AUTONOMIA 157

Page 1

Suplemento farol Editor: Francisco Trejo Corona Diseño: Bocadillo Produce

#157 bocadillo.mx

DESDE ÁMSTERDAN, FOLK PURO

SNOWAPPLE

LA ENTREVISTA: NOS HABLAN DE SU TOQUE LATINO Y LA COMPLICIDAD CON MÉXICO Por Samuel Nava / Ultramarinos.co

Para Snowapple, cada visita a tierras mexicanas ha sido un agasajo, tanto para Lauren, Una y Laurien, como para el público nacional que ha presenciado cada uno de sus shows y álbumes. Recientemente, la tercia de Ámsterdam liberó ‘Tracks’, el larga duración que le sigue a su bien recibido ‘Illusions’ de hace tan sólo un año, y con ello, múltiples presentaciones y foros fueron cómplices de una nueva gira en México. Aprovechando su más reciente visita, hablamos con la banda sobre sus inicios, la música que se escucha en su país, del género folk, la producción de su nuevo disco, su gusto por el picante y cómo han desarrollado un set especial con un toque más latino en algunos de sus pasados conciertos. Es genial que tres chicas como ustedes formaron una banda así, pero, ¿cómo es que se conocieron? Nos conocimos en Amsterdam, todas estábamos en la escena musical de la ciudad. Una y yo [Laurien] estábamos agendado artistas en el mismo foro; Una más dirigida a músicos de jazz, yo me dedicaba a conseguir actos clásicos y de ópera. Laura, por otro lado, estudiaba jazz, y era la pieza ideal para Snowapple con todo su trasfondo como corista, pianista y cantante clásica. ¿Y según su percepción, cuál es el tipo de música más popular en su país? En Holanda hay tres géneros que son muy populares:

“…ensayamos juntas con muchos músicos profesionales de México e hicimos nuevos arreglos en los conciertos, estuvimos tocando canciones mexicanas y le pusimos algunos ritmos más latinoamericanos a las canciones. Podemos decir que ahora tenemos ahora un set oficial de “Snowapple México” la escena del techno, con DJ’s como Tiesto o Armin Van Buuren; el rock/pop, mayormente influenciado por el Reino Unido y Estados Unidos; y canciones de “Het Levenslied”, un género popular acerca de la vida, la mayoría de las veces cantadas con una voz operística y acompañadas de un acordeón. También la escena contemporánea del jazz es muy importante y de influencia en todo el mundo. ¿La música folk suena mucho por allá? Es muy difícil escuchar de este lado del mundo proyectos que reflejen el espíritu que tiene Snowapple, existen, pero suelen ser mínimos… Creo que en los Países Bajos nuestro acto también es algo único. Muchas bandas se concentran en tocar solo un género, ya sea folk, pop o rock, y no mezclan para nada algo de opera o jazz. Aunque en otros países de Europa y en Estados Unidos hay propuestas similares a nosotras. Sobre su nuevo disco, lograron un sonido más cercano a un estilo de música más acústico, y también, una gran evolución y madurez se nota en la producción… Las canciones del nuevo disco sí que tienen un toque más “folky”, sobre todo porque escogimos un

sonido más acústico desde el principio, cambiamos los bajos electrónicos por uno doble e intercambiamos sintetizadores por pianos. Podemos decir que en ‘Tracks’ buscábamos un sonido más acústico, real y con pureza. Muchos de los instrumentos fueron grabados también al mismo tiempo, lo que le da una sensación de estar tocando en vivo. Cuando empezamos con Snowapple teníamos muy poca experiencia escribiendo y produciendo, luego de grabar dos álbumes y estar de gira por el mundo conociendo distintos tipos de músicos y productores, nos hemos vuelto más maduras en ese sentido. Se han influenciado mucho del trabajo de Joni Mitchell, pero cuando estuvieron en la producción de este disco, ¿escucharon más música de folk norteamericana? Sí que nos ha influenciado Joni Mitchell, pero también muchas, muchas, bandas de todo el mundo. Algunas de nuestras inspiraciones más americanas son Anais Mitchel, Tom Waits, Jolie Holland… Si pudieran definir este nuevo disco en, digamos, 3 cosas, ¿cuáles serían? Viajar, armonías vocales, trenes. SIGUE EN LA 2 ->->->->->->->->->->->->->->->


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
AUTONOMIA 157 by LJAmx - Issuu