Foja: 161 Ciento Sesenta y Uno
C.A. de Santiago Dejo constancia que la Sala, para la vista de esta causa, se integra extraordinariamente con la ministra(S) señora Viviana Toro Ojeda y el abogado integrante señor Ángel Cruchaga Gandarillas en reemplazo de la ministro(S) señora Dora Mondaca Rosales y el abogado integrante José Miguel Lecaros Sánchez, respectivamente, lo que puse en conocimiento de las partes que concurrieron a estrados, quienes no opusieron objeción. Santiago, 12 de noviembre de 2014. ______________________ Fernando Alvarado Relator
Santiago, doce de noviembre de dos mil catorce. Vistos y teniendo presente: Primero: Que, a fojas 13 comparece Vinko Fodich Andrade interponiendo Acción Constitucional de Amparo a favor de Sergio Enrique Díaz Córdova, en contra de la resolución de fecha 08 de octubre de 2014, dictada por el Juez de Garantía señor Daniel Aravena Pérez, del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, por la que dispuso mantener la prisión preventiva respecto del amparado, en virtud de los fundamentos que señala y que, en síntesis, son los siguientes, a saber: El amparado se encuentra formalizado por tres delitos: a) delito tributario del artículo 97 número 4° inciso 3° del Código Tributario, en carácter de reiterado; b) delito de Cohecho del artículo 250 del Código Penal; y c) delito de Lavado de Activos del artículo 27 letra a) de la Ley 19.913. En razón de lo anterior, se encuentra privado de libertad hace más de 10 meses, desde el día 2 de diciembre de 2013, fecha en que se decretó su arresto domiciliario total; y en prisión preventiva desde el día 19 de diciembre de 2013, fecha en que esta I. Corte de Apelaciones revocó lo resuelto, ordenando su prisión preventiva. Agrega que los hechos que se imputan al amparado, y que configuran los dos primeros tipos penales indicados precedentemente, dicen relación con su participación en la obtención indebida de devoluciones de impuestos, de acuerdo al mecanismo previsto en el articulo 31 de la Ley de Renta, concertado con Iván Álvarez Díaz, funcionario del Servicio de Impuestos Internos, quien gracias a su calidad de Ingeniero Comercial y a su experiencia como fiscalizador de dicho servicio había descubierto una forma de burlar al sistema informático y generar así las devoluciones indebidas a los contribuyentes por la vía anotada. En este sentido, indica, Iván Álvarez Díaz diseñó un sistema para obtener estas devoluciones indebidas, para lo cual reclutó contadores, entre los que se encontraba el amparado, para ofrecer generar