Suplemento cuidadoso Editor: Francisco Trejo Corona Diseño: Bocadillo Produce
#177 bocadillo.mx
LA ENTREVISTA
FISHLIGHTS
Por Uziel Palomino / Ultramarinos.co
"VIVIMOS UN PROCESO DE RECONSTRUIR LA NUEVA BANDA" El EP debut y homónimo de Fishlights fue una especie de revelación en 2013: pop con brillos electrónicos desmedidos, momentos evocativos y atmósferas energéticas, capas y capas de saturación con guiños de sintetizador, y voces que se desprendían en pequeñas partes con una estela de efectos por detrás, todo en seis temas de carga ancha. Han pasado ya casi cinco años desde el primer lanzamiento del proyecto fundado por Fernando Heftye -paralelo a su labor en The Plastics Revolution-, tiempo en el que liberó una segunda grabación más liviana, con menos destellos en la producción, pero con un enfoque más potente, ‘Serpientes’… y hoy, en la recta preliminar a la publicación de un nuevo disco, la ahora banda estrena “Telescopio”, un sencillo que se alinea a las viejas baladas ochenteras y que adelanta de forma breve la esperada larga producción del quinteto capitalino. Hablamos con Heftye sobre sus nuevos bríos, la transición del estudio a los retos de conformar una banda para tocar en vivo, del proceso de su “renovada” voz, y el aprendizaje que ha tenido desde la génesis de un alter ego luminoso y acuático: Ya son varios años desde tu primer EP homónimo, un material muy ambicioso en tu producción como músico y que luego se aligeró con la salida de ‘Serpientes’… en todo este largo proceso de maduración, ¿qué tanto sucedió? Demasiado, ese primer EP lo grabé en Inglaterra mientras estudiaba producción musical, fue una manera de hacer un experimento que terminó por ser académico, de hecho, fue mi tesis, pero también fue la primera vez que podía explorar casi sin límites en la producción: esta nueva forma de hacer las cosas, de ser más directos, es algo que no solo viví yo, es un aprendizaje que todos los Plastics hemos tenido en estos años también, en algunas entrevistas lo hemos dicho como banda, y sabemos bien que el primer disco estaba muy atascado; en aquellos años comenzábamos a descubrir sonidos y todo lo que se podía lograr en un estudio, éramos más inmaduros en ese sentido, escuchábamos música más dreamy y queríamos hacer capas y capas, pero poco a poco nos hemos dado cuenta que menos es más en estos 5 años de crecimiento. Por otra parte, cuando saqué ese primer EP no pensaba tocarlo en vivo, era un proyecto de estudio nada más, y con el tiempo me fui animando. Con este segundo EP, el de ‘Serpientes’, pensé en por qué no tocar en vivo; me fui un fin de semana a grabar con la intención de hacer un proyecto nuevo -algo más electrónico- pero comencé a cantar y me di cuenta de que esto también podía ser Fishlights… me dieron ganas de tocar y comencé a reclutar amigos, todo ese proceso tomó como un año. Ahora estamos en un momento en el que queremos tocar seguido y donde estamos grabando este nuevo disco que saldrá el próximo año.
la música podía moverse sin estarla tocando en vivo, tenía algunas referencias o modelos a seguir de algunos proyectos que así lo mantenían, pero es muy difícil, al final, es una grabación que se encuentra estática, eso fue también algo que me impulsó a hacerlo para que Fishlights tomara más fuerza. ¿Qué referencias tenías? Hmm, bueno, Youth Lagoon es uno, también Bon Iver, él comenzó solo en el estudio y sin estar tocando en vivo, y como sabemos, terminó cediendo un poco…
"El primer EP lo grabé mientras estudiaba producción musical, fue una manera de hacer un experimento que terminó por ser académico, de hecho, fue mi tesis" Y ahora estrenan “Telescopio”, una canción que da comienzo a una nueva faceta de Fishlights; se pasó por la producción a profundidad en el primer Ep, luego a una composición más directa… y este sencillo parece más oscuro, tiene vibraciones de un synthpop lento pero pegajoso, ¿es este el sonido que vendrá?
Y hay una mayor exposición de Fishlights ahora como banda, recién tocaron en un festival, están presentándose en varios shows más y van a la Semana de las Juventudes también…
Creo que esa percepción va un poco más por esta canción en particular, sobre todo porque aún no está grabada la totalidad del disco y creo que no podría hablar del resultado final, pero sí es la más balada que hemos hecho y es la más “sencilla” posiblemente, en ese sentido viene un poco lo oscuro del tema y quizás en lo grave de la voz… pero en general, sí hay una línea ochentera muy marcada y que ya había comenzado a usar con ‘Serpientes’, pero lo he tenido más claro recientemente, también el uso del Juno, este sintetizador super ochentero, le da ese sello. Siento que ha ido en aumento el apego a este sonido en Fishlights, y habrá un poco de todo, algunas sonarán más alegres o energéticas, pero creo que será la combinación de ambas partes.
Sí, eso fue algo que también me motivó a armar la banda; cuando saqué ‘Shore’ pensaba que
SIGUE EN LA 2 ->->->->->-->->->>->-->->>->->->->->->-