Equidad
INFORME DE GESTIÓN 2012
PARA TODOS
48 PÁGINAS | DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DE COMUNICACIONES
@infoStaMta
/infoStaMta
www.santamarta-magdalena.gov.co
PLAN DE MEJORAMIENTO DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO TREN TURÍSTICO CIUDAD EQUIDAD TEATRO SANTA MARTA ESTADIO RED DE PARQUES SISTEMA DE SEGURIDAD REDISEÑO DE LA FIESTA DEL MAR SETP RIO MANZANARES
RECAUDO HISTORICO UNIVERSIDAD DISTRITAL
Santa Marta 500 años
Grandes obras que nos transforman hacia el 2025
MEGABIBLIOTECA POLICÍA METROPOLITANA
COLEGIOS DE CALIDAD
CENTROS DE BILINGÜISMO
RENOVACIÓN URBANA
CLÍNICA MATERNO INFANTIL
CENTROS DE EMPRENDIMIENTO
RED DE MUSEOS
AEROPUERTO
Un mensaje de esperanza en el proyecto de gobierno que está llevando a cabo la administración de Carlos Caicedo, marca ya, un punto de inflexión en el rumbo de Santa Marta, ciudad que viene transitando un camino de esfuerzos pero también de grandes cambios, y aunque seguramente el 2013 no va a ser fácil, ya hay indicadores que apuntan a un horizonte de recuperación. EQUIDAD, SOLIDARIDAD Y CALIDAD DE VIDA
¡Es un hecho!: 4.000 casas para los más pobres Más de 20 mil samarios que viven en extrema pobreza se beneficiarán con la construcción de 4 mil viviendas gratis en el sector de Santa Helena.
GOBERNABILIDAD PARTICIPACIÓN Y SEGURIDAD
SOSTENIBILIDAD Y RENOVACIÓN URBANA
Plan de Mejoramiento de acueducto y alcantarillado Unidad especial de la Policía Nacional de Colombia, de carácter El Gobierno Distrital, a través de la Gerencia de Proyectos permanente, naturaleza civil, encargada de mantener y de Infraestructura, aporta el recurso humano capacitado garantizar el orden público interno. para realizar supervisión durante la ejecución del proyecto.
Hay 500 nuevos agentes
GOBERNABILIDAD PARTICIPACIÓN Y SEGURIDAD
El mayor recaudo de la historia Se ha logrado reacudar la cifra más alta en la historia por concepto de impuestos Predial y de Industria y Comercio, la cual sobrepasa la suma de 78.130 millones de pesos.
Esta publicación cumple con la obligación legal de democratizar la administración pública, así como de involucrar a los ciudadanos y a las organizaciones sociales en la formulación, ejecución, control y evaluación de la gestión pública (art.78 de la Ley 1474 de 2011).