Suplemento enajenado Editor: Francisco Trejo Corona Diseño: Bocadillo Produce
#171
bocadillo.mx
CON USTEDES, LA ERA VULGAR
“JUGAMOS A HACER MÚSICA, Y MILAGROSAMENTE, FUNCIONA” Por Uziel Palomino / Ultramarinos.co
Tras años de producción, La Era Vulgar ha estrenado su álbum debut, ‘El Reino’, un material que, con una decena de canciones, expresa desde su portada, una variedad de temas que van desde teorías de conspiración, el terror social de la actualidad y su consecuente desgaste interno. El grupo de la Ciudad de México también incluye en este lanzamiento una mezcla sobresaliente de instrumentaciones que se conjugan entre sintetizadores y atmósferas de breve psicodelia, pinchazos de jazz, y en general, una textura de banda de rock no convencional.
En todo este tiempo, ¿qué sucedió con la banda?
Hablamos con el grupo sobre este disco, el primero en su haber oficialmente.
Curiosamente es algo que se nos da muy natural, somos amigos desde hace mucho, tenemos influencias musicales parecidas y más que nada respetamos mucho las aportaciones de cada uno a la hora de crear las rolas, no hay limitaciones. A la hora de componer nos sentimos en un espacio muy cómodo, donde cada quién puede sacar lo que trae… es jugar, jugamos a hacer música, y milagrosamente, funciona ja ja.
Sé que este primer álbum les ha llevado un gran tiempo de trabajo, años prácticamente, ¿hubo posibilidades de quedarse varados con el lanzamiento? Sí, casi se queda en el camino, puede pasar cuando “sobrepiensas” un proyecto demasiado. Al final no sólo no se quedó en el camino, sino que valió la pena la espera; nacieron nuevas ideas y sentimientos que le dieron vida a algunas rolas que aparecieron en el disco mucho tiempo después que las primeras.
Estábamos grabando y regrabando el disco. Tocábamos en vivo, eso no lo dejamos de hacer hasta que ya era muy próximo el lanzamiento del L.P. La Era Vulgar, desde el inicio, se ha destacado por ser una banda que diversifica en gran medida sus instrumentaciones llegando a ser una especie de ensamble en realidad… ¿qué tan difícil es esto? Tener tantas ideas y cómo encajarlas debe ser complicado…
Y ‘El Reino’ –su nuevo disco– está lleno de matices, pero con pilares en el sonido: psicodelia, guitarras distorsionadas y melodías pop –como la increíble “Fragile”–
que recuerdan un poco al indie que México vivió a finales de la década pasada, ¿qué tan bien pensado tenían esta fusión antes de hacer el disco? Nada pensado. No hacemos las rolas con una idea fija de cómo queremos que suene, si psicodélico, pop, rock… eso se va dando conforme la rola va saliendo. A veces alguno trae la idea de una base y de ahí vamos construyendo, a veces empiezas una rola pensando que va por aquí, pero de pronto se cuelan los demás instrumentos y le dan otro camino. Eso es bonito. Ya en la producción Abel le mete su toque –que es muy específico–, creo que eso también influye mucho. Curiosamente somos una banda sin guitarrista, es parte de lo que arma el sonido de LEV, y los sintes toman ese espacio que lleva la guitarra. En dos rolas de este disco si las usamos, nada más en “Misery” y “Cursed My Name".
"Somos muy intensos, hablamos mucho, ja ja, y en ese momento traíamos todos estos temas de “conspiración” de las redes, desde el Nuevo Orden Mundial hasta MKULTRA, el mundo virtual y cómo nos enajenan" SIGUE EN LA 2 ->->->->->->->->->->->->->->->->->->->->>->->->->->-> >->->->->->-> >->->->->->-> >->->->->->->->-