LOS INFORMANTES 24 MAYO 2013

Page 1

LOS INFORMANTES Lanzavision@yahoo.com

Edición Mayo 2013

En Honduras no existen garantías para el ejercicio del Periodismo

Honduras entre los diez países con más periodistas asesinados


2 LOS INFORMANTES 3 DIONISIO HERRERA En tiempos de Herrera se estableció la primera división político-administrativa de Honduras, en siete departamentos: Tegucigalpa, Choluteca, Olancho, Comayagua, Gracias, Santa Bárbara y Yoro.

8,9 México promoverá el acceso a cualquier hospital en caso de parto El Instituto Nacional de las Mujeres de México, impulsará una alianza para establecer que cualquier mujer sea atendida en el hospital más cercano en el caso de una emergencia obstétrica.

14 Los cocodrilos Los cocodrilos son reptiles de gran tamaño, de cabeza ancha, aplanada y de forma triangular, con fuertes mandíbulas, que poseen dientes muy agudos que se abren con los maxilares;

17 HARDWARE

¿Qué es el hardware? - El que recibe los golpes cuando falla el software.

INDICE

4,5

En Honduras no existen garantías para el ejercicio del periodismo Un Día del Periodista marcado por el dolor se conmemora este 25 de mayo en Honduras. “Hoy no hay nada que celebrar”, expresan los periodistas al recordar que al menos 30 de sus colegas han sido asesinados en los últimos años, 23 de ellos durante la gestión del presidente Porfirio Lobo Sosa.

1O,11 La arrogancia, mal humano

Como un gen defectuoso que espera brotar para hacer daño, la arrogancia surge hasta en espíritus bondadosos y humildes cuando el egoísmo embarga a las personas.

15

Messi: “Fue una responsabilidad heredar el 10 de Ronaldinho Reconoce que le gustaría ganar un Mundial y volver a levantar todos los títulos que ya ha conquistado en el Barcelona.

18

6,7

Museos buscan alianzas para no pasar a la historia

La situación económica que enfrenta el país se ha vuelto un problema para el mantenimiento de los museos por lo que se formará una alianza estratégica para fortalecerlos y evitar que estos cierren.

12

13

MARATONISTAS

Los maratonistas aprenden varias lecciones importantes durante los años de entrenamiento.

16 EL DEPORTE ES SALUD El deporte aporta muchos beneficios para la salud y la calidad de vida, no solo en lo físico. Ayuda a olvidar preocupaciones y a relacionarte con otros chicos de tu edad.

19

Delicioso batido de leche y chocolate

LAS CAUSAS PRINCIPALES DE LOS ACCIDENTES DE AUTO II ¡Qué delicia un batido de

Permita que el listado de las Causas Principales de Accidentes de Auto lo ayude a prevenir accidentes a lo largo de toda su vida.

leche y chocolate! Apuesto que no hay nada mejor para la merienda junto a unas ricas donas.


3 LOS INFORMANTES DIONISIO HERRERA Político centroamericano. Jefe de Estado de Honduras (1824-1827), fue derrocado por el Gobierno federal a causa de sus reformas. Más tarde fue jefe de Estado de Nicaragua (1829-1833) y de El Salvador (1835). Su política liberal gozó de gran popularidad y topó con la oposición del clero. En su calidad de destacadísimo valedor de la causa emancipadora en Centroamérica, Dionisio Herrera fue elegido jefe del estado de Honduras tras constituirse las Provincias Unidas de Centro América. En octubre de 1825 decretó el primer escudo de armas y en diciembre de ese año la primera Constitución hondureña, quedando así establecido legalmente el Estado de Honduras como miembro de la República Federal de Centroamérica, fundada por la Constitución federal de noviembre de 1824. Luego se celebraron elecciones para elegir la Asamblea Legislativa que, bajo dominio del sector conservador, se instaló en Comayagua en 1826. Herrera compareció ante ella y leyó un documento lleno de ideas patrióticas y esperanzas de cara al futuro del país. En tiempos de Herrera se estableció la primera división político-administrativa de Honduras, en siete departamentos: Tegucigalpa, Choluteca, Olancho, Comayagua, Gracias, Santa Bárbara y Yoro. Algunas iniciativas suyas fueron la enseñanza de la institución federal en escuelas y colegios, el fondo

CHOLUTECA fue uno de los siete departamentos originales en que se dividió Honduras tras su independencia, en 1825.

1781-1850 de rehabilitación para trabajos mineros y el impulso a la secretaría de Hacienda. Defensor de las ideas liberales y de los derechos estatales, Herrera tuvo sin embargo que enfrentarse a la animadversión del primer presidente federal de Centroamérica, Manuel José Arce, quien, a pesar de haber pertenecido al liberalismo, practicaba una política conservadora en Guatemala. En cumplimiento de un plan elaborado desde este país para derrocar a Herrera, interpuso su renuncia como vicejefe el teniente coronel José Justo Milla, alegando que lo hacía al haber sido elegido para el cargo de forma provisional. La Asamblea Legislativa presionó a Herrera para que hiciera lo mismo, ya que su mandato legal había terminado al emitirse la primera Constitución del Estado hondureño.

Poseía notables dotes intelectuales, se distinguió por la firmeza de su carácter y se le reconoció además, como hombre de circunspección y tino.

“FRASE DEL PERSONAJE“ Rafael Heliodoro Valle manifestaba:

“Herrera pasó por el escenario en que le tocó actuar , sin hacer ostentación de su talento, sin rebasar el contenido de las palabras ni aparecer con ellas en el ágora reclamando el aplauso”


4 LOS INFORMANTES

EN HONDURAS NO EXISTEN GARANTÍAS Un Día del Periodista marcado por el dolor se conmemora este 25 de mayo en Honduras. La fecha en la que en otras ocasiones se exaltan las virtudes de una profesión cuyo fin es engrandecer al país, y cuando se rinde tributo a profesionales de la comunicación por su destacada trayectoria a nivel nacional, se convirtió esta vez en una jornada de reflexión impulsada por una indignación generalizada tras la muerte violenta de periodistas y comunicadores sociales. “Hoy no hay nada que celebrar”, expresan los periodistas al recordar que al menos 30 de sus colegas han sido asesinados en los últimos años, 24

de ellos durante la gestión del presidente Porfirio Lobo Sosa. Ese dolor por los hechos criminales se profundiza aún más entre la sociedad dada la impunidad casi enraizada en el sistema de seguridad y de justicia nacional. La organización pide a la comunidad internacional, a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como a los organismos de integración regional como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que la libertad de información constituya un aspecto central en sus relaciones con Honduras, país aún marcado por las secuelas del golpe de

Estado del 28 de junio de 2009. Debe recordarse a las autoridades hondureñas su deber de proteger a los periodistas y defensores de los derechos humanos fuertemente amenazados.

La Unesco calificó a 2012 como el año “más mortífero para los medios”. La Campaña Emblema de Prensa (PEC). manifestó que, tras el conflicto que tuvo lugar en Irak entre 2003 y 2006, la guerra de Siria se ha convertido en el episodio más sangriento para los periodistas desde el comienzo de este siglo, con un total de 36 muertos, de los cuales 13 trabajaban para medios extranjeros La investigación de la PEC expresa que a lo largo de los últimos cinco años, desde el 1 de enero de 2008 hasta la fe-

México, Pakistán, Irak, Siria, Somalia, Honduras, Brasil, Rusia e India, que han acumulado dos tercios del total de las víctimas.

cha, el número de periodistas asesinados llegó a 569, lo que representa una media de 114 al año. En esos cinco años, los diez países donde más periodistas han muerto han sido Filipinas,

La Presidenta de la PEC, Hedayat Abdelnabi, hizo hincapié en la nota en que los conflictos bélicos y disturbios civiles han demostrado la necesidad de mejorar la seguridad de los periodistas y de su trabajo en las zonas peligrosas mediante una convención internacional.


5 LOS INFORMANTES

S PARA EL EJERCICIO DEL PERIODISMO LISTA DE PERIODISTAS Resumen ASESINADOS EN HONDURAS: 1. Nicolás Asfura: Asesinado el 17 de febrero de 2010.

Asesinado el 19 de marzo de 2011.

2. Josep Hernández: Asesinado el 1 de marzo de 2010.

14. Héctor Medina: Asesinado el 11 de mayo de 2011

3. David Meza Matamoros: Asesinado el 11 de marzo de 2010

15. Adán Benítez : Asesinado el 5 de julio de 2011.

4. Nahúm Palacios : Asesinado el 14 de marzo de 2010. 5. Manuel de Jesús Juárez: Asesinado el 26 de marzo de 2010 6. Bayardo Ramírez: Asesinado el 26 de marzo de 2010.

16. Nery Jeremías Orellana: Asesinado el 13 de julio de 2011. 17. Medardo Flores: Asesinado el 8 de septiembre de 2011. 18. Luz Marina Paz : Asesinada el 6 de diciembre de 2011.

7. Luis Chévez: Asesinado el 11 de abril de 2010

19. Saira Fabiola Almendárez : Asesinada el 1 de marzo de 2012

8. Carlos Salinas: Asesinado el 8 de mayo de 2010.

20. Fausto Elio Hernández : Asesinado el 11 de marzo de 2012

9. Georgino Orellana : Asesinado el 20 de abril de 2010. 10. Luis Mondragón: Asesinado el 14 de junio de 2010 11. Israel Zelaya : Asesinado el 24 de agosto de 2010. 12. Henry Suazo: Asesinado el 28 de diciembre 2010. 13. Luis Ernesto Mendoza:

21. Noel Valladares Escoto : Asesinado el 23 de abril de 2012. 22. Erick Martínez Ávila : Asesinado el 7 de mayo de 201 23. Alfredo Villatoro: Asesinado el 15 de mayo de 2012 24. Adonis Felipe Bueso: Asesinado el 8 de julio de 2012,

En 1830 se publicó el primer periódico impreso en el país, “La Gaceta del Gobierno”. Exactamente cien años más tarde, el 25 de mayo de 1930, se celebró el Primer Congreso Nacional de Periodistas. Pocos días después y a instancias del encuentro de periodistas, el entonces presidente Vicente Mejía Colindres firmó un acuerdo de la Secretaría de Instrucción Pública creando el Día del Periodista, que señalaba entre sus considerandos que “la Prensa es un factor de positiva importancia para la cultura de los pueblos, el afianzamiento de la paz y el prestigio de las instituciones”, además de argumentar que “es deber del Gobierno perpetuar los sucesos que marcan una era de engrandecimiento en la evolución social del país y estimular la labor de los que ejercen la noble profesión de periodistas”


6 LOS INFORMANTES “SE VISUALIZA UN AÑO EMINENTEMENTE EPILibre denuncia amenazas de muerte DÉMICO”: ROXANA ARAUJO contra Xiomara Castro La ministra de Salud, Roxana Araujo lamentó que este año se visualiza como un año eminentemente epidémico por el aumento considerable de casos de dengue en el país.

En ese sentido, confirmó que ya se registraron tres muertes, dos en San Pedro Sula y una en Tegucigalpa, así como cuatro mil 344 casos por dengue a nivel nacional. Los casos de dengue fueron registrados principalmente en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choluteca, Olancho, Cortés y Atlántida.

Música clásica

Araujo, informó que según los análisis de la semana epidemiología número 18, en el Hospital Escuela se contabilizan 107 casos sospechosos de dengue, del total, 80 casos han sido descartados por la enfermedad mientras que otros 40 dieron positivo con dengue no grave.

La dirigencia del partido Libertad y Refundación (Libre) denunció ayer amenazas de muerte en contra de su candidata presidencial Xiomara Castro. Libre condena cualquier campaña desestabilizadora contra el pueblo hondureño, señala el comunicado.

Reabre la Galería de Arte Confiando en la palabra de las autoridades de Finanzas, que han prometido el desembolso de 441 mil lempiras este lunes, abrirá la Galería Nacional de Arte.

La Orquesta Filarmónica de Honduras, ofrecerá un concierto de gala este sábado 25 de mayo en el Teatro Nacional Manuel Bonilla de Tegucigalpa. La función musical comenzará a las 6:00 de la tarde e incluirá un repertorio de piezas clásicas.

Las protestas de artistas y del público que condenaron este acto, entre otras gestiones, generaron la respuesta de Finanzas y este día la Tesorería General hará el primer desembolso. Con esta cantidad, la Galería, que cada año recibe la visita de más de 25 mil niños y jóvenes

estudiantes, abrirá hoy nuevamente sus puertas al público. El espacio, que permaneció cerrado cuatro días, tiene una oferta cultural del arte con una colección de 250 piezas.


7 LOS INFORMANTES Más de 1,200 hondureños con trabajo temporal en Canadá La migración laboral ordenada que se lleva a cabo entre Honduras y Canadá ha logrado que unos 1,200 compatriotas se desempeñen en distintos sectores en ese país del norte. Lejos de sus familias los hondureños han logrado construir un mejor porvenir en Canadá mediante varios proyectos que ha manejado la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). Son dos migraciones ordenadas las que se han hecho a

La situación económica que enfrenta el país se ha vuelto un problema para el mantenimiento de los museos por lo que se formará una alianza estratégica para fortalecerlos y evitar que estos cierren.

Canadá, la primera en 2008 y la última en 2012 en la que lograron colocarse 114 hondureños en una empacadora de carne.

CAFOGAH lanza proyecto para fortalecer ganadería hondureña Miembros de la Cámara de Fomento Ganadero de Honduras (CAFOGAH), lanzan proyecto organizado, que abriga enormes esperanzas en el fortalecimiento de la ganadería de carne y su agregación del valor. Con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), y con el esfuerzo realizado por industriales y productores de carne hondureña, se ha iniciado el proceso de formación de las cadenas agroalimentarias las diferentes actividades agropecuarias en el país.

Museos buscan alianzas para no pasar a la historia

Los representantes de la CAFOGAH y SAG en la mesa principal

La dedicación al trabajo de la producción ganadera en Honduras, por parte de engordadores, procesadores y comercializadores ha dado paso a la organización de carácter permanente de la Cámara de Fomento Ganadero (CAFOGAH), que ya cuenta con su respectivo reglamento interno.

La directora del Museo de Antropología e Historia, Teresa de Pastor, explicó ayer que están trabajando en el proyecto de crear una alianza con el Museo de la Naturaleza, Museo para la Infancia y galerías del arte con el objetivo de buscar alternativas para que estos sean visitados por la ciudadanía y por los extranjeros. “La idea es que los museos trabajen en conjunto y que todos nos apoyemos porque tenemos los mismos retos y mismas necesidades que enfrentar y unidos podremos lograr levantar estas instituciones”, dijo Pastor.

En los últimos meses se ha reducido el número de visitantes al Museo de Antropología e Historia.


8 LOS INFORMANTES VISTAZO MUNDIAL TÚNEZ Enfrentamientos en Túnez entre agentes y manifestantes dejan al menos un muerto Miles de salafistas de la agrupación Ansar Al Sharía o Seguidores de la Ley Divina se manifestaron en las calles de los dos barrios del extrarradio de la capital en protesta por no poder haber viajado a la ciudad de Qairauán a su congreso.

La manifestación terminó en violentos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, según afirmaron fuentes locales. Un joven de 27 años murió y más de una decena sufrió heridas.

COREA DEL NORTE

Pyongyang dispara 2 misiles de corto alcance por tercer día consecutivo

Los dos disparos fueron confirmados por un portavoz del jefe de Estado Mayor del ejército de Corea del Sur, que ignoraba si se trata de ensayos de misiles guiados o de cohetes de lanzadores distintos. “Corea del Norte lanzó dos proyectiles el lunes, uno por la mañana y el otro por la tarde”, dijo el portavoz.Corea del Norte lanzó tres misiles de corto alcance el sábado y otro el domingo, todos desde su costa oriental y en dirección al Mar de Japón, probablemente en el marco de maniobras militares, según Corea del Sur.

EL SALVADOR

BOLIVIA

Temblor sacude costas de El Salvador

Conflicto sindical enfrenta a obreros e indígenas en Bolivia

Un temblor de 4,1 grados en la escala abierta de Richter sacudió este domingo la costa del Pacífico del oeste de El Salvador, sin provocar víctimas ni daños, informó el Observatorio Ambiental.

a izquierdista Central Obrera Boliviana (COB) cumple dos semanas una huelga de labores en el país, que se acata principalmente en los sectores de la minería estatal, la educación pública y las universidades, e incluye cortes esporádicos de ruta, para exigir al gobierno una jubilación con el 100% de sus salarios, mientras que el poder Ejecutivo dijo que el beneficio puede llegar hasta un 70 y 80%.

El temblor de tierra, según el informe oficial, fue registrado por los sismógrafos a las 18H36 locales (00H36 GMT) y su epicentro fue localizado frente a la costa del occidental departamento de Ahuachapán. El movimiento telúrico tuvo una profundidad focal de 11,3 km, precisó el informe oficial.

EGIPTO

A pesar de la huelga, el sector de la empresa privada, la administración gubernamental, de alcaldías y gobernaciones.

ARGENTINA

Vendedores de alcohol en Egipto, preocupados por los islamistas Amir Aziz, como muchos de los encargados de locales autorizados a vender alcohol en Egipto, reconoce que las cosas han cambiado desde el derrocamiento de Hosni Mubarak en 2011, que dio paso a varias victorias electorales de los islamistas.

La presidenta argentina utiliza el fútbol para contrarrestar el periodismo crítico La presidenta peronista Cristina Fernández, viuda de Kirchner, y sus hijos están de los nervios. Cada noche de domingo el programa político ‘Periodismo para Todos’ (PPT) destapa presuntos negociados de la familia que lleva una década en el poder.

“El Gobierno no impone restricciones, es la gente la que plantea problemas”, afirma.Tras años de represión por parte del poder, los islamistas gozan ahora en Egipto de una visibilidad política creciente, mediática o social.

El rating de PPT, conducido por el experimentado periodista Jorge Lanata, que se mofa de la jefa de Estado poniendo a una imitadora con tics y mohines incluidos, alcanza récords de 30 puntos de audiencia y no baja de los 20 puntos.


9 LOS INFORMANTES VISTAZO MUNDIAL ESTADOS UNIDOS

Identificadas la mayoría de las víctimas del tornado de Oklahoma Veintitrés de las 24 víctimas mortales del tornado que arrasó el área de Moore, en el estado de Oklahoma (EEUU) han sido identificadas, mientras prosiguen las tareas de búsqueda, desescombro y atención a los damnificados, según han informado este miércoles las autoridades. La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, ha comenzado a recorrer este miércoles la zona, al sur de Oklahoma City, devastada por el tornado.

BRASIL

El Gobierno de Rousseff cambiará la ley de Extranjería El Gobierno brasileño ha tomado una decisión importante: facilitar la entrada y permanencia de inmigrantes extranjeros. Para ello cambiará la ley de Extranjería que actualmente es severa y asfixia por impedimentos burocráticos de todo tipo. La ley actual fue creada en 1980 aún bajo el régimen militar (19741985). El ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo ha anunciado la creación de una comisión de especialistas que se encargará de pergeñar la nueva ley.

REINO UNIDO

Decapitan a un soldado en plena calle de Londres al grito de ‘Alá es grande’ Un hombre cuya identidad no ha sido confirmada por el Ministerio de Defensa, pero que testigos identificaron como a un soldado de un cuartel próximo a la zona, fue asesinado -presuntamente decapitado- con un machete. El crimen ocurrió en el barrio de Woolwich, al sureste de Londres. Los dos agresores fueron detenidos por la policía de Greenwich. Según testigos, tenían aspecto de ser musulmanes y la víctima llevaba una camiseta con el eslogan ‘Help the heroes’, una frase muy utilizada en apoyo a los soldados británicos en misiones.

MÉXICO

México promoverá el acceso a cualquier hospital en caso de parto El Instituto Nacional de las Mujeres de México, a través de su secretaria ejecutiva, Marcela Eternod Arámburo, que impulsará una alianza para establecer que cualquier mujer sea atendida en el hospital más cercano en el caso de una emergencia obstétrica. La medida evitaría que se repitan casos como los acontecidos hace menos de un mes en la Ciudad de México, cuando dos mujeres, en menos de 48 horas, dieron a luz en las estaciones del metro porque no llegaron a tiempo a la única clínica que podía atenderlas.

ESPAÑA

Grave cornada de Iván Fandiño, que corta una oreja de figura del toreo Cuando hay tanta entrega como la de Fandiño, con un toro tan vivo y tan entero como se lo dejó, se paga caro. Iván pagó su cuota de sangre al volcarse a matar en la suerte contraria. En los terrenos del “4”. El toro echó la cara arriba y le caló de lleno. Un estoconazo y una cornada segura, a espensas de saber su gravedad (25 centímetros que le atravesó el muslo derecho se supo luego y alcanzó el fémur).

El torero se resistió a la enfermería. Pero no hubo otra. La oreja que paseó la cuadrilla inapelable.

JAPÓN

El Banco de Japón constata el inicio de la recuperación y mantiene los estímulos El Banco de Japón (BOJ) ha anunciado este miércoles que mantendrá su actual programa de estímulo y que la economía nipona “ha empezado a recuperarse” debido a que las exportaciones, que suponen cerca del 40% del PIB del país, han dejado de retroceder. Respecto a los precios, el Banco de Japón prevé que en términos interanuales registren pequeñas tasas negativa por el momento para, porteriormente, entrar gradualmente en terreno positivo.


10LOS INFORMANTES Clonación

LA LÍNEA EDITORIAL Y LA LÍNEA POLÍTICA

S i ste m a s políticos

Quince años después del nacimiento de la oveja Dolly, uno de los hitos de la investigación biológica, la misma técnica, aunque mejorada, ha podido ser aplicada con éxito para obtener un embrión humano.

La diferencia entre la línea editorial y línea política en los medios de comunicación es casi imperceptible, porque en nuestro periodismo no existen definiciones en su práctica, más bien las dos líneas juntas han creado estilos periodísticos, tanto así que ya es normal hacer del espacio editorial, una perfecta tribuna en la que el periodista vierte su pensamiento y hasta su propia militancia política, sucede así en Honduras, como sucede en todo el mundo, con la única diferencia que en el plano internacional algunos medios definen su identidad sociopolítica y de esa manera son conocidos por sus receptores.

Con ese nombre se conocen hoy lo que desde los griegos se llamó formas de gobierno. Platón, siguiendo a Herodoto, clasificó las formas de gobierno según el número de personas que tomaban las decisiones: monarquía, gobierno de uno, aristocracia gobierno de pocos selectos entre los mejores y democracia, gobierno de todos. Aristóteles puso frente a cada una de las formas puras de Platón, una forma degenerada cuando los gobernantes en vez de servir al bien común satisfacen intereses particulares: la monarquía degenera en tiranía, la aristocracia degenera en oligarquía cuando no gobiernan los mejores, sino los más ricos y la democracia, el gobierno del pueblo, degenera en demagogia cuando el pueblo es llevado con engaños y promesas falsas a decidir lo que menos le conviene. Los romanos crearon la república cuando después de haber tenido siete reyes se cansaron del carácter vitalicio, hereditario y concentrador del poder de la monarquía y sustituyeron al rey por dos cónsules electos por la asamblea para un período reelegible de un año.

La técnica consiste en introducir el material genético de una célula somática de un adulto en un óvulo previamente vaciado de su núcleo. Al inducir su desarrollo, se obtiene un embrión que, de implantarse en un útero femenino, daría lugar hipotéticamente a un ser idéntico al adulto del que se ha extraído el material genético. Esa es una posibilidad que todavía forma parte de la ciencia ficción y en ese mundo debe continuar: hay que recordar que está prohibido utilizar la clonación con fines reproductivos. Pero además, la técnica no ha avanzado lo suficiente como para asegurar que se pudiera gestar ese ser humano clonado. Se abre, por tanto, una nueva posibilidad para intentar crear órganos para trasplante o para reparar tejidos dañados.

Los medios de comunicación son instrumentos políticos que sirven de orientadores o distorsionadores de la opinión pública, la línea editorial se caracteriza por el estilo o la forma en que se manejan las temáticas públicas, que aunque se traten temas de orden político.


11 LOS INFORMANTES Los mayas La primera y la más brillante civilización aborigen americana, fueron los mayas. Los testimonios de la fuerza y la magnificencia de la cultura maya, no solo asombra a los aficionados y turistas que visitan las zonas arqueológicas en el extenso territorio que abarcó este pueblo genial desde los valles de Yoro, Comayagua, Sula y Copán en Honduras. También para los científicos existe el enigma sin paralelo en la historia mundial que los mayas legaron a la posteridad. Los testimonios escritos por los españoles que participaron en la conquista, son toda una revelación de la existencia de las formas de vida, organización social, métodos de cultivos agrícolas, conceptos artísticos, religiosos, fórmulas médicas, indumentaria y jerarquías que son características invariables de una cultura típicamente mesoamericana. Construían obras de irrigación con asequias revestidas de barro cocido o arcilla pulida y también construían buenos caminos.

La Dialogar es arrogancia, reconocer mal humano Como un gen defectuoso que La humanidad dialoga, busca espera brotar para hacer daño, la arrogancia surge hasta en espíritus bondadosos y humildes cuando el egoísmo embarga a las personas. Después de reflexionar comprobé que los verdaderos arrogantes son los que se sienten superiores a los demás y por lo general, aquellos que tienen un poquito más que el resto de la gente. A todo nivel social, siempre habrá alguien que humille al que cree debajo de su posición, mirándolo por encima de los hombros porque considera que es de menor calidad humana al no tener privilegios. Estas personas engreídas realmente son inseguras. Creen que son más importantes por tener un mejor carro que los demás, la casa más grande del barrio, volar por cortesía en primera clase en el avión para quitarse los zapatos olorosos, comprar un reloj de marca y alardear con el celular de última generación. No es sano causar envidia. Lo grave es que la arrogancia se expande como un virus social, afectando las relaciones humanas y el respeto por la dignidad de los demás.

encuentros, soluciones, síntesis de los problemas enfrentados entres diferentes partes de una misma unidad. Pero, ¿qué es el diálogo? Aparte de sentarse a conversar, departir amigablemente o intercambiar información entre dos o más personas sobre cualquier tema, el diálogo al que nos referimos es el político. Al ser político del hombre ante sí, y ante el otro. Quiénes dialogan, sobre qué y porqué. He allí la cuestión. Lo primero es partir del reconocimiento de la existencia del otro, su cualidad de interlocutor al y del mismo nivel, en busca de la verdad para llegar a un consenso, ratificar o rechazar, porque la verdad es buscada con honestidad intelectual, desprendimiento y generosidad. El diálogo entre partes en contrario no se inicia descalificando al interlocutor porque si no es imposición de una propuesta sobre otra, lo que se observa frecuentemente en los dogmas ideológicos o religiosos.


12 LOS INFORMANTES

ALEMANIA ARABIA ARGELIA ARGENTINA BELGICA BELICE BRASIL CHINA COREA DINAMARCA FINLANDIA FRANCIA GUATEMALA HONDURAS ITALIA JAMAICA JAPON


13 LOS INFORMANTES MARATONISTAS Los maratonistas aprenden varias lecciones importantes durante los años de entrenamiento.

regular el paso para no agotarse en los primeros kilómetros de la carrera.

No importa lo experimentado que sea un corredor, una pequeña piedra en el camino, un paso mal dado, una distracción o miles de otros obstáculos pueden aparecer en cualquier momento, interrumpiendo el paso del corredor y ocasionando un accidente o un daño.

De la misma manera, las parejas debieran ser sabias al ver la relación como de largo alcance y así poner a los problemas y las diferencias en la perspectiva de un cuadro mayor.

Lo mismo ocurre en el matrimonio. El tiempo prolongado que lleven de casados no brinda inmunidad a los problemas.

Por último, los maratonistas, a excepción de unos pocos que encabezan el torneo, corren para mejorar sus propios tiempos. Corren para terminar la carrera y tratan de hacer su esfuerzo.

Los maratonistas aprenden a

La competencia puede arruinar

una relación. Lo mejor que cada uno puede hacer es procurar dar lo mejor de sí y esforzarse por lograr que la relación sea lo mejor posible.La vida de casados es un maratón. No basta con un gran comienzo para un matrimonio duradero. Se necesita determinación.

FE, RIESGO, CAMBIO, ESPERANZA

Es en la Fe que confiamos en Dios, poniendo nuestras vidas en Sus manos. Es por la Fe que tomamos “pasos de Fe” en lo que se refiere a caminar con Dios. La Fe no es sentarse y esperar, la Fe es caminar, un paso a la vez. La Fe es confiar en Dios y en la gente, para que nos ayuden a medida que hacemos cambios diarios para caminar con Dios. El cambio es lo que queremos. Una vida, un corazón y una mente cambiada. El cambio es el proceso de arre -

pentimiento y santificación. Un estilo de vida de cambio. Pero el cambio requiere de algo. Requiere que tomemos riesgos. Todo cambio involucra algún elemento de riesgo. Debemos confiar, tener Fe en Dios, si vamos a tomar riesgos. ¿Y qué sucede cuando experimentados el cambio? Tenemos esperanza. Con el propósito de aclarar, trabajemos de atrás para adelante. La Esperanza viene del cambio. El Cambio viene de tomar riesgos. La ha-

bilidad de tomar Riesgos viene de tener Fe en Dios y los demás. La Fe se expande con la Esperanza que sentimos después del Cambio. ¿Quiéres esperanza? Entonces necesitas cambiar. ¿Quiéres cambiar? Entonces necesitas arriesgar. ¿Estás dispuesto a tomar riesgos? Entonces debes tener fe/ confiar en Dios y los demás. No se puede evadir, si quieres una vida cambiada, entonces necesitas tomar algún riesgo. “El riesgo más grande es el ser honesto con uno mismo y los demás” . Rick Warren


14 LOS INFORMANTES EL ORANGUTÁN

El Orangután (Pongo pygmaeus) es natural del Asia. Hoy en día sólo lo encontramos en un área relativamente reducida al noroeste de Sumatra y en regiones aisladas en la isla de Borneo. Hace unos 10 mil años su distribución comprendía toda la extensión geográfica de estas dos islas, toda Indochina extendiéndose su distribución hacia el norte hasta el centro de China. El orangután, a pesar de su carácter pacífico, presenta en ocasiones agresiones comunes entre los de su especie, y a veces pueden ser

ferozmente territoriales.

son de una notable inteligencia.

Los machos inmaduros intentan siempre copular con cualquier hembra, y tienen éxito muchas veces cuando se trata de una hembra inmadura que no puede apartarlo. Las hembras maduras pueden alejar fácilmente a un macho inmaduro, y prefieren la cópula con machos dominantes y también maduros. Como otros grandes simios, los orangutanes

A mediados de los años 1990 se halló una población de orangutanes que periódicamente utilizaban herramientas para proporcionarse alimentos. Anteriormente, este comportamiento había sido descubierto en chimpancés por Jane Goodall en los años 1960. Un artículo del año 2003 de la revista Science describía la existencia de distintas culturas de orangutanes.

LOS COCODRILOS Los cocodrilos son reptiles de gran tamaño, de cabeza ancha, aplanada y de forma triangular, con fuertes mandíbulas, que poseen dientes muy agudos que se abren con los maxilares; las aberturas de los oídos se encuentran a ambos lados de la cabeza y los orificios nasales y los ojos son prominencias que sobresalen de la misma. El dorso de su cuerpo está cubierto de placas óseas y en

la región abdominal y lateral tienen escamas. Tienen cuatro miembros locomotores. La cola es gruesa en la base y comprimida en el punto más distante de la cabeza, es el órgano más importante para la propulsión ya que mientras nada, los miembros anteriores y posteriores permanecen pegados al cuerpo. Desde el punto de vista taxonómico, los cocodrilos pertenecen la clase Reptilia, subclase Archosauria y orden Crocodylia,

que para su estudio, se encuentra clasificados en tres Familias y ocho Géneros. Alligatoridae (aligatores y caimanes) con siete especies. Los cocodrilos pertenecen a un grupo muy antiguo, con más de doscientos millones de años, con cientos de formas fósiles, que tuvieron adaptaciones en el transcurso de su historia.


15 LOS INFORMANTES Tony Parker se someterá a una resonancia magnética en la pantorrilla izquierda

El base estelar francés de los Spurs de San Antonio, Tony Parker, será sometido a un examen de resonancia magnética en la pantorrilla izquierda para ver la evolución de la lesión que sufre desde la eliminatoria desemifinales de la Conferencia Oeste. La contusión que sufrió le impidió rendir en plenitud en los dos últimos partidos de la serie que los Spurs disputaron y ganaron por 4-2 a los Warriors de Golden State y en los dos primeros de las finales que juegan al mejor de siete contra los Grizzlies de Memphis. Sin embargo, Parker, que la

Messi: “Fue una responsabilidad heredar el 10 de Ronaldinho”

Alexei Bolotov durante una de sus numerosas expediciones

pasada noche consiguió un doble-doble de 15 puntos y su mejor marca como profesional al repartir 18 asistencias en el segundo partido ante los Grizzlies, dijo que no tiene previsto dejar de competir con el equipo.

El crack del Barça repasa sus sueños futbolísticos y el atacante reconoce que le gustaría ganar un Mundial y volver a levantar todos los títulos que ya ha conquistado en el Barcelona.

Boxeadora Ángela Fabiola Espinoza quebró un récord que tenía Miranda, quedó entre las 20 años de vigencia mejores tres a nivel El Campeonato Nacional por continental Categoría de Piscina Larga organizado por la Federación de Natación de Nicaragua (Fenanica) cerró con éxito la cuarta jornada el pasado domingo, determinando a los campeones en las cinco categorías en competencia.

La boxeadora hondureña Ángela Miranda, logró medalla de bronce en el torneo Continental de Boxeo Femenino, que culminó en la ciudad de Puerto la Cruz, estado de Anzoátegui, Venezuela, ubicándose entre las mejores tres boxeadoras del continente americano.

Además, se consiguieron récords nacionales y absolutos en algunas pruebas, sobre todo la impuesta por Fabiola Espinoza, quien mejoró una que tenía casi 20 años de vigencia. Dalia Torrez logró dos récords absolutos y tres récords por categoría. En los 50 mariposa y 200 combinado individual me-

joró los registros absolutos que poseía desde el 2009 y 2008 respectivamente, con tiempos de 29.30 (29.35) y 2:32.85, siendo también récords de la categoría 18 y más. En los 100 libre mejoró el 1:01.68 que tenía desde el 2009 dejándolo en 1:01.63.


16 LOS INFORMANTES Boxeo ideal para mantenerse en forma sin aburrirse Los ejercicios de los boxeadores se hacen en largas sesiones de resistencia física. Por eso, sus niveles de energía suelen ser asombrosos. Hasta que no entrés en un gimnasio, y comencés a entrenar como un boxeador, te preguntarás qué es lo que los hace fibrosos y estilizados. Uno de los problemas más grandes que las personas tienen con este deporte es pensar que deberán subirse al ring y pelear con otros boxeadores. En realidad, nada podría estar más lejos de la verdad. La mayoría de los nuevos boxeadores, de hecho, comienzan a practicar el deporte por los beneficios relacionados con la salud. Por lo tanto, terminemos aquí y ahora con uno de los mayores mitos: no es necesario que golpees

a nadie para entrenar como un boxeador. Técnicas para aficionados Los beneficios re l a c i o n a dos al boxeo tienen un largo alcance.

Tu fuerza cardíaca y resistencia se verán vertiginosamente mejoradas en solo un par de semanas de ejercicios. Asimismo, comenzarás a aprender técnicas de defensa y golpes que podrían ayudarte en caso de un incidente violento. tra característica excitante del boxeo es la amplia variedad de ejercicios empleados en las rutinas, para poner en marcha

tu corazón y tu cuerpo. Algunos --y sólo algunos-- de estos, son: * * * * * * *

Saltar la cuerda Subir escaleras Salto en cruz Trote Caminatas Estiramiento Flexiones

EL DEPORTE ES SALUD lemas de salud que se asocian con el sobrepeso u obesidad. ¿Por qué es tan importante el ejercicio físico? El deporte aporta muchos beneficios para la salud y la calidad de vida, no solo en lo físico. Ayuda a olvidar preocupaciones y a relacionarte con otros chicos de tu edad. Hoy en día, la cantidad de niños y adolescentes que tienen sobrepeso o son obesos es mucho mayor que antes. El ejercicio regular ayuda a prevenir los graves prob-

Aporta muchos beneficios. Verás: * Quema calorías en vez de almacenarlas como grasa en el cuerpo. Ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de sobrepeso u obesidad. * Mantiene los niveles de azúcar en sangre más equilibrados, dentro de límites normales. Esto es todavía más importante para los que tienen diabetes o están en

riesgo de padecerla. * Baja la presión arterial y los niveles de colesterol. * Fortalece los huesos y los músculos, y aumenta la fortaleza y la resistencia. * Alivia el estrés y mejora el sueño y la salud mental. Ayuda a combatir posibles crisis de ansiedad o de depresión. * Aumenta la autoestima. Da seguridad respecto al cuerpo y su aspecto. * Eleva la capacidad de concentración y el rendimiento escolar. * Es socializador, favorece el compañerismo y reduce la agresividad.


17 LOS INFORMANTES HARDWARE ¿Qué es el hardware? - El que recibe los golpes cuando falla el software.

SUPERMAN ¿Cómo sacas a Superman del agua? Pues oxidado ya que es el hombre de acero.

EN QUE SE PARECE En que se parece un huevo a un avion? - En que los 2 se estrellan.


18 LOS INFORMANTES LAS CAUSAS PRINCIPALES DE LOS ACCIDENTES DE AUTO (PARTE II) Aprender a conducir requiere de muchas horas de práctica detrás del volante, especialmente si el conductor quiere evitar ser el causante de accidentes de automóvil. Permita que el listado de las Causas Principales de Accidentes de Auto lo ayude a prevenir accidentes a lo largo de toda su vida. 8. Conductores Adolescentes La juventud se desperdicia en los jóvenes, pero los conductores jóvenes no deben nunca ignorar que tienen que conducir con mucho cuidado. Los conductores adolescentes muchas veces no saben qué hacer o no tienen la experiencia suficiente para tomar las decisiones correctas y esa misma inexperiencia termina causando accidentes de auto. 9. Conducir en la Oscuridad Si conducir a plena luz del día es peligroso, conducir de noche hace que el riesgo de tener un accidente de auto se duplique. Si no puede ver lo que tiene por delante, no puede estar preparado para enfrentarlo. Cuando baja el sol, tiene que prestar más atención a la carretera y a los automóviles que tiene alrededor. 10. Defectos de Diseño Ningún producto es fabricado perfectamente siempre y lo

mismo ocurre con los coches. Un automóvil tiene cientos de partes y si alguna de ellas está defectuosa, el coche puede tener un serio accidente. Muchos fabricantes de autos han t e n i d o problemas de diseño en el pasado, como por ejemplo, las volcaduras de los autos Ford Explorer y el problema con la aceleración de los autos Toyota. 11. Cambios de Carril Inseguros Muchas veces va a tener que cambiar de carril (por ejemplo: cuando sale de la autopista, se mueve hacia el carril correcto para dar vuelta. Pero si un conductor no cambia de carril de forma segura, puede causar un accidente de auto. Para prevenir accidentes de auto innecesarios, use la luz di-

reccional, voltee la cabeza para verificar que no haya nada en su punto ciego y proceda cambiar de carril cuidadosamente. 12. Manejar en Sentido Contrario Todos cometemos errores pero al conducir, esos errores pueden ser mortales. Si da un giro equivocado y termina yendo en sentido contrario en una calle, puede chocar contra alguien de frente y pone en peligro a todos. 13. Giros Inapropiados La razón por la que tenemos luces rojas, luces intermitentes y carriles diseñados para ir a la derecha o izquierda en lugar de seguir derecho es porque los conductores suelen ignorar las reglas de la carretera, y a menudo resultan accidentes de auto. Para prevenir accidentes de coche, esté pendiente de las señales y respete el derecho de vía antes de girar en cualquier dirección. Si bien es cierto que no está en los planes de ninguna persona el ser protagonista de un siniestro, en la inmensa mayoría de los casos, los conductores pasan por alto pequeños detalles al manejar.


19 LOS INFORMANTES DELICIOSO BATIDO DE LECHE Y CHOCOLATE ¡Qué delicia un batido de leche y chocolate! Apuesto que no hay nada mejor para la merienda junto a unas ricas donas. Un batido muy tentador y fácil de realizar como el que nos proponen. Tan sólo necesitarás unos 3 ingredientes que podrás comprar en cualquier tienda a un costo muy accesible. ¡En marcha! Ingredientes: 2 tazas de helado de chocolate 2-3 cucharadas de jarabe de chocolate 1/4 – 3/4 taza de leche

PREPARACIÓN:

Agrega la medida de leche necesaria junto con el helado y comienza a batir a una velocidad moderada. Puedes ir aumentando de nivel, pero sin exagerar. ¡No querrás salpicar toda la mesa!

Preparar la batidora y consigue todos los ingredientes que necesitas. Asegúrate de comprar helado de chocolate bien gustoso para que el batido sea realmente tentador.

Prueba la mezcla con una cuchara y en caso de necesitar más azúcar, puedes añadir dos o tres cucharadas más o, incluso, un poco de miel. Por último, si buscas un batido refrescante, antes de terminar con la batidora, puedes añadir unos pocos cubos de hielo. Verás que no habrá nada mejor que un exquisito batido de leche y chocolate fresco.

Jorge Armando Lanza, es originario de San Pedro Sula, Honduras, estudiante de la Carrera de Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Jorge Lanza, ya ha laborado en medios de comunicación, en TVH en el Programa “EN LA NOTICIA” con el Licenciado Roberto Arturo Caballero y en Radio Única en el Programa “LA ACCIÓN EN VERDAD” con la Licenciada Doris Ponce.

Cuando los ingredientes se encuentren completamente uniformes, agrega el jarabe de chocolate para lograr un sabor mucho más intenso y concentrado.

Jorge Lanza crea su página web llamada Lanzavisión Channel, una página en busca de promover la enseñanza y los valores. Los informantes es una revista con temas interesantes tanto nacional como internacional, con secciones dedicadas para Informar, Orientar y Entretener al lector.


20LOS INFORMANTES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.