Fotos Harry Diaz, www.flickr.com/harrydiaz
boletin marzo - abril - mayo 2 0 13
Fotos Harry Diaz, www.flickr.com/harrydiaz
Quetzaltenango, 15 de febrero de 2,013 A los miembros del Patronato para la protección del Centro Histórico de Quetzaltenango, a las Autoridades Municipales y Gubernamentales de Quetzaltenango y a los Ciudadanos Quetzaltecos.
Estimados (as) conciudadanos: Comenzamos un nuevo período de labores de 4 años estrenando Junta Directiva, integrada por un equipo joven, entusiasta y dinámico, amante de Quetzaltenango, deseoso de poner su talento e ideas al servicio del mejoramiento de nuestro centro histórico con el amor y la pasión que nos caracteriza a los quetzaltecos. Este grupo se conformó a mediados de septiembre y en la reciente asamblea general del 5 de febrero quedó integrado a la nueva junta directiva y nos hemos propuesto continuar sobre la base invaluable del trabajo de la junta directiva anterior, que sentó los principios de acción del patronato y culminó la etapa de conformación jurídica del mismo en sus estatutos y personería jurídica. La labor que se requiere para hacer del Centro Histórico de Quetzaltenango un lugar digno de la tradición, cultura y dignidad de los quetzaltecos es una tarea titánica que no es posible de realizar por un pequeño grupo de personas. Se requiere la participación de todos los que vivimos y amamos nuestra ciudad y a nuestra tierra. El patronato tiene una función de fomento, de acompañamiento y de apoyo, desde la sociedad civil, a las instituciones oficiales encargadas de velar por el ornato, el orden, la infraestructura, los servicios y la seguridad de Quetzaltenango. No nos corresponde suplir ninguna de esas funciones, pero sí promover iniciativas, realizar gestiones, apoyar todo aquello que contribuya al mejoramiento del centro histórico y señalar lo que sea necesario componer y mejorar, sobre todo haciendo conciencia a los quetzaltecos para que se involucren, para que apoyen, para que no dejen que se siga deteriorando el patrimonio tan bello que tiene Quetzaltenango, que es de todos nosotros y que debemos conservar y mejorar para las generaciones por venir. Deseamos que a través de nuestro esfuerzo se desencadene una ola de esfuerzos positivos que involucren no solo a los habitantes, comerciantes y usuarios cotidianos del Centro Histórico sino a todos los quetzaltecos aun los residentes en otras ciudades o en el extranjero, así como a empresas, instituciones y organizaciones, tanto nacionales como del exterior que puedan reconocer nuestro el centro de nuestra querida Xelajú como un patrimonio común. No deseo en esta primera carta detallar los problemas y necesidades que tiene el centro de nuestra ciudad, los iremos señalando en futuras comunicaciones pero sobre todo proponiendo soluciones y apelando a la conciencia y el civismo de todos. Por un Centro Histórico digno,
Jaime Quevedo Flores Presidente del Patronato
E-mail: patronatocentrohistoricoxela@gmail.com
EleccIOn de nueva Junta
De izquierda a derecha Ing. Manuel Gerardo Gutierrez Valdizan - Sector de la Construcción - Vocal . Sr. Patrick Vercoutere - Sector Turismo - Vocal Arq. Jaime Quevedo Flores - Sector Construcción - Presidente Dr. Ricardo Bonilla Sinibaldi - Vocal - Sector Turismo Medico Arq. Alvaro Herrera Scheel - Sector Inmobiliario - Secretario Sr. Jose Manuel del Busto Miralbes - Sector Cultura - Vocal Arq. Jose ManuelGutierrez Valdizan - Sector Construccion - Tesorero Lic. Roberto Aguilar - Sector Legal - Vocal Arq. Luis Eduardo López Camey - Sector Construcción - Vicepresidente
“’ ATS: La asociación de turismo de salud y bienestar felicita al patronato del centro histórico por la elección de su nueva junta directiva. Sabemos que las personas que la conforman son dinámicas y velaran por la protección y mejoramiento del centro histórico. Ademas en dicha junta hay representatividad de los sectores turísticos, hoteleros, medicos y de la construcción. Esperamos poder colaborar y brindarles todo el apoyo posible en esta nueva etapa. Adelante con los éxitos.” Juan Francisco Robles Ejecutivo ATS
“Sacandole Brillo a Xela: Se enorgullece por el Patronato del Centro Histórico y los felicitamos grandemente por los nuevos integrantes de la Junta Directiva elegida, y esperamos que bajo la nueva Junta Directiva podamos seguir trabajando aún mas por nuestra hermosa Quetzaltenango, fortaleciendo los lazos de apoyo y coordinación con todos los quetzaltecos.’’ André David Guillén, Directiva Sacandole Brillo a Xela.
“Cámara Guatemalteca de la Construcción, Filial Occidente, Felicita al Patronato del Centro Histórico de Quetzaltenango, por la elección de su nueva Junta Directiva. Conocemos de la Honorabilidad de las personas que la conforman, así como la representatividad de los sectores a quien representan, confiamos en el buen desempeño de sus funciones por el bien de Quetzaltenango y desde ya les brindamos nuestro apoyo.’’ Ing. José Hipólito Huertas, Coordinador CGC Filial Occidente.
E-mail: patronatocentrohistoricoxela@gmail.com
Proyecto esquinas
L
a necesidad de mejorar la infraestructura actual de nuestro centro histórico nos ha llevado a desarrollar un proyecto en una de las calles más emblemáticas de nuestra ciudad, la catorce avenida. Una calle con mucha historia y edificios tanto importantes como emblemáticos. El estado actual de los cruces de calle crea un ambiente poco amigable al peatón y peligroso para las personas que lo transitan. Los cruces desmejoran el aspecto de nuestra ciudad y es de vital importancia mejorar la calidad y apariencia de estas por la seguridad, orgullo y bienestar de nuestros ciudadanos. El proyecto busca mejorar la accesibilidad de los peatones y proveerles una mejor visibilidad y seguridad a la hora de transitar por nuestras calles.
central, haciendo del recorrido entre uno y otro un paseo agradable y seguro. Se busca proteger al peatón con el uso de elementos urbanos que mejoren la visibilidad y se proteja de los vehículos. Se promociona el uso de bicicletas con los parqueos de bicicletas instalados en los cruces. Se ensanchan las aceras y crean áreas verdes urbanas para hacer de los lugares más agradables y cómodos para caminar. Estos son solo parte de las mejoras planteadas en este proyecto que será da beneficio para todos los quezaltecos. Este proyecto es parte del plan de mejoras que se van a impulsar en nuestro centro histórico para mejorar nuestra ciudad.
Se busca incentivar al peatón a estar más tiempo en las calles de su ciudad al sentirse seguro y estar en un espacio urbano que resalta la belleza de nuestro centro histórico. Con este proyecto se busca crear un corredor conectando dos espacio urbanos importantes de nuestra ciudad, como lo son el teatro municipal y el parque
conectando espacios
urbanos E-mail: patronatocentrohistoricoxela@gmail.com
El Plan Maestro de Revitalización del Centro Histórico de la ciudad de Quetzaltenango
Fotos Harry Diaz, www.flickr.com/harrydiaz
El Plan Maestro de Revitalización del Centro Histórico de la ciudad de Quetzaltenango y su Reglamento, comprende la promoción y conformación del Patronato para la Protección del Centro Histórico, es la entidad que desempeñará las funciones de apoyo y coordinación de acciones con la oficina del Centro Histórico, es la instancia de la sociedad civil, vigilará la ejecución del plan y a las instituciones y funcionarios responsables de actuar en el área del Centro Histórico. El pasado cinco de febrero del corriente año se convoco por parte de la primera Junta Directiva al desarrollo de la Asamblea General para la elección de los nuevos miembros para la dirección del patronato durante los próximos cuatro años, que se conformo y tomo posesión por elecciones el mismo día. La imagen objetivo que persigue el desarrollo del Plan Maestro será posible con la participación y el involucramiento de todos los sectores de la población, se fortalece a medida de que se van encontrando los aliados que trabajen en la gestión y proyectos para cada uno de los componentes patrimoniales del Centro Histórico, que no es solo lo urbano y edificado que vemos día a día, sino también el patrimonio intangible manifiesto en la forma de vida de la población: su cultura, sus creencias, su gastronomía, su artesanía, los trabajos tradicionales, su forma de ser. Se busca la recuperación de los espacios para las manifestaciones culturales, las relaciones entre los vecinos del barrio y entre los barrios tradicionales; ambos relacionados adecuadamente con lo urbano y edificado que a través de diez años de trabajo se ha venido rescatando y protegiendo son la oportunidad de oferta para el desarrollo económico de la población. La Oficina del Centro Histórico de la Municipalidad de Quetzaltenango, agradece el interés, la identificación, y apoyo de la anterior y nuevo Patronato por el rescate y conservación del Centro Histórico. Otto R. Juárez de León Director de la Oficina del Centro Histórico
E-mail: patronatocentrohistoricoxela@gmail.com
Reglamento
interno Pag 1 de 2
Reglamento de Ingreso y Permanencia de Miembros del Patronato del Centro Histórico de la Ciudad de Quetzaltenango. Considerando: Para alcanzar los objetivos de protección, conservación y mejoramiento del Centro Histórico, es necesario tener bases claras respecto a la forma de ingresar formalmente y permanecer en la asociación, para contar con una asamblea depurada y real de miembros activos, con los cuales se pueda tomar decisiones democráticas, por parte de ciudadanos comprometidos con su ciudad. Considerando: El ingreso a la asociación no busca ser engorroso o burocrático, tampoco excluyente, sin embargo establecer mecanismos de entrada y mantenimiento para los miembros, resulta una necesidad para tener claridad respecto a la integración de la Asamblea General, conformación de grupos de trabajo y en general para evitar miembros nominales que no aporten a los fines del Patronato. Por tanto: Aprobado en Asamblea General Ordinaria, de fecha cinco de febrero de dos mil trece, por unanimidad, se establece el siguiente reglamento: Capítulo I Ingreso a la Asociación Artículo 1. Solicitud. La primera gestión para ser miembro activo del Patronato es presentar una solicitud por escrito a la Junta Directiva, manifestando el interés para ser miembro, y deberá de adjuntar boleto de ornato del año que corresponda a la solicitud. Artículo 2. Inscripción. Junto con la solicitud el interesado deberá de cancelar un aporte mensual, como inscripción, cumplido dicho requisito el Secretario procederá a someterlo a la Junta Directiva, la .cual evaluará según los estatutos del Patronato y reglamentos internos vigentes la procedencia o no de la inscripción del ciudadano como Miembro Activo. Con la aprobación de la Junta Directiva el Secretario procederá a inscribirlo en el Libro de Miembros Activos. Articulo 3. Facultades. Una vez inscrito un ciudadano en el Libro de Miembros Activos, mientras no pierda el status, gozará todas las prerrogativas que establece la escritura constitutiva para un miembro del Patronato, incluyendo derecho a voto en las asambleas. Capitulo II Aporte de Mantenimiento Artículo 4. Aporte de Mantenimiento. Se establece un aporte mensual de veinte quetzales, para funcionamiento del Patronato, la cual deberá ser pagadera por todos los miembros activos dentro de los primeros diez días de cada mes calendario. El Aporte podrá ser cancelado ante el tesorero, quien deberá de extender recibo por la misma, o bien a la cuenta bancaria que oficialmente la Junta Directiva designe para el Patronato. Artículo 5. Excepciones. La persona de escasos recursos, o que por su méritos no sea necesario que contribuya con el aporte, que tengan interés en participar en el Patronato, podrá solicitar una exoneración del Aporte, por razones socio-económicas que ameriten otorgar el privilegio; teniendo como obligación presentar mensualmente una ratificación, bien sea verbal o escrita, al secretario de la Junta Directiva el deseo de permanecer en el Patronato. Con la existencia de la solicitud y ratificación del privilegio el ciudadano no perderá su estado de activo, salvo que la asamblea lo considere necesario por perjudicar al Patronato.
E-mail: patronatocentrohistoricoxela@gmail.com
Reglamento
interno
Pag 2 de 2
El secretario cuando reciba la solicitud o ratificación verbalmente, deberá de hacerlo constar en acta, a efecto de tener registro del interés del ciudadano en continuar participando. También se recibirán, previa solicitud y aprobación de la Junta Directiva, aportes que sustituyan al Aporte Mensual en actividades de trabajo a favor del Patronato. Capitulo III Libro de Miembros Activos Artículo 6. Libro de Miembros Activos. Se crea, bajo responsabilidad y manejo del Secretario de la Junta Directiva o quien designe la Junta Directiva, un libro que hará constar los miembros que hayan presentado solicitud de ingreso, en el cual se llevará el control de los miembros que estén activos y puedan participar en asambleas del Patronato. Artículo 7. Estado Activo. Un miembro para continuar activo dentro del patronato debe estar al día en los Aporte, o contar con exoneración como lo regula este reglamento. Bimensualmente el Tesorero de la Junta Directiva pasará un reporte de los miembros que no cancelaron el aporte, para que el Secretario en el Libro de Miembros Activos, previa ratificación de la Junta Directiva, cancele la inscripción. La cancelación de la inscripción en el Libro de Miembros Activos no impide al ciudadano posteriormente volver a iniciar los trámites de inscripción. Artículo 8. Suspensión. Por decisión de la asamblea general, cualquier miembro activo puede perder su estado de activo, por perjudicar su estadía a los fines del Patronato. Al ser expulsado el ciudadano deberá esperar diez meses para solicitar nuevamente ingresar al Patronato, antes de ese tiempo el Secretario podrá denegar la inscripción. Así mismo por la falta de asistencia injustificada a una asamblea general, debidamente notificada, el Secretario presentará el caso a la Junta Directiva, la cual podrá decretar la perdida, de calidad, como miembro activo, según lo estipulado este artículo. Capitulo Final Artículo 9. Abreviaciones. Para efectos interpretativos en este reglamento por Patronato debe entenderse Patronato del Centro Histórico de la Ciudad de Quetzaltenango. Debe entenderse por Aporte el Aporte de Mantenimiento que se crea en este reglamento. Artículo 10. Transitorio. Después de entrar en vigencia todos los miembros del Patronato tienen la obligación de ajustarse a lo contenido en este reglamento, incluyendo solicitar la inscripción al Secretario en el Libro de Miembros Activos. El primer Aporte a cancelar será en el mes de marzo del dos mil trece. Artículo 11. Vigencia. El presente reglamento entra en vigencia a partir de la aprobación en asamblea general. Aprobado por unanimidad por la Asamblea General Ordinaria. Quetzaltenango, 5 de febrero de 2013.
E-mail: patronatocentrohistoricoxela@gmail.com
“Hacer del Centro Histórico de Quetzaltenango un lugar digno de la tradición, cultura y dignidad de los quetzaltecos’’ Jaime Quevedo Flores Presidente del Patronato