Suplemento pulcro Editor: Francisco Trejo Corona Diseño: Bocadillo Produce
#159
bocadillo.mx
LA TERCERA ES LA VENCIDA:
MÁS RECOMENDACIONES DE
LA MEJOR MÚSICA LATINA (Y CELEBRAMOS NUESTROS DOS AÑOS CON ULTRAMARINOS)
Por el Staff de /AUTONOMÍA y Ultramarinos
Por estos lados nos gusta celebrar grandes bandas que entren en el sentido de la estética que hemos definido a lo largo de estos dos años y aunque usualmente recomendamos propuestas de pop puro, rap, electro y rock alternativo, de vez en cuando volteamos a ver otros géneros. Por ejemplo, ya viene el Forever Alone Fest, una maquinaria intensa de math, post y cualquier género que se le asemeje. Es en realidad, una de las pocas propuestas de este nicho en Latinoamérica y en México, y especialmente, de avanzada y que congrega a actos y bandas como los franceses de Totorro, This Will Destroy You, Caspian o TTNG. El cartel internacional es una delicia que muy pocas veces luce en nuestro país, y como buen remate, viene acompañado de poderío con vena latina. Aprovechando este festival, queremos recomendarte un bonche de grupos de la manada latina de estos géneros un poco más clavados. Y si gustas ir, la cita es el próximo 18 de febrero en el Foro Indie Rocks!. Y en la página siguiente tenemos un pequeño especial acerca de lo que ha cambiado la mùsica latina en general estos dos años con las personas detràs de Ultramarinos. - Uziel Palomino
YO TRICERATOP!
TORTUGÁNONIMA Oriundos de Santiago de Chile, Tortugánonima es uno de los exponentes sudamericanos con más efervescencia en el género del post rock y lo instrumental. Prácticamente, pioneros en un país donde el pop es mayoritario. El cuarteto conformado por Gabriel, Gérard, Octavio y Felipe, ha lanzado una serie de materiales que condensan lo mejor del math y sus congéneres de melodías mucho más suaves y controladas. Su más reciente EP, ‘Asteral’, es la carta de presentación con la que abren 2017 y además, de las pocas veces en que utilizan el recurso vocal en su producción. Obligados. “Cuando una banda de emo ama mucho el math rock”… y es cierto. Desde su homónimo EP debut en 2014, Yo Triceratop! se ha mantenido bajo una línea que, si bien evoca a aquellos actos de emo que con mayor fuerza resonaban a mediados de la década pasada, gira hacia métricas y dedazos veloces en agudos trastes de un siempre cambiante math con un toque de espesor más oscuro. Con 3 materiales en streaming, el cuarteto ofrece un viaje con múltiples paradas que se traducen en gritos descorazonados y cambios de ritmo contundentes.
THE POLAR DREAM La banda tapatía es una de las más longevas en el indie nacional, e incluso, pionera en su género y estilo; desde mediados de la década pasada, The Polar Dream incursionó a través de breves EP’s en sonoridades del post rock y lo instrumental, logrando así, una especie de efervescencia de culto hacia su música. Hoy, sus integrantes continúan generando proyectos alternos como Fauno, Caicedo y Hongo, experimentando así con corrientes ajenas a la de la inicial banda. ‘Kiev’, su segundo largo, es el más reciente material de la banda, especial por demostrarse más profundo en percusiones y teclados, con progresiones de mayor escala y velocidad. ->->->->->->->->->->->->->->->->->->-> SIGUE EN LA 2