LOS INFORMANTES Lanzavision@yahoo.com
Edición Septiembre 2013
¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?
2 LOS INFORMANTES 3 LUCIANO PAVAROTTI Cantó por primera vez en San Francisco en 1967 como Rodolfo, y más tarde cantó en esa ciudad los roles de Nemorino, Gustavus, Calaf y Enzo (La Gioconda de Ponchielli).
8,9 Los guatemaltecos deben seguir creyendo en la justicia Cuando la jueza Yassmín Barrios leyó la sentencia al exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt el 10 de mayo de 2013, estaba haciendo historia.
14 LAS MOSCAS TAMBIÉN USAN ALCOHOL PARA DESINFECTAR
a mosca de la fruta ha desarrollado una tolerancia al alcohol debido a que se alimenta de comida en descomposición, las avispas no toleran niveles altos de alcohol y no pueden infectar a las larvas situadas en estos platos.
17
- TENER MAL GENIO.
- ¿Cuál es el colmo de Aladino? - Tener mal genio.
INDICE
4,5
¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Los Derechos Humanos responden a las necesidades de las personas, grupos y sociedades y garantizarlos promueve el ejercicio de la dignidad.
1O,11 la inmoralidad social
En un país donde la corrupción política se tolera abiertamente podemos estar seguros de que sus pobladores están faltos de moralidad.
15 LOS CHICAGO CUBS
Los Chicago Cubs (Cachorros de Chicago en español) es un equipo de béisbol profesional de Estados Unidos, con sede en Chicago, Illinois. Pertenecen a la División Central de la Liga Nacional, la más antigua de las dos ligas que constituyen la Major League Baseball (MLB) de Estados Unidos.
18 FIN DE SEMANA: CINE EN CASA
Hoy te damos varias opciones según tus gustos para que disfrutes de estas película este fin de semana.
6,7
Honduras: Inician las fiestas patrias con un homenaje a la bandera
Las fiestas patrias en Honduras, que conmemoran el 192 aniversario de la Independencia de Centroamérica de la Corona española.
12 13
AGRADECIMIENTO EN EL MATRIMONIO Agradecimiento es tomar la decisión de valorar el beneficio o favor que hemos recibido y corresponder a el!
16 MÁS EJERCICIOS DE ESFUERZO, MENOS RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Se produce cuando, por alguna razón, se detiene o se interrumpe el flujo de la sangre (y el oxígeno) que va al cerebro.
19 ¿Sabías que La bandera de Honduras se creó durante la presidencia de José María Medina? Su diseñó se basó en la bandera que representaba a las Provincias Unidas del Centro de América.
3 LOS INFORMANTES Luciano Pavarotti
RECONOCIMIENTOS *Grammy al mejor cantante clásico (1991)
Nació el 12 de octubre de 1935 en Módena. Fue el único hijo varón de un panadero. Cursó estudios en la “Scuola Magistrale”. En 1963 cantó Edgardo (Lucia di Lammermoor) en Amsterdam. En 1964, cantó Idamante de Mozart en Glyndebourne, e hizo su debut en Covent Garden como Rodolfo, regresando para cantar los papeles de Alfredo, Elvino (La sonnambula), Tonio (La Hija del Regimiento) Gustavus III (Un ballo in maschero), Riccardo, Cavaradossi, Rodolfo (Luisa Miller), Radamés y Nemorino (L’elisir d’amore), 1990. En Estados Unidos hizo su primera aparición en Miami en 1965, y una gira por Australia con la compañía Sutherland-Williams en el papel de Edgardo y debutó en La Scala en el papel de Rodolfo, regresando para cantar el Duque (Rigoletto), Tebaldo (I Capuleti e i Montecchi de Bellini) y Des Grieux (Manon de Massenet). Cantó por primera vez en San Francisco en 1967 como Rodolfo, y más tarde cantó en esa ciudad los roles de Nemorino, Gustavus, Calaf y Enzo (La Gioconda de Ponchielli). Cantó en la Metropolitan Opera en 1968, igualmente representando a Rodolfo, y más adelante cantó Manrico (Il trovatore), Fernando, (La favorita de Donizetti), Ernani,
*Premio Libertad de la City de Londres *Su nombre aparece en el Libro Guinness Record por la cerrada ovación de una hora y siete minutos que le tributó la Opera de Berlín en 1988.
Luciano Pavarotti 1926 - 1962
Idomeneo, Arturo (I puritani), Radamés, Rodolfo (Luisa Miller, 1991) y el Cantante Italiano (El caballero de la rosa). Su luminosa, resonante e inconfundible voz en las interpretaciones de Nemorino del L’Elisir d’Amore, Ernani de Verdi, Radamés de Aída, el príncipe Calaf del Turandot y Otello de Verdi, lo convirtió en uno de los grandes tenores contemporáneos y el mejor pagado de la historia. La transmisión televisiva de 1977 ‘En vivo desde el Met’ situó a Pavarotti ante la mayor audiencia en la historia de las óperas televisadas. Se retiró en la Ópera Metropolitana de Nueva York, el 13 de marzo del 2004, interpretando a Mario Cavaradossi en la ópera Tosca, de Giacomo Puccini.En mayo de 2004, anuncia El tour del adiós compuesto por 40 conciertos por todo el mundo.
Se retiró en la Ópera Metropolitana de Nueva York, el 13 de marzo del 2004, interpretando a Mario Cavaradossi en la ópera Tosca, de Giacomo Puccini.
“FRASE DEL PERSONAJE“
Aprender música leyendo teoría musical es como hacer el amor por correos.” “
Luciano Pavarotti
4 LOS INFORMANTES ¿Qué son los Derechos Humanos? Los Derechos Humanos responden a las necesidades de las personas, grupos y sociedades y garantizarlos promueve el ejercicio de la dignidad. El concepto de Derechos Humanos es integral, ya que son interdependientes, es decir que no hay un derecho más importante que otro, lo que implica que la violación a uno solo de ellos, repercute en múltiples violaciones, además que la realización de un derecho posibilita la realización de otros. El concepto derechos humanos es universal e incluyente, ya que son necesarios para todas y cada una de las personas, tanto en lo individual como en lo colectivo, en el marco de la situación histórica, temporal y cultural que rodea la convivencia de las personas. Los Derechos Humanos son: • Históricos. Están vinculados profundamente con la realidad histórica, política y social.
• Inalienables. No es posible cambiar de titular a un derecho, por lo tanto tampoco es imposible enajenarlos. •
Imprescr iptibles. Tienen un carácter permanente, por lo que no pueden desaparecer o dejar de ser reconocidos por el mero transcurso del tiempo. • Universales. Son de todas las personas, sin distinción cual ningu-
na. • Indivisibles. Todos son importantes, ninguno puede separarse de otro. • Interdependientes. Todos los derechos humanos están articulados. • Dinámicos. Se encuentran en un proceso de constante evolución, son cambiantes. • P r o g r e s i v o s . Su tendencia es al avance, de ninguna manera a la regresión o cancelación, tanto en lo que corresponde al contenido protegido como a la eficacia y procedimiento para su cumplimiento.
¿DÓNDE SE ENCUENTRAN LOS DERECHOS HUMANOS? Son todo lo que necesitamos para vivir dignamente, es decir, todo lo que las personas y colectivos requieren para desarrollarse plenamente, como una buena alimentación, educación, salud, empleo, un medio ambiente sano, respeto a la integridad física y psicológica, libertad de expresión, de religión, de tránsito y muchas cosas más. Representan además, instrumentos que promueven el respeto a la dignidad humana, a través de la exigencia de la satisfacción de dichas necesidades. ¿QUÉ ES UNA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS? Hablamos de violación a los derechos humanos cuando los funcionarios, servidores públicos o autoridades abusan del poder que tienen, vulnerando o negando los derechos de las personas o, incluso, cuando amenazan con negarlos, no respetarlos o no hacerlos respetar. Si el Estado no respeta y garantiza los derechos humanos, si no sanciona a los responsables de violarlos se convierte en: • Estado violador de derechos humanos.
5 LOS INFORMANTES • Cómplice de los servidores públicos violadores de los derechos humanos. • Atenta de manera grave contra la humanidad. Debe ser denunciado a la comunidad internacional. Corresponde a todos, autoridades y ciudadanos cuidar que los derechos humanos sean respetados, promovidos y difundidos en la sociedad y en cada familia. ¿Cuáles son las obligaciones del Estado en materia de Derechos Humanos? 1) Respetar: • El Estado no puede interferir en el disfrute de los Derechos Humanos. • El Estado no puede fomentar que otros interfieran en el disfrute de los Derechos Humanos. • El Estado debe buscar la satisfacción de los Derechos Humanos de las personas individuales o colectivas tomando en cuenta su identidad (cultural, social, sexual, de género, etc.), así como sus necesidades y deseos.
2) Proteger: • El Estado debe prevenir que los derechos de la población sean violados o restringidos por la acción de terceros (por ejemplo empresarios, trasnacionales, caciques, etc.). 3) Asegurar un mínimo esencial para el disfrute de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA): • El Estado debe asegurar la satisfacción de los niveles esenciales de cada uno de los derechos, aún en periodos de limitaciones graves de recursos. 4) Promover: • El Estado debe elaborar y poner en acción políticas públicas de corto, mediano y largo plazo encaminadas a garantizar el respeto, la protección y el aseguramiento del goce de los Derechos Humanos. 5) Establecer y cumplir con los objetivos que demuestren progreso: • El Estado debe demostrar que no sólo está garantizando un mínimo, sino que está caminando hacia el cumplimiento de metas más ambiciosas en cuanto los Derechos Humanos.
Resumen
Son todo lo que necesitamos para vivir dignamente, es decir, todo lo que las personas y colectivos requieren para desarrollarse plenamente, como una buena alimentación, educación, salud, empleo, un medio ambiente sano, respeto a la integridad física y psicológica, libertad de expresión, de religión, de tránsito y muchas cosas más. Representan además, instrumentos que promueven el respeto a la dignidad humana, a través de la exigencia de la satisfacción de dichas necesidades. Los Derechos Humanos responden a las necesidades de las personas, grupos y sociedades y garantizarlos promueve el ejercicio de la dignidad.
6 LOS INFORMANTES Honduras: Inician las fiestas patrias con un homenaje a la bandera Las fiestas patrias en Honduras, que conmemoran el 192 aniversario de la Independencia de Centroamérica de la Corona española, iniciaron con un homenaje a la bandera nacional. Durante la ceremonia, que fue encabezada por la designada presidencial (vicepresidenta), María Antonieta Guillén, se izó la bandera de Honduras en la Plaza La Democracia en Tegucigalpa, lo que marcó el inicio oficial de la celebración de los 192 años de la Independencia de Centroamérica de la Corona española.
Guillén resaltó el respeto a la bandera, los valores de la identidad nacional y la independencia simultánea de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua de España, el 15 de septiembre de 1821. “El mes de la patria debe servir para unir a la familia hondureña y que recuerden que la actuación debe ser siempre de acuerdo con el pensamiento permanente. Que todos son hijos de ella y sólo la unión los hará fuertes y libres”, subrayó la alta funcionaria.
Las fiestas patrias en Honduras, que conmemoran el 192 aniversario de la Independencia de Centroamérica de la Corona española.
Al acto asistieron funcionarios del Gobierno, del Parlamento, la Corte Suprema de Justicia, diplomáticos, militares y un grupo de escolares. Ceremonias similares se celebraron en todos los municipios del país y unidades militares.
Taiwán apoyará a campesinos afectados por la roya del café El gobierno de Taiwán envió una misión a Honduras para hacer una evaluación de los daños ocasionados por la roya del café, con el objetivo de establecer las necesidades y definir esquemas de apoyo a los productores, que necesitan inicialmente unos 1, 230 millones de lempiras.
Para explicar los alcances de la misión el embajador de Taiwán, Joseph Kuo, se reunió con el ministro de Agricultura y Ganadería, Jacobo Regalado; y el presidente del Instituto Hondureño del Café (IHCAFE), Asterio Reyes, con quienes es-
tablecieron el mecanismo de la evaluación. “Estamos reunidos para tratar el tema de la roya que ha afectado a muchos países entre ellos Honduras, el pueblo y gobierno de Taiwán envió esta misión para analizar cómo podemos ayudar al sector cafetalero de este país”, expresó el diplomático. Adelantó que la ayuda contendrá los componentes de asistencia técnica a los productores para que puedan combatir y prevenir esta enfermedad y también financiamiento para
El país deja de exportar 400 millones de dólares (unos 8, 200 millones de lempiras) este año por efecto de la roya, que dañó unas 200 mil manzanas.
rehabilitar los cultivos dañados o reponer los que fueron destruidos totalmente. El país deja de exportar 400 millones de dólares (unos 8, 200 millones de lempiras) este año por efecto de la roya, que dañó unas 200 mil manzanas.
7 LOS INFORMANTES Honduras participa en Cumbre de Alcaldes Afrodescendientes Unos 235 funcionarios, académicos y activistas de Estados Unidos, África y América Latina participarán en la Tercera Cumbre Mundial de Alcaldes Afrodescendientes que se celebrará en Colombia del 12 al 18 de este mes, informaron hoy los organizadores. A la reunión han confirmado su asistencia el expresidente sudafricano Thabo Mbeki, la ministra de Integración de Italia, Cecile Kyenge, de origen congolés, y Nozipho January Bardill, miembro del Comité de la ONU para la eliminación
de la discriminación racial, informó hoy la alcaldía de Cali (suroeste). La cumbre, cuyo lema es “Conectando la diáspora africana para la prosperidad”, se celebrará en dos fases, la primera del 12 al 16 de septiembre en Cali, y la segunda los días 17 y 18 en Cartagena, en el norte del país. El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, dijo en la presentación oficial de la cumbre que esta reunión permitirá “que los afrodescendientes demuestren que son buenos dirigentes y compartan esas expe-
BANDERA GARIFUNA
riencias con otros países”. A la cita acudirán también autoridades de ciudades de Sudáfrica, Nigeria, Senegal, Ghana, Uganda, Kenia, Madagascar, Burkina Faso, Brasil, Honduras, Haití, Ecuador, Perú, Estados Unidos y Colombia, agregó el comunicado de los organizadores.
Más de 20 muertos en Honduras por dengue Las muertes causadas por dengue hemorrágico este año en Honduras aumentaron a 21 con el fallecimiento esta semana de cuatro adultos, informaron hoy autoridades sanitarias del país centroamericano. El director de vigilancia de la salud en Honduras, Bredy Lara, dijo escuetamente a periodistas que en la última semana dos adultos, cuyo nombre y edad no precisó, murieron por “dengue” en el departamento de Cortés, en el norte de este país.
“En total tenemos 21 muertos por dengue”, subrayó, tras señalar que continúan analizando las causas de fallecimientos de otra cantidad de personas, que no precisó, que presentaban los síntomas de esa enfermedad. Según datos preliminares, cuatro muertes confirmadas corresponden a pacientes de San Francisco de Yojoa, Villanueva en Cortés, la comunidad de El Escondido en Santa Bárbara y el último en La Ceiba. Por ahora se confirmó que las
A 36 ascienden las muertes en Centroamérica, es decir el 58 por ciento de las defunciones corresponden a Honduras.
autoridades de salud trabajan para identificar los casos en diferentes lugares de Honduras. En lo que va del año en San Pedro Sula se han reportado 3,820 casos de dengue no grave y 460 del tipo grave según estadísticas de la Región Metropolitana.
8 LOS INFORMANTES VISTAZO MUNDIAL IRAK Más de 20 muertos en el asalto policial a un campamento de opositores iraníes Más de 20 miembros de la organización opositora iraní ‘Muyahidín Jalq’ (combatientes del pueblo) murieron este domingo y decenas resultaron heridos en el asalto policial contra su campamento en Irak, denunciaron fuentes de refugiados iraníes. Una fuente del campamento, citada por la agencia nacional de noticias iraquí ‘NINA’, que pertenece al sindicato de periodistas, destacó que fuerzas del ejército y tropas especiales de la Policía iraquíes.
SIRIA
ALEMANIA
Merkel y Steinbrück saltan al ring
Somalia: violaciones múltiples en la ‘zona protegida’
El peso pesado Merkel, con más de 20 puntos de ventaja en las encuestas, se servirá seguramente de su derechazo del pleno empleo y de la estabilidad económica por la que ha sabido dirigir a Alemania durante las dos últimas legislaturas a pesar de la tormentosa crisis. Y en la esquina opuesta del ring, el socialdemócrata Peer Steinbrück, un peso pluma en lo que a intención de voto se refiere, pero con un buen gancho de izquierda denunciando la precarización de los salarios alemanes y el rosario de desigualdades sociales.
“Me desperté y vi que un hombre estaba desnudándome. Quise gritar, pero me agarró por la garganta y no pude. Mi prima, de cuatro años, se despertó, y el hombre le dijo que se callara. Hizo lo que le interesaba y se marchó”. Es sólo una violación más, parte de la rutina que se vive en los campos de desplazados de Somalia, ese país al que el horror constante de las últimas décadas ha enterrado sus miserias en el más absoluto olvido. La autora de estas palabras, llamada Fartun, tiene 14 años.
INDONESIA
Cuando Siria era canela, pimienta y risas
El estigma de los enfermos mentales en Indonesia
La Siria de Milena huele a especias: a baharat, canela y pimienta en las calles de un zoco abarrotado de color y vida.
El estigma de los enfermos mentales en Indonesia, que por miles viven encadenados y sin diagnosticar, hacinados en centros miserables y casi sin esperanzas de mejorar su situación, es el argumento de un proyecto audiovisual internacional. Gabriela Bhaskar y Stanley Okumura, dos jóvenes estadounidenses desolados por esta realidad, se lanzaron a este trabajo con la esperanza de arrojar luz y divulgar este drama humano, y que han podido financiar con las ayudas recibida a través de la plataforma ‘Kickstarter’.
Su Damasco sabe a dátiles y pistachos y suena a bullicio, a gente ociosa callejeando y compartiendo ciudad y bandera. Desde Madrid abre los cajones donde guarda la esencia de sus viajes y el sabor de la infancia la devuelve a la casa familiar, al zoco que se comía a zancadas, a esta Siria sensorial que atrapó para siempre en su memoria.
SOMALIA
EGIPTO Atentado en El Cairo mientras avanza la reforma constitucional sin islamistas Dos meses después del derrocamiento de Mohamed Mursi, Egipto continúa instalado en la turbulencia. Un artefacto explosivo de fabricación casera ha estallado este lunes a las puertas de una comisaría de policía del centro de El Cairo. Al menos dos personas han resultado heridas en el ataque que coincide con la formación de un comité constitucional sin presencia islamista, el anuncio del juicio contra el ex presidente y la convocatoria de nuevas protestas para mañana martes.
9 LOS INFORMANTES VISTAZO MUNDIAL JAPON
El primer ministro nipón, Shinzo Abe, anuncia la ayuda económica a Fukushima. Japón ha anunciado este martes que invertirá fondos públicos por valor de 358 millones de euros para solventar las fugas de agua contaminada en Fukushima, algo que puede ayudar a mejorar la imagen de Tokio a cuatro días de que se elija la sede olímpica de 2020, a la que también aspiran a organizar Madrid y Estambul. La implicación del Ejecutivo en la crisis refleja la gravedad de la situación en la planta, que además se teme que está perjudicando a la candidatura de la ciudad nipona.
GUATEMALA
BRASIL
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff
Polémica en México por el espionaje de Estados Unidos
El Gobierno de Brasil ha levantado la voz con fuerza contra las presuntas acciones de espionaje por parte de Estados Unidos contra la presidenta Dilma Rousseff.
Tras conocer que los servicios secretos de Estados Unidos espiaron a sus respectivos presidentes, los gobiernos de México y Brasil pidieron explicaciones a Washington.
La presidenta Rousseff ha preferido que por ahora hablen sus ministros, pero según informaciones de prensa, en la reunión de emergencia que tuvo con con media docena de ministros prefirió apartar la idea de que se haya tratado de espionaje “político”.
Sin embargo, la diferencia de esas reacciones ha desatado una nueva polémica en México, donde varios medios de comunicación y políticos han criticado que la respuesta del presidente Enrique Peña Nieto ante la noticia fue “ineficaz”, “débil” y hasta “timorata”.
NIGERIA
Los guatemaltecos deben seguir creyendo en la justicia
La piratería africana se desplaza de Somalia a Nigeria
Cuando la jueza Yassmín Barrios leyó la sentencia al exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt el 10 de mayo de 2013, estaba haciendo historia.
Los piratas que hicieron fama en Somalia en el inicio de la década de los 90, a raíz de la guerra civil en ese país, en los últimos años han obtenido cada vez menos éxito. Al mismo tiempo en que se ha recurrido a una serie de esfuerzos en la lucha contra la piratería en el Este de África, no se ha prestado la debida atención al otro lado del continente. En el primer semestre de 2013 los ataques piratas aumentaron un 35% en el Golfo de Guinea respecto al año anterior, según un informe la Oficina Marítima Internacional
Nunca antes hasta ese momento, un ex jefe de Estado había sido condenado por genocidio en un tribunal nacional. Pero el término “culpable” no era el que más ampollas levantaba. La palabra que durante todo el proceso había suscitado más recelos era “genocidio”.
MÉXICO
TURQUÍA Turquía quiere ser protagonista en la operación militar Si hay un Gobierno que quiere ser protagonista de la intervención internacional contra Siria, es el de Turquía. “Esto es un crimen contra la humanidad y un crimen contra la humanidad no debe quedar sin respuesta”, asegura el ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, en referencia al ataque en el suburbio de Ghuta en Damasco, presumiblemente con armas químicas y en el que murieron más de 1.400 personas, según Estados Unidos.
10LOS INFORMANTES Corrupción la política inmoralidad social En un sentido clásico del pensamiento político, la corrupción era el abuso autoritario del poder, hasta llegar incluso a su ejercicio tiránico.
En un país donde la corrupción política se tolera abiertamente podemos estar seguros de que sus pobladores están faltos de moralidad.
En la actualidad tal sentido sigue estando confusamente presente en el discurso político aunque predomina como referente uno de los tipos de abuso del poder, aquel que consiste en el enriquecimiento ilegal o ilegítimo de los políticos o, en general, de las autoridades (corrupción personal) o el favorecimiento ilegal o ilegítimo a las causas u organizaciones a las que están integrados, aunque no se beneficien personalmente (corrupción oficial), gracias a los cargos que desempeñan o sus conexiones con quienes los tienen.
Al aceptar la corrupción política como un modo de vida, la gente también acepta la deplorable realidad de que la única forma de acceder a un modo de vida decente es haciendo trampas y truculencias de toda clase.
Están en juego, así, conceptos de manejo deshonesto de recursos públicos o recursos en torno a una gestión pública; deshonesto en particular en un sentido individual, porque generalmente el público es escéptico de que los manejos calificados de corruptos no conduzcan en algunos casos a una apropiación indebida de esos recursos.
Se adopta así un patrón de comportamiento de hacer riquezas en el corto plazo y de cualquier manera, aunque sea violando la ley. La gente mira exclusivamente a través del lente de sus intereses particulares, sin importar lo que le suceda a los demás, perdiéndose así la dote de la solidaridad y su capacidad de protesta frente a los abusadores del poder. El individuo que acepta la corrupción acepta la ilegalidad y la injusticia. Estos son algunos efectos perniciosos que la clase política corrupta produce en la población, a la cual le hace creer que esa es la manera normal de funcionar en la sociedad.
Iglesia y Estado
La separación Iglesia-Estado es un argumento controversial. Su concepción legal y política es clara; las instituciones religiosas y el Estado se mantienen apartadas teniendo independencia absoluta para tratar sus temas. La separación entre Iglesia (bautista, católica, o cualquier otra denominación) y Estado, es un fenómeno que florece en Italia en el siglo XIV, como un movimiento intelectual filosófico y cultural conocido como Humanismo, ligado al Renacimiento. Después se consolida en el siglo XVII con la Ilustración, debido a la ideología racionalista, llegando después a ser una política oficial durante la Revolución Francesa de 1789, la independencia de los EE.UU., en 1786 y la Revolución Liberal del XVIII o “Siglo de las Luces” desbaratando la “alianza entre el altar y el trono”. Hoy en día, las confrontaciones Iglesia-Estado continúan siendo una realidad del presente, recordatorio del pasado y advertencia del futuro.
11 LOS INFORMANTES Cristo y los Los modelos se El “pajarito” agotaron cristianismos de Maduro completamente actuales ¿Hacia dónde avanzan los diversos cristianismos que tenemos hoy? ¿Son estos realmente cristianismos o son una mezcla de sincretismo religioso?, más aún, ¿cómo está la práctica de estos cristianismos con lo que predican o enseñan? Por supuesto que estamos hablando del cristianismo, no de los hermanos musulmanes, ni de nuestros hermanos judíos, con quien el cristianismo tiene parentesco. Entonces hablamos de los cristianos, católicos, evangélicos (protestantes, luteranos, anglicanos, metodistas, pentecostales, etc.) y nuestros hermanos ortodoxos que son las grandes ramas del cristianismo. La práctica cristiana radical tiene que ver con los valores del evangelio, con el manifiesto de Cristo dado en las montañas ante multitudes de seguidores, donde proclamó que ha venido para dar vida digna abundante a las clases empobrecidas de la palestina de su tiempo y a la humanidad total.
Vivimos hoy el gran vacío de una post-democracia (o cuasi democracia) vivida, que debido a la incapacidad oportuna de introducirle los correctivos correspondientes, ha dado como resultado una realidad espantosa, donde la corrupción social y política, la violencia sin límites, el reinado de los antivalores, el triunfo de los mediocres y la mediocridad.
Benditas sean las campañas políticas. Son fuente inagotable de entretenimiento. Las campañas son como el papel: aguantan con todo. En ellas se pone en evidencia, ya sea la talentosa creatividad de los expertos en comunicación política, o la enorme estupidez de muchos personajes que pretenden hacerse pasar por líderes políticos.
La crisis profunda de fiscalidad de este país que amenaza con hundirlo en una crisis de pago de incalculables proporciones; la actuación conspirativa de “facciones” parlamentarias en contra del último reducto decente y honesto de control constitucional del poder que nos queda a los ciudadanos bien nacidos de este país; el grande y abierto desprecio que muestran funcionarios operadores de la partidocracia hacia las instituciones, la institucionalidad, el Estado de Derecho y la independencia interorgánica.
Maduro ha demostrado tener muy pocas de las cualidades de quien quiere reemplazar. Maduro está desprovisto de la inteligencia, el carisma, la animalada política de la que Chávez hacía gala de manera tan natural. Maduro asegura de que Chávez se le presentó hace unos días en forma de “pajarito chiquitico,” para “bendecir” su campaña. Desde entonces, el “pajarito” de Maduro ha sido inspiración de innumerables chistes y bromas a lo largo y ancho del continente. El ciberespacio y los medios de comunicación no han dejado de mofarse de la ocurrencia del presidente en funciones venezolano.
12 LOS INFORMANTES
ALCON ATUN CABRA COCODRILO HIPOPOTAMO HORMIGA JIRAFA LEON MARIPOSA RATON RINOCERONTE SARDINA VACA
13 LOS INFORMANTES AGRADECIMIENTO EN EL MATRIMONIO Agradecimiento es tomar la decisión de valorar el beneficio o favor que hemos recibido y corresponder a el! El reconocer y valorar lo que otros hacen por nosotros es un hábito fundamental para tener una relación saludable con otras personas. Y más aún en el Matrimonio. L a m e n t a bl e m e n t e l a mayoría de los seres humanos no tienen este hábito. Generalmente consideramos que las personas a nuestro alrededor tienen una especie de obligación de hacer cosas por nosotros hasta al punto de que lo exigimos. Si bien es cierto existe una responsabilidad en las relaciones humanas, también es cierto que no debe exigirse como tal. El problema es que cuando vemos como una obligación del otro(a) atendernos en lo que consideramos “tenemos el derecho” a recibir un servicio o favor; se bloquea la posibilidad de reconocer ese servicio o beneficio como un acto para agradecer. Tenemos que reprogramar nuestra mente y no
considerar una obligación de las personas a mi alrededor el atendernos o servirnos. Si lo hacen, lo hacen porque nos aman y debemos agradecerlo siempre. Es mejor sentir que lo hacen por amor y no por obligación o conveniencia. 1 Tesalonicenses 5:18 Dad gracias en todo, porque ésta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. La voluntad de Dios es que tengamos una actitud de gratitud permanente los unos con los otros, porque ÉL nos diseñó para que teniendo un corazón agradecido, siempre vamos a recibir más. El primer nivel de agradecimiento que debe haber en nuestra vida es el agradecimiento a nuestro Padre Celestial por todas las bendiciones que tenemos; a Jesucristo por su invaluable sacrificio de amor que nos ha dado la salvación y al Espíritu Santo de Dios que nos redarguye cada día para que actuemos conforme a la voluntad de Dios.
El segundo nivel de agradecimiento es para su pareja, por todo lo que ha hecho y lo que hace por su bienestar. No lo de por sentado. Reconozca y dele gracias a su esposa por todo lo que ella aporta a la casa. Pero hágalo de verdad. Haga una lista de todas las cosas que hace su esposa en beneficio de todos los miembros de la familia y dele las gracias con sinceridad. Igualmente la mujer, reconozca y dele gracias a su esposo por todo lo que él aporta a la casa. Padres, enseñen a sus hijos a dar gracias. Si a ti te parece que tu pareja no aporta lo suficiente, o aporta menos que tu, no le juzgues ni le critiques; agradécele por lo que aporta, así sea poquito. Es mucho más alta la probabilidad de que al sentirse reconocido por lo poco que aporta, se estimule a dar más. Pero tu que entiendes de las matemáticas del Señor, no dejes de servir, y atender a los demás, comenzando siempre con tu pareja, tus hijos, tus padres y las personas a tu alrededor. Y da gracias en todo, como nos lo manda nuestro Padre Celestial. Nunca te quejes! Solo da gracias, aunque no entiendas.
14 LOS INFORMANTES LAS MOSCAS TAMBIÉN USAN ALCOHOL PARA DESINFECTAR Un estudio publicado en Science revela que cuando la hembra de la mosca Drosophila melanogaster ve una avispa en los alrededores, deposita sus huevos en alimento que contiene niveles tóxicos de alcohol, no soportados por el parásito, paraprevenir que su descendencia sea infectada.
Este acto mediante el cual los individuos, en presencia de elementos patógenos, adoptan ciertos comportamientos para prevenir el contacto con ellos, es denominado por los investigadores “respuesta de comportamiento inmune”. “Hay muchos ejemplos de este tipo de comportamiento en diferentes especies” explica Todd Schlenke, uno de los autores del artículo, en declaraciones a la agencia SINC. “Algunos ejemplos son los chimpancés, que comen ciertas plantas antibacterianas cuando tienen infecciones de estómago o las mariposas monarca, que ponen sus huevos en asclepias (una planta tóxica)”, añade. En sus experimentos con las
moscas, los investigadores, de la Universidad de Emory (EE UU) colocaron dos platos de comida para la deposición de los huevos: uno con alcohol y otro sin él. En ausencia de avispas las hembras prefirieron para sus larvas el plato sin alcohol. Sin embargo, cuando veían avispas alrededor, la gran mayoría prefirió el plato con alto nivel de alcohol, asumiendo los perjuicios que este puede causar a sus larvas. Se aprovechan así de que, si bien la mosca de la fruta ha desarrollado una tolerancia al alcohol debido a que se alimenta de comida en descomposición, las avispas no toleran niveles altos de alcohol y no pueden infectar a las larvas situadas en estos platos. El estudio también demuestra que las moscas son capaces de recordar la presencia de la avispa hasta cuatro días
después de que esta haya desaparecido, periodo durante el cual continúan depositando sus huevos en el plato de comida con alto contenido alcohólico. Esto significa que las moscas almacenan la información de la presencia de la avispa en la memoria a largo plazo.
Por otra parte, los investigadores afirman que las moscas literalmente ven a las avispas, pero no solo eso, sino que son capaces de diferenciar unas especies de otras y los machos de las hembras. Cuando las moscas fueron expuestas a avispas hembra de familias parasíticas, depositaron sus larvas en el plato con alcohol, pero esto no ocurrió cuando las avispas eran machos –que no son parasíticos– o individuos de especies no parasíticas. El reconocimiento de imágenes de forma innata es importante para la mayoría de los organismos, que necesitan ser capaces de reconocer depredadores, comida y a otros congéneres.
15 LOS INFORMANTES LOS CHICAGO CUBS Los Chicago Cubs (Cachorros de Chicago en español) es un equipo de béisbol profesional de Estados Unidos, con sede en Chicago, Illinois. Pertenecen a la División Central de la Liga Nacional, la más antigua de las dos ligas que constituyen la Major League Baseball (MLB) de Estados Unidos. Son famosos por no haber ganado la serie mundial desde hace 105 años y el banderín de la Liga Nacional desde hace 67 años. Cuando Frank Selee (quien había llevado a Boston a la grandeza en la década de 1890) fue contratado para dirigir a los Cachorros en 1902 heredó un equipo que había terminado la temporada de 1901 a 37 juegos del primero, su peor posición hasta la fecha. New York y Pittsburgh se unieron a la carrera todo el mes de julio, pero los Cubs ganaron 55 de sus últimos 65 juegos para terminar con récord de 116 victorias, 20 juegos al frente de New York. Pero fueron los lanzamientos de los Cachorros lo que más sobresalió. Fue la tercera vez que los Cachorros fallaban en ganar el campeonato Mundial.
El 22 de septiembre los Cachorros ganaron dos a los Gigantes para lograr un empate virtual en primero (con Pittsburgh en tercero, a 1.5 juegos). Pero a New York le quedaba un juego más en el que derrotaron a los Bravos de Boston para lograr un empate con los Cachorros. En la Serie Mundial nuevamente derrotaron a Detroit en cinco juegos. En 1909 los Cachorros ganaron 104 juegos cuando su cuerpo de lanzadores registró por tercera vez en cuatro años una ERA por debajo de 2.00, pero el club siguió a Pittsburgh durante toda la temporada y terminó en segundo. En 1910, sin embargo, sus 104 victorias los llevaron a otro pennant por una cómoda ventaja de 13 juegos. El equipo que acercó a Chicago al pennant en la temporada interrumpida por la guerra en 1918, exhibía un solo nombre familiar para los fanáticos de los Cachorros de las anteriores temporadas de campeonato: Fred Merkle. Varios años de declive siguieron a la derrota de los Cachorros en la Serie Mundial por parte de los Boston Red Sox.
HECHOS IMPORTANTES TÍTULOS OBTENIDOS * Serie Mundial (2): 1907, 1908 * Banderines de la Liga Nacional (16): 1870 (amateur), 1876, 1880, 1881, 1882, 1885, 1886, 1906, 1907, 1908, 1910, 1918, 1929, 1932, 1935, 1938, 1945. * División Central de la Liga Nacional (3): 2003, 2007, 2008. * División Este de la Liga Nacional (2): 1984, 1989 * Comodin de la Liga Nacional (1): 1998 L AT I N OA M E R I CA N O S DESTACADOS * Sammy Sosa (República Dominicana) * Carlos Zambrano (Bandera de Venezuela) * * * * * * * *
SALÓN DE LA FAMA Pete Alexander Cap Anson Ernie Banks Billy Herman Rogers Hornsby Ferguson Jenkins Hack Wilson Billy Williams
16 LOS INFORMANTES MÁS EJERCICIOS DE ESFUERZO, MENOS RIESGO DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Un estudio reciente sugiere que practicar ejercicios de esfuerzo que te hacen sudar, varias veces por semana, puede ayudarte a disminuir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Es una buena noticia sobre todo si en tu familia hay antecedentes de esta condición o tienes factores de riesgo, como hipertensión y/o colesterol alto. El accidente cerebrovascular (ACV, derrame cerebral o ataque cerebral, apoplejía o stroke) es una afección frecuente en los hombres y en las mujeres, que constituye la primera causa de discapacidad y la segunda causa de muerte en el mundo. Se produce cuando, por alguna razón, se detiene o se interrumpe el flujo de la sangre (y el oxígeno) que va al cerebro. Puede ser porque un coágulo bloquea un vaso sanguíneo (que es el caso más común de ACV, conocido como ataque cerebral isquémico o ataque cerebral trombótico) o porque se rompe un vaso sanguíneo que sangra dentro del cerebro (lo que se conoce como ataque cerebral hemorrágico). Además, existen los “miniderrames cerebrales” o
ataques isquémicos transitorios, que ocurren cuando la circulación de la sangre al cerebro se interrumpe brevemente.
Lo bueno es que con tu estilo de vida puedes contribuir para prevenir estos ataques. Evitar el sedentarismo y realizar ejercicios de manera regular son formas de hacerlo. Más aún, un nuevo estudio desarrollado por unos investigadores de la Escuela de Ciencias de la Salud en el Centro Internacional para la Evidencia Relacionada con la Salud, de la Universidad del Sur de Australia, ha encontrado que esforzarse hasta sudar durante la rutina de ejercicios disminuye el riesgo de sufrir un ACV, tanto en los hombres como en las mujeres. Para llegar a estos resultados, que fueron publicados en Stroke, la publicación de la Asociación Americana del Corazón, los investigadores hicieron un seguimiento de casi seis años de los datos de más de 27 mil personas mayores de 45 años de edad, que fueron parte de otro estudio denominado “Razones para las diferencias geográficas
y étnicas del ACV”, en el que dieron información sobre la frecuencia con la que practicaban ejercicios (aunque no cuanto tiempo hacían actividad física por día). Así encontraron que un tercio de los participantes dijo ser inactivo, es decir, que hacían ejercicio menos de una vez por semana, y mostró tener un 20 por ciento más de posibilidades de sufrir un ataque cerebral o un mini ataque, que aquellos que hacían actividades con una intensidad moderada a vigorosa (lo suficiente como para hacerlos sudar) al menos cuatro veces por semana. Entre los hombres, sólo los que ejercitaban con una intensidad moderada o vigorosa al menos cuatro veces semana mostraron un riesgo menor de apoplejía. Entre las mujeres, en cambio, la relación fue menos clara. Según los investigadores esto podría deberse a que las mujeres obtienen los beneficios de la actividad física con ejercicios menos vigorosos, como caminar. Estos resultados coinciden con otros de estudios previos, que también encontraron que la inactividad física se encuentra en segundo lugar, sólo detrás de la presión alta, como factor de riesgo que puede provocar un ataque cerebral.
17 LOS INFORMANTES MAL GENIO - ¿Cuál es el colmo de Aladino? - Tener mal genio.
TÍA TERESA Tía Teresa, ¿para qué te pintas? - Para estar más guapa. - ¿Y tarda mucho en hacer efecto?
LIBRO - ¿Cuál es el colmo de un libro? - Que en otoño se le caigan las hojas...
18 LOS INFORMANTES HOY TE DAMOS VARIAS OPCIONES SEGÚN TUS GUSTOS PARA QUE DISFRUTES DE UNA PELÍCULA ESTE FIN DE SEMANA
VIERNES 22.00HS
DIRECTOR: Peter Billingsle PROTAGONISTAS: Jason Bateman, Jon Favreau, Vince Vaughn, Malin Akerman GÉNERO:Comedy CLASIFICACIÓN: ATP AÑO: 2009 SINOPSIS Intentando salvar su matrimonio, Jason y Cynthia invitan a otras tres parejas a un encuentro en un resort ubicado en una isla tropical. Los otros están algo renuentes, pero aceptan, planeando divertirse mientras Jason y Cynthia hacen sus sesiones de terapia. Lamentablemente, para la sorpresa de todos, el paquete es inflexible: todas las parejas deberán participar en las actividades se quieren seguir en el resort.
SABADO 13.50HS
DIRECTOR:¿-? PROTAGONISTAS: Rihanna .. GÉNERO:Musical CLASIFICACIÓN : ATP AÑO: 2013 SINOPSIS: Solo un selecto grupo de fans pudo seguir a Rihanna en su gira 777: 7 días, 7 ciudades, 7 shows, en un Boeing 777. Pero en septiembre todos tendrán la oportunidad de ver esa jornada global en el documental Rihanna 777! Entérate de todo lo que sucedió durante el viaje frenético que la cantante hizo para promover su exitoso álbum Unapologetic. Rihanna se embarcó en esa aventura internacional junto a más de 150 periodistas y fans y se presentó en la Ciudad del México, Toronto, Estocolmo, Paris, Berlín, Londres y Nueva York. ¡Sé parte de ese grupo selecto en este esperado especial que presenta grandes performances, backstages y acceso libre a una de las mayores pop stars del mundo!
DOMINGO 22.00HS
DIRECTOR : Andy Fickman PROTAGONISTAS: Dwayne Johnson, Annasophia Robb GÉNERO: Accion, Aventuras, Family CLASIFICACIÓN ATP AÑO: 2009 SINOPSIS: Durante una convención sobre ovnis en Las Vegas, el taxista Jack Bruno (Dwayne Johnson) encuentra dos hermanos adolescentes, Sara y Seth, en el asiento de atrás de su taxi. Ellos le dicen que necesitan viajar a un lugar en las afueras de Las Vegas, en el medio de la nada. Mientras tanto, el gobierno encuentra una nave espacial que se accidentó en los alrededores y sale a buscar los aliens. Después de una investigación, se descubre que los dos hermanos son los extraterrestres. Mientras Bruno, Sara y Seth corren hacia una montaña misteriosa en el desierto de Nevada para recuperar la nave, el gobierno, gánsters y un cazador de recompensas extraterrestre intentan impedirlos a su destino.
19 LOS INFORMANTES ¿SABÍAS QUE LA BANDERA DE HONDURAS SE CREÓ DURANTE LA PRESIDENCIA DE JOSÉ MARÍA MEDINA? La bandera de Honduras se creó durante la presidencia de José María Medina el 16 de febrero de 1866 por el decreto Legislativo No. 7. Su diseñó se basó en la bandera que representaba a las Provincias Unidas del Centro de América. Es preciso saber que Honduras forma parte de las Provincias Unidas del Centro de América. Durante el periodo federal (1823 – 1838) La Asamblea Nacional Constituyente de Centroamérica aprobó el 21 de agosto de 1823 el uso de la bandera y escudo de Honduras. Después de un tiempo en el año de 1851 la Representación Nacional de Centroamérica declaró como obligatoria el uso de la bandera de dos franjas azules y una blanca en el centro, así como el escudo de la Confederación de Centroamérica. A continuación se presentan las fechas que corresponde a la creación y uso de otras banderas que existieron a lo largo de la historia de Honduras: » 1823 – 1824 (Bandera de las Provincias Unidas de Centroamérica).
» 1824 – 1839 (Bandera de la República Federal de Centroamérica). » 1839 – 1866 (Bandera de Honduras que constaba de tres franjas horizontales, dos de color azul fuerte y una blanca en el centro de las otras franjas azules. » 1866 – 1898 (Bandera de Honduras que tenía cuatro estrellas azules juntas sobre la franja blanca y una en el centro de las cuatro estrellas. » 1866 – 1898 (Bandera alternativa a la anterior, sólo se cambió la posición de las estrellas, las cinco estrellas formaban una “U”). » 1898 – 1949 (Las estrellas eran de color dorado y tenían las misma posiciones que la bandera creada en 1866).
» 1949 – 2010 (Bandera actual y oficial de Honduras, constan de 4 estrellas separadas en forma de rectángulo colocadas en el centro de la franja de color blanco y una estrella en el centro de las otras cuatro
Jorge Armando Lanza, es originario de San Pedro Sula, Honduras, estudiante de la Carrera de Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Jorge Lanza, ya ha laborado en medios de comunicación, en TVH en el Programa “EN LA NOTICIA” con el Licenciado Roberto Arturo Caballero y en Radio Única en el Programa “LA ACCIÓN EN VERDAD” con la Licenciada Doris Ponce. Jorge Lanza crea su página web llamada Lanzavisión Channel, una página en busca de promover la enseñanza y los valores. Los informantes es una revista con temas interesantes tanto nacional como internacional, con secciones dedicadas para Informar, Orientar y Entretener al lector.
20LOS INFORMANTES