PUESTA EN MARCHA • AUTOMATICA • MANUAL • PUESTA EN MARCHA CON NEUMATICO EXTERNO • FALLOS EN LA PUESTA EN MARCHA
AUTOMATICA • • • •
ENG MASTER ON N2 16 %: IGN N2 22 %: Fuel HP N2 50 %: Cierra Start Valve
AUTOMATICA CALL OUTS CM1
CM 2
“Puesta en marcha motor 2”
“VÁLVULA ABIERTA” / CRONÓMETRO
“N2”
“IGN A / B” (al 16% N2)
“FF” (22% N2)
“VÁLVULA CERRADA” (al 50% N2)
“EGT” (máx. 15 sec)
PARÁMETROS ESTABILIZADOS
“EGT disminuye” (50 %)
AUTOMATICA • Pushback: comprobar memo NW STRG DISC, indica que palanca seguridad sistema de dirección rueda de morro está en posición de remolcado.(2.01.27 4)
• Si no aparece el mensaje no está permitido el pushback aunque material confirme la posición de remolcado (MEL 32-51-03), el tren podría resultar dañado al presurizar el sistema hidráulico verde.
AUTOMATICA โ ข Si durante el arranque con PARK BRK ON el aviรณn se mueve: - PARK BRK OFF. - frenar con pedales.
Tiempos en la puesta en marcha: CM 1: • 15'' entre FF y EGT. • (ECAM avisa a los 18’’. En vuelo son 18'' A1 y 30'' B -3.02.70.23 y 3.02.70.37) CM 2: • 2' funcionamiento STARTER.
AUTOMATICA โ ข Motor Estabilizado (20, 40, 60) -
N1 20% EGT 400ยบ N2 60% FF 275 kg/h
MANUAL (2.02.70 p10) • En aeropuertos con alta temperatura o alta elevación, la presión del sangrado del APU es insuficiente, puede presentarse un fallo de puesta en marcha. • Durante la puesta en marcha manual, el FADEC solo proporciona vigilancia pasiva y la responsabilidad de no exceder los límites es del piloto. • El FADEC controla el cierre de la start valve al 50% de N2 y la desconexión de la ignición.
MANUAL LA SECUENCIA: 1. Selector ENG MODE a IGN/START. 2. Pulsar la pastilla MAN START Nº2 (Controla la start valve). 3. Tomar tiempo. 4. Se enciende ON en la pastilla, se abre la start valve (verde en línea) y aumenta el N2.
MANUAL 5. Al N2 m谩ximo (al menos 20%), poner el ENG MASTER en ON. 6. Se pone a 0 el F.USED, ambas igniciones (AB) se conectan y comienza la indicaci贸n de FF. 7. Al 50% N2, la start valve cierra (verde cruzada) y la ignici贸n se desconecta (AB desaparece) 8. Al 58% N2, se estabiliza y el fondo gris desaparece, indicando que la secuencia ha finalizado. 9. Desconectamos la pastilla MAN START del motor 2.
PUESTA EN MARCHA CON NEUMATICO EXTERNO • Procedimiento Condicional
FALLOS EN LA PUESTA EN MARCHA ENG START FAULT (3.02.70 P22). • En tierra la secuencia de arranque se interrumpe automáticamente en caso de arranque caliente, colgado, Stall y falta de combustión.
-
STARTER TIME EXCEEDED LO START AIR PRESS THR LEVEL NOT AT IDLE ENG IGNITION FAULT ENG STALL[1] ENG EGT OVERLIMIT START VALVE FAULT [1] En caso de entrada en pérdida o exceso de EGT, el FADEC realiza 3 nuevos intentos de arranque con un 7% menos de FF en cada intento.
FALLOS EN LA PUESTA EN MARCHA • Arranque Colgado: 1. Sin reducción del FF y sin entrada en pérdida o sobretemperatura hay que abortar manualmente: CRANK. 2. Con reducción del FF: FADEC aumenta automáticamente el FF para acelerar el motor hasta el ralentí.
FALLOS EN LA PUESTA EN MARCHA 3. Con aumento del FF: FADEC realiza 3 nuevos intentos, disminuye 7% el FF en cada uno de ellos. Durante los nuevos intentos el ECAM muestra: AUTO CRANK IN PROGRESS. NEW START IN PROGRESS. • Se pueden hacer cuatro ciclos consecutivos de 2 minutos con paradas de 20’’ entre ciclos. • Siempre que haya entrado combustible hacer un CRANK.
FALLOS EN LA PUESTA EN MARCHA CRANK: ENG MASTER…………………OFF ENG MODE…………………CRANK MAN START……ON 30 segundos
FALLOS EN LA PUESTA EN MARCHA • Pérdida de combustible por el mástil del motor después de la puesta en marcha: -
Esperar 5 minutos: Si continúan perdidas parar el motor. Si paran continuar vuelo.