LOS INFORMANTES

Page 1

LOS INFORMANTES Lanzavision@yahoo.com

Edición Marzo 2013

Violencia en la televisión y sus efectos emocionales en los niños

¿Afecta su rendimiento académico?

¿La televisión puede ser una influencia poderosa ?

JORGE ARMANDO LANZA ALFARO


2 LOS INFORMANTES

INDICE Biografia

Página 3

Reportaje:

4,5

Noticias Nacionales

6,7

Vistazo Mundial Opinion Sopa de Letras

8,9 10,11 12

Reflexiones

13

Planeta Verde

14

Deportes

15

Jorge Armando Lanza Alfaro, es originario de San Pedro Sula, Honduras, estudiante de la Carrera de Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula. Jorge Lanza, ya ha laborado en medios de comunicación, en TVH en el Programa en “EN LA NOTICIA“ con el Licenciado Roberto Arturo Caballero y en Radio Única “LA ACCIÓN EN VERDAD“ con la Licenciada Doris Ponce. Jorge Lanza crea su página web llamada Lanzavisión Channel, una página en busca de promover la enseñanza y los valores. Los informantes es una revista con temas interesantes tanto nacional como internacional, con secciones dedicadas para Informar, Orientar y Entretener al lector.


3 LOS INFORMANTES Albert Einstein Albert Einstein nació en la ciudad bávara de Ulm el 14 de marzo de 1879. Fue el hijo primogénito de Hermann Einstein y de Pauline Koch, judíos ambos, cuyas familias procedían de Suabia.

Ulm es una ciudad alemana del estado de Baden-Wurtemberg, situada entre Stuttgart en el oeste y Augsburg y Múnich en el este, a orillas del Danubio.

El pequeño Albert fue un niño quieto y ensimismado, que tuvo un desarrollo intelectual lento. En 1894, las dificultades económicas hicieron que la familia (aumentada desde 1881, por el nacimiento de una hija, Maya) se trasladara a Milán; Einstein permaneció en Munich para terminar sus estudios secundarios, reuniéndose con sus padres al año siguiente. En el otoño de 1896, inició sus estudios superiores en la Eidgenossische Technische Hochschule de Zurich, en donde fue alumno del matemático Hermann Minkowski, quien posteriormente generalizó el formalismo cuatridimensional introducido por las teorías de su antiguo alumno. El esfuerzo de Einstein lo situó inmediatamente entre los más eminentes de los físicos europeos, pero el reconocimiento público del verdadero alcance de sus teorías tardó en llegar; el Premio Nobel de Física, que se le concedió en 1921 lo

Albert Einstein 1879 - 1955 fue exclusivamente «por sus trabajos sobre el movimiento browniano y su interpretación del efecto fotoeléctrico». En 1909, inició su carrera de docente universitario en Zurich, pasando luego a Praga y regresando de nuevo a Zurich en 1912 para ser profesor del Politécnico, en donde había realizado sus estudios. Tal investigación, que ocupó el resto de su vida, resultó infructuosa y acabó por acarrearle el extrañamiento respecto del resto de la comunidad científica. En los últimos años de su vida, la amargura por no hallar la fórmula que revelase el secreto de la unidad del mundo hubo de acentuarse por la necesidad en que se sintió de intervenir dramáticamente en la esfera de lo político.

Einstein con Elsa, su segunda esposa

“FRASE DEL PERSONAJE“

Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.” “

Albert Einstein


4 LOS INFORMANTES

Violencia en la televisión y sus e ¿Qué programas o contenidos pueden ver los niños en la televisión? ¿Cuáles son los efectos emocionales que tiene la violencia televisiva en los niños? Según los datos del Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos, la violencia expuesta en la televisión puede conducir a los niños a desarrollar conductas agresivas. Gran parte de esas conductas son aprendidas a través de la observación y retenidas en la mente infantil por largos espacios de tiempo. La televisión tiene efectos en las áreas emocionales del niño, influye en sus intereses y motivaciones, y en su formación integral. Cuanto más violencia ve

el niño en la televisión, menos sensibilidad emocional tendrá ante la violencia real, y pasará a usar la agresión como respuesta a las situaciones conflictivas en las que se vea inmerso. Hablar de actos violentos frente a la pantallas, es el recuento verbal de amenazas, actos y /o consecuencia dañinas, hecho por una persona o personaje que aparece en la pantalla o que es escuchado desde fuera de la pantalla. La violencia incluye también descripciones de las consecuencias del daño físico en contra de un ser o grupo de seres animados que ocurren como resultado de medios violentos....

La tele, los bebés y los niños pequeños Los bebés necesitan interactuar con los adultos. Ese intercambio constante de estímulos es fundamental para el desarrollo de su cerebro y de sus facultades emocionales, intelectuales y sociales, cosa que no ocurre si se usa la tele como niñera. Y los ratos en que se entretengan solos, es preferible que lo hagan con juguetes y objetos que puedan manipular o, sen-

cillamente, que se dediquen a gatear y a explorar la casa. A esta edad tan tierna el efecto “hipnótico” de la televisión, aunque mantenga a los niños quietos, es completamente desaconsejable. No se trata de suprimir la tele, sino de evitar que se convierta en la principal distracción. Y cuando la vean, ha de ser de calidad.


5 LOS INFORMANTES

efectos emocionales en los niños Los niños ven televisión en un promedio de tres a cuatro horas diarias.

Resumen

La televisión puede ser una influencia poderosa en el desarrollo de un sistema de valores y en la formación del comportamiento. Desgraciadamente, una gran parte de la programación actual es violenta. Cientos de estudios sobre los efectos de la violencia en la televisión en los niños y los adolescentes han encontrado que estos pueden:

Problemas en los niños que ven television 1. Los niños con televisor en su cuarto tienen peores notas en el colegio. 2.Los pequeños que empiezan a ver la tele antes de los tres años presentan, al llegar a los seis, dificultades para aprender a leer. 3. Quienes más televisión vieron entre los 5 y los 15 años, forman el grupo con menos

graduados universitarios a los 26

Esa decisión de ver ese programa debe estar soportada o por lo menos consultada por los padres de familias, que serán los que guiaran y reforzaran conceptos que el niño no entienda en lo visto en la tv, si estos conceptos no son explicados por un adulto, el niño lo entenderá desde el, donde muchas veces son pensamientos imaginarios y poco relacionado con la realidad, alterando la precepción del niño sobre la realidad, donde puede inducir a que se realicen actos vistos en la tv en la realidad, en estos casos se puede hablar de una influencia negativa por parte de la tv hacia los niños.


6 LOS INFORMANTES Promueven a San Pedro Sula como destino de verano El sector hotelero espera subir en un 4% la ocupación durante esta temporada de verano, por lo que ya ejecutan un plan para atraer el turismo interno. Actualmente se registra una ocupación de un 51% y la meta es que llegue a 55%, dijo Dora Suazo, presidente del capítulo de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh) en esta ciudad. “Todos los hoteles tienen descuentos que son mínimo de 20%, hay de 25% de 30%, depende de cada hotel. Hay

San Pedro Sula

buenas opciones. Estamos a 20 minutos de las playas de Puerto Cortés, a una hora de Tela, estamos bien cerca. Que se vayan a las playas durante el día y vengan a pernoctar acá”, sugirió Suazo.

Apoyan a 300 alumnos con merienda escolar

Mototaxis: baratos y sin control

El gobierno de Brasil confirmó su apoyo ayer al Programa Mundial de Alimentos (PMA), en un evento donde entregaron merienda escolar para favorecer a 300 escolares.

Los mototaxis han surgido como un medio de transporte más para los sampedranos, ya que ahora no solo circulan en la Villa de Cofradía, sino en zonas urbanas.

El programa de la merienda escolar beneficia a más de 1.4 millones de niños en 21,700 escuelas públicas a nivel nacional, abarca un 90% de la población escolar total del país.

No existe una ley para regular este servicio, y aunque en San Pedro Sula aún no invaden los barrios y colonias, como en Tegucigalpa, ya se empiezan a ver en los bulevares. Los sampedranos dijeron que utilizan este tipo de transporte porque es más seguro y barato.

Licitarán de nuevo la limpieza de 8 bulevares de San Pedro Sula Los ocho procesos de licitación de suministro de servicios de mantenimiento y ornato de bulevares y accesos que fueron declarados como fracasados tendrán que ser sometidos a una nueva licitación pública, tal como lo manda la Ley de Contratación del Estado. La Alcaldía erogará 60 millones de lempiras para pagar a las empresas que limpiarán los bulevares.

Los mototaxis en Honduras

La falta de empleo es una de las causas por la que operan. Sus dueños cobran depende de la distancia, las tarifas varían de 10 a 20 lempiras.


7 LOS INFORMANTES IHSS conmemora su 54 aniversario

La comunidad universitaria sigue esperando las reformas

El Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) se encuentra conmemorando su 54 aniversario con su tradicional Semana de la Seguridad Social y homenajeando a sus empleados.

Representantes de organismos de protección civil de Centro América, Panamá y México participaron en un taller realizado en El Salvador, con el objetivo de mejorar los sistemas de alerta temprana para tsunamis en la zona costera del océano Pacífico.

El subdirector del IHSS, Héctor Hernández, indicó que en los 54 años de fundación del seguro social se conmemorará a los empleados que prácticamente han dado su vida para la institución y es digno que se les reconozca este mérito.

Rubenia Ramona Álvarez Hernández es la empleado con más años de laborar en la institución

Entre los ocho homenajeados se encuentra Rubenia Ramona Álvarez Hernández, quien llego al Seguro Social el 16 de abril de 1962, siendo ella la empleada con más años de laborar en la institución.

En Honduras se consumen 120 huevos por habitante La producción avícola en la región se mantiene estable, con un crecimiento promedio del 5% anual, pero lucha contra altos costos provocados por el combate de enfermedades, situación indispensable a fin de llegar a otros mercados. Pese a ello, la industria avícola hondureña reporta un consumo de 120 huevos y 44 libras de carne de pollo por habitante al año. La Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, (Anavih) reportó en el 2012, una producción de 370 millones de libras de carne de

hUEVO

El taller fue impartido por expertos del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacifico con sede en Hawái (PTWC), y el Centro Internacional de Información de Tsunamis (ITIC/NOAA). La capacitación se impartió del 11 al 15 de febrero pasado, y fue dirigido a especialistas en sismología, tsunamis y emergencia, relacionados con los sistemas de alerta temprana de cada país participante que tienen costas en el Pacifico, en vista que éste, y sus mares adyacentes es el mayor, más diverso y más propenso a los tsunamis de todos los océanos de la tierra.

pollo y cerca de 2.2 millones de unidades de huevo. El presidente de la Anavih, Adalberto Discua, informó que el reto de la industria es aumentar el consumo que asegure una mejor nutrición para la población hondureña.

El evento fue dirigido a especialistas en sismología, tsunamis y emergencia


8 LOS INFORMANTES VISTAZO MUNDIAL Estados Unidos

Venezuela

República Democrática del Congo

Migrantes en Las Vegas abogan por la reforma migratoria

Chávez felicita a Raúl Castro tras su reelección en Cuba

Líderes africanos firman un acuerdo de paz para el Congo

La iniciativa permitirá a los indocumentados estabilizar su situación legal en Estados Unidos mediante una nueva visa llamada “Lawful Prospective Inmigrant”, pero el procesó para conseguir la residencia permanente o “green card” podría extenderse hasta los ocho años, siempre que la persona pague impuestos y haya aprendido inglés. Quedarán fuera de este proceso los inmigrantes indocumentados con antecedentes de penas de prisión en Estados Unidos y el extranjero.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela “transmite su más afectuosa felicitación al líder revolucionario Raúl Castro Ruz, por su reelección”, señala el texto oficial.

Once países africanos han firmado en Adis Abeba un acuerdo de paz para estabilizar el este de la República Democrática del Congo (RDC) y la región de los Grandes Lagos, donde desde hace dos décadas ha arraigado el conflicto más mortífero del planeta con presencia de decenas de grupos armados. Los firmantes del acuerdo de paz son Congo, todos sus vecinos –Angola, Burundi, República Centroafricana, República del Congo (Congo Brazzaville), Sudán del Sur, Tanzania, Ruanda, Uganda y Zambia- y Sudáfrica.

Bélgica El Parlamento Europeo advierte del retorno de la crisis del euro y llama al diálogo en Italia El presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz, ha advertido contra un lento retorno de la crisis en la zona del euro y hecho un llamamiento al diálogo de las fuerzas políticas en Italia ante la situación de empate técnico en el Senado que han ofrecido sus resultados electorales. El presidente del Parlamento europeo no ocultó su sorpresa por los resultados de los comicios italianos al comentar que “es difícil de interpretar lo que se ha expresado en Italia”, si bien reconoce que la ajustada victoria de la alianza de centro izquierda.

Agrega que “el presidente Hugo Chávez, su Gobierno revolucionario y el pueblo de El Libertador Simón Bolívar, albergan la más firme convicción de que el presidente Raúl Castro Ruz cosechará, junto a su noble Pueblo, el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de avance de la Revolución cubana”.

Rusia Gobierno ruso acusa a opositores extremistas sirios de bloquear el diálogo “Los extremistas se han impuesto en las filas de la oposición. Apuestan por una solución militar y bloquean cualquier iniciativa de diálogo” , declaró el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, en conferencia de prensa. El régimen del presidente sirio Bachar al Asad afirmó el lunes, por primera vez, que estaba dispuesto a dialogar con los rebeldes armados para poner fin al conflicto, pero estos últimos se niegan a negociar mientras el jefe de Estado no renuncie y el ejército no se retire de las ciudades.

Uruguay Marchan miles en Uruguay contra un fallo que restablece la ley de caducidad Unas 3 mil personas se congregaron este lunes en esta capital para repudiar la decisión de la justicia uruguaya de declarar inconstitucional una ley que considera imprescriptibles los delitos de la dictadura (1973-1985), en el marco de un tenso debate sobre el futuro de la legislación sobre derechos humanos. Eduardo Galeano, autor del libro Las venas abiertas de América Latina y reconocido militante de izquierda, participó de la marcha, en la que se congregaron legisladores, ministros y autoridades del partido en el gobierno, el izquierdista Frente Amplio.


9 LOS INFORMANTES VISTAZO MUNDIAL Egipto

Egipto prohíbe los viajes en globo en Luxor tras accidente

Las autoridades egipcias, prohibieron los viajes en globo aerostático en la provincia meridional de Luxor, horas después de que murieran en un accidente 18 personas, la mayoría turistas. El accidente se ha saldado con la muerte de un egipcio y diecisiete extranjeros, entre los que hay británicos, franceses, chinos y japoneses, el gobernador de Luxor, Ezat Saad, emitió una resolución que obliga a las compañías que organizan este tipo de excursiones a cesar los viajes en globo.

Bulgaria El presidente búlgaro convoca las elecciones para el 12 de mayo El presidente de Bulgaria, Rosen Plevneliev, fijó el 12 de mayo próximo como fecha para las elecciones anticipadas, tras la dimisión del Ejecutivo del conservador Boiko Borisov.

“Si falla el tercer intento (de formar un gobierno), las elecciones tendrán lugar el 12 de mayo”, dijo el jefe del Estado en un discurso a la Nación en el Parlamento, televisado en directo. La convocatoria a las urnas es la “única salida a la profunda crisis política y social”, añadió.

Chad Chad llora a sus militares muertos en la guerra contra el terrorismo en Malí El presidente de Chad, Idriss Deby, ha condecorado el viernes, jornada de duelo nacional, a los 26 militares de su país que han perdido la vida en la guerra que una coalición internacional libra en Malí frente a varios grupos yihadistas. Los 26 militares han recibido sepultura en un cementerio militar de la capital, Yamena, «Con vuestro sacrificio habéis defendido el honor de toda la nación chadiana», ha dicho el ministro delegado de Defensa, Mbainodo Totala.

Venezuela Maestro Abreu ganó Premio Iberoamericano de Música

Por su importante labor musical, educativa y social en el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, el jurado de los Premios Cortes de Cádiz que entrega la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, en España, otorgó al maestro José Antonio Abreu el Premio Iberoamericano de Música. Abreu es creador y fundador de El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela recibirá el galardón el próximo sábado 16 de marzo

España Los médicos corrigieron el pasado miércoles una luxación de cadera al Rey Su Majestad el Rey tuvo que ser atendido el pasado miércoles en el Hospital USP San José para tratarle una «ligera luxación» en la cadera izquierda, según ha informado el Palacio de La Zarzuela. La luxación se resolvió en menos de una hora sin necesidad de cirugía ni de anestesia, sólo con una ligera sedación.

La luxación fue corregida por el traumatólogo Ángel Villamor, el mismo cirujano que le operó de ambas caderas. Don Juan Carlos ha sufrido luxaciones en las dos caderas operadas.

Estados Unidos Michelle Obama lanza un plan contra la obesidad en las escuelas La primera dama Michelle Obama llevó su campaña contra la obesidad infantil a un nuevo nivel el jueves último, con un programa de 150 millones de dólares para estimular una mayor actividad física en las escuelas estadounidenses.

Basada en una asociación público-privada, ‘¡A moverse! Escuelas activas’ se propone, en el plazo de cinco años, que 50.000 escuelas en todo Estados Unidos impartan al menos una hora diaria de educación física a sus niños.


10LOS INFORMANTES DESARME GENERAL

El voto es el poder del pueblo

Injusta condena

Ante el incontrolable avance de la criminalidad, algunos sectores de la sociedad presionan al gobierno para que proceda a un desarme general de la población, en función de una política de seguridad interna.

El voto es el poder del pueblo para transformar las arbitrariedades que impiden la vigencia de la justicia que concede los derechos de igualdad para todos los sectores de la sociedad.

La crisis de nuestro país nos afecta a todos. Indigentes, pobres, acomodados, ricos y multimillonarios sufren sus efectos.

Los desarmes generales se han practicado en Honduras desde muy antiguo y nunca han dado el resultado esperado porque, como es de conocimiento general, la tenencia de un arma entre nosotros es un elemento básico de la seguridad personal y familiar. Esto es así por la sencilla razón de que nunca, ni aún en los regímenes más democráticos, nuestra sociedad ha contado con la seguridad ciudadana que debe garantizarle el Estado, mucho menos en épocas de violencia y criminalidad desbordada como la que vivimos actualmente. Hace muchos años se puso en marcha un programa de registro de armas, como alternativa al desarme general, que es, en efecto, el planteamiento correcto para las condiciones actuales de seguridad en nuestro país.

Con este derecho que le permite la democracia, el ciudadano tiene la opción de hacer uso de su libre albedrío, para dar su consentimiento para que le sean reconocidos sus derechos en las instituciones del gobierno. Esa confianza en los líderes políticos que representa el voto, es un acto de fe en las propuestas de los candidatos. Tampoco sin saber si su intención está avalada por su actitud hacia los derechos humanos, por su trayectoria personal y profesional, para ser el ciudadano digno que merece ostentar el poder del pueblo en las instituciones del Estado.

Bastaba el líder fuerte, carismático y decidido, liderando una organización compacta de parciales, para salir adelante. Porque, al esfuerzo nacional se sumaba el apoyo internacional para alcanzarlo. Ya no queda tiempo para distracciones. Todo lo que no sea empeñarnos en atender la crisis con seriedad, debe ser considerado un crimen de lesa humanidad. Ya estamos sufriendo las consecuencias. La inseguridad ya tocó fondo. Todos estamos expuestos en materia de salud, educación, alimentos, empleo, en protección personal y en un largo etcétera de carencias.


11 LOS INFORMANTES Libertad de expresión

La Libertad

Control de los medios

La libertad de expresión es inherente a la vida misma. Comúnmente, cada vez que se piensa en libertad de expresión, equivocadamente se piensa en el ejercicio profesional de periodistas, pasando por alto que dicho derecho es intrínseco a todo ser humano.

Históricamente la libertad ha sido tema de reflexión para casi todos los filósofos y en occidente, sobre todo en los cristianos, la libertad se reduce a escoger entre lo bueno y lo malo.

Con el pretexto de que las fotos de violencia en la portada de los diarios afectan la psicología infantil y juvenil, el actual Gobierno pretende imponerle censura a los medios de comunicación con base en un documento redactado por el Comité de Libre Expresión, C-Libre, y enviado a la titular de Derechos Humanos, Ana Pineda.

La libertad de expresión, empero, no debe limitarse más que por propias autorregulaciones éticas y por alguna indicación penal, verbigracia, el artículo 75 de la Constitución, que sugiere regular la emisión del pensamiento “para proteger valores éticos y culturales de la sociedad, especialmente la defensa de la infancia, adolescencia y de la juventud”.

Las grandes culturas de la antigüedad se han caracterizado por ello. La cultura actual se ha caracterizado colocar estas libertades por encima de todo. La libertad de expresión fue comparada con la de comercio, por unos pensadores del siglo pasado, pensando que en el mundo existe un mercado de ideas y que uno tiene el derecho de escoger que ideas creer, por tanto la libertad de expresión consiste en que una idea debe competir con las demás en igualdad de condiciones y la más aceptada se considera una verdad. La libertad de expresión es un bien inalienable a igual que la libertad de religión, todo ciudadano tiene el derecho de escuchar, ver, o leer lo que le gusta o le conviene.

Contrario a lo que busca la actual administración, el documento de C-Libre dice en el artículo 3 que “toda persona tiene derecho a emitir libremente sus ideas, sus inquietudes, sus conocimientos y ninguna autoridad podrá coartar ese derecho, si no en virtud de un mandato legal”. Sobre el control de los medios de comunicación, siempre recuerdo una frase del segundo presidente de Estados Unidos, Thomas Jefferson, quien dijo: “Entre un Gobierno sin prensa y una prensa sin Gobierno, me pronuncio por lo segundo”.


12 LOS INFORMANTES

CARISMA DENOTA EXISTENCIA GASTAR HUMANIDAD IDEA INDICAR MANIFESTAR NACIMIENTO OBJETIVIDAD OPINION PERIODISMO PRINCIPIO SER SOLIDARIDAD UTILIZAR VERDAD VIDA


13 LOS INFORMANTES DETALLES El alumno, según él, había terminado el cuadro. Llamó a su maestro para que lo evaluara. Se acercó el maestro y observó la obra con detenimiento y concentración durante un rato. Entonces, le pidió al alumno la paleta y los pinceles. Con gran destreza dio unos cuantos trazos aquí y allá. Cuando el maestro le regresó las pinturas al alumno el cuadro había cambiado notablemente. El alumno quedó asombrado; ante sus propios ojos la obra había pasado demediocre a sublime. Casi con reverencia le dijo al maestro: ¿Cómo es posible que con unos cuantos toques, simples detalles, haya cambiado tanto el cuadro?

está el arte. Contestó el maestro. Si lo vemos despacio, nos daremos cuenta que todo en la vida son detalles. Los grandes acontecimientos nos deslumbran tanto que a veces nos impiden ver esos pequeños milagros que nos rodean cada día. Un ave que canta, una flor que se abre, el beso de un hijo en nuestra mejilla, son ejemplos de pequeños detalles que al sumarse pueden hacer diferente nuestra existencia. Todas las relaciones -familia, matrimonio, noviazgo o amistad- se basan en detalles. Nadie espera que remontes el Océano Atlántico por él, aunque probablemente sí que le hables el día de su cumpleaños.

Nadie te pedirá que escales el Monte Everest para probar tu amistad, pero sí que lo visites durante unos minutos cuando sabes que está enfermo. Proverbios 17:17 “En todo tiempo ama el amigo y es como un hermano en tiempo de angustia.”

Es que en esos pequeños detalles

JOYAS belleza. ¿Qué es ella sino un pedazo de carbón, un poco de carbono común, a menos que ella se convierta en un medio para reflejar la luz? Así sucede también con las otras piedras preciosas. Las joyas, en sí mismas, no tienen valor a menos que sean traídas a la luz. Colocadas en ciertas posiciones, reflejarán la belleza del sol. De otra forma, en ellas no hay belleza alguna. El diamante que es llevado a la oscura galería o a la profunda mina subterránea no muestra ninguna

Sus variados tonos no son nada sin la luz. Cuantos más lados tengan, reflejan más luz y exhiben más belleza. Si cogemos un diamante en bruto, veremos que no hay brillo en él. En su estado natural él no refleja luz alguna. Así somos nosotros en un estado natural, de ninguna utilidad, hasta que Dios comienza a brillar

sobre nosotros. La luz que existe en un diamante no es su propia posesión: es la belleza del sol. ¿Qué belleza existe en un hijo de Dios? Solamente la belleza de Jesús. Nosotros somos su pueblo especial, escogido para manifestar las virtudes de Aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz admirable. Qué podamos reflejar, hoy, Su luz y Su amor. Salmos 97:11 “Luz está sembrada para el justo,Y alegría para los rectos de corazón.”


14 LOS INFORMANTES CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE A veces te preguntas qué puedes hacer en tu vida diaria para ayudar a la preservación del medio ambiente, si eres de las personas que se han planteado dar su grano de arena en beneficio de nuestra naturaleza, te sugerimos que puedas tomar en cuenta y aplicar los siguientes consejos para el caso. 1. No pierdas la fe, se optimista en que podemos ayudar al planeta y que nunca es tarde para hacerlo. 2. Involúcrate, lee sobre el cambio climático, aprende. 3. Deja las bolsas plásticas en tus compras o al menos usa menos. Solamente el 3% de las bolsas

son recicladas. 4. Apaga tu computadora antes de irte a dormir, si lo hicieran todos se ahorraría hasta el 83% de las emisiones de carbono a la atmósfera. 5. Desenchufa el cargador del teléfono celular y de todo tipo de electrónico que haya en tu hogar cuando no lo estés usando. Por más tengas el cargador del celular en el tomacorrientes, se está consumiendo energía eléctrica. 6. Utiliza al lavar tu ropa el ciclo de agua fría, no es necesario usar agua caliente en esto. De esta manera ahorrarás casi 3 kilogramos de emisiones de carbono en cada lavado.

Cuida tu planeta, pon la basura en su lugar

7. Toma tu café en casa. No serás coautor de las montañas de basura que se generan cada día. 8. Evita comprar agua embotellada, toma la del grifo o hiervela y así pagarás menos y ayudarás más a la preservación ambiental.

COMO CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE DESDE TU ESCUELA • Organízate con tus compañeros y pide permiso a tu maestro para realizar una campaña del cuidado del agua. Esto puede ser con carteles o designando a niños que vigilen el uso correcto de este líquido. Una vez que hayas logrado que en casa tanto tú como tu familia se vuelvan más cuidadosos de su alrededor, entonces puedes continuar con tu escuela, ahí también puedes proponer soluciones muy eficientes para cuidar el medio ambiente, como por ejemplo:

• También puedes proponer que en tu escuela coloquen botes para separar la basura y utilizar la orgánica para hacer composta (abono para las platas). • Propone sembrar más árboles en tu escuela y si es posible, solicitar un espacio en el que los niños aprendan a sembrar.

• Organízate con tus compañeros para mantener tu salón limpio y colabora para limpiar y cuidar toda la escuela, ya que es este el lugar donde asistes a diario para aprender. • Recuerda que respetar a tus maestros y compañeros, así como seguir las normas establecidas por la escuela, son otras formas de cuidar el medio ambiente. El Cuidado del Medio Ambiente: un Deber de Todos.


15 LOS INFORMANTES

DEPORTES

Costa Rica rescata un punto (2-2) contra Panama

Honduras 2-1 Estados Unidos La selección de Honduras inició con buen pie el hexagonal final de las eliminatorias de la CONCACAF para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ al vencer por 2-1 a la de Estados Unidos, que terminó exhausta en la cancha del Estadio Olímpico Metropolitano, de San Pedro Sula. Los locales salieron jugando más al ataque que la visita, que más parecía dosificar energías ante el inclemente sol que tenía el termómetro arriba de los 30 grados centígrados al iniciar el

En Resumen Los Reggae Boyz de Jamaica obtuvieron un sorprendente 0-0 ante México en el célebre Estadio Azteca, en su estreno en la ronda final hexagonal de la competición preliminar de la zona norteamericana, centroamericana y caribeña para la Copa Mundial de la FIFA™. En los otros choques, Juergen Klinsmann pudo constatar que este será un torneo reñido, al caer Estados Unidos por 2-1 en su visita a Honduras, mientras que Panamá dejó escapar una ventaja de dos goles y acabó haciendo tablas frente a Costa Rica.

Logos de fútbol Panama vrs Costa Rica Logos de fútbol Honduras vrs Estados Unidos

partido. El partido fue el primero del hexagonal por el circuito de CONCACAF, que da tres cupos directos a Brasil 2014 y el cuarto disputará una repesca ante el campeón de Oceanía.

Los Canaleros aplicaron una enorme presión en el tramo inicial del encuentro, que dio sus frutos en el minuto 16, cuando Luis Henríquez se introdujo entre la defensa y remató a gol desde la frontal del área. Costa Rica, flamante campeona de Centroamérica, supo rehacerse. Su máximo anotador, Álvaro Saborío, firmó su séptima diana de la competición preliminar al recortar distancias antes del intermedio.

Jamaica hizo historia al empatar a 0-0 ante México en el temible Estadio Azteca. Los mexicanos, actuales campeones olímpicos y de la CONCACAF, se mostraron confundidos desde el principio, a pesar de contar con figuras de la talla de Giovani Dos Santos, Javier Hernández (Chicharito) y Andrés Guardado. Ryan Johnson, único punta de los Reggae Boyz, estampó un balón contra el poste, y desperdició dos oportunidades clarísimas, algo que quizás no hubiera hecho el lesionado Luton Shelton, principal realizador de su equipo.

Logos de fútbol Mexico vrs Jamica

En todo caso, el empate supone todo un logro para los jamaicanos, el primero que consiguen en el Azteca, y que llegó además en el aniversario del nacimiento de Bob Marley, gran aficionado al fútbol.


16 LOS INFORMANTES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.