Quincenario genial
Editor: Francisco Trejo Corona
#148 En internet: bocadillo.mx
TALENTO CULICHI EN /AUTONOMÍA X ULTRAMARINOS.CO
PURE MORNING Y SU TWEEGAZE
Por Uziel Palomino
La proliferación de agrupaciones de gran calidad en el norte del país no es cosa nueva, quizás, lo que ha resignificado a esta nueva ola sean las formas y los géneros; acostumbrados a decir o relacionar cierto sonido con cierta ciudad, además famosa por engendrar la avanzada regia, hemos centralizado esta zona del país, aislando de alguna forma las demás entidades del cono… hasta hace un par de años, claro. El norte –y me refiero a toda su extensión– es tan nutrido musicalmente como cualquier ciudad capital que se jacte de serlo, y sí, la oferta de foros se reduce considerablemente y muchas de las opciones para seguir creciendo difícilmente se vislumbran, detalle que, y a manera de contraataque, detona en la creación de sellos independientes, colectivos y movimientos para surgir de entre lo llano. Pure Morning es ejemplo de ello. Tocando a lo que ellos mismos llaman “tweegaze”, han logrado ser partícipes y motivadores del crecimiento de la escena culichi con tan sólo un álbum liberado y la conformación de Emma’s House Records. Prontos a compartir escenario con bandas como los neoyorquinos DIIV y Beach Fossils en el Verano Plop Radio, hablamos con el quinteto sinaloense sobre el ser una banda en Culiacán, de su genial título debut, la música que se avecina y más.
“En general el público culichi se suma a los movimientos una vez que estos ya tienen alguna relevancia. No pasa como en otras ciudades donde hay públicos para todo, pero nosotros hemos entendido eso y sabemos que nuestra escena no se encuentra en Culiacán” Algo importante en la conformación de Pure Morning es esto del “tweegaze”, un género que parecería inventado pero que tiene algo de resonancia y lógica si se relaciona con la música que hacen… ¿es realmente así? Marco – En realidad no sé si es algo que exista como tal, pero el término “tweegaze” lo empezamos a mencionar de broma entre nosotros mismos, como se hace comúnmente con los géneros, tipo: “esto gaze, esto otro gaze” ja ja, y pues de ahí salió el que tocábamos tweegaze; nos gusta decir que tocamos una mezcla de tweepop con shoegaze y comenzamos a utilizarlo un poco más en serio a partir de eso; inventarlo no sé, pero así resumimos los estilos que más nos identifican en una sola palabra. Estrenaron “The Broadcast Department Of Philadelphia” el año pasado, pero seguro que ha sonado más fuerte en este 2016… ¿por qué el nombre? Me suena mucho y me recuerda –al igual que el arte– a lo que ha hecho The Radio Dept, por ejemplo (sobre todo al EP ‘Occupied’)… ¿estoy muy alejado? Mario – Uhmm, pues suena parecido porque dice allá dice “dept.” y acá dice “department” ja ja, mentira. Pues realmente el nombre del disco esta inspirado en aquellas estaciones de radio de los 80’s, 90’s… hasta los 70’s tal vez, en los Estados Unidos, en donde toda la música de noche te suena nostálgica. Por ahí puede estar la conexión que encuentras con The Radio Dept, pero no hay
algo real como “influencia” o algo parecido, los escuchamos pero nunca de esa manera. El arte está más inspirado en Sarah Records definitivamente, con un toque actualizado. La herencia de grupos como los Smiths, The Cure y toda esta camada de post punk y new wave también se siente en las creaciones de Pure Morning, supongo que son muy cercanos a dichas influencias… Jesús – Pues es muy cierto, somos muy partidarios de la música que se hacía en los 80’s y más con bandas como los Smiths o The Cure, aunque no creemos que nuestra música esté muy cerca del estilo de dichas bandas, pero sin duda alguna las escuchamos día a día y las tomamos como influencias muy necesarias para lo que hacemos. Este primer álbum, ¿dónde lo trabajaron?, ¿Salieron de Sinaloa para hacerlo? Jesús – Es gracioso porque fue grabado en mi casa, todo lo hicimos aquí muy, muy rudimentariamente, con lo que teníamos en ese entonces. Y el disco está editado bajo Emma’s House Record, un sello independiente en su totalidad, ¿cuál es la relación de la banda con esta casa? Jesús- Emma’s House Records nace de la necesidad que teníamos de hacer llegar nuestra música a otras partes del mundo, es un sello nuestro, y aunque no todos participamos en él, todos es-
tamos muy relacionados con las bandas que se publican y todo el show que tener un sello conlleva. Es realmente nuestra casa. ¿Qué tan difícil es ser una banda emergente en Culiacán?, ¿Qué es lo que más se escucha por allá? Los sombreros y las botas picudas deberían ser un cliché en el norte del país, ¿no? César – Pues hay de todo. Hablando en general, la música popular tiene obviamente muchos más espacios, pero creo que no se deben mezclar mercados tan diferentes como el de la música pop, regional, norteño, banda e incluso reggaetón, con la música independiente, porque no estaríamos ‘compitiendo’ –por así decirlo– justamente. En cuanto a música independiente, Culiacán vive una oleada de bandas de stoner rock y psychedelic como Aware Wolf, Raging Bull, Pipes Mind, Toro Metralla y The Dooms, que ahora están en Guadalajara y CDMX respectivamente. La verdad la oleada del noise, el shoegaze y el garage no ha llegado, y quien sabe si llegue a Culiacán. Creo que eso es lo más difícil, Culiacán tiene la característica de ser una ciudad que se rige mucho por las oleadas, algo así como ‘modas mainstream’ por decirlo de algún modo. Pasa en todos los ámbitos y en general el público culichi apoya o se suma a los movimientos una vez que estos ya tienen alguna relevancia. No pasa como en otras ciudades donde hay públicos para todo, pero nosotros hemos entendido eso y sabemos que la escena, nuestra escena, no se encuentra en Culiacán. ¿Es un error pensar que las bandas del norte del país podrían tener una mejor o más rápida exposición en Estados Unidos? La cercanía y el idioma de las canciones pueden influir… Marco – No sé si sea un error como tal, pero esto lo veo más enfocado en las bandas fronterizas. Aquí en Culiacán estamos mas lejos de la frontera que del centro, por lo cual siento que nos es más fácil