-catracha, es la primera de alto rendimiento El amor no tiene fronteras, ni entiende de nacionalidades, así lo demuestra la hermosa y talentosa Kaisa Chirinos, quien nació en Miami, Estados Unidos, un 24 de octubre de 1994, pero por sus venas corre sangre catracha, la que ha llenado su corazón de orgullo, lealtad y amor por este país.
gos Olímpicos de Río 2016.
Y gracias a su dedicación y patriotismo, Honduras cuenta por primera vez en su historia con una gimnasta de alto rendimiento, que tiene grandes posibilidades de representar al deporte catracho en los Jue-
Su madre, Anu de Chirinos, es de origen finlandesa y su padre, Andrés Chirinos nació en el municipio de Patuca, Olancho, donde vive actualmente. Gracias a él, la joven atleta ha tenido la oportunidad de
Kaisa acaba de lograr en el Panamericano de Puerto Rico, su clasificación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a realizarse en Veracruz México en el 2014. (Su entrenadora pagó los pasajes de avión y la Federación Hondureña la estadía).
Para cumplir ese objetivo el talento de Kaisa ha caído en manos muy capaces, la de su entrenadora Yanelda Pérez
conocer varias ciudades de Honduras, a la cual considera su patria, ya que se siente cien por ciento catracha. La esbelta, de 18 años, recientemente culminó el bachillerato y ahora estudiará Relaciones Públicas. No obstante, su gran sueño es competir en las olimpiadas que tendrán de sede a Brasil.
8 LOS INFORMANTES VISTAZO MUNDIAL REPÚBLICA DEL CONGO
Tropas de la ONU liberan a 82 niños soldados en República Democrática del Congo Las tropas de paz de la ONU en República Democrática del Congo (Monusco) han liberado entre el pasado 13 y 15 de agosto a 82 menores de entre 8 y 17 años que estaban en manos de milicias armadas de “Mai Mai Bakata Katanga” y eran obligados a luchar como soldados. Entre los liberados hay 13 niñas. Los niños habían sido reclutados en los últimos seis meses, según informó la Monusco, y 40 de ellos fueron llevados ya de vuelta con sus familias.
SOMALIA
SIRIA
Una misión de la ONU entra en Siria para investigar el uso de armas químicas La misión de la ONU encargada de investigar el uso de armas químicas en Siria ha entrado finalmente en el país tras haber retrasado varias veces su visita por problemas logísticos, aseguró una fuente de Naciones Unidas. El equipo cruzó la frontera con el Líbano y se dirige a un hotel de la capital siria antes de comenzar sus investigaciones sobre el terreno. Los expertos proceden de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
NIGERIA
BULGARIA
Bulgaria se instala en la protesta Para muchos ciudadanos, el nombramiento de Peevski simbolizó todos los males de la política búlgara: corrupción, amiguismo y conexiones con el crimen organizado, rasgos que ven heredados del antiguo régimen comunista. El Gobierno retiró a Peevski del puesto pero a la gente no le importó: las manifestaciones crecieron hasta las 30.000 personas y siguieron a diario.
INDONESIA
Médicos Sin Fronteras se retira de Somalia por problemas de seguridad
Matan al líder del grupo islamista Boko Haram, según el ejército nigeriano
Una treintena de personas se fuga de una cárcel en la isla indonesia de Sumatra
La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha anunciado este miércoles que se ha visto forzada a cancelar todos sus programas en Somalia, debido a la violencia extrema a la que su personal se expone constantemente en este país, en el que ha prestado asistencia durante 22 años.
El alto responsable del grupo armado Boko Haram, Abubakar Shekau , “está muerto” a causa de una herida de bala en un enfrentamiento con los soldados, según ha indicado el ejército de Nigeria. “Según una investigación de los servicios de recate, Abubakar Shekau, el jefe de los terroristas de Boko Haram, el más temido y el más buscado de todos sus miembros, ha muerto”, ha declarado el ejército en un comunicado. “Lo más probable es que Shekau muriese entre el 25 de julio y el 3 de agosto”.
Las autoridades indonesias han iniciado una misión de busca y captura para más de 30 presos que escaparon de una cárcel de la isla de Sumatra después de que los prisioneros se amotinaran, en la tercera fuga de una cárcel en el país en poco más de un mes. La policía y el ejército aún continúa peleando para retomar el control de la prisión de Labohan Ruku, en el distrito de Batubara, en la provincia de Sumatra del Norte, a raíz de que los reclusos atacaran a los guardias y provocaran un incendio durante la jornada del domingo.
Según un comunicado difundido este miércoles, los equipos de MSF ya no disponen de “las garantías mínimas de seguridad para mantener los programas de ayuda” en Somalia, que se encuentra inmersa en una guerra civil desde 1991.
9 LOS INFORMANTES VISTAZO MUNDIAL PAKISTÁN
Musharraf, acusado de conspiración para el asesinato de Benazir Bhutto El dictador Pervez Musharraf ha sido acusado formalmente por conspiración y colaboración en el asesinato de la ex primer ministro Benazir Bhutto en 2007. “Debe ser juzgado”, ha asegurado el fiscal Mohamed Azhar después de una breve audiencia en un tribunal de Rawalpindi en la que se leyeron los cargos. La acusación contra el militar que tomó el poder tras un golpe en 1999 es un hecho sin precedentes en un país con armas nucleares.
ESPAÑA
REPÚBLICA CHECA
El parlamento checo aprueba su disolución y pone fecha a los comicios
La Cámara baja del Parlamento checo ha votado en Praga su disolución, lo que supone la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, probablemente el próximo octubre. Para aprobar la propuesta hacía falta una mayoría cualificada de tres quintos (120 sobre 200 escaños), pero al final fueron 140 los diputados que levantaron su mano a favor, mientras que solo siete votaron en contra. No participaron en la votación los liberales del Partido Democrático Ciudadano (ODS).
ALEMANIA
EGIPTO El lider de los Hermanos Musulmanes pasará 15 días en prisión provisional La Fiscalía egipcia ha ordenado la prisión provisional durante 15 días del líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badia, que está siendo investigado por la supuesta incitación a la violencia y la muerte de manifestantes, según han informado fuentes judiciales. También han apuntado que Badia fue trasladado a la cárcel de Tora, en el sur de la capital egipcia. Badia fue detenido la pasada madrugada en el distrito de Ciudad Naser en El Cairo.
JAPÓN
El 54% de los jóvenes desempeña un trabajo por debajo de su formación
Tres, dos, uno, ¡Gamescom!
Elevan el nivel de alarma de 1 a 3 tras la fuga radiactiva en Fukushima
Más de la mitad de los jóvenes trabajadores españoles ocupa un puesto de trabajo por debajo de su formación, ya que este requiere un nivel de preparación menor al de sus estudios.
Abre sus puertas la feria del videojuego número 1, en la ciudad alemana de Colonia, y los organizadores esperan récord de novedades y de visitantes. Por primera vez en la historia de este evento, el espacio de exposición está ocupado al completo.
La Autoridad de Regulación de Japón (NRA) informó hoy de que ha elevado la gravedad de la fuga de 300 toneladas de agua radiactiva detectada en un tanque de la central atómica de Fukushima del nivel 1 al 3.
Este binomio empleo/estudios, conocido como ‘sobrecualificación’ es una tendencia que está aumentando en España “de forma preocupante” y que alcanza el 53,4% de la población entre 16 y 29 años, y llega a casi el 60% entre las personas de entre 30 y 34 años.
“Esperamos a representantes de más de 635 compañías de más de 40 países. Habrá más de 400 novedades”, avanza, pletórico, Gerald Böse, responsable del centro de exhibiciones.
La categoría 3 de la Escala Internacional Nuclear y de Sucesos Radiológicos (INES), que incluye ocho niveles de gravedad (de 0 a 8), se define como un “incidente serio”.
10LOS INFORMANTES ¿Valores en el televisión?
Si de la televisión se trata, la nuestra, en lugar de ser cultural y educativa, solo es un reflejo permanente e insistente de violencia, vulgaridad, doble moral y mercantilismo También es un campo minado por la trivialidad, el consumismo, el egoísmo, la envidia y la competencia feroz y descarnada. No estaría de más pensar que la televisión como espectáculo hogareño va quedando en desuso ante el advenimiento cambiante de las “redes sociales”, frente a las cuales los humanos modernos pasan demasiadas horas de su vida. Ya no es extraño que en las propuestas sobre estos problemas de la comunicación no se hable de los valores fundamentales que dan vida al periodismo. La honestidad, los derechos humanos, la responsabilidad, el profesionalismo, el respeto a la vida privada, la equidad, la tolerancia, son los grandes ausentes, pese a ser ellos base y fundamentos de nuestra existencia individual y colectiva.
El Papa en América
Una persona que sí puede hacer la diferencia. Con su actitud, singular carisma y un poderoso mensaje acuñado con el ejemplo, el santísimo padre Francisco regresa a su América Latina querida con un esperanzador aire de cambio.Al que han llamado el “Papa de la Ruptura” o bien el “Papa del Pueblo”, Francisco ha recurrido a poderosos símbolos que anticipan que el suyo no será un papado más. Su nombre Francisco, anticipaba una nueva visión de una “Iglesia pobre para los pobres.” Antes que bendecir, pidió ser bendecido, bien sabía de las resistencias que su labor enfrentaría, quizás el más fuerte recordatorio es la inusual renuncia de su agotado antecesor, Benedicto XVI. Sus pequeñas decisiones personales se han convertido en un poderoso mensaje de cambio que refuerza su nueva visión de Iglesia. Autodenominado como el Obispo de Roma, viste una sencilla sotana, sus zapatos de siempre y un anillo de plata en lugar del oro macizo de sus antecesores. Renuncia a la recámara papal, para convivir y compartir en la Residencia de Santa Marta.
El sentido del Derecho
Vivimos en un mundo de acelerados y permanentes cambios. Es verdad, quién lo puede dudar. Con solo asomarnos a la realidad, a lo que acontece en nuestro tiempo, caemos en la cuenta de que muchas cosas ya no son como antes. Por ejemplo, las nuevas tecnologías, que se presentan como grandes oportunidades, y lo son, para aumentar el caudal de nuestros conocimientos y para relacionarnos más y mejor entre seres humanos e instituciones, en ocasiones aparecen como aliadas de tropelías y desórdenes sin cuento. Los gobiernos, que tienen la gran tarea de la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, no pocas veces utilizan sus magnos poderes para dar voz a los poderosos y oprimir al común de los mortales. La ley, la expresión de la voluntad general, la gran hacedora del bien general del género humano, en ocasiones aparece como un instrumento de dominación de unos sobre todos.
11 LOS INFORMANTES educación a La La educación Aspirando como bien prohibida una cultura de Si la educación es formar e instruir. Si la educación es enseñar para “aprender a aprender”. Si la educación, como lo consigna el insigne sicólogo y uno de los padres de la educación, Jean Piaget, al sostener que “La principal meta de la educación es crear hombres capaces de hacer cosas nuevas y no simplemente de repetir lo que han hecho otras generaciones.” Es decir, formar hombres creadores, inventores y descubridores. Y que la segunda meta de la educación es formar mentes que puedan ser críticas, que puedan verificar. Me impresionó una película que se ha difundido viralmente en las redes, titulada: La Educación Prohibida. “La Educación Prohibida es una película documental estrenada el 13 de agosto en todo el mundo, que se propone cuestionar las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación, visibilizando experiencias educativas diferentes, no convencionales, que plantean la necesidad de un nuevo paradigma educativo”.
excelencia
público y valor
Es cierto que nuestro país se caracteriza por estar sumamente polarizado, con enfrentamientos ideológicos y resentimientos profundos que no nos permiten llegar a posiciones compartidas. Para mejorar nuestra sociedad, no necesitamos dividir al país entre buenos y malos, amigos y enemigos, sino superar esta barrera destructiva y lograr un entendimiento mutuo para el bienestar de todos.
Las naciones que han evolucionado en todos los sentidos son aquellas que han hecho de la educación no solamente un bien público sino también, y fundamentalmente, un valor en sí misma.
Me pregunto con frecuencia si podemos entre todos trabajar para mejorar las condiciones de nuestro país. Estoy convencido de que para lograr esto requerimos de un cambio cultural. Necesitamos aspirar a la excelencia, ponernos metas altas, ser proactivos, tomar las decisiones acertadas y no aceptar las ideas preconcebidas de otros. Tenemos que buscar un mayor involucramiento y participación por parte de todos los ciudadanos, expresarnos con firmeza y exigir más. Al final, se trata de nuestro país. Tenemos la capacidad para hacer realidad nuestras aspiraciones por una mejor sociedad, más justa, más libre, más armónica.
El gran desafío para América Latina es construir un sistema público de educación en el que, independientemente de la escuela donde estudie un niño, tenga los mismos aprendizajes, reconocimientos y oportunidades. No hay nada más costoso que un niño que no se educa bien. Los pobres no pueden reemplazar lo que la escuela no les da. Darles desayuno, merienda y almuerzo en estas circunstancias es una obligación. Aún nos falta que el ciudadano común entienda la educación como un bien público y como un valor irreemplazable. Con frecuencia vemos que padres de alumnos a quienes no gusta el nombramiento de una directora o el comportamiento de un maestro, protestan de la peor forma posible: no mandando sus hijos a la escuela o impidiendo el acceso a ella.
12 LOS INFORMANTES
JUPITER MARTE MERCURIO NEPTUNO SATURNO TIERRA URANO VENUS SOL PLUTON
13 LOS INFORMANTES LO QUE DEBEMOS APRENDER 1. Que siempre existen tres enfoques en cada historia: mi verdad, tu verdad y la verdad. 2. Que toma mucho tiempo llegar a ser la persona que deseo ser. 3. Que es más fácil reaccionar que pensar. 4. Que podemos hacer mucho más cosas de las que creemos poder hacer. 5. Que no importan nuestras circunstancias, lo importante es como interpretamos nuestras circunstancias. 6. Que no podemos forzar a una persona a amarnos, únicamente podemos ser alguien que ama; el resto depende de los demás. 7. Que requiere años desarrollar la confianza y un segundo destruirla. 8. Que dos personas pueden observar la misma cosa, y ver algo totalmente diferente. 9. Que las personas honestas tienen más éxito al paso del tiempo. 10. Que podemos escribir o hablar de nuestros sentimien-
tos, para aliviar mucho dolor.
contra lo mejor de otros, sino a competir con lo mejor de mí.
11. Que no importa qué tan lejos he estado de Dios, siempre me vuelve a recibir.
19. Que puedo hacer algo por impulso y arrepentirme el resto de mi vida.
12. Que todos somos responsables de nuestros actos.
20. Que la pasión de un sentimiento desaparece rápidamente.
13. Que existen personas que me quieren mucho, pero no saben expresarlo. 14. Que a veces las personas que menos esperamos, son las primeras en apoyarte en los momentos más difíciles. 15. Que la madurez tiene que ver más con la experiencia que hemos vivido, y no tanto con los años que hemos cumplido. 16. Que hay dos días de cada semana por los que no debemos de preocuparnos: ayer y mañana. El único momento valioso es ahora. 17. Que aunque quiera mucho a la gente, algunas personas no me devolverán ese amor. 18. Que no debo competir
21. Que si no controlo mi actitud, ésta me controlará a mí. 22. Que no hay que decirle nunca a un niño que sus sueños son ridículos, ¿qué tal si me cree? 23. Que no debemos nunca juzgar a los hijos por sus errores que como padres cometimos cuando éramos jóvenes. 24. Que es más importante que me perdone a mí mismo a que otros que me perdonen. 25. Que no importa si mi corazón está herido, el mundo sigue girando. 26. Que la violencia atrae más violencia. 27. Que la crítica atrae más discusión y puede llegar a la confusión. 28. Que decir una verdad a medias es peor que una mentira.
14 LOS INFORMANTES ÁRBOL Y FLOR NACIONAL DE HONDURAS Árbol Nacional La riqueza natural de Honduras debe ser protegida por todos los hondureños. Las leyes protegen la naturaleza, pero también son una buena herramienta para fomentar la cultura cívica. Por eso, teniendo en cuenta que el pino, (Pinus oocarpa) o pino ocote, es el ejemplar de la flora nacional que más contacto tiene con los hondureños, se ha instaurado como su representante y fue proclamado árbol nacional de Honduras mediante el Acuerdo No. 429 del 14 de mayo de 1928. El pino ocote es muy abundante en el país y muy utilizado por las personas para múltiples propósitos. Como bien expresa el “Himno al pino”, con él se pudieron construir casas, alimentar las estufas para dar calor y alimento al pueblo, y al final, envolver el cuerpo para devolverlo a la tierra, de donde salió. Además, el pino representa también el cuidado que debemos tener a la hora de interactuar con la naturaleza. Debemos utilizar los recursos de forma responsable para evitar las destrucciones innecesarias, los incendios y las talas masivas. Para que todos los hondureños seamos conscientes de la necesidad
de velar por nuestro árbol nacional (y toda la flora nacional en su conjunto), los centros de enseñanza del territorio nacional, así como las autoridades locales, regionales y nacionales, deben promover el hábito de poblar los bosques. Flor nacional Durante muchos años, la flor nacional de Honduras fue la rosa. Esta flor de gran belleza y espléndido aroma presenta infinitas variedades de color: blanca, roja, rosada… Proviene del Medio Oriente y bajo el mandato de Carías Andino se estableció como flor nacional. Más de veinte años después, durante el gobierno de Oswaldo López Arellano, el Decreto
No. 96 del 25 de noviembre de 1969 consideró que la rosa no podía ser la flor nacional, pues no era originaria de Honduras. Por el contrario, se instauró como flor nacional la orquídea (Rhyncholaelia digbyana). Esta flor sí es autóctona del país y posee “características excepcionales de belleza, vigor y distinción”. Abundan en nuestros bosques, sobre todo en zonas húmedas no muy frías. Se caracteriza por sus pétalos blancos y algo verdosos, uno de ellos se desarrolla más que los otros y se le conoce como labio o labelo de la flor. Este labio está adornado por varios filamentos largos, que parecieran pelos y que la hacen muy atractiva. Es epífita, esto es, crece en la superficie de otras plantas, generalmente árboles.
15 LOS INFORMANTES MANCHESTER UNITED FOOTBALL CLUB El Manchester United Football Club, mejor conocido como Manchester United o simplemente el United, es un club de fútbol de la ciudad de Mánchester, Inglaterra, Reino Unido, que disputa sus partidos como local en el estadio Old Trafford. En 1999, el Manchester United se convirtió en el primer equipo inglés en ganar la Champions, la Premier League y la FA Cup en la misma temporada —el «triplete» del club—. Entre sus principales logros a nivel nacional se encuentran haber ganado la First Division/Premier League en 20 ocasiones, la FA Cup en 11 y la Supercopa de Inglaterra en 20, además de cuatro ediciones de la Copa de la Liga de Inglaterra. A nivel europeo, ha obtenido tres veces la Liga de Campeones, además de una Recopa de Europa. Es el único club inglés en convertirse en campeón mundial de clubes, al conquistar la Copa Intercontinental en 1999 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA en 2008, tras derrotar a los entonces campeones de América Palmeiras y Liga de Quito, respectivamente. Financieramente, el United se convirtió en el primer equipo deportivo en superar un valor
de 3 000 millones Dólares, para ser catalogada de esta forma como la franquicia deportiva mejor valuada del mundo, de acuerdo a la revista Forbes, un hito que sería superado un par de meses después por el también club de fútbol Real Madrid, con un valor de 3 300 millones Dólares. Hay que señalar que el club inglés encabezaba el listado de los equipos de fútbol más valuados del mundo desde 2004. Manchester United tiene rivalidades con tres equipos: Leeds United, Liverpool y Manchester City, a quien enfrenta en el último caso en el derby de Manchester. La rivalidad con el Liverpool surgió de una competencia entre ambas ciudades durante la Revolución Industrial, cuando Mánchester era notable por su industria textil mientras que Liverpool era mayoritamente un puerto. Por otra parte, la «rivalidad de las rosas» con Leeds tiene su origen en la Guerra de las Dos Rosas disputada entre la Casa de Lancaster y la Casa de York, donde Manchester United representa a Lancashire y Leeds a Yorkshire.
HECHOS IMPORTANTES • Puesto histórico: 1º • Temporadas en - First Division: 68 (hasta 1991) - Premier League: 20 (desde 1992) • Mejor puesto en la liga: 1º (20 veces en total; 7 en la First Division y 13 en la Premier League) • Peor puesto en la liga: 22º (2 veces) • Partidos jugados: 5332 - Ganados: 2615 - Empatados: 1262 - Perdidos: 1455 • Mayor número de goles en una temporada: 103 (tanto en 1956-57 como 195859) en First Division; 97 (19992000) en Premier League. • Mayor goleada a favor: Ronda preliminar de la Copa Europea 1956-57 Manchester United 10 - 0 Anderlecht • Mayor goleada en contra: Temps. 1925-26, 1930-31, 1931-32 Blackburn Rovers/ Aston Villa/Wolverhampton Wanderers 7 - 0 Manchester United, respect.
16 LOS INFORMANTES EL TRASTORNO BIPOLAR PODRÍA CAUSAR LA MUERTE PREMATURA El trastorno bipolar (enfermedad maniaco-depresiva o depresión maniaca) se caracteriza porque las personas presentan episodios de euforia y actividad seguidos por ciclos de tristeza y depresión. Estos cambios de ánimo extremo no tienen una causa muy clara. Se cree que la causa se debe a factores genéticos o a alguna anormalidad en la estructura del cerebro. De cualquier modo, el trastorno bipolar es una enfermedad mental severa, pues afecta la vida de quien la padece a nivel emocional, laboral e incluso, puede inducir al suicidio. Esta enfermedad, que aparece por lo general a finales de la adolescencia, dura toda la vida. Si bien hay tratamientos para aliviar sus síntomas como medicamentos y terapia hablada, el trastorno bipolar parece ser la causa de muerte prematura y muerte por diversos motivos si se observa en relación a quienes no sufren de esta condición. Un estudio a gran escala realizado por especialistas de la Universi-
dad de Stanford en California, analizó datos de 6.6 millones de adultos que vivían en Suecia durante los años 2003 a 2009. De esos adultos, 6,618 tenían trastorno bipolar. Durante ese período de tiempo, las personas que padecían de trastorno bipolar, murieron en promedio, 9 años más temprano que el resto de la población. Además, los datos revelaron que la muerte por cualquier causa fue dos veces mayor entre la personas con enfermedad bipolar. El suicidio figura entre las principales causas de muerte en las personas bipolares. En concreto, las mujeres con el trastorno maniaco-depresivo tenían 10 veces más probabilidades de suicidarse, y en el caso de los hombres, 9 veces más que las personas que no padecen el desorden. La investigación encontró también que las personas con enfermedad bipolar tuvieron un riesgo más alto de morir por otras causas como enfermedades cardiovasculares, diabetes, problemas
pulmonares, influenza y neumonía (pulmonía) comparado con el resto de la población. ¿A qué se debe? Los investigadores creen que las personas con enfermedad maniaco depresiva son menos propensas a buscar atención médica y además, puede que esta condición o algunos medicamentos para tratarla, tenga efectos negativos en el organismo. En particular, se sabe que algunas medicinas para tratar la enfermedad bipolar están relacionadas con el desarrollo del llamado Síndrome Metabólico, el cual aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Si alguien en tu familia o tú tienen trastorno bipolar, busca tratamiento especializado para atenuar los síntomas y llevar una vida placentera. No dejes que los episodios de tristeza o alegría extrema lleven a que descuides tu salud al punto de que ignores tu cuerpo y prevengan que te hagas chequeos médicos regulares que podrían salvarte la vida. La enfermedad bipolar no se puede curar pero se puede controlar.
17 LOS INFORMANTES NUMERO ¿Que le dice el numero 1 al Numero 10? -para ser como yo debes ser sin cero
MAMA -mama mama, en la escuela me dicen loco -quienes, las hormigas del patio
COLMO ¿Cuál es el colmo de una salva vida? Que su hija se llame socorro
18 LOS INFORMANTES HOY TE DAMOS VARIAS OPCIONES SEGÚN TUS GUSTOS PARA QUE DISFRUTES DE UNA PELÍCULA ESTE FIN DE SEMANA
VIERNES 20.00HS
DIRECTOR: Andrew Stanton PROTAGONISTAS: Sigourney Weaver, Ben Burtt, Elissa Knight GÉNERO:Animation/ A d v e n t u r e CLASIFICACIÓN: ATP AÑO: 2008 SINOPSIS Después de centenas de solitarios años haciendo lo que fue construido para hacer, WALL¿E descubre un nuevo propósito en su vida (además de coleccionar objetos sin valor) cuando conoce a una nueva robot de búsqueda llamada EVA. EVA descubre que WALL¿E encontró sin querer la clave para el futuro del planeta y corre de vuelta al espacio para relatar sus hallazgos a los humanos (que mal pueden esperar para volver a casa). Mientras tanto, WALL¿E busca a EVA en toda la galaxia y da comienzo a una de las aventuras más creativas y emocionantes ya llevadas al cine
SABADO 22.00HS
DOMINGO 22.00HS
DIRECTOR Gore Verbinski PROTAGONISTAS: Geoffrey Rush, Johnny Depp, Lee Arenberg, Mackenzie Crook, Keira Knightley, Orlando Bloom , Jack Davenport, Jonathan Price GÉNERO:Action,Adventure,Fa ntasy CLASIFICACIÓN : ATP AÑO: 2003
DIRECTOR :Olivier Megaton P ROTAG O N I S TA S : Je ro e n Krabbe, Robert Knepper, Jason Statham, François Berleand, Natalya Rudakova, Alex Kobol, David Atrakchi, Oscar Relier G É N E R O : A c t i o n , A d v e n t u re , C r i m e CLASIFICACIÓN ATP AÑO: 2008
SINOPSIS: Éxito en su año de estreno, esta superproducción nominada a cinco Oscars incluyendo las categorías de mejor actor (para Johhny Depp) y efectos especiales narra las aventuras del joven Will Turner (Orlando Bloom), un hombre que debe unirse a un pirata pícaro y desaliñado, llamado Jack Sparrow (Depp), para encontrar a su amada, Elizabeth Swann (Keira Knightley). Ella fue secuestrada por un bando de piratas liderados por el tirano Capitán Barbossa (Geoffrey Rush), que, a bordo del barco Perla Negra, intenta librarse de una terrible maldición.
SINOPSIS: La estrella de acción Jason Statham debe hacer otra entrega peligrosa en esta tercera producción de la popular saga “El Transportador”. Esta vez, Frank Martin (Statham) debe transportar a la hija secuestrada del líder de la Agencia Ambiental de Ucrania, desde Marsella a Odessa. Martin no está precisamente entusiasmado con la misión y, para colmo, la arisca chica no le facilita la vida. Pero pronto ambos se acercarán al darse cuenta que un simple error puede costarles caro.
19 LOS INFORMANTES ¿SABÍAS QUE NUESTROS PENSAMIENTOS JUEGAN UN PAPEL FUNDAMENTAL EN NUESTRAS VIDAS? Quiero hacerte esta pregunta, ¿Sabes que nuestros pensamientos juegan un papel fundamental en nuestra vida?... Nuestros pensamientos juegan un papel muy importante en todos los aspectos de la vida, incluso podríamos afirmar que todo depende de ellos. Se dice “Eres lo que piensas”, es verdad ya que la calidad de nuestros pensamientos tarde o temprano se hace visible mediante nuestras palabras, nuestro comportamiento e incluso a través de las experiencias de nuestra cara. La semilla de nuestras palabras y acciones es el pensamiento. Todo lo que está hecho por el hombre empezó primero con un pensamiento o una idea que vino a la mente, sea de una casa nueva, un descubrimiento científico o incluso una guerra. Primero hay un pensamiento, después se hacen los planes y finalmente ese pensamiento se exterioriza en la forma de palabras o acciones. Como entendemos que los pensamientos son la raíz
de las acciones y de la actitud, hemos de cambiar estas raíces para que nuestras acciones y comportamiento se hagan más positivos. Los pensamientos negativos son los más dañinos, especialmente hacia nosotros mismos. Aparte del impacto que puedan causar en los demás, estos pensamientos causan una gran pérdida de nuestra paz y fuerza interior.
los demás pierden el respeto hacia nosotros. Por lo general vemos que la gente que piensa muy negativamente sobre los demás a menudo se encontrará sola, aunque tenga muchas relaciones. Nuestra mente es nuestro mejor amigo si la alimentamos sólo con pensamientos positivos, pero se convierte en nuestro peor enemigo si le permitimos que piense pensamientos negativos o inútiles.
Los pensamientos negativos están basados en la ira, avaricia, expectativas insatisfechas, desacuerdos, celos, etc. Si nuestros pensamientos están basados en estas debilidades es como si estuviéramos envenenando nuestra propia mente y también la atmósfera de nuestro alrededor. No importa cuánta razón tengamos, pensando con negatividad siempre seremos los perdedores ya que los pensamientos negativos nos arrebatan nuestro auto respeto y también
Jorge Armando Lanza, es originario de San Pedro Sula, Honduras, estudiante de la Carrera de Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Jorge Lanza, ya ha laborado en medios de comunicación, en TVH en el Programa “EN LA NOTICIA” con el Licenciado Roberto Arturo Caballero y en Radio Única en el Programa “LA ACCIÓN EN VERDAD” con la Licenciada Doris Ponce. Jorge Lanza crea su página web llamada Lanzavisión Channel, una página en busca de promover la enseñanza y los valores. Los informantes es una revista con temas interesantes tanto nacional como internacional, con secciones dedicadas para Informar, Orientar y Entretener al lector.
20LOS INFORMANTES